Results for 'planificación'

75 found
Order:
  1.  9
    planificación didáctica en las salas multiedad de San Carlos de Bariloche.Daniela Alejandra Gutierrez, Lucía Barbagallo, Alba Salese, Lidia Ester Arismendi & Graciela Mastella - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (1):1-13.
    Este artículo presenta el informe final de una investigación que ha surgido a partir de la observación situada en aquellos jardines de infantes de San Carlos de Bariloche en los cuales las estudiantes realizaban las prácticas de enseñanza. Al relevar los modelos organizacionales de las instituciones educativas de primera infancia se observa que presentan variadas organizaciones en la conformación de las grupalidades. A partir de ello, nos propusimos profundizar en las salas multiedad, y analizar las formas en que se lleva (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  40
    La planificación de la acción aplicada a los sistemas de PSA.Diego Paredes Cuervo & Alejandro Arango Ramírez - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  9
    Planificación del trabajo educativo en la universidad Humboldt, Berlín.Hans-Joachim Schulz - 1973 - Convivium: revista de filosofía 39:117-126.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La planificación del mercado en los estudios de cuarto nivel: una aproximación de mezcla de mercadeo.Jesus Cendros - 2001 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (5):47-63.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. La planificación del mercado en los estudios de cuarto nivel: una aproximación de mezcla de mercadeo Market planning in graduate level studies: An approach as to market mix.Jesús J. Cendrós - 2001 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 3 (1):47-63.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  8
    ¿Libertad y/o planificacion? Releyendo a Karl Mannheim en su cincuentenario.Juan Ramón Tirado Rozúa - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 2.
    RESUMENEl presente artículo trata de poner de manifiesto con motivo del cincuentenario de la muerte de K. Mannheim la actualdiad de su pensamiento del período anglosajón. Se analiza cómo los procesos históricos fruto del desarrollo desproporcionado de las capacidades humanas -moral e instrumental- han abocado en la sociedad masa. También se trata de poner de manifiesto el nuevo sentido de la libertad y la planificación en las sociedades altamente desarrolladas, así como las nuevas posibilidades de democratización que se abren (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Una mirada a la planificación estratégica curricular/A Look at Strategic Curricular Planning.Yasmile Navarro, Morela Pereira, Lilia Pereira & Neimar Fonseca - 2010 - Telos (Venezuela) 12 (2):202-216.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Una mirada a la planificación estratégica curricular.Yasmile Navarro, Morela Pereira, Lilia Pereira de Homes & Neimar Fonseca Cascioli - 2010 - Telos (Venezuela) 12 (2):202-216.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. ¿ Libertad y/o planificación?Juan Ramón Tirado Rozúa - 1997 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 2:315-335.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  39
    El uso de los sistemas de información geográfica –SIG- en la planificación estratégica de los recursos energéticos.María Ester Arancibia - 2008 - Polis 20.
    El presente artículo hace mención de los pasos metodológicos que se debiera tener en consideración para realizar una planificación estratégica energética, en función del espacio geográfico estudiado y de la herramienta SIG.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. . Libertad y/o planificacion? Releyendo a Karl Mannheim en su cincuentenario.J. Ramon Tirado Rozua - 1997 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 2:315-335.
  12. Introducción a la planificación estratégica. Buenos Aires: Ed. Lumen.E. Ander-Egg - forthcoming - Humanitas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  19
    Inteligencia y planificación en el Ejército. Una aproximación prospectiva.Antonio Arregui Asta - 2000 - Arbor 165 (651):445-474.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  40
    La democracia participativa en Venezuela: Consejos locales de planificación y coordinación de políticas públicas y consejos comunales.Elys Gilbrando Mora Belandria - 2007 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 9 (2):289-300.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. El Caso del" Gran Santa Fe". Reflexión Teórica en Torno del Proceso de Planificación y Gestión Urbano-Metropolitana, desde la Perspectiva de una Urbanismo Ambiental Alternativo.Marcelo Zárate - 1999 - Polis 1 (4):36-49.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. El papel de las teorías de la investigación en la fundamentación teorética para la planificación de la ciencia.Gerard Radnitzky - 1975 - Teorema: International Journal of Philosophy 5 (2):233-262.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. El marketing ecológico y su integración en la planificación estratégica/Green Marketing and its Integration in Strategic Planning.Yoleida Hernández & Danny López - 2012 - Telos (Venezuela) 14 (2):223-231.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  36
    ¿Crisis del Estado o destrucción lo de público? Consideraciones en torno de una tesis de Mário Góngora.Marcos García de la Huerta - 2014 - Revista de filosofía (Chile) 70:105-118.
