Results for 'feminidad'

43 found
Order:
  1.  7
    La feminidad en el pensamiento de Karol Wojtyla: análisis de la obra El taller del orfebre.Patricia Miqueles Maldonado - 2015 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 4 (1).
    Este tema se plantea como una tesis teórica porque aborda la problemática de la feminidad desde la antropología de Karol Wojtyla. En sus escritos acerca de la moral sexual y de la persona, este autor, entrega bases que permiten elaborar respuestas a la temática actual del ser mujer y su rol en la sociedad. La perspectiva teórica de esta investigación es estudiar el trasfondo del personalismo ético en el pensamiento de este autor para analizar el valor de la (...). Respecto a la declaración de la hipótesis, se postula que Wojtyla presenta una nueva antropología que nos permite plantear claramente el significado de lo femenino; aquello se refleja en sus obras dramáticas y poéticas. Para este artículo se analizará el drama El taller del orfebre (1960) en el cual se puede observar qué se entiende por feminidad y cuál es el rol de la mujer. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. La Feminidad del Ser.María Inmaculada Terán Sierra - 2000 - Estudios Filosóficos 49 (141):287-308.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  5
    Feminidad y filosofía en Epicuro: inclusión igualitaria.Ignacio Marcio Cid - 2021 - In Sandra Olivero Guidobono & Alfredo José Martínez González (eds.), Identidades, segregación, vulnerabilidad: ¿Hacia la construcción de sociedades inclusivas? Un reto pluridisciplinar. Dykinson. pp. 1786-1805.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  3
    Mujer y feminidad en el psicoanálisis y el feminismo.Marta Colorado López - 1998 - Medellín: Autores Antioqueños. Edited by Liliana Arango Palacio & Sofía Fernández Fuente.
  5. Arquetipo de la feminidad en "La perfecta casada", de fray Luis de León.Blanca Castilla Cortázar - 1994 - Revista Agustiniana 35 (106):135-170.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  9
    El individuo y la feminidad.Antonio Pérez Estévez - 1989 - Maracaibo: Universidad del Zulia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  19
    Gestión psicofarmacológica de la feminidad: Antipsicóticos para mujeres insumisas.Sandra Caponi - 2022 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 3 (6):e21094.
    El articulo adopta una perspectiva histórica y crítica con relación al modelo hegemónico de salud mental, centrado en la necesidad de restaurar farmacológicamente un desequilibrio neuroquímico. En el campo de la psiquiatría parece haber un amplio acuerdo en defender la tesis según la cual, entre los años 1952 y 1954, con el descubrimiento del primer neuroléptico, la Clorpromazina, se iniciaría un proceso de radical transformación del saber psiquiátrico. En el año 1954, el laboratorio norte americano Smith, Kline & French (SK&F), (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  9
    Cuerpo y Feminidad: "Goce Otro" de Jacques Lacan y "Devenir-Mujer" en Deleuze y Guattari.Francisco Conde Soto - 2016 - Trans/Form/Ação 39 (4):85-106.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  7
    Saquen Tetas y Paren El Culo: Técnicas Corporales e Ideal Regulatorio de la Feminidad En Un Taller de Seducción Femenina.María Celeste Bianciotti & Mariela Chervin - 2016 - Astrolabio: Nueva Época 16:122-146.
    La centralidad que tiene la dimensión erótica en nuestras sociedades occidentales se refleja, entre otros múltiples fenómenos, en amplios y diversos nichos de mercado tendientes a generar ganancias por medio de la oferta de cuerpos, bienes y servicios que promueven la maximización de las experiencias sensorio-sexuales y la optimización del cuerpo en términos estéticos y eróticos. La producción de subjetividades se juega en el marco de un mercado que ofrece experiencias que combinan diversión, esfuerzo y autopromoción bajo las lógicas de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  7
    De Helena a Pandora. Mujeres y feminidad en Homero y Hesíodo.María Secades Fonseca - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 114:85-107.
