Results for 'Marcos Alonso'

(not author) ( search as author name )
999 found
Order:
  1.  11
    “El hombre no tiene naturaleza”. Un examen de la metafísica orteguiana.Marcos Alonso Fernández - 2020 - Revista de Filosofía 45 (1):69-85.
    Este artículo trata de analizar la célebre frase orteguiana “e_l hombre no tiene naturaleza, sino que tiene… historia_” dentro del contexto de su obra, mostrando su génesis y su evolución, así como las interpretaciones que se le han venido dando a la misma. Junto a este análisis, se mostrará también la importancia de esta idea dentro de la filosofía de Ortega, así como la relevancia que estas ideas podrían tener para una posible reforma de la metafísica tradicional.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  2.  11
    Ortega y la genética. Aportaciones del pensamiento de Ortega y Gasset a la discusión ético-filosófica sobre la edición genética.Marcos Alonso Fernández - 2023 - Isegoría 68:e20.
    La mejor manera de mostrar la relevancia de filósofos del pasado es utilizar su pensamiento para abordar problemas del presente. En este artículo se utiliza el pensamiento de Ortega y Gasset (1883-1955) para tratar las implicaciones ético-filosóficas de la edición genética. Tras una breve introducción a la edición genética y su situación actual, se analiza la relación entre el pensamiento de Ortega y la genética en dos planos. En primer lugar, mostrando cómo algunos planteamientos orteguianos -como la noción de falta (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  6
    Comunidad En El Siglo XXI. Licuación, Liquidación o Likeficación.Marcos Alonso Fernández - 2019 - SCIO Revista de Filosofía 17:55-78.
    En el presente artículo expondremos las ideas del sociólogo polaco Zygmunt Bauman sobre la comunidad y su destrucción moderna. Estas ideas, complementadas por las del filósofo español Juan B. Fuentes, se analizarán críticamente y de manera conjunta con las propuestas positivas de cada autor, señalando algunas diferencias menores pero importantes. Finalmente, se discutirá el caso de las “comunidades virtuales”, comprobando si los análisis precedentes siguen sirviéndonos para entender estas nuevas realidades.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  19
    Organon: hacia una comprensión de la técnica como parte de la vida.Marcos Alonso Fernández - 2018 - Hybris, Revista de Filosofí­A 9 (1):35-61.
    El presente artículo lleva a cabo una crítica de gran parte de las reflexiones filosóficas sobre la técnica del siglo XX, al mismo tiempo que propone avanzar hacia una comprensión de la técnica como parte integral y fundamental de la vida, comprenderla como un organon del organismo que es todo ser vivo. Frente al rechazo de la técnica por parte de autores como Habermas, y al tratamiento ambiguo de la misma por parte de otros autores como Heidegger, defenderemos propuestas como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  2
    Ortega, filósofo de la historia: el influjo crítico de Hegel en la teoría de las creencias y las generaciones.Alonso Marcos & Valerio Rocco Lozano - 2023 - Ideas Y Valores 72 (181).
    El artículo expone la propuesta de filosofía de la historia de José Ortega y Gasset. Tras mostrar su constante interés por la historia en prácticamente todos sus escritos tanto de juventud como de madurez, pasa a exponer su proyecto de historiología. Para ello, centra la atención en dos conceptos clave: la teoría de las creencias y la teoría de las generaciones. Este recorrido se lleva a cabo en paralelo a un análisis del influjo crítico de Hegel, mostrando las continuidades y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  13
    (Ex)poniendo el cuerpo: espacios, transiciones y resistencias.Hernando Carlos Gómez Prada, Agustina Varela-Manograsso & Marcos Alonso Bote Díaz - 2022 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 27 (1).
    Transition experienced by trans people shakes Social Sciences conven-tional understanding of time and space as static analytical units based on tradi-tional biological and physical axioms. Overcoming sexual binarism entails also questioning time and space as isolated elements to become, instead, entangled realities. Departing from trans studies and Halberstam´s concepts of queer temporalities and space as theoretical framework, this papers lines up the indi-vidual story of a trans man with physical disability and ASD with social “trans-formations”, by linking the exposition of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Armados para la guerra: sobre el ciclo más vital de los conflictos armados.Antonio Alonso Marcos - 2011 - Diálogo Filosófico 79:45-60.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  45
    He Jiankui´s gene‐editing experiment and the non‐identity problem.Marcos Alonso & Julian Savulescu - 2021 - Bioethics 35 (6):563-573.