    La crisis del Estado en Chile en el siglo XX es un problema crucial para una nación que, según la tesis de Mario Góngora, fue “creada por el Estado”. Este artículo analiza dos temas centrales de esta interpretación: 1) el significado de esa primacía estatal –si es, efectivamente, una propuesta descriptiva, sustentada en el uso empírico de la razón, o posee el mismo carácter de ficción constituyente de su inversa –; y 2) la crítica de las “planificaciones globales”, especialmente aquella (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  27
    Socialismo de Mercado ¿Preferencias del gobierno o preferencias individuales?. Réplica a Mauricio Ramírez Gómez.Alejandro Agafonow - 2007 - Polis 16.
    Los interesantes aportes del Prof. Ramírez Gómez tratan sobre el papel que el mercado debe jugar en una sociedad democrática, y con este propósito sugiere que éste debería responder a las preferencias del gobierno y no a las preferencias individuales. Nuestra réplica amistosa plantea que este argumento debe ser ampliado para evitar interpretaciones que lo confundan con las fórmulas experimentadas por las economías de planificación total, que han mostrado su ineficiencia en la provisión de valores de uso pertinentes. En (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Popper y la libertad Había una vez un país que perdió el rumbo.Luis Aquiles Mejía Arnal - 2010 - Apuntes Filosóficos 19 (36).
    Karl Popper postula que no puede haber una teoría científica del desarrollo histórico que sirva de base para la predicción. Para mejorar la sociedad es necesario recurrir a la ingeniería social gradual, que busca introducir cambios tentativos, en sí mismos valiosos, al margen de que exista o no un plan general. Si no se obtiene el resultado esperado, habrá oportunidad de rectificar. El progreso gradual, la necesidad de un equilibrio de fuerzas bajo el poder del Estado, y la proporción entre (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  11
    Socialismo, propiedad y demos. La dictadura del proletariado en Étienne Balibar y Antoni Domènech.Jesús Ángel Ruiz Moreno - 2023 - Isegoría 68:e05.
    Este artículo analiza la dictadura del proletariado desde las revisiones en la coyuntura político-filosófica de los años setenta, marcada por la emergencia de la crisis del marxismo y la revisión antiestalinista de los principales conceptos bolcheviques, hasta la actualidad. Para ello, contrastamos las obras de Antoni Domènech y Étienne Balibar y sus tradiciones filosóficas respectivas destacando sus encuentros y problemas comunes. Por otro lado, hemos decidido acometer la dictadura del proletariado a partir de tres oposiciones: clase contra clase/alianza de clases, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  11
    Life stories in the pastoral planning method see-judge-act.Luigi Pellegrino - 2017 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 36:113-133.
    Es bien conocido el aprecio que desde hace tiempo tiene la Iglesia por el método ver-juzgar-actuar, sin embargo, las reflexiones de la filosofía y la sociología hacen considerar hoy la necesidad de enriquecer el momento del ver, con unos elementos fenomenológicos y hermenéuticos que lo hagan más histórico y menos objetivista y de lograr además una mayor interacción entre los tres momentos. En este sentido, la investigación propone la inserción de las historias de vida de las personas y las comunidades (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  23.  4
    Chiloé y los chilotes (1914) de Francisco J. Cavada: un estudio glotopolítico.Valentina Cáceres & Darío Rojas - 2021 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 31 (2):408-423.
    En el presente trabajo analizamos Chiloé y los chilotes de Francisco J. Cavada desde un enfoque glotopolítico, destacando el papel que las representaciones sobre el lenguaje chilote contenidas en esta obra desempeñan en el contexto de la consolidación y modernización del Estado-nación chileno de comienzos del siglo XX. Cavada enfatiza que las características que configuran la singularidad lingüística de Chiloé están en retirada, al momento de escribir su obra, y que esto es síntoma de la modernización de la isla y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  19
    Rol del Gerente de Aula en la Promoción de las Actividades Ecológicas en la Educación Primaria.Ninón Josefina Jara de Samudio & Rosa Alba Parada Contreras - 2011 - Daena 6 (2):34-53.
