Results for 'Camino'

(not author) ( search as author name )
967 found
Order:
  1. Anima hace hablar a la razón con una voz diferente: nuevos nexos entre la tecnociencia y el mundo de la vida.Camino Cañón Loyes - 1995 - Diálogo Filosófico 31:43-60.
    El descubrimiento y desarrollo del poder instrumental de la razón en Occidente desde Galileo y Descartes se ha producido de modo unilateral: dominador, constructivo y, por tanto, encubridor de algunas de sus dimensiones esenciales. De esta forma, la ciencia, trocada en tecnociencia, se ha extrañado del mundo de la vida y la amenaza. Sólo haciendo oír la "otra voz" de la razón, su modulación femenina, el anima, podrán corregirse aquellas parcialidades y volver a establecer los vínculos necesarios entre ciencia, tecnociencia (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Laicos en la Iglesia y en la sociedad.Camino Cañón Loyes - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (965):46-51.
    Hace unos días, mientras pensaba en este artículo, releía estos versos de Machado: "Creí mi hogar apagado, /Removí las cenizas, /Y me quemé la mano." Quizás, pensé, sea una buena metáfora para acerarme al tema. Los datos estadísticos, la observación espontánea de la vida de algunas parroquias, las inquietudes de la juventud, y un largo etc. Pueden llevar a la creencia, a la convicción incluso, de que este hogar que es para los católicos la Iglesia, está apagado. Ya no se (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La matemática: conocimiento y quehacer.Camino Cañón Loyes - 1986 - Diálogo Filosófico 5:157-169.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La mediación de la epistemología matemática en las propuestas de educación matemática.Camino Cañón Loyes - 2006 - Diálogo Filosófico 64:4-44.
    Enmarcamos los aspectos más significativos de la filosofía de la matemática de las propuestas de Educación Matemática seleccionadas en razón de su relevancia en la comunidad didáctica internacional: la escuela francesa de la Didactique con fuerte impacto en España, la propuesta realista (RME) del holandés Hans Freudenthal, el constructivismos radical y el constructivismo social. La tercera parte consiste en un balance crítico.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Redescribir: un método para una utopía.Camino Cañón Loyes - 2010 - Diálogo Filosófico 76:21-38.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La fotografía digital, nuevos retos e interrogantes: reflexiones en torno a la credibilidad y al concepto de autor en el fotoperiodismo actual.Caminos Marcet, José María, Flora Marín Murillo & José Ignacio Armentia Vizuete - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 75:49-65.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  15
    An Ancient Egyptian Donation Stela in the Archaeological Museum of Florence.Ricardo A. Caminos - 1969 - Centaurus 14 (1):42-46.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  9
    Juan Bautista Ferro.Federico Camino Macedo - 1995 - Areté. Revista de Filosofía 7 (2):371-374.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Misión de la universidad en el pensamiento de José Ortega y Gasset.María Teres de la Garza Camino - 1984 - Revista de Filosofía (México) 49:57-68.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  11
    Nota sobre la tradición doxográfica de los términos "filósofo" y "filosofía".Federico Camino Macedo - 1999 - Areté. Revista de Filosofía 11 (1-2):13-30.
    La nota es una presentación, que no pretende ser exhaustiva, de los principales momentos de la tradición doxográfica sobre los términos "filósofo"y "filosofía" mostrando sus variaciones de significado. Se discute la atribución a Pitágoras de la creación de esos términos a partir de la importancia decisiva de Platón y Aristóteles en el establecimiento y configuración de la doxografía.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  21
    What downgrades a robot from pet to appliance?Vicente Matellán & Camino Fernández - 2014 - Interaction Studies 15 (2):210-215.
  12.  7
    What downgrades a robot from pet to appliance?Vicente Matellán & Camino Fernández - 2014 - Interaction Studies. Social Behaviour and Communication in Biological and Artificial Systemsinteraction Studies / Social Behaviour and Communication in Biological and Artificial Systemsinteraction Studies 15 (2):210-215.
  13. La lógica matemática en España.Gerardo Bolado Ochoa, Camino Cañón Loyes & Roger Bosch I. Bastardas - 2009 - Teorema: International Journal of Philosophy 2 (2):119.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  27
    Memory for Object Location in Augmented Reality: The Role of Gender and the Relationship Among Spatial and Anxiety Outcomes.Francisco Munoz-Montoya, Camino Fidalgo, M. -Carmen Juan & Magdalena Mendez-Lopez - 2019 - Frontiers in Human Neuroscience 13.
