Results for 'Guerra Rodríguez'

992 found
Order:
  1. Apuntes sobre democracia y pluralismo.Roberto Rodríguez Guerra - 1999 - Laguna 1:253-260.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Argumentos (y límities) éticos para una reconstrucción de la política.Roberto Rodríguez Guerra - 1997 - Laguna 4:143-154.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Globalización y Estado de Bienestar: ¿por qué no ha sido desmantelado el Estado de Bienestar?Jorge Rodríguez Guerra - 2006 - Revista Internacional de Filosofía Política 27:147-168.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Los derechos de la ciudadanía en la España actual.Jorge Rodríguez Guerra & Pablo José Ródenas Utray - 2006 - Revista Internacional de Filosofía Política 28:69-102.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Liberalismo, pluralismo y política. Notas para una política del pluralismo.Roberto Rodríguez Guerra - 2002 - Laguna 10:167-190.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Las reformas de Clístenes: cuándo, cómo y por qué (En torno a los orígenes de la democracia).Roberto Rodríguez Guerra - 2011 - Laguna 29:149-168.
    El presente artículo constituye un primer acercamiento a las reformas constitucionales implantadas durante el periodo de hegemonía política de Clístenes de Atenas. Pese a que incluye una breve reseña de dichas reformas, está dedicado a abordar algunas cuestiones preliminares relacionadas tanto con la vida, la actividad y la figura política de Clístenes cuanto, sobre todo, con el cuándo, cómo y por qué promovió las reformas que dieron lugar a un decisivo cambio constitucional. Sostiene que dichas reformas fueron aprobadas siendo arconte (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. La tradición política liberal: unidad en la diversidad del liberalismo.Roberto Rodríguez Guerra - 1995 - Laguna 3:85-94.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  14
    Racionalización y desmoronamiento de las ideologías.Roberto Rodríguez Guerra - 1992 - Laguna 1:101-114.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Sociedad civil: aventuras clásicas, arquetipos contemporáneos y una propuesta teórica.Roberto Rodríguez Guerra - 2000 - Laguna 7:39-62.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Solón, democracia ancestral y equilibrio timocrático (I). Instituciones previas, poesía política y primeras medidas legislativas (en torno a los orígenes de la democracia).Roberto Rodríguez Guerra - 2009 - Laguna 25:93-108.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Solón, democracia ancestral y equilibrio timocrático II: reformas constitucionales, constitución mixta y "equilibrio timocrático": En torno a los orígenes de la democracia.Roberto Rodríguez Guerra - 2010 - Laguna 26:35-52.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  18
    Los laberintos de la responsabilidad.Roberto Rodríguez Aramayo & María José Guerra (eds.) - 2007 - Mexico, D.F., México: Plaza y Valdes.
    Los textos recopilados aquí nos invitan a explorar los múltiples laberintos que plantea la polifórmica noción de responsabilidad, una categoría que se ha vuelto central e imprescindible en nuestro horizonte actual. Ciertamente, se impone introducirnos y avanzar por los vericuetos, a veces pobremente iluminados, de los complejos laberintos de la responsabilidad: el incremento de la desigualdad fruto de la globalización económica, la guerra de Irak y sus funestos corolarios, catástrofes ecológicas como la del Prestige o el cambio climático, los (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  25
    La retención de empleados eficientes: importancia estratégica de la fidelización de los empleados (The retention of efficient employees: strategic importance of employee's fidelity) Barragán Codina, José; Jorge Castillo Villarreal y Pablo.Guerra Rodríguez - 2009 - Daena 4 (2):145-159.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  9
    Participación, ciudadanía y democracia: ¿hacia el tercer sistema?Roberto Rodríguez Guerra - 1996 - Isegoría 13:162-170.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  26
    Propiedad, democracia y monarquía en John Locke. (¿Era Locke un partidario de la igualdad política y la democracia?).Roberto Rodríguez Guerra - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 20 (2).
