Results for 'Filosofía en Nuestra América'

1000+ found
Order:
  1.  10
    Impacto de la covid-19 en estudiantes hispanoparlantes.Cristian Araneda, Sergio Gustavo Rodríguez Gil, Luis Pascual Calaforra, Samanta Peschi, Iván Servín & América Nitxin Castañeda-Sortibrán - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 27:8-21.
    La pandemia del SARS-CoV-2 ha creado un desafío sin precedentes para la educación. En 2020, como resultado de las medidas para reducir la propagación del SARS-CoV-2, muchas instituciones educativas pasaron del aprendizaje presencial al aprendizaje remoto. Sin embargo, este modelo educativo puede generar estrés y ansiedad adicionales a la ansiedad provocada por la pandemia. Los objetivos del presente estudio fueron: 1) comparar las perspectivas de estudiantes y docentes sobre el número de horas dedicadas a las clases, y 2) determinar las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  8
    Diversidad e integración en Nuestra América: Volumen III: La construcción de la unidad latinoamericana: alteridad, reconocimiento, liberación 1960-2010.Laura Aldana Contardi & Jerónimo Ariño Leyden - 2018 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 20 (1):1-8.
    Nuestro trabajo ofrece algunas claves de lectura del proceso por el cual fue posible que la actividad de los tribunales de justicia, a comienzos de los años '90 en Latinoamérica en general y en Argentina de manera significativa, adquiriese una relevancia y una consideración singular respecto al ejercicio del poder político. Este fenómeno, habitualmente denominado "judicialización de la política", supone una tendencia a procesar y dar respuesta a conflictos de índole política, a través de instituciones judiciales. En relación a ello, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  8
    Nuestra América inventada: Imágenes de América Latina en los pensadores chilenos.Andrés C. G. Pérez - 2013 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 15 (2):104-107.
    Un vínculo necesario entre estética y socialización explica la profundidad sensible que debe construir todo cambio de paradigma y toda re-socialización. La democracia no funciona sin una apropiación individual y colectiva del sentir y de la producción de sentir. Es a partir entonces del trabajo artístico y de la instrospección y exteriorización de la dimensión sensible, que toda transformación puede ser aplicada. Se recorren parcialmente los pensamientos de Alain Badiou y Bernard Stiegler. A required link between aesthetic and socialization explains (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  6
    Temporalidad y filosofar desde nuestra América en Horacio Cerutti.David Gómez Arredondo - 2014 - Solar Revista de Filosofía Iberoamericana 10 (1):87-94.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  6
    Masculinidades, paz y posconflicto en Colombia. Primer conversatorio del ciclo ‘Masculinidades y emancipación en América Latina. Tiempos de crisis/tiempos de invención’.Fugas Y. Fisuras Colectivo Masculinidades en América Latina: Fricciones - 2021 - Hybris, Revista de Filosofí­A 12:371-390.
    El diálogo que a continuación presentamos a la comunidad de lectores y lectoras tuvo lugar el 20 de abril del 2021 en el contexto del primer ciclo de conversatorios “Masculinidades y emancipación en América Latina. Tiempos de crisis/tiempos de invención”, promovido por el colectivo de trabajo “Masculinidades en América Latina: Fricciones, Fugas y Fisuras”. Esta transcripción la editó y corrigió Daniel González Marín Grabación original del conversatorio en: https://www.facebook.com/masculinidades.friccionesfugasfisuras/videos/107791384769511.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  13
    Una lectura rozitchneriana de Nuestra América de José Martí.Emiliano Exposto - 2016 - Cuyo 33 (2):47-67.
    El objetivo es realizar una lectura de Nuestra América de José Martí a la luz de la filosofía de León Rozitchner. La hipótesis es que existe un deseo fundamental en Martí que es el soporte afectivo de su escritura. Primero, se señala que Nuestra América patentiza un reconocimiento del dolor del otro como motor del propio deseo. Luego, se argumenta que la concepción martiana del hombre natural es la principal cifra teórica para leer ese deseo. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  11
    ¿Existe una Bibliotecología desde Nuestra América? Los problemas de “la identidad desde la exclusión” y el “saber desde la inclusión”.Ariel Antonio Morán-Reyes - 2021 - Logeion Filosofia da Informação 8 (1):4-26.
