Results for 'Maritza Librada Cáceres Mesa'

391 found
Order:
  1.  5
    Estrategias para la escritura de ensayos académicos argumentativos.Javier Moreno Tapia & Maritza Librada Cáceres Mesa - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (1):1-8.
    El presente estudio tuvo como propósito recuperar la experiencia de un grupo de docentes de bachillerato, licenciatura y posgrado que participaron en un curso centrado en la promoción de competencias de comprensión lectora y composición escrita de textos científicos, dentro del cual tenían que apropiarse de una estrategia para realizar una composición escrita poniendo en ejecución estrategias de argumentación. Para ello contestaron un cuestionario al final del curso donde señalaron la importancia que tiene aplicar acciones puntuales de la estrategia socializada (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. "La persona como horizonte interior en la filosofía de Manuel Mindán" Revista <Metafísica y Persona. Revista de Filosofía>, U. MÁLAGA - U. AUTÓNOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA (México), 2014. (ISSN 2007 9699. Co-autoría: Antonio Piñas Mesa), pp. 37-49.Antonio Piñas Mesa & Arevalo - 2014 - Revista METAFÍSICA Y PERSONA (U.Málaga, España/UPAEP, México) 6 (12):37-49.
    Las personas somos absolutamente diferentes de las cosas, no cabe ninguna duda al respecto. No obstante, sí debemos diferenciar nítidamente entre los individuos y el concepto de “persona”. Así pues, la persona posee un “horizonte interior”, absolutamente novedoso y que le caracteriza como ser en aproximación a la Verdad y a la Libertad, las cuales no sólo son específicas del propio humano, sino que le son necesarias en cuanto remedios contra la desolación y la tiranía. Asimismo, una sociedad puede ser (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  5
    Buscando lo infinito: implicaciones de lo sublime en la contemporaneidad.Miguel Angel Gaete Cáceres - 2016 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 5 (1):83-93.
    El presente texto es un estudio que ofrece una revisión crítica al concepto de lo sublime basándose en la teorización clásica de esta idea, es decir, la adjudicada a Longino, Edmund Burke e Immanuel Kant. A partir de aquí, se intentará descubrir la presencia de lo sublime como un factor relevante en la configuración cultural del mundo contemporáneo, pasando por su presencia innegable en el arte de las vanguardias o en la concepción de la Naturaleza y el entorno. Finalmente, el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  11
    Aproximación a la Administración de las organizaciones en Colombia a partir de cuatro dimensiones filosóficas.Maritza Melgarejo Mojica - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 3 (2):107-124.
    Mediante una investigación exploratoria-documental se estudia la administración de las organizaciones a partir de cuatro dimensiones filosóficas: la ontología, la axiología, la epistemología y la praxeología con un enfoque holístico; en cada dimensión se presenta un breve análisis del contexto colombiano, con percepciones susceptibles de ser ampliadas. En consecuencia, se pretende motivar a la academia y a las organizaciones a transformar su realidad desde la reflexión con algunas preguntas o premisas que encontrará el lector al final del desarrollo de cada (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  3
    La búsqueda de la objetividad sin perspectiva. Apuntes histórico-epistemológicos en torno al juicio clínico en medicina.Diego Alejandro Estrada-Mesa - 2024 - Tópicos: Revista de Filosofía 69:447-483.
    El juicio clínico se ha convertido en un tópico capital para la filosofía de la medicina y la profesión médica desde los sesenta. Tras el desarrollo de la medicina basada en la evidencia en los noventa, se espera una mayor sensibilidad en el juicio clínico frente a las necesidades y preferencias de los pacientes ante las amenazas de enfoques positivistas, que, se considera, descuidan la individualidad. Este artículo aborda este problema a la luz de una filosofía de la medicina más (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  26
    Manuel Sacristán: génesis de un intelectual polifónico.María Francisca Fernández Cáceres - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 53:29-45.
    Este artículo es una tentativa de análisis de las influencias e intereses que marcaron la juventud de Manuel Sacristán. Se examinan las particularidades de este autor en sus años de formación, desde sus aportaciones en Laye , pasando por sus cuestionamientos filosóficos y políticos juveniles, hasta sus estudios de especialización en lógica simbólica y la posterior entrada en el PSUC-PCE en la clandestinidad. Este periplo, que recoge la etapa de cambio ideológico de Sacristán, es abordado, siguiendo a Bachelard y a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  60
    Construcción del Otro, liberación de sí mismo.Maritza Montero - 2002 - Utopía y Praxis Latinoamericana 7 (16):41-51.
