Results for 'Deleuze y Guattari'

1000+ found
Order:
  1.  9
    Filosofía y literatura en Deleuze y Guattari: creación y acontecimiento.Alonso Silva Rojas, Jorge Francisco Maldonado & Mario Augusto Palencia - 2018 - Praxis Filosófica 45:171-202.
    Este artículo propone estudiar la relación que hay entre filosofía y literatura para Deleuze y Guattari. La tesis de central muestra que se debe captar el diferencial justo donde ambas, filosofía y literatura están conectadas, a saber, en el acontecimiento. Por el tratamiento que cada una tiene del acontecimiento, resulta que ambas posibilitan, a su modo, nuevos cambios en la vida de los humanos. En la primera parte se expone la concepción del arte y de la filosofía, a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  6
    De Foucault a Derrida: pasando fugazmente por Deleuze y Guattari, Lyotard, Baudrillard.Amalia Quevedo - 2001 - Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra.
    Foucault -- Deleuze y Guattari -- Lyotard -- Baudrillard -- Derrida.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  15
    Especificidad histórica y crítica inmanente. Las teorías del capitalismo de Postone y Deleuze/Guattari.Facundo Nahuel Martín - 2019 - Escritos 27 (58):95-118.
    The article presents a comparative analysis of the theories of capitalism of Gilles Deleuze and Felix Guattari’s Anti-Oedipus and Moishe Postone’s Time, Labor, and Social Domination. What Postone calls abstract domination is similar to the capitalist axiomatic of the French philosophers. These works introduce theories concerning the historical specificity of capitalism, which, at the same time, make possible an immanent critique of this particular social form. The authors of these works agree on highlighting the historically specific aspects of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    Diversidad y espacialidad: sobre el concepto de estrato en Deleuze y Guattari.Rafael Ernesto Mc Namara - 2021 - Páginas de Filosofía 22 (25):71-99.
    Resumen: El artículo propone una lectura de la meseta “10000 AC. La geología de la moral ” desde el punto de vista de una ontología del espacio. Nos concentraremos específicamente en el concepto de estrato. En los primeros dos apartados se mostrará que todo estrato supone aspectos materiales y semióticos. Para ello se explicitarán algunos conceptos de la geología y de la lingüística utilizados por Deleuze y Guattari. Los apartados 3, 4 y 5 se ocuparán, sucesivamente, de los (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  18
    Descodificación y reterritorialización del deseo entre Marx y el “anti-Edipo” de Deleuze y Guattari.Gerard Moreno Ferrer - 2022 - Hybris, Revista de Filosofí­A 13:195-215.
    El presente texto se preguntará por el modo en que Marx introduce el deseo en el estudio de la producción según Deleuze y Guattari. Partiendo de la segunda nota al pie de El Capital y sus implicaciones entre deseo y necesidad, emprenderemos una relectura del primer capítulo de esta obra en la que buscaremos dar cuenta de las formas de reconocimiento (en tanto que deseo del deseo del otro) que se establecen en la producción capitalista. Posteriormente, en la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  5
    Máquinas no-triviales en sociedades de control. Una lectura cibernética de la ontología maquínica de Deleuze y Guattari.Jorge León Casero - 2021 - Revista de Filosofía 46 (1):99-119.
    La mayor parte de análisis de las actuales sociedades cibernéticas basados en la obra de Deleuze y Guattari las suelen concebir como sociedades de control y servidumbre maquínica. Esta caracterización se debe a que su concepto de cibernética se reduce a la cibernética de primer orden. Este artículo expone cómo las máquinas no-triviales concebidas por la cibernética de segundo orden permiten desarrollar los aspectos más socialmente emancipadores de la ontología maquínica deleuzoguattariana, sin necesidad de oponerse a las sociedades (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  3
    El objeto del deseo: producción deseante en el esquizoanálisis de Deleuze y Guattari o falta en la teoría psicoanalítica de Jacques Lacan.Francisco Conde Soto - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (285):963-982.
    El psicoanalista francés Jacques Lacan piensa el objeto del deseo como un objeto que falta y que no puede ser representado. Por su parte, Gilles Deleuze y Félix Guattari rechazan en El Antiedipo cualquier concepción que relacione el deseo con la carencia y sostienen que el deseo es un proceso de producción de un objeto real presente. En su opinión el psicoanálisis lacaniano maldice al sujeto deseante condenándolo a una melancolía y a una insatisfacción perpetuas. El objetivo principal (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  16
    Lo Natal como fundamento en Deleuze y Guattari.Rafael E. Mc Namara - 2020 - Dianoia 65 (85):109-133.