  15.  26
    La undécima tesis de Marx sobre Feuerbach.Federico Camino Macedo - 1993 - Areté. Revista de Filosofía 5 (1):15-37.
    El artículo pretende ser una reflexión libre sobre la legitimidad de la exigencia a la filosofía formulada en la undécima tesis de Marx sobre Feuerbach. Esta, sin embargo,se refiere a un grupo determinado y a una manera de entender la filosofía, los neohegelianos llamados de izquierda y su concepción de la crítica, así como a Feuerbache inclusive a Hegel. Es en este contexto filosófico que hay que entenderla. Pese ala contraposición entre interpretación y tranformación que la tesis parece sugerir,el autor (...)
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  8
    La pregunta por la pregunta.Federico Camino Macedo - 2022 - Areté. Revista de Filosofía 34 (1):9-19.
    Con Heidegger se inicia en la historia de la filosofía el estudio pormenorizado de lo que es y lo que implica el preguntar, pues, con las excepciones de Platón y Aristóteles y posiblemente de Descartes, la pregunta como tal fue desatendida, a pesar de que es en la filosofía que el preguntar logra su máxima plenitud. Las reflexiones del presente artículo estudian las vinculaciones entre el Érōs y la pregunta, vinculación esencial que, si bien no es etimológica sino fonética, permite (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  10
    Naturalización de la espiritualidad.Camino Cañón Loyes - 2017 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 73 (276):609.
    Este artículo expone la emergencia de expresiones de la espiritualidad no vinculadas a la experiencia religiosa y, en particular, aquella manifestación que pretende situar esta dimensión humana como un fenómeno natural, reconocible y, por ello, transformable desde el método de las ciencias de la Naturaleza. Se presenta un amplio marco que sitúa este fenómeno en el desarrollo de las teorías que establecen un continuo entre biología y cultura. Se ofrecen ejemplos de autores que han presentado propuestas de espiritualidad sin Dios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  6
    Algunas cuestiones sobre el concepto de mejora.Camino Cañón Loyes - 2016 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 71 (269):1347-1360.
    En los años ochenta emergió la cuestión de la licitud moral de la mejora por relación a la terapia. Para presentar la problemática actual sobre el tema se ofrece el constructo denominado Práctica de Intervención del Cuerpo caracterizado por cinco parámetros: M o la materia de la transformación, CT o la tecnociencia disponible, A o las concepciones vigentes de lo natural y lo artificial, N o las visiones de la naturaleza humana culturalmente compartidas y V o las valoraciones éticas a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  15
    Pilot Study on the Effects of the Teaching Interpersonal Skills Program for Teens Program.Isabel Serrano-Pintado, María-Camino Escolar-Llamazares & Juan Delgado-Sánchez-Mateos - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    Background/ObjectiveSocial skills are essential in adolescence, both for their relational dimension and for their influence on other areas of adolescent life, so it is essential to include Social skills in the formal education of students.MethodThis paper presents the results of an experimental mixed factorial design pilot study in which an Interpersonal Skills Training Program for Adolescents was applied. The convenience sample consisted of 51 adolescents. An evaluation was carried out before and after the intervention, using the CEDIA and SAS-A questionnaires.ResultsThe (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  12
    Robust schedules for tardiness optimization in job shop with interval uncertainty.Hernán Díaz, Juan José Palacios, Irene Díaz, Camino R. Vela & Inés González-Rodríguez - 2023 - Logic Journal of the IGPL 31 (2):240-254.
    This paper addresses a variant of the job shop scheduling problem with total tardiness minimization where task durations and due dates are uncertain. This uncertainty is modelled with intervals. Different ranking methods for intervals are considered and embedded into a genetic algorithm. A new robustness measure is proposed to compare the different ranking methods and assess their capacity to predict ‘expected delays’ of jobs. Experimental results show that dealing with uncertainty during the optimization process yields more robust solutions. A sensitivity (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  7
    What if my boss is a narcissist? The effects of chief executive officer narcissism on female proportion in top management teams.Jennifer Martínez-Ferrero, Emma García-Meca & M. Camino Ramón-Llorens - 2023 - Business Ethics, the Environment and Responsibility 32 (4):1201-1216.