    Genetic engineering has been a topic of discussion for over 50 years, but it is only recently that gene editing has become a reality. CRISPR biotechnologies have made gene editing much safer, precise and feasible. We have witnessed the first cases of human germline genetic modification resulting in live births, conducted by He Jiankui. In this paper, we will analyse He Jiankui’s case in relation to one of the most difficult problems in procreative ethics (or the ethics of future generations): (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  9.  41
    A brief precis of the institutionalization of history of science in Mexico.José Antonio Alonso-pavón, Jocelyn Cheé-Santiago, Martha Lucía Granados-Riveros, Marco Ornelas-Cruces, Erica Torrens Rojas & Ana Barahona - 2020 - British Journal for the History of Science 53 (3):397-406.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  35
    A brief precis of the institutionalization of history of science in Mexico.José Antonio Alonso-pavón, Jocelyn Cheé-Santiago, Martha Lucía Granados-Riveros, Marco Ornelas-Cruces, Erica Torrens Rojas & Ana Barahona - 2020 - British Journal for the History of Science 53 (3):397-406.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  4
    Ortega y la técnica.Marcos Alonso - 2021 - México D.F., México: Plaza y Valdés.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  6
    Introduction.Marcos Alonso & Jon Rueda Etxebarria - 2024 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 72:5-11.
    In this article I claim that the genetic revolution, that is, the advent of a series of highly transformative and disruptive genetic technologies, will happen in the coming years. Given the importance of this historical event, I argue that we must think in advance about the socio-ethical dynamics this revolution could entail. To do this, I first explore the ways in which this genetic revolution might unfold, and the socio-ethical problems it will face. Then, I describe possible social dynamics that (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  6
    El extrañamiento, una clave antropo-metafísica de la filosofía madura de Ortega.Marcos Alonso Fernández - 2019 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 24 (1).
    En este artículo trataremos de abordar el problema del extrañamiento en Ortega, una cuestión decisiva en su metafísica de la vida como realidad radical. A través del análisis de este concepto en la obra orteguiana veremos cómo su filosofía de madurez se aleja de otras propuestas como la heideggeriana, la cual será siempre para el español un referente polémico. Por último, expondremos algunas investigaciones biológicas y antropológicas de las últimas décadas que pueden servir de complemento a muchas de las ideas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  8
    El problemático lugar de la animalidad en la filosofía de Ortega.Marcos Alonso - 2023 - Areté. Revista de Filosofía 35 (1):7-27.
    El presente artículo aborda un problema de gran actualidad en la filosofía contemporánea: la comprensión del ser animal y sus relaciones con el ser humano. En concreto, se analizará el tratamiento de esta cuestión por parte del filósofo español Ortega y Gasset, uno de los primeros autores en convertir este asunto en un tema específico y recurrente de su reflexión. Se mostrará cómo la filosofía de Ortega arriba a este problema, qué influjos intelectuales marcan su aproximación al animal, y qué (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  6
    La ambivalencia de la técnica.Marcos Alonso Fernández - 2017 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 73 (276):363.
    La técnica ha sido un tema de discusión desde los orígenes de la filosofía, si bien pocas veces ha sido pensado más allá de prejuicios y planteamientos algo simplistas. En el siglo XX y principios del XXI hemos asistido a un aumento en el número de trabajos sobre la técnica, principalmente debido a la omnipresencia y preeminencia que la técnica moderna ha alcanzado en nuestras vidas. Sin embargo, estos trabajos han vuelto a quedarse cortos en el intento de hacer una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  7
    La bio-ecología de Ortega y Gasset.Marcos Alonso Fernández - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (283 S.Esp):203-218.
    En este artículo trataremos de reflexionar, con la ayuda del filósofo español Ortega y Gasset, sobre la posibilidad de una bio-ecología que problematice algunos de los enfoques y premisas habitualmente asumidos en ecología. Tras mostrar que la filosofía orteguiana es una filosofía radicalmente ecológica —y una pionera en este aspecto—, mostraremos cómo las categorías de la razón vital armonizan perfectamente con algunos de los más recientes desarrollos biológicos que nos exigen pensar en conexión más estrecha a organismos y entornos.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  23
    La evolución de la relación yo-circunstancia en la obra de Ortega y Gasset.Marcos Alonso - 2020 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 80:93-107.
