Results for ' dialéctica reflexiva'

1000+ found
Order:
  1.  16
    Retomadas weilianas e retomadas dialécticas.André Stanguennec - 2013 - Cultura:71-87.
    Cette étude entreprend dans une première partie l’essai de distinguer trois modalités du concept de «reprise» dans la Logique de la philosophie d’Eric Weil : la reprise «redon­dante», la reprise «confondante», et la reprise «innovante», en en donnant des exemples. Dans la seconde partie, l’auteur montre en quel sens la dialectique spéculative hégélienne comporte elle-même des processus de «reprises» spécifiques, en les comparant aux moda­lités weiliennes de la reprise. Enfin, la troisième partie s’attache à déterminer en quel sens la «dialectique (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Comentário: Pluralismo, Relativismo e a Razão Instrumental. [REVIEW]Luis Felipe de Salles Roselino - 2020 - Trans/Form/Ação 43 (spe):119-122.
    Comments on the paper: Pluralismo y absolutismo en la crítica. Dialéctica reflexiva y política democrática a partir de M. Horkheimer y Th. W. Adorno, by Emiliano Matías Gambarotta.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  10
    Diferencia y otredad desde la fenomenología de Husserl.Rosemary Rizo-Patrón - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):527-543.
    Aquí propongo plantear algunos problemas de la diferencia y la otredad desde la teoría de la intersubjetividad de Husserl. No lo haré sin embargo desde las constituciones "reflexivo-estática" del otro y la "mundano-genética" de la empatía, las más desarrolladas en la conocida Quinta Meditación, que es criticada por supuestamente ser incapaz de "superar el solipsismo metodológico" de su punto de partida. Abordaré más bien la concepción husserliana de la fundación de la intersubjetividad social y cultural, esto es, los problemas planteados (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  2
    ñ50vág sig'EÓ (; fiv 1 '1uïv e «3 1< poctíomg SÏVOLI, mi 101 '); 9npíoov éponocg OÏOVTOCI mpíoug eïvoct uócp'tvpocg u&7tA0v ñ'coí) g rc63v év uoúon cpúooócpcp usuowtenuévwv ÉKÓLÜ'EO'CS. [REVIEW]Del Placer En El la Dialectica, Filebo de Platón & María Teresa Padilla Longoria - 2007 - In Jorge Martínez Contreras, Aura Ponce de León & Luis Villoro (eds.), El saber filosófico. México, D.F.: Asociación Filosófica de México. pp. 328.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  10
    Dialéctica de la justicia. Una apología de Platón como crítico social.Rodrigo Maruy Van Den Broek - 2020 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 18:112-136.
    Este artículo sostiene que Platón constituye un interlocutor fructífero para la Teoría crítica. Desde un diálogo con Axel Honneth, argumentaremos primero que la metodología de crítica social desarrollada en la República posee elementos constructivo-racionales y reconstructivo-hermenéuticos. Luego, enfatizaremos dos conceptos prefigurados en dicha obra que, mediante Hegel, yacen en el trasfondo de la Teoría crítica, a saber: holismo y patología social. Ello nos permitirá articular, como conclusión, una “dialéctica de la justicia” que, en el sentido de Adorno & Horkheimer, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Confianza Reflexiva. La reflexión sobre la confianza ante conocimientos y acciones sociales.Esteban Marín Ávila - 2023 - Investigaciones Fenomenológicas 20:141-157.
    Este artículo plantea que ciertas situaciones en las que nos vemos obligados a prestar atención a los riesgos que tomamos al confiar, como la amenaza de violencia o la ruptura de la confianza, motivan una forma particular de confianza en la cual nos interesa tomar consciencia de las creencias, valoraciones e intenciones prácticas implicadas al confiar. Tras describir fenomenológicamente, desde una perspectiva husserliana, la estructura de esta forma de confianza, denominada confianza reflexiva o racional, se expone por qué su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Hospitalidad reflexiva. Propedéutica fenomenológica sobre Aceptación y Entrega.César Moreno-Márquez - 2016 - Studia Heideggeriana 5:99-146.
