Results for ' entramados'

104 found
Order:
  1.  56
    El entramado neoconservador en América Latina. La instrumentalización de la ideología de género en las democracias contemporáneas.Juan Marco Vaggione - 2022 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 11 (1):51-64.
    Frente al avance de los derechos sexuales y reproductivos, se ha producido una reacción moral conservadora que, trascendiendo las fronteras entre lo religioso y lo secular, instaura nuevas formas políticas en América Latina. Uno de los principales emergentes de esta reacción es la consolidación del giro ideología de género como diagnóstico y amenaza para movilizar las creencias e instituciones religiosas en defensa de la vida y la familia. Precisamente, el propósito de este artículo es considerar las instrumentalizaciones de la ideología (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  1
    Tejido entramado, ceñido, deshilachado y creado: ¿Qué deseamos y tejemos en la composición curricular de una pequeña educación que escapa al dolor?Noale Toja, Renata Rocha & Thamy Lobo - forthcoming - Voces de la Educación:27-61.
    La composición de planes de estudio comprometidos con una educación “pequeña” y todo lo que escapa a la tradición científica, nos ayuda a _‘sentirpensar’_ el dolor e ir más allá, en busca de una vida bella. Las rutinas escolares revelan el pulso de la vida en innumerables redes educativas, a través de experimentos artísticos en la formación y procesos culturales _‘dentrofuera’ _de las escuelas y universidades, creando_ 'conocimientossignificados'._.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  20
    Dominio y libertad. El entramado moral de Charles Taylor.Manuel Sánchez Matito - 2012 - Astrolabio 13:386-394.
    El filósofo canadiense Charles Taylor ha puesto de manifiesto la suprema importancia del entramado de creencias y valores que rodea a los sujetos individuales tanto en el ámbito antropológico, moral o lingüístico como en un terreno más estrictamente ético o político. Sin embargo, el dominio del trasfondo o de la comunidad no provoca en su planteamiento la anulación de la subjetividad, la supresión de los principales valores procedentes de la Modernidad o el rechazo de la tradición liberal.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  4
    Resistencia del material perceptivo y entramado de las intensidades. El horizonte conceptual de Giovanni Piana.Carlo Serra, Arcangelo Tomasella & José Luis Herrera Arciniega - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 96:233-248.
    La obra de Piana se caracteriza por el amplio interés en la música. La experiencia perceptiva del material sonoro representa para el filósofo italiano un misterio que debe indagarse en to-dos sus diferentes aspectos. Los sonidos, los materiales de la música, vehiculan expresividad gracias a su propia materialidad fenomenológica y difícilmente podríamos apenas abrir el tema de la expresividad musical, si la materia prima pudiera entenderse como algo expresivamente neutro. Esta declaración apunta a una serie de problemas que deben resolverse (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  4
    EL HORIZONTE FILOSÓFICO DE LA MUERTE DESDE LA ANTIGÜEDAD. El punto de inflexión para el desciframiento del entramado de una vida filosófica.François Gagin - 2013 - Praxis Filosófica 33:137-152.
    La muerte del filósofo, o mejor los últimos gestos y palabras del filósofo, se vuelven, así como el resto de su vida, algo constitutivo de su a-topía (desde la fi gura canoníca de Sócrates reguladora del despliegue del filosofar). De hecho, ¿no se dice usualmente que una vida humana sólo puede juzgarse retrospectivamente, a partir de su término? Y si, por ende, ese término es un feliz término, una realización lograda, una bella muerte, un τέλος, entonces resonará en los espectadores (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  13
    Construyendo el Estado: La Guardia Nacional y los entramados locales de poder en las provincias del Cauca, 1820-1850.Luis Ervin Prado Arellano - 2021 - Co-herencia 18 (34):289-316.
