Results for 'Sagrada Escritura'

837 found
Order:
  1.  5
    La Sagrada Escritura en la vida de la Iglesia de América Latina y El Caribe. -La impronta bíblica del Concilio Vaticano II-.Hernán Cardona Ramírez & Carlos Montaño Vélez - 2020 - Perseitas 9:265-291.
    En el Concilio Vaticano II, la Sagrada Escritura logró un protagonismo inusitado en la Iglesia y en la vida de los creyentes en Latinoamérica y El Caribe. ¿Cómo impactó en el Continente?, ¿cuáles fueron los efectos de la interpretación de la Biblia en la región? Un repaso de prácticas usuales llevadas a cabo antes del Concilio, cuando la Biblia se usó para legitimar el derecho a la conquista del Nuevo Mundo, como el examen de la actual diversificación hermenéutica, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  13
    La Sagrada Escritura, alma de la Teología.María Dolores Ruiz Pérez - 2023 - Isidorianum 18 (35):139-178.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  5
    Sagrada escritura y moral cristiana.Felipe F. Ramos - 1977 - Salmanticensis 24 (1):5-47.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  3
    Las "Sagradas escrituras" del Marxismo.Rodolfo Campos - 1988 - [Argentina]: Editorial Grito Sagrado.
  5. Carácter testimonial de la Sagrada Escritura: Dossier sobre el testimonio de la escritura.Luis Sánchez Navarro - 2002 - Revista Agustiniana 43 (131):349-369.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  4
    Recensiones. Antiguo Oriente y Sagrada Escritura.Ramón Trevijano Etcheverría - 1983 - Salmanticensis 30 (3).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. El hambre en la Sagrada Escritura.José Antonio Bande García - 2005 - Critica 55 (922):57-61.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  22
    Adriano. Introducción a las Sagradas Escrituras.Rafael Sanz Valdivieso - 2006 - Verdad y Vida 64 (247):457-531.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Carácter testimonial de la Sagrada Escritura.Luis Antonio Sánchez Navarro - 2002 - Revista Agustiniana 43 (131):349-370.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. El canon de la Sagrada Escritura antes y despues de Trento. Dos exposiciones en la escuela de Salamanca: B. Carranza y P. de Sotomayor. [REVIEW]Ignacio Jericó Bermejo - 1994 - Studium 34 (2):223-278.
  11.  19
    La interpretación bíblica según Santo Tomás. Antecedentes y alcance de su doctrina acerca del sentido literal de la Sagrada Escritura.Juan Carlos Ossandón Widow - 2023 - Isidorianum 17 (34):227-271.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Fray Luis de León y la interpretación de la Sagrada Escritura. La influencia de San Agustín.María Martín Gómez - 2011 - Revista Española de Filosofía Medieval 18:211-222.
    On March 27, 1572 Fray Luis de Leon was imprisoned, among other reasons, because according to his informers, fray Luis, in addition to «be a friend of novelties» has argued that to understand the Sacred Scripture is not necessary the scholastic Theology. Fray Luis, who was always opposed to this view, will try to defend himself on the basis of the work De doctrina christiana of St.Augustine and putting forward that to correctly interpret Scripture is necessary the scholastic Theology, but (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. La prioridad conyugal en la familia según la sagrada escritura.R. Marimon Batllo - 1981 - Naturaleza y Gracia 3:427-447.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Antonio de Padua y la Sagrada Escritura.Domingo Montero - 1995 - Naturaleza y Gracia 3:505-524.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  10
    El sentido" pleno" de la sagrada escritura y la mariología.Lorenzo Turrado - 1954 - Salmanticensis 1 (3):749-759.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Lessing na polêmica da Autenticidade das Escrituras – e sua repercussão em Kierkegaard.Alvaro Luiz Montenegro Valls - 2014 - Revista de Filosofia Moderna E Contemporânea 2 (1):05-14.
    Este artigo é uma adaptação da palestra de abertura da 41ª Semana de Filosofia da UnB. O texto aborda as relações entre Lessing e Kierkegaard em torno das Escrituras sagradas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  6
    La conversión de Jerónimo y de Agustín a la Escritura, a través del pórtico de los sueños (ep. 22 y conf. 3 y 8).Bart J. Koet - 2013 - Augustinus 58 (228):89-118.