    La presente contribución explora la posibilidad de una más intensa proximidad entre Husserl y Heidegger. De entre las muchas opciones en este sentido, el autor elige situarse en lo que considera que habría sido el aprendizaje heideggeriano de la epojé según la praxis fenomenológica husserliana. A tal efecto, asumiendo riesgos, toma dos hitos, como sería la distinctio phaenomenologica y la indubitabilidad de la percepción inmanente, pero no como si la “inmanencia” fenomenológica simplemente tuviese una vigencia reflexivo-teorética, sino como recurso para (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Notas reflexivas y descriptivas sobre el enfoque de las epistemologías de la política educativa // Notas reflexivas e descritivas sobre o enfoque das epistemologias da política educativa.César Tello - 2013 - Conjectura: Filosofia E Educação 18 (s):48-62.
    Este artículo tiene por objeto presentar algunas notas reflexivas y descriptivas del desarrollo teórico que hemos realizado sobre el enfoque de las epistemologías de las política educativa en tanto se convierte en una herramienta para llevar a cabo la reflexividad epistemológica sobre la investigación en política educacional. Y puede emplearse tanto como vigilancia epistemológica del propio proceso de investigación como para el meta-análisis de las investigaciones, ingresando de algún modo en lo que hemos denominado el campo de los estudios epistemológicos (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  96
    Dialéctica y complejidad para una epistemología crítica. (A modo de prólogo).José Ramón Fabelo Corzo - 2023 - In Camilo Valqui Cachi, Corpus Cerna Cabrera, Doris Castañeda Abanto & Hayled Martín Reyes Martín (eds.), Contribuciones a la epistemología crítica de la complejidad dialéctica en el siglo XXI. Universidad Nacional de Cajamarca Vicerrectorado de Investigación. pp. 6-19.
    El trabajo, escrito a modo de prólogo para el libro Contribuciones a la epistemología crítica de la complejidad dialéctica en el siglo XXI, busca poner en relación los conceptos de dialéctica, complejidad y epistemología crítica. En tal sentido, se analiza la relación entre las ideas de Karl Marx y las de Edgar Morin. Se muestra cómo hay mucho de complejidad en el pensamiento de Marx y mucho de dialéctica en el de Morin. A pesar de que también (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  7
    Arquitetura reflexiva entre expressão e desenho na estética de Kant.Miguel Gally - 2023 - Discurso 53 (2):146-157.
    Este artigo pretende expor e ampliar de que modo a arquitetura bela ou reflexiva pensada por Immanuel Kant inclui uma crítica à tradição vitruviana. Partindo das interpretações de Paul Guyer (1977, 2011) sobre um sentido de expressão e do lugar histórico assumido por Kant na filosofia da arquitetura, tentaremos incluir nesse debate a importância teórica do projeto arquitetônico (desenho), visando, com isso, uma compreensão mais ampla da arquitetura reflexiva.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  29
    La competencia reflexiva clave de la profesionalización docente.Ma Victoria Gómez Serés - 2018 - Voces de la Educación 3 (5):91-103.
    El artículo que a continuación se presenta, forma parte de la tesis doctoral1 donde se presenta una actual investigación sobre la llamada Competencia Reflexiva en el marco del desarrollo profesional de los docentes. Se profundiza en el concepto de competencia profesional y se realiza un exhaustivo estudio de las competencias de la profesión docente que han fijado diferentes países2 hasta llegar a la relevante aportación sobre la competencia reflexiva. Desde el análisis de la praxis docente la investigación consigue (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  5
    Dialéctica aristotélica: ¿De la doxa platónica a los endoxa?Nowys Navas - 2009 - Apuntes Filosóficos 19 (34):121-136.
