Results for 'Juan José Herrera'

(not author) ( search as author name )
1000+ found
Order:
  1.  11
    Exemplarity and divine ideas in Aquinas. From the essential unity to the personal Logos.Juan José Herrera - 2016 - Anuario Filosófico 49 (2):339-359.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  16
    La cuestión disputada De simplicitate divine esse de Tomás de Aquino.Juan José Herrera - 2020 - Studium Filosofía y Teología 23 (46):221-258.
    Entre los textos de Tomás consagrados a la simplicidad divina, la cuestión disputada De simplicitate divine esse sobresale por su original enfoque. Esta obra no se limita a probar la ausencia de toda clase de composición en Dios, sino que también muestra el impacto de ese atributo en el campo del lenguaje teológico. En efecto, la simplicidad cumple un papel fundamental a la hora de precisar el verdadero alcance de los nombres absolutos y relativos atribuidos a Dios. La temática está (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  12
    La simplicidad divina a la luz de la Trinidad. A propósito del libro de Jordan P. Barrett.Juan José Herrera - 2021 - Studium Filosofía y Teología 24 (47):109-118.
    Jordan P. Barrett, Divine Simplicity, A Biblical and Trinitarian Account, Minneapolis, Fortress Press, 2017, xiii + 228 pp., ISBN 978-1-5064-2482-8.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    Dragos Calma and Zenon Kaluza (eds.), Regards sur les traditions philosophiques (XIIe – XVIe siècles), Ancient and Medieval Philosophy 1, Leuven, Leuven University Press, 2017, vi + 341 pp., ISBN: 9789462701243. Cloth €85. [REVIEW]Juan José Herrera - 2020 - Revista Española de Filosofía Medieval 26 (2):192-197.
    Reseñado por JUAN JOSÉ HERRERA Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino San Miguel de Tucumán, AR [email protected].
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  11
    Rudi A. te Velde. Metaphysics between Experience and Transcendence, Thomas Aquinas on Metaphysics as a Science. Münster: Aschendorff Verlag, 2021. [REVIEW]Juan Jose Herrera - 2023 - Revista Española de Filosofía Medieval 29 (2):168-175.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  11
    Roberto Hofmeister Pich and Andreas Speer (eds.), Contemplation and Philosophy: Scholastic and Mystical Modes of Medieval Philosophical Thought, A Tribute to Kent Emery, Jr, Leiden / Boston, Brill, 2018, 832 pp. ISBN: 9789004376281 Cloth: €149. [REVIEW]Juan José Herrera - 2021 - Revista Española de Filosofía Medieval 27 (2):230-236.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  14
    HERRERA, JUAN JOSÉ. La simplicidad divina según santo Tomás de Aquino, Ediciones de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, Tucumán, 2011, 717 pp. [REVIEW]Pedro José Grande Sánchez - 2012 - Anuario Filosófico 45 (3):678-681.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Association Between Socio-Affective Symptoms and Glutathione and CD4 and CD8 Lymphocytes in College Students.Cecilia Luz Balderas-Vazquez, Blandina Bernal-Morales, Eliud Alfredo Garcia-Montalvo, Libia Vega, Emma Virginia Herrera-Huerta, Juan Francisco Rodríguez-Landa, José Felipe Velázquez-Hernández, María del Carmen Xotlanihua-Gervacio & Olga Lidia Valenzuela - 2022 - Frontiers in Psychology 12.
    Background: The prevalence of anxiety and depression in young students is associated with biosocial factors and scholastic stress. However, few studies have evaluated emotional-affective symptoms that are related to the immune system and antioxidant parameters in young individuals without diagnoses of affective disorders.Aim: This study aims to assess the relationship between emotional-affective symptoms and glutathione concentrations and CD4 and CD8 lymphocyte counts in college students.Methods: College students completed standardized psychometric instruments, including the Perceived Stress Scale, Hamilton Anxiety Scale, Beck Depression (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  8
    RESTREPO, José Félix de Obras completas. Compilador, Rafael Antonio Pinzón Garzón. Contextualizaciones y notas, Daniel Herrera Restrepo. Biblioteca Colombiana de Filosofía. Universidad Santo Tomás. Bogotá. 2002, 477 págs. [REVIEW]Juan Manuel Cuartas - 2011 - Praxis Filosófica 15.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  5
    DE HERRERA, JUAN, Institución de la Academia Real de Mathematica, Edición y estudios preliminares de José Simón Díaz y Luis Cervera Vera, Instituto de Estudios Madrileños, Madrid, 1995.Joaquín Lorda - 1996 - Anuario Filosófico:1460-1462.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  12
    Identification with characters and narrative persuasion through fictional feature films.Juan-José Igartua - 2010 - Communications 35 (4):347-373.
