Results for 'ordenamiento jerárquico'

183 found
Order:
  1.  6
    Retículos teóricos y el análisis de conceptos formales, herramientas para el estructuralismo metateórico.Mariana Espinosa Aldama & Mario Casanueva López - 2023 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 38 (1):45-66.
    Proponemos aprovechar las metodologías computacionales del análisis de conceptos formales para representar y estudiar la estructura conceptual de las teorías axiomatizadas. Este ejercicio se practicó al comparar los atributos de más de 44 modelos teóricos de teorías del espacio-tiempo y la gravitación. Los retículos pueden explorarse en visualizaciones interactivas conocidas como macroscopios que resaltan relaciones de especialización y teorización, ordenamientos jerárquicos, agrupaciones y clases de componentes. En este texto ejemplificamos con la reconstrucción de la mecánica clásica de partículas, las teorías (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  9
    Consideraciones filosóficas sobre el fenómeno de la Especialización en las ciencias.Luis Humberto Hernández Mora - 2014 - Praxis Filosófica 39:41-66.
    En este artículo se realiza una reflexión de carácter filosófico sobre el fenómeno de la especialización centrado en las ciencias naturales. Trataremos los siguientes aspectos del fenómeno de la especialización: 1. El contexto en el que se empieza a hacer notable el fenómeno de la especialización, ligado al proceso de profesionalización que se produjo en la ciencia en la segunda mitad del siglo XIX. 2. La conceptualización del fenómeno de la especialización a través del concepto de jerarquía y las ventajas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La transformación del sistema de fuentes del Derecho en la emergencia pandémica.Baldassare Pastore - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 40.
    La gestión de la emergencia pandémica ha amplificado algunas tenden-cias en marcha en la estructura actual de las fuentes del derecho. La discipli-na jurídica se configura en un contexto caracterizado por la convivencia y el concurso de varias fuentes y múltiples sujetos reguladores. Esto produce una relativización del principio de tipicidad de las formas y de las fuerzas nor-mativas, así como una creciente variedad de las reglas jurídicas, que oscure-ce su orden jerárquico. El sistema de las fuentes se desestructura, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Teoría de la transición Y transición jurídica hacia el capitalismo.Precapitalista Ya Los Ordenamientos & Jurídicos Precapitalistas - 1978 - Ideas Y Valores 27 (53-54).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  1
    De Curia a Cortes bajo el reinado de Fernando III de Castilla y León (1217-1252): el ordenamiento de Sevilla de 1250.Félix Martínez Llorente - forthcoming - Araucaria.
    El reinado de Fernando III de Castilla y León constituye un período de transición entre las viejas curias plenas regias alto y plenomedievales y la baja Edad Media en la que se desarrollará ya con intensidad la institución de las Cortes. A través del presente trabajo abordamos el estudio del proceso transformador jurídico-institucional de las antiguas curias regias a partir de la segunda mitad del siglo XII, así como las manifestaciones que de este proceso apreciamos en el reinado de Fernando (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  6
    El ordenamiento jurídico.Santi Romano - 1963 - Madrid,: Instituto de Estudios Políticos.
    El ordenamiento jurídico de Santi Romano es, sin duda alguna, una obra fundamental. Y no es la circunstancia concreta de presentar ahora la obra al lector español la que dicta estas palabras, sino que las recojo conociendo plenamente el valor objetivo que ellas tienen; sobradamente tendremos ocasión de ver la consideración que la obra de Romano recibe por parte de la doctrina, como de un auténtico y verdadero hito en el desarrollo del pensamiento jurídico contemporáneo. De ahí precisamente que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  4
    Trascendencia jerárquico-sacerdotal o desigualdad fundacional en el Pueblo de Dios neotestamentario.Juan Ordóñez Márquez - forthcoming - Isidorianum:25-40.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  13
    Los planes de ordenamiento territorial y urbanismo. Principales consideraciones sobre su naturaleza jurídica.María Elena Pérez Ruiz & Grisel Galiano Maritan - 2012 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 1:1 - 25.