    En este artículo se exploran algunas condiciones de posibilidad sobre un pensamiento bibliotecológico en América Latina. Para tales fines, se analizó la propuesta de una “Bibliotecología desde Abya Yala”, sobre todo por lo desafiante de sus pretensiones y porque exhibe algunos síntomas generalizados en esta clase de ideaciones (como inconsistencias conceptuales y metodológicas derivadas de prejuicios identitarios regionalistas). Se identificaron dos problemas básicos: “la identidad desde la exclusión” y el supuesto estado epistémico de “saber desde la inclusión”. La “identidad (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8. José Martí, el pensamiento crítico de Nuestra América y los desafíos del siglo XXI (a modo de Prólogo).José Ramón Fabelo Corzo - 2013 - In Camilo Valqui Cachi, Miguel Rojas Gómez & Homero Bazán Zurita (eds.), El pensamiento crítico de Nuestra América y los desafíos del siglo XXI. pp. 17-26.
    El ensayo busca fundamentar la vigencia del concepto martiano de Nuestra América y del proyecto de sociedad y de pensamiento que este entraña. Se realiza un análisis comparativo de la idea compartida por Hegel y Martí sobre la centralidad que pueden asumir ciertos pueblos en la Historia y el diferente papel que cada uno le asigna a América en el concierto universal de naciones. Se analiza la posibilidad de que sea por fin el XXI el siglo de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  17
    Leopoldo Zea y su incansable lucha por la unidad de nuestra América.Arturo Andrés Roig - 2006 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 8:11-14.
    El artículo se ocupa de la pasión de Leopoldo Zea por la unidad de América Latina, la que es compartida por el autor del trabajo. Dicha pasión se pone de manifiesto tanto en las tesis sostenidas y ahondadas por Zea en sucesivas obras, como en las políticas culturales a las que dio impulso. Una de esas tesis es la tipicidad de la conciencia del hombre americano, pues Zea siempre entendió su filosofar como un pensamiento acerca de la conciencia y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  7
    Nuestras conversaciones sobre las Américas en movimiento.Jovino Pizzi & Ricardo Salas Astrain - 2022 - Logeion Filosofia da Informação 9:152-162.
    A ética do discurso justifica o conteúdo de uma moralidade que salienta a simetria entre os sujeitos e a solidariedade entre todos. Para Habermas “a solidariedade é a outra face da justiça” (1999, p. 42), ou seja, são duas faces da mesma moeda. Esta é uma afirmação chave em relação ao conteúdo cognitivo do âmbito moral. A validade das normas pressupõe uma fundamentação normativa estruturada linguisticamente, de forma a vincular a justiça com a solidariedade. A ênfase está em uma razão (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  4
    Nuestras conversaciones sobre las américas en movimiento.Jovino Pizzi - 2023 - Logeion Filosofia da Informação 9:246-253.
    A ética do discurso justifica o conteúdo de uma moralidade que salienta a simetria entre os sujeitos e a solidariedade entre todos. Para Habermas “a solidariedade é a outra face da justiça” (1999, p. 42), ou seja, são duas faces da mesma moeda. Esta é uma afirmação chave em relação ao conteúdo cognitivo do âmbito moral. A validade das normas pressupõe uma fundamentação normativa estruturada linguisticamente, de forma a vincular a justiça com a solidariedade. A ênfase está em uma razão (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  5
    España y la filosofía moderna en América Latina. Contactos históricos.Damián Pachón Soto - 2024 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 45 (130).
    El artículo plantea algunas de las relaciones filosóficas entre España y América Latina desde el siglo XVI hasta el siglo XX. Contra la narrativa de la historiografía filosófica corriente, según la cual España no aportó nada a la filosofía moderna, el artículo argumenta que los debates en torno a la humanidad de los indígenas americanos y la guerra justa contribuyeron a expandir la idea de género humano a la vez que se realizaron aportes al derecho internacional; igualmente, que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  16
    Pensar América Latina desde la “Tierra nuestra”.Myriam Jiménez Quenguan, Rubén Vallejo Molina, Jorge Iván Parra Londoño, Carlos Bernal Granados & Ninfa Stella Cárdenas Sánchez - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 43 (126).
