Results for 'Ética cívica'

1000+ found
Order:
  1.  8
    Ética cívica.Noé Héctor Esquivel Estrada - 2007 - In Jorge Martínez Contreras, Aura Ponce de León & Luis Villoro (eds.), El Saber Filosófico. Asociación Filosófica de México. pp. 23.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. John Stuart Mill y la Ética Cívica de la Libertad.Juan Ramón Fuentes Jiménez - 2013 - 33817 Siero, Asturias, España: La Fábrica de Libros - Siero (España).
    El presente texto muestra, dentro del pensamiento de John Stuart Mill, una idea de ser humano diverso y distinto que vive en una realidad también diversa. La convivencia de seres diversos en las distintas sociedades requiere de una organización política en la que la democracia representativa juega un papel importante, pero también unida a la política está la ética, la cual en Stuart Mill ha de ser una ética cívica, esto es, una ética en la que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  6
    Neorrepublicanismo y virtudes cívicas. La necesidad de una ética ciudadana.Manuel M.ª Urrutia León - 2024 - Pensamiento 79 (304):1203-1224.
    Uno de los acontecimientos teóricos más importantes, ocurridos en la filosofía política de las últimas décadas, es la reformulación del paradigma republicano. Este neorrepublicanismo pretende hacer frente a la profunda crisis de la democracia liberal (corrupción, insolidaridad, apatía ciudadana, etc.), en nuestra época de predominio neoliberal. En el presente artículo desarrollo principalmente su visión de la ética ciudadana; es decir, la importante idea de que la república necesita formular un cierto bien común y promover la virtud cívica de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Ética dialógico-cívica en la obra de Adela Cortina.Carlos Díaz Hernández - 1997 - Revista Agustiniana 38 (117):857-897.
  5.  12
    Ética y política: moral cívica para una ciudadanía cosmopolita.Adela Cortina Orts - 2000 - Endoxa 1 (12-2):773.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Ética dialógico-cívica en la obra de Adela Cortina.Carlos Díaz - 1997 - Revista Agustiniana 38 (117):857-897.
  7. Ética y política: moral cívica para una ciudadanía cosmopolita.Adela Cortina - 2000 - Endoxa 12:773-789.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  10
    Filosofía, ética civil y educación en España: el reto de las humanidades en el mundo tecnificado y globalizado.Marta Postigo Asenjo - 2018 - Voces de la Educación 3 (5):179-187.
    El presente artículo ofrece una reflexión sobre el estatus de las asignaturas de filosofía y de ética cívica en el currículo educativo oficial de grado medio en España, tras la reforma legislativa de 2013, con el fin de poner de relieve la importancia de las humanidades y de la filosofía para el desarrollo de la cultura cívica, universal y cosmopolita. Palabras clave: Educación oficial, ética civil, España, filosofía, humanidades, LOMCE.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  15
    Ética profesional y ciudadanía democrática: una aproximación pragmatista.Carlos Mougan Rivero - 2018 - Isegoría 58:135-156.
    The paper understands the rise of ethical codes and professional ethics from the point of view of their contribution to the formation of a democratic citizenship. Various aspects of professional ethics are analyzed from the perspective of an agent-based ethics for which goods, norms and virtues are complementary factors for intelligence and individual judgment development. Through a conception of democracy understood as a way of life, professional ethics acquire a renewed meaning as a central element for individual self-realization and social (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  17
    El rol de integración política de la ética en la sociedad civil.Álvaro B. Márquez-Fernández - 2006 - Polis 13.
    Las prácticas éticas, particularmente las cívicas o ciudadanas, están demostrando con toda propiedad que el desarrollo económico y político del Estado debería ir a la par con el cumplimiento de principios o normas de moralidad pública. En una sociedad cada vez más globalizada por el dominio de la razón técnica, es necesario orientar éticamente la racionalidad de nuestras acciones humanas hacia fines sociales mucho más justos, equitativos y democráticos. El ideal griego de la “res publica” todavía compromete al Estado moderno (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  7
    Principios de ética: en la ciudad sumergida.M. ª Teresa López de la Vieja de la Torre - 2023 - Isegoría 69:e24.