    RESUMENEl presente trabajo discute aquellas interpretaciones de Locke como un continuador del radicalismo leveller y un partidario inequívoco de la igualdad política y la democracia. Sostiene que su obra y pensamiento político persigue más bien un retorno a «our ancient government» y «its original constitution», esto es, un modelo de «monarquía moderada» o «mixta» que no sólo representa un retroceso democrático respecto al «republicanismo popular» de los levellers sino también una forma de gobierno en la que los elementos democráticos e (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Solón, democracia ancestral y equilibrio timocrático (I) Instituciones previas, poesía política y primeras medidas legislativas (En torno a los orígenes de la democracia).Roberto Rodríguez Guerra - 2009 - Laguna 25:93-108.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  10
    Vicisitudes del sistema de partidos del Estado español (1977-2011): ¿bipartidismo imperfecto, sistema de partido dominante o pluripartidismo limitado? [REVIEW]Roberto Rodríguez Guerra - 2020 - Laguna 46:9-26.
    This paper analyzes the vicissitudes and changes experienced by the Spanish state party system from the 1977 general elections to 2011. Thus, after a brief terminological approach to the issue, it shows some generic features of the state party system and undertakes a critical examination of some of its most prominent typifications. On the basis of such critical examination, it finally provides its own and more adequate characterization of itself.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  72
    Opinions of nurses regarding Euthanasia and Medically Assisted Suicide.Tamara Raquel Velasco Sanz, Ana María Cabrejas Casero, Yolanda Rodríguez González, José Antonio Barbado Albaladejo, Lydia Frances Mower Hanlon & María Isabel Guerra Llamas - 2022 - Nursing Ethics 29 (7-8):1721-1738.
    BackgroundSafeguarding the right to die according to the principles of autonomy and freedom of each person has become more important in the last decade, therefore increasing regulation of Euthanasi...
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  19. De la crisis portuguesa y la guerra en Libia a la realidad económica de la Unión Europea (IV).Enrique Somavilla Rodríguez - 2012 - Revista Agustiniana 53 (160):245-308.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  9
    Imágenes de la guerra de la triple alianza.Guido Rodríguez Alcalá - 2006 - Diálogos (Maringa) 10 (1).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  37
    El discurso civilista en tiempos de la Gran Colombia.Juan Carlos Chaparro Rodríguez - 2019 - Co-herencia 16 (31):153-183.
    Desde el momento en que se consumó la independencia de Colombia, y como efecto del legado militar que se heredó de la guerra, se generó una intensa discusión sobre los asuntos militares, y especialmente sobre el lugar y el papel que los uniformados debían ocupar y desempeñar en el marco del nuevo orden institucional. El desarrollo de ese debate no solo aparejó dicha discusión, sino que desembocó en la configuración de un ingenioso y persuasivo discurso civilista, en virtud del (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  4
    De lo inmutable en las guerras. Una lectura sobre la violencia hacia el cuerpo del otro.Bárbara Álvarez Rodríguez - 2023 - Pensamiento 79 (303):481-491.
    Si hay una acción, dentro de un contexto bélico, que muestre la magnitud del odio hacia el Otro enemigo es, sin duda, el tratamiento que se da a los cadáveres. En las escenas bélicas de la Ilíada se observa un deseo poderoso de mutilar el cuerpo del enemigo, ya sea con las propias manos o dejándoselo a los perros o aves de rapiña. En la actualidad, hemos sido testigos en más de una ocasión de cómo las redes sociales han sido (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  5
    E. Jünger: escritura de guerra y pensamiento antropológico.Luisa Paz Rodríguez Suárez - 2013 - Thémata Revista de Filosofía 48:191-199.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Presentación [La Guerra de la Independencia].Alicia Laspra Rodríguez - 2006 - El Basilisco 38:3-6.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  4
    La Ciudad de México como escenario de la guerra : el pronunciamiento de José de la Parra y los combates de enero de 1858.Emmanuel Rodríguez Baca - 2023 - Estudios filosofía historia letras 21 (144):35.
    En el transcurso del siglo XIX, la Ciudad de México fue escenario de numerosos combates en el contexto de guerras civiles e intervenciones extranjeras. Su papel como centro político del país ocasionó que los ejércitos advenedizos buscaran consolidar su triunfo de manera simbólica con su ocupación. No obstante, fue también epicentro de varios movimientos militares, uno de ellos el que inició el 11 de enero de 1858 que detonó la Guerra de Reforma. Entre esta fecha y el 21 del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Las relaciones España-Europa en la Junta General del Principado de Asturias y la Guerra de Independencia de España.José Manuel Rodríguez Pardo - 2005 - El Basilisco 36:73-78.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  12
    entorno próximo. Educación patrimonial y memoria histórica en la educación primaria.María Martínez Blanco, Tania Riveiro Rodríguez & Andrés Domínguez Almansa - 2019 - Clío: History and History Teaching 45:301-318.
