Results for ' Arqueología y Genealogía'

991 found
Order:
  1.  15
    Michel Foucault y el problema del método: reflexiones en torno a la arqueo-genealogía.Iván Gabriel Dalmau - 2021 - Escritos 29 (62):84-100.
    The purpose of this paper is to review Foucault´s problematization of method within the framework of his conception of philosophy as a critical diagnostic activity of the present. First, we will reconstruct the way in which the philosopher problematizes the critique as a diagnostic activity and focuses repeatedly on archival work on thediscourse of the human sciences. Then, we will focus on the archaeological problematization of method and what we call "archaeological echoes of genealogy". Therefore, we will show the way (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  11
    Discontinuidad y dispositivo.Manuel Eduardo Moreno García - 2023 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 44 (129).
    El presente artículo reconoce que las dos grandes metodologías de Foucault (la arqueología y la genealogía) surgieron en dos momentos diferentes de su enfoque metodológico, y argumenta que a partir de la década del setenta se desarrolla el concepto de dispositivo en el filósofo debido a una discontinuidad en su investigación. Se sostiene que este problema surgió a raíz de una serie de situaciones: el descubrimiento de un nuevo problema de investigación y su relación con la ocurrencia de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  8
    Foucault y la Pedagogía Nosopolítica de Los Discursos Biomédicos En Colombia Entre Finales Del Siglo XIX y Principios Del XX.William González & Juan Carlos Alegría - 2013 - Praxis Filosófica:163-201.
    Este artículo aborda dos aspectos de la obra de Michel Foucault: 1. La relación existente entre la medicina higienista y la pedagogía, constituyó entre los siglos XIX y XX en Europa, lo que podría denominarse una “nosopolítica”. 2. Utiliza la técnica foucaultiana de rastreo del archivo, es decir, “convertir los documentos en monumentos”, para mostrar cómo durante la misma épistèmé nuestros pueblos latinoamericanos, y en especial Colombia, atravesaban igualmente por un tipo específico de reglas constitutivas del saber, “no dichas y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  3
    Espontaneidad, diferencia y novedad.Natalia Andrea Bravo Jiménez - 2023 - Resonancias Revista de Filosofía 15:101-117.
    El acontecimiento ha tomado diversos roles en el pensamiento de Michel Foucault y ha estado presente a lo largo de sus metodologías de investigación: en torno a la arqueología, a la genealogía y la construcción de la subjetividad. No es posible hablar de poder, de cuerpo, de regímenes de verdad o de ontología de nosotros mismos sin considerar el acontecimiento. El propósito de este escrito es el de ofrecer un marco de lectura para dicho concepto a partir de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  8
    La finitud del hombre y el escepticismo en Foucault.Antonia Tejeda Barros - 2021 - Eikasia Revista de Filosofía 97:25-35.
    El retorno del lenguaje conlleva la desaparición del hombre como figura cardinal del saber moderno. La muerte del hombre anunciada por Foucault está en estrecha relación con la muer-te de Dios anunciada por Nietzsche. El último hombre ha matado a Dios y debe responder ahora de su propia finitud. La obra de Foucault traza una historia crítica del pensamiento. Su escepticismo es una crítica del conocimiento. Foucault dudó de las verdades de cada época y de las verdades intemporales. En este (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  5
    El discuros en acción: Foucault y una ontología del presente.Ángel Gabilondo - 1990 - Barcelona: Anthropos.
    Los límites del lenguaje - Una escuela para Foucault - Foucault : de la fenomenología a un estructuralismo - El lenguaje y el discurso. Para una arqueología del saber - La historia efectiva : de una arqueología del saber y una genealogía del poder - El saber y la verdad : para una genealogía del poder - La constitución de sí : de una genealogía del poder y una ética y estética de la existencia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  12
    Arqueología y ¿genocidio cultural?Verónica Seldes - 2011 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 1 (2).