    La institucionalización de las Guardias Nacionales en América Latina durante el siglo xix formó parte de aquellas políticas republicanas tendientes a la construcción del monopolio de la fuerza. El presente artículo indaga este proceso en las denominadas provincias del Cauca, en el actual suroccidente colombiano. Su estudio es un pretexto para observar cómo la norma o la ley se vuelven realidad siempre sujetas a diversas contingencias, en las cuales la sociedad, en donde el Estado pretende fundar un orden, impacta y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  1
    Por amor de materia: ensayos sobre María Zambrano: un entramado a cuatro manos.Pina De Luca & Elena Laurenzi (eds.) - 2014 - Pozuelo de Alarcón, Madrid, España: Plaza y Valdés Editores.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  24
    Hermann Weyl y Ortega: posibles ejes de influencia físico-matemáticos proyectados sobre el entramado conceptual orteguiano acerca de la ciencia.Luis García Aguilar - 1998 - Endoxa 1 (10):287.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Filosofía y psicopatología en Karl Jaspers: los entramados de la existencia.Gladys L. Portuondo Pajón - 2007 - Dikaiosyne 18:123-132.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  29
    DE LUCA, Pina y LAURENZI, Elena: Por amor de materia. Ensayos sobre María Zambrano. Un entramado a cuatro manos. Traducción de Consuelo Pascual Escagedo, Madrid, Plaza y Valdés, 2014. [REVIEW]Patricia Palomar Galdón - 2016 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 68:170.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  6
    Promoción de la justicia frente a utilitarismo en el pensamiento universitario del superior general de la Compañía de Jesús Peter Hans Kolvenbach.Borja Vivanco Díaz - 2016 - Arbor 192 (782):357.
    El objetivo de este artículo consiste en dialogar con los discursos universitarios de Peter Hans Kolvenbach, superior general de la Compañía de Jesús entre 1983 y 2008. En particular analizamos la dimensión “iustitia” como elemento distintivo del paradigma de la educación superior jesuita y todo ello lo contextualizamos, a la vez, en su tradición histórica. La apuesta por la promoción de la justicia social, en el entramado universitario de la orden de Ignacio de Loyola, responde asimismo a las opciones que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12. Sobre el reclutamiento de los individuos como sujetos en la ideología.Pedro Karczmarczyk - 2010 - Actas de Las VI Jornadas de Sociología de la UNLP.
    En el presente trabajo examinaremos la tesis de Althusser que sostiene que la categoría de sujeto es un elemento constituyente de toda ideología. Debido a ello, la terna “ideología-interpelación-sujeto” poseería carácter omnihistórico. Sin embargo, algunos intérpretes encuentran un inconveniente en esta tesis, debido a la asociación del término ‘sujeto’ con la ideología burguesa. Para intervenir en este entramado de problemas nos proponemos tomar algunas indicaciones sobre la “evidencia del significado” y sus vínculos con la “evidencia del sujeto” que han sido (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  1
    Temporalidad y finitud.Fernando Gilabert Bello - 2024 - Claridades. Revista de Filosofía 16 (1):93-122.
    El objetivo propuesto en el siguiente trabajo es elucidar cómo desde la finitud de la existencia puede establecerse la problemática de la temporalidad dentro del entramado de pensamiento de Martin Heidegger. Para ello realizaremos un análisis de la conferencia de 1924 Der Begriff der Zeit, uno de los textos que allanan el camino a Sein und Zeit, en lugar de centrar la investigación en la considerada obra magna de Heidegger. Una reflexión acerca de este texto previo permitirá avanzar en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Filología. Arte y filosofía: los centauros del joven Nietzsche (a propósito de Homero y la Filología clásica).Luis Enrique De Santiago Guervós - 1998 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 15:149-166.
    "Homero y la filología clásica" plantea algunas tesis de Nietzsche que posteriormente desarrollará en otros escritos. Aquí se configura de una forma clara la construcción dialéctica de su entramado intelectual bajo las perspectivas de la filología-ciencia, arte y filosofía, pero siempre bajo la mirada de la vida. Tomando como punto de referencia el estado en que se encuentra la filología clásica en su época, Nietzsche presenta una alternativa al modelo tradicional en la que los elementos artísticos y filosóficos tengan una (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  12
    Problemas públicos, casos resonantes y escándalos. Algunos elementos para una discusión teórica.Carolina Schillagi - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 30.