    En este artículo se presenta una revisión bibliográfica de la novela Terra nostra, de Carlos Fuentes, y propicia diálogos que evidencian su actualidad y su relación interdisciplinar con la filosofía, la historia, el arte, la sociedad y la cultura. En los criterios estructurales se distinguen estas temáticas: mito e identidad, relaciones con el otro, imagen y memoria, y la reconstrucción de lo que somos y seremos. Se tuvieron en cuenta franjas temporales de ocho años, desde el momento de su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  19
    Defensa de lo local en Nuestra América_ y _Coney Island de José Martí: el ensayo como un espacio para la ideología dentro de las raíces hispanoamericanas.Roberto Ángel - 2015 - Arbor 191 (774):a254.
  15.  6
    La Filosofía Nuestroamericana En la Filosofía Chilena: Una Mirada a la Segunda Mitad Del Siglo XX.Aldo Ahumada Infante - 2018 - Síntesis Revista de Filosofía 6 (2):44.
    El término nuestroamericano —utilizado por Horacio Cerutti— tiene sus fundamentos en el concepto "Nuestra América". Este hilo conductor de pensamiento tiene como hecho ineludible el hacerse cargo de la realidad en que se vive y del lugar en donde se está, hecho expresado en un permanente interés en la identidad cultural y nacional, como también por una lectura crítica y explicativa del desarrollo de las ideas. En el caso de Chile, a nuestro juicio, la memoria filosófica nuestroamericana ha (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. "nuestra América" En Las Postmodernidades Latinoamericanas.Ofelia Schutte - unknown - Pensares y Quehaceres 2.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Filosofía de la filosofía en Centro América.José Luis Balcárcel Ordóñez - 1977 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 41:197-200.
  18. Nuestra América. en lucha por su verdadera independencia.Armando Hart - forthcoming - Pensamiento.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  15
    Reseña de "Democracia e integración en nuestra América (ensayos)" de Horacio CERUTTI-GULDBERG.Octavio Stacchiola - 2009 - Utopía y Praxis Latinoamericana 14 (45):146-147.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. La filosofía latinoamericana en busca de su autenticidad.José Ramón Fabelo Corzo - 2004 - Pensares y Haceres. Revista Electrónica de Pensamiento y Cultura Latinoamericana 1 (5-6):1-14.
    El problema de la autenticidad del filosofar latinoamericano es una de las temáticas más constantes y trascendentales de la historia del pensamiento subcontinental, asociada a la preocupación esencial por la autenticidad misma del latinoamericano, de su ser, de su cultura, preocupación que ha matizado toda la historia de nuestra América, desde que ésta fue conquistada por Europa. Este problema llegó a convertirse en una especie de obsesión o fiebre que se extendió prácticamente a todos los filósofos del continente. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Tesis para el trazo de nuevas perspectivas para una nueva práctica de la filosofía en Centro América.Yves Dorestal - 1977 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 41:223-226.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. “… And to define America, her athletic democracy” El filósofo y formador del lenguaje.En Memoria de Richard Rorty - 2008 - Ideas y Valores. Revista Colombiana de Filosofía 57 (138):5-16.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Una problemática recurrente. La autenticidad filosófica en el pensamiento latinoamericano.José Ramón Fabelo Corzo - 2000 - Enlaces 7 (7):70-81.
    El problema de la autenticidad del filosofar latinoamericano es una de las temáticas más constantes y trascendentales de la historia del pensamiento subcontinental, asociada a la preocupación esencial por la autenticidad misma del latinoamericano, de su ser, de su cultura, preocupación que ha matizado toda la historia de nuestra América, desde que ésta fue conquistada por Europa. Este problema llegó a convertirse en una especie de obsesión o fiebre que se extendió prácticamente a todos los filósofos del continente. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  20
    Roberto Forns Broggi, Nudos como estrellas. ABC de la imaginación ecológica en nuestras Américas, Colección Periscopio, Editorial Nido de Cuervos, Lima, Perú, 2012, 462 p. [REVIEW]Tania Meneses Cabrera - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    Sería limitado hacer la lectura de esta obra y considerarla sólo un libro, asunto que hace un tanto problemático elaborar una reseña, y cuando afirmo que es más que un libro, me refiero a que de principio a fin, su creador nos permite vivir una experiencia artística, es decir transformadora, a través de la traducción que realiza de pensamientos y emociones, resultado de sus diversas y copiosas lecturas de textos escritos y audiovisuales, desde la perspectiva ecológica.Usa en este ejercicio 17..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  15
    Nuestra America.Boaventura de Sousa Santos - 2001 - Theory, Culture and Society 18 (2-3):185-217.