    El valor epistémico que Platón concede a la «doxa» al reconocerla como cierto tipo de conocimiento es claro. Desde este punto de vista, en el presente ensayo estudio desde el símil de la luz de República, algunos aspectos de la posible relación entre la concepción platónica de la «doxa» y la concepción aristotélica de los «endoxa», partiendo del supuesto según el cual «doxa» y «endoxa» coinciden en diferenciarse de la verdad. Las preguntas clave de esta lectura son las siguientes: ¿Qué (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  18
    Encrucijadas dialécticas: élenchos, dispositivos antierísticos y filosofía megárica en las Refutaciones sofísticas.Claudia Mársico - 2015 - Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 14:137-148.
    Refutaciones Sofísticas ha sido usualmente interpretado como un intento de clasificación de sofismas. Este acercamiento, sin embargo, corre el riesgo de oscurecer la dimensión de sus propias intenciones confrontativas. El presente trabajo se propone enfatizar la importancia de las Refutaciones Sofísticas como parte de un programa antierístico que tiene por objetivo prioritario la filosofía megárica, en las antípodas de Aristóteles en el terreno epistemológico. Bajo esta luz, la resolución de argumentos erísticos excede el estudio lógico así como también la denuncia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14. The Dialectica Categories.Valeria Correa Vaz De Paiva - 1990 - Dissertation, University of Cambridge, Uk
    This thesis describes two classes of Dialectica categories. Chapter one introduces dialectica categories based on Goedel's Dialectica interpretation and shows that they constitute a model of Girard's Intuitionistic Linear Logic. Chapter two shows that, with extra assumptions, we can provide a comonad that interprets Girard's !-course modality. Chapter three presents the second class of Dialectica categories, a simplification suggested by Girard, that models (classical) Linear Logic and chapter four shows how to provide modalities ! and ? for this second class (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  15. Vivencia reflexiva del tiempo.Carlos BaliÑ, As P.É & rez - 1998 - Anuario Filosófico 31 (60):201-244.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Dialéctica y Pensamiento Crítico.José Ramón Fabelo Corzo - 2008 - Revista Cubana de Ciencias Sociales 38 (38/39):218-222.
    Reflexión sobre los desafíos que enfrenta el pensamiento crítico a propósito del 30 aniversario de la fundación de la revista Dialéctica. Se destaca la capacidad permanente de la revista para pulsar lo mejor del pensamiento crítico de cada etapa por la que ha pasado. Fiel a aquella sentencia clásica de una filosofía y un pensamiento social como «crítica radical de todo lo existente», la revista ha sabido al mismo tiempo conservar clarividencia sobre el horizonte de sentido desde donde habría (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Dialéctica y pensamiento crítico (Revista Dialéctica).José Ramón Fabelo Corzo - 2006 - Dialectica (Misc) 38 (38):144-147.
    Reflexión sobre los desafíos que enfrenta el pensamiento crítico a propósito del 30 aniversario de la fundación de la revista Dialéctica. Se destaca la capacidad permanente de la revista para pulsar lo mejor del pensamiento crítico de cada etapa por la que ha pasado. Fiel a aquella sentencia clásica de una filosofía y un pensamiento social como «crítica radical de todo lo existente», la revista ha sabido al mismo tiempo conservar clarividencia sobre el horizonte de sentido desde donde habría (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  11
    Práctica docente reflexiva como estrategia para el fomento de las innovaciones en los centros escolares.Marcela Brevis-Yéber, Óscar Mas-Torelló & Carmen Ruiz Bueno - 2022 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 32 (2):269-287.
    La práctica docente reflexiva (PDR) se considera como una estrategia significativa para impulsar proyectos de innovación en centros educativos y mejorar el aprendizaje de los estudiantes. El objetivo de este artículo es analizar la asociación entre el desarrollo de una práctica docente reflexiva y el fomento de la innovación educativa. Para ello, se siguió una metodología mixta con alcance exploratorio-descriptivo y una recolección de datos de corte transversal. La vertiente cuantitativa contempló la visión de docentes de aula y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  4
    La dialéctica de la totalidad y la mereo-topología de la teoría de conjuntos. Roy Alfaro Vargas.Adrián Montero - 2020 - Praxis Filosófica 51:177-192.