    ¿Cuál es la relación que se conforma en determinados momentos históricos entre ciertos acontecimientos, transformados en casos resonantes o escándalos políticos, y un problema público? ¿Qué permite entrever el estudio de los “casos” respecto de un aspecto o un momento en la conformación de ese problema público como tal? Estas son algunas de las cuestiones que vamos a examinar en este artículo, invitando a reflexionar acerca de la relación entre diversas perspectivas teóricas y entramados conceptuales provenientes tanto del campo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16. “Nostalgia de futuro”, expectativas pasadas en la no-experiencia del presente.Jorge Montesó Ventura - 2022 - Investigaciones Fenomenológicas 19:119-139.
    Starting from the apparently contradictory expression “nostalgia for the future”, in this article we delve into the analysis of the complex net of temporal tensions that underlie human experience, specifically under the colouring of the nostalgic mood. We will try to analyse the interdependence relations that the different temporal horizons keep, specifically in the nostalgic experience and in the original experience to which it refers and which is a matter of evocation. In this context, we will accentuate the role of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  11
    Cosas de niños en Arendt y Benjamin: resistir al mundo de la mano de la infancia.Ana Lanfranconi - 2023 - Hybris, Revista de Filosofí­A 14 (3):127-162.
    La relación entre generaciones que la educación concreta, articula los roles y expectativas que niños, adultos e instituciones escolares juegan en el entramado social presente y en la línea de transmisión de formas y relaciones necesarias para que el mundo sucumba o resista a las instancias devoradoras de la vida y de los procesos sociales automatizados. Sin embargo, las estrategias políticas de resistencia, que en Arendt se postulan como eminentemente adultas, son los textos de Walter Benjamin atravesados por niños los (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Epistemología, complejidad y sistema: una mirada a la incertidumbre en contextos tecnológicos (2nd edition).Jesus Enrrique Caldera Ynfante - 2023 - Revista Saperes Universitas 6:145-165.
    Este trabajo presenta algunas reflexiones en torno a la relación entre complejidad y sistema en su relación con la actividad científica. La lógica de la complejidad se presenta como argumento para explicitar la realidad desde la perspectiva integradora de las partes que constituyen el todo, desde el propio terreno de la investigación con intención explicativa. Se argumenta con Hawking, Martínez, Morin, entre otros, que el mundo de la ciencia se presenta de tal manera que se aprecian algunas confusiones entre la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  10
    Historicidad, sincronía y activismo de lo sensible: el Congreso Escena Política en Buenos Aires.Juan Ignacio Vallejos - 2021 - Aisthesis 69.
    El siguiente trabajo analiza las acciones artísticas ligadas al Colectivo Escena Política que tuvieron lugar en la ciudad de Buenos Aires entre 2013 y 2016. Daremos cuenta de tres formas específicas de intervención artístico-política en el espacio público. La primera relacionada con una denuncia de la explotación laboral de los artistas escénicos en la ciudad. La segunda vinculada a prácticas micropolíticas que denominamos activismo de lo sensible. Y la tercera, relacionada con la lucha llevada adelante por la Asamblea Lopérfido Renunciá (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  19
    Hacia el horizonte comprensivo de la corporeidad: Una transición entre los enfoques de Husserl y Heidegger.Luis Fernando Butierrez - 2020 - Agora 39 (2):79-106.
    En el presente artículo proponemos un abordaje de los análisis en torno al cuerpo en trabajos fundamentales de Husserl y Heidegger, a partir de una distinción de diferencias y continuidades. Buscaremos demostrar que las especificaciones de la corporeidad de Heidegger remiten a una aclaración del entramado comprensivo y de significación en el que también se hallan articulados los análisis fenomenológicos de su maestro. Para ello, en primer lugar, especificaremos las consideraciones de Husserl sobre la corporalidad y la inter-corporalidad, distinguiendo su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  21.  65
    Fundamentación socio-jurídica de Los procesos normativos.Rolando Pavó Acosta - 2007 - Dikaiosyne 10 (18):101-122.
