Results for 'juristas parlamentarias'

199 found
Order:
  1.  9
    Juristas parlamentarias en la Transición: Las herederas de una larga historia.María Cruz Díaz de Terán Velasco - 2023 - Anuario de Filosofía Del Derecho 38.
    El presente trabajo busca establecer una relación entre el marcado carácter masculino que durante siglos ha tenido la actividad política y el veto a la mujer en el acceso a los estudios de Derecho. Partiendo de la explicación de la regla prohibitiva y el recuerdo de las juristas parlamentarias pioneras de principios del siglo xx, el estudio se centra en las juristas parlamentarias de la Transición, en concreto, en las que formaron parte de las Cortes Constituyentes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  6
    Interpelaciones Parlamentarias En Investigación Educativa.Juan Patricio Sánchez-Claros - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-15.
    Este trabajo atiende a las interpelaciones parlamentarias en tanto que material de investigación educativa. Tras atender a la legislación y la función de control en este campo, se comentan las modalidades de análisis de discurso apropiadas para su tratamiento. A continuación se realiza un desglose cuantitativo de las interpelaciones registradas en la base de datos del Congreso de los Diputados a lo largo de las distintas legislaturas democráticas, indicando su contenido. Finalmente, se seleccionan tres de ellas a las que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Un jurista ante sí mismo ; Cuatro glosas a Kafka.Giorgio Agamben - 2022 - In Gerardo Muñoz (ed.), Giorgio Agamben: arqueología de la política. Leiden, The Netherlands: Almenara.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. El jurista del dato.Jesús Ignacio Martínez García - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 40.
    La inteligencia artificial transforma el derecho. No es solo un modo de facilitar la actividad jurídica. Tiene implicaciones epistemológicas y sociales. El derecho se reduce a datos y a cálculos. Prospera un jurista maquinal. Se empobrece la racionalidad jurídica. Se olvida que la clave del derecho no es el procesamiento de datos sino la creación de sentido.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  7
    Os juristas nas Teorias do mais-valor de Karl Marx.Vitor Sartori - 2020 - Verinotio – Revista on-line de Filosofia e Ciências Humanas 26 (1):330-352.
    Resumo: pretendemos mostrar, a partir daquilo que José Chasin chamou de análise imanente, o modo pelo qual Karl Marx, em seu Teorias do mais-valor, analisou o trabalho produtivo ao ter em conta o desenvolvimento da burguesia e o surgimento de camadas intermediárias entre o proletariado, a burguesia e o processo imediato de produção. Em um primeiro momento, com Smith e a crítica diante da sociabilidade feudal, haveria um elogio do trabalho produtivo e uma crítica à improdutividade do trabalho de comerciantes, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  10
    Os Juristas Romanos e Tomás de Aquino: a concepção de um direito subjetivo.Camila Ezídio - 2022 - Philósophos - Revista de Filosofia 27 (1).
    No que toca a filosofia do direito muitas são as dúvidas que recaem sobre as distintas noções de direito consideradas não só nas reflexões teóricas sobre a jurisprudência, mas também aquelas que surgem pela _práxis_ do sistema jurídico. Michel Villey defende a tese de que a única concepção estrita e exequível de direito é aquela criada em Roma que concebe o direito como uma coisa (_res_) atribuída de modo justo, pelos juristas, aos indivíduos. Qualquer noção subjetiva de direito, além (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Metafísica para Juristas.Samuele Chilovi - 2022 - In Guillermo Lariguet & D. Lagier (eds.), Filosofía para Juristas. Una Introducción.
  8.  44
    Semblanza del jurista venezolano Tulio Chiossone.Margarita Belandria - 2007 - Dikaiosyne 10 (19).