    El artículo compara los relatos oníricos de Jerónimo en su carta 22 y de Agustín en conf. 3,19 e Ibíd. 8,29, para destacar que probablemente los dos sueños sucedieron el mismo año, y que ellos ayudaron a ambos Padres de la Iglesia a convertirse, desde el amor a la literatura pagana, al amor de la Sagrada Escritura, la palabra de Dios escrita.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. El aprecio de santo Tomás por la sagrada doctrina como ciencia.Gregorio Celada Luengo - 2010 - Ciencia Tomista 137 (1):33-62.
    El artículo de Alejandro Pidal y Mon sobre "La doctrina científica de santo Tomás" en el primer número de la Revista ofrece la oportunidad de volver a la intuición de fondo del aprecio por el maestro dominico. Es cierto que santo Tomás se coloca en la estela de los grandes maestros de la razón. En su afán por reivindicar el valor de la razón humana otorga a la doctrina sagrada el calificativo de ciencia. Pero es preciso, ya desde el (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19.  22
    El aprecio de santo Tomás por la "sagrada doctrina" como ciencia.Gregorio Celada Luengo - 2010 - Ciencia Tomista 137 (441):33-62.
    El artículo de Alejandro Pidal y Mon sobre "La doctrina científica de santo Tomás" en el primer número de la Revista ofrece la oportunidad de volver a la intuición de fondo del aprecio por el maestro dominico. Es cierto que santo Tomás se coloca en la estela de los grandes maestros de la razón. En su afán por reivindicar el valor de la razón humana otorga a la doctrina sagrada el calificativo de ciencia. Pero es preciso, ya desde el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  7
    La pluralidad del sentido literal según santo Tomás de Aquino.Ignacio María Manresa Lamarca - 2021 - Studium Filosofía y Teología 24 (48):65-101.
    Este artículo pretende ser una nueva aportación a la discusión que tuvo lugar durante el siglo XX sobre si santo Tomás afirma la existencia de un sentido literal múltiple. Para ello, el autor vuelve a revisar los textos teóricos en los que santo Tomás trató el tema para reconocer en ellos la afirmación de la pluralidad del sentido literal y aclarar los lugares donde el Aquinate parece negarla. Seguidamente considera el uso que santo Tomás hace de este principio en su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  50
    «Do you understand what you read?»: (Acts 8,30) About the translation of the Bible of the Church in America.Santiago Silva Retamales - 2012 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 27 (27):165-191.
    El presente artículo tiene como objetivo presentar los criterios utilizados para la traducción de la Sagrada Escritura llamada Biblia de la Iglesia en América (BIA). Lo que se busca responder es ¿Qué hermenéutica está en la base de esta nueva traducción promovida por el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM)?. Estas páginas quieren destacar que la Sagrada Escritura no es un libro cualquiera sino que se trata de la expresión literaria de la religión de un pueblo. Por otra (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Alegoria E segredo III.Mary Kimiko G. Murashima - 2012 - Principia: Revista do Departamento de Letras Clássicas e Orientais do Instituto de Letras 2 (25):55-66.
    Terceiro de uma série de três artigos que visam a analisar a utilização do discurso alegórico – em sua vertente alegórica e hermenêutica – em três obras de José Saramago: Memorial do convento, Manual de pintura e caligrafia e O evangelho segundo Jesus Cristo. Neste terceiro ensaio, enfocaremos a visão hermenêutica sobre alegoria e suas relações com a tipologia, destacando a visão dos Padres das Escrituras Sagradas, além da leitura de Santo Agostinho, do Venerável Beda e de São Tomás de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  3
    "Hijos de Dios" y linaje de rey.Maria Laura Giordano - 2021 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 24 (2):121-138.
    Diego Pérez de Valdivia (1525-1589), uno de los más brillantes discípulos de Juan de Ávila, biblista y profesor de Sagrada Escrituras, ha sido autor de un sermón que se transcribe aquí por primera vez y del que se ofrece una propuesta interpretativa. Por carecer de lugar y año, resulta especialmente problemática su contextualización en la biografía del sacerdote baezano y, en general, en el marco de su época. Sin embargo, la textura espiritual del sermón y la forma de vertebrar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  2
    Un Dios en tres personas.Francisco Lacueva - 1974 - Tarrasa : Clie,: Vida Publishers.
