Results for 'Aislamiento'

53 found
Order:
  1.  10
    Incomunicados: aislamiento espiritual en Dostoievski y su eco en la narrativa de Carson McCullers.Miriam Díez Bosch, Josep-Lluís Micó Sanz & Alba Sabaté Gauxachs - 2022 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 78 (297):239-248.
    Fiodor Dostoievski rasga el alma humana hasta dejarla herida por el sufrimiento, la culpa y el aislamiento. Y, sin embargo, la derrota no gana la batalla. La escritora sureña estadounidense Carson McCullers escribe sobre la soledad y la miseria del sur de los Estados Unidos con una mirada atenta a los paisajes desolados de la Rusia de Fiodor Dostoievski, no sólo físicos sino esencialmente metafísicos. Esta autora que ya leyó al maestro ruso a los 13 años explora las entrañas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  89
    Los límites del aislamiento en el Realismo Crítico.Agustina Borella - 2012 - Trabajos Del III Congreso Internacional y X Simposio de Latinoamérica y El Caribe, CEINLADI 1.
    Se analizará en este texto la noción de aislamiento en el Realismo Crítico de Tony Lawson y su relación con su posición frente al uso de los modelos económicos mainstream para acceder al mundo social. Distinguiremos las nociones de abstracción y aislamiento en este autor. Mostraremos la irreductibilidad de las mismas y que la consideración de la complejidad de la realidad social se relaciona con su posición sobre el rol del aislamiento para llegar a ella.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  74
    Aislamiento y modelos económicos en el Realismo Crítico.Agustina Borella - 2012 - Economía (34):139-152.
    This paper tries to deepen the notion of isolation in Tony Lawson´s Critical Realism and its relation with his position on the use of mainstream economic models to access the social world. I distinguish the notion of isolation and abstraction in this author. I show that the consideration of the complexity of social reality is related to his position on the role of isolation to reach it. Lawson´s social ontology is central to establish what the role is that isolation performs (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  4
    Escolaridad en tiempos de Aislamiento Preventivo Social y Obligatorio: entre la desigualdad y las estrategias de equiparación.Ianina Tuñón, Valentina Passone & Nazarena Bauso - 2021 - Voces de la Educación:152-179.
    En Argentina, uno de los sectores que permaneció más tiempo en situación de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio fue la educación. La continuidad educativa en contextos de vulnerabilidad social fue errática. Si bien, el obstáculo más visible y sin dudas central en términos de inequidad fue la falta de conectividad y la carencia de tecnología para alcanzar la educación virtual, cabe reconocer otros componentes significativos como las dificultades de los adultos para acompañar los procesos educativos de sus hijos/as, especialmente (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  4
    Un absurdo aislamiento. La soledad como «leitmotiv» en Friedrich Nietzsche.Rodrigo Pérez Jorquera - 2022 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 68:165-180.
    El presente artículo trata de mostrar la relevancia de la soledad en la vida de Nietzsche, haciendo la precisión de distinguir entre las palabras aislamiento, soledad e incomunicación. Se analizarán una serie de obras, cartas y manuscritos inéditos del pensador alemán con el propósito de resaltar la necesidad de realizar una diferenciación en el momento de traducir al autor al castellano, incorporar correcciones a ediciones ya conocidas y reforzar además esta argumentación con una selección de comentarios de especialistas que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  4
    Las prácticas de la enseñanza en entornos virtuales: dimensiones didácticas emergentes en el contexto de aislamiento.Mariana Maggio, Carina Lion & Jimena Jacubovich - forthcoming - Voces de la Educación:83-115.
    El artículo presenta los principales resultados de una investigación orientada a relevar aquellas prácticas educativas que tuvieron lugar, durante 2020, en una red de escuelas de gestión privada de distintos niveles de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio. Este trabajo se enmarca en uno más amplio que estudia el rediseño de prácticas de la enseñanza en escenarios de alta disposición tecnológica y en el marco de colectivos, comunidades e instituciones. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  13
    Duelo Del Púber En El Contexto de Aislamiento Social Latinoamericano.Fernando Ledesma-Pérez, Juana Cruz-Montero, Ana Holgado-Quispe, Jenny Ruiz-Salazar & Jhon Holguin-Alvarez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (7):1-13.