    El presente artículo aborda un tema novedoso dentro del Derecho, siendo objeto de estudio del Derecho Urbanístico en especial, tanto para la enseñanza pregraduada como postgraduada, que analiza el alcance jurídico de los planes de ordenamiento territorial y urbanismo como auténticas normas jurídicas, su contenido, elaboración y vía de aprobación, constatando la importancia de otorgarle a dichos planes autenticidad jurídica, no como simple instrumento jurídico, sino como norma que integra el ordenamiento normativo de nuestra sociedad.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  7
    El carácter jerárquico de la teoría de la selección natural y sus consecuencias.Daniel Blanco - 2019 - Perspectivas 3 (2):313-318.
    Reseña de: GINNOBILI, S. La teoría de la selección natural. Una exploración metacientífica. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes, 2018.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  10
    Ecología política de suburbia: límites y retos del ordenamiento territorial estadounidense.Gian Carlo Delgado-Ramos - 2008 - Polis 20.
    La concepción del espacio territorial y su ordenamiento definen en buena medida el funcionamiento de una sociedad, sobre todo, en términos de flujos de materiales y energía. En momentos en que el acceso a combustibles fósiles baratos se deteriora y ante la agudización del calentamiento global, se considera útil la reflexión de cómo se han construido territorialmente las sociedades modernas; en particular la de Estados Unidos (EUA), ciertamente la más despilfarradora del planeta. El presente texto parte, por tanto, de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. La defensa de la Vida desde su Concepción Y el reconocimiento Del no nacido en el ordenamiento jurídico venezolano.Patricia Leal Barros - 2013 - Civitas: Revista de Ciencias Juridicas, Politicas y Sociales 1 (1):18-28.
    Este trabajo estudió la defensa del niño concebido aún no nato y el reconocimiento del no nacido en los casos que se trate de su bien en el ordenamiento jurídico venezolano. El objetivo general estuvo dirigido al examen del ordenamiento jurídico patrio en cuanto a las normas que salvaguardan la vida desde la concepción en el seno materno. Se trata pues de una investigación documental, en donde se analizó la doctrina nacional y foránea sobre la protección del no (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  8
    Epigénesis, evolución y ordenamiento del cosmos. Una visión desde la causa final.Claudia E. Vanney - 2009 - Studia Poliana 11:165-182.
    Las explicaciones causalistas de Polo son compatibles con los actuales paradigmas de la biología teórica. Los procesos epigenéticos (entendidos como actualizaciones de la potencia vital de los organismos vivos) y los procesos evolutivos pueden ser explicados si se entiende a las praxis vitales como concausalidades morfotélicas, porque la causa formal en concausalidad con el fin es susceptible de ampliación formal. Así, la causa final es responsable de promover indefinidamente la morfogénesis de causas formales intracósmicas. En la unidad de orden del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. La plenitud del ordenamiento jurídico.Carlos Cossio - 1947 - Buenos Aires,: Editorial Losada.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Impedimento configurador en la tríada protagónica de La ciudad y los perros: el recorrido cíclico en los triángulos jerárquicos.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Revista Lengua y Literatura 6 (2):1-13.
    Recurriendo a la predominancia que le brinda René Wellek y Austin Warren al aporte empírico y la indeterminación que se origina al plantear postulados teóricos en la Literatura, pretendo demostrar la inconsistencia con la que están configurados los personajes el Jaguar, el Poeta y el Esclavo de La ciudad y los perros, los cuales asumo para este estudio como tríada protagónica. La demostración se basará en hallar estadios y conductas de los cadetes para fundamentar que sus identidades son consuetudinariamente variantes (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  3
    Principio de Condicionalidad y tutela de los derechos sociales dentro del Ordenamiento Eurounitario. Fundamentos filosóficos de una metamorfosis constitucional.Michele Zezza - 2020 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 33:149-163.