    Un estudio profundo de lo que es y cómo es Dios según la revelación que tenemos de Él en las Sagradas Escrituras.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  3
    Tolle, lege! La ambivalencia de las letras en las Confesiones de Agustín de Hipona.Martín Grassi - forthcoming - Tábano.
    La historia que Agustín de Hipona nos cuenta de sí mismo en sus Confesiones nos confronta con la esencial ambivalencia del lenguaje y la textualidad. Por un lado, los textos son ocasión para que los hombres se pierdan en cuestiones vanas y para que alimenten su soberbia. Por otro lado, es a través de los textos que Agustín encuentra el camino hacia Dios y la Verdad: la lectura de Cicerón, de Plotino y, ante todo, de las Sagradas Escrituras, lo llevan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  13
    San Agustín y la ecología. Diversas perspectivas y lineamientos.Enrique A. Eguiarte B. - 2020 - Humanitas Hodie 2 (2):h221.
    El artículo pone de manifiesto, en primer lugar, la escasa bibliografía que existe en español sobre el tema de la ecología en las obras y el pensamiento de san Agustín. Posteriormente, señala los tres peligros que existen al abordar este tema, a saber, el del anacronismo, el de la tergiversación de los textos agustinianos y el de la excesiva espiritualización del tema. Después hace una breve reseña de los aciertos de la obra de Scott Dunham The Trinity and the Creation (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  6
    El recurso a Ambrosio, en el 'Opus imperfectum contra Iulianum' de Agustín de Hipona.Vittorino Grossi - 2009 - Augustinus 54 (214):373-408.
    El artículo habla del uso que de las citas de Ambrosio de Milán hicieron Agustín y Juliano de Eclana, tal y como queda reflejado en "Contra Iulianum opus imperfectum". Se señalan algunas cuestiones implicadas en este asunto, por ejemplo, la acusación de maniqueísmo hecha a Agustín y la diversa comprensión de la Tradición y de las Sagradas Escrituras, que tienen ambos autores.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  9
    Exégesis agustiniana en los libros XV, XVI y XVII del De Ciuitate Dei.María Sánchez-Andrés - 2023 - Augustinus 68 (2):377-443.
    En el artículo se aborda la exégesis bíblica agustiniana presente en los libros XV a XVII del De ciuitate Dei. Con relación al libro XV se analiza la autoridad que el Hiponense les confiere a las Escrituras. Posteriormente se destaca el tema de la inspiración de la Sagrada Escritura, como obra del Espíritu Santo. En vista de que en el libro XV del De ciuitate Dei san Agustín da una gran importancia a las diferentes versiones bíblicas, el artículo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  22
    Soy hijo del Concilio Vaticano II (I am a child of Vatican II) - DOI: 10.5752/P.2175-5841.2011v9n24p1334.Claude Lacaille - 2011 - Horizonte 9 (24):1334-1340.
    Neste texto Claude Lacaille reflete sobre o exercício de seu sacerdócio no contexto do aggiornamento promovido pelo Concílio Vaticano II. Para tanto, o autor busca identificar os maiores feitos da assembléia conciliar, entre eles, especialmente, o novo papel desempenhado pelas Sagradas Escrituras na piedade católica e a redefinição da Igreja como Povo de Deus. Essa realidade produz grande dinamismo com as Comunidades Eclesiais de Base que enfretaram e resistiram à opressão, inspiradas na experiência do Deus do Êxodo. Leónidas Proaño, Oscar (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  25
    Hermeneutics in St. Bonaventure. Breviloquium’s Prologue.Manuel Lazaro - 2016 - Anuario Filosófico 49 (2):385-399.
    Intentaremos mostrar en este estudio qué significa la expresión “hermenéutica en san Buenaventura”. Esto significa que no pretendemos hacer una lectura hermenéutica del pensamiento bonaventuriano y que situados desde una perspectiva de historia del pensamiento nos preguntaremos si realiza lo que podría señalarse en términos modernos una “teología hermenéutica” o más bien una “hermenéutica teológica”, es decir, una aproximación y lectura teológico-filosófica como herramienta para conseguir un fin teológico determinado. Para ello realizaremos una lectura del Prólogo del Breviloquium, sin duda, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  11
    Sobre la actualidad del tomismo. El caso del concepto de la Analogía en la Hermenéutica.Mauricio Beuchot - 2023 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 22 (2):11-23.
