Results for 'Juan de Haller Y. Quiñones'

1000+ found
Order:
  1.  10
    Los Servicios de Inteligencia en la Transición.Juan María De Peñaranda Y. Algar - 2005 - Arbor 180 (709):99-119.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  18
    Sabiduría y enseñanza en la Carta VÌI de Platon.Juan De Dios Bares - 1992 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 4:19.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  4
    Con el segundo Heidegger por los caminos del derecho.Juan de Dios González Ibarra - 2019 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho:359-386.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    Acompañar, integrar y discernir.Juan de Dios Larrú - 2020 - Isidorianum 27 (53):25-39.
    El presente estudio se propone iluminar la recepción de la exhortación apostólica Amoris laetitia. Para ello se toma como hilo conductor los tres verbos que aparecen en el capítulo VIII de la misma: acompañar, integrar y discernir, teniendo presente el conjunto de la exhortación. Siguiendo de cerca el vademécum escrito por tres profesores de la sede central del Instituto Teológico Juan Pablo II, consideramos sucesivamente el significado del acompañamiento, la integración y el discernimiento para la pastoral familiar. En el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  8
    The Organizational Commitment in the Company and Its Relationship With the Psychological Contract.Juan Herrera & Carlos De Las Heras-Rosas - 2021 - Frontiers in Psychology 11.
    Business organizations in their work environment, aspire to create a high level of performance and low levels of absenteeism and turnover. Organizational commitment is considered a key factor in achieving this objective, however, it can be conditioned by several factors, among which is the psychological contract. The literature has related the organizational commitment with the fulfillment of the psychological contract framing it as one of the explanatory variables. This work aims to investigate research trends on psychological contract and organizational commitment. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  6. La utopía en Teilhard de Chardin: entre la política y la escatología.Juan de Sahagún Lucas - 1983 - Revista Agustiniana 24 (73):121-160.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  4
    Auto-organización: entre el orden y el caos.Juan de Dios Ruano Gómez - 1996 - [La Coruña]: Universidade da Coruña, Servicio de Publicacións.
    Exposición de algunas teorías de la auto-organización en el paradigma de la orden a través del desorden. Se analizan las crisis y las catastrofes por su valor auto-organizador en la formación de comportamientos colectivos.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  3
    La Actualidad Hermenéutica de Aristóteles.Juan de Dios Bares Partal - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 18:29-54.
    El presente artículo pasa revista a las dimensiones hermenéuticas presentes en la filosofía aristotélica, y se detiene en la filosofía moral. El concepto φρόνησις llamó la atención de Heidegger, que acabó aproximándolo al de conciencia (Gewissen), y de Gadamer, que encuentra en él un modelo de los problemas de la aplicación (Anwendung) en la tarea hermenéutica. El propio Gadamer acabará defendiendo el carácter dialogal y hermenéutico de la retórica, que no es más que una forma de la φρόνησις.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La génesis de las dimensiones en Platón.Juan de Dios Bares Partal - 1992 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 7 (1-3):451-471.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Homenaje al Profesor D. Miguel Sánchez-Mazas.Juan José Goiriena de Gandarias Y. Gandarias - 1995 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 10 (3):45-47.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. El diálogo en torno al problema de la verdad entre la física y la teología de nuestros días.Isasa G. Ubieta & Juan de[From Old Catalog] - 1973 - Madrid : Ediciones S.: M..
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  27
    The translatress in her own person Speaks: Estudio de las traducciones de aphra behn a partir de la tipología de Dryden.Juan de Dios Torralbo Caballero - 2017 - Alpha (Osorno) 45:217-233.
    Resumen: Este trabajo investiga las traducciones realizadas por Aphra Behn a partir de la clasificación tripartita que estableció John Dryden entre metáfrasis, paráfrasis e imitación. Behn cultiva la metáfrasis principalmente en sus traducciones de La Rochefoucauld, la paráfrasis en las versiones de Cowley o Tallemant, entre otros; mientras que aplica la imitación a las Fábulas de Esopo. Se constata que Behn rompe con la tradición de traducir principalmente a los autores clásicos, ensanchando los cauces de entrada de literatura moderna en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Obispado Castrense de Colombia, Colombia. Una ética para la paz desde la perspectiva cristiana.Área Jovenes Educación Y. Cultura, Obispado Castrense de Colombia, Juan Andrés Vargas Molina & Presbítero Obispado Castrense de Colombia - 2014 - In Javier Fernández Leal, S. Contreras & Jorge Orlando (eds.), Los retos éticos de las fuerzas militares. Medellín, Colombia: Biblioteca Jurídica Diké.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  13
    Educación inclusiva, justicia social y literatura de tradición oral.Genoveva Ponce-Naranjo & Juan de Dios Villanueva Roa - 2023 - Escritos 31 (66):68-80.