    A partir del comentario hecho por José L. L. Aranguren sobre «puede» y «debe» en ética, aquí se plantea el significado de los principios de ética en la situación de retroceso democrático del siglo XXI. Ha sido analizada por la filosofía y la teoría política recientes. En los años sesenta, las críticas de D. Sternberger al modelo de polis, de política cívica en las obras de H. Arendt, se apoyaban en la imagen de la ciudad hundida. Pero (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  4
    Inteligencia artificial responsable y ciencia cívica.Antonio Luis Terrones Rodríguez - 2020 - Revista de Filosofia Aurora 32 (57).
    Tras los procesos de investigación e innovación en el campo de la inteligencia artificial subyacen relaciones políticas que pueden ser sometidas a una reflexión ética. La ciencia cívica pone en valor la comunicación como una herramienta para fortalecer los vínculos democráticos entre los entornos científicos y la ciudadanía. En este sentido, el propósito de este trabajo gira en torno a la formulación del concepto de inteligencia artificial responsable impulsado desde los laboratorios abiertos como un espacio deliberativo para hacer (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  4
    El valor de la ética aplicada en los estudios de ingeniería en un horizonte de inteligencia artificial confiable.Antonio Luis Terrones Rodriguez & Mariana Rocha Bernardi - 2024 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 36:221-245.
    Instituciones políticas como la Comisión Europea y el Gobierno de España han manifestadosu interés y predisposición para sentar las bases de una gobernanza ética de la Inteligencia Artificial (IA). En particular, han planteado el impulso de una Inteligencia Artificial confiable a través de unconjunto de directrices y estrategias. A pesar del beneficio que reportan estas iniciativas políticas, no es posible apreciar en su conjunto una estrategia educativa específica que contribuya a la generación de un ecosistema ético de IA fundamentado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  2
    Virtudes públicas como propuesta de una ética civil actual.José Armando Montoya Macías - 2020 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 10 (19):70-94.
    En la ética han sido postuladas un conjunto de teorías con las que se ha buscado reflexionar en relación a los aspectos implicados en la moralidad humana expresada en comportamientos y acciones de las personas. También han sido propuestas con el objetivo de ofrecer respuestas a una pregunta importante ¿En qué consiste una acción correcta y desde qué criterios podría considerarse como tal? Estas teorías se ubican en lo conceptualizado como éticas normativas.En el último capítulo nos ocuparemos en desarrollar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  11
    Literatura y ética.Guillermo Lariguet - 2023 - Tópicos 45:e0024.
    En este trabajo me propongo realizar un homenaje a la obra filosófica de Graciela Vidiella. Con este objetivo en mente, me concentro en su trabajo “Imaginación literaria y virtudes ciudadanas”. En esta investigación, Vidiella sostiene -con cierta cautela- que la lectura de textos literarios puede hacernos mejores personas. El aporte moral crucial de la literatura sería desarrollar en sus lectores un sentido de la justicia, la tolerancia, la solidaridad y el pensamiento crítico En relación al pensamiento crítico, defiendo la idea (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  33
    Por una teoría normativa de la comunicación a la altura de los tiempos: ¿más derecho, más política, más ética? (A propósito de la publicación de La agonía del cuarto poder de Carlos Ruiz).Hugo Aznar - 2010 - Dilemata 3.
    El artículo debate un ensayo recientemente publicado sobre la doctrina liberal de la libertad de prensa y sus retos actuales. En primer lugar, presenta brevemente el recorrido histórico de la doctrina liberal que hace el ensayo, así como los principales retos a los que se enfrenta hoy esta doctrina por los cambios en los medios. Y luego pasa a discutir con más detalle qué instancia normativa debería contribuir más a mejorar los medios. Mientras que el ensayo insiste en el papel (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17. Notas Y comentarios.Etica Y. Derecho Natural Metafisica - 1982 - Sapientia 143 (21):75.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Mihaela frunză.Kwame Anthony Appiah, Cosmopolitism Etica & Of Strangers - 2008 - Journal for the Study of Religions and Ideologies 7 (19):249-252.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  15
    Ciudadanía democrática y ethos científico: una perspectiva pragmatista.Juan Carlos Mougan Rivero - 2022 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 85:113-128.