    El duelo es un proceso psicológico duro de sobrellevar ante la muerte por la aparición del Covid-19 en el Perú. Cuando las personas infectadas morían a consecuencia de la infección, eran incineradas por cuenta del hospital, y a los familiares se les entregaba una caja pequeña en la que se les decía que estaban las cenizas de su difunto. Las entrevistas realizadas a niños de 11 años de edad, padres de familia y psicólogos de hospitales; revelaron cuadros de ansiedad o (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  7
    Configuración de subjetividades a partir de la visibilización del dolor.Gloria Inés Correa Aristizábal, Ángela María Cadavid Marín, Maryluz Aponte Sarmiento & Yuliana Andrea Marín Londoño - 2018 - Voces de la Educación 3 (6):52-63.
    El presente artículo, permite evidenciar la configuración de subjetividades de algunos adolescentes a partir de la visibilización del dolor, en tanto son portadores de una historia que los ha afectado, ya que han sido protagonistas directos de situaciones de violencia en escenarios que reclaman justicia social, tanto para sus familias como para la comunidad donde se movilizan. Palabras clave: aislamiento, cohesión familiar, desarraigo, dolor y subjetividad.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Una mirada crítica sobre el realismo crítico.Agustina Borella - 2011 - Selección de Trabajos de Las XVII Jornadas de Epistemología de Las Ciencias Económicas 1.
    Tony Lawson, fundador del Grupo de Ontología Social y del Taller Realista de Cambridge, ha propuesto el realismo crítico para reorientar la economía. La transformación del mundo social, que intenta Lawson, surge de la adhesión al realismo crítico, esto es, de trasladar el realismo trascendental de Roy Bhaskar al reino social. Con el propósito de profundizar en las críticas a este movimiento, explicitaremos en qué consiste el realismo crítico, y cuáles son los presupuestos filosóficos de la mainstream según este autor. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  11
    Comunidades Virtuales de Aprendizaje.Jessica Alejandra Cordero & Josefina Rodríguez González - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-14.
    El aislamiento social y educativo vivido a nivel mundial por el SARS-CoV-2 imprimió retos a docentes, estudiantes y padres de familia, entre ellos, hacer uso de distintas herramientas informáticas y tecnológicas para realizar tareas y comunicarse. Las redes sociales sirvieron como punto de encuentro dando paso a comunidades virtuales de aprendizaje para quienes tenían dudas académicas, tecnológicas e incluso de apoyo emocional. Desde este escenario se plantea el presente estudio, analizando los participantes, interacciones y recursos compartidos que ayudaron para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  6
    Ética y educación en Pandemia. Ensayo crítico, reflexiones desde un caso en Ecuador.Sandra Fabiola Guerrero Martínez - 2021 - Revista Ethika+ 3:89-106.
    Primer trimestre 2020, aislamiento social por Pandemia. Había que redimensionar la educación telepresencial. Seguir siendo maestros por vocación y decisión, formando ciudadanos para un mundo sin precedente. Nuevas exigencias de planificación para logros efectivos de aprendizaje. Actividades sincrónicas, asincrónicas y autónomas, convirtiendo el aula en una hiperaula, hiperconectada. El modelo constructivista, pedagogías innovadoras, didácticas colaborativas y dialógicas serían ensambladas desde la telemática, para validarlas como buenas prácticas, con el propósito de seguir formando alumnos que logren sus propios constructos cognitivos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  9
    PP vainilla para filósofos.Wanja Wiese & Thomas Metzinger - 2021 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 17.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  4
    fenomenología de la maternidad de Lucía Piossek Prebisch.Mariana Smaldone & Verónica Kretschel - 2023 - Tópicos 45:e0057.