    Artículos ¿Por qué democracia? Referencia a los derechos humanos y a la ciudadanía. Why democracy? Reference to human rights and citizenship. Bozo de Carmona, Ana Julia Libertad de expresión y "libertad cómica". Free speech and "comical liberty".Calvo González, José La justicia según J. Finnis. Justice according to John Finnis. Hocevar G., Mayda G. El lenguaje sagrado y su escritura. The sacred language and its writing. Lizaola, Julieta Del carácter coactivo de la μετηνεστασζ en Tucídides. On cornening to compelling nature of (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  5
    Pensar la Educación Sexual desde las fronteras. Análisis de una experiencia: "las pibas" como autoridad epistémica.Maria Eugenia Lozza & Guadalupe Fernandez Chein - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (1):1-11.
    Socializamos aquí una experiencia llevada a cabo por un grupo de docentes, de nivel medio, que ha conformado un Equipo ESI. Nos referimos al Proyecto de Promotoras Estudiantiles de Género, que vibra en una escuela que se encuentra atravesada por un complejo entramado de relaciones sociales. El mismo, busca aportar a la construcción de un proyecto educativo que habite los intersticios de la escuela formal desde una pedagogía otra. El contexto en el que se encuentra inscripta la escuela, configura las (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  11
    Presentación.Reyes Mate - 2000 - Isegoría 23:5-15.
    No existe en nuestro ámbito cultural una cultura del Holocausto. Lo que este número de Isegoría pretende es explicitar el entramado político, moral, estético y religioso de un acontecimiento epocal, como Auschwitz, que obliga a pensar de nuevo. Los autores que aquí colaboran conforman un colectivo internacional, ubicado en España, Argentina y México, que desde hace años trabajan en un proyecto de investigación precisamente sobre "La filosofía después del Holocausto".
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24. Cooperación e innovación en el sistema productivo local de Estepa.María Rosario Carvajal Muñoz - 2012 - Aposta 54:4.
    Este texto analiza el sector del mantecado y empresas auxiliares en Estepa (Sevilla), cuestionándose que se trate de un sistema productivo local en su acepción de distrito industrial. Para ello se parte de la clasificación de Garofoli sobre diferentes modelos de concentración de empresas en un territorio, y se confronta también con la definición de cluster. Estos términos se asocian a la presencia o no de cooperación entre empresas, según la información proporcionada por los empresarios entrevistados. Los resultados apuntan a (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  11
    Aproximación hermenéutico-crítica a la fenomenología de la razón en Ideas I.Balbino A. Quesada - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 5:287.
    La fenomenología de la razón escudriña todos los procesos racionales que intervienen en la aprehensión del objeto real y de su constitución, y las consiguientes relaciones noético-noemáticas. Sólo la razón pura colegida, primero como fuerza que depura los procesos de la evidencia y las posiciones del sujeto, y sólo la razón entendida también como proceso que ratifica la verificabilidad del darse el objeto y de todos los demás procesos y relaciones, se revela como la única instancia posible capaz de asegurar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  6
    Criticar a la autoridad. Acerca de la fundamentación schmittiana del individuo y de la reserva de conciencia.Nicolás Fraile - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 24:268-290.
    El objetivo de este artículo es indagar en la fundamentación schmittiana del individuo y de la reserva de conciencia. En la actualidad, buena parte de la recepción contemporánea considera al jurista renano como un antiliberal y, por lo tanto, como un antiindividualista. Sin embargo, nuestra hipótesis es que es posible encontrar en su obra no solo una crítica a la noción liberal de individuo, sino también una concepción propositiva a través de sus reflexiones sobre la crítica frente a la autoridad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  33
    Cuerpos, imaginarios y potencias.Amalia Boyer - 2015 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 22:13-34.