    La erosión de la confianza en las capacidades epistémicas de la ciudadanía tiene en su raíz la radical separación entre hechos y valores que el pragmatismo ha considerado como clave de nuestra cultura. Hoy es posible superar el dualismo sobre la base de un conjunto de virtudes y disposiciones individuales que son tanto éticas como epistémicas. Este entrelazamiento entre lo ético y lo epistémico pone de manifiesto la imbricación entre una concepción deliberativa de la democracia con su exigencia de una (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  20
    Transparente, public reason and accountability in companies.Wilson Herrera & Ivan Mahecha - 2018 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 41:39-68.
    Resumen Este artículo versa sobre la relación entre rendición de cuentas ética y transparencia en el marco de la ética empresarial. Se argumenta que a la rendición de cuentas le debe ser inherente la transparencia con el fin de que una auditoría sea verdaderamente ética y no un simple medio de incrementar la reputación ética empresarial. Para ello, se analiza el concepto de transparencia, visto desde la ética cívica, y cómo este se implica en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  17
    Ethica cordis.Adela Cortina - 2007 - Isegoría 37:113-126.
    La ética del discurso es un óptimo fundamento para la ética cívica de una sociedad moralmente pluralista, pero siempre que no se contente con su dimensión procedimental, sino que saque a la luz su dimensión cordial. Sólo que entonces pasa de ser ética del discurso a ethica cordis. El presente trabajo intenta dar ese paso, y con ese fin cubre tres etapas: 1) en qué medida son necesarios los vínculos, 2) en qué consiste el vínculo discursivo, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  22.  14
    Professional Ethics and Democratic Citizenship: a Pragmatic Approach.Carlos Mougan Rivero - 2018 - Isegoría 58:135.
    Este trabajo interpreta el auge de los códigos éticos y de la ética profesional desde el punto de vista de su contribución a la formación de una ciudadanía democrática. Se analizan diversos aspectos de la ética profesional desde la perspectiva de una ética del agente para la que bienes, normas y virtudes resultan factores complementarios para el cultivo de la inteligencia y el juicio individual. A través de una concepción de la democracia que la vincula con los (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  22
    Desarrollo humano y redes sociales. Hacia un ethos democrático e intercultural en sociedades mediáticas.Vicent Gozálvez-Pérez & Gemma Cortijo-Ruíz - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 34:41-64.
    El presente artículo plantea una reflexión filosófica y pedagógica acerca de las condiciones para el Desarrollo humano y el empoderamiento ciudadano en contextos digitales. Vivir en plena era digital requiere de unas bases teóricas que orienten la educación cívica en entornos digitales y que apunten hacia el progreso social y democrático. No obstante, la idea de forjar un ethos intercultural y democrático en un mundo interconectado y mediático no es una tarea sencilla de abordar. Así, se propone como objetivo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24. Bondades E Infortunios De La Democracia Deliberativa: Michael Walzer Crítico De Habermas.D. Jesus & A. Ojeda - 2011 - Episteme NS: Revista Del Instituto de Filosofía de la Universidad Central de Venezuela 31 (2):79-94.
    Este artículo tiene como objetivo principal contrastar las teorías deJürgen Habermas y Michael Walzer en relación con las bondades e infortuniosde la ‘democracia deliberativa’, modelo que, en el caso habermasiano, se encauzaa superar al liberalismo clásico y al republicanismo cívico, dos concepcionestradicionales y con gran influencia en el pensamiento político actual. Elautor de Facticidad y validez le objetará al primer modelo que restringe el espaciopúblico a una racionalidad instrumental y a un Estado neutro encaminados asalvaguardar los intereses privados y los (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  37
    La comunidad jurídica en Kant. La necesidad de la virtud para la viabilidad del proyecto republicano.Luis Alegre Zahonero & Carlos Fernández Liria - 2011 - Revista de Filosofía (Madrid) 36 (1):53-70.
    En el planteamiento de Kant, el estado civil de derecho debe regirse exclusivamente por los mandatos de una legislación jurídica. La facultad de coaccionar (indisociable del derecho) no puede estar mezclada con nada ético. Sin embargo, en el presente artículo se trata de defender que, desde el propio planteamiento de Kant, la política en general (y, por lo tanto, también el desarrollo legislativo ordinario de cualquier sistema de derecho) resultan imposibles si no se supone cierta virtud cívica.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  3
    Sobre el alma, la diánoia y los entes matemáticos en República.Raúl Gutiérrez - 2019 - Praxis Filosófica 48:11-33.