    El presente artículo tiene como telón de fondo los poemas atribuidos a Homero y los de Hesíodo y se interesa, en particular, en los personajes femeninos representados en ellos, así como en la valoración de la feminidad o de aquellas características consideradas propias de las mujeres y que se definen por contraposición a lo masculino. Para ello, este análisis se sirve de la perspectiva de género. Asidos a esta herramienta hermenéutica se profundizará en el complejo paisaje de las construcciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  2
    El individuo y la feminidad.Antonio Pérez Estévez - 1989 - Maracaibo: Universidad del Zulia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  32
    La otredad en América Latina: etnicidad, pobreza y feminidad. Sobre los orígenes modernos de la exclusión social y el lugar social de las mujeres.Roxana Hidalgo - 2004 - Polis: Revista Latinoamericana 9.
    La autora destaca la ausencia de protagonismo de la mujer en la historia previa al siglo XX, a partir del predominio de los esquemas patriarcales, en un contexto de desigualdad, discriminación y violencia social organizadas a partir de relaciones de poder. Localiza luego este contexto cultural en la experiencia del ejercicio del poder en América Latina, y en sus vínculos con la feminidad, etnicidad y pobreza, con los procesos de constitución de la subjetividad, y en su relación con los (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. El espejo mariano de la feminidad en la Edad Media española.María Isabel Pérez de Tudela Y. Velasco - 1993 - Anuario Filosófico 26 (3):621-634.
    The present work attempts to evaluate in what manner the Marian virtues marked out throughout the Middle Ages with respect to women, contribute powerfully to the dignification of women and their redemption from the traditional accusations that they are a perverting influence on humanity.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  8
    Almas encerradas, cuerpos al desnudo: sexualidad, erotismo y feminidad en la edad victoriana.Luca Tommaso Catullo MacIntyre - 2023 - Escritos 31 (67).
    A través de este escrito nos adentraremos en el contexto histórico y social de la edad victoriana y de algunos de sus autores. Analizaremos temas inherentes a la sexualidad, sus leyes y prohibiciones. En contraste con el progreso tecnológico que experimentó la sociedad británica durante el siglo XIX, la época victoriana se caracterizó por un puritanismo exagerado, una tremenda represión sexual y la infravaloración de la mujer, transformada en responsable de todos los males sociales. Moral que fue duramente criticada por (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Notas para ser habladas: acerca de la feminidad en el pensamiento freudiano.Jessica Bekerman - 2008 - In Rossana Cassigoli Salamón (ed.), Pensar lo femenino: un itinerario filosófico hacia la alteridad. Rubí (Barcelona): Anthropos Editorial.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  6
    El espejo mariano de la feminidad en la Edad Media española.Mª Isabel Pérez de Tudela - 1993 - Anuario Filosófico 26 (3):621-634.
    The present work attempts to evaluate in what manner the Marian virtues marked out throughout the Middle Ages with respect to women, contribute powerfully to the dignification of women and their redemption from the traditional accusations that they are a perverting influence on humanity.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  7
    Encanto desde Hollywood: glamour y feminidad en la revista Ecran.Andrea Robles Parada - 2016 - Aisthesis 60:191-215.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Encanto desde Hollywood: glamour y feminidad en la revista Ecran.Andrea Robles - 2016 - Aisthesis 60:191-215.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  5
    Bruxas y Sus Herederas.Paula Garay González - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 121:77-100.
    La figura de la bruxa, desde su origen histórico como depositaria de saberes y prácticas tradicionales hasta su revitalización en el movimiento neorrural contemporáneo, representa un enclave de gran significación cultural y un ejemplo paradigmático de la feminidad. Este artículo analiza la tríada cíclica y transformativa tierra-vida-muerte como punto interseccional en el que se sitúa la bruxa en la ruralidad. A través de entrevistas con mujeres (neor)rurales que se identifican con esta figura, desvelamos su importante labor social y el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  9
    Los debates sobre el aborto. Paradojas, narrativas y dispositivos de poder-saber.Yanira Zúñiga Añazco - 2017 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 52:91-111.