    El pensamiento de Santo Tomás ha encontrado actualidad tanto en la filosofía como en la teología. Lo ha hecho porque ambas disciplinas se han tornado hermenéuticas, sin dejar de lado la ontología. Es que en las dos se hace mucho uso de la interpretación, ya que versan sobre textos, tanto de filósofos como de la Sagrada Escritura. Se tratará aquí lo que puede ser una aplicación del tomismo a la filosofía del lenguaje desde la óptica de la hermenéutica. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  11
    Cristo el Médico.Salvino Caruana - 2023 - Augustinus 68 (2):255-283.
    El artículo aborda la figura de Cristo como Médico, y hace en primer lugar una presentación sintética del acercamiento de los escritores patrísticos anteriores a san Agustín a este tema. De este modo se presenta el pensamiento de san Ignacio de Antioquía, san Policarpo de Esmirna,sSan Justino, san Clemente de Alejandría, Orígenes, Tertuliano, san Cipriano, Juan Casiano, Efrén el Sirio, entre otros. Posteriormente aborda directamente el tema en las obras agustinianas, para destacar cómo la humanidad está herida por el pecado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Dios y el ser humano, una mutua iluminación.Martín Gelabert Ballester - 2010 - Ciencia Tomista 137 (443):487-508.
    Tomás de Aquino comienza su síntesis teológica definitiva preguntándose por la legitimidad y necesidad de la teología. Inmediatamente después se plantea la pregunta por sus contenidos: ¿de qué trata la ciencia teológica? Si la teología es la ciencia de la Revelación y su fundamento está en la revelación que Dios en Cristo hace de sí mismo, parece que su contenido tiene que ser Dios mismo. Un contenido que solo es cognoscible si Dios se da a conocer, porque el ser humano, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  41
    O não-poder do papa em Guilherme de Ockham.Luis Alberto de Boni - 2006 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 51 (3).
    Os escritos políticos de Ockham giram ao redor da pergunta a respeito do poder do papa. Como esse poder foi concedido por Cristo, deve-se consultar a Sagrada Escritura para saber o que ela diz a respeito. Mas a exegese bíblica cabe aos teólogos e não aos juristas. Na qualidade de teólogo Ockham afirma que os poderes do papa situam-se na ordem espiritual e mesmo nessa ordem ele não é ilimitado, pois se atém ao que foi concedido expressamente por (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  22
    Bíblia E liturgia.Prof Me Gabriel Frade - 2011 - Revista de Teologia 5 (7):62-70.
    Neste artigo interessa-nos abordar alguns aspectos sobre a relação entre a Sagrada Escritura e a Liturgia, de modo particular aqueles elementos concernentes à reorganização e confecção levadas a cabo pela reforma litúrgica do concílio Vaticano II do livro litúrgico que contém as perícopes bíblicas lidas na liturgia da Palavra durante as celebrações eucarísticas, isto é, o Lecionário da Missa. Para esta abordagem, nos servirá, em grande medida, o relato sobre os trabalhos da Reforma Litúrgica - relato este ainda (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Dios y el ser humano, una mutua iluminación.Martín Gelabert Ballester - 2010 - Ciencia Tomista 137 (3):487-507.
    Tomás de Aquino comienza su síntesis teológica definitiva preguntándose por la legitimidad y necesidad de la teología. Inmediatamente después se plantea la pregunta por sus contenidos: ¿de qué trata la ciencia teológica? Si la teología es la ciencia de la Revelación y su fundamento está en la revelación que Dios en Cristo hace de sí mismo, parece que su contenido tiene que ser Dios mismo. Un contenido que solo es cognoscible si Dios se da a conocer, porque el ser humano, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  14
    Moisés e os discípulos de Jesus não falam por si.Matthias Grenzer & José Ancelmo Santos Dantas - 2019 - Franciscanum 61 (171):175-191.