    Artículos Ciudadanía y sociedad civil en las democracias contemporáneas. Citizenship and civil society in contemporary democracies. de La Vega, Marta El poder simbólico de los medios de comunicación.The transformations of the political in the field of the symbolic.González Broquen, Ximena La rutinizacion de la indiferencia ética y el aplanamiento de los valores en la Argentina actual. Ethical indifference routine and smoothing moral in contemporary Argentine. Meabe, Joaquín E. Jürgen Habermas: entre la ética del discurso y la ética de la especie. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  5
    Lógica parlamentaria.William Gerard Hamilton - 2007 - [México]: Senado de la Republica, Ediciones Mesa Directiva, LX Legislatura. Edited by Francisco Ayala.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  6
    Los debates de los juristas rioplatenses sobre la cuestión social a comienzos de siglo.Raquel García Bouzas - 2006 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 8:115-126.
    El tema de esta investigación se refiere a la participación de los catedráticos rioplatenses de Derecho en la construcción de los criterios públicos de justicia. Tiene que ver, por lo tanto, con contenidos teóricos vinculados a la teoría de la Justicia y a la teoría del Derecho y del Estado, y con una situación histórica en que el debate de los juristas se orienta hacia un proyecto de reforma social. Estos contenidos, particulares e irrepetibles por ser históricos y característicos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  5
    Senso comum teórico dos juristas.Fábio Caires Correia & Ednan Galvão Santos - 2023 - Praxis Filosófica 56:231-246.
    O objeto do presente artigo concerne ao exame do conceito de senso comum teórico dos juristas e à investigação a respeito de suas funções sob a égide da Teoria Crítica do Direito desenvolvida por Luís Alberto Warat. Estrutura-se, assim, em duas etapas: a primeira, de caráter semântico, adstrita à conceituação e significação do objeto de pesquisa; e a segunda, de jaez teleológico-funcional, atinente à identificação de regiões e de suas funções ou efeitos.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Aos jovens juristas.Haroldo Valladão - 1967 - Rio de Janeiro,: Livraria Freitas Bastos.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Chateaubriand, o jurista.Chateaubriand Bandeira de Melo & Francisco de Assis - 1999 - Brasília, DF: Fundação Assis Chateaubriand.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Técnicas pedagógicas passo-a-passo de ensino de filosofia para o jurista desocupado.Rubin Souza - 2014 - Captura Criptica: Direito, Política E Atualidade 1 (4):9-19.
    O objetivo do trabalho é auxiliar o jurista desocupado responsável pelo ensino da cadeira de filosofia do direito. A situação mais frequente nas faculdades de direito são as aulas de filosofia e de outras cadeiras do eixo fundamental serem tapeadas por qualquer bacharel sem nada melhor para fazer. Ocorre que tais ociosos juristas muitas vezes se veem receosos quando instituídos nos seus cargos, isso porque não possuem qualquer conhecimento na matéria em que lecionam, ao mesmo tempo em que são (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  2
    Hans Kelsen: el jurista del siglo XX.Benigno Mantilla Pineda - 2003 - Medellín, Colombia: Señal Editora.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  8
    Lógica para juristas.Mans Puigarnau & M. Jaime - 1978 - Barcelona: Bosch.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Formación del jurista entre teoría y praxis: comentarios sobre el sistema alemán y su origen, así como sobre la situación de su reforma.Wolf Paul - 1980 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 20:115-134.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  5
    La construcción temática de la filosofía del derecho de los juristas.J. Alberto Del Real Alcalá - 2010 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (4):169-203.
    This essay answers the question: Which are the themes often considered as “Philosophy of Law” that are of concern to legal scholars? My answer seeks to sort out how the “thematic content” has become into what today is known as “Philosophy of Law” to legal scholars (against “Philosophy of Law” to philosophers). To deal with this question I will consider Norberto Bobbio’s point of view.Resumen:En este texto trato de responder a la pregunta: ¿cuáles son los temas calificados generalmente como “de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Lógica, retórica, lenguaje: introducción para juristas a la filosofía del lenguaje del siglo XXI.Jaime Nubiola - 2016 - Intuición 2 (1):1-13.