    For the period 2015–2019 and based on a Spanish sample of 145 listed companies, this paper provides insights into how narcissistic chief executive officers (CEOs) influence the proportion of women in top management teams (TMTs). As a further analysis and in line with social psychology and upper echelons theories, we study whether the power and gender of a CEO and the female proportion in the firm's board moderate the relationship. Our results reveal that narcissistic CEOs are less likely to support (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  14
    Kahoot!: gamificación eficaz, sencilla y fácil en la educación superior.Óscar Jesús González Alcántara, Ignacio Fontaneda González & Miguel Ángel Camino López - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-14.
    El Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) establece que el aprendizaje debe estar centrado en el estudiante. Partiendo de este enunciado, el artículo explica cómo la gamificación puede ser una técnica pedagógica que propicie el ansiado cambio en la docencia universitaria hacia donde marca el EEES. Este trabajo presenta el diseño de una metodología de gamificación sencilla y fácil de implementar en un Grado de Ingeniería utilizando Kahoot! como herramienta y su evolución a lo largo de tres cursos académicos. Los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  18
    Non-removal strategy for outliers in predictive models: The PAELLA algorithm case.Manuel Castejón-Limas, Hector Alaiz-Moreton, Laura Fernández-Robles, Javier Alfonso-Cendón, Camino Fernández-Llamas, Lidia Sánchez-González & Hilde Pérez - 2020 - Logic Journal of the IGPL 28 (4):418-429.
    This paper reports the experience of using the PAELLA algorithm as a helper tool in robust regression instead of as originally intended for outlier identification and removal. This novel usage of the algorithm takes advantage of the occurrence vector calculated by the algorithm in order to strengthen the effect of the more reliable samples and lessen the impact of those that otherwise would be considered outliers. Following that aim, a series of experiments is conducted in order to learn how to (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. El camino de la egoencia.Muñoz Soler & Ramón Pascual - 1969 - [Buenos Aires]: Arayú.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  11
    El camino de la ética ambiental a la ecología humana.Margarita Otero Lamas & Ingrid Jaqueline Pratt Rosales - 2024 - Medicina y Ética 35 (2):289-327.
    La ética ambiental se enfoca en la responsabilidad humana hacia el entorno, especialmente debido al abuso de los recursos naturales en la actualidad. Esta relación ha causado impactos graves en el medio ambiente y en la vida humana, señalando la necesidad de un cambio genuino y práctico para que la humanidad asuma su responsabilidad en la preservación del entorno. Al considerar los puntos de vista teológicofilosóficos presentados por el papa Francisco y la propuesta ética de Hans Jonas para la era (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  6
    Ilia, y el camino de la felicidad.Ana Timonet Pérez - 2017 - Claridades. Revista de Filosofía 7 (1):151-154.
    Este trabajo es el ganador de la III Olimpiada de Filosofía que organiza FICUM en la modalidad de secundaria. Ana Timonet presentó su particular respuesta a la pregunta por el camino de la felicidad.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Dos caminos del objetivo a la realidad: Xavier Zubiri y Leonardo Polo.María Idoya Zorroza - 2005 - Studia Poliana 7:143-172.
    Xavier Zubiri y Leonardo Polo son partidarios del realismo gnoseológico. Ambos reflexionan sobre lo que es propio del acto cognoscitivo, en cuanto acto cognoscitivo. Zubiri afirma que conocer es actualización de realidad, pues en el conocer está presente la actualidad de la realidad, no de modo intencional, está como realidad en su estricto de suyo. La superación del objeto se da por la riqueza en que queda la realidad actualizada, en su contenido y su formalidad. Para Polo, lo propio del (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  3
    ¿Qué camino puede tomar la filosofía hoy? Ejemplo del rol de la filosofía en las ciencias cognitivas.Javier Castillo Vallez - 2024 - Otrosiglo 7 (2):237-269.
    Este artículo propone revitalizar la filosofía al reconocer su papel como una “disposición natural” valiosa para abordar problemas interdisciplinarios. Con este fin, se reconoce que la especialización ha distanciado a la filosofía de su rica tradición histórica y su aplicabilidad en la actualidad. Para ello, se sugiere que la filosofía puede encontrar utilidad a través de la divulgación y la colaboración en problemas interdisciplinarios, como en las ciencias cognitivas, donde aporta claridad conceptual y guía para la investigación empírica. Por lo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  5
    El Camino Desdibujado. Ser y Tiempo en los Cuadernos Negros.Ángel Xolocotzi Yáñez - 2017 - Aoristo - International Journal of Phenomenology, Hermeneutics and Metaphysics 1 (1):30-42.