    According to Hegel, universal history goes from the East to the West. This idea underlies the dominant conception of the 20th century as the European American Century. In this article, I submit that there has been another, subaltern 20th century, the Nuestra AmericaAmerican Century. The European American Century carries into the new millennium its empirical arrogance in the form of neoliberal globalization; the Nuestra AmericaAmerican Century, to be reinvented, bears the seeds of counter-hegemonic globalization. Counter-hegemonic globalization is understood (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  26.  3
    La Filosofia en America Latina: historia de las ideas.Germán Marquínez Argote (ed.) - 1993 - Santafé de Bogotá: El Buho.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  3
    Nuestra America.Boaventura de Sousa Santos - 2001 - Theory, Culture and Society 18 (2-3):185-217.
    According to Hegel, universal history goes from the East to the West. This idea underlies the dominant conception of the 20th century as the European American Century. In this article, I submit that there has been another, subaltern 20th century, the Nuestra AmericaAmerican Century. The European American Century carries into the new millennium its empirical arrogance in the form of neoliberal globalization; the Nuestra AmericaAmerican Century, to be reinvented, bears the seeds of counter-hegemonic globalization. Counter-hegemonic globalization is understood (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  28.  2
    Filosofía en América Latina.Isabel Monal (ed.) - 1998 - La Habana: F. Varela.
  29. La Filosofia en America Latina: historia de las ideas.Germán Marquínez Argote (ed.) - 1993 - Santafé de Bogotá: El Buho.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Hacia una identidad mestiza.José Ramón Fabelo Corzo - 2007 - In Instituto de Filosofía (ed.), Diversidad, identidad y articulación: construyendo alternativas desde los movimientos sociales. La Habana, Cuba: pp. 44-69.
    Se reflexiona sobre los orígenes de la identidad mestiza latinoamericana y sobre el papel del mestizaje cultural en la búsqueda de caminos propios que den respuesta a los valores nacidos de la peculiar historia de Nuestra América.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  14
    Filosofía de la educación latinoamericana.Fideligno Niño - 2016 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 26 (93):111-129.
    La educación latinoamericana se convierte hoy en privilegiado objeto de crítica y desvelo,así como de esperanza puesta en el fruto de tantos esfuerzos encaminados a transformarlay mejorarla. Empero, si no queremos, como parece estar ocurriendo actualmente,que tales transformaciones queden bajo la orientación casi exclusiva de poderes regidospor predominantes intereses económicos y de mercado, se hace necesario el concurso demúltiples saberes, uno indispensable, la filosofía.Contribución esencial a este menester, es la propuesta del presente trabajo, la puede brindarcon creces el pensamiento (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32. Resistance and Expanse in Nuestra América: José Martí, with Édouard Glissant and Gloria Anzaldúa.Miguel Gualdrón Ramírez - 2018 - Diacritics 46 (2):12-29.
    This essay proposes a new way to read José Martí's idea of "Nuestra América," one that focuses on the mode of the call for unity toward liberation and decoloniality. In particular, I offer the arguments for this Latin American unity that would define a collective form of resistance against our colonial past and present (Europe) and an imperialist future (USA). It can be argued that it is extremely difficult to translate the Cuban author's thought by itself to our (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Sobre la filosofía en América.Francisco Romero - 1957 - Les Etudes Philosophiques 12 (4):426-426.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
  34.  10
    Democracia y Filosofía en América Latina: Una Convivencia tan Difícil como Necesaria.Mario C. Casalla - 1998 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 8:5-13.
    Desde Derrida sabemos bien esa diferencia entre oralidad y escrituralidad y toda escritura -ésta por ejemplo- viene siempre "después" a colmar lo que en realidad es incolmable; a presentar con elo signo lo que la palabra había siempre dicho de otra manera.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  50
    Augusto Angel-Maya y la Filosofía Ambiental en Colombia.Patricia Noguera - 2012 - Environmental Ethics 34 (4):33-43.