    El artículo da noticia del marco de la discusión contemporánea acerca del lenguaje en el ámbito angloamericano, con el objetivo de lograr una mejor comprensión del trabajo en torno al lenguaje que viene desarrollándose en los últimos años. Se ofrece un breve panorama histórico de la filosofía del lenguaje de la primera mitad del siglo XX que se centró particularmente en la lógica y de describe la transformación pragmatista de la filosofía del lenguaje acaecida en las últimas décadas, para finalmente (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. El aborto en la agenda parlamentaria argentina en 2018.Armando S. Andruet - 2019 - In Roberto Cataldi Amatriain & Christian Byk (eds.), Bioética, conflictos y dilemas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Hygea Ediciones.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  5
    Semiologia Política e Interpretação das Leis: Algumas Reflexões sobre a Função Política e a Função Normativasemiológica do Senso Comum Teórico dos Juristas.Gilmar Antonio Bedin - 2016 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 2 (1):38.
    O presente texto tem o objetivo de resgatar as contribuições da Semiologia Política proposta por Luís Alberto Warat. O texto foi estruturado em seis momentos distintos. O texto tem início com a apresentação da reviravolta linguística da filosofia. A seguir, analisa os principais conceitos desta perspectiva filosófica e verifica a incorporação destes conceitos pela teoria jurídica. Num quinto momento, apresenta a Semiologia Política e, na sequência, destaca o conceito de senso comum teórico. Na elaboração do texto, o método utilizado foi (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Comentario a la obra de José Manuel Cuenca Toribio" La oratoria parlamentaria española, una antología".José Manuel Ventura Rojas - 2004 - Ciudad de Dios 217 (1):313-317.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Ética y deontología de las profesiones jurídicas: el jurista y la justicia.Angela Aparisi Miralles - 2009 - Rivista Internazionale di Filosofia Del Diritto 86 (4):547-574.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Organizaciones No Gubernamentales. Medios de Comunicación y Nuevas Tecnologías. La visión de un jurista.Alfredo Romero Gallardo - 2008 - Aposta 37:3.
    This work analyzes of clear, brief and simple way the important role of Communication nowadays in the called “Third Sector” or “Social Economy Sector”, which is composed by voluntary organizations , that develop selflessly social activities. The complicated relationships between these private and nonprofit organizations and the mass media, the need to take a proper communication strategy with them and the influence of new technologies as channels of “alternative communication” are the main topics discussed from an expert in Law´s point (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Formación jurídica y formación de los juristas en la República Democrática Alemana.Haney Gerhard - 1980 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 20:135-158.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Un filósofo inquieto y un jurista innovador.Ernesto Jaime Vidal Gil - 2006 - In Ramos Pascua, José Antonio, Rodilla González & A. M. (eds.), El positivismo jurídico a examen: estudios en homenaje a José Delgado Pinto. Salamanca, España: Caja Duero.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  8
    Glosas abertas de filosofia do direito: um tronco comum para juristas e filósofos.Andre Santos Campos - 2013 - Lisboa: Quid Juris Sociedade Editora.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. O que o estudo do Direito pode acrescentar ao filósofo, e em que o estudo da filosofia pelo jurista pode contribuir para a distribuição da justiça: uma plicação inversa da proposta de Chaïm Perelman a partir de uma síntese do pernsamento de Emmanuel Levinas.José Osmar Pumes - 2006 - Conjectura: Filosofia E Educação 11 (2):119-131.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Algo desde el punto de vista de los juristas.F. Paradies - 1962 - Dianoia 8 (8):226-236.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  6
    Integración y orientación en la obra filosófica de Dworkin, Putnam y Hart: relación del filósofo y el jurista con el mundo de hoy.Julio Rodríguez Berrizbeitia - 2015 - Caracas: Academia de Ciencias Políticas y Sociales.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  6
    Sobre la desviación entre los juristas.André-Jean Arnaud - 2016 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 50:105-120.