    Existem intertextualidades surpreendentes entre as tradições vétero e neotestamentárias. Os autores do Novo Testamento, pois, fizeram questão de ou citar literalmente algo das Sagradas Escrituras de Israel ou, de forma mais livre, fazer alusões a tais tradições. Nesse sentido, a personagem de Moisés e pormenores ligados à sua trajetória e/ou biografia, presentes nas narrativas de Êxodo a Deuteronômio, ganha maior destaque na segunda parte da Bíblia cristã. Justamente isso vale também para um discurso que, segundo a narrativa em Ex 3,1–4,17, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  8
    El Shalôm escatológico: La paz es el futuro. Felices los agentes de la paz.María Dolores Ruiz Pérez - 2023 - Isidorianum 19 (38):391-413.
    Este artículo aporta una clarificación sobre lo que sí podemos decir de la relación entre este mundo y el futuro anunciado por la esperanza cristiana (escatología). La iluminación según la sagrada Escritura de la recíproca interdependencia y complementariedad entre el futuro intrahistórico y el metahistórico, permite encontrar pautas teórico-prácticas de actuación. Una humanidad nueva conduce a forjar un mundo según el plan de Dios, un mundo donde ha de reinar la paz y la justicia. El futuro es la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  10
    La naturaleza del intelecto humano en el De principiis de Orígenes de Alejandría.Manuel Correia - 2014 - Teología y Vida 55 (1):45-63.
    En este artículo se revisa críticamente la teoría sobre el intelecto humano que Orígenes de Alejandría mantiene en su Tratado sobre los Principios. En esta revisión se aprecia una importante influencia del comentario peripatético sobre el alma humana sin que haya una dependencia de Orígenes sobre esta literatura. Más bien, se da una reflexión original cuyo objetivo es resolver el problema de la participación del intelecto separado con el alma y el cuerpo humanos. La solución es notablemente efectiva y se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  9
    La educación como un diálogo de corazón a corazón. El caballo y los ojos en el De Anima et Resurrectione.Gabriel Alberto Jaramillo Vargas - 2023 - Franciscanum 65 (179).
    En la intimidad del diálogo de corazón a corazón entre Macrina y Gregorio en el De Anima et Resurrectione, se puede percibir no sólo una dialéctica: pathos–logos, maestro-discípulo, fe-ciencia; sino también, una estructuración del diálogo inspirada en el Fedro, en la que tras la tesis y la antítesis, se busca como fruto pedagógico del diálogo una síntesis de los elementos en cuestión. Este trabajo analizará los símbolos del caballo y los ojos, su relación en términos pedagógicos y mistagógicos, así como (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  6
    Los principios interpretativos en Romano Guardini: el camino de la intuición.César Javier Orduña - 2014 - Roma: Editrice Pontificia Università gregoriana.
    La presente investigación subraya la importancia de la intuición en el estilo cognoscitivo e interpretativo guardiniano. Se intenta por este camino ponernos en contacto con la experiencia guardiniana y con la propia experiencia que nace de la gracia del encuentro. En el centro del encuentro se ubica la intuición, siendo ella la que nos permite tocar el objeto concreto que se desea conocer e interpretar. A su vez, a través de la misma intuición, la persona se deja tocar por el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  14
    Erasmo traductor y editor de los Padres de la Iglesia: Crisóstomo, Basilio y Orígenes.Víctor Pastor Julián - 2022 - Salmanticensis 69 (1):39-75.
    Erasmo fue un gran re- novador de la teología a partir del estu- dio de la Sagrada Escritura y de los Pa- dres de la Iglesia mediante su redditio ad fontes. Esta tarea tiene una fecha de partida —la de preparación fue al me- nos de quince años— el annus mirabilis 1516 en el que publica su primera edi- ción del Nuevo Testamento o Novum Instrumentum y su hercúlea edición en nueve tomos de las obras completas u Opera (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  10
    Las auctoritates bíblicas en Ramón Llull: etapa 1304-1311.Jordi Pardo Pastor - 2004 - Revista Española de Filosofía Medieval 11:167-180.
    La originalidad del sistema luliano de no argumentar mediante autoridades incluye en dicha perspectiva la Biblia, pues en la Edad Media cristiana la autoridad más importante proviene de las sagradas escrituras. En este punto de vista, Ramon Llulí adopta una peculiar visión respecto a la Biblia: si el Ars luliana es un sistema que va más allá de la Biblia, la Biblia es uno de los argumentos para ir más allá de Ella misma. En este caso; la Biblia y, especialmente, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  11
    Verdad, carne y salvación. Consideraciones a propósito del enigma teológico de la verdad bíblica.Álvaro Pereira Delgado - 2020 - Isidorianum 26 (51-52):29-38.