    This article presents three studies examining the importance of identification with characters in research on media entertainment. In Study 1 it was found that identification with characters was associated with spectators' degree of enjoyment of feature films of different genres. Study 2 showed that identification with characters predicts the affective impact of a dramatic film and, also, it was associated with greater cognitive elaboration and a more complex reflexive process during the viewing of the dramatic film. In Study 3 it (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
  12.  9
    Historia e Historicidad En X. Zubiri.Juan José Garrido Zaragozá - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 7:139-165.
    En el presente ensayo se estudia el tema de la historia y la historicidad en los escritos de la primera etapa (etapa ontológica) del pensamiento de X. Zubiri. Siguiendo las sugerencias de sus maestros Ortega y Gasset y Heidegger, Zubiri aborda esta problemática desde la perspectiva de la reforma del ser, pero ya en este momento apunta una orientación propia que culminará en la etapa de madurez. Frente a la concepción antigua de la historia, la que se hizo presente a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  9
    Sobre guerra, medios populares y responsabilidades de la vanguardia: folletines, caricaturas, guías turísticas y manifiestos.Juan José Lahuerta - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 21 (3).
    Durante la Primera Guerra Mundial y en los años anteriores y posteriores una gran cantidad de arte y literatura se dedica a la exaltación del conflicto, a su justificación, a su lamento. Esta literatura y este arte discurren por todos los estratos de la sociedad: desde folletines sentimentales, cuentos e historietas de guerra, relatos bélicos de gran consumo o guías turísticas de los campos de batalla, hasta novelas y poemas de grandes autores; desde caricatura popular hasta obras de artistas reputados. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Lines traced on mountains : delimitations and territorial disputes in the Western Pyrenees between the Ninth and Eleventh centuries.Juan José Larrea - 2023 - In Isabel Alfonso Antón, José M. Andrade & André Evangelista Marques (eds.), Records and processes of dispute settlement in early medieval societies: Iberia and beyond. Boston: Brill.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Acerca de la virtud en la reflexión ética de Pedro Abelardo.José Herrera Ospina - 2011 - Universitas Philosophica 28 (56):163-175.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Juan Antonio Fernández-Tresguerres Velasco. "In memoriam".Juan José de León Lastra - 2011 - Ciencia Tomista 138 (445):435-444.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  8
    ¿Piensan los animales?Juan José Acero - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid):1-15.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  4
    Alberto Moretti, Eleonora Orlando y Nora Stigol, comp. 2016. A medio siglo de Formas lógicas, realidad y significado de Thomas Moro Simpson.Juan José Acero - 2017 - Theoria. An International Journal for Theory, History and Foundations of Science 32 (3):387.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  6
    Burge. 2010. Origins of Objectivity.Juan José Acero - 2011 - Theoria : An International Journal for Theory, History and Fundations of Science 26 (3):373-376.
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  2
    Conceptions of the mind... that do not loose sight of logic.Juan José Acero - 2010 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 18 (1):17-25.
  21.  20
    Chomsky y la nueva teoría de la referencia.Juan José Acero - 2020 - Endoxa 46:81.
    El presente ensayo expone las principales ideas de Chomsky acerca de la Nueva Teoría de la Referencia. Contra dicha teoría, y específicamente contra propuestas bien conocidas de Kripke y Putnam, aduce Chomsky distintos argumentos. Las conclusiones de esos argumentos son las siguientes: que en los lenguajes naturales no hay nombres lógicamente puros; que no existe ninguna relación de referencia que conecte las palabras con las cosas; que los conceptos que maneja la así llamada teoría de la referencia no responden a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  5
    Games in Semantics: Semantic games.Juan José Acero - 1990 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 16:65.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  7
    Soames. 2008. Reference and Description: The Case Against Two-Dimensionalism.Juan José Acero - 2011 - Theoria : An International Journal for Theory, History and Fundations of Science 26 (2):259-261.