    El contexto de este artículo es la Francia posterior a mayo del 68. Arnaud se propone explicar las motivaciones que dan lugar al nacimiento de estructuras contestatarias dentro de las profesiones jurídicas en dicho país. Es decir, el autor explica cómo surge el movimiento de la “teoría crítica del derecho”. La judicatura más crítica considera que los problemas sociales son problemas políticos, y los sectores conservadores del poder judicial acusan a los sectores críticos de estar “politizados”. El sector contestatario de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  3
    Contrarrevolução permanente, antiliberalismo e anticomunismo: as raízes ideológicas do bonapartismo de Alfredo Buzaid, o jurista ditatorial (1965-74). [REVIEW]Rodolfo Machado - 2019 - Verinotio – Revista on-line de Filosofia e Ciências Humanas 25 (2):287-330.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  3
    Pablo ARCE: Biografía y Guía Bibliográfica. Vasco de Quiroga. Jurista con mentalidad secular, México: Porrúa-Universidad Panamericana 2007. [REVIEW]Luis Aarón Patiño - 2013 - Tópicos: Revista de Filosofía 36 (1):181-188.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  5
    A Justificação Ética da Tese da Separação entre o Direito e a Moral em John Austin.Galvão Rabelo - 2015 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 1 (1).
    O jurista britânico John Austin está inserido no limiar do desenvolvimento da tradição juspositivista. Sua obra, que data da primeira metade do século XIX, foi especialmente importante para a fixação dos elementos básicos dessa vertente do pensamento jurídico. Entre suas contribuições para a doutrina juspositivista está a sua formulação da tese da separação entre o direito e a moral. No âmbito ético, por seu turno, John Austin foi um fervoroso utilitarista e defendeu a utilização do princípio da utilidade como o (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  21
    Reception of Egaña's conception of the arts classics (1768-1836).Fernando Guzmán Schiappacasse & Eugenio Yáñez Rojas - 2013 - Alpha (Osorno) 37:135-148.
    El jurista chileno Juan Egaña manifestó en sus acciones y en sus escritos una especial valoración por las expresiones artísticas. Para el autor las normas jurídicas y el arte deben articularse y apuntar a un mismo objetivo. El presente trabajo se orienta a mostrar los fundamentos que permiten afirmar que, en sintonía con las concepciones de Platón, Egaña concibió la pintura, la escultura, la música y la arquitectura al servicio de la organización de la sociedad. The chilean attorney Juan Egaña (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  19
    ¿Nos representan O no?Miguel Ángel Presno Linera - 2012 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 46:93-109.
    Un a d e la s proclama s má s escuchada s e n la s concentracione s de l 15- M e s qu e los ca r go s político s n o no s r ep r esentan . P ar a v eri f ca r s i es e reproch e est á justi f icado , e n este estudi o analizamo s primer o qu é deb e se r l a representació n (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  39
    El concepto de pena natural en la doctrina y la jurisprudencia penal.Manuel Francisco Serrano - 2023 - Bernal: Universidad Nacional de Quilmes.
    La pena natural es una situación paradójica que se puede presentar cuando el autor de un delito, al cometerlo o a causa de éste, ha sufrido un daño igual o mayor al que padecería si el juez de la causa le aplicara la pena estatal prevista para tal conducta. Se da con frecuencia al juzgar ciertos accidentes viales, cuando el acusado ya carga el peso de ser quien, por imprudencia, mató a su pareja o familiar cercano, por ejemplo. Pero ¿en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  4
    Filosofia da Ciência e Filosofia da Ciência do Direito.Henrique Napoleão Alves - 2019 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 64 (3):e33607.
    Muitas vezes os juristas consideram científico o seu saber e o seu fazer sobre normas jurídicas – a chamada dogmática jurídica. Isso é feito sem maiores problematizações, como se o caráter científico fosse um dado, uma obviedade, um truísmo. O conceito de ciência, por sua vez, é o objeto principal de uma disciplina do saber filosófico: a Filosofia da Ciência. No presente artigo, pretendo compreender o que é a Filosofia da Ciência, qual o seu campo de atuação, para então (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  5
    La teoría (de la secesión) de la minoría permanente a la luz de la democracia deliberativa.Félix Ovejero - 2021 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 10 (18):45-68.