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  5
    Arqueología y ¿genocidio cultural?Verónica Seldes - 2011 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Arqueología y orden patriarcal (o sobre un futuro que respete a las sociedades orales).Almudena Hernando Gonzalo - 2008 - Ludus Vitalis 16 (30):221-224.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  47
    Alejandro Vigo, Arqueología y aleteiología y otros estudios heideggerianos, Buenos Aires: Biblos, 2008, 334 pp, ISBN: 9507866558 , US $30.17.María Virginia Ketzelman - 2010 - Continental Philosophy Review 43 (4):605-608.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  5
    EBRO 1938. Historia, arqueología y didáctica de una batalla aérea.Xavier Hernández Cardona, David Íñiguez Gracia & Rafel Sospedra Roca - 2020 - Clio 46:263-282.
    La batalla del Ebro enfrento, durante 115 días personas y máquinas. Se experimentaron nuevas técnicas y tecnologías que jugarían un papel determinante en el inminente conflicto mundial. La aviación se utilizó, por primera vez, de manera masiva y su actuación fue decisiva. Sin embargo, su rastro patrimonial y es escaso. Al entorno de la guerra aérea en la Batalla del Ebro el presente trabajo plantea una experiencia de investigación transversal y holística que plantea la socialización didáctica del conocimiento histórico y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  16
    Teogonía de derveni Y genealogía plitiniana.José M. Zamora Calvo - 2012 - Alpha (Osorno) 34:77-93.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  10
    Erving Goffman: vida y genealogía intelectual [Noticia de irregularidad].Eguzki Urteaga - 2010 - Isegoría 42:149-164.
    ¿Qué sucede cuando dos o más personas se encuentran en una situación de cara a cara? ¿Cómo se desarrolla la interacción cuando una de ellas comete una torpeza o presenta una discapacidad física o si está considerada como una enferma mental? Erving Goffman , de origen canadiense, ha intentado contestar a ese tipo de preguntas a lo largo de su vida investigadora. Resulta de todo ello una obra abundante, apasionante pero también controvertida, puesto que algunos analistas ven en Goffman el (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  27
    Alejandro vigo, arqueología Y aleteiología Y otros estudios heideggerianos, buenos aires biblos, 2008, 334 pp, isbn: 9507866558 (pbk), us $30.17. [REVIEW]María Virginia Ketzelman - 2010 - Continental Philosophy Review 43 (4):605-608.
  15.  16
    Perspectivismo del conocer y genealogía del interpretar en Nietzsche: Para una hermenéutica de la figuratividad.Fernando J. Vergara Henríquez - 2012 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 16:130-163.
    El presente artículo sitúa el carácter figurativo de la hermenéutica en el pensamiento de Nietzsche. Para ello, es necesario disponer de una óptica particular que hace de un personaje (real, literario, histórico, filosófico, simbólico, etc.) una figura de interpretación que no expone metafísicamente las cosas ni tampoco se dirige hacia ellas fenomenológicamente, sino que las reanima simbólicamente, inspirándole un nuevo aire hermenéutico a la interpretación y un nuevo ángulo para la comprensión. La función principal es su relacionalidad como trasfondo en (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Entre la arqueología y la historia. EL enigma de la Córdoba califal desaparecida.Basilio Pavón Maldonado - forthcoming - Al-Qantara, Ix.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  8
    ¿Muerte o descentramiento del sujeto en Michel Foucault?Juan Carlos Sanchez Antonio - 2018 - Claridades. Revista de Filosofía 10 (1):107-149.
    El presente artículo busca analizar la complejidad de la categoría del sujeto en la obra de Michel Foucault. Para ello, argumentaremos, en un primer momento, que la “muerte del hombre”, anunciada en Les mots et les choses (1966), no implica una “cancelación del sujeto” en el periodo arquelógico y genealógico, como argumentan Jürguen Habermas y Axel Honneth, y poco despues, un “retorno del sujeto” en L ́usage des plaisirs y Le souci de soi (1984). Esta lectura convencionalmente aceptada, será cuestionada, (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  13
    Nuevos datos y consideraciones sobre los orígenes y genealogía de los Banū Rušd.Delfina Serrano Ruano - 2018 - Al-Qantara 39 (1):225.
    Este artículo retoma la cuestión de los orígenes genealógicos del jurista mālikí y teólogo aš‘arí Ibn Rušd al-Ŷadd (m. 520/1126) —al que no hay que confundir con su famoso nieto, Ibn Rušd al-Ḥafīd o Averroes (m. 595/1198). Se aportan nuevas evidencias en apoyo de los argumentos presentados en mi “Explicit Cruelty, Implicit Compassion: Judaism, Forced Conversion and the Genealogy of the Banū Rushd” aparecido en Journal of Medieval Iberian Studies (2010), trabajo en el que examinaba la genealogía de la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  8
    Entre los kami y los emperadores -un análisis historiográfico de la relación entre la arqueología y la mitología en el Japón moderno-.Rafael Abad de los Santos - 2020 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 4 (1).