    Tomando en cuenta el carácter de esbozo de los símiles del sol, la línea y la caverna, así como su coincidencia con la estructura de la República en su conjunto, el autor discute la naturaleza de la diánoia y sus objetos. Así pretende mostrar que la sección de República IV en que se discute la estructura del alma, procede dianoéticamente, esto es, de la misma manera del método hipotético-deductivo de las matemáticas. En ese sentido muestra que esa investigación toma como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  5
    ¿Qué Es Lo Que la República Puede Tolerar? Intransigencia Política y Tolerancia Civil.Etienne Tassin - 2011 - Praxis Filosófica 17.
    Al iniciar con la discusión suscitada por la redacción de los artículos 10 y 11 de la Declaración de los derechos humanos y del ciudadano de 1789, Etienne Tassin establece la diferencia entre la tolerancia como principio de cortesía democrática y la laicidad como principio de ciudadanía republicana. El autor sugiere que la laicidad es la política de la tolerancia cuando la tolerancia es la ética de la política, y que la forma republicana del poder político es la condición (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  4
    Meritocracia, inteligencia y desigualdad cibersocial.Andrés Merejo - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 93:327-343.
    Será entrando en el siglo XXI, cuando la configuración tecnológica digital, con sus redes virtuales, tecnocientíficas y sus flujos de información, solidifican el cibermundo, el cual, como sistema, está constituido por fibras de poder, control virtual y sus componentes económico, educativo, político y cultural. Con ellos tenemos ciberpolítica, cibereconomía y cibercultura en esas sociedades de redes sociales, las cuales han producido acontecimientos distintos de otros tiempos históricos. Vivimos unos tiempos cibernéticos muy diferentes a los que describieron filósofos y sociólogos como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  11
    Bem comum e cidadania numa era emotivista.Victor Sales Pinheiro, Lucas Oliveira Vianna & Matheus Thiago Carvalho Mendonça - 2022 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 55.
    Bien común y ciudadanía en una era emotivista: la política identitaria como vector de crisis y renovación del debate público Este artículo analiza los conceptos de ciudadanía y bien común, considerando la crisis del debate público provocada, entre otras causas, por una distorsión de las políticas identitarias, en el contexto del emotivismo moral moderno. Para ello, este trabajo adopta la metodología de la revisión bibliográfica para desarrollar un análisis teórico de conceptos centrales de la filosofía práctica contemporánea, abarcando diversas referencias, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  10
    Filosofia Do Direito Na Educação.Talisson Sousa Lopes, Andrea Natan de Mendonca & Adriana Silva Lucio - 2024 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 9 (2).
    A introdução da filosofia do direito na educação busca ampliar a compreensão dos alunos sobre os fundamentos teóricos, éticos e políticos do direito. Ela visa desenvolver habilidades de pensamento crítico e promover uma consciência cívica e ética em relação ao sistema jurídico e seu papel na sociedade. Os instrumentos essenciais do estudo filosófico são assuntos muito frequentes e indispensáveis, como; o sentido da aparição humana, como a origem e exício, a alegria e tristeza, o certo e o errado, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  4
    Análisis crítico de la educación centrada en competencias desde el pensamiento poliano.Sidney Fresneda & Enrique Moros - forthcoming - Studia Poliana:151-175.
    La educación tiene un objetivo principal según las principales regulaciones educativas estatales e internacionales: la consecución de una serie de competencias. Aunque quepa piensar de competencias sociales, cívicas o éticas, la idea central de esta perspectiva es que la educación debe servir en primer lugar para el desempeño de una profesión, que definirá el éxito social de los educandos. El objetivo principal de este artículo es cuestionar filosóficamente la validez de ese objetivo. Sostenemos que la adquisición de competencias debe permanecer, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La universalización de la democracia: los hechos y los derechos.Elías Díaz García - 2002 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 36:45-62.