    Este artículo estudia la estructura lógico-matemática ligada a la mereo-topología de la teoría de conjuntos (MTTC), en cuanto esta estructura es el núcleo gnoseológico del neoliberalismo. En este contexto, analizamos los componentes lógico-matemáticos de tal estructura, a saber, la mereología, la topología y la teoría de conjuntos en oposición a la noción dialéctica de totalidad, como un medio para superar las consecuencias políticas y gnoseológicas derivadas de la asunción de tal aparato lógico-matemático. Asimismo, establecemos una relación entre la MTTC (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  14
    Dialéctica de la experiencia en Merleau-Ponty y Adorno.Leonardo Verano Gamboa - 2022 - Trans/Form/Ação 45 (3):105-124.
    Resumen: El texto propone un diálogo entre fenomenología y teoría crítica, concretamente en Merleau-Ponty y Adorno. Sostenemos que la labor asignada por ellos a la filosofía pone en evidencia una concepción dialéctica de la experiencia en la que se reivindica el sentido de ésta como experiencia viva. No obstante las fuertes objeciones dirigidas a la fenomenología por Adorno, Horkheimer y Marcuse, identificamos a modo de introducción la negatividad de la experiencia como rasgo característico en Husserl, Heidegger y Merleau-Ponty. En (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  4
    Dialéctica de la Ilustración y la propuesta de un "horizonte normativo" de la razón.Javier Roberto Suárez González - 2013 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 18:148-177.
    La crítica horkheimeriana a la Ilustración muestra el proceso mediante el cual se desencadena la desmitificación del mundo por vía de un "acto de dominio" de la razón. Allí, el hombre perdió para la razón su posibilidad de autocrítica, haciendo que esta deviniera en razón instrumental. Desde sus comienzos, la Ilustración, en calidad de mito, mutiló la razón y, por encima de la búsqueda de la verdad -verdad teórica y verdad moral-, aconteció una "renuncia al sentido" donde el sueño de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  25
    Dialéctica y élenkhos: herencia socrática en el método aristotélico.Claudia Seggiaro - 2018 - Agora 37 (2).
    In the present work, we are interested in establishing the possible influence of Socrates in the Aristotelian dialectic. To do this, we will divide the work into three sections. In the first, we will focus very briefly on the problem of the Aristotelian reconstruction of Socrates’ thinking. In the second part, we will analyze some aspects of the so-called Socratic method. Finally, in the third section, we will examine what aspects of this method Aristotle may have inherited. Our thesis is (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23.  1
    Universidades reflexivas: una perspectiva filosófica.Joaquín Esteban Ortega - 2005 - Barcelona: Laertes.
    Desde un presupuesto hermenéutico-narrativo este libro intenta implicar al potencial del pensamiento complejo para poder ofrecer una respuesta cualitativa al reto con el que se enfrenta la universidad actual. La actitud no es del todo conforme a la predominante cultura de la calidad. Por ello el planteamiento de la reflexividad pretende reintroducir variables de componente ético a partir de las cuales reconsiderar críticamente lo que verdaderamente implica la excelencia en educación superior. Por mucho que pretendan enmascararlo los discursos más institucionales (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  4
    Alfabetización reflexiva, construcción permanentedel pensamiento.María Evelinda Santiago Jiménez, Misael Murillo Murillo, Bernardo Parra Vitorino & María Eugenia Lazcano Herrero - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    La función de la educación es difundir las ventajas de vivir en sociedades democráticas, sin embargo, la diáspora de esas ventajas está articulada a intereses políticos y económicos globalizados; su misión: anestesiar a la sociedad para que observe en silencio el desmantelamiento de su proyecto de vida. La educación tradicional no fomenta la habilidad para leer la complejidad de esa realidad democrática. Se enfoca, principalmente, en aleccionar sobre las “ventajas” de la modernidad, donde la mayoría tiene como destino ser masas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  3
    Mímesis dialéctica. Sobre un concepto básico en Adorno.Vicente Jarque Soriano - 2024 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 92:115-129.