    El objeto de la presente investigación se coloca en el contexto caracterizado por la crisis económica global iniciada en 2008. La finalidad principal consiste en analizar el problema del condicionamiento financiero de las políticas sociales redistributivas y del trabajo en el ordenamiento de la Unión Europea: sus efectos en la justiciabilidad de los derechos sociales frente a la Corte de justicia de la Unión Europea y los fundamentos filosóficos de la metamorfosis producida.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  3
    Conferencias episcopales: ordenamiento civil y comunidad política.Carlos Corral - 1976 - Salmanticensis 23 (2):445-488.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  7
    Fueros y Ordenamientos Jurídicos Locales en España. Un Proyecto Integrador.Esteban Sarasa Sánchez - 2008 - Arbor 184 (A1):45-50.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  11
    De Curia a Cortes bajo el reinado de Fernando III de Castilla y León (1217-1552): el ordenamiento de Sevilla de 1250.Félix Martínez Llorente - 2021 - Araucaria 23 (47).
    The reign of Ferdinand III of Castile and León constitutes a period of transition between the old royal curiae of the early and high Middle Ages into the Cortes of the late medieval period when the institution will fully develop. Throughout this work we approach the study of the juridical and institutional transformation of the old royal curiae from the second half of the twelfth century, as well as the evidence revealed about this process in the reign of Ferdinand III, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  14
    La mujer en el ordenamiento canónico medieval (ss. XII-XV).Juan Ignacio Bañares - 1993 - Anuario Filosófico 26 (3):559-572.
    From the 12th to the 15th centuries, women were better considered in Canon Law than in Civil Law. The Church accepted the way of thinking and the civil laws of the period, but defended the basic content of Natural Law concerning the dignity of the womanhood.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  12
    Sacerdocio común y ministerio ordenado. Su ordenamiento recíproco en la situación presente.Santiago del Cura Elena - 2023 - Isidorianum 20 (39):71-114.
    El presente trabajo tiene su centro de interés en el ministerio ordenado, bajo la guía del ordenamiento recíproco que LG 10 establece entre sacerdocio común y sacerdocio ministerial. A este respecto se exponen en un primer momento algunos factores de la situación presente donde puede percibirse la repercusión del tema. Y en un segundo momento se ofrece una reflexión teológica sobre dicho ordenamiento, ubicando el ministerio ordenado en el conjunto del sacerdocio común y haciendo valer el alcance de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  2
    Los valores jurídicos como ordenamiento material.Ángel Llamas Cascón - 1993 - Madrid: Boletín Oficial del Estado.
    Apuntes de un enfoque filosófico de los valores. El sistema de los valores en el ordenamiento. Aproximación histórica al mundo moderno. El sistema en su sentido formal. La tensión entre el contenido formal y material de los valores: Heller, Mortati, Schmitt. Los valores y el Derecho. Una propuesta de construcción. Los valores superiores en la Constitución Española de 1978. NIPO: 007-93-027-5 ISBN: 84-340-0607-3 Depósito legal: M 24257-1993.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  37
    Crítica epistemológica a los sistemas cerrados y jerárquicos de la Modernidad. Análisis del espacio virtual organizacional e institucional desde el pensar complejo.Carlos Rodríguez Gutierrez - 2007 - Utopía y Praxis Latinoamericana 12 (38):83-98.
    Mo der nity´s analy ti cal and re duc tio nist thin king of fe red us a uni vo cal and uni ver sa list re pre sen ta tion of the World. Scien ti fic ob jec ti - vity clo sed the ac cess to the di ver sity and plu ra - lity of ot her pos si ble know led ges. The epis te mo - lo gi cal cri ti cis..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. El derecho como orden, ordenación y ordenamiento: bases para un concepto integral del derecho (proyección al tema del abuso en el derecho).Hernando Gutiérrez Prieto - 1983 - Bogotá, D.E.: [S.N.].