    Este articulo se sitúa en el punto de cruce entre spinozismo y feminismo. Retomando aspectos de la filosofia de Spinoza presentes en la lectura de Moira Gatens, se establecerá un entramado de conexiones entre las nociones de cuerpo y potencia, cuerpos e imaginarios, cuerpos sexuados y cuerpo politico, potencia y creación. The topic developed herein locates in the point where Spinozism and feminism cross over. Based on some aspects of Spinoza's thought as pointed out by Moira Gatens' reading, a lattice (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  28. Palabras como golpes: en torno a la concepción causal de la metáfora de Donald Davidson.Federico Burdman - 2016 - Boletín de Estética 34 (XII):45-71.
    En este trabajo analizo el entramado conceptual de la concepción causal de la metáfora (Davidson 1978). Para ello me enfocaré en primer lugar en su discusión con las concepciones semánticas, lo que nos llevará a discutir el tratamiento davidsoniano de la noción de significado y su distinción entre significado de la oración y significado del hablante. Luego plantearé un problema interno a este enfoque, en términos de cómo entender esta última distinción dentro del marco nominalista del pragmatismo davidsoniano. Finalmente, analizaré (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  40
    Bases Éticas y Transacciones Sociales.Julia Barragán - 2006 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 40:123-147.
    Si apoyándonos en la evidencia histórica y empírica aceptamos que las bases éticas de una sociedad son el producto de una serie de transacciones consolidadas, y a su vez dichas bases están dirigidas a regular transacciones sociales, debemos dirigir nuestra atención a caracterizar cuáles son las transacciones que han resultado más exitosas en la tarea de desarrollar un entramado ético fuerte y estable.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  21
    Construcción de la rival amorosa en la Heroida 5 de Ovidio: Helena a través de la voz enunciativa de Enone.Elina Mariel Barreto - 2022 - Argos 45:e0028.
    En este trabajo abordamos la figura de Helena como rival amorosa en la Heroida 5, cuya redacción –en el plano ficcional– Ovidio atribuye a Enone. A través del análisis de distintos lexemas y sintagmas intentaremos demostrar que la voz enunciativa construye un relato con la intención de realzar su imagen y conmover al héroe para que regrese; y que, en contraste, pone en juicio las acciones de su rival con términos que cuestionan sus cualidades morales, su naturaleza fiable y sus (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  3
    La Praxis Filosófica Como Praxis Política. Una Lectura de ‘Lo Político’ En El Fedro de Platón.Sergio Barrionuevo - 2016 - Praxis Filosófica 42:59-82.
    El Fedro de Platón se presenta como un diálogo que versa sobre retórica yerótica. No obstante, el tratamiento platónico de ambos temas deja entreverel entramado político que les da sentido. En este trabajo me ocuparéde leer la crítica platónica a la escritura en clave política, para de estamanera tratar de establecer el carácter histórico del relato platónico.Intentaré mostrar que la crítica a la escritura se enmarca dentro de unaoperación platónica por legitimar una recuperación de los privilegios deciertos sectores aristocráticos en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Libertad de expresión y "libertad cómica" - Free speech and "comical liberty".Jose Gonzalez - 2007 - Dikaiosyne 18 (10):23-42.
    SUMARIO Artículos ¿Por qué democracia? Referencia a los derechos humanos y a la ciudadanía. Why democracy? Reference to human rights and citizenship. Bozo de Carmona, Ana Julia Libertad de expresión y "libertad cómica". Free speech and "comical liberty".Calvo González, José La justicia según J. Finnis. Justice according to John Finnis. Hocevar G., Mayda G. El lenguaje sagrado y su escritura. The sacred language and its writing. Lizaola, Julieta Del carácter coactivo de la μετηνεστασζ en Tucídides. On cornening to compelling nature (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  14
    El programa fenomenológico y la construcción husserliana de los adversarios en “La filosofía como ciencia estricta”.Hernán Inverso - 2019 - Ideas Y Valores 68 (171):251-277.
