Results for 'Palabras clave: Oteiza, Huidobro, Siqueiros, Torres García, indigenismo, poscolonialismo'

987 found
Order:
  1.  6
    Oteiza y los años americanos : la trama Huidobro.Gabriel Insausti - 2022 - Aisthesis 72:383-405.
    Jorge Oteiza (1908-2003) dio escasas pistas sobre su estancia en Argentina, Chile y Colombia entre 1935 y 1948. Este artículo desarrolla un análisis de la evolución de sus ideas estéticas a la luz de un cotejo de sus publicaciones de las décadas de 1940, 1950 y 1960 y la documentación personal del artista conservada en el archivo y la biblioteca de la Fundación Museo Jorge Oteiza (Alzuza, Navarra). Se presta especial atención a la relación de Oteiza con diversos artistas americanos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Las" palabras clave" y su función representativa del sentido del texto.Jairo Javier García Sánchez - 2009 - In Rosario González & Azucena Penas (eds.), Estudios Sobre El Texto: Nuevos Enfoques y Propuestas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  7
    La poesía del lenguaje. En torno a la creatividad de las palabras.Sergio Mansilla Torres - 2020 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 1 (50):243-262.
    En el presente ensayo se expone y discute la idea de que el lenguaje, más allá de ser un medio de comunicación, se manifiesta como poesía; esto en el sentido de que es en el lenguaje, donde diariamente se configura el mundo con sentido humano. Poesía del lenguaje aparece como una expresión que busca dar cuenta de la energía creadora del lenguaje a la hora de instituir la realidad en la dimensión lingüística de esta. La discusión toma la forma de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  24
    La Evaluación del Alumno en un Proceso de Enseñanza-Aprendizaje en la Modalidad Virtual (The Student's Evaluation in a Teaching-Learning Process in Virtual Modality).Armando Tijerina Garcia - 2010 - Daena 5 (2):145-169.
    Resumen. Este artículo ofrece una propuesta enfocada a optimizar el proceso de evaluación sobre el aprovechamiento del alumno, en un ambiente virtual, mediante el concepto GROUPWARE:, técnicas de comunicación grupal, utilizando las Nuevas tecnologías de Información y las Comunicaciones [NTIC’s], como herramientas básicas, llevando el registro y seguimiento estadístico del aprovechamiento actitudinal del estudiante, posibilitando así, el uso y la construcción de índices significativos, seguros y fiables, que permitan al instructor/facilitador/tutor, gestionar de un diagnóstico, sobre el comportamiento, esfuerzo, dedicación y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Exploración en la Competencia de Auto-Administración y Ética (Exploration in the Competence Ethic & Self-Administration).María Guadalupe Molina García - 2012 - Daena 7 (1):1-4.
    Resumen. En esta exploración se centra en identificar y desarrollar en dos grupos de la materia deComportamiento Organizacional a nivel licenciatura la competencia de auto-administración y ética conun enfoque humanista y para ello, se comienza por utilizar un instrumento que permita realizar un primeracercamiento se presentan los resultados preliminares.Palabras clave. Auto-administración, ética y competencia.. This exploration is focused on identifying and developing into two groups regardingorganizational behavior undergraduate competence and ethical self-administration with a humanisticapproach and for that, you (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  41
    La Comunicación Fuente de Poder del Líder en las Organizaciones que Aprenden (Communication as Power Source of the Leader in Learning Organizations).María Guadalupe Molina García - 2012 - Daena 7 (2):56-60.
    . Shared leadership goes hand in hand with an organizational culture; this means it is intended to innovation. In another sense for learning organizations innovation is a successful and permanent process becomes routine, rather it is a fact particularly unusual or distracting people from the central work, strategic medullar any organization, in the organizations main objective is the responsible management of communication, even as a basic instrument that empowers the leader and determines its meaning and direction.Keywords. Communications systems, organizations, power.Resumen. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Los Valores Organizacionales (The Organizational Values).María Guadalupe Molina García - 2011 - Daena 6 (2):83-87.
    . This essay is a theoretical exploration in the organizational values and the ethics as basesof the successful negotiation between persons and the organizational systems. From the axiologicalperspective of Spenta, standing out to the honor as fundamental beginning that leads us to anenvironment and an organizational culture propitious to establish suitable negotiations and even, isoutlined that the prosperity is for the straight people. The previous thing represents, that theprosperity like consequence of good negotiations is based on seven props of the (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  18
    La relevancia del docente en la educación centrada en el estudiante.Edgar Fabián Torres Hernández - 2018 - Voces de la Educación 3 (5):215-222.
