Results for 'planificación'

76 found
Order:
  1.  9
    planificación didáctica en las salas multiedad de San Carlos de Bariloche.Daniela Alejandra Gutierrez, Lucía Barbagallo, Alba Salese, Lidia Ester Arismendi & Graciela Mastella - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (1):1-13.
    Este artículo presenta el informe final de una investigación que ha surgido a partir de la observación situada en aquellos jardines de infantes de San Carlos de Bariloche en los cuales las estudiantes realizaban las prácticas de enseñanza. Al relevar los modelos organizacionales de las instituciones educativas de primera infancia se observa que presentan variadas organizaciones en la conformación de las grupalidades. A partir de ello, nos propusimos profundizar en las salas multiedad, y analizar las formas en que se lleva (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  40
    La planificación de la acción aplicada a los sistemas de PSA.Diego Paredes Cuervo & Alejandro Arango Ramírez - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  9
    Planificación del trabajo educativo en la universidad Humboldt, Berlín.Hans-Joachim Schulz - 1973 - Convivium: revista de filosofía 39:117-126.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La planificación del mercado en los estudios de cuarto nivel: una aproximación de mezcla de mercadeo.Jesus Cendros - 2001 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (5):47-63.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. La planificación del mercado en los estudios de cuarto nivel: una aproximación de mezcla de mercadeo Market planning in graduate level studies: An approach as to market mix.Jesús J. Cendrós - 2001 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 3 (1):47-63.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  8
    ¿Libertad y/o planificacion? Releyendo a Karl Mannheim en su cincuentenario.Juan Ramón Tirado Rozúa - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 2.
    RESUMENEl presente artículo trata de poner de manifiesto con motivo del cincuentenario de la muerte de K. Mannheim la actualdiad de su pensamiento del período anglosajón. Se analiza cómo los procesos históricos fruto del desarrollo desproporcionado de las capacidades humanas -moral e instrumental- han abocado en la sociedad masa. También se trata de poner de manifiesto el nuevo sentido de la libertad y la planificación en las sociedades altamente desarrolladas, así como las nuevas posibilidades de democratización que se abren (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  39
    El uso de los sistemas de información geográfica –SIG- en la planificación estratégica de los recursos energéticos.María Ester Arancibia - 2008 - Polis 20.
    El presente artículo hace mención de los pasos metodológicos que se debiera tener en consideración para realizar una planificación estratégica energética, en función del espacio geográfico estudiado y de la herramienta SIG.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. ¿ Libertad y/o planificación?Juan Ramón Tirado Rozúa - 1997 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 2:315-335.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  19
    Inteligencia y planificación en el Ejército. Una aproximación prospectiva.Antonio Arregui Asta - 2000 - Arbor 165 (651):445-474.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Una mirada a la planificación estratégica curricular/A Look at Strategic Curricular Planning.Yasmile Navarro, Morela Pereira, Lilia Pereira & Neimar Fonseca - 2010 - Telos (Venezuela) 12 (2):202-216.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. . Libertad y/o planificacion? Releyendo a Karl Mannheim en su cincuentenario.J. Ramon Tirado Rozua - 1997 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 2:315-335.
  12. Una mirada a la planificación estratégica curricular.Yasmile Navarro, Morela Pereira, Lilia Pereira de Homes & Neimar Fonseca Cascioli - 2010 - Telos (Venezuela) 12 (2):202-216.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Introducción a la planificación estratégica. Buenos Aires: Ed. Lumen.E. Ander-Egg - forthcoming - Humanitas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. El Caso del" Gran Santa Fe". Reflexión Teórica en Torno del Proceso de Planificación y Gestión Urbano-Metropolitana, desde la Perspectiva de una Urbanismo Ambiental Alternativo.Marcelo Zárate - 1999 - Polis 1 (4):36-49.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  40
    La democracia participativa en Venezuela: Consejos locales de planificación y coordinación de políticas públicas y consejos comunales.Elys Gilbrando Mora Belandria - 2007 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 9 (2):289-300.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. El marketing ecológico y su integración en la planificación estratégica/Green Marketing and its Integration in Strategic Planning.Yoleida Hernández & Danny López - 2012 - Telos (Venezuela) 14 (2):223-231.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. El papel de las teorías de la investigación en la fundamentación teorética para la planificación de la ciencia.Gerard Radnitzky - 1975 - Teorema: International Journal of Philosophy 5 (2):233-262.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  36
    ¿Crisis del Estado o destrucción lo de público? Consideraciones en torno de una tesis de Mário Góngora.Marcos García de la Huerta - 2014 - Revista de filosofía (Chile) 70:105-118.