    El objetivo de este artículo es demostrar que los avances en liberalización del aborto han encontrado una cortapisa en la necesidad social de conciliarlos con la preservación del orden de género preexistente. Las narrativas sociales sobre la feminidad/maternidad impregnan la discusión jurídico-constitucional del aborto e impiden el reconocimiento efectivo de la capacidad moral de las mujeres para tomar decisiones en el ámbito de la procreación. Estas narrativas generan regulaciones ambiguas, que descansan sobre una vinculación funcional entre el control social (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  10
    Varón y mujer como «existencias colindantes».Carmen Álvarez Alonso - 2023 - SCIO Revista de Filosofía 24:149-169.
    El artículo trata sobre la antropología de la masculinidad y de la feminidad, a partir de la experiencia del cuerpo y de la experiencia de la soledad originaria, tal como Juan Pablo II las analizó en sus Catequesis sobre el amor humano. Así, a partir de la experiencia del propio cuerpo sexuado, podemos llegar a la comprensión de la estructura comunional de la diferencia sexual. Varón y mujer son y existen en una «comunión de personas», y constituyen la estructura (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  11
    Mujer y moda a finales del siglo XIX: estrategias publicitarias enfocadas hacia el consumo de la moda para el desarrollo capitalista de España.Julia Bello-Bravo - 2015 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 4 (2).
    En el último tercio del siglo XIX y comienzos del XX, la prensa se constituyó en el medio más eficaz de difusión y conocimiento de la moda. Las revistas dirigidas a la mujer se encargaron de divulgar la moda con el fin de orientar su participación en el consumo de la misma. Un buen ejemplo de ello nos lo ofrece la revista La mujer donde coexisten discursos paralelos y contradictorios sobre los efectos que la moda ocasiona en la mujer y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  8
    Orlando: la estética andrógina de Virginia Woolf.Luca Tommaso Catullo MacIntyre - 2022 - Escritos 30 (65):269-291.
    Los géneros literarios que los críticos han utilizado para calificar la obra de Virginia Woolf, _Orlando_, publicada en 1928, incluyen: la alegoría religiosa, la fábula, la novela policíaca, literatura de doppelgänger, cuentos diabólicos escoceses o la novela gótica. Todavía se discute si es un relato de ciencia ficción. Sin embargo, el tema principal es la identidad sexual del protagonista, quien cruza un “tiempo sin tiempo” y transforma su sexo y sexualidad a lo largo del recorrido de su alma. Este, es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  6
    La prostituta travesti en la crónica latinoamericana: Estudios literarios y Pathosformeln.Sebastián Matías Riquelme Sáez - 2021 - Aisthesis 70:63-79.
    En este trabajo se ofrece una propuesta de aplicación práctica del concepto de Pathosformeln acuñado por el historiador del Arte alemán Aby Warburg para los estudios literarios, estableciendo un vaso comunicante desde las imágenes representativas y visuales estudiadas por éste, hacia las imágenes mentales originadas en las descripciones de un texto literario, y las emociones que ellas comunican. Para ello, se escoge un variado corpus de ocho crónicas latinoamericanas, desde modernistas hasta el siglo XXI, cuyo tema sea la prostitución travesti, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  22
    Body and femininity: the Other jouissance in Lacan and becoming-woman in Deleuze and Guattari.Francisco Conde Soto - 2016 - Trans/Form/Ação 39 (4):85-106.
    RESUMEN: Jacques Lacan introduce en su seminario XX Aún una distinción entre dos tipos de goce [jouissance]: un goce fálico o sexual propiamente masculino, y en el caso de la posición femenina, y complementario del anterior, un goce Otro o goce del cuerpo absolutamente particular de cada mujer. Deleuze y Guattari piensan la feminidad en Mil mesetas como un devenir-mujer consistente en la construcción de un "cuerpo sin órganos" singular y propio más allá del organismo que resulta de disciplinar (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  4
    Sexo, vindicación y pensamiento: estudios de teoría feminista.Luisa Posada Kubissa - 2012 - Madrid: Huerga y Fierro Editores.
