Results for 'Fenómeno del dolor'

1000+ found
Order:
  1.  19
    La naturaleza hermenéutica de la experiencia corporal y del fenómeno del dolor según Heidegger.Luisa Paz Rodríguez Suárez - 2019 - Claridades. Revista de Filosofía 11 (1):187-211.
    Este artículo propone una discusión sobre la naturaleza hermenéutica de la corporalidad (Leiblichkeit). Un aspecto que resultará decisivo para descifrar fenómenos corporales como el dolor y que hará comprensible la tesis del filósofo de que para lograr un acceso al fenómeno del dolor es preciso tener en cuenta lo que denomina aspectos existenciales del fenómeno del cuerpo (Leibphänomen). Para ello, este trabajo mostrará, por una parte, en qué sentido el ser corporal(leiblich sein) de lo humano es (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  2.  13
    El largo presente del dolor físico. Cinco leyes de la temporalidad adolorida.Agustín Serrano De Haro - 2020 - Revista Filosófica de Coimbra 29 (57):153-168.
    O artigo pretende formular cinco leis essenciais que possam servir para caracterizar a temporalidade imanente peculiar da dor física. As três primeiras leis são comuns a inúmeras experiências de consciência: natureza cursiva da dor, ou não instantaneidade do fenómeno; natureza atual da dor, no sentido em que o decurso anterior de retenção não é adicionado de forma cumulativa à impressão de sofrimento; caráter mutável de todo processo doloroso, que nunca pára. A quarta lei refere-‑se a como o presente doloroso (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Epistemología médica: Diez postulados sobre el dolor.José Luis Díaz - 2011 - Apuntes Filosóficos 20 (39):295-301.
    Ha sido mi interés en los últimos años reflexionar formalmente sobre la conciencia en referencia a sus fundamentos y aspectos biológicos, en especial los cerebrales y los de comportamiento. Urdiendo sobre sus aspectos fisiológicos, fenomenológicos, epistemológicos y ontológicos, he explorado la naturaleza del dolor como un estado paradigmático de conciencia en un cuento de “neurociencia ficción” (Díaz, 2002), en un trabajo publicado en Salud Mental (Díaz, 2007) y en un libro sobre la conciencia viviente (Díaz, 2007). Estos análisis utilizan (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    La hermenéutica del mal: Un acercamiento fenomenológico entre Paul Ricoeur, Emmanuel Lévinas y Jean-Luc Marion.Guillermo Santiago Salinas - 2022 - Investigaciones Fenomenológicas 19:189-222.
    El problema del mal es uno de los desafíos más arduos y complejos para la filosofía de todo tiempo y lugar. La experiencia del dolor, tan presente en la vida humana, comporta una verdadera incógnita también para la fenomenología. Considerando su carácter misterioso, sobre este respecto se han pronunciado autores diversos y, entre ellos, los fenomenólogos Paul Ricoeur, Emmanuel Lévinas y Jean-Luc Marion. Atendiendo a rasgos prioritarios de la nouvelle phénoménologie, presentamos una aproximación al análisis hermenéutico que dichos autores (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  3
    Organizing the Good Death: Ethics and Values-Work in the Sower Hospice.M. Dolores del Rio & Roy Suddaby - forthcoming - Journal of Business Ethics:1-15.
    We study the relationship between values-work and virtue ethics in organizations. Drawing from an ethnographic study of a hospice for the poor in Buenos Aires, Argentina, we demonstrate how organizational practices of values-work are used to combat the disenchantment of modern medical treatment of death. We identify three core sets of practices, _Humility, Sympathetic Impartiality,_ and _Practical Wisdom_, each premised on humanistic virtues used to counteract the totalizing pressures of rationalization and professionalization of modern medicine. We theorize how the Sower (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  12
    Reflexiones en torno al uso del lenguaje durante el proceso de duelo.Beatriz Tovar Hernández - 2023 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 28 (1):9-21.