    Se presenta una reflexión acerca de la importancia de la labor docente ante los cambios curriculares y las demandas educativas contemporáneas. El profesor debe ser capaz de encaminar sus esfuerzos en el proceso de aprendizaje de sus estudiantes, tomando como base sus propias experiencias y movilizándolas hacia el desarrollo de la consciencia colectiva, que haga frente a los desafíos actuales. Palabras clave: educación, docencia, educación centrada en el estudiante, aprendizaje signfiicativo.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  6
    El camino de la experiencia estética: entre la vivencia y la comprensión.Nohora Torres - 2016 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 37 (114):103.
    En este artículo se pone en discusión la aparente oposición de dos enfoques que sobre la experiencia de la literatura y las artes se han definido en la tradición académica. Por un lado, la experiencia como «vivencia» en la propuesta de Jorge Larrosa ; por el otro se expone la «experiencia de comprensión», vista desde la perspectiva hermenéutica de Hans Jauss, con esenciales aportes de la teoría de George Gadamer. Esto a fin de ver los límites y posibilidades de estas (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  10. Evidencia y Explicación en Economía.Ignacio Andrés Torres-Ulloa - 2021 - Culturas Cientificas 2 (1):107-136.
    En economía, la investigación se divide en dos grandes metodologías: los modelos teórico-matemáticos y los estudios empíricos. Estudiando modelos teóricos y métodos empíricos ) se da cuenta de las limitaciones de ambos métodos. Se concluye que ninguno de estos puede generar explicaciones de cómo en realidad suceden las cosas, sino que solo de cómo posiblemente suceden. La razón es que ambos necesitan un enlace interpretativo que permita extrapolar desde su propio sistema hacia un sistema objetivo. Los modelos tienen dominio general (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. La Espiral Epistémica de las Relaciones Internas: El conflicto social como cambio de Aspecto.Rafael Balza-garcía - 2009 - Revista de Filosofía (Venezuela) 63 (3):7-33.
    El crecimiento y el desarrollo de la complejidad cultural a lo largo de la historia humana, poseen la forma de una espiral en movimiento que se abre a las posibilidades; desde un punto se extienden una serie de círculos concéntricos que amplían el espectro cultural. Esta apertura la podemos percibir desde un concepto clave en la obra wittgensteineana, a saber, la noción de ver aspectos. Por otra parte, con ella también podemos distinguir y entender otro punto clave en (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  23
    Percepción de Conflictos Familiares en Jóvenes Universitarios: El Rol de la Deseabilidad Social (Perception of Family Conflicts in College Students: The Role of Social Desirability).Cecilia Meza Peña & Francisco Torres Guerrero - 2010 - Daena 5 (1):119-131.
    Resumen. Las familias regiomontanas viven una situación particular dada la violencia que se vive en la ciudad. Aunado a ello, los conflictos familiares se hacen presentes. El presente estudio tuvo como objetivo, conocer el sesgo que hay en la perspectiva de los jóvenes universitarios sobre los conflictos que se viven en las familias regiomontanas. Sujetos. Participaron 250 jóvenes universitarios cuyas edades comprendían de los 16 a los 28 años, 29% de hombres y 71% de mujeres. Instrumento. Se utilizó un cuestionario (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  32
    La Eucaristía, encuentro vivo con El Señor.Andrés Torres Queiruga - 2008 - Horizonte 6 (12):21-40.
    Resumen Todos los sacramentos son celebraciones de la iglesia, de la comunidad de creyentes que acoge y se transforma ante la presencia salvadora de Dios. En este contexto, la eucaristía ocupa un lugar especial, preeminente y peculiar. Esta especificad no es ajena a la configuración simbólica en la que se organiza la eucaristía: una comida; ni al mandato de repetir el memorial. Por eso, aproximaciones a transformaciones mágicas, a explicaciones complejas y conceptuales, desvían y devalúan la comprensión y la experiencia (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  12
    Em defesa de uma desordem pedagógica: a institucionalização da inf'ncia no cinema e no cotidiano escolar.Alexandrina Monteiro & Valéria Aroeira Garcia - 2021 - Educação E Filosofia 34 (70):133-154.