    El recorrido de lectura que aquí se propone arranca de los orígenes de la idea de la igualdad entre los sexos en el mundo ilustrado. Entendido como enfrentamiento con las consignas de la feminidad normativa de la modernidad rousseauniana, el feminismo ilustrado compone un capítulo de pensamiento que la historia de las ideas ha dejado en sombras y que todavía parece, por lo mismo, necesario reavivar para el bagaje general de nuestro conocimiento actual.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  15
    Unamuno y la fe religiosa.Emanuel José Maroco Santos - 2018 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 28:255-280.
    Resumen: Nos proponemos analizar el concepto de “fe” tal como surge en los textos de Unamuno a lo largo de su extenso quehacer intelectual. Con ello, intentaremos determinar las características esenciales de dicho concepto según las propuestas del insigne rector salmantino que, inspirado en las “primitivas comunidades cristianas”, miró de reojo la “fe racional” y “dogmática” de matriz escolástica. En nuestros análisis del concepto unamuniano de fe prestaremos especial atención a sus nociones de “virilidad” y “feminidad de la fe”, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Filosofía y Antropología: Interconexiones.Jorge Luis Méndez-Martínez, Eva Salgado Andrade & Alberto Torrentera (eds.) - 2014 - Centro de Investigaciones y Estudios en Antropología Social (CIESAS).
    Filosofía y antropología: interconexiones reúne ensayos en donde ambas disciplinas dialogan sobre cuatro campos vertebrales: conocimiento, lenguaje, política-poder y cultura. Respecto al conocimiento, se articulan las relaciones históricas, sus hermenéuticas y problemas éticos comunes. -/- A propósito del lenguaje, se aborda la construcción simbólica de los artefactos, la pragmática y las implicaciones lógicas en la práctica antropológica. Sobre el poder, se muestran los problemas sobre el pluralismo político, el mal, las feminidades y la transexualidad. En torno a la cultura, se (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  3
    Aborto, Mujeres y poder.Sofía Fernanda Regalado - 2019 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 9 (18):47-55.
    Nuestro escrito versa sobre tres temas de por sí controversiales. Nos enfocamos en ellos porque muestran el sentir de quienes pertenecemos al talante de la feminidad. Lo que trabajamos de cada tema, está ligado entre sí ya que: aborto, mujeres y poder, nos involucran a todas y a todos los que nos relacionamos con estos talantes.Intentaremos mostrar cómo el cuerpo de la mujer implica también otros dos aspectos: procreación y erotismo y que, dichos aspectos son los que guían el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  9
    La prostituta travesti en la crónica latinoamericana: Estudios literarios y Pathosformeln.Sebastián Matías Riquelme Sáez - 2021 - Aisthesis 70:63-79.
    En este trabajo se ofrece una propuesta de aplicación práctica del concepto de Pathosformeln acuñado por el historiador del Arte alemán Aby Warburg para los estudios literarios, estableciendo un vaso comunicante desde las imágenes representativas y visuales estudiadas por éste, hacia las imágenes mentales originadas en las descripciones de un texto literario, y las emociones que ellas comunican. Para ello, se escoge un variado corpus de ocho crónicas latinoamericanas, desde modernistas hasta el siglo XXI, cuyo tema sea la prostitución travesti, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  8
    Lo abyecto y lo escindido.Cristina Catalina Gallego - 2023 - Azafea: Revista de Filosofia 25:239-274.
    Este artículo examina cuestiones y desarrollos de la Crítica de la Economía Política de Marx que permiten abordar las relaciones de género en el capitalismo. Para ello, se analizan la especificidad de la dominación capitalista, los límites de la crítica de Marx para abordar cuestiones de género y su potencial desarrollo a partir de la relación entre la reproducción de la fuerza de trabajo y de la totalidad social. Siguiendo esta línea, se exponen críticamente los desarrollos de la crítica de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Dios y el coito: entre la misoginia y el feminismo.Noemí Calabuig Cañestro - 2017 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 34 (2):451-468.