    This article discusses the construction of the category “subject” in social sciences, pointing out the paradigmatic twist that recognizes the voice of the subjects of research, recognizing the character of the actors and constructors of knowledge, the owners of knowledge, and the participants ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8. Competencias en I+ D del personal que labora en los Centros de Investigación adscritos a la Escuela de Educación de la Universidad del Zulia.Maritza Aristimuño Torres & Rixia V. de Weffer - 2005 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 7 (2):235-249.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Investigación y Desarrollo: Sistema Nacional de Innovación Research and Development: a National System of Innovation.Maritza Ávila Urdaneta - 2001 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 3 (1):21-46.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Exhumación.David Esteban Zuluaga Mesa - 2024 - Perseitas 12.
    El texto presenta una narración cuyo tejido da cuenta de las trayectorias vitales que hacen que nos perdamos a nosotros mismos en la dinámica de la vida y, al mismo tiempo, da cuenta de la posibilidad de auto reivindicación del ser a través de la recuperación de lo que nos resulta más entrañable: el buen humor, la conversación amena, la bondad, la nobleza, el valor de las pequeñas cosas, la sencillez, el amor propio, la humanidad, la empatía, la amistad, la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  16
    Usos de la cartografía social pedagógica: rastreo bibliográfico de investigaciones en educación formal.Fabiola Forero-Mesa & Diana Socha-Frontado - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-13.
    El presente trabajo realiza un análisis de los usos de la cartografía pedagógica, centrándose en artículos científicos que registran la experiencia de maestros en educación formal, identificando cómo la han aplicado, en quiénes la han desarrollado y qué implicaciones sociales y educativas ha tenido en los lugares donde se ha implementado. Se examinó un total de 90 publicaciones entre 2017 a 2022, de diferentes países, identificando aciertos, hallazgos, y oportunidades que presenta esta metodología. Los resultados indican la ventaja que tiene (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  7
    Ramírez Restrepo, Rubiel. “El criterio de claridad y distinción en la ‘Quinta meditación’”.Rafaél Gonzalo Angarita Caceres - 2021 - Ideas Y Valores 70 (177):195-197.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Gerencia de la investigación Y el postgrado. Retos Del núcleo Luz-col, en el Marco de la nueva constitución.Maritza Avila - 2000 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (3):19-42.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  6
    voyeur literario. “El gato” de Juan García Ponce.Maritza M. Buendía - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-7.
    Desde hace años, la hermenéutica de Paul Ricoeur ha sido trabajada, estudiada y difundida en México, de manera especial, por la doctora Gloria Prado, lo que se puede constatar en su libro “Creación, recepción y efecto. Una aproximación hermenéutica a la obra literaria“ (1992), así como en su artículo titulado “Neohermenéutica y teoría literaria” (Neohermenéutica. Literatura, filosofía y otras disciplinas, 2009). En ambos escritos, Prado establece cinco niveles hermenéuticos como método de análisis literario que permiten identificar la textura simbólica de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  27
    Ideal theories of some commutative rings.Luis F. Caceres-Duque - 2003 - Bulletin of the Section of Logic 32 (1/2):9-18.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  10
    Using the International Pandemic Instrument to Revitalize the Innovation Ecosystem for Antimicrobial R&D.Andrea Morales Caceres, Kshitij Kumar Singh, Timo Minssen, Susan Rogers Van Katwyk & Steven J. Hoffman - 2022 - Journal of Law, Medicine and Ethics 50 (S2):47-54.
    The inclusion of antimicrobial resistance (AMR) and increased research and development (R&D) capabilities in the most recent outline of the World Health Organization’s (WHO’s) international pandemic instrument signals an opportunity to reshape pharmaceutical R&D system in favour of antimicrobial product development. This article explains why the current innovation ecosystem has disadvantaged the creation of antimicrobial products for human use. It also highlights how the COVID-19 pandemic experience can inform and stimulate international cooperation to implement innovative R&D incentives to bring new, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  6
    Reseña. Kurapel, Alberto. Callejones y cristales.Susana Cáceres Moya - 2021 - Aisthesis 70:601-604.