    Este trabajo tiene como objetivo básico analizar las relaciones entre la arqueología, disciplina que se institucionaliza en Japón durante el período Meiji (1868-1912), y el conjunto de relatos definido como “mitología japonesa”. Como se discute en este artículo, la arqueología japonesa estableció desde sus orígenes dos espacios discursivos, uno creado exclusivamente a partir del conocimiento arqueológico, y otro, de carácter mito-histórico, que se apoyaba en las crónicas compiladas por el poder político durante la Antigüedad. Los estudios mitológicos en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  7
    Entre Los Kami y Los Emperadores -Un Análisis Historiográfico de la Relación Entre la Arqueología y la Mitología En El Japón Moderno.Rafael Abad de los Santos - 2020 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 4 (1).
    Este trabajo tiene como objetivo básico analizar las relaciones entre la arqueología, disciplina que se institucionaliza en Japón durante el período Meiji (1868-1912), y el conjunto de relatos definido como “mitología japonesa”. Como se discute en este artículo, la arqueología japonesa estableció desde sus orígenes dos espacios discursivos, uno creado exclusivamente a partir del conocimiento arqueológico, y otro, de carácter mito-histórico, que se apoyaba en las crónicas compiladas por el poder político durante la Antigüedad. Los estudios mitológicos en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  3
    La obstinación espiritual de être autrement en Foucault.Ignacio Pereyra - 2024 - Tópicos: Revista de Filosofía 69:221-255.
    En este artículo defiendo que la distinción entre “filosofía” y “espiritualidad” puede ser una clave de lectura de la obra foucaultiana si asumimos que hay una “dimensión espiritual” en su filosofía y reflexión histórica. Para ello, analizo las figuras de la transgresión y el pensamiento del afuera del periodo arqueológico, las de la resistencia y la crítica como indocilidad reflexiva del periodo genealógico, y el pliegue del periodo ético. Determino si se puede considerar en ellas una dimensión espiritual que llame (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La ruptura epistémica del último Foucault.Juan Obrador Barbero - 2003 - Laguna 12:159-174.
    Este articulo explora el trayecto, sentido y divergencias existentes en la última etapa de la obra de Foucault. En ésta indaga su autor modelos morales que apuntan a la construcción de un sujeto responsable de sus propios cambios, de una alternativa moral y de una estética de la existencia no fundada en la primacía de los códigos sociales. Foucaulc pretende de esta manera ofrecer elementos que favorezcan una renovación de la subjetividad. Todo ello le conduce a una ruptura interna que (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  16
    Las ciencias humanas como prácticas discursivas.María del Pilar Britos - 1993 - Tópicos 1:9-20.
    En este trabajo proponemos reconsiderar algunas problemáticas que se hacen presentes en la reflexión, en tomo a las ciencias humanas a partir de la categoría foucaultiana de "practicas discursivas".La arqueología del saber analiza el archivo de las formaciones discursivas que están presentes en la genealogía del sujeto moderno, señalando sus mecanismos de apropiación y exclusión, recorriendo el diagrama de relaciones discursivas y no-discursivas que regula el régimen de verdad de una sociedad. Mas acá de la discusión acerca de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  10
    Feminismos y mujeres de Abya Yala en Barcelona (2000-2020). Genealogías coloniales y antirracistas.Constanza Macarena Llorca Ramos - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 38 (38):159-190.
    Este artículo presenta una genealogía de los feminismos de mujeres de Abya Yala en Barcelona en los últimos veinte años, principalmente abordando el surgimiento y el asentamiento de las luchas antirracistas y decoloniales de estas mujeres. Para ello, se caracterizan las dinámicas de los feminismos en Barcelona durante los primeros años de activismo de las mujeres feministas de Abya Yala -primera década del 2000-, se identifica el proceso de fortalecimiento del feminismo antirracista y decolonial de mujeres de Abya Yala (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. El muchacho que escribía poesía: cuerpo, narración y genealogía en Yukio Mishima.Elisa Maradey & Juan Carlos Moraga - 2009 - A Parte Rei 63:17.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  11
    Arqueologías biográficas: investigaciones-promesas a propósito del realismo agencial y otras actancias.María Marta Yedaide - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (2):1-10.