    Por razones de eficacia (cohesión social, comunidad cívica) y, unidas a ellas, por razones éticas (valores de libertad, igualdad y solidaridad) la propuesta normativa de nuestro tiempo debe ser la universalización de la democracia. No hay futuro para nadie si no se avanza en ella, en la universalización de los derechos humanos, en su protección y realización efectiva en esa escala. Frente a los hechos que impone hoy el neoliberalismo conservador y la muy desigual globalización realmente existente, deben prevalecer (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  16
    The Psychopolitics of Austerity: democracy, youth and civil protest.Fred Powell - 2015 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 17:15-31.
    This article argues that new (and sometimes invisible) forms of civic protest are finding a voice in the age of the Internet. It poses the questions whether these voices of protest are (a) part of a long, militant and sometimes violent tradition of street politics based on class struggle or (b) new, peaceful and creative political (and anti-political) platforms (a metaphysical revolt) offering critical and innovative insights into the possibilities of democratic renewal - as part of a process of deepening (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  33
    The «capabilities approach» Martha Nussbaum face the problem of animal ethics.Pablo Martínez Becerra - 2015 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 33 (33):71-87.
    En este artículo se estudia el enfoque de las capacidades de Martha Nussbaum como un intento de fundamentar la inclusión de los anima les no humanos dentro de la dimensión cívica de los derechos. En esta perspectiva se pretende establecer ciertos «deberes directos de justicia» para los seres sentientes, poseedores de cierta complejidad, que el Estado debe cautelar y procurar como un mínimo exigido. Tras analizar esta propuesta, se desarrollan algunas de las críticas originadas por la «ética animal» (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  10
    Hipólito Yrigoyen ante la condición humana.Osvaldo Álvarez Guerrero - 2006 - Polis 13.
    Osvaldo Álvarez nos entrega en este texto un perfil de quien fue Presidente de la Argentina y pensador político, Hipólito Yrigoyen. Aquí se rescatan los elementos fundamentales de su pensamiento filosófico, social y político. Fundador de la Unión Cívica Radical, Yrigoyen representa lo mejor de una generación que intentó reformar profundamente la sociedad argentina a partir de un fuerte compromiso con la nación, la democracia el cambio social y le ética en los asuntos públicos. Inspirado en el pensamiento (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  7
    EL CIUDADANO: paradigma de la escuela argentina.Antonia Delia Muscia - 1998 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 43 (5):117-121.
    El ciudadano se convirtió en modelo de "buen hombre" a principias de sigla. Los manuales escolares susten-taron una ética naturalista, inmanente y cívica.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  10
    Mentalidad abierta: de la virtud epistemológica al compromiso cívico.Juan Carlos Mougan Rivero - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid) 47 (2):419-436.
    Partiendo de los análisis de los epistemólogos de la virtud que sitúan la mentalidad abierta como virtud epistémica central el artículo muestra el indisoluble entrelazamiento entre sus dimensiones éticas y epistémicas. Se entiende la mentalidad abierta como virtud de acuerdo con una concepción falibilista de la experiencia y el conocimiento humano en el que se acentúa la capacidad de intervención del agente a través de sus disposiciones y hábitos. Finalmente, la argumentación conduce a una defensa ética del liberalismo político.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  6
    Mentalidad abierta: de la virtud epistemológica al compromiso cívico.Juan Carlos Mougan Rivero - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid) 47 (2):419-436.
    Partiendo de los análisis de los epistemólogos de la virtud que sitúan la mentalidad abierta como virtud epistémica central el artículo muestra el indisoluble entrelazamiento entre sus dimensiones éticas y epistémicas. Se entiende la mentalidad abierta como virtud de acuerdo con una concepción falibilista de la experiencia y el conocimiento humano en el que se acentúa la capacidad de intervención del agente a través de sus disposiciones y hábitos. Finalmente, la argumentación conduce a una defensa ética del liberalismo político.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  31
    Educación cívica liberal e multiculturalismo.Nicanor Ramón Fuentes Laíño - 2018 - Agora 37 (2).
    This paper is a survey of recent work on liberal-democratic civic education. The main goal is trying to offer an approach to the dilemmas of public schooling in pluralistic societies. Accordingly, these are some points to discuss: How can a liberal-democracy build a common civic identity among group based diversity? Which values could be shared by democratic citizens who are members of different religious, ethnical or linguistic communities? To sum up, this article wants to show the dificulties of public shools (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  20
    Virtudes cívicas procedimentales, democracia participativa y educación ciudadana.Gustavo Pereira - 2004 - Areté. Revista de Filosofía 16 (2):243-281.