    El objetivo de este trabajo es señalar que para la reflexión filosófica sobre los sexos hay dos cuestiones de vital importancia que están íntimamente relacionadas: el significado que atribuimos al coito y cómo entendemos la relación del ser humano con lo absoluto. Para ello, recurriremos a las filosofías de dos autores que representan opciones antagónicas en esta materia: Otto Weinigner, un autor indudablemente misógino, y Simone de Beauvoir, precursora del feminismo. Dado que sus discursos coinciden en muchos aspectos relevantes —pues (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  5
    Morir dos veces: injusticia epistémica e identidad de género en Colombia.Alicia Natali Chamorro Muñoz, Giovana Suárez Ortiz & Biviana Unger - 2021 - Universitas Philosophica 38 (77):15-41.
    El presente artículo analiza las violencias e injusticias epistémicas que sufren las mujeres trans*, que se pueden rastrear en enunciados convencionales de los discursos médico, jurídico y mediático en torno al asesinato de mujeres trans*; dichos enunciados se refuerzan entre sí, perpetuando injusticias epistémicas contra estas mujeres en Colombia. Para esto, usaremos la noción de injusticia epistémica de Miranda Fricker y las propuestas de otrxs autorxs contemporáneos, como Moira Pérez, Blas Radi y Judith Butler, y mostraremos cómo los prejuicios identitarios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  8
    Domesticidad, Responsabilización y Formas de Agenciamiento. Sentidos y Usos Del Trabajo Carcelario En la Prisión de Mujeres de la Ciudad de Santa Fe, Argentina.Waldemar Claus, Julieta Taboga, Lorena Navarro & Florencia Zuzulich - 2019 - Astrolabio: Nueva Época 23:53-79.
    El presente trabajo describe y analiza, desde una perspectiva de género, el escenario laboral de una cárcel de mujeres en Argentina: la Unidad Penitenciaria N° 4 de la ciudad de Santa Fe. Partimos de considerar la articulación entre trabajo y género en la prisión como un dispositivo de gobierno —que funciona de modos tanto represivos como orientados a la producción de determinadas formas de subjetividad— que se constituye, al mismo tiempo, como un sitio potencial para el desarrollo de formas diversas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  6
    Romper nudos de seda: libertad y subjetividad femenina en Jardín, de Dulce María Loynaz1.Lucia Stecher Guzmán - 2016 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 19:143-155.
    Este artículo analiza la novela Jardín, de la escritora cubana Dulce María Loynaz, deteniéndose en las estrategias que despliega para subvertir distintos modelos de feminidad. La novela sostiene un diálogo productivo con distintas corrientes estéticas, cuyas formas de expresión asume y a la vez critica por las limitaciones que le imponen al desarrollo de la subjetividad femenina. A través del recorrido que realiza en Jardín por distintas propuestas estéticas e ideológicas que han contribuido a la configuración del sujeto moderno, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Irigaray and the question on sexual difference. [Spanish].Amalia Boyer - 2004 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 2:90-103.
    Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} For Luce Irigaray the central question of our age is that of sexual difference. This article attempts to shed light on the reasons for this question through the analysis of the critiques of psychoanalysis and philosophy undertook (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  4
    Una cuestión por aclarar: mujeres, escritura, academia.Giovana Suárez Ortiz - 2021 - Revista Disertaciones 10 (2):77-85.
    El año pasado, al terminar de leer Caliban y la bruja. Mujeres, cuerpo y acumulación originaria de Silvia Federici, lloré por todas las feminidades que han sido y que seguimos siendo quemadas en las hogueras de la historia, en las frases cotidianas y en las violencias de género. Esa noche no lograba conciliar el sueño, sentía un calor intenso en las piernas. No sabía qué me estaba pasando. A la mañana siguiente busqué entre mi archivo un texto de Suely Rolnik (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  3
    Producción y reproducción de sentidos generizados en la industria de videojuegos. Un estudio exploratorio desde la interdisciplina.Hernan Palermo & Daniela Denise Krepki - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 31:129-151.