    Este artículo utiliza la perspectiva de la democracia deliberativa para evaluar la teoría de la minoría permanente como posible motivo de secesión. Según esta teoría, los catalanes constituyen minorías permanentes que, en ningún caso, podrían obtener las mayorías parlamentarias que les permitan separarse. Históricamente, esta circunstancia habría propiciado las condiciones para un abuso permanente. Hoy en día, impediría el éxito de los procesos de secesión, lo que no dejaría otra alternativa que eludir los medios democráticos. El artículo concluye que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  17
    Derecho y sentido común: siete lecciones de derecho natural como límite del derecho positivo.Álvaro D' Ors - 2001 - Madrid: Civitas.
    reto de un jurista que urge a la razón individual de cada lector para que éste verifique por sí mismo la falacia de las modas ideológicas en las que puede hallarse eventual e inconscientemente inmerso. El autor ha pretendido hacer un libro «sensato», es decir, de sentido común o «buen juicio», que es una manera de sabiduría llana y común; todo lo contrario de la sensacional originalidad que suele estragar al público de nuestros días. Aunque quizás ocurra hoy que lo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  5
    La cláusula suareciana sobre la esclavitud de los negros.Luis-Carlos Amezúa Amezúa - 2018 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 74 (279):237-262.
    Los teólogos y juristas españoles de la primera modernidad criticaron duramente las condiciones de la trata de esclavos africanos. Fueron pioneros en rechazar las condiciones de venta, aunque todavía admitieron la institución de la esclavitud. También Francisco Suárez opinó al respecto, limitando la esclavitud de los negros por razones del bien común y compensando con un salario justo por sus trabajos en las minas. Hasta ahora se desconocía esta opinión de Suárez porque no hay escritos directos sino referencias de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  22
    Un ensayo clínico no ético y la politización de la pandemia de COVID‐19 en Brasil: El caso de Prevent Senior.Fernando Hellmann & Núria Homedes - 2024 - Developing World Bioethics 24 (2):115-128.
    ResumenEl Senado Federal de Brasil creó una Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) para investigar las irregularidades del gobierno de Bolsonaro en la gestión de la pandemia de COVID‐19. Uno de los casos que llamó la atención fue la investigación llevada a cabo por Prevent Senior, una empresa privada de seguros de salud, sobre el tratamiento temprano de COVID‐19. Este artículo analiza la validez científica de la investigación y los problemas éticos relacionados con su implementación. Se basa en un análisis del (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Las mujeres irrumpen en la política africana: el futuro de África en sus manos.María Cobos - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (963):8-11.
    Ha aumentado la presencia de mujeres en los parlamentos africanos, países como Ruanda, Mozambique, Sudáfrica y Burundi, tienen una mayor representación de mujeres en sus parlamentos en comparación con otros países de democracias más avanzadas: Ruanda, con el 56,3% de mujeres electas en 2008, alcanzó el porcentaje más alto del mundo en cuanto a la representación parlamentaria de las mujeres, aún mayor que el 47% alcanzado por Suecia.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  8
    Decisión como curso, mito como recurso. Una crítica al decisionismo schmittiano.Joan Morro Delgado - 2021 - Agora 41 (1).
    El decisionismo schmittiano es uno de los tópicos principales de la filosofía política contemporánea. Es a menudo recurrido entre quienes critican el liberalismo político, sea en su forma parlamentaria o mecanicista. El objetivo de este artículo es explicitar los cimientos, las implicaciones y las tesis más problemáticas de este decisionismo desde un planteamiento alternativo al de la fe. Se intenta mostrar tanto la presencia de Kierkegaard como el rechazo de Hegel en el reto que Schmitt presenta a la filosofía política, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  8
    Neurociência, Psicologia Moral e Direito: Primeiras Reflexões sobre (Im)possibilidade de Convencimento Racional.Thais de Bessa Gontijo de Oliveira - 2015 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 1 (1).