  24.  4
    Wittgenstien y la intencionalidad de lo mental.Juan José Acero & Neftalí Villanueva - 2012 - Análisis Filosófico 32 (2):117-154.
    En Investigaciones filosóficas y otros escritos postractarianos Wittgenstein rechazó la concepción de lo mental que incorpora la Tesis de Brentano. Ese rechazo, dirigido específicamente contra la idea de que los pensamientos representan la realidad conteniendo representaciones que concuerdan con ella, denuncia una confusión gramatical: los objetos a los que se dirigirían los pensamientos son sombras proyectadas por la gramática del lenguaje. Autores como Hacker y Glock consideran que esa confusión se produce al asimilar las oraciones mediante las cuales se adscriben (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  8
    Narrativas sobre la categoría “valor” en estudiantes de bachillerato: dos estudios de caso en la ciudad de Bogotá.Juan José Burgos Acosta, John Edison Torres Barbosa & Yeferson Molina Ome - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 1 (2):83-112.
    Este artículo es el resultado de una investigación del programa de Maestría en Educación de la universidad la Gran Colombia; se propuso como objetivo general determinar cómo construyen la categoría “valor” estudiantes de grado once de dos colegios de la ciudad de Bogotá, con edades que oscilan entre quince y diecinueve años respectivamente. El enfoque metodológico fue de carácter cualitativo en el cual se utilizaron las técnicas de recolección de información: grupos focales y entrevistas a profundidad, que tuvieron el propósito (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. A. Muñoz Alonso: Andamios Para Las Ideas.Juan José Ruiz Cuevas & Staff - 1954 - Revista de Filosofía (Madrid) 13 (48):184.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. François Meyer: "la Ontología De Miguel De Unamuno".Juan José Ruiz Cuevas & Staff - 1964 - Revista de Filosofía (Madrid) 23 (89/91):365.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Sebastián De La Nuez Caballero: "unamuno En Canarias".Juan José Ruiz Cuevas & Staff - 1965 - Revista de Filosofía (Madrid) 24 (92/93):159.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  14
    Categorías: Cuestiones fundamentales.Juan José García Norro & Rogelio Rovira - 2014 - Anuario Filosófico 47 (2):269-275.
    Esta introducción presenta los estudios del volumen como respuestas a la primera de las tres preguntas fundamentales de la ontología: ¿Qué hay?, ¿Qué es el ser?, ¿Por qué hay algo y no más bien nada? A pesar de que la tercera cuestión ha sido considerada como la más originaria, la admiración de la que nace alcanza su plenitud cuando el filósofo se pregunta, además, por qué las cosas son así y no de otro modo. Pero esta nueva pregunta solo puede (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. El cuidado como el ser del "dasein".Juan José García Norro - 2015 - In Ramón Rodríguez & Francisco de Lara (eds.), Ser y tiempo de Martin Heidegger: un comentario fenomenológico. Madrid: Tecnos.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  12
    Hacia una ontología política posmetafísica. Política y escritura en Georges Bataille.Juan José Martínez Olguín - 2020 - Revista de Filosofía 77:133-145.
    Con el objeto de identificar lo que creemos constituye una ontología política posmetafísica en el pensamiento de Bataille –fuertemente vinculada a la práctica de la escritura– el presente trabajo intenta situar la especificidad teórica que ocupa el exceso como problema ontológico en su filosofía, a partir del desarrollo de un recorrido que reflexiona sobre el estatuto de dicho exceso en Lévi-Strauss y el posestructuralismo, por un lado, y en el pensamiento político posfundacional, por el otro.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  16
    Hacia una ontología política posmetafísica. Política y escritura en Georges Bataille.Juan José Martínez Olguín - 2021 - Revista de filosofía (Chile) 78:173-185.