    Husserl se esforzó por desarrollar vías de abordaje a la fenomenología que facilitaran su expansión. En “La filosofía como ciencia estricta” traza un diagnóstico de los obstáculos en el entramado de naturalismo e historicismo, y estudia su lógica deconstrucción a través de tres tópicos: apelación al psicologismo como elemento del naturalismo, interpretación de Hume como protofenomenólogo y lectura historicista de Dilthey. Esto permitirá observar datos relevantes sobre el modo como Husserl concibe en este período la especificidad y alcances de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  15
    Phenomenological problem and Husserlian construction of adversaries in "philosophy as rigorous science".Hernán Inverso - 2019 - Ideas Y Valores 68 (171):251-277.
    RESUMEN Husserl se esforzò por desarrollar vías de abordaje a la fenomenología que facilitaran su expansión. En "La filosofía como ciencia estricta" traza un diagnóstico de los obstáculos en el entramado de naturalismo e historicismo, y estudia su lógica de construcción a través de tres tópicos: apelación al psicologismo como elemento del naturalismo, interpretación de Hume como protofenomenólogo y lectura historicista de Dilthey. Esto permitirá observar datos relevantes sobre el modo como Husserl concibe en este período la especificidad y alcances (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  5
    El proceso de individuación en el proyecto educativo de Gilbert Simondon.Manuel Losada-Sierra - 2023 - Universitas Philosophica 40 (80):171-193.
    El filósofo francés Gilbert Simondon es conocido por su crítica a la forma como las perspectivas sustancialista e hilemórfica conciben la individuación. Para Simondon, la individuación no se piensa desde una plenitud alcanzada, sino desde un proceso en el que el individuo se está constituyendo individual y colectivamente. De este modo, muestra el desplazamiento de una teoría de la relación a una teoría de los procesos de individuación en la cual la ontología cede el paso a la ontogénesis. El presente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  18
    Voices from the forest: Disputes among human beings and trees in the emergence of a new moral community in the south Chilean mountain range.Juan Carlos Skewes Vodanovic, Lorenzo Palma Morales & Debbie Guerra Maldonado - 2017 - Alpha (Osorno) 45:105-126.
    Resumen: Las cambiantes relaciones entre seres humanos y árboles en los relatos de los habitantes cordilleranos del sur de Chile invitan a revisar los límites de la comunidad moral para incluir en ella a los seres con que se convive y de los que se depende. La presencia de prácticas mapuches cordilleranas de largo aliento junto con las transformaciones experimentadas por las poblaciones madereras y los relatos de las personas que explotaron los árboles nativos se encarnan en conversaciones que invitan (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  23
    El republicanismo y la crisis del rawlsismo metodológico.María Julia Bertomeu & Antonio Domènech - 2005 - Isegoría 33:51-75.
    Cinco generaciones de utilitaristas, apoyados en la ciencia social posterior a la revolución marginalista neoclásica, destruyeron la conexión clásica entre la reflexión filosófica normativa y el mundo de los derechos y de las instituciones sociales. El estilo de hacer filosofía política inaugurado por Rawls no sólo prometía romper a su vez con todo eso, sino que, aparentemente, apuntaba a una consciente reanudación de la manera clásica -preutilitarista, preneoclásica- de hacer filosofía política: derechos, virtudes, contratos, clases sociales y entramados institucionales (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  38.  21
    La Complejidad Ambiental.Enrique Leff - 2007 - Polis 6 (16):93-105.
    El abordaje de la complejidad ambiental en este texto se demarca de las visiones de la generatividad de la physis, de la ecologización de la mente, de las ciencias de la complejidad y de los métodos interdisciplinarios y del pensamiento complejo. La complejidad ambiental se concibe en la perspectiva de una crisis del conocimiento, de la objetivación del mundo, la intervención del conocimiento sobre la naturaleza y la emergencia de entes híbridos que desbordan el sentido tradicional de la ontología y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  39.  7
    Bajo el signo del Demogorgon: Inmanencia y relación en Lampas Triginta Statuarum de Giordano Bruno.Rodrigo Miguel Benvenuto - 2022 - Síntesis Revista de Filosofía 5 (1):81-102.