    Em defesa de uma desordem pedagógica: a institucionalização da infância no cinema e no cotidiano escolar Resumo: Nos livros imagem-movimento e imagem-tempo, Deleuze analisou o cinema a partir de múltiplas variações possíveis, mas privilegia a perspectiva de um pensamento no qual a articulação de imagens e signos está ligada à expressão de significado ou de uma ideia. Nessa perspectiva, o fluxo de expressão de significados entre o encontro de nossas experiências com os filmes A Guerra dos Botões e As Pequenas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Anatomía de la experiencia religiosa: componentes y caracteres.José Mª García Prada - 2011 - Ciencia Tomista 138 (446):659-686.
    El cristianismo, obligado por la Modernidad, tuvo que hacer un desplazamiento desde el plano dogmático al plano moral; hoy estamos ante otro desplazamiento: el que va desde el terreno moral al místico. En este terreno dominará sobre todo la experiencia personal de la presencia salvífica de Dios en Cristo. Esa experiencia, vivida en medio del pluralismo, consistirá en una síntesis activa entre la Presencia y su interpretación . Este ensayo trata de diseccionar las dimensiones existenciales y lingüísticas de esa síntesis. (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  20
    Diversas perspectivas de formación ciudadana en bachillerato y una propuesta desde la cultura ciudadana.Jesús García Reyes - 2018 - Voces de la Educación 3 (5):56-77.
    En este trabajo se da un panorama acerca de la formación ciudadana en estudiantes de bachillerato. El propósito es analizar algunas de las posturas y proponer la adhesión de la cultura ciudadana como un concepto integral que busca que los estudiantes pasen de meros observadores a una participación activa. En la primera parte, se aborda diversos enfoques sobre la formación ciudadana en el bachillerato. En la segunda, se expone la perspectiva de la cultura ciudadana desde los postulados que señala el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  31
    Análisis de los Antecedentes de los Factores Humanos que Influyen en la Administración de las Instituciones Educativas.Oralia Guadalupe Torres Reta & José Luis Abreu - 2011 - Daena 6 (2):253-273.
    Resumen. En el proceso de la certificación de normas ISO en instituciones educativas, existenfactores humanos tales como liderazgo, motivación, trabajo en equipo y comunicación que influyen einciden en el mejoramiento de objetivos y metas implementadas por las normas ISO. A través de esteestudio se exponen varias teorías que explican la interacción de los factores humanos con la gestiónescolar de las instituciones educativas.Palabras claves. Administración escolar, liderazgo, comunicación, trabajo en equipo y motivación. In the process of the certification of norms (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  14
    El envejecimiento demográfico,¿ final de la seguridad social? Análisis en argentina Y latinoamérica.María Sol Torres Minoldo & Enrique Peláez - 2012 - Aposta 54:6.
    Este artículo analiza el impacto del envejecimiento sobre los sistemas de jubilaciones y pensiones en América Latina en general y Argentina en particular. Del análisis de la dependencia demográfica se deduce que el envejecimiento incrementa la carga económica de un sistema de protección social en la vez. Pero, estudiando a fondo los indicadores utilizados tradicionalmente para calcular el impacto económico del envejecimiento, su capacidad explicativa puede ser puesta seriamente en duda. La “escasez de recursos” no se constata al considerar la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  15
    Cuidado de sí e Innovación educativa.Ana Maria Valle Vázquez & Marco Antonio Jimenez Garcia - 2022 - Educação E Filosofia 36 (78):1603-1630.
    Resumen: El propósito del texto es analizar la relación entre cuidado de sí e innovación educativa, considerando que el diálogo y la ironía, son prácticas que posibilitan que el cuidado de sí surja como novedad en la vida del sujeto. Para alcanzar dicho propósito, el texto está dividido en dos apartados, en el primero se revisan las nociones de cuidado de sí e innovación educativa, en el segundo se analizan el diálogo y la ironía. Se acepta que la innovación educativa (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  12
    Violación y culpabilidad de las mujeres. Dos notas sobre la representación del asesinato sistemático de mujeres.Liliana García Rodríguez - 2023 - Valenciana 31:303-335.
    El presente artículo aborda, desde el análisis feminista, dos ideas clave del estudio y posterior representación de la violencia asesina contra las mujeres: la violación y la culpabilidad de las víctimas. La mirada feminista descubre todo un ámbito de comprensión al colocarse desde la perspectiva de las víctimas y cuestionar algunas de las ideas más aceptadas y generalizadas alrededor de los asesinos de mujeres. En artículo se enmarca en los primeros hallazgos de la investigación criminológica y los análisis feministas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  5
    El profetismo en la Carta de Santiago.Alfonso García Araya - 2023 - Isidorianum 14 (30):9-65.