    Este artículo muestra los resultados de un estudio de caso centrado en la puesta en marcha de un programa didáctico en un centro de primaria. El programa constó de dos actuaciones didácticas distintas en dos períodos de prácticum de magisterio. La primera se realizó con 2 grupos de 6º durante 5 sesiones y la segunda con 2 grupos de 5º durante 4 sesiones. Participaron 53 estudiantes. El tema escogido fue la Guerra Civil. Se combinaron conocimientos y emociones. De las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  3
    Photography in a context of change for the insular Hispanic Caribbean.Kirenia Rodríguez Puerto - 2024 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (33):63-87.
    Las trayectorias del arte caribeño, luego de la Segunda Guerra Mundial, experimentan profundas transforaciones en sus prácticas creativas y modos de com-prensión cultural. Las complejas realidades sociales y políticas en las islas del Caribe hispano condujeron a un punto de giro en los procesos regionales, una transformación del campo del arte y replanteamientos de los discursos periféricos desde las manifestaciones, los temas de interés y el rol del artista en la sociedad. La fotografía, y especialmente aquella procedente de espacios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  14
    La fotografía en un contexto de cambio para el Caribe hispano insular.Kirenia Rodríguez Puerto - 2024 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (33):63-87.
    Las trayectorias del arte caribeño, luego de la Segunda Guerra Mundial, experimentan profundas transformaciones en sus prácticas creativas y modos de comprensión cultural. Las complejas realidades sociales y políticas en las islas del Caribe hispano condujeron a un punto de giro en los procesos regionales, una transformación del campo del arte y replanteamientos de los discursos periféricos desde las manifestaciones, los temas de interés y el rol del artista en la sociedad. La fotografía, y especialmente aquella procedente de espacios (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  5
    Una Crítica Al ‘Populismo de Izquierdas’ Desde la Filosofía Política de Rosa Luxemburg.Rafael Rodríguez Prieto - 2023 - Endoxa 51.
    El presente trabajo analiza el postmarxismo o populismo que colectivos autodenominados de izquierda han incorporado al debate político español procedente de Iberoamerica, desde la perspectiva del pensamiento de Rosa Luxemburg. En este artículo se plantea la hipótesis de que podría establecerse un paralelismo entre el reformismo, con el que Luxemburg calificó a la socialdemocracia alemana, y el discurso de actores políticos que asumen los postulados populistas. Se entiende que el populismo oculta la cuestión de clase en beneficio de ‘guerras culturales’. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  14
    François Mauriac: novelista y apologeta de la fe. A los 50 años de su fallecimiento.Andrés Francisco Rodríguez Quesada - 2020 - Isidorianum 29 (1):145-188.
    François Mauriac desarrolló fundamentalmente su producción literaria en la primera mitad del siglo pasado, un periodo marcado por las dos Guerras Mundiales en una Francia en creciente proceso de secularización. Así las cosas, con motivo del cincuenta aniversario de su fallecimiento la pretensión de este trabajo es hacer emerger la figura de Mauriac como apologeta que, desde el ámbito literario, defendió algunos de los principales postulados católicos cuestionados por el alma moderna. En efecto, el premio Nobel de literatura pertenece a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La construcción de conceptos en la ciencia civil hobbesiana: una lectura desde los textos de juventud.Carolina Rodríguez Rodríguez - 2009 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 16:43-57.
    Esta investigación describe el papel de la retórica y la historia en la construcción de conceptos en la ciencia civil, tomando como marco de referencia los escritos juveniles de Thomas Hobbes. Para ello, fue necesario identificar la relación entre retórica y ciencia civil en The Brief Art of Rhetoric, analizar la génesis de la ciencia civil en el Horae Subsecivae (Three Discourses) y comprender la influencia de la Historia de la Guerra del Peloponeso de Tucídides, en la formación del (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  4
    Léon Degrelle. Del silencio a la negación del Holocausto.José Luis Rodríguez Jiménez - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    Léon Degrelle, líder del partido fascista belga Rex, escribió varios libros de contenido político, ideológico y militar durante el período comprendido entre la finalización de la Segunda Guerra Mundial y su muerte, en 1994, etapa que pasó en España como refugiado político. Analizamos el uso de expresiones xenófobas y racistas, el silencio, primero, sobre el genocidio cometido por el Tercer Reich sobre los judíos, y, posteriormente, su negación, y la exaltación de la figura de Hitler. El artículo aporta una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  6
    La mujer en las novelas filosóficas de 1902.María Rodríguez García - 2018 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 45:167-191.