    Resumen Este artículo propone una lectura del concepto de lo Natal desde la perspectiva de la ontología de Diferencia y repetición. El estudio de los rasgos ontológicos que esa noción ofrece, en especial en Mil mesetas, arroja una nueva luz sobre el aspecto intensivo de la teoría deleuziana del fundamento. En este sentido, el concepto de lo Natal se vincula especialmente con los conceptos de profundidad y campo de individuación. La consideración conjunta de estas nociones permite postular la novedad de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  31
    Antropología de lo impropio, filosofía política y ciencia de los límites en Deleuze y Guattari.Emma Ingala Gómez - 2015 - Isegoría 53:593-616.
    Partiendo del paralelismo entre las empresas de, por una parte, Diferencia y repetición y El Anti-Edipo, y, por otra parte, Lógica del sentido y Mil mesetas, y siguiendo el enfoque que Bertrand Ogilvie adopta en su libro La seconde nature du politique. Essai d’anthropologie négative, pretendemos determinar si en el paso del primer posicionamiento al segundo –es decir, de Diferencia y repetición a Lógica del sentido y de El Anti-Edipo a Mil mesetas– se produce un abandono rotundo de la perspectiva (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  19
    La pragmática esquizoanalítica en la filosofía de Deleuze y Guattari.Patricio Landaeta Mardones & Pedro Moscoso-Flores - 2022 - Hybris, Revista de Filosofí­A 13:37-58.
    El presente artículo discute acerca de la actualidad de la filosofía del deseo inaugurada con El anti-Edipo. Para ello, en primer lugar, se analiza el pragmatismo que inaugura esta obra, estableciendo un contrapunto con las filosofías de Kant y Marx y mostrando sus resonancias con la filosofía nietzscheana. En segundo lugar, comprendiendo este pragmatismo a partir de la invención de su método, el esquizoanálisis, que funciona en el diagnóstico de la perversión del deseo gregario. Por último, describiendo brevemente las derivas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Sobre la producción literaria del espacio : aproximaciones a la literatura como acontecimiento espacial en Lefebvre, Foucault, Deleuze y Guattari.Samuel Patterson Hylwa - 2022 - In Azucena González Blanco (ed.), Parecidos razonables: relaciones entre literatura y filosofía para el siglo XXI. New York: Peter Lang.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Sobre la producción literaria del espacio : aproximaciones a la literatura como acontecimiento espacial en Lefebvre, Foucault, Deleuze y Guattari.Samuel Patterson Hylwa - 2022 - In Azucena González Blanco (ed.), Parecidos razonables: relaciones entre literatura y filosofía para el siglo XXI. New York: Peter Lang.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Los pliegues del inconsciente: la metafísica materialista de Deleuze y Guattari.Julián Ferreyra - 2007 - Revista de Filosofía (México) 39 (119):131-162.
  14.  19
    Materialismo ontólogico y política en Spimoza, Deleuze y Guattari.Amalia Boyer - 2003 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 1:94-106.
  15.  8
    Sobre el uso y abuso de los conceptos de Deleuze y Guattari en la filosofía de Bernard Stiegler.Joff P. N. Bradley - 2023 - Tábano 22:8-39.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  1
    El poder en el pensamiento de Deleuze y Guattari. Aportes filosóficos para la teoría social contemporánea.Germán Alejandro Díaz - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 14:144-167.
    En el presente trabajo se pretende elucidar algunos de los aportes posibles de la filosofía deleuzeana a la teoría social y política, a través de un examen de su concepción del poder. La investigación arroja como un primer resultado que dicho examen requiere una reducción metodológica de los conceptos de lo “molar” y lo “molecular” -que constituyen su concepción más general de lo social- a los términos propios de sus desarrollos ontológicos: “virtual” y “actual” o “acontecimiento y “estado de cosas”. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  9
    Cuerpo y Feminidad: "Goce Otro" de Jacques Lacan y "Devenir-Mujer" en Deleuze y Guattari.Francisco Conde Soto - 2016 - Trans/Form/Ação 39 (4):85-106.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  11
    Literatura menor en Tirano Banderas desde la propuesta de lectura filosófica de la novela de G. Deleuze y F. Guattari.Jorge Francisco Maldonado Serrano, Mario Augusto Palencia Silva & Alonso Silva Rojas - 2016 - Revista Filosofía Uis 15 (2):157-179.