    Buscamos aquí explicitar los desarrollos en torno al tema de la maternidad y de la gestación de la filósofa argentina Lucía Piossek Prebisch a partir de su escrito: “Aislamiento y comunicación…” (1966), en términos de una fenomenología de la maternidad. Nuestro objetivo consiste en rastrear varias presentaciones sobre esta temática realizadas por la filósofa y posteriormente publicadas entre los años 1960 y 1980 y hasta 2015, destacando las implicancias conceptuales en sus escritos, el vínculo con la fenomenología y las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  10
    Educar, investigar, sistematizar.María Fernanda Estevez & Cecilia Alejandra Fuentes - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (1):1-13.
    Durante el año 2020, en contexto de pandemia por COVID-19 y de Aislamiento Social Preventivo Obligatorio (ASPO), nos propusimos y vivenciamos una experiencia educativa con estudiantes de la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de San Juan, en el espacio de la asignatura: “Orientación Optativa Educación”.En el presente artículo, nos proponemos compartir la experiencia en cuestión, en dos sentidos. Por un lado, como actividad pedagógica en sí misma y de gran valor para el Trabajo Social, en tanto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  6
    La amistad como una experiencia de encuentro con los otros.César Augusto Delgado Lombana - 2016 - Universitas Philosophica 33 (66):171-192.
    This article aims to thematize the experience of isolation that, for Gadamer, characterizes the way of inhabiting the lifeworld which is determined by technification. We maintain that friendship can face isolation affecting our historical situation. To develop this argument the article is divided into two parts: In the first one, we describe the areas where the condition of isolation and self-alienation is made manifest. In the second, we make clear that the experience of friendship allows us to cope with the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  6
    Foro islámico Global: Panislamismo digital en tiempos de COVID-19.Sylvie Taussig & Yolotl Valadez Betancourt - 2021 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 4 (2).
    La epidemia del coronavirus ha afectado profundamente las prácticas religiosas en casi todo el mundo pues las políticas de aislamiento obstaculizan el ejercicio comunitario de la vivencia espiritual propia de muchos cultos. Sin embargo para algunos sectores la pandemia ha posibilitado la generación de nuevas prácticas y formas de crear comunidad a la distancia utilizando para ello la web. Este documento es una reflexión general sobre las religiones mundializadas y el COVID-19, que busca aportar un elemento de análisis para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  16
    Evaluación de satisfacción de los estudiantes sobre las clases virtuales.Isaac Bautista, Giulianna Carrera, Emily León & Daniel Laverde - 2020 - Minerva 1 (2):5-12.
    Las clases virtuales son una modalidad de estudio a distancia que ha sido aplicadas por más de 10 años. Son utilizadas principalmente en universidades para abarcar las necesidades de sus estudiantes que no pueden acceder al sistema presencial. Al encontrarnos en una emergencia sanitaria por el COVID-19, la aplicación de las clases virtuales alrededor del mundo se volvió una obligación para precautelar la vida de los estudiantes. Es por esto que la población universitaria tuvo que adaptarse a nuevas condiciones de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  3
    Ethics in the care of patients diagnosed with fracture of the third proximal of the femur.Zaily Fuentes Díaz & Orlando Rodríguez Salazar - 2018 - Humanidades Médicas 18 (2):326-337.
    RESUMEN Fundamentación: la intervención de los anestesiólogos durante el preoperatorio de los pacientes con fractura del tercio proximal del fémur no queda reducida a la recopilación de datos científicos de carácter biológico, es una exigencia actual enfrentarse al paciente con una profunda comprensión de su esencia social y desde una posición humanista. Objetivo: determinar las condiciones sociales del sufrimiento de los pacientes con fractura del tercio proximal del fémur durante el preoperatorio. Método: se realizó un estudio de revisión sistemática cualitativa, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  12
    Mirar el mundo a la luz de la Trinidad: Reflexiones sobre la dimensión trinitaria de la teología.Domingo García Guillén - 2021 - Isidorianum 30 (1):59-95.
    El Misterio de la Trinidad constituye el centro de la fe cristiana. Para la teología es también la verdad fundamental, que ilumina las demás realidades creídas. Esta situación indica que ha quedado atrás el “esplendido aislamiento” de la doctrina trinitaria que denunciaban los grandes teólogos del siglo XX. El presente trabajo pretende mostrar los logros de esta renovación trinitaria de la teología, especialmente en los ámbitos de la antropología teológica, la teología de la familia, la eclesiología y la doctrina (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  5
    Disposición afectiva y temporalidad en Martin Heidegger entre 1927 y 1930.Esteban Lythgoe - 2014 - Revista de Filosofia Aurora 26 (39):759.