    RESUMEN El proceso de duelo ante la pérdida de un ser querido es un fenómeno complejo. Diversas teorizaciones se han propuesto para explicarlo. Para entenderlas es necesario situarse por encima de la sistematicidad, del orden lógico pre-establecido por la razón. No hacerlo puede simplificar la comprensión de las vivencias de los dolientes, quienes han perdido a un ser querido. Este artículo propone revisar la teoría del duelo de Elisabeth Kübler-Ross apoyándose en la concepción del lenguaje de Ludwig Wittgenstein. La (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  6
    Olimpíada de Filosofía de la República Argentina: los adolescentes filosofan.Dolores Marcos & Fabián Vera del Barco (eds.) - 2014 - San Miguel de Tucumán: Centro de Estudios Modernos, Facultad de Filosofía y Letras, U.N.T..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  7
    Homero, Aristóteles y la naturaleza de la compasión.Douglas Cairns - 2022 - Circe de Clásicos y Modernos 26 (2):45-74.
    Este artículo explora aspectos de lo que llamaré piedad o compasión en Homero (especialmente en _Ilíada_ 24) y Aristóteles (sobre todo en la _Retórica_), pero sin depender de una precisa terminología. Los fenómenos que abarcan términos como “compasión”, “simpatía”, “empatía” y “lástima” (y sus análogos, cuando existen, en otras lenguas) constituyen una familia en la que las semejanzas son a menudo bastante estrechas en la práctica (aunque determinados miembros del grupo entren y salgan de moda y adquieran una serie de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  61
    Cognitive? Science?J. Ignacio Serrano, M. Dolores del Castillo & Manuel Carretero - 2014 - Foundations of Science 19 (2):115-131.
    Cognitive Science is a promising field of research that deals with one of the most fundamental questions ever: how do beings know? However, despite the long and extensive tradition of the field it has not yet become an area of knowledge with scientific identity. This is primarily due to three reasons: the lack of boundaries in defining the object of study, i.e. cognition, the lack of a precise, robust and consistent scientific methodology and results, and the inner problems derived from (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  10.  61
    Characterizing Unaccompanied Foreign Minors: Educational Level and Length of Stay as Individual Difference Factors That Impact Academic Self-Efficacy.María del Carmen Olmos-Gómez, María Dolores Pistón-Rodríguez, Ramón Chacón-Cuberos, José Javier Romero-Díaz de la Guardia, Jesús Manuel Cuevas-Rincón & Eva María Olmedo-Moreno - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    The aim of the present study is to analyze individual differences in academic self-efficacy within a population of Unaccompanied Foreign Minors from the European cities of Ceuta and Melilla. Variables describing educational level and length of stay were considered in a sample of 377 individuals being cared for in different youth centers. Of these, 63.4% belonged to the group who had stayed at the center for less than 9 months and 36.6% reported a length of stay of more than 9 (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  14
    Julián Marías, apóstol de la divina razón.Enrique González Fernández - 2017 - Madrid: San Pablo.
    En este libro (de 589 págs.) se muestra cómo Ortega descubrió la vía o método de la razón vital, que permite comprender la realidad. Gracias a este método de la razón vital, Julián Marías ha llegado a una nueva concepción de la filosofía y del cristianismo. Y por ello ha llegado a ser el "apóstol de la divina razón" justificadora tanto del cristianismo como de ese quehacer que llamamos filosofía, la cual es tan necesaria para él que sin ella nos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  46
    Pain and Consciousness in Humans. Or Why Pain Subserves the Identity and Self-representation.Irene Venturella & Michela Balconi - 2016 - Rivista Internazionale di Filosofia e Psicologia 7 (2):166-179.
    : Traditional definitions of pain assume that an individual learns about pain through verbal usages related to the experience of injury in early life. This emphasis on the verbal correlates of pain restricts our understanding of pain to the context of adult human consciousness. In this paper we instead support the idea that our understanding of pain originates in neonatal experience and is not merely a verbally determined phenomenon. We also challenge the definition of pain as a merely sensory message (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  27
    The Paradox of Pain Experiences.Junichi Murata - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 7:435.