    El texto que sigue compendia reflexiones alrededor de lo educativo y lo pedagógico a propósito de procesos y proyectos de investigación en curso del Grupo de Investigación en Escenarios y Subjetividades Educativas (GIESE) de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata. En los protocolos de la investigación académica este manuscrito puede inscribirse en el género “artículo” a condición de que se conciba en el marco de una etnografía previa de larga duración, lo que supone un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  8
    Arqueología, género y periodismo.Carlos Maciá-Barber - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-13.
    Los medios de comunicación incrementan la cobertura de hallazgos sobre el pasado. Impedir la discriminación por razón de sexo es mandato de los códigos deontológicos periodísticos. Desde la perspectiva de género, el estudio abordó la presencia de científicas como sujetos noticiables y fuentes expertas. Se analizaron mediante técnicas cuantitativas y cualitativas mensajes (n=59) en los dos principales diarios españoles de referencia (El País, El Mundo). Es preponderante la voz del profesional de la arqueología y prima la autoría de reporteros (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Genealogía Y crítica - el debate foucault/habermas.João Barros - 2017 - Synesis 9 (1):98-111.
    En ese texto problematizaremos el debate entre Michel Foucault e Jürgen Habermas en torno a la Teoría crítica. Más específicamente, trataremos de establecer una relación entre genealogía y crítica en lo que concierne a la tradición kantiana. El objetivo de nuestro texto será delimitar la herencia que Foucault reivindica de Immanuel Kant a partir del concepto de Aufklärung.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29.  7
    Formación y límites del concepto de genealogía en Michel Foucault. En torno a la dinástica del poder en Teoría e Instituciones Penales.Joaquín Fortanet Fernández - 2023 - Revista de Filosofía (Madrid) 48 (2):463-478.
    Este texto analiza la formación del concepto de genealogía en _Teoría e Instituciones Penales_, donde aparece la primera aplicación práctica del método genealógico. La pregunta por el estatuto de la formación de la genealogía nos permitirá plantearnos, a su vez, los límites y los problemas implicados en su emergencia que poseen una relevancia específica para la actualidad del método. Por último, se planteará la actualidad de la genealogía a través de los desarrollos de la obra foucaultiana y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  4
    Luciano Nosetto, Tomás Wieczorek (Eds.). (2020). Métodos de teoría política: un manual. Universidad de Buenos Aires, Instituto de Investigaciones Gino Germani, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. 184 pp. [REVIEW]Ludmila Fuks - 2022 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 11 (1):205-207.
    En 1964, en una entrevista televisiva a Günter Gaus, Hannah Arendt explicaba que la teoría política era un género del pensamiento en sí mismo: ni una filosofía política, ni una ciencia social empírica. Así, se abría un campo de estudios al mismo tiempo que se desdibujaba su especificidad metodológica. Métodos de teoría política: un manual se hace cargo de esa vacancia y nos presenta un vasto inventario de posibles metodologías a aplicar en el área de teoría política. A lo largo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  18
    Una genealogía de la vida y obra de Raymond Williams.David Del Pino Díaz & Ivan Alvarado Castro - 2022 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 55 (2):237-254.
    Este análisis teórico busca analizar, por una parte, en la inmersión de la obra del pensador galés Raymond Williams y, por otro lado, el acercamiento a lo que podemos denominar como Estudios Culturales Británicos, una propuesta metodológica y política plausible en virtud de pensar nuestro presente con una mirada y una sensibilidad diferente a lo que ampliamente se ha caracterizado como «presentismo» o futuros cancelados. Para ello, retomar la obra de un pensador parcialmente olvidado en las últimas décadas, no solo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32.  6
    Da Arquitetura da Inclusão (Sociedade Disciplinar) à Engenharia da Exclusão (Biopolítica): uma Análise a partir da Arqueologia/Genealogia do Poder em Michel Foucault.Maiquel Ângelo Dezordi Wermuth & Mateus de Oliveira Fornasier - 2015 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 1 (1).