    Este artículo trata, en un primer momento, de presentar los puntos fundamentales de la propuesta de Deleuze y Guattari en torno a la literatura menor, para pasar, en un segundo momento, a mostrar cómo, en Tirano Banderas, Del Valle-Inclán crea una literatura menor que permite al lector experimentar distintas maneras de enunciación que rompen formas tradicionales de creación literaria y expresan intensidades y rupturas en el mecanismo maquínico de ejercicio del poder en América Latina. De esta manera, Tirano (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  10
    Schelling, Deleuze y Las Reacciones Anticartesiana y Antihegeliana.Benito Arbaizar Gil - 2023 - Endoxa 51.
    El presente artículo se centra en destacar el modo en que Schelling aparece en la obra de Deleuze como un eslabón que permite vincular la reacción anticartesiana de Spinoza y Leibniz (reivindicadora de la dimensión apetitiva de la naturaleza) con la propia actitud antihegeliana de Deleuze. El giro voluntarista que Schelling imprime a la filosofía es igualmente prolongado por Deleuze y Guattari cuando establecen la esquizofrenia como inconsciente ontológico libidinar por el que circulan libremente las intensidades (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  17
    The Minoritarian Linguist in Translation: Homebody/Kabul's Answer to Deleuze and Guattari.Michael Y. Bennett - 2010 - Rhizomes 20 (1).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  8
    Thought and Struggle in the Monetary Phase of Capitalism According to Deleuze and Guattari.Julian Ferreyra - 2019 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 30:72-103.
    Resumen: Deleuze y Guattari caracterizan el capitalismo como una serie de relaciones diferenciales entre flujos: trabajo / capital; medios de pago / moneda de financiamiento; códigos científicos y tecnológicos / mercado. Al mismo tiempo consideran las formas de lucha a partir del operaismo italiano. Este artículo muestra cómo se articulan ambas dimensiones de lo político a partir de establecer que son respectivamente la aplicación de los dos conceptos ontológicos fundamentales de Diferencia y repetición : la Idea diferencial y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22.  10
    Multitud, vida y escritura en Nicomedes Guzmán. Apuntes desde Gilles Deleuze y Félix Guattari.Patricio Landaeta Mardones & Ana María Cristi - 2019 - Hybris, Revista de Filosofí­A 10:73-92.
    La disputa por configurar una escena y un discurso de la multitud en Chile constituye uno de los rasgos principales de la prensa obrera y, más tarde, de la literatura de Nicomedes Guzmán. Es por ello que se propone repensar la multitud como “pueblo que falta”, fuerza colectiva que posee una presencia activa en la historia. Para ello se aborda la concepción de multitud en el naciente imaginario nacional y se analiza la relación de pueblo y multitud para liberar la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  17
    Capitalisme et schizophrénie.Gilles Deleuze - 1972
    "Mille Plateaux (Paris, Éditions de Minuit, 1980) est le second des deux volumes ayant pour sous-titre Capitalisme et schizophrénie issu de la collaboration entre le philosophe Gilles Deleuze et le philosophe et psychanalyste Félix Guattari. Cet ouvrage continue à explorer par des voies inédites - en s'attaquant notamment à une série d'erreurs afférentes selon les auteurs à l'arborescence, à l'État, au langage... - la question déjà avancée dans L'Anti-Œdipe (premier volume) d'une ontologie révolutionnaire des devenirs ("presque imperceptibles") qui (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   124 citations  
  24. Ontological materialism and politics in Spinoza, Deleuze and Guattari. [Spanish].Amalia Boyer - 2003 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 1:94-106.
    La política es inseparable de la ontología. Toda ontología es política y toda política es en sí misma una ontología. La relación recíproca entre ontología y política puede ser identificada como la cuestión de su “paralelismo”. Este paralelismo de lo ontológico y lo político encuentra su primera formulación teórica en el pensamiento de Spinoza, el cual es rehabilitado por Deleuze y Guattari en su propia filosofía en la forma de un materialismo radical, un “materialismo ontológico”.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Eco-estética: más allá de la estructura en la obra de Robert Smithson, Gilles Deleuze y Félix Guattari.Stephen Zepke, Juan Fernando Meijia Mosquera & Gustavo Chirolla - 2008 - Universitas Philosophica 25 (51):13-37.
  26. La potencia material del lenguaje en la filosofía política de Gilles Deleuze y Félix Guattari.Carlos Béjar - 2019 - In Pablo Lazo Briones & Carlos Béjar (eds.), Gilles Deleuze: las políticas minoritarias en resistencia. Ciudad de México: Universidad Iberoamericana.