    Con el objeto de identificar lo que creemos constituye una ontología política posmetafísica en el pensamiento de Bataille –fuertemente vinculada a la práctica de la escritura– el presente trabajo intenta situar la especificidad teórica que ocupa el exceso como problema ontológico en su filosofía a partir del desarrollo de un recorrido que reflexiona sobre el estatuto de dicho exceso en Lévi-Strauss y el posestructuralismo, por un lado, y en el pensamiento político posfundacional, por el otro.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  9
    La communauté déplacée. Écriture et communauté dans le dialogue entre Maurice Blanchot et Jean-Luc Nancy.Juan José Martínez Olguín - 2019 - Agora 38 (2).
    Avec la publication de La communauté désœuvrée et La communauté inavouable, Maurice Blanchot et Jean-Luc Nancy commencent, au début des années 1980, un dialogue dont l’objet fut le thème de la communauté. Ce dialogue, cependant, n’impliquait pas seulement les noms de Blanchot et Nancy : ils se reconnaissaient héritiers d’une réflexion qui avait déjà commencé Nietzsche et Bataille. Plusieurs années plus tard, dans La communauté désavouée, Nancy revient sur ce débat et il s’y interroge : qu’est-ce que Blanchot voulait dire (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  2
    Aporte referido a la creencia.Juan José Oppizzi - 2014 - Buenos Aires: Vinciguerra.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  18
    Hegel’s vanity. Schelling’s early critique of absolute idealism.Juan José Rodríguez - 2023 - International Journal of Philosophy and Theology 84 (1):1-17.
    In this article, we present for the first time Schelling’s early critique of absolute idealism within his middle metaphysics (1804–1820), which has great relevance and influence on the subsequent course of German philosophy, and, more broadly considered, on later systematic thinking about the categories of unity and duality. We aim to show how Schelling defends a form of metaphysical duality, from 1804 onwards, without relapsing into a stronger Kantian dualism. In this sense, our author rejects both the dualism between nature (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  7
    La pregunta por el quién del ser-con: Heidegger en su Ser y Tiempo.Juan José Garrido Periñán - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (1):175-200.
    Se trata de pensar y abrir el horizonte del ser-con desde los análisis fenomenológicos vertidospor Heidegger en la I Sección de su libro Ser y Tiempo, respetando y aceptando sus propiaslimitaciones intrínsecas y a pesar del carácter aparentemente negativo que rodea a este existenciario,a fin de radicalizarlo, extenderlo y ubicarlo en su posibilidad más genuina. Por esta razón, a través deuna interpretación de corte fenomenológico, se ha querido potenciar los posibles rendimientos de unser-con en propiedad, enfatizando la necesidad de interpretar (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  37.  17
    Introducción a la filosofía del lenguaje.Juan José Acero, Eduardo Bustos & Daniel Quesada - 1982 - Catedra Ediciones.
    Este libro está dirigido a quien desee familiarizarse con los problemas clásicos y contemporáneos de la ética. Pero también está escrito desde un punto de vista y refleja una posición personal de l autora en torno a esta disciplina. En este libro se encontrarán nociones sobre un saber sistematizado que constituye el corazón de los conocimientos filosóficos. Pero en cuanto que la ética nos muestra esa pequeña pero poderosa arma que constituye la voluntad de transformación, liberación y cambio del ser (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  38.  12
    Sufrimiento y sociedad contemporánea bajo consideraciones schopenhauerianas.Juan José Láriz Durón - 2021 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 11 (22):1-12.
    En este trabajo lo que se buscará es hacer ver en qué consiste el sufrimiento en Schopenhauer, así como sus repercusiones en la comprensión del dolor en el mundo contemporáneo. Para esto lo primero que veremos está ligado tanto a la representación como a la voluntad en Schopenhauer, siguiendo con una explicación, un poco más detallada, del sufrimiento que causa la voluntad en el hombre, concluyendo con unas cuantas preguntas que surgen de este pensamiento, a las que intentaremos dar respuesta.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  9
    Fenomenología hoy: el desafío del naturalismo.Juan José Botero - 1999 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):149-161.