    El presente artículo se centra en una investigación sobre los vínculos entre la teoría crítica de la educación inclusiva, la justicia social y la literatura de tradición oral, puesto que a través de los referentes hallados se interpela a la literatura desde el mismo contexto del Sur Global, visto como un punto de partida para comprender los problemas culturales, sociales e interculturales. Desde estas consideraciones, se hizo una revisión sistemática de la producción y publicación de trabajos investigativos referentes al estudio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Heteronomías en acto : testimonios de exilio y utopía de justicia en México hoy.María Herrera, Maricela Orozco & Juan Carlos Trujillo Y. Mario Vergara - 2019 - In Silvana Rabinovich & Rafael Mondragón Velázquez (eds.), Heteronomías de la justicia: exilios y utopías. Université Paris: Bonilla Artigas Editores.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Socialismo y nación latinoamericana en Manuel Ugarte.Juan de Dios Escalante Rodríguez - 2011 - In Adalberto Santana (ed.), Filosofía, historia de las ideas e ideología en América Latina y el Caribe. México: Universidad Nacional Autónoma de México.
  17. Principios de ideología elemental, abstractiva y oratoria.Fernández de Agüero Y. Echave & Juan Manuel - 1940 - Buenos Aires: [Imprenta López]. Edited by Zamudio Silva & R. Jorge.
    1. pte. Ideología elemental o lógica.--2. pte. Ideología abstractiva o metafísica.--3. pte. Ideología oratoria o retórica y Apéndice de documentos.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Una pervivencia de La Odisea: Edén al Oeste de Costa-Gavras y su aplicación en el aula.Juan de Dios de Gea Ruiz - 2012 - Methodos. Revista de didàctica dels estudis clàssics 1:179.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  8
    Eusko Ikaskuntza/Sociedad de Estudios Vascos: ochenta años haciendo ciencia.Juan José Goiriena de Gandarias Y. Gandarias - 1999 - Arbor 163 (641):99-122.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  19
    Debilidades dentro de los procesos de mundialización textil y relación con la rse a través de un analisis delphi: ética o estética.Arturo Luque González, Juan Hernández Zubizarreta & Carmen de Pablos Heredero - 2016 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 19:35-72.
    The objective of this research is to identify the main weaknesses of corporate social responsibility in the textile sector and to propose procedures that help to overcome them. We start from the assumption that the asymmetries and necessary relationships generated to manufacture textile garments in the international context are not attributable to a single circumstance. Equally, it is reasonable to assume that the solutions to these asymmetries are affected by the identification and transversality of such circumstances. The present research was (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Identidad, forma y diferencia en la obra de Juan Duns Scoto: una aproximación matemática al problema de su interpretación.Jorge Pérez de Tudela Y. Velasco - 1981 - Madrid: Departamento de Metafísica, Facultad de Filosofía y CC. de la Educación, Universidad Complutense.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  30
    Perspectivas: una aproximación al pensamiento ético y político contemporáneo.Aragüés Estragués, Juan Manuel, López de Lizaga & José Luis (eds.) - 2012 - Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.
    Perspectivas: una aproximación al pensamiento ético y político contemporáneo recoge algunas de las conferencias pronunciadas en unas jornadas sobre pensamiento crítico, tituladas ¿Liquidar la Modernidad?, que tuvieron lugar en la Biblioteca María Moliner de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza en 2010. Y por otro lado, recopila las cuatro intervenciones que se produjeron en una jornada sobre pensamiento contemporáneo que, dirigida a profesorado de enseñanza secundaria, tuvo lugar en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  5
    Vives, Vitoria y Mariana: Religión y Progreso Social.Jaime Vilarroig Martín, José María Mira de Orduña Y. Gil & Juan Manuel Monfort Prades - 2020 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 3 (1).