    La intención de este ensayo es dar cuenta de algunas tendencias del Pensamiento Filosófico-Ético Ambiental colombiano, y su importancia en la Escuela de Pensamiento Ambiental que se está construyendo en la Universidad Nacional Sede Manizales gracias a los aportes de pensadores que han asumido la tarea de pensar lo pensado. En la primera parte presentaremos el pensamiento de of Augusto Angel-Maya, quien inauguró la escuela colombiana de pensamientoambiental y luego concisamente introduciremos las voces de José María Borrero, Julio Carrizosa, Arturo (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  82
    Augusto Angel-Maya y la Filosofía Ambiental en Colombia.Patricia Noguera - 2012 - Environmental Ethics 34 (4):33-43.
    La intención de este ensayo es dar cuenta de algunas tendencias del Pensamiento Filosófico-Ético Ambiental colombiano, y su importancia en la Escuela de Pensamiento Ambiental que se está construyendo en la Universidad Nacional Sede Manizales gracias a los aportes de pensadores que han asumido la tarea de pensar lo pensado. En la primera parte presentaremos el pensamiento de of Augusto Angel-Maya, quien inauguró la escuela colombiana de pensamientoambiental y luego concisamente introduciremos las voces de José María Borrero, Julio Carrizosa, Arturo (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. La autenticidad filosófica: un problema recurrente del pensamiento latinoamericano.José Ramón Fabelo Corzo - 2000 - In Pablo Guadarrama González, Rigoberto Pupo Pupo, José Ramón Fabelo-Corzo, Jorge Núñez Jove & Carmen Suárez Gómez (eds.), Filosofía y Sociedad. La Habana: Editorial "Félix Varela". pp. 117-1136.
    El problema de la autenticidad del filosofar latinoamericano es una de las temáticas más constantes y trascendentales de la historia del pensamiento subcontinental, asociada a la preocupación esencial por la autenticidad misma del latinoamericano, de su ser, de su cultura, preocupación que ha matizado toda la historia de nuestra América, desde que ésta fue conquistada por Europa. Este problema llegó a convertirse en una especie de obsesión o fiebre que se extendió prácticamente a todos los filósofos del continente. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. La autenticidad filosófica: un problema recurrente del pensamiento latinoamericano.José Ramón Fabelo Corzo - 2000 - Honda 1 (1):49-58.
    El problema de la autenticidad del filosofar latinoamericano es una de las temáticas más constantes y trascendentales de la historia del pensamiento subcontinental, asociada a la preocupación esencial por la autenticidad misma del latinoamericano, de su ser, de su cultura, preocupación que ha matizado toda la historia de nuestra América, desde que ésta fue conquistada por Europa. Este problema llegó a convertirse en una especie de obsesión o fiebre que se extendió prácticamente a todos los filósofos del continente. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Situación del filosofar desde nuestra América hoy.Horacio Cerutti Guldberg - 2011 - In Adalberto Santana (ed.), Filosofía, historia de las ideas e ideología en América Latina y el Caribe. México: Universidad Nacional Autónoma de México.
  40.  2
    Los ideales de la ilustración en américa latina. Sobre derechos humanos: Una lectura liberal igualitaria, de Rodolfo Vázquez.Roberto Saba - 2017 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 47:173-178.
    Derechos Humanos: una lectura liberal igualitaria es un libro que se nos presenta, como su autor, como un proyecto modesto, una humilde contribución al debate de las ideas políticas y jurídicas en nuestra parte del mundo. Sin embargo, a medida que nos adentramos en sus páginas, la enorme cantidad de temas sobre...
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Necessidad de la filosofía ante la problemática social latonoamericana // DOI: 10.18226/21784612.v22.n3.2.Benjamín Panduro Muñoz, Claudia Battestin & Hildegard Susana Jung - 2017 - Conjectura: Filosofia E Educação 22 (3):420-435.
    El presente artículo se dedica al tema del papel de la filosofía en Latinoamérica. El objetivo consiste en reflexionar sobre la importancia de la filosofía en el contexto de la contemporaneidad y, en el caso de América Latina, de su problemática social. Escándalos de corrupción en países como México y Brasil, sólo es la punta del iceberg de toda una situación estructural que impide que los procesos de la administración pública se den de manera coherente, eficiente y (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  15
    Germán Doin, La Educación Prohibida. Nuevos paradigmas educativos en América Latina, Película Documental, 2012. Duración: 145 minutos. [REVIEW]Andrea Precht Gandarillas & Ilich Silva-Peña - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 33.