    La crisis del Estado en Chile en el siglo XX es un problema crucial para una nación que, según la tesis de Mario Góngora, fue “creada por el Estado”. Este artículo analiza dos temas centrales de esta interpretación: 1) el significado de esa primacía estatal –si es, efectivamente, una propuesta descriptiva, sustentada en el uso empírico de la razón, o posee el mismo carácter de ficción constituyente de su inversa –; y 2) la crítica de las “planificaciones globales”, especialmente aquella (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Popper y la libertad Había una vez un país que perdió el rumbo.Luis Aquiles Mejía Arnal - 2010 - Apuntes Filosóficos 19 (36).
    Karl Popper postula que no puede haber una teoría científica del desarrollo histórico que sirva de base para la predicción. Para mejorar la sociedad es necesario recurrir a la ingeniería social gradual, que busca introducir cambios tentativos, en sí mismos valiosos, al margen de que exista o no un plan general. Si no se obtiene el resultado esperado, habrá oportunidad de rectificar. El progreso gradual, la necesidad de un equilibrio de fuerzas bajo el poder del Estado, y la proporción entre (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  27
    Socialismo de Mercado ¿Preferencias del gobierno o preferencias individuales?. Réplica a Mauricio Ramírez Gómez.Alejandro Agafonow - 2007 - Polis 16.
    Los interesantes aportes del Prof. Ramírez Gómez tratan sobre el papel que el mercado debe jugar en una sociedad democrática, y con este propósito sugiere que éste debería responder a las preferencias del gobierno y no a las preferencias individuales. Nuestra réplica amistosa plantea que este argumento debe ser ampliado para evitar interpretaciones que lo confundan con las fórmulas experimentadas por las economías de planificación total, que han mostrado su ineficiencia en la provisión de valores de uso pertinentes. En (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  14
    La cooperación internacional en la competición por el espacio exterior.Jaime Luis Sánchez Mayorga - 2023 - Araucaria 25 (53).
    El estado actual de competición en el espacio exterior sitúa a las capacidades estratégicas espaciales de los países en el objetivo de la planificación estratégica de todos ellos. Los organismos internacionales están cobrando conciencia de la necesidad de proteger los activos espaciales ante un creciente número de amenazas, lo que requerirá de un esfuerzo adicional en cuanto a medios para mitigar sus efectos. La aproximación entre el espacio y la defensa, para poder actuar en este nuevo escenario, propicia la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  2
    La educación moral ante el reto de la sostenibilidad.Jordi Puig Baguer, Ana Villarroya Ballarín & María Casas Jericó - 1970 - Azafea: Revista de Filosofia 21:181-206.
    Ante los indicadores de insostenibilidad ambiental y social, se busca un enfoque educativo eficaz que contribuya a revertirla. A tal efecto, se propone una educación moral, que no se centre tanto en contenidos como en facilitar que cada estudiante aprenda a buscarlos, hacerlos propios y los traduzca en compromisos de conducta personal. La propuesta educativa se presenta ejemplificada en una asignatura concreta, que sirve de hilo expositivo y ejemplo de aplicación. Tras una breve introducción sobre los indicadores de insostenibilidad, se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  19
    La historia migratoria familiar y la identidad de los emigrantes argentinos en Internet.Mariana Busso - 2018 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 28 (1):178-191.
    En este artículo se analiza la construcción de identidades discursivas de los emigrantes argentinos hacia Italia y España de 2001-2005, en interfaces de Internet. En particular, se reconocen y estudian las regularidades discursivas mediante las que se elabora la historia migratoria familiar en tanto fundante de identidades para los migrantes argentinos que participan en distintos foros de discusión. Los resultados se presentan de modo diferenciado para la instancia de la partida, signada por preocupaciones relativas a la planificación de la (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  11
    Uso de la Realidad Virtual y Los Videojuegos Para El Aprendizaje de Las Civilizaciones Griega, Egipcia y Vikinga En El Aula.Abraham González-Lara & Emilio J. Delgado-Algarra - 2022 - Clío: History and History Teaching 48:182-204.