    El presente artículo correlaciona el temple de ánimo utilizado por Heidegger en su análisis ontológico en Ser y tiempo y en el curso sobre Los conceptos fundamentales de la metafísica y la caracterización de la temporariedad que surge de él. Nuestra hipótesis es que la diferencia de su caracterización se debe fundamentalmente a la desaparición en el curso de 1929-30 del comprender y del aislamiento al que conducía la angustia. Aunque el planteo temporal de este curso quede trunco, el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  3
    Educar en la disonancia simbólica. Voces indígenas interculturales durante la pandemia.Martha Vergara Fregoso & María Guadalupe Galván Martínez - 2021 - Voces de la Educación:48-76.
    Este trabajo presenta los resultados del primer acercamiento de una investigación realizada a los diferentes agentes educativos de una escuela tridocente, ubicada en una comunidad Wixarika en el estado de Jalisco, México, se recuperan las expeiencias educativas durante el aislamiento social y obligatorio durante la pandemia. Se empleó la narrativa para comprender una realidad que es construida a través del relato.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  3
    Terror, labor y consumo: la sociedad de los seres superfluos según H. Arendt.María José López Merino - 2015 - Revista de Filosofía 71:93-112.
    En el pensamiento de H. Arendt, las lecturas sobre el totalitarismo de The Origins of Totalitarianism, pueden ser leídas en paralelo a sus lecturas sobre la sociedad de masas, de la labor y el consumo en The Human Condition. Nos interesa mostrar en este artículo que se trata de lecturas convergentes, que se encuentran ligadas en la evolución del pensamiento de la autora y conservan algunas notas temáticas comunes como la preocupación por: el aislamiento, la soledad, el desarraigo y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  3
    Babel: Cine y comunicación en un mundo globalizado.Carmen Pereira Domínguez, Jordi Solé Blanch & Luis Fernando Valero Iglesias - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 26.
    En este artículo se presenta una propuesta formativa utilizando el cine como material cultural y fuente de conocimiento. Una película como Babel permite trabajar la globalización y la educación de la ciudadanía, con planteamientos que exigen un nuevo humanismo, una nueva relación interpersonal, conscientes de los problemas de comunicación, prejuicios y choques culturales derivados del desarrollo tecnológico. La película cuestiona esta existencia en un mundo global interrelacionado, evocando el viejo mito bíblico de la Torre de Babel haciendo énfasis en identificaciones (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  4
    Comparison of the prosocial behavior in adolescents with difficulties to Learn.Yunior Rodríguez Rodríguez, Luis Felipe Herrera Jiménez & Gladya Rodríguez Gamboa - 2018 - Humanidades Médicas 18 (2):258-272.
    RESUMEN Se realizó un estudio con el objetivo de comparar las características de la conducta prosocial en adolescentes con dificultades para aprender y sus pares sin este antecedente. Estuvo integrado por 44 adolescentes, distribuidos en dos grupos. Se emplearon la entrevista semiestructurada, los cuestionarios de Conducta Prosocial, Conducta Antisocial y de Aislamiento y Soledad a los adolescentes. El procesamiento de los datos se realizó a través del SPSS v.15 en español específicamente la prueba U de Mann Withney. Se apreciaron (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  76
    El sentido Teológico de las metáforas de comer y beber en Orígenes.Fernando Soler - 2020 - Dissertation, Pontificia Universidad Católica de Chile
    El pasado 8 de junio 2020, Fernando Soler Escalona, estudiante de nuestra Facultad, obtuvo el grado académico de Doctor en Teología, con una tesis sobre El sentido teológico de las metáforas de comer y beber en la obra de Orí-genes, redactada bajo la supervisión de Samuel Fernández, Profesor Titular de Patrología. La defensa fue inusual: la pandemia de COVID-19 obligó a realizarla por videoconferencia, para mantener el aislamiento físico entre los participantes. En la espera de la publicación integral de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  86
    Venezuela y el Éxodo Científico y Profesional: Un análisis a los Programas Internacionales de Apoyo a Científicos, Académicos y Profesionales Venezolanos en el Exilio, Refugiados y en Riesgo.Ruth Castillo - forthcoming - Democrazia E Sicurezza.