    El presente artículo trata de exponer la fundamental tesis de Ortega “Yo soy yo y mi circunstancia, y si no la salvo a ella no me salvo yo”, mostrando sus distintas modulaciones a lo largo de su obra y su muchas veces desconocida evolución. De este modo, se hará patente la riqueza de la potente propuesta metafísica orteguiana, al tiempo que se gana claridad sobre la evolución biográfica de una de las figuras políticas españolas clave del siglo pasado.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  8
    La mercantilización de la comunidad. Problemas éticos del turismo comunitario.Marcos Alonso Fernández & Elizabeth De la Cruz - 2021 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 26 (1):93-110.
    The objective of this research is to analyse the ethical problems of Community-Based Tourism. CBT is a novel form of tourism that has appeared in recent decades in different parts of the world, especially in areas with large indigenous populations. The investigations until now have primarily highlighted the virtues of this type of tourism, and the few criticisms that have appeared against cbt were related to its functional shortcomings and the benefits that sometimes do not reach the communities. While the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  30
    Las relaciones entre teoría y práctica en la obra de Ortega y su conexión con la filosofía de la técnica orteguiana.Marcos Alonso - forthcoming - Anuario Filosófico:341-363.
    El presente artículo realiza un recorrido a las complejas y cambiantes concepciones de Ortega y Gasset sobre teoría y práctica. Tras unos primeros años en los que la teoría aparece en una posición preponderante respecto de la práctica, en un segundo momento, a partir de la madurez orteguiana de los años 30 —y en especial después de su detenido tratamiento del problema de la técnica— la dimensión práctica pasará a ocupar este primer lugar. Defenderemos que la propuesta de Ortega de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  16
    Las tensiones entre técnica y proyecto de vida en la Meditación de la técnica de Ortega y Gasset.Marcos Alonso Fernández - 2018 - Endoxa 41:157-170.
    El presente artículo trata de exponer las relaciones que Ortega y Gasset establece entre proyecto de vida y técnica. La articulación entre estas dos instancias, decisiva para la comprensión de la metafísica de la vida humana del filósofo español, se revelará como un tema complicado y cambiante dentro de la producción orteguiana.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  31
    Moral Enhancement Frameworks and Narrative Identity.Marcos Alonso - 2021 - American Journal of Bioethics Neuroscience 12 (2):112-114.
    “Virtue theory for moral enhancement” is a solid article with a valuable proposal. In general, it succeeds in presenting virtue theory as the best framework for moral enhancement. I agree with the...
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  7
    Philosophical anthropology and its relation with Ortegay Gasset's anthropo-technical proposal.Marcos Alonso - 2021 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 49:31-53.
    Resumen En este artículo se tratará de mostrar hasta qué punto y en qué sentido se puede considerar la filosofía orteguiana como una forma de antropología filosófica, explicando cómo su tratamiento de la técnica conforma el punto diferencial respecto del resto de propuestas de esta corriente. Para ello, expondremos algunas ideas del propio Ortega sobre el tema, contrastando su evolución intelectual con la del propio campo de la antropología filosófica; un campo cuya pro- blematicidad añade varios grados de dificultad a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  24
    The Non-identity Problem and «Historical Victims».Marcos Alonso & Rodrigo Escribano - 2021 - Philosophia 50 (2):369-384.
    Recent decades have seen a considerable and progressive increase in historical claims. Within the context of colonialism criticism, but also outside this sphere, numerous politicians, collectives and intellectuals have emerged to denounce certain acts of the past, demanding recognition and repentance that would compensate for these past affronts. In this article we will analyze one of these cases: the demand for an apology from Spain and the Vatican by the President of Mexico, López Obrador. Taking as a guide the debate (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  15
    Una posibilidad posthumana. Reflexiones en torno a La posibilidad de una isla de M. Houellebecq.Marcos Alonso - 2020 - Isegoría 63:407-424.
    The present paper tries to tackle the philosophical, ethical and social problem of posthumanism through an analysis of Michel Houellebecq´s novel The possibility of an island. We will defend that, when dealing with future and uncertain phenomena like posthumanism, literatura constituyes an extremely adequate tool. Through Houellebecq´s novel, we will reflect on posthumanist issues as body and immortality, the problem of the Other and human – posthuman relationships, as well as the peril of posthuman life turning out senseless and empty. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. La base del desarrollo= The basis of development.Mariano Barbacid, Carlos Martínez Alonso, Manuel Toharia Cortés, Luis Rojas Marcos, Herwig Schooper, Margarita Salas Falgueras, Rafael Rebolo López, Pedro Duque, Francisco J. Carrillo Montesinos & Santiago Grisolía - 2006 - Contrastes: Revista Cultural 44:141-148.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  55
    Is Gene Editing Harmless? Two Arguments for Gene Editing.Julian Savulescu & Marcos Alonso - 2022 - American Journal of Bioethics 22 (9):23-28.