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Disponibilidad de la vida y eutanasia en el ordenamiento jurídico español.María José Parejo Guzmán - 2008 - Rivista Internazionale di Filosofia Del Diritto 85 (3):425-455.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. La influencia de los valores morales sobre el ordenamiento jurídico, base de un mundo mejor.Antonio Melchor de las Heras - 1958 - Valencia,: Ateneo Mercantil.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  9
    Crítica epistemológica a los sistemas cerrados y jerárquicos de la Modernidad: análisis del espacio virtual organizacional e institucional desde el pensar complejo.Carlos Rodríguez Gutiérrez - 2007 - Utopía y Praxis Latinoamericana: Revista Internacional de Filosofía Iberoamericana y Teoría Social 38:83-98.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  10
    Una aproximación al régimen jurídico de las libertades de expresión y de información en el ordenamiento constitucional español.Enrique Guillén López - 2000 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:425-430.
    Recensión de Mª. C. Llamazares Calzadilla, Las libertades de expresión e información como garantía del pluralismo democrático, Cívitas, Madrid, 1999.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  4
    Manifestar a Dios en el ser y en el obrar: la creación como orden jerárquico en el Comentario a las Sentencias de Sto. Tomás de Aquino / The Manifestation of God in Being and in Action: Creation as Hierarchical Order in the Commentary on the Sentences of Thomas Aquinas.Álvaro Perpere Viñuales - 2014 - Revista Española de Filosofía Medieval 21:105.
    In the Commentary on the Sentences of Thomas Aquinas, creation is conceived as a “hierarchical order”. This idea, which he takes from Dionysius the Areopagite, is related to the concept of similitude used to explain the relation between God and his creation, and to the idea that he create d it to manifest his goodness. In this article I show the importance that this idea of hierarchical order has when it is applied to creation in this early work of the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  9
    Seguridad y estado de derecho: a propósito del ordenamiento positivo español.María Carolina Rovira Flores de Quiñones - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 11:69-90.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  17
    El mal: desafío a la perfectibilidad moral y al ordenamiento jurídico. Un ensayo a partir de la filosofía kantiana.John Fredy Lenis Castaño - 2003 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 27:107-126.
    El reto de todas las sociedades, tanto a nivel de lo que se ha denominado formación (Bildung) como de lo que constituye la institucionalización jurídico-política, es el problema del mal que se concretiza a la manera de la banalización y destrucción de la humanidad misma. La filosofía práctica kantiana asume este desafío y plantea un proyecto ético-político que pasa a través de lo pedagógico y estético. El propósito de este artículo es hacer una exploración en torno a las posibilidades de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  9
    Sequía: una problemática actual y su tratamiento en el ordenamiento jurídico chileno.Mauricio Figueroa Mendoza & Carolina Olivares González - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-15.
    El objetivo de este trabajo será responder si las potestades de la DGA son idóneas para paliar los efectos de la sequía, a través de tres secciones: primera, Identificación de la sequía como fenómeno fáctico multifactorial y su tratamiento en el CAg; segunda, revisión de las potestades de la DGA de acuerdo al artículo 314 CAg; tercera, revisión de la normativa que incorpora el usos prioritario del aguas y derecho humano al agua, cuya metodología será principalmente descriptiva, a través del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  6
    Las uniones temporales de empresa en el ordenamiento jurídico español.Alejandro Platero Alcón - 2017 - Ratio Juris 12 (25):89-116.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. La regulación de la eutanasia voluntaria en el ordenamiento jurídico español y en el derecho comparado.Carmen Tomas-Valiente Lanuza - 2003 - Humanitas 1 (1):33-46.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  7
    El Mal: desafío de la perfectibilidad moral y al ordenamiento jurídico. Un ensayo a partir de la filosofía kantiana.John Fredy Lenis Castaño - 2003 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 27:107-126.