  27.  2
    Deleuze/Guattari: Caos Filosófico y Control Por El Lenguaje.William González - 2011 - Praxis Filosófica 15.
    En este artículo, el pensamiento de Deleuze y Guattari está puesto a prueba en relación con las tesis antropobiológicas del lenguaje. El tema central se desarrolla en torno a la idea del “lenguaje como dispositivo que permite controlar el caos”.Además, se presenta, a la vez, una crítica de la concepción del lenguaje en ambos autores y una valorización de sus tesis a partir de nuevos conocimientos en este campo.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. ¿ Tres lobos o una manada de lobos?: Guattari, DEleuze y Foucault.Valentín Galván García - 2011 - A Parte Rei 75:9.
  29.  22
    Body and femininity: the Other jouissance in Lacan and becoming-woman in Deleuze and Guattari.Francisco Conde Soto - 2016 - Trans/Form/Ação 39 (4):85-106.
    RESUMEN: Jacques Lacan introduce en su seminario XX Aún una distinción entre dos tipos de goce [jouissance]: un goce fálico o sexual propiamente masculino, y en el caso de la posición femenina, y complementario del anterior, un goce Otro o goce del cuerpo absolutamente particular de cada mujer. Deleuze y Guattari piensan la feminidad en Mil mesetas como un devenir-mujer consistente en la construcción de un "cuerpo sin órganos" singular y propio más allá del organismo que resulta de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  19
    Una aproximación a El Anti Edipo de Gilles Deleuze y Félix Guattari.Marcelo F. Ponce - 2011 - A Parte Rei 75:6.
  31.  4
    Politique et état chez Deleuze et Guattari: essai sur le matérialisme historico-machinique.Guillaume Sibertin-Blanc - 2013 - Paris: Presses Universitaires de France.
    Souvent abordée par sa « micropolitique du désir », l’œuvre commune de Deleuze et Guattari est rarement sollicitée lorsqu’on s’interroge sur les problèmes classiques ou contemporains de la pensée politique : la forme-État, la souveraineté, le rapport de la violence et du droit, la guerre, le paradigme de la Nation et les recombinaisons qu’il a entraînées entre les idées de peuple, de citoyenneté et de minorité. En suivant la trajectoire conduisant du premier tome de Capitalisme et schizophrénie (1972) (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  10
    Folie & poésie, selon Deleuze et Guattari: (le septième Chant de Maldoror).Alain Jugnon - 2018 - [Paris]: Lignes.
    La quatrième de couverture indique : Deleuze et Guattari étaient des lecteurs sans pareils. C'est la raison pour laquelle Alain Jugnon les lit dans ce livre ; plus précisément, il lit avec eux Artaud et Kafka, Lacan et Klossowski, Büchner et Nietzsche. N'ont-ils pas assez lu Lautréamont ; il les lit pour eux, comme eux l'auraient lu, l'ajoutant à leurs lectures, avec les outils qu'ils ont créés pour lire. Nul mieux qu'Alain Jugnon n'articule les lectures nécessaires à la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  11
    Notas sobre la infancia y la literatura desde las filosofías de Deleuze- Guattari y Schérer- Hocquenghem.Samy Z. Reyes García - 2023 - Revista de Filosofía (México) 55 (154):248-295.
    El presente trabajo aborda el problema de la infancia dentro de la filosofía mo- derna y contemporánea, así como la relación conceptual que ésta tiene con la literatura, en especial, con lo que se analiza como novela infantil y novela familiar. Con apoyo de algunas ideas de Deleuze y Guattari, así como de Schérer y Hocquenghem, a la par de fragmentos de novelas, se busca establecer una crítica a las nociones de ontología y libertad establecidas en torno a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  7
    Landaeta Mardones, P. y Ezcurdia Corona, J. (eds.). (2020). Gilles Deleuze y Félix Guattari. Perspectivas actuales de una filosofía vitalista. Metales Pesados. 256 pp. [REVIEW]Luis Armando Hernández Cuevas - 2022 - Tópicos: Revista de Filosofía 63 (63):503-507.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  12
    Contrapunteo Deleuze-Guattari / benítez Rojo: Diferencia Y repetición de la isla en la geofilosofía Del caribe.Amalia Boyer Hernández - 2020 - Universitas Philosophica 37 (74):231-251.