    … the decision to genome edit will almost certainly be identity affecting, as a couple (or individual) will usually make it before they have created any embryos and the process itself will, at the...
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  32
    Comparison of Eye Movement Desensitization Reprocessing and Cognitive Behavioral Therapy as Adjunctive Treatments for Recurrent Depression: The European Depression EMDR Network Randomized Controlled Trial.Luca Ostacoli, Sara Carletto, Marco Cavallo, Paula Baldomir-Gago, Giorgio Di Lorenzo, Isabel Fernandez, Michael Hase, Ania Justo-Alonso, Maria Lehnung, Giuseppe Migliaretti, Francesco Oliva, Marco Pagani, Susana Recarey-Eiris, Riccardo Torta, Visal Tumani, Ana I. Gonzalez-Vazquez & Arne Hofmann - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  13
    Feijoo y el escepticismo ilustrado.Marta García-Alonso & Eduardo Zazo Jiménez - 2024 - Araucaria 26 (55).
    Benito Jerónimo Feijoo, el representante más insigne de la filosofía española del siglo XVIII, ahormó un proyecto con importantísimas repercusiones en ámbitos como la ciencia, la política, la literatura, la economía, la teología o la sociedad. Ese compendio de la temprana o primera Ilustración que es el _Teatro crítico universal_ articuló una manera de situarse ante los problemas e inquietudes de su tiempo que llegó a numerosos espacios de debate, pero también de toma de decisiones. Gracias a la extraordinaria difusión (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  16
    Feijoo y el escepticismo ilustrado.Marta García-Alonso & Eduardo Zazo Jiménez (eds.) - 2024
    Benito Jerónimo Feijoo, el representante más insigne de la filosofía española del siglo XVIII, ahormó un proyecto con importantísimas repercusiones en ámbitos como la ciencia, la política, la literatura, la economía, la teología o la sociedad. Ese compendio de la temprana o primera Ilustración que es el _Teatro crítico universal_ articuló una manera de situarse ante los problemas e inquietudes de su tiempo que llegó a numerosos espacios de debate, pero también de toma de decisiones. Gracias a la extraordinaria difusión (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  9
    Alvaro Alonso Barba : Investigaciones sobre su vida y obraJosep M. Barnadas.Marcos Cueto - 1988 - Isis 79 (4):730-731.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  38
    Marco Fabio Quintiliano y la retórica democrática.Víctor Alonso Rocafort - 2008 - Utopía y Praxis Latinoamericana 13 (43):49-66.
    Desde finales del siglo veinte estamos asistiendo a un resurgir de la retórica en diversos campos académicos, algo a lo que no resulta ajena la teoría política. Se debe precisar que se habla de diversas retóricas, ya se reivindiquen unos u otros autores, o se haga hincapié en determinados aspectos d..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  17
    Los géneros imaginarios de lo sagrado. El budismo en el marketing publicitario.María Jesús Alonso Seoane - 2010 - Aposta 46:5.
    Se analizan en este artículo las características simbólicas del género en el espacio de lo sagrado. Para ello se realiza un estudio de la imagen del budismo que los publicistas vienen haciendo en los últimos tiempos. Oriente ha identificado virtudes como la compasión y la sabiduría con géneros que nuestro marco cultural ha cambiado por completo. Se ejemplifican las conclusiones con un breve análisis publicitario, que emplea imágenes, tanto visuales como narrativas, del budismo en un intento de proporcionar un valor (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  17
    La ética estóica como una guía para la vida política en Marco Aurelio.Bruno Alonso - 2020 - Escritos 28 (61):51-61.
    Marcus Aurelius reigned from 161 A.D. to 180 A.D., and he ranks among the most successful emperors of the antonine dynasty. The success of his administration may be attributed to his philosopher personality and, more than that, to his stoic character. Meditations presents thoughts of a stoicism devotee, which reflects in moments of intimacy on the challenges that he faced throughout his life as an emperor. It is in the practice of the ethical precepts of stoicism that he finds his (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  31
    Ética en la innovación y el movimiento Open.Andoni Alonso - 2013 - Isegoría 48:95-110.