    Tras el inicio de la publicación de los llamados Cuadernos negros de Martin Heidegger, a partir de 2014, se pueden constatar, con mayor claridad, algunos aspectos autocríticos frente a lo expuesto en Ser y tiempo, de 1927. A partir de un análisis de los documentos hasta ahora conocidos es posible reconstruir a detalle cuáles fueron los motivos por los que Heidegger, entre 1931-1932, planteó una crítica al proyecto de la ontología fundamental y abandonó el plan de redacción de la segunda (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Construyendo caminos de paz y convivencia desde la primera infancia.Aura Cecilia Lara - 2013 - Revista Aletheia 5 (2/1).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  11
    Los caminos de la filosofía en la Argentina.Francisco Leocata - 2004 - Buenos Aires: Centro de Estudios Salesiano de Buenos Aires (CESBA).
  32.  6
    El camino de la experiencia estética: entre la vivencia y la comprensión.Nohora Torres - 2016 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 37 (114):103.
    En este artículo se pone en discusión la aparente oposición de dos enfoques que sobre la experiencia de la literatura y las artes se han definido en la tradición académica. Por un lado, la experiencia como «vivencia» en la propuesta de Jorge Larrosa ; por el otro se expone la «experiencia de comprensión», vista desde la perspectiva hermenéutica de Hans Jauss, con esenciales aportes de la teoría de George Gadamer. Esto a fin de ver los límites y posibilidades de estas (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  33.  5
    Los caminos del exceso.Guillermo Francovich - 1977 - Sucre, Bolivia: [División de Extensión Universitaria].
    Los caminos del exceso.--El casuista de Pascal.--La existencia como economía, como desinterés y como caridad.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  17
    El camino del filósofo. Husserl y el sentido de la ética.Mariana Chu García - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 6:29.
    Las reflexiones de Husserl sobre la ética se caracterizan por el intento de hacer de ella una ciencia, pero terminan con la subordinación de los problemas éticos a la metafísica. Tomando como hilo conductor la reflexión husserliana sobre la ética en tanto Kunstlehre, el artículo intenta mostrar cómo el sentido y ámbito de la ética se van ampliando hasta el punto de que su subordinación a la metafísica responde al carácter ético que ha de tener la existencia del mundo y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. El camino sin retorno de la comunicación corporativa: ante las redes sociales.Carlos Oviedo Valenzuela - 2013 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 96:6-8.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  26
    Caminos hacia la alteridad. La comprensión del otro en las elaboraciones de Heidegger en torno a ‘Sein und Zeit’.Luis Fernando Butierrez - 2020 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 37 (1):99-111.
    El presente artículo aborda las consideraciones de la alteridad del otro en las elaboraciones tempranas de Heidegger. Entendidas como condición de posibilidad para un abordaje propio de las cuestiones éticas, aquí analizamos tensiones y limitaciones en la tematización del otro, con el objetivo de dar cuenta de la transición hacia una comprensión radical de la alteridad en sus trabajos posteriores a 1930, más allá de las limitaciones antropológicas y subjetivas de las elaboraciones de Husserl. Para dar cuenta de ello, en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  37. El camino de la experiencia: Heidegger como intérprete de la "Introducción" de la "fenomenología del Espíritu".Antonella Sorrentino - 2004 - Laguna 15:37-56.
    Experiencia es la palabra que señala cómo piensa Hegel en su metafísica absoluta el ser del ente. Heidegger, al comentar la «Introducción» a la Fenomenología del espíritu ilumina el concepto hegeliano de experiencia a la luz del tono originario de la palabra Erfahrung. El término indica el ser de la conciencia absoluta en su carácter fundamental del movimiento. Al tiempo que muestra a Hegel como el pensador de lo aboluto, encuentra en la Erfahrung un motivo positivo de afinidad con él.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Los caminos de (y hacia) Parménides.Santiago Gallego Franco - 2006 - Revista de Filosofía (Venezuela) 54 (3):27-36.