    This text goes as a reflection on the uses of the concept of mimesis as the core of Adorno’s thought. It starts with the proposals of the Dialectic of the Enlightenment, and then refers them to the way in which they reappear in the Aesthetic Theory, distinguishing the role of mimesis in he process of the production of the work and in that of its reception, both in art as in mass culture. Finally, it points to the possibility of enriching (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  5
    Fenomenología dialéctica y filosofía concreta en el primer Marcuse.Jordi Magnet Colomer - 2024 - Pensamiento 79 (304):865-883.
    En el particular contexto filosófico de la Alemania de entreguerras, el joven H. Marcuse llevó a cabo una original recepción en clave marxista de la fenomenología existencial y de la Lebensphilosophie (I). En sus primeros artículos, «Contribuciones a una fenomenología del materialismo histórico» (1928) y «Sobre filosofía concreta» (1929), esa recepción se orientó al proyecto de elaboración de una fenomenología dialéctica y, vinculado con ello, al intento de fundamentar la acción radical en el concepto ontológico de historicidad (Geschichtlichkeit) sin (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  17
    Summulae de Dialectica.John Buridan (ed.) - 2001 - Yale University Press.
    This volume is the first annotated translation in any language of the entire text of the Summulae de dialectica, by the Parisian master of arts John Buridan (1300-1358). One of the most influential works in the history of late medieval philosophy, the Summulae is Buridan's systematic exposition of his nominalist philosophy of logic. Buridan's doctrine spread rapidly and for some two hundred years was dominant at many European universities. His work is of increasing interest today not only to historians of (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   50 citations  
  28.  6
    Claves dialécticas de la hermenéutica gadameriana.Cleres Kant - 1996 - Tópicos 4:127-157.
    El propósito de este ensayo consiste en una lectura de la hermenéutica filosófica destacando los referentes históricos del pensamiento dialéctico ; distinguimos la aceptación de algunos elementos tradicionales respecto a la crítica ejercida sobre otros y la progresiva configuración de su hermenéutica como una dialéctica dialógica marcadamente original. Se observa el discurrir dialéctico en los diversos comportamientos lingüísticos.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  1
    La dialéctica durante los "años rojos": la matriz de la escisión y la politicidad de la teoría en Alain Badiou.Constanza Filloy - 2022 - Síntesis Revista de Filosofía 5 (2):8-28.
    Este trabajo se centra en la construcción badiouana de la dialéctica y su politicidad durante los llamados “años rojos” (1966-1976). Procuro destacar el carácter político de la dialéctica a partir de una doble hipótesis. En primer lugar, sostendré que la construcción badiouana de la dialéctica otorga una respuesta inmanente y localista al problema de la relación entre la estructura y la historia. En este sentido, organizaré la respuesta de Badiou a dicha problemática a partir de su adopción (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  6
    Vivencia reflexiva del tiempo (Unamuno, Azorín, Valle Inclán).Carlos Baliñas Fernández - 1998 - Anuario Filosófico 31 (60):201-244.
    The article is focused in texts of three authors of "the generation of 98": Azorín, Unamuno and Valle-Inclán. In them we found ways and forms to experience time: the present time, novelty, hurry against cyclic time, "intrahistory" and tradition, permanence, private time and common time, the transcendence of the time..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  4
    Dialéctica, estructura y génesis.Gonzalo Santaya - 2022 - Valenciana 30:161-188.
    Este artículo busca realizar un aporte a los estudios deleuzianos en torno al concepto de lo virtual, a partir del examen de una fuente fundamental para su determinación: la noción de “dialéctica” extraída de la filosofía matemática de Albert Lautman. Antes que referir a Platón o Hegel, Deleuze se apropia de la dialéctica a partir de este autor, para determinar el plano de lo virtual como un campo problemático, estructural-genético, simultáneamente inmanente y trascendente a las soluciones actuales que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  4
    La dialéctica Realidad/Verdad en las Notas sobre el cinematógrafo de Robert Bresson.Alfonso Hoyos Morales - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    El presente texto procura esclarecer la noción de verdad en las Notas sobre el cinematógrafo de Robert Bresson. El análisis nos llevará a establecer una separación entre los conceptos de “realidad” y “verdad”, a pesar de estar vinculados. La noción de “realidad” estará conectada, fundamentalmente, a la noción de la indexicalidad. La “verdad” consistirá, por otro lado, en la apertura o posibilidad del sentido de eso “real” que no se ofrece. Esta tensión entre “verdad” y “realidad” integra, en sí mismo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  15
    Dialéctica negativa y reflexión crítica: el problema moral en la filosofía y la teoría social de Theodor W. Adorno.Ezequiel Ipar - 2020 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 80:33-47.