    ¿Es verdad todo lo que dice la Biblia? ¿En qué sentido la Biblia es verdad? Tras los cuestionamientos de la arqueología, la biología, la filología y demás ciencias, el lector creyente de hoy se pregunta si puede seguir leyendo la Biblia como Sagrada Escritura por la que Dios comunica su verdad. El presente articulo pretende ser una meditación teológica sobre el enigma de la verdad bíblica relacionándola con tres categorías correlativas: historia, encarnación y salvación. Nos preguntaremos, además, sobre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  14
    O Livre-Arbítrio, o Servo-Arbítrio e a Presciência Divina.Sidnei Francisco Nascimento - 2020 - Pensando - Revista de Filosofia 10 (21):57.
    Erasmo de Rotterdam escreverá a favor do livre-arbítrio e admitirá que a presciência divina seja compatível com a livre iniciativa da vontade. A possibilidade do acordo entre a necessidade e a liberdade estará preservada, e o humanista demonstrará influenciado pelas alegorias de Orígenes, que as passagens contidas nas Sagradas Escrituras concordarão com o livre-arbítrio. Mas, para se contrapor à interpretação que Lutero fazia dos conceitos de presciência divina e necessidade, o humanista discutirá com a escolástica medieval e, se por um (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Antología de la Guía de Maimónides por Leibniz. Maimonides, Gottfried Wilhelm Leibniz, Walter Hilliger & Lloyd Strickland - 2022 - Cercle Hilliger.
    La traducción al latín de la obra de Maimónides Moreh Nevukhim | Guía para Perplejos, ha sido la obra judía más influyente en los últimos milenios (Di Segni, 2019; Rubio, 2006; Wohlman, 1988, 1995; Kohler, 2017). Ésta marcó el comienzo de la escolástica, «hija del judaísmo nutrida por pensadores judíos, » según el historiador Heinrich Graetz (Geschichte der Juden, L. 6, Leipzig 1861, p. xii). Impresa por la primera imprenta mecánica de Gutenberg, su influencia en Occidente se extendió hasta el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  51
    The contingency of the Word of God, necessary premise of biblical hermeneutics.Juan Alberto Casas Ramírez - 2012 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 27 (27):137-164.
    «Palabra de Dios» no se dice sólo con referencia a las Sagradas Escrituras; Jesucristo es la Palabra de Dios por antonomasia frente a la cual las demás expresiones de Palabra de Dios, incluyendo la Biblia, lo serán en sentido análogo y dependiente. Esto significa que tras la hermenéutica bíblica cristiana subyace la fe cristológica, de tal modo que lo que se predica de la naturaleza de la Sagrada Escritura, Palabra de Dios puesta por escrito, sea consecuencia directa de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  13
    La Biblia y la evangelización del Nuevo Mundo durante el siglo XVI.Juan Luis de León Azcárate - 2015 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 32 (32):195-227.
    El objetivo de este ensayo es mostrar algunos ejemplos del papel fundamental que tuvo la Biblia en la evangelización del Nuevo Mundo durante el siglo XVI. Tres aspectos serán estudiados aquí: 1) el intento inicial de traducir los textos bíblicos a las lenguas indígenas, finalmente frustrado; 2) la importancia de la Sagrada Escritura para dilucidar las estrategias políticas y religiosas a seguir con respecto al Nuevo Mundo, ejemplarizada en la cita de Lc 14,23; 3) los temas bíblicos en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  3
    El levítico, con humor.José Luis Sicre - 2023 - Isidorianum 13 (25):47-54.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  11
    O não-poder do papa em Guilherme de Ockham.Luis Alberto De Boni - 2006 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 51 (3).
    Os escritos políticos de Ockham giram ao redor da pergunta a respeito do poder do papa. Como esse poder foi concedido por Cristo, deve-se consultar a Sagrada Escritura para saber o que ela diz a respeito. Mas a exegese bíblica cabe aos teólogos e não aos juristas. Na qualidade de teólogo Ockham afirma que os poderes do papa situam-se na ordem espiritual e mesmo nessa ordem ele não é ilimitado, pois se atém ao que foi concedido expressamente por (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 837