    In this paper I shall address the connections between Deleuze and Guattari’s philosophy and Caribbean thought. However, I will only focus on Antonio Benítez Rojo’s essay The Repeating Island, since I have found in it the presence—or expression—of some key deleuzian and deleuzo-guattarian concepts. I will use the deleuzian concept of repetition to defend this stance, as well as to argue that one may find some of the most interesting readings of Deleuze’s texts in the work of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  10
    Hegel y Deleuze: filosofías de la naturaleza.Julián Ferreyra - 2017 - Areté. Revista de Filosofía 29 (1):91-123.
    Más allá de sus diferencias y tensiones conceptuales, Hegel y Deleuze comparten el esfuerzo por concebir una filosofía de la naturaleza que no se confunda con el conocimiento científico de sus épocas respectivas – con el cual sin embargo se relacionan. En este artículo, se toma como base el orden de exposición de la “física orgánica” en la Enciclopedia de las ciencias filosóficas de Hegel para ponerla en relación con tres capítulos de Mil Mesetas, de Deleuze y (...). Así la naturaleza geológica, la vegetal y la animal se confrontan respectivamente con “La geología de la moral”, el rizoma y los devenires-animales. El resultado, desde el estudio de Deleuze, es la posibilidad de encontrar, dentro de la caótica exposición de Mil mesetas, una determinación ontológica progresiva y una valorización de las formas existentes. Desde la interpretación de Hegel se podrá encontrar, dentro de la rígida estructura de la escala de la naturaleza, la estimación de lo anómalo y singular. (shrink)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  37.  9
    Lettres et autres textes.Gilles Deleuze - 2015 - [Paris]: Les éditions de Minuit. Edited by David Lapoujade.
    Lettres et autres textes est le troisième et dernier volume des textes posthumes de Gilles Deleuze, publié à l’occasion du vingtième anniversaire de sa disparition. Il regroupe de nombreuses lettres adressées à ses contemporains (Michel Foucault, Pierre Klossowski, François Châtelet ou Clément Rosset). Particulièrement importantes à cet égard sont les lettres adressées à Felix Guattari, qui constituent un témoignage irremplaçable sur leur "travail à deux", de L’Anti-Oedipe jusqu’à Qu’est-ce que la philosophie? On y retrouve aussi des lettres plus (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  17
    Los ecos de la ideología en Guattari (y Deleuze). La herencia del aparato ideológico de Althusser en las nociones de equipamiento y agenciamiento.Jesús Ayala-Colqui - 2023 - Isegoría 68:e15.
    El presente artículo elucida la posición de Félix Guattari, y secundariamente la de Gilles Deleuze, respecto al concepto de ideología. Para ello se efectúa un análisis del recorrido intelectual de Guattari desde sus primeros artículos reunidos en Psychanalyse et transversalité (1974) hasta Mille Plateaux (1980). Se procede en dos instancias. Primero, se precisa cuál es el concepto específico de ideología con el cual Guattari discute. Este no es otro que la noción desarrollada por Louis Althusser como (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  39. What is philosophy?(Slovak translation of an essay by Deleuze and Guattari).G. Deleuze & F. Guattari - 1994 - Filozofia 54 (1):41-47.
  40.  36
    Voice in the agentic assemblage.Lisa A. Mazzei & Alecia Y. Jackson - 2017 - Educational Philosophy and Theory 49 (11):1090-1098.
    In this article, we explore how a posthumanist stance has enabled us to work a different consideration of the way in which voice is constituted and constituting in educational inquiry; that is, we position voice in a posthuman ontology that is understood as attributable to a complex network of human and nonhuman agents that exceed the traditional understanding of an individual. Drawing on the work of Deleuze and Guattari, Barad, and Bennett, we present a research artifact that illustrates (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  41.  6
    Vida, experiencia límite Y vergüenza en Gilles Deleuze.Gustavo Chirolla Ospina - 2020 - Universitas Philosophica 37 (74):155-171.
    This article intends to show how, in Difference and Repetition, Deleuze’s image of thought implies a notion of limit that, far from restricting its meaning or pointing out to a correct use of the term, signals the unfolding of a potency of thought that experiences and grasps the maximum intensity of a life. Departing from this limit-experience of thought, we propose to think the political as the unthought of the philosophy of politics. In order to understand the unthought of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  14
    La métaphysique de Deleuze & Guattari : déjà « par-delà nature et culture ».Vincent Jacques & Jérôme Rosanvallon - 2021 - Rue Descartes 99 (1):1-9.
