Results for ' Confianza'

202 found
Order:
  1. La confianza en la construcción de la realidad social.Soledad Krause & Rodrigo González - 2016 - Revista de Filosofía (Madrid) 41 (1):33-53.
    El artículo analiza el rol que cumple la confianza en la construcción de la realidad social, argumentando que constituye uno de sus componentes esenciales. Lo es porque hace posible el nacimiento, permanencia y reconocimiento colectivo de las instituciones, así como su iteración y organización en subsistemas.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2. Confianza y racionalidad.Fernando Aguiar - 1994 - Educação E Filosofia 8:239-245.
    En este artículo se presenta un análisis de la confianza como un proceso de elección racional, poniéndese en cuestión la capacidad de la teoría de la elección racional estándar para dar cuenta del fenómeno. Por eso se prefiere abordar la confianza desde la perspectiva de la racionalidad limitada.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  7
    La confianza de Francisco de Goya: A la luz de tres perspectivas feministas.Giannina Leonora Burlando Bravo - 2022 - Aisthesis 71:223-241.
    Este ensayo describe una particular experiencia estética, basada en la obra gráfica La confianza, de Goya, perteneciente a la serie de los Caprichos e invenciones, que son paisajes de pesadilla que ilustran la crisis social de la época de las Luces. Desde aquí, desarrollaré una hermenéutica personal que avanza por tres escenarios teóricos sobre lo que implicaría la confianza de una mujer en otra, a partir del soporte de imagen. Las diversas tesis teóricas se sitúan en la órbita (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  7
    Confianza como virtud y fe intelectual según Leonardo Polo.Juan Fernando Sellés Dauder & Francisco Javier Ormazabal Echeverria - 2023 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 22 (2):25-39.
    En este trabajo se estudia la virtud de la confianza como requisito de la sociabilidad. Tras revisar, en síntesis y según L. Polo, como se ha estimado esta virtud en la historia de la filosofía, y tras examinar algunas manifestaciones del vicio opuesto de la desconfianza, se indica cuál es su índole, su raíz y sus consecuencias, distinguiéndola al final de la fe intelectual o natural que tiene como tema solo a Dios.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  10
    La confianza en el Derecho. Un centro de gravedad permanente.Emilia Bea Pérez - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 48:27-36.
    En el marco del debate suscitado por el último libro de Tommaso Greco, la re-flexión se centrará en el doble sentido evocado en el título del presente trabajo: confiar en el derecho y en el papel que la confianza juega dentro de él. Frente a la perspectiva antropológico-jurídica dominante, fundada en la desconfianza, la sospecha y el temor, abordamos un paradigma alternativo, basado en la necesidad de fiarse del otro y en el establecimiento de lazos cooperativos, cuyo núcleo reside (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  9
    El Derecho y la confianza.Andrés García Inda - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 48:47-70.
    ¿Cuál es la relación entre Derecho y confianza? ¿y cómo puede el Derecho favorecer la confianza social “adecuada”? El libro de Tommaso Greco sobre La legge della fiducia ofrece una respuesta a tales cuestiones y propone una revisión del “maquiavelismo jurídico”, entendido como el paradigma jurídico clásico. En este trabajo, a partir de la lectura de dicha obra, se plantean algunas reflexiones sobre dicha relación y se hace una crítica del planteamiento “principialista” del autor.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. confianza lucida.José Andrés Murillo - 2012 - Santiago: Uqbar Editorial.
    La confianza ciega ya no corre. Estamos en tiempos de crisis. La pérdida de confianza está generalizada, va desde lo privado a lo público. Pasa por las desconfianzas políticas, los organismos financieros y llega hasta nuestros líderes espirituales. La ruptura de la confianza, sobre todo ante situaciones de abuso, muchas veces parece definitiva, pero vivir en la total desconfianza es imposible. Conocido por haber denunciado públicamente los abusos de un poderoso sacerdote chileno, el filósofo José Andrés Murillo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  10
    El Derecho de la confianza.Tommaso Greco - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 49:17-32.
    En este artículo respondo a las consideraciones incluidas en el fórum dedicado a mi libro La ley de la confianza, deteniéndome en particular en el rol de la filosofía del Derecho y en los ulteriores posibles desarrollos de la reflexión entre Derecho y confianza.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  42
    La confianza en la construcción de la realidad social.María Soledad Krause Muñoz & Rodrigo González Fernández - 2016 - Revista de Filosofía (Madrid) 41 (1):33-53.