    Resumen. La consideración de una nueva visión para sustituir y revisar las concepciones humanasen relación con el ambiente, plantea necesariamente mantener una misión educativa, dirigiendo laatención al complejo mundo natural, porque bajo esta perspectiva, educar representa una formaviable entre la realidad y el medio, condición indispensable para replantear la promoción de lasactividades ecológicas mediante el panorama gerencial, bajo el rol que desempeña el gerente deaula, para obtener cambios en el futuro posicionamiento humano en relación con la naturaleza. Elestudio tiene como (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  8
    Ética y educación en Pandemia. Ensayo crítico, reflexiones desde un caso en Ecuador.Sandra Fabiola Guerrero Martínez - 2021 - Revista Ethika+ 3:89-106.
    Primer trimestre 2020, aislamiento social por Pandemia. Había que redimensionar la educación telepresencial. Seguir siendo maestros por vocación y decisión, formando ciudadanos para un mundo sin precedente. Nuevas exigencias de planificación para logros efectivos de aprendizaje. Actividades sincrónicas, asincrónicas y autónomas, convirtiendo el aula en una hiperaula, hiperconectada. El modelo constructivista, pedagogías innovadoras, didácticas colaborativas y dialógicas serían ensambladas desde la telemática, para validarlas como buenas prácticas, con el propósito de seguir formando alumnos que logren sus propios constructos cognitivos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  19
    Racionalidad del terror.Julián Sauquillo - 2012 - Isegoría 46:125-150.
    El terrorismo contemporáneo no es un fenómeno ancestral, irracional y oriental. Tampoco es una reacción fanática de las religiones que reivindican una sociedad atrasada frente a las sociedades desarrolladas del primer mundo. El terrorismo actual es un fenómeno plenamente moderno: uno de los peores engendros de la sociedad moderna, dotado de una planificación racional de objetivos. Una interpretación capciosa de la religión islámica dota al terrorismo de una proyección universal entre la numerosa audiencia de descontentos con el poderío de (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  4
    responsabilidad social en los hospitales de la red sanitaria de RS.Red Sanitaria de Responsabilidad Social - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-12.
    Se presentan los resultados de un estudio que explora la gestión de la responsabilidad social en trece hospitales de la Red Sanitaria de RS. Las conclusiones revelan que estos hospitales gestionan la RS profesionalmente y con criterios de calidad, orientados al cumplimiento de los ODS, en el marco del plan estratégico de cada hospital. Aunque, todavía se detectan déficits en su implantación departamental, su planificación, y la evaluación de sus impactos. Y debilidades como la falta de recursos y de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  6
    Agenciamiento del paciente, autonomía y consentimiento. Perspectivas católicas.Jos V. M. Welie - 2020 - Medicina y Ética 31 (4):803-842.
    Este documento busca revisar el estado actual del pensamiento católico sobre el respeto al agenciamiento del paciente, a la autonomía y al consentimiento. Sin embargo, no se pretende llegar a una revisión definitiva. De hecho, encontraremos un amplio apoyo de estos conceptos dentro de la bioética católica, a pesar de que persiste un importante disenso sobre aspectos específicos. En primer lugar, el artículo ofrece una descripción resumida de algunas diferencias importantes entre el entendimiento prevaleciente de la autonomía del paciente en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  17
    Contextualización de la práctica docente.Marco Pérez - forthcoming - Ciencia y Filosofía.
    La contextualización de la práctica docente implica la realización directa de los procesos sistemáticos de enseñanza - aprendizaje, lo cual incluye el diagnóstico, la planificación, la ejecución y la evaluación de los mismos procesos y sus resultados, y de otras actividades educativas. Entonces la práctica docente es de carácter social, objetiva e intencional, así mismo intervienen los significados, percepciones y acciones de todos los involucrados en el proceso educativo: con los alumnos, con los docentes, con las autoridades, con padres, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  14
    Analéctica latinoamericana: un pensamiento descolonizador para el siglo XXI.Carlos Francisco Bauer - 2020 - Buenos Aires, Argentina: Prometeo Libros.
    Los procesos educativos deben asumir de modo expreso, reflexiva y críticamente nuestros ethos originarios (histórica, filosófica y antropológicamente hablando), las condiciones de marginalidad y exclusión de la mayoría de la población mundial, y la de nuestro país dentro de la planificación del desarrollo global. Y deben, desde esta reflexión, asumir el progreso científico y tecnológico que se transfiere y realiza, en los diferentes países como en las universidades, teniendo como fin la satisfacción de nuestras necesidades integrales, y no la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  39
    Precedents of the strategic planning process as fundamentals for the achievement of an endogenous sustainable development from the university.Jorge Clímaco Cañarte - 2012 - Humanidades Médicas 12 (3):464-486.