    La generación del 98 surgió como consecuencia de una compleja situación económica, social, cultural y política sufrida por nuestro país. La derrota en la Guerra de Cuba y las consecuentes pérdidas coloniales fueron el detonante más inmediato que culmina-ron en un ánimo enrarecido y con aires decadentes. Fruto de este angosto clima surgió una nueva visión de la filosofía y la novela, esto es, una perspectiva hermenéutica diferente de la realidad del momento. En este sentido, haremos mención a cuatro (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  3
    Language, Science and Globalization in the Eighteenth Century.Rebeca Fernández Rodríguez - 2023 - Berichte Zur Wissenschaftsgeschichte 46 (1):38-53.
    Asia, America, and Europe have been intellectually intertwined for centuries. Several studies have been published revealing European scholars’ interest in the “exotic” languages of Asia and America, as well as in ethnographic and anthropological aspects. Some scholars such as Polymath Leibniz (1646–1716), were interested in these languages in an attempt to construct a universal language, while others tried to establish language families, like the Jesuit Hervás y Panduro (1735–1809). However, all acknowledge the importance of language and the circulation of knowledge. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  6
    Movimiento y actualidad de la filosofía de la liberación.Abdiel Rodriguez - 2023 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 44 (129).
    En este artículo queremos ofrecer un panorama distinto, incluyendo al filósofo panameño Ricaurte Soler y entendiendo a la filosofía de la liberación como un movimiento amplio y heterogéneo; pero, además, como una escuela de pensamiento filosófico con un compromiso político transformador. A lo largo de su propio desarrollo histórico se hace inmanente. Es un movimiento filosófico con actualidad, porque tiene algo para decir en estos tiempos de guerra y pandemia, en dónde la afirmación de la vida deviene como el (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  28
    Notes on Mímesis: the representation of reality in western literature, by Erich Auerbach.Raúl Rodríguez Freire - 2014 - Alpha (Osorno) 39:293-300.
    Se exponen las prácticas docentes de las educadoras de párvulos, que cumplen una función reproductora del nacionalismo que es internalizado en las niñas y niños como la ciudadanía chilena. Para ello, configuran un escenario lúdico que ritualiza la conducta cívica y patriótica, por medio de conmemoraciones cívicas fundadas en el belicismo de la guerra del Pacífico, sin considerar la realidad cosmopolita y de diversidad cultural presente en las aulas nortinas. A partir de esto, proponemos una nueva perspectiva respecto de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  12
    Subjetividad: umbrales del pensamiento social.Emma León (ed.) - 1997 - México: Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, Universidad Nacional Autónoma de México.
    Sujetos y subjetividad en la construcción metodológica / Hugo Zemelman / - El magma constitutivo de la historicidad / Emma León / - Trabajo y mundo de vida / Enrique de la Garza Toledo / - Subjetividades emergentes, psiquismo y proyecto colectivo / Lidia Fernández / - Hacia una sociedad del sujeto : democracia y sociedad civil / Carlos Guerra Rodríguez / - Medios de comunicación, gobierno de la población y sujetos / María del Carmen de la Peza (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  39.  15
    Construction of nursing knowledge in commodified contexts: A discussion paper.Ana Martínez-Rodríguez, Laura Martínez-Faneca, Claudia Casafont-Bullich & Maria Carmen Olivé-Ferrer - 2020 - Nursing Inquiry 27 (2):e12336.
    This original article outlines a theoretical path and posterior critical analysis regarding two relevant matters in modern nursing: patterns of knowing in nursing and commodification contexts in contemporary health systems. The aim of our manuscript is to examine the development of basic and contextual nursing knowledge in commodified contexts. For this purpose, we outline a discussion and reflexive dialogue based on a literature search and our clinical experience. To lay the foundation for an informed discussion, we conducted a literature search (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  11
    El egoísmo en el pensamiento de Thomas Hobbes. Interpretación y racionalidad cooperativa.Diego Pinilla-Rodríguez & Patricia Sánchez-Recio - 2020 - Cinta de Moebio 69:241-254.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  3
    Los secretos de la creación artística: la estructura órfica.Iván González Cruz - 2011 - Madrid: Biblioteca Nueva.