    Es una reseña sobre el libro Callejones y cristales de Alberto Kurapel, publicado en septiembre de 2020, por Editorial Cuarto Propio.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  5
    Áreas estratégica y experiencial de la inteligencia emocional.Maritza Acuña Gil - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-9.
    Este trabajo investigativo estableció el grado de correlación entre las aptitudes emocionales de las áreas estratégica y experiencial de la inteligencia emocional en los estudiantes de licenciatura en educación infantil de una Corporación Universitaria Privada Colombiana. El estudio de tipo cuantitativo, se apoyó en el instrumento MSCEIT como instrumento de recolección de la información. Se identificó la incidencia recíproca de las variables y una correlación positiva entre las áreas estratégica y experiencial que se indica en las aptitudes emocionales de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Contra intelectuales o la importancia de la filosofía.David Esteban Zuluaga Mesa - 2014 - Escritos 22 (49):519-520.
    Ana se reconoció siempre por ser una mujer tranquila. Su carácter se enrarecía conforme lo hacían las melodías singulares propias de un café para intelectuales, y aunque su cotidianidad transcurría entre las fragancias de las mil y una tacitas de café y entre las plétoras discursivas de los filósofos, su vida era una vida ordinaria oscilante entre el “pajazo mental” de los pensadores que intentan reivindicar el mundo y los hombres y mujeres particulares que trabajan para pagar la hipoteca. Ana (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  10
    Extended Subjectivity, Conveyance of Cognitions and Community of Minds: About the Possibility of One’s Reasons become other’s Intuitions.Luis Alberto Carrillo Cáceres - 2024 - Revista de Humanidades de Valparaíso 24:163-182.
    The holist and inferential condition that, according with Davidson, defines imperatively the cognitive process collides with the existence of the intuitive believes, that is to say, those believes that are of themselves the fundamentum and that, thus, don’t require other belief for their grounds. Nonetheless, if, for one part, is adopted the way in which Peirce understands the term “intuition” and, for another, is accepted the extension of inferential holism, is allowed, even so, to admit the existence of intuitive believes, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  11
    Cuidados: impacto político y cultural de los movimientos feministas en Chile durante el proceso constituyente.Danitza Pérez Cáceres & Camila Troncoso Zúñiga - 2023 - Revista Ethika+ 7:57-89.
    Este artículo da cuenta del impacto en Chile de los movimientos feministas en la instalación del tema de los cuidados, en particular, en el proceso constituyente 2020-2022. Para esto, se establece por qué es relevante para los movimientos feministas la visibilización de este tema. Posteriormente, se realiza un análisis de cómo los movimientos feministas influyeron en el proceso constituyente. Luego, y ante el rechazo del borrador de propuesta constitucional en el plebiscito realizado el 4 de septiembre de 2022, se mencionan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  26
    Ad infinitum: implicaciones de lo sublime en la contemporaneidad.Miguel Ángel Gaete Cáceres - 2014 - Aisthesis 56:53-68.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23.  5
    Arqueología de un recuerdo.David Esteban Zuluaga Mesa - 2021 - Perseitas 10.
    Ayer fue un día de fuertes revelaciones, Coco. Te las contaré si así lo quieres. Hay una mujer que seguro conoces, ella sabe de ti, es muy probable que la hayas visto también, que hayamos coincidido los tres en algún encuentro o tal vez la recuerdes por algún paso por nuestra casa. Esa mujer llegó a mi vida un poco antes que tú, te vio crecer como idea, como boceto y luego se puso feliz al ver cómo te veías con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  49
    Verdad y Método. El lenguaje como experiencia humana en la conciencia de la historia y en el arte poético: Hans Georg Gadamer.Andrés Eugenio Cáceres Milnes - 2018 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 74 (282):963-977.