    La carta de Santiago suele ser presentada por los estudio­ sos como un escrito fuertemente arraigado en la tradición sapiencial de Israel. Pero una mejor comprensión de su mensaje exige ampliar sus claves y perspectivas de lecturas, por ello en el presente trabajo se realiza una aproximación al carácter profètico de la carta y de su mismo autor. Y se muestra que, además de recoger y usar numerosos materiales procedentes de la tradición profètica, el escrito y su autor se sitúan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. El cuerpo se dice de muchos modos. En torno a la interpretación de la corporeidad en el pensamiento de G. Vico.Esther Aguilar de la Torre - 2009 - Cuadernos Sobre Vico 23:295-302.
    Este escrito presenta el tema del cuerpo y de la corporeidad en la Scienza nuova de Vico, confrontando las dos interpretaciones, que la autora opone, de Alberto M. Damiani y de Giuseppe Patella.Palabras clave: Vico, cuerpo, corporeidad, A. Damiani, G. Patella.This paper focusses on the subject of body and embodiment in Vico’s Scienza nuova, by confronting the interpretations of Alberto M. Damiani and Giuseppe Patella.Keywords: Vico, body, embodiment, A. Damiani, G. Patella.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  9
    The parental brain: A neural framework for study of teaching in humans and other animals.Hesun Erin Kim, Adrianna Torres-Garcia & James E. Swain - 2015 - Behavioral and Brain Sciences 38.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  8
    O mapeamento no currículo cultural da Educação Física.Marcos Garcia Neira & Mário Luiz Ferrari Nunes - 2022 - Educação E Filosofia 36 (78):1449-1479.
    No campo da Educação Física, o chamado currículo cultural busca apoio nas teorias organizadas a partir da virada linguística para tematizar as brincadeiras, danças, lutas, esportes ou ginásticas. Nessa vertente de ensino, o mapeamento é tomado como encaminhamento didático-metodológico que possibilita a definição da prática corporal a ser tematizada e promove as problematizações que constroem o percurso do estudo. O artigo analisa a noção de mapeamento produzida na literatura dedicada ao assunto. Localiza os seus significados e apresenta possíveis causas da (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  3
    Filosofía del derecho internacional, violencia y masculinidad hegemónica = Philosophy of international law, violence and hegemonic masculinity.Jose Antonio García Sáez - 2019 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 30:65-87.
    RESUMEN: La violencia es considerada a menudo un elemento consustancial al ámbito internacional: algo que el derecho internacional puede quizá reducir pero no eliminar completamente. Este trabajo se hace eco de las críticas feministas al derecho internacional poniéndolas en relación con los conceptos elaborados por los estudios sobre masculinidades. Que el derecho internacional sea una disciplina históricamente manejada por hombres encuentra su proyección sobre cinco ámbitos: 1) el concepto de estado en tanto que actor principal del derecho internacional, 2) el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Dimensiones ético-políticas del concepto "pathos de la distancia" en la filosofía de Nietzsche.Marina García-Granero - 2019 - Endoxa 43:171.
    Resumen: En el presente artículo me propongo elucidar el significado del concepto “pathos de la distancia” y sus implicaciones ético-políticas, destacando, además, su sentido y coherencia con el conjunto del pensamiento nietzscheano. La tesis fundamental es que el pathosde la distancia, como característica básica del ideal noble, muestra cómo el concepto de preeminencia política en Nietzsche se diluye siempre en un concepto de preeminencia anímica. La reflexión se enmarca dentro de la crítica nietzscheana de la cultura, la política y la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  6
    coloquio de Todorov y Cervantes en "El coloquio de los perros".Licet García Simón & Frank Otero Luque - 2020 - Studium 24:61-78.
    Resumen: En el presente trabajo analizamos el aspecto fantástico de El casamiento y de El coloquio de los perros a la luz de las teorías sobre el género fantástico de Tzvetan Todorov y de David Roas. Nos interesan las ideas de Roas especialmente en la medida en que valoran y, al mismo tiempo, problematizan la teoría de Todorov. Nuestro análisis explora la tensión que se establece al interior del texto cervantino entre lo real y lo imposible, con el propósito de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  8
    Descartes y los frutos de la mecánica: la conquista de la buena vida terrenal.Sergio García Rodríguez - 2018 - Quaderns de Filosofia 5 (2):29.