    There are few things in our lives we dislike or hate so strongly as pain. On the other hand, the symptoms of the patients suffered from so-called congenital analgesia teach us that if we are deprived of the ability to feel pain, our lives would be unbelievably miserable and disastrous. In this way, if we try to understand the meaning and the value of pain, it seems we immediately find a paradox. The paradoxical character of pain is reflected in philosophical (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  9
    Políticas del dolor en el capitalismo.Daniel J. García López - 2024 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 58.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  9
    Fenomenología del dolor.Ariela Battán Horenstein - 2020 - Revista Filosófica de Coimbra 29 (57):149-152.
    Neste breve texto é apresentado o conjunto de trabalhos de pesquisa que se publicam aqui em uma seção especial dedicada aos resultados da pesquisa do Projeto Internacional de Investigação “Fenomenología del Cuerpo y Análisis del dolor II”.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  5
    Memoria del dolor, deconstrucción y reconstrucción del sujeto.Myriam Jiménez Quenguan - 2017 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 37 (115):235.
    Esta reflexión sobre la memoria del dolor se realiza con base en la particular propuesta narrativa y ficcional de la obra _La carroza de Bolívar_ del escritor Evelio José Rosero Diago, Se pretende deconstruir al sujeto mítico, encarnado en el aparente héroe latinoamericano Simón Bolívar; desde una lectura diferente de la oficial se traen al presente hechos dramáticos ocurridos en el sur de Colombia durante el siglo XIX: la batalla de Bomboná y la llamada Navidad Negra. Así mismo, se (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  46
    Effects of two educational programmes aimed at improving the utilization of non‐opioid analgesics in family medicine clinics in Mexico.Dolores Mino-León, Hortensia Reyes-Morales, Sergio Flores-Hernandez, Laura del Pilar Torres-Arreola & Ricardo Pérez-Cuevas - 2010 - Journal of Evaluation in Clinical Practice 16 (4):716-723.
    Objectives To develop and test two educational programmes (interactive and passive) aimed at improving family doctors' (FD) prescribing practices and patient's knowledge and use of non-opioid analgesics (NOA).Methods The educational programmes were conducted in two family medicine clinics by using a three-stage approach: baseline evaluation, design, and implementation of educational activities, and post-programme evaluation. An interactive educational programme (IEP) was compared with a passive educational programme (PEP); both were participated by FDs and patients. The IEP for FDs comprised of workshops, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  14
    La personalización del aprendizaje: un objetivo del paradigma educativo centrado en el aprendizaje.Dolores Lerís & María Luisa Sein-Echaluce - 2011 - Arbor 187 (Extra_3):123-134.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  45
    Unidades del dolor del siglo XXI. ¿Protocolos de consenso o medicina basada en la evidencia?José Correa & Patricia Abella Palacios - 2018 - Persona y Bioética 22 (1):29-38.
    La investigación en medicina tiene por objetivo generar nuevos conocimientos que ayuden al diagnóstico, el tratamiento y la prevención de enfermedades. Pero la medicina no es una ciencia exacta, sino una actividad humana heterogénea que se basa solo parcialmente en la ciencia, con varios factores no científicos que influyen en la forma de desarrollar esta actividad. El dolor, como síntoma o como enfermedad, es probablemente el trastorno que más afecta y preocupa a las personas y el que con mayor (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Data Mining, Retrieval and Management-An Interactive Hybrid System for Identifying and Filtering Unsolicited E-mail.M. Dolores del Castillo & J. Ignacio Serrano - 2006 - In O. Stock & M. Schaerf (eds.), Lecture Notes In Computer Science. Springer Verlag. pp. 779-788.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  14
    Ética del dolor en Miguel de Unamuno.Arrate Aparicio Marcos - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (3):541-550.