    El artículo analiza el rol que cumple la confianza en la construcción de la realidad social, argumentando que constituye uno de sus componentes esenciales. Lo es porque hace posible el nacimiento, permanencia y reconocimiento colectivo de las instituciones, así como su iteración y organización en subsistemas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  8
    La confianza de Francisco de Goya: A la luz de tres perspectivas feministas.Giannina Leonora Burlando Bravo - 2022 - Aisthesis 71:223-241.
    Este ensayo describe una particular experiencia estética, basada en la obra gráfica La confianza, de Goya, perteneciente a la serie de los Caprichos e invenciones, que son paisajes de pesadilla que ilustran la crisis social de la época de las Luces. Desde aquí, desarrollaré una hermenéutica personal que avanza por tres escenarios teóricos sobre lo que implicaría la confianza de una mujer en otra, a partir del soporte de imagen. Las diversas tesis teóricas se sitúan en la órbita (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Confianza Reflexiva. La reflexión sobre la confianza ante conocimientos y acciones sociales.Esteban Marín Ávila - 2023 - Investigaciones Fenomenológicas 20:141-157.
    Este artículo plantea que ciertas situaciones en las que nos vemos obligados a prestar atención a los riesgos que tomamos al confiar, como la amenaza de violencia o la ruptura de la confianza, motivan una forma particular de confianza en la cual nos interesa tomar consciencia de las creencias, valoraciones e intenciones prácticas implicadas al confiar. Tras describir fenomenológicamente, desde una perspectiva husserliana, la estructura de esta forma de confianza, denominada confianza reflexiva o racional, se expone (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  3
    Responsabilidad, confianza y modelos humanos.J. Francisco Álvarez - 2003 - Isegoría 29:51-68.
    La propia responsabilidad puede entenderse como un valor que los individuos tratan de satisfacer en lugar de pretender optimizar. Ciertos dilemas habituales entre procesos de elección racional y componentes emocionales o expresivos, no resultan ser auténticos dilemas. Analizamos la responsabilidad y la confianza como dos procedimientos que contribuyen a construir una perspectiva complementarista de la racionalidad. Se encuentran apoyos para esta posición en Aristóteles, Adam Smith o Stuart Mill. Nuestra racionalidad acotada se presenta como un proceso entretejido que nos (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  3
    Confianza Y autoridad en la representación política moderna.Julián Sauquillo - 2012 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 46:111-133.
    E l én f asi s e n l a visió n d e l a representació n polític a com o representació n libr e basada e n l a con f ianz a democrátic a h a dejad o e n l a penumbr a qu e l a representació n e s un a relación d e pode r . Aunqu e la s visione s d e l a representació n com o representació n e xistencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  13
    La naturaleza de la confianza: Hobbes y Spaemann en diálogo.Carlos Vargas-González & Ivan-Darío Toro-Jaramillo - 2022 - Universitas Philosophica 39 (79):125-152.
    Esta investigación pone en diálogo las posiciones de Hobbes y de Spaemann respecto a la naturaleza de la confianza, para lo cual se asume una postura hermenéutica. Los principales resultados de esta arrojan que para Hobbes la confianza ha de ser aprendida, pues la desconfianza es lo primero con lo que se encuentra el ser humano; mientras que, para Spaemann, el hombre es un ser confiado y aprende a desconfiar. Como efecto de este diálogo se descubre que ambos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Confianza epistémica y conflicto epistémico [Epistemic Trust and Epistemic Conflict].Linda Zagzebski - 2009 - Dianoia 54 (62):27-45.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  1
    Confianza legítima y responsabilidad patrimonial.Luis Medina Alcoz - 2006 - Civitas. Revista Española de Derecho Administrativo 130:275-326.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La confianza:¿ Categoría mediadora entre la obligación Y el cuidado en filosofía moral?: La voz de Annette Baier en la filosofía feminista.Angela Calvo de Saavedra - 2009 - Universitas Philosophica 26 (53):37-53.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Confianza, coacción y autoridad: un ensayo sobre el papel de la imitación en las relaciones laborales.Maximiliano Emanuel Korstanje - 2007 - A Parte Rei 50:14.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  24
    El problema de la confianza desde la hermenéutica filosófica: Comprendiendo sus rendimientos interpretativos en la sociedad contemporánea.César Mariñez Sánchez - 2018 - Revista de Filosofía 74:139-152.