    En el presente artículo se presenta una propuesta didáctica para tercer ciclo de educación primaria que se construye a partir de un Trabajo de Fin de Grado y que ha sido llevada a la práctica. La propuesta está relacionada con el aprendizaje de diferentes aspectos de las culturas griega, vikinga y egipcia. El objetivo central de este artículo es presentar una planificación didáctica para el aprendizaje de estas civilizaciones desde una perspectiva lúdica e innovadora en la cual se hace (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  20
    Rol del Gerente de Aula en la Promoción de las Actividades Ecológicas en la Educación Primaria.Ninón Josefina Jara de Samudio & Rosa Alba Parada Contreras - 2011 - Daena 6 (2):34-53.
    Resumen. La consideración de una nueva visión para sustituir y revisar las concepciones humanasen relación con el ambiente, plantea necesariamente mantener una misión educativa, dirigiendo laatención al complejo mundo natural, porque bajo esta perspectiva, educar representa una formaviable entre la realidad y el medio, condición indispensable para replantear la promoción de lasactividades ecológicas mediante el panorama gerencial, bajo el rol que desempeña el gerente deaula, para obtener cambios en el futuro posicionamiento humano en relación con la naturaleza. Elestudio tiene como (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  20
    Prácticas culturales: dos colectivos de migrantes, dos países de destino.Gisele Kleidermacher & Florencia Jensen - 2012 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 33 (106):103-112.
    Este artículo se propone analizar las prácticas sociales y culturales de dos colectivos de migrantes en dos países latinoamericanos: el caso de los inmigrantes argentinos en Chile y de los inmigrantes senegaleses en Argentina. Comprendemos que estas prácticas tienen como trasfondo el encuentro entre compatriotas y apelan a la creatividad y espontaneidad en el contexto de integración a la sociedad de destino, contribuyendo a formar redes y lazos sociales quizás antes no existentes. Estas actividades creativas y re-creativas contribuyen a la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  17
    Conocimiento de la educación, decisiones pedagógicas e decisiones de política educativa.J. M. Touriñan Lopez & A. Rodriguez Martinez - 1993 - Revista Portuguesa de Filosofia 49 (1/2):63 - 97.
    En este trabajo se defiende la existencia de un lugar específico para las decisiones de política educativa. Las decisiones de política educativa se presentan como un tipo de decisión ubicado entre la decisión técnica y la decisión moral. La racionalidad política, situada entre la racionalidad moral y la racionalidad científico-tecnológica, tiene una especial relevancia en el ámbito de la educación. Las decisiones de política educativa que no se confunden con la teoría interpretativa denominada Política de la Educación, ni con la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  4
    responsabilidad social en los hospitales de la red sanitaria de RS.Red Sanitaria de Responsabilidad Social - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-12.
    Se presentan los resultados de un estudio que explora la gestión de la responsabilidad social en trece hospitales de la Red Sanitaria de RS. Las conclusiones revelan que estos hospitales gestionan la RS profesionalmente y con criterios de calidad, orientados al cumplimiento de los ODS, en el marco del plan estratégico de cada hospital. Aunque, todavía se detectan déficits en su implantación departamental, su planificación, y la evaluación de sus impactos. Y debilidades como la falta de recursos y de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  6
    Agenciamiento del paciente, autonomía y consentimiento. Perspectivas católicas.Jos V. M. Welie - 2020 - Medicina y Ética 31 (4):803-842.
    Este documento busca revisar el estado actual del pensamiento católico sobre el respeto al agenciamiento del paciente, a la autonomía y al consentimiento. Sin embargo, no se pretende llegar a una revisión definitiva. De hecho, encontraremos un amplio apoyo de estos conceptos dentro de la bioética católica, a pesar de que persiste un importante disenso sobre aspectos específicos. En primer lugar, el artículo ofrece una descripción resumida de algunas diferencias importantes entre el entendimiento prevaleciente de la autonomía del paciente en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Las implicaciones del deporte en Educación Física desde la perspectiva del materialismo filosófico de Gustavo Bueno.Manuel Ángel González Berruga - 2021 - Amauta 19 (38):7-15.
    El objetivo de este artículo es el de señalar las implicaciones del concepto de deporte a través del materialismo filosófico de Gustavo Bueno en su obra Ensayo de una definición filosófica de la Idea de Deporte. Desde esta perspectiva, Bueno llega a la conclusión de que no hay una idea unívoca de deporte, sino que nos encontramos ante un concepto sobre el que se han depositado diversas acepciones según el objetivo físico, político, social o religioso atribuido al deporte. Esta diversidad (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  22
    O ensino de filosofia para/com crianças.Williams Nunes da Cunha Junior, Isabel Ferreira Freitas & Vanessa Do Rêgo Ferreira - 2021 - Educação E Filosofia 35 (74):719-755.