    Nuestra investigación indaga sobre las posibilidades de establecer una lectura ontológico-relacional de la obra de Giordano Bruno, a partir de “La lámpara de las treinta estatuas” (Lampas triginta statuarum). La particularidad de esta obra, escrita en Wittenberg en 1587, reside en la exposición de la producción ontológica de las modalidades que surgen a partir de la relación entre lo infinito y lo finito por medio de estatuas o representaciones figurativas. Nuestra hipótesis consiste en exponer la matriz ontológico-relacional del pensamiento bruniano (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  13
    El papel de la mujer en la religión de la Galia céltica. ¿Diosas y druidesas?Carlos Moral García - 2023 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 28:e84980.
    En este trabajo se trata de analizar el papel de la mujer en la religión céltica prerromana. Para ello se realiza una revisión del funcionamiento social, así como los roles y estructuras de género que se podrían haber encontrado en este ámbito cultural. Del mismo modo, el estudio de los compuestos cosmológicos y mitológicos que formarían el principal entramado religioso facilita la comprensión del papel de las divinidades femeninas, en caso de que puedan identificarse como tales. Por otro lado, la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Ética.Norbert Bilbeny - 2012 - Barcelona: Editorial Ariel.
    ¿Qué es bueno? O más importante aún, ¿por qué debemos hacer lo que es bueno? Esa es la gran pregunta que se hace la ética y sobre la que gira esta obra del catedrático Norbert Bilbeny. Introducirse en la ética consiste en una andadura filosófica donde se desgrana, paso a paso, el complejo entramado de ideas y creencias que constituyen el hecho moral. Todo ello con la fuerza y la claridad expositivas características del autor. Bilbeny recupera su obra Aproximación a (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  4
    Devenir sujeto en la configuración de prácticas pedagógicas incluyentes.Jonathan Cepeda-Sanchez - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 34:207-236.
    En este artículo se despliega una revisión documental que tiene como objetivo principal, analizar elparadigma de la educación inclusiva reconociendo el acto educativo como un derecho humano fundamental.En el tránsito de una educación convencional a una de carácter inclusivo, acontecen diversos factores y circunstancias que invitan a no soslayar la constitución del sujeto y su inscripción en la cultura. Restituir lafunción de la escuela implica desterrar prácticas homogéneas, de discriminación y violencia, tendientes acolapsar la palabra y justicia social. El recorrido (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  4
    La enseñanza en el ámbito universitario.Graciela Flores & Luis Porta - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (1):1-13.
    En un estudio interpretativo-narrativo realizado en la UNMdP en el marco del Doctorado en Humanidades y Artes con mención en Cs. De la Educación de la UNR se estudió mediante el enfoque biográfico-narrativo en articulación con la etnografía educativa la dimensión ética de la enseñanza de profesoras consideradas memorables por sus estudiantes. La categoría “enseñanza memorable” emerge de una resignificación y resentidización de los hallazgos investigativos de dicho estudio. Las dimensiones de “memorabilidad” de la enseñanza se plasman en las siguientes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  4
    Apropiaciones de Los Públicos En Torno a la Noticia de Inseguridad.Brenda Focás - 2017 - Astrolabio: Nueva Época 19:6-31.
    Este artículo se inscribe en el debate acerca de los procesos de recepción en relación a los consumos mediáticos. Específicamente, se analizan las interpretaciones y construcciones de sentidos que los públicos hacen de las noticias de inseguridad. Para ello se propone los siguientes objetivos: en primer lugar, debatir los fundamentos de los conceptos de audiencias y públicos en las investigaciones en comunicación; en segundo lugar, indagar en distintas dimensiones sobre el proceso de recepción y circulación de las representaciones mediáticas del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Cuerpo urbano, cuerpo humano.Éder García-Dussán - 2008 - Logos (La Salle) 14:83-92.