    El reto de todas las sociedades, tanto a nivel de lo que se ha denominado formación (Bildung) como de lo que constituye la institucionalización jurídico-política, es el problema del mal que se concretiza a la manera de la banalización y destrucción de la humanidad misma. La filosofía práctica kantiana asume este desafío y plantea un proyecto ético-político que pasa a través de lo pedagógico y estético. El propósito de este artículo es hacer una exploración en torno a las posibilidades de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  12
    Reflexiones en torno al lenguaje utilizado para la exposición de la estructura del Estado y de la Administración Pública en el ordenamiento jurídico colombiano.Rodolfo Andrés Correa Vargas - 2010 - Ratio Juris 5 (10):21-30.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Hacia una teoría funcional del ordenamiento jurídico: tesis de grado para optar al título de abogado.Mónica de Hart de Ochoa - 1989 - Bogotá, D.E.: República de Colombia, Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas y Socioeconómicas. Edited by Andrés Gouffray Nieto.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Ayudas públicas y prensa escrita: el ordenamiento jurídico comunitario.Joseph Maria de Dios - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 75:110-112.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  13
    El derecho de extranjería en los ordenamientos constitucionales.Lorenzo Peña - 2002 - Isegoría 26:181-217.
    ¿Están comprendidos los extranjeros en el ámbito de aplicación de los derechos y deberes fundamentales estipulados por las constituciones modernas? Lamentablemente, no. Ha habido, a lo largo de la historia, progresos y retrocesos en la conciencia jurídica de los derechos migratorios. Hoy tienden a establecerse cláusulas de libre circulación en los espacios de integración económica, al paso que, de manera general , viene prohibida la inmigración del sur al norte. Esa orientación actual es injusta. Ni se atiene a un principio (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. ¿Por qué dieciocho años? La mayoría de edad civil en el ordenamiento jurídico civil español.Isaac Ravetllat Ballesté - 2015 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 49:129-154.
    En el presente estudio se indaga acerca del proceso histórico de transformación seguido por el Derecho español para fijar el instante temporal preciso en que un individuo deviene en plenitud de condiciones para gobernar su propia existencia.En él se constata el preponderante papel protagonizado por la tradición romanista, en particular desde el resurgimiento de sus instituciones a través de Las Partidas, así como su posterior evolución hacia fórmulas caracterizadas por un mayor nivel de autosuf iciencia, tendentes a reducir o limitar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  4
    La obligatoriedad de los testamentos informes para causas pías en el ordenamiento civil y canónico.Ángel Riesco Terrero - 1962 - Salmanticensis 9 (3):565-588.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  3
    MENDOZA, JOSÉ MARÍA FELIPE, La noción de scientia en Tomás de Aquino. Un estudio acerca de los sujetos de las ciencias, las distinciones de sus nombres, sus divisiones y ordenamiento, Prometeo Libros, Buenos Aires, 2017, 278 pp. [REVIEW]Martina Mazzoli - 2018 - Anuario Filosófico 51 (3):618-621.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  41
    NORMATIVIDAD, HISTORICIDAD E IMAGINARIO SOCIAL: EL ORDENAMIENTO JURÍDICO COMO INSTITUCIÓN SOCIAL (CIARAMELLI, F., Instituciones y normas. Sociedad global y filosofía del derecho, trad. Juan Ramón Capella, Trotta, Madrid, 2009.). [REVIEW]Agustín Palomar Torralbo - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 45:453-460.
  43.  31
    Mairena Valdayo, Juan, Estado y religión. EI valor religioso en el ordenamiento jurídico deI Estado. [REVIEW]H. Andrés - 1969 - Augustinianum 9 (2):409-410.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  4
    Mairena Valdayo, Juan, Estado y religión. EI valor religioso en el ordenamiento jurídico deI Estado. [REVIEW]H. Andrés - 1969 - Augustinianum 9 (2):409-410.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  4
    Proyecciones probabilísticas de la fecundidad en Argentina.Lucia Andreozzi & Bruno Ribotta - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 31:254-279.