    Este artículo trata de contextualizar la dificultad de entender el término innovación y por ello el conocimiento de los valores encerrados en ella. Se apuesta entonces por definir innovación como producto de la actividad humana en campos diferentes. Asimismo se toma como marco de referencia la axiología de los valores tecnocientíficos de J. Echeverría. A partir de ahí se examinan diferentes valores como el de libertad, convivencialidad y comunidad propios del movimiento “open”. Se concluye que en este movimiento existe una (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  35.  6
    La Enseñanza En Línea y la Dimensión Artificial de la Ciencia de la Educación: Análisis Filosófico-Metodológico Como Ciencia de Diseño.Ana María Alonso Rodríguez - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 19:229-259.
    Plantea la educación en línea nuevos problemas a la Ciencia de la Educación, que tiene un carácter dual: es Ciencia Social y Ciencia de lo Artificial. La mediación de la Tecnología refuerza la dimensión artificial de la Ciencia de la Educación, que se configura como una Ciencia de Diseño. Esto revierte en la vertiente interna y la dimensión externa de la actividad educativa. Este artículo ofrece un análisis filosófico-metodológico de la Educación mediada por la Tecnología. Lo hace desde el marco (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Utopía, moral y derecho en G.Vico.José Manuel Panea Márquez & Fernando H. Llano Alonso - 1998 - Cuadernos Sobre Vico 9:151-162.
    La primera parte del presente estudio (J.M. Panea) aborda el pensamiento de Giambattista Vico en torno a conceptos como utopía, historia y deber; y muestra cómo Vico nos abre a una concepción trágica de la acción. La segunda parte (F.H. Llano) pretende realizar, desde un marco iusfilosófico, un análisis introspectivo que ponga de manifiesto los principales hitos y fundamentos del pensamiento jurídico viquiano, destacando en particular aquellos aspectos que, por su incidencia en la actual Teoría del Derecho, presentan un mayor (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Aclarando lo necesario: la explicación de la normatividad en Wittgenstein.Modesto Manuel Gómez Alonso - 2011 - Laguna 29:43-56.
    Las pretensiones del autor son: (i) Clari? car la evolución del pensamiento de Wittgenstein siguiendo como hilo conductor su análisis de las fuentes y de los límites de lo normativo. (ii) Mostrar cómo el objetivo de Wittgenstein al construir modelos de lo normativo es evitar posiciones reduccionistas o naturalistas sin comprometerse por ello con marcos metafísicos, y cómo, por tanto, su análisis es especialmente relevante en el contexto contemporáneo, que afronta un aparente dilema entre constructivismo y realismo extremos. (iii) (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. El nacionalismo en el cono de sombra.Martín Alonso - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (961):20-24.
    El nacionalismo es un fenómeno a la vez poliédrico y de contornos difusos. Hay, sin embargo, un conjunto de parecidos familiares que autorizan una aproximación desde el ángulo normativo. Estas páginas se centran en la vertiente oscura, arguyendo que las consecuencias de las políticas de corte nacionalista tienen que ver con un cierto número de factores que inciden en la acción colectiva que guardan relación con el tema de la identidad. Después de justificar el enfoque, se trata: 1. de ciertas (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  24
    Lo natural, lo artificial y la cultura.Carlos Alonso Bedate & Javier Bustamante Donas (eds.) - 2011 - Madrid: Universidad Pontificia Comillas.
    Este nuevo volumen de "Estudios Interdisciplinares" reúne diversas reflexiones que abordan el problema de lo natural y de lo artificial en el marco de la cultura humana. Lo natural y lo artificial son siempre parte de la naturaleza real. Pero la acción humana debe ser creadora de cultura y, por ello, tanto su vinculación a la naturaleza como su acción creadora de un mundo de artefactos posibles deben estar siempre al servicio de la especie humana, es decir, al servicio de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  13
    La aportación de las agrupaciones musicales escolares a la sociedad.Mª Ángeles Bermell Corral & Vicente Alonso Brull - 2014 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 3 (1).
    Sabemos que desde una perspectiva científica, al activar determinados estímulos musicales se produce una activación a nivel cerebral. Con las agrupaciones musicales escolares se requiere previamente activar las técnicas de audición e interpretación de forma individual para lograr en el grupo, aptitudes motoras, perceptivas, cognitivas y activar procesos afectivos y de socialización. De esta forma, la atención a la diversidad no quedaría excluida. La música, en definitiva, favorece el desarrollo de la persona en todas sus dimensiones, lo cual redunda en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  11
    Literatura menor en Tirano Banderas desde la propuesta de lectura filosófica de la novela de G. Deleuze y F. Guattari.Jorge Francisco Maldonado Serrano, Mario Augusto Palencia Silva & Alonso Silva Rojas - 2016 - Revista Filosofía Uis 15 (2):157-179.