    El objetivo del siguiente artículo es observar los rendimientos de la hermenéutica filosófica para interpretar el problema de la confianza en nuestras relaciones sociales. En primer lugar, se identifican sus fundamentos para comprender a través de esta tradición filosófica su giro lingüístico e importancia para estudiar dicho concepto ; en segundo lugar, se analiza desde la idea del ‘lenguaje’ y del ‘diálogo’ el problema de la confianza en las relaciones contextuales. Por último, se reflexiona sobre cómo la racionalidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  20
    ¿Intuición o confianza racional?María D. García Arnaldos - 2018 - Quaderns de Filosofia 5 (2):49.
    Intuition or rational trust? Resumen: Según la concepción tradicional, la justificación de las creencias lógicas básicas —entendida tanto inferencial como no-inferencialmente— no logra evitar ni la circularidad, ni la regresión al infinito. Justificar reglas básicas lógicas inferencialmente conlleva usar principios lógicos con lo que se genera un círculo vicioso. Apelar a fuentes básicas como la intuición, no sortea todas las dificultades. Argumentaré que es preciso recurrir a una “habilitación”, una sub-clase dentro de las garantías epistémicas. Si además aceptamos que intuir (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La Conquista del Desierto, Confianza y el Principio de Proximidad.Santiago Truccone-Borgogno - 2021 - Análisis Filosófico 41 (1):7-36.
    Luego de la Conquista del Desierto, el Estado argentino impuso su ordenamiento institucional a los miembros sobrevivientes de varias comunidades indígenas. De este modo, sus instituciones fueron desplazadas. Esta es una injusticia histórica cuya reparación, en aquel tiempo, requería la restauración de la vigencia de las instituciones indígenas. Sin embargo, no estamos más en 1885 y muchas circunstancias han cambiado. Muchas personas indígenas y no indígenas viven en las mismas ciudades, tienen intereses en las mismas porciones de tierra, e interactúan (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  6
    Amor, confianza y autorrealización: la alternativa frankfurtiana frente a la disyuntiva de la libertad.Agustín Reyes Morel - 2023 - Dianoia 68 (91):177-159.
    En Libertad. Un panfleto civil, Carlos Pereda reconstruye una disyuntiva central en relación con las posibles interpretaciones del valor sobredeterminado de la libertad: o la libertad se entiende como autenticidad o se asume como autonomía. El modelo más simple de la primera alternativa postula una estructura jerárquica de deseos y habitualmente se lo vincula con la obra temprana de Harry Frankfurt. En el análisis que sigue, trataré de mostrar que la introducción de la noción de amor en la perspectiva frankfurtiana (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Confianza y autoridad en la representación política moderna.Julián Sauquillo González - 2012 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 46:111-133.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  7
    Sobre la compleja relación entre Derecho y confianza.Francisco Javier Ansuátegui Roig - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 48:71-87.
    En este trabajo analizo la propuesta de Tommaso Greco respecto a la relaciónentre Derecho y confianza, centrándome en algunos puntos relevantes y mostrando el carácter complejo y multidimensional de la misma; y también algunasconsecuencias referidas al concepto de Derecho.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Deliberación y confianza en el mundo. Sobre Morality, Self-Knowledge and Human Suffering, de Josep Corbí.Fernando Broncano - 2013 - Critica 45 (135):55-73.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  5
    Aportes conceptuales sobre las prácticas sociales en la feria callejera. El tema de la confianza social.Eduardo Chávez Molina - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 24.
    La expansión de las actividades informales de feriantes en el conurbano bonaerense constituye una de las manifestaciones del fenómeno de la heterogeneidad no regulada del aprovisionamiento de bienes de consumo, que a su vez, emergen como intermediarios económicos que atienden a necesidades y demandas de consumidores territorialmente segregados y no articulados a los mercados formales, en su mayoría.Es en ese sentido que el presente artículo quiere rescatar y señalar los componentes centrales que asoman en un proceso que parte con el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La confianza, ¿categoría mediadora entre la obligación y el cuidado en filosofía moral?: la voz de Annette Baier en la filosofía feminista.Ángela Calvo de Saavedra - 2009 - Universitas Philosophica 26 (53):37-53.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. La confianza social: el caso de las empresas españolas.Juan Manuel Eguiagaray Ucelay - 2009 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 79:112-117.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. La confianza en la ciencia. Reflexiones desde la teoría de la sociedad.Adriana Murguía - 2011 - Estudios Filosóficos 60 (173):41-50.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  14
    Valoración y confianza de los espectadores de los programas de salud de TVE.Lorena Cano-Orón & Marta Portalés Oliva - 2019 - Arbor 195 (793):520.