    A partir da análise da arqueologia/genealogia do poder de Michel Foucault, o presente artigo propõe-se a discutir a evolução do conceito de poder disciplinar para o conceito de biopolítica, com base na transição que o filósofo identifica, no que se refere à organização do espaço urbano, da arquitetura e do urbanismo para a engenharia. Procura-se responder, com o artigo, à seguinte objeção: em que medida a arquitetura da sociedade disciplinar a partir da concepção de estruturas de disciplinamento dos corpos com (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Arqueología de la Lectura y el Sujeto.Ruben Tani - 2004 - A Parte Rei 32:2.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  6
    Arqueología: arte, historia, antropología: análisis filosófico de la génesis y desarrollo de una disciplina.Anna Estany - 2013 - Kairos 6:27-48.
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  13
    Foucault y la arqueología de la política. Tras las huellas de un método inconcluso.Pablo Martín Méndez - 2020 - Dianoia 65 (84):81-109.
    Resumen Este artículo busca reconstruir los principios metodológicos de la “arqueología de la política” que Foucault introduce hacia el final de L’archéologie du savoir aunque nunca desarrolla de manera explícita. La exposición se organiza en tres ejes. En primer lugar, explora los puntos de cruce y las posibles diferencias entre la arqueología del saber y la arqueología de la política. En segundo lugar, examina el lugar que podrían ocupar los “programas” y las “racionalidades de gobierno” en la (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Genealogía de las prácticas confesionales en la Reforma Protestante: un análisis histórico de las relaciones de poder. Ensayos sobre lenguaje, política y poder.Sebastián Alejandro González Montero - 2008 - Logos (La Salle) 13:41-62.
    Este artículo tiene como objetivo fundamental presentar, esquemáticamente, las perspectivas teóricas, las estrategias metodológicas y los resultados de la investigación titulada “Genealogía de las prácticas confesionales en la Reforma Protestante: un análisis histórico de las relaciones de poder”. En la primera parte, se muestra el marco teórico general mediante el cual nos aproximamos a la relación entre el lenguaje y la política. Esto tiene como fin caracterizar el problema con el que la investigación se comprometió y la forma en (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Una arqueología en torno a lo que comunican los silencios y lo que callan las palabras en la filosofía.María Pía Lara - 2004 - Revista Internacional de Filosofía Política 24:169-172.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  1
    Genealogía y Nexos de la Razón Gubernamental, la Razón de Estado y El Golpe de Estado, Según Michel Foucault.Castor M. M. Bartolomé Ruiz - 2024 - Síntese Revista de Filosofia 51 (159):13.
    En este este estudio presentamos una investigación sobre la genealogía de la razón de Estado y del golpe de Estado, según Michel Foucault. La genealogía de la razón gubernamental se desarrolló paralelamente a la comprensión científica del mundo, en los siglos XVI e XVII, como una realidad gobernada por leyes propias de la naturaleza. La genealogía de la razón de Estado incorporó los elementos “científicos” de la razón gubernamental como técnicas utilitarias para gobernar convenientemente un Estado, más (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  33
    Religión y Relaciones Internacionales. Genealogías.Ángela Iranzo Dosdad - 2006 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 6:39-65.
    Religion’s sudden re-appearance on the scene of international politics has resulted in a creative challenge for the discipline of International Relations. Although the leading tendencies suggest that religion is once again present in international relations, this article will carry out an exercise of introspection within the discipline based on the idea of religious continuity. As a result, questions arise concerning secularization as the foundational myth of modern international relations. This, in turn, will require a genealogical revision of categories such as (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  2
    Hominización y animalización. Una genealogía de la diferenciación entre hombre y animal en el pensamiento agambeniano.Paula Fleisner - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 15:337-352.
    ResumenEl trabajo propone un análisis crítico de la hipótesis agambeniana de la «máquina antropológica», que desde Aristóteles a Heidegger, opera una escisión en el interior del viviente y produce lo humano a partir de la oposición entre hombre y animal. Este análisis contribuirá, en primer lugar, a la ubicación de Agamben en el contexto de las consideraciones filosóficas actuales acerca de la «animalidad» y, en segundo lugar, a la comprensión de la importancia del concepto de «vida» en este autor.Palabras claveVida, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  4
    Hominización y animalización. Una genealogía de la diferenciación entre hombre y animal en el pensamiento agambeniano.Paula Fleisner - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 15.