    Este artículo trata, en un primer momento, de presentar los puntos fundamentales de la propuesta de Deleuze y Guattari en torno a la literatura menor, para pasar, en un segundo momento, a mostrar cómo, en Tirano Banderas, Del Valle-Inclán crea una literatura menor que permite al lector experimentar distintas maneras de enunciación que rompen formas tradicionales de creación literaria y expresan intensidades y rupturas en el mecanismo maquínico de ejercicio del poder en América Latina. De esta manera, Tirano Banderas, como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  11
    Reconocimiento visual del patrón de articulación de palabras en español. Un estudio conductual.Pedro Alfaro-Faccio, María Francisca Alonso-Sánchez & Vannia Olivares-Morales - 2023 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 33 (1).
    Diversas evidencias parecen indicar que, durante la comprensión oral, el procesamiento del habla se realiza a partir de la información verbal auditiva y de la información viso-gestual proveniente del interlocutor. En este marco, se evaluó el tiempo y la precisión de respuestas de sujetos oyentes en una tarea de lectura labial con el patrón acústico suprimido. En ella, 25 participantes adultos, sin diagnóstico de patologías lingüísticas o cognitivas ni discapacidad auditiva o visual, debían distinguir si estaban frente a una palabra (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  3
    La sobrenaturaleza técnica del ser humano. Reseña de: Marcos Alonso, Ortega y la técnica, Madrid, CSIC / Plaza y Valdés Editores, 2020.Daniel Loewe - 2022 - Isegoría 67:14-14.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  10
    MARCOS, ALFREDO; ALONSO, CARLOS J., Un paseo por la ética actual, Digital Reasons, Madrid, 2020, 224 pp. [REVIEW]M. -Soledad Paladino - 2021 - Anuario Filosófico 54 (2):387-390.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Introduction to mathematical logic.Alonso Church - 1958 - Revue de Métaphysique et de Morale 63 (1):118-118.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   170 citations  
  46. Tolerance and religious pluralism in Bayle.Marta García-Alonso - 2019 - History of European Ideas 45 (6):803-816.
    For the philosopher of Rotterdam, religious coercion has two essential sources of illegitimacy: the linking of religious and ecclesiastical belief and the use of politics for religious purposes. Bayle responds to it, with his doctrine of freedom of conscience, on one hand and by means of the essential distinction between voluntary religious affiliation and political obligation, on the other hand. From my perspective, his doctrine of tolerance does not involve an atheist state, nor does it mean the rejection of the (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  47.  42
    As Categorias de Aristóteles e a doutrina dos traços do ser.Marco Zingano - 2013 - Dois Pontos 10 (2).
    Neste artigo, propõe-se uma leitura das categorias no tratado aristotélico homônimo como um primeiro esboço de uma ontologia regional, centrada nas substâncias sensíveis. Tendo por foco substância, quantidade, qualidade, relativo, agir e sofrer, este trabalho busca expor as duas estratégias principais que Aristóteles parece empregar para chegar a uma lista das categorias: (a) características básicas, cuja satisfação ou não satisfação de cada uma determina a natureza categorial de cada item e (b) a propriedade única que caracteriza cada categoria em contraste (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  12
    Sur Protagoras 351c4-5 et 352b3-c2.Marco Zingano - forthcoming - Journal of Ancient Philosophy:95-107.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  20
    Generalized Partial Meet and Kernel Contractions.Marco Garapa & Maurício D. L. Reis - 2024 - Review of Symbolic Logic 17 (2):366-394.
    Two of the most well-known belief contraction operators are partial meet contractions (PMCs) and kernel contractions (KCs). In this paper we propose two new classes of contraction operators, namely the class of generalized partial meet contractions (GPMC) and the class of generalized kernel contractions (GKC), which strictly contain the classes of PMCs and of KCs, respectively. We identify some extra conditions that can be added to the definitions of GPMCs and of GKCs, which give rise to some interesting subclasses of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  7
    Redimere Proust: Walter Benjamin e il suo segnavia.Marco Piazza - 2009 - Firenze: La Cáriti.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 999