    Luego de los créditos iniciales, la película muestra una conversación entre el profesor de filosofía, la directora de un colegio, un estudiante y una estudiante, ambos de Educación Secundaria. Se plantea un conflicto: Los estudiantes han escrito un documento en la clase de filosofía que comienza de este modo: “Muy poco de lo que pasa en nuestra escuela es verdaderamente importante. Nos enseñan a estar lejos unos de otros. Nos enseñan a competir. Padres y maestros no nos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  22
    Los lugares de la memoria en América Latina.Juliana Paola Díaz Quintero - 2020 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 41 (123).
    Se propone una reflexión filosófica sobre el imperativo ético y político de pensar y reconstruir nuestro pasado a partir de la experiencia del sujeto latinoamericano oprimido y resistente. En este orden de ideas, el objetivo principal del artículo es emprender una búsqueda de aquellos lugares en los que habitan y se conservan en el tiempo las memorias de los latino-americanos antes y después del proceso de colonización o de “invasión” de la Modernidad europea. Esta indagación se inclina específicamente hacia esas (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  6
    ¿Qué es eso de "Filosofía Americana"?, el Grupo de Bogotá.Germán Marquínez Argote - 2015 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 42:131-147.
    En primer lugar, se aborda el problema de una supuesta “filosofía america-na”. Dicho proyecto fue defendido por las cuatro generaciones del s. XX, aunque cada una a su manera: 1ª. Reflexión sobre nuestro propio ser americano; 2ª. Normalización del que-hacer filosófico en Iberoamérica; 3ª. Reinterpretación de nuestra historia desde el punto de vista de los pueblos conquistados y periféricos; 4ª. Liberación de la pobreza generalizada e institucionalizada. En segundo lugar, trato de definir las características del llamado “Grupo de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  7
    En primera persona del plural: Nuestra América. Breve semblanza de Aníbal Quijano.Emiliano Torterola - 2018 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  3
    En primera persona del plural: Nuestra América. Breve semblanza de Aníbal Quijano.Emiliano Torterola - 2018 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  11
    Martí: Nación, sujeto E identidad. En Una relectura de nuestra américa.Marco Chandía Araya - 2014 - Alpha (Osorno) 39:9-22.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  9
    A Filosofia Latino-Americana da Superficialidade.Ronie Silveira - 2017 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 38 (116):47-72.
    El artículo tiene la intención de defender una alternativa a la forma en que los intelectuales han reaccionado a la sensación de insuficiencia cultural sobre América Latina. Este sentimiento se deriva de la percepción de que la vida latinoamericana está constituida como una relación de yuxtaposición entre diferentes elementos culturales. Este modo de existencia no comparte el mismo estatuto de la historia europea moderna. Sin embargo, las evaluaciones tradicionales acerca de la historia de América Latina se llevan a (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  12
    Códigos estéticos en el pensamiento de Nicolás Gómez Dávila.Conrado Giraldo Zuluaga - 2015 - Discusiones Filosóficas 16 (26):129-150.
    Proponer la existencia de filosofía en América Latina se convierte para muchos en un problema. Más dificultades se generarán ahora al proponer la existencia de una estética latinoamericana, teniendo como representante a un pensador colombiano: Nicolás Gómez Dávila. En medio de la obra de este pensador logramos entresacar una serie de códigos estéticos que, si bien están heredados de las concepciones europeas de la estética, podrían darnos atisbos de una mirada distinta otorgada por la observación de objetos y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. José Martí, el pensamiento crítico de Nuestra América y los desafíos del siglo XXI.José Ramón Fabelo Corzo - 2015 - Revista Cubana de Ciencias Sociales 44 (44):33-45.
    El ensayo busca fundamentar la vigencia del concepto martiano de Nuestra América y del proyecto de sociedad y de pensamiento que este entraña. Se realiza un análisis comparativo de la idea compartida por Hegel y Martí sobre la centralidad que pueden asumir ciertos pueblos en la Historia y el diferente papel que cada uno le asigna a América en el concierto universal de naciones. Se analiza la posibilidad de que sea por fin el XXI el siglo de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000