    En el artículo se realizó una revisión de los modelos de planificación estratégica en sentido general, pero que son aplicados en los momentos actuales en el ámbito de las instituciones de educación superior. El modelo globalizador, el cual es el básico en la mayor parte de los ejercicios de planificación; el modelo sectorial, que tiene un importante arraigo en el sector educativo latinoamericano, y el modelo situacional, cuya noción básica consiste en que planificar es una acción de todos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  90
    Interdisciplinar in academic, work-related and research training of medical students in Camagüey.Aldo Jesús Scrich Vázquez & Cruz Fonseca - 2014 - Humanidades Médicas 14 (1):87-108.
    Se realizó un estudio con el objetivo de ejemplificar los modos de actuación en el trabajo metodológico interdisciplinario que respondan a la formación académica, laboral e investigativa de los estudiantes de la carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de Camagüey, desde una concepción intra e interdisciplinaria, rectorada por la disciplina Informática Médica. Se elaboraron propuestas de tareas docentes problematizadoras desde una estrategia metodológica a partir de la planificación que cada asignatura del año debe diseñar, las que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  6
    Seguridad y Separación Clasista En Córdoba: Grupos de Whatsapp y Aplicaciones de Asistencia Ciudadana Para la Gestión de la Conflictividad.Paula Torres - 2017 - Astrolabio: Nueva Época 18:9-33.
    La Ciudad de Córdoba no escapa a una particular lógica de organización del espacio-tiempo urbano que, valiéndose de la planificación estratégica de los ritmos y las velocidades de circulación, de los movimientos y posibilidades de permanencia, va regulando la experiencia de los sujetos. Esta (re)definición de los modos de ser y de estar supone una apropiación diferencial de la ciudad en función de la pertenencia clasista de los sujetos: el urbanismo cuantifica las diferencias sociales partiendo del poder de consumir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  3
    ciudad latinoamericana moderna: finales del siglo XIX-1920.Raúl Zhingre - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-10.
    Este trabajo estudia la historia de la ciudad moderna de finales del siglo XIX-1920, en el que destaca la ciudad culta e higiénica. De este modo, la ciudad se vinculó a las políticas de planificación, higiene, ornato, celebraciones religiosas, conmemoraciones y juntas de embellecimiento. Esto sirvió de promoción de la ciudad moderna al servicio del urbanismo de las élites, a los intereses por construir memorias nacionales y modernizar las repúblicas. Se inauguraron calles, parques y edificios; situación que permitía un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Las implicaciones del deporte en Educación Física desde la perspectiva del materialismo filosófico de Gustavo Bueno.Manuel Ángel González Berruga - 2021 - Amauta 19 (38):7-15.
    El objetivo de este artículo es el de señalar las implicaciones del concepto de deporte a través del materialismo filosófico de Gustavo Bueno en su obra Ensayo de una definición filosófica de la Idea de Deporte. Desde esta perspectiva, Bueno llega a la conclusión de que no hay una idea unívoca de deporte, sino que nos encontramos ante un concepto sobre el que se han depositado diversas acepciones según el objetivo físico, político, social o religioso atribuido al deporte. Esta diversidad (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  67
    Practical theology as theology of action. An historical and methodological approach.Olvani F. Sánchez Hernández - 2023 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 55:67-91.
    Resumen: Con el fin de encontrar una configuración pertinente para la teología práctica en el actual contexto teológico, este articulo propone comprenderla y practicarla como teología de la acción. Se identifica primero la presencia de una dimensión práctica en las teologías premodernas, lo cual señala una nota fundamental del saber teológico y sirve de antecedente a nuestra subdisciplina. Hecho esto, se analizan los enfoques históricos más relevantes en la teología práctica como subdisciplina: uno centrado en los oficios del pastor con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  14
    La cooperación internacional en la competición por el espacio exterior.Jaime Luis Sánchez Mayorga - 2023 - Araucaria 25 (53).
    El estado actual de competición en el espacio exterior sitúa a las capacidades estratégicas espaciales de los países en el objetivo de la planificación estratégica de todos ellos. Los organismos internacionales están cobrando conciencia de la necesidad de proteger los activos espaciales ante un creciente número de amenazas, lo que requerirá de un esfuerzo adicional en cuanto a medios para mitigar sus efectos. La aproximación entre el espacio y la defensa, para poder actuar en este nuevo escenario, propicia la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  12
    Método de estudio del alumnado de FLE (actitudes, estrategias y técnicas).Alexandra Martí - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-14.