    El presente artículo tiene por objeto desarrollar la ética del dolor que se nos presenta en el pensamiento de Miguel de Unamuno. Para este quehacer, basándonos en sus escritos fundamentales, nos adentramos en el impacto que tiene la muerte y el dolor en la conducta vital del ser humano, además de sumergirnos en su concepción del amor como consuelo sanador del sentimiento trágico de la vida. Por último, se analiza la influencia directa de Blaise Pascal en la ética (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  16
    Imágenes del dolor.Karina Pilar Trilles Calvo - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (981):22-26.
    Sin duda, el ser humano es una especie curiosa en su doble sentido de "digna de interés" y en cuanto incansablemente "husmeadora". Este carácter buscador le ha permitido ir pergeñando un edificio científico-filosófico complejísimo -dificultad que redunda en mayor fragilidad- basado en verdades ora encontradas, ora construidas que "exigen" a la sabiduría adentrarse en una terra ignota que se le resiste testarudamente. Este proceso en apariencia tan lineal -y del que no nos apercibimos pues en él nacemos- está atravesando por (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  42
    El transfondo ocultista del cuervo: desde su simbolismo poético a los "topoi" modernistas.Dolores Romero López - 2013 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 18:201-218.
    The anthropological and religious interest for the raven is present in Buddhism, in biblical stories, in North and Greek mythologies, in Arthurian legend and in Spanish epic. The occultism attributed to the raven the mission of guidance of dead human souls after death. This article tracks how the raven transfers its occult connotations to the poetic symbol analyzing the poem«The Raven» by EdgarAlan Poe in its cultural and aesthetic context. Charles Baudelaire and the French symbolists dignified the intertextual evolution of (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  20
    "El temps de la distinció ha passat, el sistema l'a vençut": A propòsit del motto, el pròleg i la introducció d'El concepte d'angoixa de Søren Kierkegaard.Dolors Perarnau Vidal - 2008 - Revista Portuguesa de Filosofia 64 (2/4):1001 - 1020.
    O presente artigo tem por objectivo fazer uma reflexão sobre o motto, o prólogo e a introdução a O conceito de Angústia (1844) de Søren Kierkegaard. Longe de serem meros preâmbulos, estes textos constituent importantes chaves de leitura para a obra que encabeçam. Na verdade, a distinção socrática entre o que se sabe e o que não se sabe do motto de O conceito de angústia transforma-se no argumento propriamente dito da obra. A partir desta distinção, Kierkegaard desenvolve a sua (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Las bases históricas del estado chino.Dolors Folch Fornesa - 2006 - Critica 56 (931):20-23.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  7
    Evaluación de herramientas digitales para la gestión del portafolio educativo.Flores Dolores Montaño - 2021 - Minerva 2 (4):55-61.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Algunas noticias arabomusulmanas en torno a la leyenda del basilisco.Dolors Bramon Planas - 1987 - Al-Qantara 8 (1):475-480.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Humanización del dolor en el cuidado de la salud: acogida y compasión.José Román Flecha Andrés - 2003 - Salmanticensis 50 (2):201-223.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Humanización del dolor en el cuidado de la salud: acogida y compasión.José-Roman Flecha Andres - 2003 - Salmanticensis 50 (2):201-223.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  13
    Autoagresiones corporales: narrativas del dolor de jóvenes estudiantes.Ezequiel Szapu & Carina V. Kaplan - forthcoming - Voces de la Educación:98-112.
    Ante el padecimiento de un dolor social producido en un entorno signado por la exclusión, la juventud despliega distintas estrategias entre las que pueden ubicarse las autoagresiones corporales. Este art í culo analiza los hallazgos de un estudio socioeducativo que recupera narrativas del dolor en las experiencias estudiantiles. *Este artículo recoge los resultados de una investigación finalizada con sede en el Programa de Investigación “Transformaciones sociales, subjetividad y procesos educativos”, bajo la dirección de Carina V. Kaplan, del Instituto (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  9
    Soluciones a la crisis del sentido de lo humano: una aproximación a Marcel y Levinas.María Dolores Conesa Lareo - 2005 - Anuario Filosófico 38 (82):535-554.