    Descartes and the fruits of mechanics: the conquest of the earthly good life Resumen: El proyecto de Descartes profesa un notable interés encaminado al dominio de la naturaleza que, en última instancia, debe conducir al sujeto a vivir la mejor vida posible. A este propósito se dirigen los distintos frutos, resultado de la ciencia cartesiana: Medicina, Moral y Mecánica. El presente artículo analiza los frutos de la mecánica a fin de determinar su papel respecto a la consecución de una buena (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  20
    ¿Intuición o confianza racional?María D. García Arnaldos - 2018 - Quaderns de Filosofia 5 (2):49.
    Intuition or rational trust? Resumen: Según la concepción tradicional, la justificación de las creencias lógicas básicas —entendida tanto inferencial como no-inferencialmente— no logra evitar ni la circularidad, ni la regresión al infinito. Justificar reglas básicas lógicas inferencialmente conlleva usar principios lógicos con lo que se genera un círculo vicioso. Apelar a fuentes básicas como la intuición, no sortea todas las dificultades. Argumentaré que es preciso recurrir a una “habilitación”, una sub-clase dentro de las garantías epistémicas. Si además aceptamos que intuir (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  6
    ¿Un nacionalsocialismo “espiritual”? : (Sobre Heidegger y la política).Marcos García de la Huerta - 2022 - Revista de filosofía (Chile) 79:116-125.
    Resumen:Tesis 1 En los escritos rectorales reaparecen ideas centrales de la analítica, con otro lenguaje y en otro espacio semántico. El Dasein resuelto, identificado con el “destino del pueblo”, representa el tránsito de la existencia “propia” a una política impropia. Tesis 2. La idea de ser en el mundo repone el mundo suspendido de la fenomenología y lo postula como constitutivo de la realidad humana; a la vez, le resta validez al mundo común, de modo que conserva la suspensión de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  20
    Evolutionary processes and mother-child attachment in intentional change.S. Shaun Ho, Adrianna Torres-Garcia & James E. Swain - 2014 - Behavioral and Brain Sciences 37 (4):426-427.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  4
    Universalismo constructivo: contribución a la unificación del arte y la cultura de América.Joaquín Torres-García - 1944 - Buenos Aires: Editorial Poseidón.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. El problema de actualizar a Nietzsche. Nota crítica de Anti-Nietzsche de Jorge Polo Blanco.Marina Garcia-Granero - 2022 - Endoxa 50:281-298.
    El trabajo somete a discusión algunos elementos y argumentos del ensayo "Anti-Nietzsche. La crueldad de lo político" de Jorge Polo Blanco. Analizo el libro de Polo considerando el problema de la diversidad de caracterizaciones parciales que obtiene la figura de Nietzsche en el pensamiento filosófico contemporáneo y el desafío que supone actualizar a Nietzsche a la luz de nuestras sensibilidades democráticas. Examino los capítulos del libro apuntando algunas de las incorrecciones y aspectos más dudosos de su argumentario “anti-nietzscheano” e incidiendo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  26
    Nietzsche y Educación.Juliana Santos Monteiro Vieira, Lucas Oliveira de Carvalho & Dinamara Garcia Feldens - 2022 - Educação E Filosofia 35 (75):1433-1456.
    Nietzsche y Educación: conocimiento y cultura en el Estado Moderno Resumen: Este texto busca tejer algunas reflexiones sobre la relación entre la filosofía de Friedrich Nietzsche y el campo educativo, entendiendo sus indagaciones sobre las instituciones educativas modernas y los valores vinculados a este tipo de hombre. Vinculado al proceso de degeneración de la potencia instintiva humana y su animalidad, se estableció un modelo de conocimiento, basado en el ideal metafísico y la creencia incondicional de la verdad. La crítica dirigida (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  17
    A filosofia erva-daninha como uma proposta para a descolonização de saberes na educação e resistência aos desafios contempor'neos.Amanda Veloso Garcia - 2022 - Educação E Filosofia 36 (77):685-728.