    Se proponen tres ejemplos históricos para mostrar cómo la religión, en la forma del cristianismo católico, ha promovido el avance de la filosofía moral o la filosofía social. Frente a posiciones que entienden que la religión tiene como función principal la conservación del status quo de una sociedad en particular (Marx o Durkheim) estos casos notables muestran que más bien es al contrario: las motivaciones religiosas han provocado cambios en la forma de pensar que inevitablemente implican cambios en el modo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. v. 3. Sobre arte y estética.SeleccióN Y. Estudio Introductorio de Juan Fló - 2008 - In Carlos Vaz Ferreira (ed.), Textos de Carlos Vaz Ferreira. Montevideo, Uruguay: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Formación en ética de la investigación, bioética e integridad científica en Colombia.Juan María Cuevas Silva & Magda Liliana Rincón Meléndez Y. Deyanira Duque Ortiz - 2019 - In Cuevas Silva, Juan María, Rincón Meléndez, Magda Liliana & Deyanira Duque Ortiz (eds.), Formación en ética de la investigación, bioética e integridad científica en Colombia. Bogotá, Colombia: Colciencias.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Etiología conceptual del estado de derecho.Juan Becerril Y. Antón-Miralles - 1971 - Madrid,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  5
    Sociedad civil y Estado: reflexiones ético políticas desde América Latina.Juan Carlos Scannone, Gerardo Remolina & Equipo Jesuita Latinoamericano de Reflexiâon Filosâofica (eds.) - 1996 - Santafé de Bogotá, Colombia: Indo-American Press Service.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  13
    Creencias y soluciones: Galileo y el problema de la aceleración.Juan Vicente Mayoral de Lucas - 1999 - Endoxa 1 (11):101.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  18
    RESEÑA de : Newton, Isaac. Análisis de cantidades mediante series, fluxiones y diferencias, con una enumeración de las líneas de tercer orden. Sevilla : Real Sociedad Matemática Española : SAEM "Thales", 2003.Juan Vicente Mayoral de Lucas - 2005 - Endoxa 1 (19):427.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  14
    Thomas S. Kuhn y la función de los instrumentos científicos en el desarrollo de las ciencias físicas.Juan Vicente Mayoral de Lucas - 2005 - Endoxa 1 (19):373.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Prospecto de Una obra intitulada:" Coleccion de las leyes pertenecientes a la politica economica con la historia de todos sus Ramos".Juan Sempere Y. Guarinos - 2005 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 15 (1).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Filosofía de la ley según santo Tomás de Aquino..Carreras Y. Arañó & Juan[From Old Catalog] - 1919 - Madrid,: Editorial Reus (s. a.).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. La cientificidad de la administración pública.Juan Miguel Morales Y. Gómez - 2013 - In Felipe González Ortiz, Eduardo Aguado López & Francisco Herrera Tapia (eds.), Escalas del conocimiento: las formas de construcción del objeto en las disciplinas sociales. Toluca, México: Universidad Autónoma del Estado de México.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  3
    Traspunte de estética fenomenológica.Juan Carlos de Pedro Marinero - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 115:191-254.
    El propósito de esta entrada es hacer notar la inquietud de Marc Richir en sus Méditations phénoménologiques (1992: 61), de que una estética fenomenológica era más necesaria que nunca aun moviéndonos en cualquier horizonte, imposible de hecho, como a veces pueda serlo el lenguaje en busca del sentido; pero esta entrada se enmarca en una parrhesía de lenguaje más bien débil centrada en lo antiguo donde el arte, (tomando como referencia o inicio (ὑπάρχω) las tragedias griegas en el plano de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  11
    Cinismo e indiferenciación: la huella de Glucksmann en el coraje de la verdad de Foucault.Juan Horacio de Freitas - 2022 - Trans/Form/Ação 45 (1):139-158.
    Resumen: En Le courage de la vérité, justo antes del análisis en torno de la filosofía cínica, se hace referencia a una serie de textos que han abordado en alguna medida la cuestión del influjo del cinismo helenístico más allá de los márgenes de la Antigüedad. El único de los textos mencionados que no es alemán y que tiene como autor a alguien que pertenece al escenario intelectual de Foucault es Cynisme et passion de André Glucksmann, trabajo que ha sido (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  36.  4
    Lucha Del Sentido o la Fuerza de la Experiencia Filosófica.Juan Carlos de Pedro Marinero - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 119:85-96.