    O ensino de filosofia para/com crianças: uma revisão sistemática da literatura Resumo: O presente estudo tem como objetivo identificar, na literatura existente, quais os estudos sobre filosofia para/com crianças que investigam sobre as experiências das crianças nessa prática. Por meio de uma Revisão Sistemática da Literatura (RSL), realizada em três etapas: planejamento, seleção e extração, em cinco bases de dados diferentes, encontramos trinta e três (33) pesquisas sobre o ensino de filosofia para crianças (Philosophy for Children), porém, apenas duas (2) (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  25
    Caracterización material y proceso de conservación de la Colección de documentos árabes manuscritos del Archivo Histórico Provincial de Granada.T. Arias, I. Stoytcheva, D. García, A. Benito & A. Jiménez de Haro - 2011 - Al-Qantara 32:519-532.
    El texto que presentamos recoge las principales conclusiones que han derivado de los estudios sobre la Colección de documentos árabes del Archivo Histórico Provincial de Granada. Compuesta principalmente por documentos de carácter jurídico, el análisis del contenido de cada uno de ellos en relación con la materialidad del soporte y las tintas así como la coincidencia en el diseño y planificación de la página revelan el uso de idénticos protocolos de ejecución. Esta investigación nos está permitiendo, además, establecer coincidencias (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  87
    La ciudad y el eclipse de la experienciaNotas para una historia crítica de la ordenación territorial.Álvaro Sevilla Buitrago - 2008 - Polis 20.
    La condición “líquida” de la ciudad contemporánea, en la que asistimos a un eclipse de la experiencia individual y colectiva y a una pérdida de los marcos de referencia social, no es más que la instancia última de un proceso histórico de desposesión hegemónica de las formas de existencia autónomas de la multitud, operado mediante una revolución permanente del espacio-tiempo social. En dicho proceso la ordenación del territorio y la planificación urbana han jugado un papel protagonista. El presente artículo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Género y salud: un marco de análisis e intervención.María del Mar García Calvente - 2004 - Diálogo Filosófico 59:212-228.
    En este artículo se revisan los conceptos de género y sexo, su papel como determinantes de la salud, y su relación con la desigualdad. Se analizan los diferentes modelos explicativos que se proponen en la bibliografía para comprender las relaciones entre género y situación de salud y cómo recientemente se ha evolucionado desde el campo de la salud de las mujeres hacia el enfoque de género en salud. Por último se presentan las aplicaciones del análiis de género en salud y (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  9
    Política urbana y hábitat popular. Nuevas dinámicas de gestión del suelo privado en Pehuajó, Argentina / Urban politics and popular habitat. New dynamics of private land management in Pehuajó, Argentina.María Angélica Ginieis - 2020 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 1 (2):178-186.
    A fin del siglo XX, en Argentina, los procesos de reforma del Estado con la descentralización de competencias a provincias y municipios en áreas vinculadas a la salud, la educación y la vivienda, trajo consigo el problema de que la descentralización de las competencias no fue correspondida con el traslado de recursos. Hoy, se suman otros reclamos en los espacios locales relacionados con el acceso al suelo urbano y la vivienda digna, la sustentabilidad ambiental, la equidad de género, la disminución (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  19
    Racionalidad del terror.Julián Sauquillo - 2012 - Isegoría 46:125-150.
    El terrorismo contemporáneo no es un fenómeno ancestral, irracional y oriental. Tampoco es una reacción fanática de las religiones que reivindican una sociedad atrasada frente a las sociedades desarrolladas del primer mundo. El terrorismo actual es un fenómeno plenamente moderno: uno de los peores engendros de la sociedad moderna, dotado de una planificación racional de objetivos. Una interpretación capciosa de la religión islámica dota al terrorismo de una proyección universal entre la numerosa audiencia de descontentos con el poderío de (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  67
    Practical theology as theology of action. An historical and methodological approach.Olvani F. Sánchez Hernández - 2023 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 55:67-91.
    Resumen: Con el fin de encontrar una configuración pertinente para la teología práctica en el actual contexto teológico, este articulo propone comprenderla y practicarla como teología de la acción. Se identifica primero la presencia de una dimensión práctica en las teologías premodernas, lo cual señala una nota fundamental del saber teológico y sirve de antecedente a nuestra subdisciplina. Hecho esto, se analizan los enfoques históricos más relevantes en la teología práctica como subdisciplina: uno centrado en los oficios del pastor con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  11
    Life stories in the pastoral planning method see-judge-act.Luigi Pellegrino - 2017 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 36:113-133.