    A educação brasileira está estruturada a partir da colonialidade do saber (QUIJANO, 2005) que permeia a história do nosso território, determinando uma monocultura da mente (SHIVA, 2003) na forma como entendemos o mundo. No entanto, uma educação que tem em seu cerne currículos monoculturais e silencia de diferentes maneiras o pensamento próprio e local, leva a uma relação subalterna com o conhecimento. Diante de enormes desafios que o mundo contemporâneo em crise tem imposto, é necessário que repensemos os currículos escolares (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  12
    La reforma educativa vigente y sus implicaciones en el funcionamiento y la organización escolar.Juan Rubén Compañ García - 2018 - Voces de la Educación 3 (5):31-39.
    La reforma educativa vigente enfatizó acciones de tipo administrativo y laboral. El Servicio Profesional Docente considera cuatro aspectos del ámbito laboral de los docentes de educación básica: el ingreso, la movilidad, la permanencia y el reconocimiento. Se recupera el aspecto de ingreso a la docencia, en términos de la implicación que hay de ello en la organización docente. Palabras clave : reforma educativa, funcionamiento y organización escolar, Servicio Profesional Docente, gestión escolar.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  14
    Protestantismo, drama barroco y utopía.Carlos García Mancilla - 2022 - Otrosiglo 6 (1):101-119.
    En el presente escrito se hace una lectura filosófica de la ética protestante a partir de un talante predominante en la época que circunscribe al barroco mostrándoles como una forma fundamental y fundacional de la Modernidad europea ejemplificado a través del drama trágico alemán y en contraste con una configuración alternativa y desemejante de un proyecto civilizatorio propiamente barroco y utópico en las colonias americanas. Palabras clave: Barroco - Talante - Protestantismo - Modernidad - Ethos.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Programas de investigación y estrategias metodológicas: cuestiones conceptuales e históricas.Pío García - 2021 - Páginas de Filosofía 21 (24):9-37.
    En los años veinte del siglo pasado se constituye lo que luego se llamó la escuela de Cambridge en bioquímica. Bajo el liderazgo de Frederick Gowland Hopkins este grupo tenía como objetivo primario la consolidación de la naciente bioquímica. Una característica particular de este grupo fue el intento explícito de vincular el trabajo científico con la discusión filosófica. Sin embargo, algunos historiadores como Nils Roll-Hansen han cuestionado en duros términos la manera en la cual estos científicos apelaban a la filosofía. (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Prosopografía y drama en Platón: una lectura cruzada entre República y Teeteto.Dennys Xavier García - 2009 - Apuntes Filosóficos 19 (34).
    En este artículo, intentamos demostrar en qué medida la teoria platónica de lo escrito –cuyas reglas se encuentran, principalmente, en la parte conclusiva del Fedro y en el excursus filosófico de la Carta VII– sea instrumento fundamental para la comprensión de la estructura compositiva del Teeteto. Siendo esto así, reconstruimos, en perspectiva prosopográfica y en armonía con aquellas reglas –según las cuales el mensaje filosófico debe adecuarse a la capacidad de aprehensión del deuteragonista– los perfiles de los personajes centrales del (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  49
    Costo de Capital en Empresas Mexicanas Socialmente Responsables (Financial performance in Social Responsible Mexican Firms).Cortez Alejandro, Klender Aimer, Martha del Pilar Rodríguez García, Adrián Wong Boren, Miguel Ángel García & Roxana Saldívar - 2010 - Daena 5 (2):16-30.
    Resumen. El siguiente artículo muestra el estado actual de la Responsabilidad Empresarial enMéxico y su efecto en el Riesgo medido a través del Costo de Capital. Para ello, revisamos lasprincipales teorías que muestran que el uso de prácticas sociales en Estados Unidos provocandisminución del riesgo y por ende del Costo de Capital, Aras y Crowther, Richardson yWelker y Diamond y Verrechia. Con el fin de contrastar que las empresas SocialmenteResponsables tienen costos de capital menores consideramos como variable de desempeño social (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  8
    O Programa Jovem de Futuro no Pará e as implicações para o Direito Humano à Educação – DHE.Elisangela Maria Pereira, Márcia Cossetin & Teise Garcia - 2023 - Educação E Filosofia 37 (79):69-114.