    Trying to recapture the sense of human condition, Marcel and Levinas propose two ways which are apparently similar but different in ground. Marcel interprets intersubjectivity as a getting together that transcends the objectifying representation, while remaining at the ontological domain, as a co-esse. Levinas proposes an intersubjectivity that lies outside the limits of being, replacing the ontology with an ethics that acts as the new source of sense.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Del "dolor de los pecados" al arrepentimiento ético: hacia una experiencia ética sana y sanadora.Marciano Vidal García - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (981):59-64.
    En un número monográfico sobre el dolor no está fuera de lugar abordar una forma especial de aflicción que ha sido denominada, en el contexto tradicional dela cultura religiosa cristiana, como un "dolor del alma" a causa de hechos y situaciones de carácter negativo en que la libertad del sujeto se ha visto implicada.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  18
    A escritura do límite. Kierkegaard ante Kant e Hegel.Dolors Perarnau Vidal - 2019 - Agora 38 (1).
    O artigo ten como obxectivo facer un percorrido por tres momentos da escritura filosófica no que o fenómeno do límite ou fronteira do pensamento se pon claramente de manifesto no discurso. En primeiro lugar, Kant, como artífice da produtiva noción dunha “fronteira [Grenze]” da razón como condición e límite do pensamento; en segundo lugar, Hegel, como o seu máximo crítico na “asunción [Aufhebung]” da negación da fronteira kantiana; e, finalmente, Kierkegaard, cuxa contribución á discusión dos seus predecesores consiste no (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  34.  21
    Fenomenología del dolor.Ariela Battán Horenstein - 2019 - Isegoría 60:69.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. El fenómeno del teatro musical en España.Margarita Garbisu Buesa - 2005 - Critica 55 (924):68-71.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  10
    El sentido del dolor según Leonardo Polo.Juan-José Sanguineti - forthcoming - Studia Poliana:35-63.
    El dolor nace de la sensibilidad ante la privación de un bien que tiene que ver con la vida y sus funciones. Cuando afecta a la persona de un modo grave e irremediable, aparece como incomprensible e insuperable. Hegel pone el significado del dolor en la negatividad del espíritu. El dolor surge del carácter dialéctico del ser y así está instalado en Dios. Leonardo Polo sostiene la ininteligibilidad del sufrimiento humano. La persona no sólo sufre, sino que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  13
    Usos del discurso de los derechos humanos en la fase de la globalización.Josefa Dolores Ruiz Resa - 2001 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 35:99-128.
    En este texto se analiza el papel de los derechos humanos en la fase actual de globalización, en cuanto herramientas de la libertad política. Su globalización, hasta ahora pervertida por una selección parcial e interesada de lo globalizable -ante todo, el sistema de libre mercado- es imprescindible para el funcionamiento democrático de la nueva organización mundial. Pero para que los derechos humanos sean útiles a tal menester, será necesario en primer lugar, reflexionar sobre los servicios que han prestado al desarrollo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Fisiologia del dolore.Paolo Mantegazza - 1880 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 9:553-558.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  39. Huellas del dolor.por Verónica Altamiranda - 2019 - In Adrián Cangi & Alejandra González (eds.), Meditaciones sobre el dolor. [Vicente López, Argentina?]: (Autonomía).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Idea y representación del Caribe en la cartografía española del siglo XVIII.María Dolores González-Ripoll Navarro - 2003 - Contrastes 12:81-92.