    Sobre el libro: Con el siglo XX ha finalizado una época de la historia. Las dos guerras mundiales acentúan las tensiones que abren paso a un orden que sucumbe en 1989 con la caída del muro de Berlín. El desarrollo de la técnica y la aparición de la televisión anulan la distancia entre sujeto y objeto característica del pensamiento moderno. Las nuevas tecnologías se convierten en plataforma de importantes cambios sociales cuando comienza un nuevo milenio. Los analistas de tendencias descubren (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  11
    Construction of nursing knowledge in commodified contexts: Views and experiences of nurses regarding primary care.Ana Martínez-Rodríguez, Laura Martínez-Faneca & Núria Fabrellas - 2023 - Nursing Inquiry 30 (4):e12579.
    The commodification of health care, particularly primary care, presents challenges to care and knowledge development. The purpose of this study is to examine how nurses perceive and develop their knowledge in a commodified context. A mixed‐methods study was conducted that included a closed‐question survey and in‐depth interviews with nurses in public primary care in Catalonia. There were 104 valid responses to the questionnaire and 10 in‐depth interviews. The main findings of the survey were related to workload and limited time for (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  8
    Don Diego de Cobarrubias y la Universidad de Salamanca.Florencio Marcos Rodríguez - 1959 - Salmanticensis 6 (1):37-85.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  16
    Don Juan Víctor Abargues de Sostén y la presencia española en el Mar Rojo y Abisinia a finales del siglo XIX.Montserrat Mañé Rodríguez - 2005 - Arbor 180 (711/712):825-842.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  9
    El engaño de la verdad.Adriana Marijuán Rodríguez - 2018 - Claridades. Revista de Filosofía 10 (1):205-209.
    Este trabajo ha sido seleccionado para la V Olimpiada de Filosofía queorganiza FICUM en la modalidad de secundaria y bachillerato, para promocionar la filosofía entre los jóvenes.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  4
    Fenomenología y política en "La crisis de las ciencias europeas y la fenomenología trascendental" de Husserl.Alejandro Martínez Rodríguez - 2011 - Investigaciones Fenomenológicas: Serie Monográfica 3:279.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  11
    Utilización de las TIC para la enseñanza de los aspectos histórico-astronómicos.Uxío Pérez-Rodríguez, María Lorenzo-Rial, Nuria Castiñeira-Rodríguez & Mercedes Varela-Losada - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-11.
    A la hora de plantearse la realización de actividades relacionadas con la enseñanza de los aspectos astronómicos, se presentan problemas prácticos evidentes que no ayudan a desarrollar una adecuada actividad científica escolar. Las TIC son un instrumento de gran utilidad para sortear estas dificultades, dado que permiten reproducir los fenómenos celestes y experimentar con ellos. El objetivo de este artículo es, en concreto, reflexionar sobre la utilidad de las simulaciones informáticas para la enseñanza de los aspectos histórico-astronómicos. Como muestra de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Truthmakers.Gonzalo Rodriguez-Pereyra - 2006 - Philosophy Compass 1 (2):186–200.
    This bulletin contains a summary of the main topics of discussion in truthmaker theory, namely: the definition of truthmakers, problems with Truthmaker Necessitarianism and Truthmaker Maximalism, the ontological burden of truthmakers and the recalcitrant topic of truthmakers for negative truths.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   47 citations  
  49.  19
    Proyectos de la elite chilena Del siglo XIX.Jorge Pinto Rodríguez - 2008 - Alpha (Osorno) 27.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  14
    El ser humano es un acto encarnado: alternativa praxeológica al supuesto subjetivista de la fenomenología.Manuel Leonardo Prada Rodríguez - 2021 - Universitas Philosophica 38 (77):117-139.
    Edmund Husserl intentó excluir supuestos metafísicos y ajustarse a lo dado en la experiencia inmediata, con el fin de buscar una verdad primera e indubitable sobre la cual basar verdades ulteriores, teóricas. Pero, en la segunda etapa de su pensamiento, él abandonó ese camino para usar, sin tematizarlo, el supuesto subjetivista de René Descartes. Para reconducir la fenomenología al proyecto original de ir a las cosas mismas, eliminando supuestos y ateniéndose a la experiencia inmediata, el lósofo español Antonio González Fernández (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 992