    La modernidad impone condiciones para la reflexión acerca de la democracia participativa. En tal sentido, un irrebasable conjunto de derechos básicos funciona como marco para la participación ciudadana y opera como parámetro para la presentación de las virtudes cívicas. En función de esto último, en este trabajo se expondrá una teoría de la virtud de corte procedimental, presentando cuatro virtudes que aseguran lacondición de ciudadanía en su mayor expresión. Estas virtudes son conceptualmente diferenciadas de los valores cívicos como forma de (...)
    No categories
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  41. Actiune civica si comunicare publica intr-o societate autoguvernata.Gheorghe-Ilie Farte - 2010 - Argumentum. Journal of the Seminar of Discursive Logic, Argumentation Theory and Rhetoric 8:108-138.
    The problem of self-governing of a community (more precisely, the involvement of its members in collective actions directed towards achieving a common goal) is extremely important. In our opinion, it is necessary to give honest answers to the following questions: (a) What are the constituents of collective actions meant to help obtaining public goods and how should they be determined? (b) How useful, rational and legitimate are civic actions (in general) and the measures of self-government of a community (in particular)? (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  68
    Ética mundial y derecho mundial: reflexiones filosóficas.Hans Küng - 2011 - Utopía y Praxis Latinoamericana 16 (52):115-126.
    Las relaciones entre derecho y ética, además de pertenecer a un sistema normativo, están condicionadas por el sentido de convivencia de las acciones humanas. Pero la ética se debe sobreponer a lo meramente normativo y fáctico, pues trata de valorar la vida como la condición de todo valor. Así, consi..
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. La ética discursiva y la interculturalidad.Fr Daniel Wankun Vigil - 2000 - Ciencia Tomista 127 (3):549-567.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  4
    Etica de Epicuro.Carlos García Gual - 1974 - Barcelona]: Barral Editores. Edited by Eduardo Acosta Méndez & Epicurus.
    "Epistola a Memeceo, Maximas capitales, Sentencias vaticanas, fragmentos y testimonios; texto griego y traduccion": p. [87]-161.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  3
    Etica de Epicuro.Carlos García Gual, Eduardo Epicurus & Acosta Méndez - 1974 - Barcelona]: Barral Editores. Edited by Eduardo Acosta Méndez & Epicurus.
    "Epistola a Memeceo, Maximas capitales, Sentencias vaticanas, fragmentos y testimonios; texto griego y traduccion": p. [87]-161.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  4
    Etica cristiana.Francisco Lacueva - 1975 - Tarrasa: Clie.
  47.  9
    Etica y filosofía analítica: estudio histórico-crítico.Modesto Santos Camacho - 1975 - Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  5
    Aristóteles, republicanismo y virtud cívica en las sociedades complejas contemporáneas.Marcelo Fernandez Pavlovich - 2023 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 20.
    Si dejamos a un lado la teoría, son tiempos difíciles para el republicanismo y uno de sus conceptos centrales: la virtud cívica. A contramano de ello, cabe la pregunta respecto a las nociones aristotélicas que, en tal sentido, podrían pervivir en las sociedades complejas contemporáneas. Se repasarán algunos conceptos políticos clave del pensador estagirita y también de Marco Tulio Cicerón, autor romano que sigue sus pasos, para luego intentar actualizar aquellos elementos que, entendemos, aún pueden aplicarse a nuestras sociedades, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  16
    Cultura cívica e memória no Estado Novo brasileiro.Maurício Barreto Alvarez Parada - 2009 - Dialogos 13 (2).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  5
    Ética práctica.Peter Singer - 2009 - Ediciones AKAL.
    Ética práctica se ha convertido en una introducción clásica a la ética aplicada. Peter Singer plantea la aplicación de la ética a cuestiones sociales polémicas y difíciles: la igualdad y la discriminación por motivo de raza, sexo, capacidad o especie. el aborto, la eutanasia y la experimentación con embriones. el estatus moral de los animales. la violencia política y la desobediencia civil. la ayuda exterior y la obligación de ayudar a los demás. la responsabilidad para con el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   14 citations  
1 — 50 / 1000