    El exilio de académicos y científicos venezolanos, representa un desastre para una colectividad emergente y joven dentro del país. La desatención a la comunidad académica venezolana en el exilio, puede llevar a una desconexión, pérdida y aislamiento de la Ciencia venezolana ─formada antes y durante los primeros años del periodo totalitario─ dentro del contexto nacional e internacional. Actualmente los intentos por mantener la cohesión de la comunidad académica venezolana en el exilio están fragmentados y desvinculados entre sí, lo que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  15
    Derechos humanos, vulnerabilidad y pandemia.María Isolina Dabove, Eugenia D’Angelo, Agostina Carla Hernández Bologna, Francisco Bariffi, Hernán Schapiro, Mariana Guadalupe Catanzaro Román & Dolores Neira - 2020 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 34:168-196.
    Este trabajo presenta seis ponencias en torno a los problemas que atraviesan distintos sectores de la población en situación de vulnerabilidad social en el goce de sus derechos humanos en el contexto de la pandemia global de COVID-19. Las exposiciones reflexionan sobre los prejuicios y vulnerabilidades que atraviesan las personas adultas mayores; las violencias de género en contextos de aislamiento; las personas en contextos de movilidad excluidas de las medidas de protección; el tratamiento y priorización de las personas con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  5
    La soledad, el miedo a la soledad y la democracia.Sergio E. Rojas Peralta - 2020 - Praxis Filosófica 50:25-42.
    La soledad condensa tanto una esperanza de vivir según su propio criterio, como el miedo de no poder defenderse. Se trata de una condición que está en los márgenes de la constitución de una sociedad. Este modo de aislamiento del individuo permite pensar el conflicto y la polarización en la democracia. El texto analiza las concepciones de soledad en la filosofía de Spinoza para alcanzar un análisis de la utilidad. La fortaleza de ánimo, virtud y condición del ánimo que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Les salihat du ve au XIe-XVe siècle dans la mémoire maghrébine de la sainteté à travers quatre documents hagiographiques = Los "salihat" de los siglos V al IX-XI-XV en la memoria magrebí de la santidad a través de cuatro documentos hagiográficos.Nelly Amri - 2000 - Al-Qantara 21 (2):481-510.
    Este artículo pasa revista a la presencia de salihat en cuatro documentos hagiográficos del Magreb medieval, así como a la manera de calificarlas. Intenta una reflexión sobre las formas de la experiencia religiosa y las modalidades de presencia de estas santas en la vida de la ciudad. La walaya femenina en este espacio-tiempo del islam medieval (V-IX (IV-XV) está marcada por la ambivalencia, oscilando entre aislamiento y vida comunitaria, sedentaridad y peregrinación, inqibad (retraimiento) y inbisat (apertura) a las preocupaciones (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  2
    ¿Fue John Stuart Mill un auténtico demócrata?Bárbara Baldi - 2016 - Revista de Filosofía 72:91-108.
    Los conceptos de democracia y de gobierno representativo están inevitablemente conectados y vinculados entre ellos, y uno de los principios fundamentales de la democracia representativa es el principio de mayoría. Este articulo es una aproximación a la teoría de John Stuart Mill sobre el gobierno representativo en relación con el principio de mayoría y bajo su perspectiva elitista. Mill consideró el sistema representativo el modelo político más eficaz, aunque quiso subrayar los puntos críticos y los posibles desvíos negativos de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  5
    Crisis Actual Como Posibilidad Existencial Para Retomar la Pregunta Por El Ser.Edgar Enrique Velásquez Camelo - 2020 - Metanoia 5:131-156.