    El artículo analiza el método de estudio del alumnado de FLE con el objetivo de conocer: dónde y cómo estudian, qué planificación del trabajo establecen, qué apoyo reciben al estudio, cómo organizan sus apuntes y cómo preparan sus exámenes. Una vez que hayamos analizado los resultados del diagnóstico, daremos consejos al alumnado para enseñarle a estudiar eficazmente y con mayor autonomía. Pondremos en práctica el Aprendizaje Basado en el Pensamiento (ABP) formado por las destrezas de pensamiento, los hábitos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  22
    O ensino de filosofia para/com crianças.Williams Nunes da Cunha Junior, Isabel Ferreira Freitas & Vanessa Do Rêgo Ferreira - 2021 - Educação E Filosofia 35 (74):719-755.
    O ensino de filosofia para/com crianças: uma revisão sistemática da literatura Resumo: O presente estudo tem como objetivo identificar, na literatura existente, quais os estudos sobre filosofia para/com crianças que investigam sobre as experiências das crianças nessa prática. Por meio de uma Revisão Sistemática da Literatura (RSL), realizada em três etapas: planejamento, seleção e extração, em cinco bases de dados diferentes, encontramos trinta e três (33) pesquisas sobre o ensino de filosofia para crianças (Philosophy for Children), porém, apenas duas (2) (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  13
    De la crisis fordista a la crisis de la financiarización. La centralidad del espacio en la crisis actual. Madrid, 1985-2007.Alexandra Delgado Jiménez - 2011 - Polis 28.
    Se analiza la incorporación del espacio a las dinámicas centrales de los procesos políticos y económicos en el último cuarto del siglo XX en España, a través de su relación con las sucesivas crisis, principalmente reconocidas por su componente económico. Se ha apostado por la producción de espacio (transformación y crecimiento) como respuesta o salida a la crisis fordista, cuestión que finalmente se ha convertido en un componente principal dentro de la actual crisis de financiarización. Se toma como ejemplo el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  18
    Base theoretical that sustain the importance of the independent work in the superior medical education.Mercedes Caridad García González & Varela de Moya - 2015 - Humanidades Médicas 15 (2):324-339.
    El objetivo del trabajo fue fundamentar las bases teóricas que sustentan la importancia del trabajo independiente en el proceso de enseñanza aprendizaje en la Educación Médica Superior, así como aspectos relativos a su concepción, requerimientos y formas de aplicación. Se realizó un estudio bibliográfico acerca del tema y se llegó a las siguientes conclusiones: el trabajo independiente es un medio de organizar metodológicamente la actividad cognoscitiva independiente de los estudiantes que se expresa a través de un conjunto de tareas y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  32
    Curriculum design evaluation of the syllabus in the Bioanalysis Clinical Degree.Mercedes Caridad García González & Pérez Agramonte - 2013 - Humanidades Médicas 13 (2):457-479.
    Se realizó el análisis curricular de los planes de estudios D y modificados D1 y D2 y el análisis cuantitativo de las mallas curriculares o plan del proceso docente a partir de la organización de las asignaturas por ciclos, distribución de los componentes académico y laboral, frondosidad y quantum de flexibilidad del currículo. El objetivo de la investigación es evaluar el diseño curricular del plan de estudios de la carrera de Bioanálisis Clínico. Se concluye que hay deficiencias en el nuevo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  9
    Política urbana y hábitat popular. Nuevas dinámicas de gestión del suelo privado en Pehuajó, Argentina / Urban politics and popular habitat. New dynamics of private land management in Pehuajó, Argentina.María Angélica Ginieis - 2020 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 1 (2):178-186.
    A fin del siglo XX, en Argentina, los procesos de reforma del Estado con la descentralización de competencias a provincias y municipios en áreas vinculadas a la salud, la educación y la vivienda, trajo consigo el problema de que la descentralización de las competencias no fue correspondida con el traslado de recursos. Hoy, se suman otros reclamos en los espacios locales relacionados con el acceso al suelo urbano y la vivienda digna, la sustentabilidad ambiental, la equidad de género, la disminución (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  20
    Prácticas culturales: dos colectivos de migrantes, dos países de destino.Gisele Kleidermacher & Florencia Jensen - 2012 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 33 (106):103-112.