    La crítica del sujeto moral realizada por Adorno resulta clave para comprender su proyecto filosófico. Por un lado, permite reconstruir los momentos esenciales de su crítica a la filosofía del sujeto. Pero la crítica moral también ofrece la posibilidad de realizar una indagación más formal de su obra, dado que la misma figura como uno de los objetos privilegiados de la Dialéctica Negativa. De este modo, al revisar su crítica moral uno tiene la oportunidad de plantear la difícil pregunta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Dialéctica de lo general y lo particular en la verdad valorativa.José Ramón Fabelo Corzo - 1988 - In Felipe Sánchez Linares & José Ramón Fabelo Corzo (eds.), Ces ciencia la filosofía? La Habana Cuba: Editora Política. pp. 205-226.
    El trabajo aborda, desde una perspectiva marxista, un importante y complejo problema teórico asociado a la supuesta falsedad de toda ideología. Se trata del problema de la veracidad de la valoración, calificado más de una vez como de imposible solución, dado el vínculo de los juicios valorativos con las necesidades, intereses y otros fenómenos subjetivos de la conciencia humana. La negación de la existencia de la verdad valorativa conduce inevitablemente a su negación en la ideología, compuesta fundamentalmente por juicios valorativos (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  12
    DIALÉCTICA Y CONTRADICCIÓN: sus funciones hermenéuticas en una interpretación de la Filosofía del Derecho de Hegel con sentido actual.Luisa H. Meyer - 1998 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 43 (4):873-883.
    El término '"Dialéctica" hace referencia tanto al movimiento de autodesenvolvimento del concepto - en este caso el de derecho y, em sentido amplio - como a la estrutura de ese movimiento, al cual Hegel trata de encuadrar en esquemas provenientes de la Lógica dei concepto, especialmente en la triada 'tesis - antítesis - síntesis', lo cual potencia la complejidad dei texto y dificulta su comprensión. Uma hermenéÚtica esclarecedora de la lógica dialéctica en juego, donde a la contradicción!e cabe (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Dialéctica de lo general y lo particular en la verdad valorativa.José Ramón Fabelo Corzo - 1987 - Revista Cubana de Ciencias Sociales 5 (14):135-153.
    El trabajo aborda, desde una perspectiva marxista, un importante y complejo problema teórico asociado a la supuesta falsedad de toda ideología. Se trata del problema de la veracidad de la valoración, calificado más de una vez como de imposible solución, dado el vínculo de los juicios valorativos con las necesidades, intereses y otros fenómenos subjetivos de la conciencia humana. La negación de la existencia de la verdad valorativa conduce inevitablemente a su negación en la ideología, compuesta fundamentalmente por juicios valorativos (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  2
    La dialéctica negativa en el joven Marx: una lectura adorniana de la crítica al hegelianismo.Facundo Nahuel Martín - 2013 - Dianoia 58 (71):53-78.
    En este trabajo se evalúan algunas de las continuidades y rupturas entre el hegelianismo y la obra temprana de Karl Marx. Se intenta mostrar, contra la lectura althusseriana, que la crítica de la dialéctica hegeliana acometida en los Manuscritos de 1844 sitúa a Marx fuera de todo marco antropocéntrico y de todo primado del sujeto. El recurso al pensamiento de Adorno permitirá precisar algunos elementos propios de una dialéctica negativa en el planteamiento juvenil marxiano. Esta relectura autoriza, asimismo, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38. Racionalidad y acción no reflexiva. El debate Dreyfus-McDowell.Juan Pablo Hernandez - 2015 - Critica 47 (140):43-63.