    La pregunta por el sentido general del ser emerge, en situaciones críticas, como una indagación noética y existencial que descubre la condición finita y vulnerable del ser ahí. La pandemia Covid19 se ha convertido en el contexto social la oportunidad para pensar en la importancia del cuidado en donde, a raíz del confinamiento y el aislamiento preventivo, se ha modificado de forma infranqueable los ritmos de vida. La rapidación del mundo social de producción y consumo ha constituido el modus (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  1
    From a Latin American anti-imperialism leader to a “demodé figurehead”: a rereading of Manuel Ugarte´s marginal status in the thirties.Silvina Cormick - 2013 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 15 (1):49-63.
    Este trabajo tiene por objeto analizar el proceso de creciente marginalización que experimentó la figura de Manuel Ugarte (1875-1951) hacia los años treinta del pasado siglo. Hasta entonces, y desde su despertar a la vida pública a fines del siglo XIX, este intelectual había ocupado un lugar central en el escenario político-cultural latinoamericano en virtud, por un lado, de su participación en los círculos literarios vinculados al modernismo latinoamericano. Por otro, como corolario de su campaña antiimperialista y latinoamericanista emprendida hacia (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  10
    Formas y ambigüedad de la pobreza en Andrés Pérez de Rivas.Francisco Javier Gómez Díaz - 2020 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 47:97-120.
    : La obra de Andrés Pérez de Rivas considera la pobreza desde cuatro perspectivas: la pobreza económica, el aislamiento y la barbarie, la ignorancia de la fe cristina y la santa pobreza. Tratándose de los indígenas americanos, en ningún caso aparece la pobreza como injusticia o como el resultado de la injusticia. No hay una denuncia o crítica de contenido social. Pérez de Rivas está hablando de un ser vulnerable, desprotegido y, por lo tanto, de un menor, un necesitado (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  4
    Pensar España con Julián Marías.Enrique González Fernández - 2012 - Madrid: Rialp.
    Se ha dicho repetidamente de España que es un país conflictivo, inestable, violento, invertebrado, incomprensible. «Pensé (dijo Marías en uno de los 250 artículos que me dictó a partir del año 2000) que esto se debía a un error de perspectiva: a no ver cómo ha sido y es; a proyectar sobre él imágenes inadecuadas, trasladadas de otros países de distinto origen, formación, proyecto, argumento. España parecía “rara” y escasamente comprensible porque no se reparaba en su realidad. Un pez extraño (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  5
    Universidade Contempor'nea.Lucas Josias Marin & Regina Célia Linhares Hostins - 2022 - Educação E Filosofia 36 (77):1005-1036.
    A negação por conceitos sólidos, flexibilidade, neotribalismos e nomadismo são aspectos que influenciam na formação dos sujeitos e das instituições em tempos líquido-modernos. Os sujeitos são estimulados a buscar constantemente o novo e isso impacta na formação de vínculos. Como decorrência da tendência de isolamento social e a demanda pela formação identitária, os indivíduos criaram mecanismos para suprir as necessidades de pertencimento. Um destes mecanismos são as neotribos, agrupamentos de indivíduos, em grande medida jovens, que se reúnem a partir de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  1
    Newton y el Dios del Dominio. Teología voluntarista ilustrada en los conceptos espacio absoluto, tiempo absoluto y gravitación universal.Felipe Ochoa - 2005 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 31:105-126.
    El presente artículo propone la teología voluntarista como clave articuladora para comprender la obra científica y no científica de Isaac Newton. Con ella se posibilita una lectura integral de ésta de manera armónica, de forma tal que evita su aislamiento e inconexión, y respecta asimismo la especificidad de cada uno de los campos que Newton estudió, como la física, las matemáticas, la prisca sapientia, la alquimia y la teología. El voluntarismo teológico de Newton se ilustra en los conceptos espacio (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  3
    Habitar la ciudad en tiempo de pandemia : pensar la responsabilidad y la topósfera.José Manuel Orozco - 2022 - Estudios filosofía historia letras 20 (143):63.