    La hermenéutica de Gadamer se presenta como otro modo de pensar el ser en la experiencia de la comprensión del arte. De ahí, su expresión «el ser que puede ser comprendido es lenguaje ». El trabajo gira en torno a este enunciado como una actitud vital de la época contemporánea, más allá de la era de la fe y la razón. En ello, se funde la conciencia histórica efectual y circula el juego entre diálogo/traducción/interpretación como modelo de una estética del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  2
    Irradiaciones y difuminaciones de la brutalidad en La condesa sangrienta y 2666.Alexis Candia-Cáceres - 2015 - Aisthesis 57:11-29.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  4
    Muerte en espiral en “Tu nombre escrito en el agua”.Alexis Candia-Cáceres - 2019 - Revista Natureza Humana 21 (3).
    en este artículo se realiza un análisis de las múltiples acepciones que tiene la “muerte” en su vinculación con el exceso de vida, el erotismo, el sadismo y la destrucción en Tu nombre escrito en el agua de Irene González Frei. Empleando una serie de recursos provenientes de la filosofía, la sociología y la crítica literaria, se demuestra la construcción en espiral del erotismo, del amor y la violencia en el devenir de los personajes de la novela.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  2
    Cognition, Epistemology, and Reasoning about Evidence within the Legal Domain.Enrique Cáceres - 2008 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (2):243-264.
    Taking as a point of departure Maturana’s model of cognition, and combining it with his own general approach to the law, which he calls “Legal Constructivism”, the author analyzes the complex dynamics of judicial proof in terms of explaining how judges cognitively process the evidence put forward by the parties during a trial.The author advances the view that judges, just as scientists do, belong to a certain cognitive community, that is, to a certain judicial cognitive community. The main cognitive activities (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  4
    Chiloé y los chilotes (1914) de Francisco J. Cavada: un estudio glotopolítico.Valentina Cáceres & Darío Rojas - 2021 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 31 (2):408-423.
    En el presente trabajo analizamos Chiloé y los chilotes de Francisco J. Cavada desde un enfoque glotopolítico, destacando el papel que las representaciones sobre el lenguaje chilote contenidas en esta obra desempeñan en el contexto de la consolidación y modernización del Estado-nación chileno de comienzos del siglo XX. Cavada enfatiza que las características que configuran la singularidad lingüística de Chiloé están en retirada, al momento de escribir su obra, y que esto es síntoma de la modernización de la isla y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  9
    Pasos hacia una teoría constructivista y conexionista del razonamiento judicial en la tradición del derecho romano-germánico.Enrique Cáceres - 2009 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (3):219-252.
    The aim of this paper is to provide a theoretical model of judicial reasoning that satisfactorily integrates the partial explanations offered by three differ- ent theoretical research paradigms: Philosophy of Law, Legal Epistemology, and Artificial Intelligence and Law.The model emerges from the application of knowledge elicitation and knowledge representation methods. The model employs the theory of neural networks as a theoretical metaphor in order to generate its explanations and its visual representations.The epistemological status of the model is of a constructivist (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  32
    Two Possible Directions of the Interrogative Experience Is There Something? In the Young Heidegger.Jorge Espinoza Cáceres - 2014 - Trans/Form/Ação 37 (2):219-232.
    El presente artículo pretende dos tareas: Primero, resaltar la vivencia cotidiana desde su inmediatez, y con ello, ganar su comprensión más propia a partir de la primera lección del joven Heidegger. Segundo, desde esta comprensión esclarecer lo que consideramos una confusa tematización de la vivencia interrogativa ¿hay algo? realizada en esta primera lección. Para ello consideramos necesario exponer en tres momentos distintos, la vivencia interrogativa; la vivencia circundante; y una comparación de los distintos elementos estructurales de ambas vivencias. Una vez (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La política como libertad Y poder. Una aproximación a Hannah Arendt.Diego Alejandro Estrada Mesa - 2012 - Escritos 20 (44):47-67.
    El presente artículo pretende aproximarse a dos conceptos centrales en las reflexiones de la pensadora judío-alemana Hannah Arendt. En principio, se realiza un abordaje del concepto “política” para efectos de mostrar su sentido en términos cotidianos. En un segundo momento se hará una exploración de las nociones de libertad y poder, centrales para comprender el sentido de la política. Finalmente, se realiza una exploración al concepto de logos, noción central a la hora de comprender el asunto de la libertad como (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  12
    Politics as liberty and power: An aproach to Hannah Arendt.Diego Alejandro Estrada Mesa - 2012 - Escritos 20 (44):47-67.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  8
    Utopía, cultura crítica y sociedad industrial: una aproximación a la naturaleza subversiva del discurso sansimoniano.Francisco José Martínez Mesa - 2013 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 13.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  8
    El derecho a un medio ambiente sano como derecho humano sus principios rectores y constitucionalización.Luis Guillermo Mesa García - 2007 - Ratio Juris 1 (3):83-93.