    ¿Son los videojuegos ámbitos exclusivos para varones?; ¿es el desarrollo de videojuegos un trabajo exclusivamente masculino? A partir de estos y otros interrogantes, el presente artículo tiene por objetivo problematizar la producción y reproducción de sentidos generizados en la industria de videojuegos argentina, tanto en la elaboración de los contenidos como en la fase de creación y el momento del consumo. Partiendo de un enfoque cualitativo, centrado en una revisión bibliográfica sistemática, planteamos que las instancias de creación, diseño y consumo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  16
    Las mujeres de ETA: activismo y transgresión.María Jesús Pando Canteli & María Pilar Rodríguez Pérez - 2020 - Arbor 196 (796):554.
    La transgresión que supone la asociación de la violencia con las mujeres se revela en el tratamiento político y mediático que han recibido las mujeres de ETA, frecuentemente asociadas con una feminidad pervertida. Este artículo analiza la identificación del cuerpo de la mujer de ETA con la sexualidad desviada de los modelos normativos nacionalistas, explora las conflictivas relaciones de las mujeres con la violencia y se detiene en las figuras políticas y el liderazgo de Yoyes y de Idoia López (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  6
    La textilidad de Atenea: de pasajes iliádicos y mujeres maquinadoras.Ángela María Carmona Barón - 2023 - Universitas Philosophica 40 (80):133-157.
    En este artículo se analiza la importancia del trabajo textil realizado por las mujeres en la Grecia antigua. Se presentarán algunos pasajes homéricos para guiar el reconocimiento del concepto de unas manos pensantes en el que una actividad teórico-práctica es capaz de transmitir poderosos mensajes no hablados desde la vulnerabilidad de lo femenino que, al contrario de lo que tradicionalmente podría pensarse, tienen una dimensión política. Para ello se procederá en tres apartados. En el primero, se indicará el modo en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  29
    Pour une rhétorique du vieillissement. Représentations de la féminité dans Mon évasion de Benoîte Groult.Edit Bors - 2013 - Temporalités 17.
    Mon évasion (2008) de Benoîte Groult est une autobiographie de femme qui s’inscrit non seulement dans l’histoire du féminisme, mais représente ici une féminité complexe et nuancée constituant l’axe du développement de la personnalité et aussi une certaine manière de se raconter. La femme y est généralement représentée à travers ses relations humaines, en tant que membre d’un « couple ». Cette nouvelle manière (féminine ?) de se raconter a aussi des conséquences sur l’écriture : outre l’alternance constante entre le (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  10
    Mujer e individualidad en el pensamiento de Edith Stein.Melani B. Mosquera Ramos & Juan David Quiceno Osorio - 2023 - Franciscanum 65 (179).
    Indagar sobre la esencia femenina es una tarea fundamental en nuestro tiempo. Sin embargo, es un esfuerzo que ha caído en el descrédito dado que se considera que no tiene en cuenta las diferencias individuales de las mujeres y contribuye a la sumisión femenina. Especialmente, a través de la formación de imágenes estereotipadas. En este artículo estudiaremos las conferencias sobre la mujer de Edith Stein, y algunos de sus estudios antropológicos, con la intención de aproximarnos a una comprensión que une (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  16
    Woman in Either/Or, I & II: A Computer Analysis.Alastair McKinnon - 1993 - Tópicos: Revista de Filosofía 5 (1):69-101.
    El autor analiza el pronunciamiento de Kierkegaard acerca de la mujer y lo femenino en el texto O lo Uno o lo Otro, especialmente en las partes I y II. Para esto, se seleccionaron palabras clave como “mujer”, “femenino”, “virginidad”, “novia”, “esposa”, entre muchas otras más y se empleó el programa de análisis comparativo SimCA 2.0 de Michael J. Greenacre con el objetivo de mostrar tanto las comunes como las diferentes posturas del esteta A y el esteta B, así como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark