Results for 'intelecto paciente'

555 found
Order:
  1. Aristóteles en Constantinopla: Temistio como lector de la noética aristotélica.Marcelo Boeri - 2023 - Patristica Et Mediaevalia 44 (2):135-180.
    Este texto presenta la traducción española anotada de Temistio, _In libros Aristotelis De Anima paraphrasis_ 98.12-109.3 (ed. Heinze), las páginas que dedica a su interpretación del “intelecto agente” en el marco de la noética de Aristóteles. En la primera parte del artículo se ofrecen algunos datos biográficos de Temistio, se explica brevemente el método de la paráfrasis por él empleado y se considera su aporte general al complejísimo problema que presenta Aristóteles en _De anima_ III.5 en la distinción entre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  9
    Aristóteles en Constantinopla: Temistio como lector de la noética aristotélica.Marcelo Boeri - 2023 - Patristica Et Medievalia 44 (2):135-180.
    Este texto presenta la traducción española anotada de Temistio, In libros Aristotelis De Anima paraphrasis 98.12-109.3 (ed. Heinze), las páginas que dedica a su interpretación del “intelecto agente” en el marco de la noética de Aristóteles. En la primera parte del artículo se ofrecen algunos datos biográficos de Temistio, se explica brevemente el método de la paráfrasis por él empleado y se considera su aporte general al complejísimo problema que presenta Aristóteles en De anima III.5 en la distinción entre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  10
    La herida del concepto: estudios en homenaje al profesor Félix Duque.Félix Duque & Ángel Gabilondo (eds.) - 2016 - Madrid: UAM Ediciones.
    Este volumen es el resultado del deseo común de un grupo de amigos de ofrecer un texto, el texto que cada uno ha juzgado oportuno, a un eminente profesor de la Universidad española; un profesor al que, ciertamente, la edad ha jubilado, pero que en absoluto ha dejado, y no solo por su actual condición de Emérito, de mantenerse en activo; un maestro del pensamiento cuyo recorrido intelectual ha suscitado en esos amigos suficiente atención y simpatía como para avenirse a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  11
    El don de narrar: el concepto de narración en Walter Benjamin y en los textos jasídicos.Daniela Yutzis - 2021 - Tópicos 41:168-187.
    El presente trabajo tiene por objeto delinear aquellos conceptos centrales de la narración en Walter Benjamin que se despliegan en las lecturas de los cuentos y relatos que forman parte del corpus central del movimiento jasídico. Para ello se analiza la concepción de la experiencia, el uso de las palabras y las alusiones del narrador en ese instante en que, a través del consejo, el maestro transmite sabiduría. El consejo no es una respuesta cerrada ni un saber exclusivo sobre los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Samuel T. Coleridge e Kant.Silvestro Marcucci - 2005 - Revista Portuguesa de Filosofia 61 (3):773-797.
    O presente artigo, depois de apresentar brevemente alguns dos aspectos mais salientes da vida de Samuel Taylor Coleridge, incluindo a sua vida como escritor, propõese analisar as opiniões positivas do filósofopoeta de Cambridge sobre Kant e Schelling, as menos positivas sobre Fichte, e as negativas sobre Hegel. Dentro deste contexto histórico e teorético, o autor descreve as ideias de Coleridge acerca das três faculdades tal como nos aparecem na filosofia kantiana, ou seja, sobre a sensibilidade, sobre o intelecto e (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  7
    El intelecto agente en Pietro Pomponazzi: un análisis de su presencia en el "Tractatus de immortalitate animae" y en la "Apologia".José Manuel García Valverde - 2012 - Anuario Filosófico 45 (3):545-566.
    El noûs poie-tikós de Aristóteles ha sido objeto de innumerables estudios y debates a lo largo de la historia de la filosofía. Este artículo trata sobre la visión que de él tiene el aristotélico renacentista P. Pomponazzi, célebre, entre otras cosas, por suscitar una agria polémica con su tesis de que la razón natural no ofrece argumentos que puedan sostener la inmortalidad del alma. Esta tesis tiene que dar respuesta, sin embargo, a aquellos textos aristotélicos que hablan de la inmaterialidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  6
    Averroes, Tafsîr del de Anima: sobre el intelecto.Andrés Martínez Lorca - 2003 - Endoxa 1 (17):9.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8.  16
    El intelecto activo de Aristóteles: una aún más modesta propuesta.José Antonio García Lorente - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (3):429-442.
    En este trabajo se presenta una interpretación sobre la célebre distinción entre el intelecto activo y el intelecto pasivo en _De anima_ III, 5, a partir de “otra modesta propuesta”. Para ello, se expone el núcleo fundamental de esa reciente propuesta, que identifica el intelecto activo con el hábito de los principios y con el contenido de los primeros principios. A continuación, se ponen de manifiesto algunas objeciones a dicha interpretación y, finalmente, se analizan las notas o (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  8
    Intelecto y prudencia. De la episteme a la política en la teoría de Christine de Pizan.Juliana Eva Rodriguez - 2021 - Patristica Et Medievalia 42 (1):33-54.
    Christine de Pizan da vida a su gobernante ideal a partir de la tradición medieval del aristotelismo político y su noción de lo “arquitectónico”. Construido a modo de una arquitectura viviente de ciencias, el rey sabio aparece dominando la paleta de saberes, que va desde la episteme hasta los conocimientos más prácticos. Teoría y práctica se encuentran, así, en la base de su construcción de lo político. Pero ¿en qué medida la autora se consagra a brindar una explicación del pasaje (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  12
    Intelecto y voluntad en Enrique de Gante según algunas Quaestiones quodlibetales.Leopoldo Prieto López - 2022 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 55 (2):327-345.
    El artículo estudia la aportación de Enrique de Gante al estudio del dinamismo de intelecto y voluntad en el contexto del agustinismo tardomedieval. Tras analizar las quaestiones de este autor que presentan con mayor claridad la tesis de la primacía de la voluntad sobre el intelecto y la continuidad del pensamiento de Enrique de Gante con otro agustiniano como Escoto (y de ambos con la antropología moderna, principalmente en Kant), el artículo concluye afirmando la existencia de un nexo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  17
    Intelecto agente, motor inmóvil y Dios en Aristóteles.René Farieta - 2019 - Areté. Revista de Filosofía 31 (1):35-76.
    El presente artículo se enfrenta al problema clásico sobre cómo interpretar lo que Aristóteles, en de An. III, 5, denomina “el intelecto que produce todas las cosas”, llamado comúnmente intelecto agente. Históricamente, se han presentado dos lecturas: una, que se remonta a Alejandro de Afrodisia, que lo asocia con el motor inmóvil y con la divinidad y otra, asociada a Teofrasto pero que tiene en Filópono y St. Tomás de Aquino a sus principales representantes, que lo considera una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12.  4
    Defensa de los pacientes psiquiátricos en los Países Bajos.Sander P. K. Welie - 2020 - Medicina y Ética 31 (4):987-901.
    En los Países Bajos, tanto los pacientes psiquiátricos involuntarios como los voluntarios tienen derecho a recibir apoyo individual de un abogado del paciente. Desde 1982, el apoyo de los defensores de los pacientes ha sido organizado y facilitado por la Fundación Nacional Holandesa para los Defensores de los Pacientes en la Atención de la Salud Mental. La forma en que los defensores tienen que llevar a cabo sus tareas jurídicas se ha traducido en normas de conducta elaboradas por la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  6
    El intelecto agente en Pietro Pomponazzi: un análisis de su presencia en el "Tractatus de immortalitate animae" y en la "Apologia".José Manuel García Valverde - 2012 - Anuario Filosófico 45 (3):545-566.
    El noûs poie-tikós de Aristóteles ha sido objeto de innumerables estudios y debates a lo largo de la historia de la filosofía. Este artículo trata sobre la visión que de él tiene el aristotélico renacentista P. Pomponazzi, célebre, entre otras cosas, por suscitar una agria polémica con su tesis de que la razón natural no ofrece argumentos que puedan sostener la inmortalidad del alma. Esta tesis tiene que dar respuesta, sin embargo, a aquellos textos aristotélicos que hablan de la inmaterialidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  8
    Intelecto, vontade e correção dos sentidos na meditação segunda de René Descartes.Edgard Vinícius Cacho Zanette - 2016 - Griot : Revista de Filosofia 13 (1):1-12.
    Neste artigo abordaremos como a inspeção do espírito ocorre tratando a percepção da cera como um poder intelectual de conhecer, em vista da natureza do ego cogitans, na medida que a faculdade do entendimento e a faculdade da vontade operam por complementaridade. Para tanto, abordaremos a Meditação Segunda, sobretudo a segunda parte desta meditação, com complementos explicativos de outras meditações e obras do filósofo, de forma a mostrarmos que a questão da correção dos sentidos, diante do impasse epistêmico ocasional na (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  6
    O problema da relação intelecto-cérebro na obra de Schopenhauer com ênfase especial ao “paradoxo de Zeller”.Pedro Damasceno Uchôas - 2022 - Griot 22 (3):265-277.
    O presente artigo tem por objetivo principal investigar e circunscrever a relação problemática entre intelecto e cérebro na obra de Arthur Schopenhauer, de acordo com a já conhecida formulação de Eduard Zeller. Desse modo, pode-se contemplar o lugar dos conceitos de intelecto e cérebro no âmbito da explicação metafísica da natureza, tendo-se sempre como noção diretora central a distinção entre os modos de consideração do mundo, apresentadas simultaneamente ainda no texto de O mundo como vontade e como representação (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  40
    Las autonomías del paciente.José Antonio Seoane - 2010 - Dilemata 3.
    La autonomía es parte esencial de la fundamentación moral de la sociedad contemporánea y ha dado lugar en el ámbito asistencial a un nuevo modelo de relación y de toma de decisiones clínicas. El objetivo de este artículo es exponer el significado de la autonomía del paciente a través de la distinción de tres dimensiones: autonomía decisoria, autonomía informativa y autonomía funcional o ejecutiva, la periodización de su evolución normativa a lo largo de tres etapas, y la propuesta de (...)
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  17.  10
    La naturaleza del intelecto humano en el De principiis de Orígenes de Alejandría.Manuel Correia - 2014 - Teología y Vida 55 (1):45-63.
    En este artículo se revisa críticamente la teoría sobre el intelecto humano que Orígenes de Alejandría mantiene en su Tratado sobre los Principios. En esta revisión se aprecia una importante influencia del comentario peripatético sobre el alma humana sin que haya una dependencia de Orígenes sobre esta literatura. Más bien, se da una reflexión original cuyo objetivo es resolver el problema de la participación del intelecto separado con el alma y el cuerpo humanos. La solución es notablemente efectiva (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  3
    Autonomía del paciente: una reflexión a propósito de la pandemia.Miguel Ángel Asensio - 2021 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 4 (2).
    El objeto de este trabajo es reflexionar acerca de la autonomía del paciente en tiempo de pandemia. En concreto, en la cuestión de la posible limitación de la autonomía del paciente en virtud de la existencia de un interés público a la salud que estaría por encima del interés individual del paciente.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  8
    El intelecto agente según San Alberto Magno.Juan Fernando Sellés Dauder - 2016 - Salmanticensis 63 (2):219-241.
    En este trabajo se estudia la versión del intelecto agente según San Alberto Magno, el cual, junto con tesis tradicionales, sostiene otras tan novedosas como agudas: nace del orden del esse hominis; es principio de individuación en el hombre; es propio suyo el deseo de saber, la libertad, la sutileza, la santidad y la profecía; su conocer es un estar–en–sí– mismo; se sirve del hábito de los primeros principios; procede de Dios y a él tiene como fin; nos asemeja (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  8
    El intelecto agente según Teodorico el Teutónico.Juan Fernando Sellés - 2016 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 37 (114):67.
    En este trabajo se estudia la concepción de Teodorico el Teutónico sobre el nivel cognoscitivo superior humano: el intelecto agente. De él este pensador medieval indica que es siempre activo, distinto en cada persona humana, superior al alma humana, imagen de Dios y abierto a él, pues la visión beatífica depende del intelecto agente. Palabras clave: Teodorico el Teutónico, conocer humano superior, intelecto agente, visión beatífica.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  9
    El intelecto agente según "Alphonsi, Archiepiscopi Toletani". Un caso excepcional de "habitualismo".Juan Fernando Sellés - 2009 - Revista Española de Filosofía Medieval 16:95-122.
    En este trabajo se estudia la concepción del intelecto agente del filósofo Alfonso, arzobispo de Toledo.Este pensador critica tres sistemas filosóficos: a) El averroísmo, posición de quienes identifican elintelecto agente con Dios. b) El potencialismo, opinión de quienes piensan que es una «potencia» del alma.c) El nominalismo, parecer de quienes consideran que no hay una distinción real, sino sólo de razón, entreel intelecto agente y el posible. Este autor defiende el habitualismo, hipótesis que identifica el intelectoagente con un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. El intelecto agente según Vincentio Quintiano Brixiensi.Juan Fernando Sellés - 2011 - Estudios Filosóficos 60 (175):473-484.
    En este trabajo se estudia el intelecto agente según Vincentio Quintiano Brixiense (s. XVI). Su descripción es netamente tomista, pues sostiene que existe en el alma, que es una potencia factiva, que está separado de órgano, impasible, ente en acto y realmente distinto del posible. Sus operaciones son abstraer, causar el conocer de los primeros principios y activar al posible, respecto del cual es previo y superior. Ambos son inmortales y eternos, y tras esta vida no conocerán como ahora.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Relaciones médico-paciente: un estudio empírico.Robert Hall, Jorge Arriaga, Octavio Bucio, Francisco Franco & José Pérez - 2007 - Medicina y Ética 18:315-336.
    Este estudio de relaciones médico-paciente en Mexico involucró entrevistas realizadas a 1700 pacientes inmediatamente de.\pués de salir de su consulta clínica. Se llevó a cabo entre los años 2004-05 en León, More ha, Guanajuato y en Charleston, West Virginia, USA. Los propósitos fueron: 1) establecer un base de datos como punto de referencia para investigaciones futuras en instituciones del cuidado de la salud con referencia a la comunicación médico-paciente, a la satisfacción de los pacientes y al consentimiento infórmado (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  6
    Agenciamiento del paciente, autonomía y consentimiento. Perspectivas católicas.Jos V. M. Welie - 2020 - Medicina y Ética 31 (4):803-842.
    Este documento busca revisar el estado actual del pensamiento católico sobre el respeto al agenciamiento del paciente, a la autonomía y al consentimiento. Sin embargo, no se pretende llegar a una revisión definitiva. De hecho, encontraremos un amplio apoyo de estos conceptos dentro de la bioética católica, a pesar de que persiste un importante disenso sobre aspectos específicos. En primer lugar, el artículo ofrece una descripción resumida de algunas diferencias importantes entre el entendimiento prevaleciente de la autonomía del (...) en la bioética secular y en la bioética católica. En la primera, se suele entender que el respeto a la autonomía del paciente considera las necesidades y deseos subjetivos de éste, incluso cuando, o tal vez precisamente, porque quedan fuera del ámbito de comprensión del profesional de la salud. En la segunda, este respeto se fundamenta en la dignidad delpaciente individual, que abarca los deseos y necesidades subjetivas del paciente, pero que es esencialmente un concepto objetivo y, por lo tanto, intersubjetivamente accesible. Para explicar con más detalle cómo puede respetarse el agenciamiento del paciente dentro de ese marco de referencia objetivo, en el documento se examinan diferentes tipos de agenciamiento del paciente dentro de la relación terapéutica. Para que la atención de la salud sea clínicamente óptima y éticamente sólida –como exigen los principios éticos de beneficencia y no maleficencia–, el paciente debe participar activamente en: 1) la evaluación y el diagnóstico; 2) la planificación del tratamiento, y 3) la terapia propiamente dicha. Además –como exige el principio ético del respeto a la autonomía–el proveedor de atención sanitaria debe: 4) proteger la confidencialidad del paciente; 5) proporcionarle información adecuada, y 6) obtener el consentimiento del paciente para cualquier intervención. A continuación, se examinan diferentes tipos de consentimiento. En una sección final, se revisará la cuestión de si es moralmente permisible que los proveedores de atención de la salud obliguen a los pacientes a rechazar los tratamientos que se consideren inmorales. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  15
    Relación médico-paciente e inteligencia emocional, un reto en la educación médica.José Félix Marcos, David Cerdio, Elvia Del Campo, Rosalba Esther Gutiérrez, Leonel Antonio Castro & Alma Cristina Cedillo - 2021 - Medicina y Ética 32 (3):635-664.
    La sobre-tecnificación inhumana ha promovido una visión reduc- cionista que afecta la forma en que se ejerce la medicina, dañando gravemente la relación médico-paciente. La carencia de formación en competencias humanísticas determina una visión utilitarista y sociobiologista. La deficiencia en la comprensión con respecto a las emociones individuales y ajenas es determinante en las habilidades sociales que, como médicos, debemos promover en las próximas generaciones, de modo que logremos recentrar la atención médica y científica en una visión antropocentrista. La (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. El intelecto en Aristóteles: intento de superación de la metafísica platónica.Hernán Zucchi - 1980 - Escritos de Filosofía 3 (6):41-51.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  3
    Ansiedad y depresión en pacientes posquirúrgicos en un hospital público de Lima.María del Rosario Mendoza Romero - 2021 - Cultura 35:147-159.
    El objetivo del estudio fue establecer los niveles de ansiedad y depresión que presentan los pacientes que han sido sometidos a cirugía en un hospital público de Lima. Para ello se desarrolló una investigación de diseño no experimental y de alcance descriptivo, que se trabajó con una muestra intencionada de 110 pacientes intervenidos quirúrgicamente. Por su propia condición, debieron absolver un cuestionario relativamente corto, basado en la Escala de Ansiedad y Depresión Hospitalaria. Los resultados muestran que los niveles de ansiedad (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  43
    El intelecto agente como acto de ser personal.Juan Fernando Sellés - 2012 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 45:35-63.
    In this work we study the suggestive position of some authors who constitute an exception in the history of the philosophy in respect to the interpretation of the agent intellect, the great Aristotle´s discovery: Francisco Canals, Leonardo Polo and his disciples, because these authors put the agent intellect at the level of “ actus essendi hominis ”.
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  8
    Intelecto logificador y voluntad creadora en Friedrich Nietzsche.Manuel Joaquín Barrios Casares - 1999 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 18:99-112.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. El intelecto agente en Juan de Glogovia.María Alejandra Vanney - 2007 - Revista Española de Filosofía Medieval 14:119-128.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  56
    Conhecimento do intelecto: argumento do cogito, mesma cera e homens verdadeiros.Ethel Rocha - 2008 - Discurso 38:31-60.
    Em harmonia com sua tese acerca do conhecimento de um modo geral, Tomás de Aquino sustenta que o conhecimento que o intelecto tem de si é também dependente dos sentidos. Segundo Tomás, há pelo menos dois modos de o intelecto se conhecer (ambos em virtude do ato do intelecto de conhecer): o conhecimento singular da existência do intelecto e o conhecimento universal da natureza do intelecto, isto é, o conhecimento de seus princípios de operações, ambos (...)
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  3
    Intelecto y razón: las coordenadas del pensamiento clásico.Juan Cruz Cruz - 1982 - Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  14
    El intelecto agente en la gnoseología escotista.Antonio Pérez-estévez - 2002 - Revista Española de Filosofía Medieval 9:125-146.
    Duns Scotus, following the saying that "without the phantasma there is no sensible knowledge and without the intelligible species there is no intellection", argues for the need of an active intellect in order to explain the transit from the particular to the universal knowledge. The universal knowledge from experience takes place in two different moments: first, the active intellect, as the main effective cause, together with the common nature in the phantasma, as the co-effective cause, produce the intelligible species, that (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  25
    Símbolo e intelecto en la filosofía de Jámblico: en torno a "De Mysteriis" 2.11.20-41.María Jesús Hermoso Félix - 2014 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 47:135-153.
    en el presente artículo abordamos la cuestión de la naturaleza del símbolo en la filosofía de Jámblico a través del análisis del pasaje de De Mysteriis 2.11.20-41. este pasaje ha servido de apoyo a la exégesis que ve en el símbolo un elemento apartado del intelecto. Según esta lectura, el símbolo habría sido introducido por Jámblico para salvar la debilidad del alma humana ante lo divino. éste habría dejado de confiar en las capacidades del hombre, abriéndose al ámbito de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35. Leibniz, Spinoza y el Intelecto Agente.Andreas Blank - 2014 - In Leticia Cabanas and Oscar M. Esquisabel (ed.), Leibniz frente a Spinoza. Una interpretacíon panorámica. Editorial Comares. pp. 225–238.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  19
    Ibn Sina : O intelecto E a cura da Alma.Miguel Attie Filho - 2007 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 52 (3).
    Este artigo apresenta uma tradução do prólogo da obra “Al-Sifa’”, escrita por Ibn Sina além de discutir elementos sobre a questão da alma e do intelecto. PALAVRAS-CHAVE – Ibn Sina. Avicena. Filosofia árabe. Alma. Intelecto.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  12
    Telemedicina y navegación de pacientes con cáncer de mama. Un estudio en cuatro hospitales públicos de Argentina.Patricia K. N. Schwarz - 2022 - Astrolabio 29:92-116.
    El objetivo de este artículo es comprender las prácticas y percepciones de las navegadoras de pacientes con sospecha o diagnóstico de cáncer de mama en cuatro hospitales públicos argentinos respecto del uso de las tecnologías de información y comunicación en su tarea cotidiana. En el sistema de navegación de CM, la navegadora acompaña a las pacientes para evitar o superar barreras de acceso a la línea de cuidado del CM, buscando lograr diagnóstico, atención y tratamiento en tiempos óptimos. El abordaje (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  10
    Teorias do Intelecto na Idade Média Latina.Jakob Hans Josef Schneider - 2021 - Educação E Filosofia 34 (72):1445-1522.
    Resumo: No capítulo 5 do Livro III De anima (430a10-19) Aristóteles distingue entre o νοῦς ποιητικός (nous poietikós), chamado pelos Latinos intellectus agens (intelecto agente), e νοῦς παθητικός (nous pathetikós), chamado pelos Latinos intellectus passivus, ou seja, intellectus possibilis (intelecto possível), termos técnicos e filosóficos mais comuns. O capítulo 5 é de grande importância não só para a filosofia antiga e para os comentadores das obras de Aristóteles, como os comentários de Teofrasto, de Alexander de Afrodisias, de Simplício (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  16
    Profecía e intelecto. En torno a una problemática en la filosofía judía medieval.José Antonio Fernández López - 2020 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 37 (3):381-394.
    The phenomenon of prophecy is a significant topic with a relevant uniqueness in medieval Jewish thought. In Jewish tradition, prophecy was a form of intermediation between the divine and human. Our intention in this paper is to explore and understand this problem like a theological idea and like an intellectual phenomenon of consciousness with obvious epistemological implications. We shall do taking into account the philosophical influences of this conception, fundamentally Islamic thinkers, and focusing our search in the most significant perspectives (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40. Pacientes con ansiedad y depresión: la atención en los sevicios públicos de salud.Cristina Rodríguez Cahill - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (974):46-50.
    ¿Quién no ha utilizado alguna vez la expresión estoy deprimido o angustiado? Estos dos términos son hijos de nuestra era, frecuentemente utilizados y pocas veces con precisión. En el lenguaje coloquial suele remitir a emociones que todos experimentamos y que no suponen un trastorno. Pero, ¡qué convierte la ansiedad o la tristeza en patología? ¿Qué conformaría un trastorno de ansiedad o un trastorno depresivo propiamente dicho? ¿Cuándo es necesario comenzar un tratamiento? ¿Qué atención ofrece el sistema público de salud a (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La relación médico-paciente en un mundo cambiante.F. Borrel - 2007 - Humanitas 15:1-22.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  6
    El intelecto en Guillero de Ockham.Francesç Fortuny - 2002 - Revista Española de Filosofía Medieval 9:147.
    The ontological theory about the two aristotelical intellects, created in the 13th century, finishes finally its itinerary with Ockham's epistemological theory. The realistic-propositionalist Ockham's epistemological theory reduces the intellect to a connotation: intellect denotes the soul, or better, the thinking subject whole and one; but connotes the man's cognitival function. The man is essentially free and directs his knowledge to its object, it is life and activity; but the denoted acognitival function is passive.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  6
    Curadoria de ideias: resenha para a nova edição do Tratado da Emenda do Intelecto, de Espinosa.Luís César Guimarães Oliva - 2023 - Cadernos Espinosanos 49:261-263.
    Trata-se de uma resenha sobre a tradução da obra Tratado da Emeneda do Intelecto, de Espinosa.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  3
    Una lectura medieval del intelecto activo de Aristóteles.Pedro Roche Arnas - 2003 - Revista Española de Filosofía Medieval 10:147-156.
    Los numerosos interrogantes planteados por el texto sobre el Intelecto Activo en el De Anima de Aristóteles lo convirtieron en un problema central del pensamiento árabe y cristiano. La interpretación de Avempace, cuyo Entendimiento Agente sintetiza los caracteres del Motor Inmóvil aristotélico y del Nous de Plotino, de Dios en definitiva, supone una respuesta de indudable originalidad.The plurality of issues brought up by the text concerning the Active Intellect in the Aristotle´s De Anima made that text to turn into (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  19
    El intelecto agente en Al-Farabi.Rafael Ramón Guerrero - 2002 - Revista Española de Filosofía Medieval 9:19-32.
  46. Intelecto agente, motor inmóvil y Dios en Aristóteles.Alejandro Farieta - 2019 - Areté. Revista de Filosofía 31 (1):35-76.
    This article faces the classic problem of the interpretation of what Aristotle calls in de An. III, 5 “the intellect that produces all things”, which is commonly named agent intellect. Historically, there have been two approaches: one that goes back to Alexander of Aphrodisias, who associates the agent intellect with the unmoved mover and the divinity, and another one, associated with Theophrastus but whose major representatives are Philoponus and St. Thomas of Aquinas, who consider that agent intellect is an exclusively (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  14
    Intelecto, pensamiento y conocimiento de sí. La estructura de la autoconciencia en Plotino.Alejandro Vigo - 1999 - Acta Philosophica 8 (1).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  24
    Querer ter razão: vontade e intelecto na Dialética erística de Schopenhauer.André Henrique Mendes Viana de Oliveira - 2023 - Cadernos de Filosofia Alemã 28 (3):63-79.
    Este artigo propõe uma interpretação acerca do embate entre intelecto e vontade na Dialética erística de Schopenhauer. Apresentamos a problemática advinda da crítica que esse pensador faz à faculdade de conhecimento humana, sobretudo à concepção que atribui a essa faculdade um status ontológico superior em relação às demais funções do organismo em seu conjunto, e propomos que a concepção de conhecimento em Schopenhauer comporta um proto-perspectivismo, ao supor que o intelecto seja direcionado pela vontade. Por fim, consideramos acerca (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  11
    Perfil Farmacoterapêutico em pacientes internados em um Centro de Terapia Intensiva Adulto de um Hospital Universitário.Jenifer dos Santos Medeiros & Cristiane Bernardes de Oliveira - 2021 - Aletheia 54 (2):95-103.
    Este trabalho é um estudo observacional descritivo retrospectivo, com análise de dados quantitativos de abril a julho de 2019 no Hospital Universitário de Canoas. Foram avaliados 419 prescrições e dados de pacientes quanto a sexo, idade, patologias prévias, vias de administração e medicamentos mais prescritos no CTI. Para análise, foi elaborado um Instrumento de Coleta de Dados, no qual foram transferidos para uma planilha do software Microsoft Excel para análise de frequência. Os resultados encontrados foram que a maioria dos pacientes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  17
    Toma de decisiones para la adecuación del esfuerzo terapéutico al final de la vida en pacientes oncológicos del Instituto Nacional de Cancerología de Colombia.Claudia Patricia Agamez-Insignares, Ricardo Sánchez-Pedraza, Marta Ximena León & Daniela Seija-Butnaru - 2023 - Persona y Bioética 27 (1):e2713.
    Propósito: la adecuación del esfuerzo terapéutico es una decisión clínica basada en la evidencia que pretende evitar la futilidad médica. Se han señalado diferentes factores que pueden influir en esta toma de decisiones los cuales se relacionan con el paciente, el profesional médico que toma de las decisiones, barreras del sistema, cultura y economía, entre otros. El presente estudio pretende identificar aquellos factores que influyen en los médicos especialistas que laboran en la institución referente del cáncer en Colombia, a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 555