    Precisar qué es la ciudad desde las claves de la antropología urbana, la revela como un entramado indisoluble entre lo físico, lo simbólico y lo imaginario; esta última dimensión entendida como la base de la construcción particular de ciudad que asume cada sujeto. Los urbanitas la representamos a través de enclaves que se cristalizan en el discurso cotidiano aglomeradas en estrategias retóricas de producción. Un comprimido análisis de la precipitación de algunas de estas retóricas, se ejemplifica a través de la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  26
    El lenguaje sagrado y su escritura.Julieta Lizaola - 2007 - Dikaiosyne 10 (18):57-64.
    SUMARIO Artículos ¿Por qué democracia? Referencia a los derechos humanos y a la ciudadanía. Why democracy? Reference to human rights and citizenship. Bozo de Carmona, Ana Julia Libertad de expresión y "libertad cómica". Free speech and "comical liberty".Calvo González, José La justicia según J. Finnis. Justice according to John Finnis. Hocevar G., Mayda G. El lenguaje sagrado y su escritura. The sacred language and its writing. Lizaola, Julieta Del carácter coactivo de la μετηνεστασζ en Tucídides. On cornening to compelling nature (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  7
    El concepto de justicia en la filosofía de Epicuro: naturaleza y convención.Jorge Fernando Navarro - 2021 - Buenos Aires, Argentina: Miño y Dávila Editores.
    En palabras de la Dra. Ivana Costa, la argumentación que aquí se propone lleva a los lectores a descubrir en la teoría epicureísta de las pasiones el fundamento de la filosofía política epicúrea [...]. Pero el eje de esta teoría está, indudablemente, en la caracterización que hace Epicuro del placer; esto es, la determinación precisa de qué lugar le cabe [...] entre los bienes para la buena vida [y] qué credenciales tiene para ser considerado el bien supremo. Este fue uno (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  9
    Schopenhauer en la historia de las ideas.Faustino Oncina Coves (ed.) - 2011 - Pozuelo de Alarcón, Madrid: Plaza y Valdés Editores.
    Este volumen colectivo se suma al 150 aniversario del fallecimiento de Arthur Schopenhauer, cuyo pensamiento tiene una enorme vigencia siglo y medio después, acaso entre otras muchas cosas por haber querido tender puentes entre categorías occidentales y orientales −una suerte de Buda de Occidente−, al no desdeñar ninguna tradición y oficiar como buen escanciador de autores clásicos e inmisericorde crítico del academicismo carpetovetónico. Este autor figura de manera inequívoca entre los grandes pensadores del ayer con proyección para el mañana. Fue (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  15
    Como produzir sentido a partir da precariedade? Bios-precário e vida sensível.Martin de Mauro Rucovsky - 2020 - Bakhtiniana 15 (3):34-56.
    RESUMO A operação que nos interessa destacar gira em torno da zona de problematicidade que ilumina o trabalho crítico com materiais culturais e que supõe uma complementaridade conceitual entre os caminhos da biopolítica e da precariedade. Aquilo que essas análises e seu trabalho com materiais indicam, de um modo muito nítido, é um conjunto de dimensões, linhas de indagação e zonas de problematização que não adquirem a suficiente relevância nos debates contemporâneos sobre biopolítica e precariedade. Daí advém a necessidade de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  10
    Hacia la consolidación de un campo filosófico argentino.Natalia Sabater - 2022 - Tópicos 44:e0011.
    El presente trabajo se propone abordar el Primer Congreso Nacional de Filosofía llevado a cabo en la Universidad Nacional de Cuyo en 1949 con el objetivo de interrogarse respecto de su impacto y relevancia en el proceso de consolidación de un campo filosófico argentino. Se procederá a analizar la coyuntura de su realización, su vínculo, en tanto evento nacional, con el primer gobierno peronista pero también las diversas tensiones que lo recorren, inherentes al propio campo filosófico y a las disputas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 104