    La experiencia filosófica de Pablo Posada Varela queda lejos de ser un currículo de filósofo académico. Cuando el verdadero filósofo escribe está movido siempre por motivaciones éticas, para fortalecer el sentido que se busca. Un sentido en contacto permanente con su φρενός, una «inteligencia frenética» al margen de los espasmos del cogito cartesiano y su posterior narcosis. Tampoco ese sentido tiene que ver con la búsqueda de la verdad de su perpetuum mobile. En Pablo Posada Varela hay una verdadera topología (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  45
    La aplicación física de la geometía astral como confirmación de la teoría Kantiana del conocimiento.Juan Cano de Pablo - 2007 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 40 (1):161-183.
    La aparición de las geometrías no euclidianas o astrales parecían contradecir la filosofía de la matemática de Kant. Éste había contemplado la posibilidad de una geometría suprema, pero la desechó por que no se relacionaba sintéticamente con la experiencia. Sin embargo, a principios del siglo XX Albert Einstein desarrollo la Teoría de la relatividad e hizo de ella una teoría de la gravitación. Esta teoría, conocida como Teoría de la relatividad general, confiere al Universo una estructura no euclídea. En este (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. La reforma epistemológica de Einstein: relaciones entre la Ciencia y la Filosofía.Juan Zarco de Gea - 1959 - Verdad y Vida 17 (65):129-137.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  11
    Identidad étnica y significación de las culturas indígenas representadas en los mass media por parte de preparatorianos y universitarios indígenasEthnic identity and significance of indigenous cultures represented in the mass media by indigenous high school and university students.Juan Antonio Doncel de la Colina - 2016 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 6 (1).
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  17
    Las pausas de la sospecha. Efectos retóricos de la puntuación en Nietzsche y en el discurso crítico moderno.Juan Antonio González de Requena Farré - 2017 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 27 (1):49-61.
    El desarrollo del discernimiento crítico moderno es inseparable de la introducción de signos de puntuación que permitieron distinguir niveles de discurso, distanciarse de lo enunciado y marcar las actitudes subjetivas implicadas en la enunciación. Este estudio pretende establecer los rendimientos retóricos y diferencias estilísticas de la puntuación en la obra de Nietzsche y compararlos con dos referentes del discurso crítico de la modernidad: Kant y Marx. Se realizó un análisis de las frecuencias de los signos de puntuación modales, y de (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  18
    La evolución de los conceptos de espacio y tiempo en los escrito precríticos de Kant.Juan Cano de Pablo - 2006 - Convivium: revista de filosofía 19:23-44.
    La complejidad de la Crítica de la razón pura comienza a disolverse al contemplar su gestación desde los textos precríticos. Este artículo analiza la evolución de los “conceptos” de espacio y tiempo en los textos anteriores a la Crítica. Con ello se logran dos cosas: la primera, facilitar la lectura de la Crítica de la razón pura y la segunda demostrar que la reflexión que guía el comienzo de la filosofía trascendental no es otra que la fundamentación filosófica de la (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  42.  11
    Bien común como fundamento y bienes comunes como posibilidad para una justicia cosmopolita en Francisco Suárez. Una Modernidad alternativa a la Modernidad liberal.Juan Antonio Senent-De Frutos & Pablo Font-Oporto - 2024 - Araucaria 26 (55).
    En el presente artículo tratamos algunos de los desafíos que un constitucionalismo global tiene actualmente respecto a la consecución de una justicia cosmopolita: pluralismo jurídico más allá del monismo jurídico y cultural del Estado moderno, sociodiversidad e interculturalidad, y sostenibilidad socioecológica de los modos de vida legitimados jurídicamente. Para ello consideraremos cómo entiende la tradición escolástico-católica de la Modernidad temprana las exigencias de lo común que atraviesan todo fenómeno jurídico en la vida colectiva y entre los pueblos, atendiendo específicamente a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Eucaristía y vida contemplativa.Juan María de la Torre - 2011 - Nova et Vetera: Temas de Vida Cristiana 35 (71):77-84.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  7
    La injusticia epistémica y la justicia del testimonio.Juan Antonio González de Requena Farré - 2015 - Discusiones Filosóficas 16 (26):49-67.