    « Entre Deleuze et Guattari, Clastres et Eduardo Viveiros de Castro, il sera question dans cet article de l’échange fécond entre philosophie et anthropologie. En 1972, Pierre Clastres trouve chez Deleuze et Guattari la théorie du marquage qui sera déterminante dans l’élaboration de sa thèse de la société-contre-l’État. Huit ans plus tard, ces derniers développent une théorisation du nomadisme dans Mille plateaux où tient une place importante la thèse de l’anthropologue. Eduardo Viveiros de Castro, fin lecteur (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. What is Philosophy?Gilles Deleuze & Félix Guattari - 1991 - Columbia University Press.
    Deleuze and Guattari differentiate between philosophy, science, and the arts - seeing each as a means of confronting chaos - and challenge the common view that philosophy is an extension of logic. The authors also discuss the similarities and distinctions between creative and philosophical writing. Fresh anecdotes from the history of philosophy illuminate this book, along with engaging discussions of composers, painters, writers, and architects.
  44.  4
    A Thousand Plateaus.Gilles Deleuze & Félix Guattari - 1987 - London: A&C Black. Edited by Félix Guattari.
    ‘A rare and remarkable book.’ Times Literary SupplementGilles Deleuze (1925-1995) was Professor of Philosophy at the University of Paris VIII. He is a key figure in poststructuralism, and one of the most influential philosophers of the twentieth century.F\’elix Guattari (1930-1992) was a psychoanalyst at the la Borde Clinic, as well as being a major social theorist and radical activist. A Thousand Plateaus is part of Deleuze and Guattari’s landmark philosophical project, Capitalism and Schizophrenia - a project (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   28 citations  
  45.  28
    La Nomadología de Deleuze-Guattari.Oneto Paulo Domenech - 2017 - Escritos 25 (54):243-261.
    El capítulo o “meseta” 12 del libro Mil Mesetas, de Gilles Deleuze y Félix Guattari – publicado en 1980 como la segunda parte de Capitalismo y Esquizofrenia – es titulado “Tratado de Nomadología: la máquina de guerra”. Con el ejemplo de las demás mesetas que componen la obra, ese título está precedido por un número, que nada tiene que ver con la numeración de los capítulos. Se trata de un año o período histórico, al que cada uno de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  8
    Pensar diferente, pensar desde el arte.Jairo Vladimir Sandoval Mota - 2022 - Revista Disertaciones 11 (1):35-52.
    En este artículo elaboramos una reflexión sobre el arte como actividad productiva, partiendo de las contribuciones filosóficas de Deleuze y Guattari, realizando un análisis de su concepción ontológica caracterizada como un pensamiento de la diferencia, para así señalar los vínculos que se entablan entre filosofía y arte. Iniciamos con una breve introducción en donde enmarcamos la propuesta de Deleuze y Guattari, haciendo hincapié en la “reversión del platonismo” que será de especial importancia en lo que respecta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  14
    Anti-Oedipus: Capitalism and Schizophrenia.Gilles Deleuze & Félix Guattari - 1977 - Univ of Minnesota Press.
  48.  6
    Deleuze and Guattari on architecture.Graham Livesey, Gilles Deleuze & Félix Guattari (eds.) - 2015 - New York, NY: Routledge.
    The writings of Gilles Deleuze and Félix Guattari have had an immense impact on architectural discourse during the last two decades, particularly in the realm of digital design and fabrication. Well-known concepts such as the rhizomatics, striated and smooth space, and folding have become part of architectural jargon. While Deleuze and Guattari do not devote much text directly to permanent forms of architecture, they are intrigued by structures like tents, shantytowns, and burrows. This 3 volume set (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Anti-Oedipus.Gilles Deleuze & Felix Guattari - 1972 - Minnesota University Press.
    A critical examination of the figure of Oedipus in psychoanalysis and Western culture as it relates to the history of society and capitalism.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   115 citations  
  50.  22
    Qu'est-ce que la philosophie?Gilles Deleuze & Félix Guattari - 1991 - Minuit.
    La philosophie n'est ni contemplation, ni réflexion, ni communication. Elle est l'activité qui crée les concepts. Comment se distingue-t-elle de ses rivales, qui prétendent nous fournir en concepts? La philosophie doit nous dire quelle est la nature créative du concept, et quels en sont les concomitants : la pure immanence, le plan d'immanence, et les personnages conceptuels. Par là, la philosophie se distingue de la science et de la logique. Celles-ci n'opèrent pas par concepts, mais par fonctions, sur un plan (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   96 citations  
1 — 50 / 1000