    ResumenEl trabajo propone un análisis crítico de la hipótesis agambeniana de la «máquina antropológica», que desde Aristóteles a Heidegger, opera una escisión en el interior del viviente y produce lo humano a partir de la oposición entre hombre y animal. Este análisis contribuirá, en primer lugar, a la ubicación de Agamben en el contexto de las consideraciones filosóficas actuales acerca de la «animalidad» y, en segundo lugar, a la comprensión de la importancia del concepto de «vida» en este autor.Palabras claveVida, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Nietzsche y La genealogía de la moral.Santiago Lario Ladrón - 2004 - A Parte Rei 33:1.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  11
    Una Genealogía y Una Anatomía Concisas de Habitus.Loïc Wacquant - 2019 - Astrolabio: Nueva Época 22:95-105.
    Rastreando los orígenes filosóficos y el uso inicial por Pierre Bourdieu de habitus para dar cuenta de la disyunción histórica producida por la guerra argelina de liberación nacional y por la modernización de posguerra del campo francés, podemos clarificar cuatro errores de comprensión recurrentes sobre el concepto: (1) el habitus no es nunca la réplica de una simple estructura social sino un set de esquemas de muchas capas, multiescalar y dinámico sujeto a “revisión permanente” en la práctica; (2) el habitus (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Genealogía y escritura en Fray Luis de León: valoración del campo léxico de linaje en "De los nombres de Cristo".Francisco Javier Perea Siller - 2001 - Revista Agustiniana 42 (129):1115-1137.
  45.  18
    Arqueología, religión, interpretación y método. Reflexiones sobre un libro reciente.Francisco Javier González García - 2014 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 19:235-255.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  12
    Política y mesianismo en la filosofía derrideana: arqueología de una herencia.Gabriela Balcarce - 2011 - Cuadernos de Filosofía 56:127-130.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La Genealogía como Método y el uso Genealógico de la Historia.Felip Vidal I. Auladell - 2003 - A Parte Rei 29:8.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  7
    Arqueología sonora del sujeto y estéticas musicales de la memoria.Jose Manuel Martínez Pulet - 2023 - Claridades. Revista de Filosofía 15 (1):79-115.
    Este artículo presta atención a la investigación del oído llevada a cabo por el otorrino Alfred Tomatis en relación a su influencia para unas antropologías sonoras que, apoyadas en aquella, alcanzan a la filosofía de la música. La comprensión de esta como memoria sólo es posible desde una modulación sonora de la antropología, esto es, aquella que hace del oído un hilo conductor para una nueva teoría del hombre. Para este proyecto, Sloterdijk se apropia del tema «gnóstico» del «extrañamiento del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  8
    El "sacerdote asceta" y el sacro-dominio del valor: Nietzsche y la genealogía de la moral.Fernando José Vergara Henríquez - 2011 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 43:129-148.
    El presente artículo desarrolla el diagnóstico nietzscheano sobre la condición moral de la tradición judeo-cristiana occidental. Haciendo un recorrido por la crítica nietzscheana en La genealogía de la moral, nos proponemos, bajo la clave hermenéutica de sentido, mostrar que el sacerdote asceta se alza como una figura de dominio de carácter sacro de los sentimientos morales, convirtiéndose en una suerte de administrador del sentido del sufrimiento, de la pena, de la culpa y de la mala conciencia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  6
    Memorias, genealogías femeninas y lugares de perpetración. Etnografía de las exhumaciones contemporáneas de fosas del franquismo en el cementerio de Paterna (Valencia).Mª José García-Hernandorena & Isabel Gadea I. Peiró - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    Nuestra investigación etnográfica (2019- 2020) en torno a las exhumaciones de fosas comunes del franquismo en el cementerio de Paterna (Valencia) planteó una serie de cuestiones sobre la importancia de realizar una aproximación biográfica a los escenarios de violencia y perpetración. Esto nos proporciona una potente herramienta de análisis que permite ir más allá de la mera secuencia temporal de los hechos y los espacios, dotándolos de agencia propia. Además, permite situar en el centro del debate otras memorias, las de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 991