    Ainda que sejam muitos os momentos em que o Direito se deixa influenciar pelos valores, existe hoje uma convicção de que os processos de aplicação do Direito resultam de processos racionais. Acredita-se que o aplicador do direito é influenciado pelos argumentos das partes, e constrói sua decisão racionalmente. Todavia, novas descobertas da Neurociência e da Psicologia Moral mostram que muitos desses julgamentos morais, que inevitavelmente influenciam os julgamentos jurídicos, são feitos de forma inconsciente e não-racional. Quando formados, esses julgamentos são (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  50
    Subordiscriminación y Discriminación Interseccional: Elementos Para Una Teoría Del Derecho Antidiscriminatorio.M. ª Ángeles Barrère Unzueta & Dolores Morondo Taramundi - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 45:15-42.
    Este trabajo se inscribe en una revisión in progress del Derecho antidiscriminatorio moderno que las autoras vienen efectuando desde hace más de tres lustros. En la primera parte del mismo se examinan los textos de una f ilósofa política y de dos juristas esta- dounidenses (I. M. Young, C. A. MacKinnon y K. Crensahw) que inspiran la propuesta de un concepto de discriminación y de una visión de la interseccionalidad basados en el reconocimiento de los sistemas de opresión. La (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  8
    La doctrina del derecho de Hans Kelsen.Robert Walter - 1999 - Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
    Se resume en esta obra el vasto y complejo sistema teórico-jurídico de Hans Kelsen, el jurista más grande de nuestro siglo. La doctrina de Kelsen y en particular su Teoría Pura del Derecho han conocido muchas vicisitudes y ataques debidos más a prejuicios políticos y racistas que a una verdadera confrontación con sus tesis. El autor enfatiza en el hecho de que la doctrina jurídica de Kelsen no es una teoría terminada y archivada sino en permanente desarrollo, una teoría a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  8
    ¿Liberalismo autoritario?Ramiro Kiel & Nicolás Fraile - 2023 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 12 (1):65-70.
    El presente artículo es la primera traducción española de un artículo del jurista alemán Hermann Heller titulado "¿Liberalismo autoritario?", en el que pretende dar cuenta de una nueva forma de articulación política que se desarrolla al comienzo de los años 30 en Alemania y que combina el autoritarismo político con el liberalismo económico.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  56
    Ibn Hazm on homosexuality: a case-study of Zahiri legal methodology.Camilla Adang - 2003 - Al-Qantara 24 (1):5-31.
    Este artículo discute las opiniones de Ibn Ḥazm de Córdoba jurista y teólogo, acerca de la homosexualidad. Aunque se hace referencia a su obra literaria Ṭawq al-ḥamāma, rica en anécdotas sobre atracción homoerótica, el artículo se centra en su voluminosa obra legal zahirí Kitāb al-Muḥallā y analiza el razonamiento legal de Ibn Ḥazm sobre la homosexualidad tanto masculina como femenina comparándola con la de otros juristas, en particular, malikíes.A diferencia de sus contemporáneos malikíes, Ibn Hazm mantiene que la homosexualidad (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  50.  19
    ¿Caminando sobre un volcán? Religión y política en Israel: la utilización del texto bíblico como argumento.Carmen López Alonso - 2022 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 27:81648-81648.
    La Biblia ocupa un lugar central en la historia de Israel. Este ensayo estudia la evolución de las apelaciones a la Biblia y su instrumentalización en el proceso de construcción nacional israelí, tanto en el periodo preestatal como en las primeras décadas del estado. Las tensiones teóricas y prácticas que se derivan de la utilización secular de un texto religioso trascienden el caso concreto de la Biblia e Israel y reenvían a los debates políticos y religiosos que están en el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 199