    El debate reciente iniciado por Hubert Dreyfus y John McDowell ha llamado la atención sobre la relación entre racionalidad y acción no reflexiva. En este artículo propongo una forma de especificar el desacuerdo entre quienes llamaré intelectualistas y antiintelectualistas. A la luz de esta propuesta arguyo que el principal argumento antiintelectualista sólo tiene éxito si se acepta al menos uno de tres presupuestos implícitos que están lejos de ser autoevidentes y cuya verdad es puesta en duda por fenómenos familiares. (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  21
    Escrita acadêmica na escrita reflexiva profissional: citações de literatura científica em relatórios de estágio supervisionado.Lívia Chaves de Melo, Adair Vieira Gonçalves & Wagner Rodrigues Silva - 2013 - Bakhtiniana 8 (1):95-119.
    Neste artigo, investigamos práticas de citação de literatura científica na escrita reflexiva do gênero relatório de estágio supervisionado, produzido por professores em formação, em disciplinas de estágio obrigatório em Ensino de Língua Inglesa numa Licenciatura em Letras. Analisaremos, especificamente, como esses professores se representam a partir de citações de literatura científica, e caracterizaremos algumas funções exercidas pelas citações na escrita reflexiva emergente na esfera acadêmica. Utilizamos a abordagem dialógica da linguagem dos estudos bakhtinianos como referencial teórico de base, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Dialéctica de la conciencia americana.Leopoldo Zea - 1958 - Dianoia 4 (4):3.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  41.  16
    La idea de una dialéctica modificada y la filosofía en el pensamiento de Theodor W. Adorno.Fabrizio Fallas-Vargas - 2022 - Revista de Filosofía 47 (1):139-156.
    Este artículo explora algunas de las relaciones entre dialéctica y filosofía dentro del programa de una dialéctica modificada de Theodor W. Adorno ¿Cómo pensar la tensión entre las categorías dialécticas y la filosofía desde el prisma de una dialéctica negativa? ¿Qué significa desde el pensamiento de Adorno a liberar a la filosofía y a la dialéctica de su carácter afirmativo? Elaborar estas preguntas es el objetivo de este trabajo.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  6
    La dialéctica platónica: ¿un fármaco para la polis?María Jesús Hermoso Félix - 2020 - Isegoría 62:109-123.
    In this article we examine one of the viewpoints linked to Platonic dialectics which directly concerns the conformity of the polis : the underlying questioning which the modus operandi of dialectics applies to everyday life, to social conventions, formalities, and generally accepted beliefs. We focus here on the passage in the Republic 537e-539e where dialectics is intimately linked to refutation. This procedure, which leads to the development of the dialectic method, requires distancing from the everyday and unconsciously assumed viewpoint, exercising (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  8
    La dialéctica del deseo en la Fenomenología del Espíritu de Hegel.Carlos Emel Rendón - 2012 - Tópicos 24 (24):00-00.
    En el presente artículo intentamos una reconstrucción del significado que presenta para Hegel el fenómeno del deseo en el contexto de la exposición de la figura de la "Autoconciencia" en la Fenomenología del Espíritu. Defendemos la tesis de que el deseo representa propiamente la esencia negativa de la autoconciencia, ya que es en tanto deseante como ella pretende alcanzar la afirmación de sí frente a un mundo -natural y humano- que carece de independencia y sentido propios. Con este fin, nos (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  44.  6
    Light dialectica revisited.Mircea-Dan Hernest & Trifon Trifonov - 2010 - Annals of Pure and Applied Logic 161 (11):1379-1389.
    We upgrade the light Dialectica interpretation [6] by adding two more light universal quantifiers, which are both semi-computational and semi-uniform and complement each other. An illustrative example is presented for the new light quantifiers and a new application is given for the older uniform quantifier. The realizability of new light negative formulations for the Axiom of Choice and for the Independence of Premises is explored in the new setting.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  14
    Dialéctica negativa y sufrimiento en la filosofía moral de Theodor W. Adorno.Tulia Almanza Loaiza - 2020 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 41 (123).