    Analysis of geographical space included under the denomination of "Caribbean". as ~rella s the cartographic representations which have been given to this regard. arid the legendary image of earthly paradise that was known with The differences while including or not part of the continental territory under the Caribbean term. are related with political interests. because the idea of the Caribbean basin with Islands and continental territories is assumed by the Spanishspeaking inhabitants, while among the English-speaking, that is only including the (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Usos del discurso de los derechos humanos en la fase de la globalización.Josefa Dolores Ruiz - 2001 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 35:99-127.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. La conciencia del tiempo inmanente en la fenomenología de Husserl.Ma Dolores Illescas Najera - 1999 - Revista de Filosofía (México) 32 (95):165-212.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. José del Perojo y Figueras (1850-1908): neokantinismo y reformismo.María Dolores Díaz Regadera - 1996 - El Basilisco 21:39-40.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Cupido diabólico: la flecha del destino y la parva real en Abel Sánchez de Unamuno.María Dolores Dobón Antón - 1999 - El Basilisco 25:73-82.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  10
    El problema del dolor según santo Tomás de Aquino y Luigi Pareyson.Javier Díaz Sanz - 2023 - Pensamiento 78 (301):1667-1683.
    Este trabajo analiza el problema del dolor y del sufrimiento humanos según dos perspectivas. La primera, la de santo Tomás de Aquino, especialmente en su obra Cuestiones disputadas sobre el mal. La segunda, la de Luigi Pareyson, en su obra Ontología de la libertad, el mito y el sufrimiento. En la senda de Tomás de Aquino analizamos el concepto de mal en sí mismo y en ese contexto el de pena o sufrimiento inocente. En la línea de Luigi Pareyson (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  4
    Humanización del dolor en el cuidado de la salud: acogida y compasión.José Román Flecha - 2003 - Salmanticensis 50 (2):201-223.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  13
    Prospección filosófica del dolor.Iago Ramos, Luciano Espinosa & Ignacio García Peña - 2018 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 23 (3).
    En este trabajo se discute qué puede aportar la filosofía a la comprensión del dolor. Para ello, en la sección, apuntamos que la pregunta por el dolor tiene su origen en una experiencia personal. En, analizamos que, para conocer el dolor tenemos que tomar en consideración experiencias subjetivas. Razón por la cual la naturaleza del dolor es esquiva y tenemos que repensar constantemente su significado; al igual que los retos que deben afrontar la ciencia y la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  5
    Defensione delle donne by Agostino Strozzi. Two mysterious manuscripts.María Dolores Ramírez Almazán & Ana Vargas Martínez - 2023 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 17:47-55.
    _Defensione delle donne_, de Agostino Strozzi, es una de las obras filóginas más significativas en lengua italiana compuesta a finales del siglo XV. Nos consta la existencia de dos versiones recogidas en dos manuscritos que presentan contrastes significativos entre ambas. Una de ellas más extensa y, sobre todo, más radical en sus argumentos en defensa de las virtudes femeninas, está dedicada a su prima Margherita Cantelmo. En esta comunicación se describe y profundiza en los contrastes presentes en ambas versiones o, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Ansiedad y depresión en la vejez.Dolores López Bravo - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (974):66-69.
    Son diversos los motivos que justifican analizar, de forma separada, la depresión y los trastornos de ansiedad en personas mayores con respecto a adultos más jóvenes. Podemos enumerar, entre los más relevantes, los siguientes: (1) sintomatología diferencial que puede dificultar el diagnóstico en la vejez; (2) infradeclaración clínica, consecuencia del efecto negativo de los estereotipos de la edad sobre la población mayor y los profesionales que los tratan; (3) mayor cronificación de los síntomas, debido a un posible diagnóstico tardío; (4) (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Los miedos y preocupaciones de las personas mayores.Dolores López Bravo - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (977):33-37.
    Que la población mayor está bien ajustada emocionalmente es algo bien constatado en la investigación gerontológico. Este dato, puesto en relación con otros, genera una curiosa consecuencia: la denominada "Paradoja del bienestar en la vejez". Con la edad, junto al aumento de circunstancias relativas a pérdidas (de parientes, amigos, funcionamiento físico y roles sociales) se da una estabilidad en las puntuaciones de diversos indicadores de bienestar psicológico (expresión de emociones positivas, prevalencia de trastornos depresivos o ansiedad). Los aspectos explicativos que (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000