    El derecho a un medio ambiente sano surge con la aparición de los llamados derechos de tercera generación o derechos de solidaridad. El derecho ambiental se caracteriza por una multiplicidad de principios rectores definidos en variados instrumentos internacionales principalmente en la Declaración de Estocolmo sobre Medio Ambiente Humano, la Carta Mundial de la Naturaleza y la Cumbre de la Tierra o Río 92. Estos principios que concretizan los valores de preservación, conservación y desarrollo sostenible, entre otros, los ubicaremos dentro del (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  6
    El juego y lo serio en los diálogos de Platón.Eufrasio Guzmán Mesa - 1990 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 2:25-34.
    En el artículo se estudia la relación entre estos dos términos en algunos diálogos de Platón. Se indica cómo ambos suponen un temple de ánimo, el cual, siendo diferente, no es siempre excluyente. La actitud de juego fue vinculada, en algunos casos, a una disposición no deseable para la indagación filosófica; la actitud seria fue reconocida como reguladora de esa misma actividad. Sin embargo la dialéctica es presentada en diversas ocasiones como un "juego difícil". Evidentemente Platón reconocía una dimensión lúdica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  3
    ¿Existe una ética médica en Georges Canguilhem?Diego Alejandro Estrada Mesa & Claudia Elena Espinal Correa - 2019 - Tópicos: Revista de Filosofía 57:433-457.
    Despite recent efforts, little research has been done concerning the issue of medical ethics in Georges Canguilhem’s work. This is mainly due to the critical position the author takes regarding the humanistic medicine practices that began to proliferate after World War II. However, we hold that the medical philosopher´s insights do contribute to the field of medical ethics, since they rescue the patients’ individuality, which is highly valued in today´s person centered medicine: over the “objectifying” rationality of modern medicine. We (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  6
    Responsabilidad civil por daño ambiental.Luis Guillermo Mesa García - 2007 - Ratio Juris 1 (2):71-82.
    Hay muchas más preguntas que respuestas, cuando uno se pone a pensar en los diferentes aspectos de la responsabilidad civil extracontractual en el daño ambiental. La primera dificultad que uno se encuentra entre muchas, es la definición o el concepto de lo que significa el medio ambiente; luego viene otro escollo: ¿Qué debe entenderse por daño ambiental? ¿habrá que conceptualizarlo, desde la ecología, desde la antropología, desde la visión de la economía clásica o desde la visión de la economía ambiental, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. La persona como horizonte interior en la filosofía de Manuel Mindán.Antonio Piñas Mesa & H. Benito - 2014 - Revista de Filosofía (Madrid) 6 (12):37-49.
  39.  47
    Alliances Between Brands and Social Causes: The Influence of Company Credibility on Social Responsibility Image.Enrique Bigné Alcañiz, Ruben Chumpitaz Cáceres & Rafael Currás Pérez - 2010 - Journal of Business Ethics 96 (2):169-186.
    This research extends previous findings related to the positive influence of company credibility on a social Cause–Brand Alliance’s (CBA) persuasion mechanism. This study analyzes the mediating role of two dimensions of company credibility (trustworthiness and expertise) with regard to the influence of altruistic attributions and two types of brand–cause fit (functional and image fit) on corporate social responsibility image. A structural equation model tests the proposed framework with a sample of 299 consumers, and the results suggest that (1) image fit (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   17 citations  
  40.  25
    Intervalos de cuasi-descomponibilidad y propiedades emergentes.Emilio Cáceres Vázquez & Cristian Saborido - 2017 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 32 (1):89-108.
    La noción de emergencia acompaña a la Filosofía de la Biología desde finales del siglo XIX, afirmando que las propiedades de los sistemas biológicos no pueden deducirse de las de sus componentes. A lo largo del siglo XX las caracterizaciones de este concepto se han apoyado en cuatro pilares, impredecibilidad, novedad, restricción y causación descendente, pilares ligados a la asunción de una jerarquización de la realidad en niveles de organización. En este trabajo intento demostrar que puede explicarse la naturaleza de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  41. El combate por la paz en tiempos de guerra: la Ligue des Droits de l’Homme ante el dilema entre paz y democracia (1914-1918). [REVIEW]Custodio Velasco Mesa - 2024 - Araucaria 26 (56).