    El poema de Parménides a la physis ha invitado a muchas polémicas desde la Antigüedad. Desde las paradojas de Zenón hasta los trabajos de Heidegger y Jaeger, el poema ha sido objeto de interpretaciones que han ubicado al filósofo de Elea unas veces entre los negadores de las apariencias y otras entre quienes sólo conciben al ser en relación con ellas. En el artículo se recorren los caminos expuestos por el poema, los cuales ayudarán a comprender al mismo Parménides, intentando (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. El camino del yoga.Moreno Lara & Xavier[From Old Catalog] - 1971 - Bilbao,: Mensajero.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  18
    Camino, nombre de Cristo: Profesión de vivir en fray Luis de León.Luis Jiménez Moreno - 2003 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 30:359-370.
  41.  23
    Caminos actuales de la onto-epistemología.Jacobo Muñoz - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 50:115-122.
    El autor hace un repaso crítico de las teorías del conocimiento (naturalista, evolucionista, posmoderna…) que en las últimas décadas, recurriendo al “viraje pragmático” presuntamente protagonizado por Heidegger y el segundo Wittgenstein, se han centrado en la revisión crítica e implacable demolición de la “imagen cartesiana” y sus grandes supuestos: representacionismo, fundamentalismo, “egotismo”, etc.; apostando por la sustitución de la teoría del conocimiento como tal, y su lenguaje universalizante, por una suerte de filosofía de la cultura de inspiración hermenéutica.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Camino al encierro sin fin y con fin. Lfas penas en Costa Rica, siglo XIX.Elizabeth Muñoz & Egennery Venegas - 2002 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 40 (100):37-44.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  10
    Caminos de la Concepción científica Del mundo.Otto Neurath - 2011 - Signos Filosóficos 13 (26):135-154.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  6
    Camino del Cid: ¿Un ejemplo de buenas prácticas turísticas?Alberto Azuara Grande - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-12.
    La proliferación de actividades vinculadas al turismo cultural ha sido una constante en las últimas décadas. Una de estas nuevas formas de turismo es aquel basado en recorrer itinerarios culturales y rutas turístico-culturales, como es el caso español del Camino del Cid, desarrollado a nivel institucional a iniciativa de varias diputaciones provinciales. El objetivo principal de este trabajo es presentar la evolución y situación actual del Camino del Cid, así como determinar su implantación en el territorio e impactos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  7
    El camino del ágora: filosofía política de Protágoras de Abdera.José Solana Dueso - 2000 - Zaragoza: Universidad de Zaragoza.
  46.  14
    Caminos y esbozos para una apertura fenomenológica del horizonte mismidad desde la constitución del mundo en ser y tiempo de Heidegger.Juan José Garrido Periñán - 2020 - Trans/Form/Ação 43 (spe):269-294.
    Resumen El objetivo principal del artículo es terminar quién es el Dasein desde el aparecer del mundo en la obra de Martin Heidegger Ser y tiempo. Para ello, se plantea la posibilidad de aprehensión del horizonte del sí mismo del Dasein, en contra de los propios análisis heideggerianos sobre el uno, y, también, se muestra de qué manera la mismidad del Dasein se presupone ya en el modo de aparición del mundo-entorno a través del existenciario significatividad. La conclusión del artículo (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  47. Caminos reales.Pier Paolo Ottonello - 1987 - Revista de Filosofía (México) 58:28-31.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Nuevos caminos para el personalismo comunitario.Xosé Manuel Domínguez Prieto - 2009 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 20:95-126.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  8
    Dos caminos del objeto a la realidad: Xavier Zubiri y Leonardo Polo.Idoya Zorroza - 2005 - Studia Poliana:143-172.
    Xavier Zubiri (1898-1983) y Leonardo Polo (1926-) son partidarios del realismo gnoseológico. Ambos reflexionan sobre lo que es propio del acto cognoscitivo, en cuanto acto cognoscitivo. Zubiri afirma que conocer es actualización de realidad, pues en el conocer está presente la actualidad de la realidad, no de modo intencional, está como realidad en su estricto de suyo. La superación del objeto se da por la riqueza en que queda la realidad actualizada, en su contenido y su formalidad. Para Polo, lo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. El camino analógico de Mauricio Beuchot.Jean Grondin - 2008 - Estudios Filosóficos 57 (166):521-531.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 967