    Televisión Española ha hecho posible la divulgación de temas médicos en la temporada de 2016 a través de los cuatro programas especializados en salud: Saber vivir, Centro médico, Esto es vida y El ojo clínico. Con el objetivo de conocer mejor su recepción por parte de los telespectadores, este estudio analiza, por un lado, los datos oficiales de audimetría y, por otro, los de una encuesta lanzada a través de las redes sociales. Con el cuestionario, al que han respondido 158 (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  18
    La libertad como el punto de encuentro para la construcción de la confianza en las relaciones humanas.Carlos Vargas-González & Iván-Darío Toro-Jaramillo - 2021 - Isegoría 65:09-09.
    This paper proposes freedom as the condition of possibility for the construction of trust in human relationships. The methodology used is a review of the scientific literature of the most recent moral and political philosophy. As a result of the dialogue between different positions, it is discovered that freedom, despite being present in the act of trust, is forgotten in the discussion around trust, a forgetfulness that has as its main causes the assumption that trust is natural and the confusion (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32. Evidencia y confianza. Reflexiones sobre el conocimiento en el fin de la modernidad.C. Moreno Márquez - 1989 - Diálogo Filosófico 14:197-209.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  3
    Un [ntervalo de confianza para combinaciones n0 lineales de probabilidad.Luis Alberto López Pérez - 1984 - Teorema: International Journal of Philosophy 4:s04.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Crisis de confianza.José María Prieto, Ana María Calles Doñate & Ricardo Blasco - forthcoming - Krisis.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  17
    El problema de la confianza desde la hermenéutica filosófica: comprendiendo sus rendimientos interpretativos en la sociedad contemporánea.César Maríñez Sánchez - 2018 - Revista de Filosofía 74:139-152.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  8
    Zygmunt Bauman (2010). Confianza y temor en la ciudad. Vivir con extranjeros. Barcelona: Arcadia.Lukas Romero-Wenza - 2019 - SCIO Revista de Filosofía 17:233-237.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  12
    De la sospecha a la confianza Del sí mismo un gesto hermenéutico en la ética de la hospitalidad de Paul ricceur.Beatriz Contreras Tasso - 2022 - Ideas Y Valores 71 (178):17-34.
    RESUMEN El talante filosófico de la confianza otorga un sello distintivo al pensamiento de Paul Ricoeur e irradia su filosofía hermenéutica y su ética. Como presuposición onto-an-tropológica, la confianza no aparece tematizada expresamente en su obra, pero se puede pesquisar en nociones éticas clave: solicitud y atestación, desarrolladas en Sí mismo como Otro y en la Filosofía de la Voluntad y otros textos. El objetivo del estudio es exhibir dicha confianza como suelo del dinamismo interno de su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  14
    Tres razones para confiar en la “Ley de la confianza” (La legge della fiducia).Antonio Enrique Pérez Luño - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 48:17-26.
    El libro del profesor Tommaso Greco La legge della fiducia destaca por la originalidad y actualidad de su planteamiento, ya que representa un cambio de rumbo en los estudios sobre el significado de la legislación en la hora presente. Frente a la tendencia, predominante en los últimos años, de aludir a la crisis de la ley, el profesor Greco defiende la confianza en la ley, siempre que se trate de una ley merecedora de confianza. Tres son las razones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  4
    El binomio méritos-confianza en el "Pro Murena" de Cicerón.Víctor Prieto - 2001 - Anuario Filosófico 34 (70):581-594.
    The main object of this paper is classifying the prerequisites required for a candidate to attain the consulate. Framed within Cicero's theory of action, it is a structural analysis where it is concluded that there are three: the titles of lineage, the merits due to actions, and the trust in public opinion. Once the classification has been established, the paper is focused on the merits-trust binomial and stresses its meaning and interest nowadays, such as it stated in the papers on (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  3
    Alcances del principio de confianza en la actividad médica.Geovana Andrea Vallejo Jimenez - 2014 - Ratio Juris 9 (19):53-76.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  15
    El Trasfondo Afectivo Intersubjetivo En la Adquisición de Conocimiento y la Confianza Como Actitud Epistémica.Jesús Armando Fajardo santamaría & Ana Aristina Santana Espitia - 2022 - Childhood and Philosophy 18:01-29.