    El objetivo de este artículo es mostrar que en la actualidad el dominio de la técnica sobre la naturaleza tiene consecuencias en la conformación de la subjetividad. Para comprender este dominio, la dialéctica negativa analiza las tensiones entre el mito y la razón, para señalar las oposiciones del sujeto en su relación con la sociedad. La dominación causa sufrimiento en el sujeto, lo que se refleja en su interacción con los objetos y en la conformación de su moralidad.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  6
    La dialéctica platónica como modelo de la experiencia hermenéutica en la filosofía de Gadamer.José Antonio Giménez - 2010 - Revista de filosofía (Chile) 66:63-77.
    La interpretación evolutiva y unitaria que hace Gadamer de los escritos de Platón supone en sus fundamentos una comprensión bastante particular sobre la ‘estructura pregunta-respuesta' característica de los diálogos platónicos. Este trabajo intenta mostrar la radicalidad del planteamiento gadamereano de la dialéctica platónica, así como la conexión esencial entre esta estructura y el fenómeno central de la hermenéutica, a saber, el fenómeno de la comprensión. De esta manera, ambos elementos se presentarán bajo una mutua dependencia, en cuanto que la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  11
    Dialectica Y libertad en ciencias de la salud.Luisa Meyer - 1999 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 44 (4):1011-1018.
    Las ciencias médicas manifiestan máscrudamente que otras las limitaciones dei modelode ciencias como compartimentos estancos, conmétodos de constatación y coherencia lógicaestricta. La convocatoria interdisciplinariarequiere de una fundamentación filosófica que,por principio, admita los cambies en el mismocuerpo conceptual. Se propone aqui unaconcepción dialéctica porque ella: 1. permiteabordar problemas que, debido a sus múltiples ycontraries aspectos, son captables sólo medianteel método de planteos y formulacionesconscientemente cambiantes; 2. establece, porprincipio, el carácter limitado y contingente detoda verdad cientifica; 3. Justifica la convocatoriade comunicación (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  15
    Dialéctica de la autoconciencia infinita y crítica pura en Bruno Bauer.Jordi Magnet Colomer - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (1):71-82.
    Con la obra de los jóvenes hegelianos (Junghegelianer) concluye el período clásico de la filosofía alemana. Bruno Bauer (1809-1882) fue uno de sus máximos exponentes, considerado en muchos aspectos como mentor del movimiento. En el primer apartado del presente artículo, se contextualiza la figura de Bauer en el trasfondo de las disputas generadas en el seno de la escuela hegeliana. A continuación, se analizan con mayor detenimiento dos nociones centrales en su pensamiento, especialmente durante el período comprendido entre 1829 y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Dialéctica, dialéctica, lógica Y formalización: Formalización: De Hegel a la filosofía analítica.Lorenzo Peña - unknown
    En este trabajo estudio algunas de las convergencias y divergencias entre dos concepciones filosóficas que coinciden en reconocer la contradictorialidad de lo real, o sea: que coinciden en ser dialécticas. Trátase de la filosofía de Hegel y de la concepción que en muy diversos trabajos y desde hace años vengo denominando ontofántica, concepción cuya aceptación de la contradictorialidad de lo real se sitúa más en la línea de Platón que en la de Hegel.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  7
    La canción reflexiva: en torno al estatuto crítico de la música popular en Brasil.Ismael de Oliveira Gerolamo - 2021 - Aisthesis 69.
    En el siglo XX, la música popular fue el lenguaje artístico más contundente y una de las grandes fuerzas estéticas de Brasil. Desde los años 30, ella ocupó una posición importante en debates culturales y proyectos nacionalistas y, a lo largo de los años, expandió su alcance con el avance de los medios de comunicación. Dicha inversión todavía resultó, más allá de lo esperado, en la producción de una modalidad crítica de canción. Así que en los 60, Al igual que (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000