    Es bien conocido el aprecio que desde hace tiempo tiene la Iglesia por el método ver-juzgar-actuar, sin embargo, las reflexiones de la filosofía y la sociología hacen considerar hoy la necesidad de enriquecer el momento del ver, con unos elementos fenomenológicos y hermenéuticos que lo hagan más histórico y menos objetivista y de lograr además una mayor interacción entre los tres momentos. En este sentido, la investigación propone la inserción de las historias de vida de las personas y las comunidades (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  39.  25
    Luis S. Valdivia, Geografía, Ciencia y Sociedad, Artes Gráficas de Valle Editores-Impresores Ltda, Cali, 2005, 442 p.María Ester Arancibia - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 22.
    Más de diez años le llevó escribir la obra “Geografía, Ciencia y Sociedad” al Doctor en Geografía y Planificación Sr. Luis S. Valdivia, Geógrafo de profesión, quien pese a ser Chileno tuvo una corta instancia (en 1974) de desempeño laboral en nuestro país en el Centro de Investigación de Recursos Naturales, CIREN. En Colombia, funda la Revista de Historia y Espacio del Departamento de Historia en 1979, la cual cuenta en la actualidad con una versión on line. Organizador del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Caracterización material y proceso de conservación de la Colección de documentos árabes manuscritos del Archivo Histórico Provincial de Granada.Teresa Espejo Arias, I. Lazarova Stoytcheva, D. Campillo García, A. Durán Benito & Mª Carmen Jiménez de Haro - 2011 - Al-Qantara 32 (2):519-532.
    El texto que presentamos recoge las principales conclusiones que han derivado de los estudios sobre la Colección de documentos árabes del Archivo Histórico Provincial de Granada. Compuesta principalmente por documentos de carácter jurídico, el análisis del contenido de cada uno de ellos en relación con la materialidad del soporte y las tintas así como la coincidencia en el diseño y planificación de la página revelan el uso de idénticos protocolos de ejecución. Esta investigación nos está permitiendo, además, establecer coincidencias (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  14
    Analéctica latinoamericana: un pensamiento descolonizador para el siglo XXI.Carlos Francisco Bauer - 2020 - Buenos Aires, Argentina: Prometeo Libros.
    Los procesos educativos deben asumir de modo expreso, reflexiva y críticamente nuestros ethos originarios (histórica, filosófica y antropológicamente hablando), las condiciones de marginalidad y exclusión de la mayoría de la población mundial, y la de nuestro país dentro de la planificación del desarrollo global. Y deben, desde esta reflexión, asumir el progreso científico y tecnológico que se transfiere y realiza, en los diferentes países como en las universidades, teniendo como fin la satisfacción de nuestras necesidades integrales, y no la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  13
    Sentimientos creados: tecnologías jurídicas de lo afectivo y justicia postconflicto en la antigua Grecia.Emiliano J. Buis - 2021 - Circe de Clásicos y Modernos 25 (2):17-37.
    Las experiencias de justicia transicional en la antigüedad griega muestran hasta qué punto las emociones pueden jugar un papel específico en el restablecimiento social de la memoria, la justicia y la verdad. A partir de un estudio de fuentes clásicas provenientes de Atenas, Dicea y Nacone, el propósito del presente trabajo es identificar la ficción afectiva sobre la que reposan estos marcos institucionales: al proyectar el plano emocional desde los individuos hasta la colectividad, se produce una instalación política del páthos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  39
    Precedents of the strategic planning process as fundamentals for the achievement of an endogenous sustainable development from the university.Jorge Clímaco Cañarte - 2012 - Humanidades Médicas 12 (3):464-486.
    En el artículo se realizó una revisión de los modelos de planificación estratégica en sentido general, pero que son aplicados en los momentos actuales en el ámbito de las instituciones de educación superior. El modelo globalizador, el cual es el básico en la mayor parte de los ejercicios de planificación; el modelo sectorial, que tiene un importante arraigo en el sector educativo latinoamericano, y el modelo situacional, cuya noción básica consiste en que planificar es una acción de todos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  32
    Curriculum design evaluation of the syllabus in the Bioanalysis Clinical Degree.Mercedes Caridad García González & Pérez Agramonte - 2013 - Humanidades Médicas 13 (2):457-479.