    Resumo: O presente artigo sistematiza informações sobre a implementação do Programa Jovem de Futuro, PJF, na rede estadual de ensino no Pará, considerando suas implicações para o Direito Humano à Educação, DHE, de acordo com o proposto no Pacto Internacional sobre os Direitos Econômicos, Sociais e Culturais- PIDESC, que demarca quatro indicadores da ação estatal para a asseguramento do direito à Educação. São eles: Disponibilidade, Acessibilidade, Aceitabilidade, Adaptabilidade e, ainda, Controle Social incorporado na matriz de pesquisa. Em diálogo com tais (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  16
    El portafolio de evidencias del alumno.Juan Antonio García Fraile & Margarita Rojas Aguilera - 2018 - Voces de la Educación 3 (6):177-190.
    La sociedad del conocimiento y la introducción en los procesos de enseñanza-aprendizaje de las tecnologías de la información y la comunicación, están exigiendo de quienes nos dedicamos a la educación en el ámbito universitario, la utilización de nuevas estrategias didácticas y la reinvención de algunas antiguas o no tan nuevas. Se trata de dar respuesta a la demanda social de “aprender de otra manera” para mejorar la inserción de los nuevos egresados en su ámbito profesional. Esta nueva forma de aprender (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  7
    Universal Constructivism and Politics: Torres-García in Conversation with Siqueiros.Gianmarco Visconti - 2014 - Constellations (University of Alberta Student Journal) 5 (1).
    This essay seeks to extend the discussion of 20th-century Modernism in a Latin American context by juxtaposing the work of Uruguay's Joaquín Torres-García with the radical leftist politics of the Mexican Muralist movement. As part of this argument, the difference between textual and visual language is discussed as well as the role of monuments in the creation of history and cultural identity. Finally, it concludes with a brief talk on the visual culture of Fascist Italy and the issue of (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Eric Voegelin y El Derecho Natural Aristotélico.Joaquín García-Huidobro - 2003 - Méthexis 16 (1):115-122.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  10
    MARTIN, CHRISTOPHER, The Philosophy of Thomas Aquinas. Introductory Readings, Routledge, London, 1988, 201 págs.Joaquín García Huidobro - 1989 - Anuario Filosófico 22 (1):191-193.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  17
    Un cuadro narcisista en la tragedia griega: el caso de Creonte.Joaquín García Huidobro, Diego Pérez Lasserre, Belinda Moro & María Teresa Walker - 2018 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 28 (2):400-411.
    On this paper, we intend to make a psychological description of Creon as presented in Antigone, Sophocles tragedy. First, we will make a general description of the narcissistic personalities, based on the descriptions that the DSM-V and some authors make of this personality disorder. Then we will show that Creon’s case corresponds to this psychological description and intend to study the cause of his behavior. Finally, we will answer possible objections that could be made to the fact that we are (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Leibniz on free and responsible wrongdoing.Juan Garcia Torres - 2022 - British Journal for the History of Philosophy 31 (1):23-43.
    According to intellectualists, the will is a rational inclination towards apprehended goodness. This conception of the will makes its acts intelligible: they are explained by (i) the nature of the will as a rational inclination, and (ii) the judgement of the intellect that moves the will. From this it follows that it is impossible for an agent to will evil as such or for its own sake. In explaining wrongdoing intellectualists cite cognitive error or the disruptive influences of the passions; (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48. Carlos Vaz Ferreira on Freedom and Determinism.Juan Garcia Torres - 2022 - Res Philosophica 99 (4):377-402.
    Carlos Vaz Ferreira argues that the problem of freedom is conceptually distinct from the problem of causal determinism. The problem of freedom is ultimately a problem regarding the ontologically independent agency of a being, and the problem of determinism is a problem regarding explanations of events or acts in terms of the totality of their antecedent causal conditions. As Vaz Ferreira sees it, failing to keep these problems apart gives rise to merely apparent but unreal puzzles pertaining to the nature (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  38
    Design and Validation of an Observational Instrument for the Technical-Tactical Actions in Singles Tennis.Gema Torres-Luque, Ángel Iván Fernández-García, David Cabello-Manrique, José María Giménez-Egido & Enrique Ortega-Toro - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  50.  71
    Jorge Portilla on philosophy and agential liberation.Juan Garcia Torres - forthcoming - Southern Journal of Philosophy.
    Jorge Portilla argues that authentic philosophical inquiry plays a liberating function. This function is that of bringing more fully to consciousness aspects of identities or ways of being‐in‐the world that have been, up until then, tacit or opaque to the agent herself to facilitate her endorsement, rejection, or modification of these identities. For Portilla, this function facilitates greater self‐mastery by increasing the range of free variations of subjectivity available to the agent, and this increase in self‐mastery itself constitutes a kind (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 987