    Among the wide variety of experiences linked to academic work, there are some intense affective experiences that are more directly related to the conceptual development that the learners will achieve because they are intrinsically linked to the activity displayed during the acquisition of knowledge, such is the case of curiosity, confusion and surprise. These epistemic emotions that occur during learning activities are aimed at the conceptual content of the individual's beliefs. The objective of this work is to theoretically explore the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  12
    Retos filosóficos de las sociedades digitales: incertidumbre, confianza y responsabilidad.Astrid Wagner - 2022 - Dilemata 38:13-29.
    This article addresses a number of phenomena in the field of digital communication - disinformation, infodemics and conspiracy mania - that promote indifference regarding the distinction between truth and lies, fact and fiction, opinion and knowledge. They have thus decisively altered users' patterns of rationality and common sense and contributed to the rise of anti-democratic and anti-scientific positions. To address this complex problem, a systemic approach is provided that considers these phenomena to be factors that disturb the ethical-epistemic equilibrium between (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  10
    Poder político fiduciario y soberanía popular. Libertad política, confianza y revolución en la filosofía política de Locke.Jordi Mundó - 2020 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 81:33-48.
    La teoría republicana moderna de la concepción revolucionaria de la soberanía popular tuvo un eslabón fundamental en la filosofía política de John Locke, quien elaboró un argumento en favor de la libertad natural y de la autonomía de juicio de los individuos, y en contra de la sujeción natural y la alienación de la libertad política. Concibe la autoridad política como un poder político fiduciario instituido para el fin del bien público. Cuando los gobernantes actúan para fines distintos de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Cómo recuperar la confianza en los medios: Responsabilidad Social Corporativa y Comunicación.José Fernández Beaumont - 2009 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 79:50-65.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  10
    De la sospecha a la confianza del sí mismo. Un gesto hermenéutico en la ética de la hospitalidad de Paul Ricœur.Beatriz Eugenia Contreras Tasso - 2022 - Ideas Y Valores 71 (178):17-34.
    El talante filosófico de la confianza otorga un sello distintivo al pensamiento de Paul Ricœur e irradia su filosofía hermenéutica y su ética. Como presuposición onto-antropológica, la confianza no aparece tematizada expresamente en su obra, pero se puede pesquisar en nociones éticas clave: solicitud y atestación, desarrolladas en Sí mismo como Otro y en la Filosofía de la Voluntad y otros textos. El objetivo del estudio es exhibir dicha confianza como suelo del dinamismo interno de su filosofía, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. ¿Cómo afecta sentirse inseguro a la cooperación y la confianza?Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    María Alejandra Vélez, Carlos Trujillo, Lina Moros y Clemente Forero Facultad de Administración, Universidad de los Andes, Colombia En lugares … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La armonia invisible.? Una teoria universal de la religion, o una confianza cosmica en la realidad? in Sobre et dialogo intercultural.R. Panikkar - 1990 - Estudios Filosóficos 39 (111):351-410.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. La responsabilidad penal en el equipo médico. División del trabajo sanitario y principio de confianza.Virgilio Rodríguez Vázquez - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  59
    Estética de la confianza, de Lluis X. Álvarez. [REVIEW]Miguel Ángel Quintana Paz - 2008 - Teorema: International Journal of Philosophy 27 (1):133-136.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  2
    Review of 'Estética de la confianza' by Lluís X. Álvarez. [REVIEW]María G. Navarro - 2008 - Arbor 734:1147-1148.
    En "Die Aktualität des Schönen. Kunst als Spiel, Symbol und Fest", H.-G. Gadamer recordaba que en la modernidad la progresiva ruptura con el consolidado repertorio humanista y cristiano con contenidos susceptibles de recreación artística, da lugar a una nueva situación: «El artista ya no pronuncia el lenguaje de la comunidad, sino que se construye su propia comunidad al proferirse en lo más íntimo de sí mismo» (Gesammelte Werke 8, pág. 94 y ss.). Este proceso dará lugar a la inevitable conformación (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 202