    El autor intenta definir el problema que enfrentaría actualmente la Fenomenología husserliana si se la enfrentara con las llamadas ciencias cognitivas, las cuales han surgido recientemente. La confrontación puede verse desde dos ópticas: a) como la irrupción de un enfoque antagónico de algunos temas abordados por la fenomenología de Husserl, o b) como la aceptación de que las nuevas realidades científicas, reveladas por las ciencias cognoscitivas, abren la posibilidad de una naturalización de algunas descripciones fenomenológicas. El autor se inclina por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  15
    Racionalidades e irracionalidades en la experiencia psicótica y los trastornos de la Intencionalidad.Juan José Botero & Jorge Dávila - 2017 - Ideas Y Valores 66 (S3):221-245.
    Se ha presentado mucha controversia, desde hace años, acerca de la capacidad de la psiquiatría para mantener estándares médico-científicos comparables a los de otras especialidades de la medicina. La tendencia más reciente, basada en una fuerte crítica a la última edición del dsm, hace un énfasis particular en tratar de caracterizar los trastornos mentales con base en las neurociencias y abandonar toda otra forma de abordarlos. Este artículo revisa dicha tendencia y propone un enfoque multidimensional, haciendo énfasis en la investigación, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  14
    Caminos y esbozos para una apertura fenomenológica del horizonte mismidad desde la constitución del mundo en ser y tiempo de Heidegger.Juan José Garrido Periñán - 2020 - Trans/Form/Ação 43 (spe):269-294.
    Resumen El objetivo principal del artículo es terminar quién es el Dasein desde el aparecer del mundo en la obra de Martin Heidegger Ser y tiempo. Para ello, se plantea la posibilidad de aprehensión del horizonte del sí mismo del Dasein, en contra de los propios análisis heideggerianos sobre el uno, y, también, se muestra de qué manera la mismidad del Dasein se presupone ya en el modo de aparición del mundo-entorno a través del existenciario significatividad. La conclusión del artículo (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  42. Cartas de un esteta a un teólogo.Father Juan José de la Inmaculada - 1950 - Burgos,: Editorial "El Monte Carmelo,".
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Wittgenstein, la definición ostensiva y los límites del lenguaje.Juan José Acero - 1999 - Teorema: International Journal of Philosophy 18 (2):5-17.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  44. Memorias del Primer Congreso Colombiano de Filosofía. Volumen II.Juan José Botero, Álvaro Corral, Carlos Cardona & Douglas Niño (eds.) - 2008 - Universidad Jorge Tadeo Lozano.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Teoría crítica, teoría axiológica y teoría integral del derecho: tres sistemas filosófico -jurídicos.Juan José Bremer - 1933 - Mexico: Universidad Nacional Autónoma.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  6
    Finite Freedom and its split from the Absolute in Schelling’s Bruno.Juan José Rodríguez - 2024 - Neue Zeitschrift für Systematicsche Theologie Und Religionsphilosophie 66 (2):93-115.
    The dialogue Bruno of 1802 is arguably the natural starting point for any investigation on the concepts of finitude, evil and human freedom in Schelling’s middle metaphysics. In this dialogue the author elaborates for the first time in his system a concept of freedom and independence of the finite, which extends via his reformulation in Philosophy and Religion of 1804 to the Freedom Essay of 1809 and beyond to the works of 1810 and 1811 – Stuttgart Private Lectures and The (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  1
    ¿Piensan los animales?Juan José Acero - 2024 - Revista de Filosofía (Madrid) 49 (1):285-299.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  9
    The “Juncture” of Being: A New Assessment of the Schellingian Distinction between Ground and Existence.Juan José Rodríguez - 2024 - Filozofia 79 (3):244-261.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  4
    Conceptions of the mind... That do not loose sight of logic.Juan José Acero - 2003 - Theoria 18 (1):17-25.
    Which is the relation between logic and philosophy of mind? This work tries to answer that question by shortly examining, first, the place that is assigned to logic in three current views of the mind: Computationalism, Interpretativism and Naive Naturalism. Secondly, the classical debate between psychologism and antipsychologism is reviewed -the question about whether logic is or not a part of psychology- and it is indicated in which place of such debate the three mentioned conceptions of mind are located.
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  10
    Carnap Y la imposibilidad de la semantica.Juan José Acero - 1995 - Theoria 10 (1):59-99.
1 — 50 / 1000