    Se realizó el análisis curricular de los planes de estudios D y modificados D1 y D2 y el análisis cuantitativo de las mallas curriculares o plan del proceso docente a partir de la organización de las asignaturas por ciclos, distribución de los componentes académico y laboral, frondosidad y quantum de flexibilidad del currículo. El objetivo de la investigación es evaluar el diseño curricular del plan de estudios de la carrera de Bioanálisis Clínico. Se concluye que hay deficiencias en el nuevo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  25
    Educational strategy for human values teaching with participatory methods designed for Nursing students.Mariela Hernández Sainz, Alberto Ramón Bujardón Mendoza, Norma Iglesias Morell & Blanca María Seijo Echevarria - 2013 - Humanidades Médicas 13 (1):224-243.
    Se realizó un trabajo de educación en valores humanos con métodos participativos en estudiantes del nuevo modelo formativo de Enfermería de la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey en la Filial de Nuevitas, para la ejecución de la tarea se capacitó a profesores y tutores, objetivo por el cual se diseñó la estrategia educativa. Se enunciaron las dificultades del objeto de investigación, resultado del diagnóstico aplicado, se confirmó la ausencia de estrategia educativa en el uso de métodos participativos con tal (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  10
    Liberalismo versus comunitarismo: seis voces para un debate y una propuesta.Manuel Herrera Gómez - 2007 - Cizur Menor, Navarra: Garrigues Cátedra Universidad de Navarra.
    Manuel Herrera Gómez es Profesor Titular de Sociología de la Universidad de Granada (1998). Sus publicaciones más recientes son Las políticas sociales en las sociedades complejas (2003), Sociedades complejas (2004), Metateoría de las Ciencias Sociales (2005), La cultura de la sociedad en Talcott Parsons (2005) y Teorías y métodos de planificación social (2005). También ha coordinado las obras Administración Pública y Estado de Bienestar (2004) y Teorías sociológicas de la acción (2005). En las últimas décadas se ha desarrollado un (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  14
    Sistemas Complejos y Comportamiento Humano.Ariel Quezada - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    El presente artículo propone la reflexión sobre la complejidad inherente a la dinámica de los grupos humanos, entre ellos, la interacción dentro de una sala de clases. Se muestra cómo las estrategias de la planificación extrema o de la improvisación absoluta pueden tener consecuencias nefastas para los procesos educativos. Precisamente, en el punto intermedio entre el completo orden y el desorden total, se encontraría la máxima complejidad, que permitiría alcanzar objetivos de alto nivel. Finalmente, se propone la utilización de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  90
    Interdisciplinar in academic, work-related and research training of medical students in Camagüey.Aldo Jesús Scrich Vázquez & Cruz Fonseca - 2014 - Humanidades Médicas 14 (1):87-108.
    Se realizó un estudio con el objetivo de ejemplificar los modos de actuación en el trabajo metodológico interdisciplinario que respondan a la formación académica, laboral e investigativa de los estudiantes de la carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de Camagüey, desde una concepción intra e interdisciplinaria, rectorada por la disciplina Informática Médica. Se elaboraron propuestas de tareas docentes problematizadoras desde una estrategia metodológica a partir de la planificación que cada asignatura del año debe diseñar, las que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  13
    Consideraciones éticas en la investigación etnográfica institucional.Miguel Valencia-Contrera - 2023 - Persona y Bioética 27 (1):e2718.
    Artículo de revisión que responde al objetivo de identificar las principales consideraciones éticas que los investigadores han de contemplar en el desarrollo de una investigación etnográfica institucional. Se realizó una revisión del estado del arte, analizando 298 tesis de posgrado. Tras la aplicación de criterios de inclusión, exclusión y eliminación de duplicados, quedaron 14 documentos, los que conformaron la muestra final. Las consideraciones éticas identificadas se estructuraron en tres grupos “planificación y aspectos metodológicos”, “recolección de los datos” y “análisis, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  11
    Socialismo, propiedad y demos. La dictadura del proletariado en Étienne Balibar y Antoni Domènech.Jesús Ángel Ruiz Moreno - 2023 - Isegoría 68:e05.
    Este artículo analiza la dictadura del proletariado desde las revisiones en la coyuntura político-filosófica de los años setenta, marcada por la emergencia de la crisis del marxismo y la revisión antiestalinista de los principales conceptos bolcheviques, hasta la actualidad. Para ello, contrastamos las obras de Antoni Domènech y Étienne Balibar y sus tradiciones filosóficas respectivas destacando sus encuentros y problemas comunes. Por otro lado, hemos decidido acometer la dictadura del proletariado a partir de tres oposiciones: clase contra clase/alianza de clases, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 76