    Este artículo analiza la reacción, ante la Gran Guerra, de la _Ligue des Droits de l’Homme _(LDH): organización que, creada en 1898 en defensa de la revisión del juicio a Dreyfus, se convirtió en la plataforma cívica más influyente social y políticamente durante la III República francesa. Definida por salvaguardar los derechos civiles, pero también por promover la paz, la LDH se enfrentó en 1914 a un desgarrador dilema moral y político: debía elegir entre solicitar la paz inmediata o apoyar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  10
    Agency and Legal Responsibility: Epistemic and Moral Considerations.Carlos Montemayor & Enrique Cáceres - 2019 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho:99-127.
    ¿Qué tipo de agencia es necesaria para la personalidad jurídica? ¿Cuáles son los requisitos cognitivos y racionales que los sistemas legales asumen acerca de los sujetos de la ley? ¿Cómo es que los seres humanos cumplen con estos requisitos? En trabajo previo (Cáceres y Montemayor, 2016), hemos argumentado que estas preguntas requieren un nuevo acercamiento a la teoría del derecho, basado en hallazgos recientes en ciencia cognitiva, que van más allá de tratamientos teóricos neuro-legales contemporáneos. Aquí construimos sobre esta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43.  14
    Un alegato en contra de las interpretaciones deterministas de la ética aristotélica.Juliana Acosta López de Mesa - 2013 - Praxis Filosófica 33:33-51.
    El artículo procura mostrar las razones por las cuales no puede considerarse que la ética aristotélica sea determinista. De este modo, critica los argumentos de tres intérpretes que defienden el determinismo aristotélico: Alfredo Gómez-Muller, Theodor Gomperz y D.J. Furley, con el fi n de mostrar que la ética del Estagirita no está fundamentada en la necesidad sino en la convención, que el carácter no está totalmente determinado por naturaleza y que una vez éste se ha formado Aristóteles sí concibe la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  6
    El discurso del método o el discurso de los métodos.Rafael Gonzalo Angarita Caceres - 2022 - Revista Filosofía Uis 22 (1):17-36.
    El objetivo del escrito consiste en mostrar una interpretación del Discurso a partir de la lectura realizada por Descartes en los Principia y, más exactamente, en la “Carta-prefacio” a la traducción francesa. Esta interpretación sostiene que el texto que la tradición filosófica ha conocido como Discurso se trata de dos métodos estrechamente unidos o de un método que comprende las partes segunda y tercera. Para demostrar lo anterior, el texto se divide en tres acápites. El primero está dedicado a observar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Culturas alimentarias y sociedad.Juanjo Cáceres Nevot & Luis Cantarero Abad - 2008 - Studium 14:315-327.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Constructivismo jurídico, verdad y prueba.Enrique Cáceres - 2005 - In Enrique Cáceres (ed.), Problemas contemporáneos de la filosofía del derecho. México: Universidad Nacional Autónoma de México. pp. 113--132.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  23
    Determinación de tendencias tecnológicas y oportunidades de negocio en el área de nanotecnología.Belkys Amador Cáceres & Alvaro Alfonzo - 2005 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 7 (3):462-482.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  3
    Filosofía, Conceptos Psicológicos Y Psiquiatría.Dolores Susana González Cáceres & Carlos Alfonso Viesca Y. Treviño - 2017 - Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 17 (35).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  35
    Ideal Theories of the Ring of Polynomials over the Integers.Luis F. Cáceres-Duque - 2001 - Bulletin of the Section of Logic 30 (1):21-31.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  34
    Las Epistemologías Feministas y la Teoría de Género. Cuestionando su carga ideológica y política versus resolución de problemas concretos de la investigación científica.Maricela Guzmán Cáceres & Augusto Renato Pérez Mayo - 2005 - Cinta de Moebio 22.
    In this paper we discuss the eminently ideological and political character of feminist epistemologies. We draw attention to their weakness in terms of their lack of demarcation of a particular gender philosophy, of genuine scientific theories and methods activating each of the epistemic p.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 391