    En los últimos años se ha propuesto una importante cantidad de métodos estadísticos demográficos. La gran mayoría han sido desarrollados con la finalidad de pronosticar las componentes demográficas y/o medidas derivadas a partir de la suposición de un modelo subyacente. El presente trabajo pretende realizar un ejercicio comparativo integral a través de la estimación y pronóstico de la fecundidad a partir de tres propuestas —métodos clásicos de pronóstico, tales como los modelos ARIMA y los suavizados exponenciales, modelos para datos funcionales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  11
    Reformulación del rol político de la diosa Venus en el De rerum natura de Tito Lucrecio Caro.Mayra Salas - 2019 - Areté. Revista de Filosofía 31 (1):217-233.
    La invocación a la diosa Venus en el proemio al libro primero del De rerum natura es uno de los más memorables en la historia de la literatura, así como uno de los más inquietantes en la historia de los textos que niegan todo influjo divino en los asuntos humanos. El presente trabajo busca hallar en la presencia de la diosa Venus a lo largo de todo el poema una dimensión ordenadora que la distinguiría de cualquier entidad divina tradicional. Proponemos, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  7
    El estudio de la narcocultura mexicana: trayectoria y enfoques.América Tonantzin Becerra Romero - 2023 - Aisthesis 73:24-48.
    Este documento contribuye al ordenamiento de la producción académica sobre la narcocultura mexicana, particularmente mediante la revisión de su trayectoria y evolución, así como con la identificación de los enfoques desde los cuales se ha conceptualizado. Con apoyo en una investigación documental sobre la producción académica en artículos, capítulos y libros centrados en el tema, se encontró que existe una amplia área de investigación que no se limita al estudio de las formas simbólicas, las estéticas y estilos de vida, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  67
    La filosofía indígena desde la filosofía académica latinoamericana.Felipe Correa Mautz - 2024 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 57:79-102.
    El objetivo de este trabajo es dar cuenta de lo que en la discusión filosófica latinoamericana se ha entendido en las últimas décadas por “filosofía indígena”. Para este fin, se realiza un metaanálisis a partir de una revisión sistemática de los artículos académicos que mencionan categorías conceptuales vinculadas a aspectos noéticos de lo indígena, considerando una base de datos compuesta por las revistas latinoamericanas indexadas al catálogo SCOPUS en el área de filosofía. Teniendo en cuenta el material contenido en 42 (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  18
    La subjetividad como respuesta y centramiento: Multiplicidad y unidad en las figuras del yo.Roberto J. Walton - 2001 - Human Nature 3 (1):9-49.
    O artigo tenta diferenciar, caracterizar e ordenar diversas figuras da identidade na fenomenologia pós-husserliana. Em primeiro lugar, assinalam-se questões formuladas pela análise da ipseidade em Heidegger. Em segundo lugar, chama-se a atenção para duas tendências divergentes. Por um lado, Lévinas sustenta que uma fissão da identidade é o resultado da responsabilidade pelos outros, e Waldenfels desenvolve uma lógica da responsividade que questiona o autodesenvolvimento e a autopreservação. Por outro lado, Ricoeur sustenta que o ordenamento da vida num relato equivale a (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  50.  56
    Ideology and Knowledge-How.Michael Kremer - 2016 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 31 (3):295-311.
    In work culminating in Know How (2009), Jason Stanley argues, against Gilbert Ryle, that knowledge-how is a species of knowledge-that. In How Propaganda Works (2015), Stanley portrays this work as undermining a “flawed ideology” supporting elitist valuations of intellectual work and workers. However, the link between Stanley’s two philosophical projects is weak. Ryle’s distinction between knowledge-how and knowledge-that lacks the political consequences foreseen by Stanley. Versions of “intellectualism” have as much potential to align with hierarchical political systems as do versions (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 183