    En este artículo se pretende problematizar la noción de injusticia testimonial, mediante una reconstrucción históricofilosófica de algunos usos contemporáneos del testimonio. La literatura sobre el testimonio en el siglo XX no siempre considera la discusión filosófica acerca del significado epistémico del testimonio, pese a que ambos asuntos podrían articularse mejor si el testimonio se comprende desde sus usos históricos recientes, y si la interpretación de los testimonios históricos se sostiene en una concepción adecuada del dispositivo discursivo de la testificación. Se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  45.  8
    El ethos de la separación y la moralidad adverbial en Michael Oakeshott.Juan Antonio González de Requena Farré - 2013 - Praxis Filosófica 35:13-39.
    En este artículo se explora la respuesta filosófica de Michael Oakeshott a la fragmentación de los modos de experiencia en la modernidad y a la pluralidad idiomática que presupone la moderna moralidad de la individualidad. Más allá de la consagración postmoderna de la diferencia y de la nostalgia de las cosmovisiones jerárquicas pre-modernas, Oakeshott ofrece una reconstrucción filosófica específicamente moderna de una moralidad reflexiva y autónoma, sustentada en el reconocimiento de las consideraciones prácticas incorporadas en nuestros idiomas tradicionales de comportamiento. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  5
    Sobre el discurso de las regulae Y el espíritu metódico moderno.Juan Antonio González de Requena Farré - 2020 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 33:105-137.
    RESUMEN Giorgio Agamben ha caracterizado las reglas monásticas como la constitución de una forma de vida en que -más allá de la ley- la regla y la vida se tornan indiscernibles. En este artículo asumimos la invitación de Agamben a trazar la historia semántica del léxico de la regla y nos preguntamos qué ocurrió cuando, en la primera Modernidad, las reglas se extrapolaron a la trama completa del mundo de vida, como ocurrió en la espiritualidad metódica de protestantes y jesuitas. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  9
    Más allá de la epistemología: experiencia y comprensión en Michael Oakeshott.Juan Antonio González de Requena Farré - 2021 - Tópicos: Revista de Filosofía 62:409-439.
    Usually, the criticism of the modern foundational epistemo-logical project and the representational conception of knowledge is associated with the philosophies of Heidegger and Wittgenstein. However, in an epigone of British idealism such as Michael Oakeshott, one can also recognize a singular position against philosophical foundationalism, representational epistemology, the theory of truth as correspondence and universalist rationalism. This article aims to reconstruct Oakeshott’s philosophical inquiries into the conditions of human experience and understanding. Through the exegesis of his philosophical essays, we propose (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  14
    Justicia y ecología como frontera para las universidades jesuitas.Juan Antonio Senent de Frutos - 2016 - Arbor 192 (782):365.
    Las universidades jesuitas, en cuanto instituciones que participan de la misión de la Compañía de Jesús han de dar respuesta desde sus funciones a la superación de las fracturas sociales y ecológicas que proliferan en la sociedad global. Esto implica un esfuerzo continuado de traducción e internalización universitaria de esta misión en todas sus actividades propias. En este artículo trataremos de acercarnos a algunas de las implicaciones que tiene esta misión para la vida de las universidades jesuitas. Plantearemos una visión (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  7
    Vivir bajo el realismo capitalista. Trabajo muerto, violencia positiva y hauntología en el filme Aloners (2021).Juan David Almeyda Sarmiento & Herivelto Pereira de Souza - 2024 - Revista Filosofía Uis 23 (1):8-25.
    El artículo busca desarrollar cómo es que dentro del filme Aloners (2021) se desenvuelve una crítica a la violencia positiva que identifica a la sociedad capitalista contemporánea. Para conseguir esta meta, el escrito se divide en tres momentos: el primero, que desarrolla el modo en que se entiende el trabajo muerto dentro del filme; el segundo, que se ocupa de profundizar en el modo en que se producen patologías sociales desde el ejercicio de una violencia positiva sobre la subjetividad del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  26
    Cómo ser un buen historicista: Thomas Kuhn y el Programa HPS de Princeton.Juan Vicente Mayoral de Lucas - forthcoming - Daimon: Revista Internacional de Filosofía.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000