    Este artículo se propone analizar las prácticas sociales y culturales de dos colectivos de migrantes en dos países latinoamericanos: el caso de los inmigrantes argentinos en Chile y de los inmigrantes senegaleses en Argentina. Comprendemos que estas prácticas tienen como trasfondo el encuentro entre compatriotas y apelan a la creatividad y espontaneidad en el contexto de integración a la sociedad de destino, contribuyendo a formar redes y lazos sociales quizás antes no existentes. Estas actividades creativas y re-creativas contribuyen a la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  7
    Temporalidades e Incertidumbre En El Contexto de Una Crisis Hídrica En la Provincia de Córdoba, Argentina.Adrian Koberwein - 2019 - Astrolabio: Nueva Época 23:266-293.
    Basándome en una metodología etnográfica de tipo multisituado, en este artículo analizo, desde la antropología social, diversas temporalidades socialmente construidas en el marco de una crisis hídrica en Sierras Chicas, Provincia de Córdoba, Argentina. Comienzo dando cuenta de la importancia social del agua como valor, en términos del trabajo acumulado (expresado por ejemplo en la infraestructura para su provisión y distribución), para luego analizar los diferentes contextos en los que se moldean creativamente diversas temporalidades que dan sentido a la relación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  10
    Globalización y beneficio económico: la dialéctica jánica de los derechos fundamentales.Juan Jesús Mora Molina - 2001 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 35:83-98.
    La racionalidad de la globalización está basada en la relación instrumental mediobeneficio. La planificación económica para la obtención de mayores ganancias cada vez en los distintos mercados parece exigir una incesante no-intervención del Estado. Sin embargo, la dinámica de la acumulación y reproducción del capital precisa de una neo-planificación de las estrategias económicas con el consentimiento del Estado en negociación con agentes transnacionales a nivel tanto estrictamente nacional y regional como global. Dicha delineación de los parámetros económicos alumbra (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  49
    From social aspects of economic development to dependency theory: Latin America own thinking beginning.Juan Jesús Morales - 2012 - Cinta de Moebio 45:235-252.
    In the epistemological context of theory transferand scientific exchanges, the aim of this paper is to indicate the presence of Weberian categories and ideas on dependency theory formulated by Fernando Cardosoand Enzo Faletto. Here we see how the construction of this paradigm was based on some issues, concepts, approaches and orientations of the Weberian research program formulated by José Medina Echavarría to explain Latin American development. We will also consider the contexts of enunciation and reception theories, allowing us to talk (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  14
    Sistemas Complejos y Comportamiento Humano.Ariel Quezada - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    El presente artículo propone la reflexión sobre la complejidad inherente a la dinámica de los grupos humanos, entre ellos, la interacción dentro de una sala de clases. Se muestra cómo las estrategias de la planificación extrema o de la improvisación absoluta pueden tener consecuencias nefastas para los procesos educativos. Precisamente, en el punto intermedio entre el completo orden y el desorden total, se encontraría la máxima complejidad, que permitiría alcanzar objetivos de alto nivel. Finalmente, se propone la utilización de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  7
    Aprendizaje por competencias en la formación inicial docente.Lucía Sánchez-Taragaza & Francesc M. Esteve-Mon - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-11.
    La finalidad de esta investigación es analizar en qué grado se refleja el aprendizaje por competencias en el Máster de Educación Secundaria en una Universidad española. Se ha realizado un análisis de contenido de las guías docentes mediante el software ‘ATLAS.ti’. Siguiendo un enfoque deductivo, las categorías analizadas han sido: 1) metodología activa, 2) contexto real, 3) proyectos integrados, 4) reflexión, y 5)evaluación plural. Los resultados muestran que hay pocas evidencias del diseñocurricular por competencias. En la discusión y conclusiones se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  15
    Enseñanza de la historia y compromiso ciudadano a través de los videojuegos Civilization VI y Stardew Valley: cómo seleccionar e integrar los videojuegos en el aula.Emilio José Delgado-Algarra - 2018 - Clío: History and History Teaching 44:1-8.
    Debido al desarrollo tecnológico y a la expansión del uso de aplicaciones móviles en el entorno cotidiano de los estudiantes, es necesario atender a las posibilidades de los videojuegos en la enseñanza de la historia y de las ciencias sociales. Para ello, se analizan las posibilidades de uso en el aula centrando la atención en los juegos Civilization VI y Stardew Valley; concluyendo que se observan grandes posibilidades para la enseñanza de la historia y de las ciencias sociales en ambos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 75