    Habitar la ciudad tiene que ver con el respeto entre sus miembros. Ese respeto deriva del reconocimiento que uno tiene del otro a partir del sentido de responsabilidad. El sujeto en sí mismo está obligado por el otro. El yo dispuesto al otro responde a su demanda, es libre en cuanto se debe al otro. Por otro lado, Sloterdijk habla de la topósfera como el lugar donde se habita en esferas en las que uno y otro se reconocen. Una ciudad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  2
    La Scienza nuova (1725) en Nápoles: testimonios e interpretaciones.Franco Ratto - 1997 - Cuadernos Sobre Vico 7:167-180.
    El autor recorre los testimonios generados en torno a la edición de la Scienza Nuova de 1725, la recepción lipsiense y la respuesta viquiana de las Vici Vindiciae. Y a tenor de ello analiza, a través de las más importantes interpretaciones, la cuestionada tesis del "aislamiento" viquiano.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  5
    Teoría y proceso de los dúos en ciencia.Lucas Rimoldi & Alicia Monchietti - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 26:24-34.
    La escritura a dúo en ciencia establece un “tercer espacio” entre trabajar y publicar solo y hacerlo grupalmente. Reduce el aislamiento, apoya la motivación y aporta seguridad para tomar riesgos. Más influidos por las peculiaridades institucionales que les dan marco que los dúos de escritura de otra índole, en el orden de su constitución, los distingue estar conformados por investigadores de la misma o distinta disciplina. En este proceso conjunto se disponen, obtienen y comparten recursos intelectuales y materiales con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. La tecnología en la sociedad del siglo XXI: albores de una nueva revolución industrial.Juan Jesús Rueda-López - 2007 - Aposta 32:1.
    La vida en el futuro a corto plazo será revolucionada por el efecto creciente de tecnología multidisciplinaria en todas las dimensiones: social, económico, político, y personal. La revolución de disponibilidad de la información y utilidad seguirá afectando en profundidad el mundo en todas estas dimensiones. Los resultados serán asombrosos. Los efectos pueden incluir mejoras significativas de la calidad de vida, las altas tarifas de volumen de ventas industrial, la globalización continuada, la amalgamación cultural o la epidemia de aislamiento de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  5
    Las voces de la marginalidad: Teoría y práctica de la exclusión, análisis de términos en la periferia de los siglos XIX – XX.Miriam García Villalba - 2020 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 30 (1):127-137.
    El propósito de este artículo es analizar un compendio de términos que oscilaron alrededor de los últimos cuarenta años del siglo XIX e inicios del siglo XX y que, entre ellos, se establece una red de conexiones que atañen a la marginalidad y al aislamiento de quienes se definían y eran definidos en estas calificaciones. Ante el contexto presentado, se procederá a un recorrido lingüístico-semántico de la evolución de tales términos, cuándo surgieron y a quién se designaba como tal. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  12
    The research on the origin of life and its philosophical presuppositions.José Tomás Alvarado Marambio - 2023 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 56:81-108.
    Resumen: Varios filósofos han hecho notar que el naturalismo metafísico ha sido un supuesto compartido por los miembros de la comunidad científica involucrada en la investigación acerca del origen de la vida. Es una consecuencia de esta presuposición que la emergencia de la vida debe haber sido muy probable bajo las condiciones físicas y químicas de la Tierra primitiva. El estado de la investigación sobre el origen de la vida, sin embargo, está muy lejos de poseer una hipótesis naturalista convincente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  2
    Terror, labor y consumo: la sociedad de los seres superfluos según H. Arendt.María José López Merino - 2015 - Revista de filosofía (Chile) 71:93-112.
    En el pensamiento de H. Arendt, las lecturas sobre el totalitarismo de The Origins of Totalitarianism, pueden ser leídas en paralelo a sus lecturas sobre la sociedad de masas, de la labor y el consumo en The Human Condition. Nos interesa mostrar en este artículo que se trata de lecturas convergentes, que se encuentran ligadas en la evolución del pensamiento de la autora y conservan algunas notas temáticas comunes como la preocupación por: el aislamiento, la soledad, el desarraigo y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  2
    Cultura consumista y políticas de la compasión.Daniel Jerónimo Tobón Giraldo - 2018 - Escritos 26 (56):151-166.
    Este artículo evalúa la idea de G. Lipovetsky y J. Serroy según la cual la modernidad ha favorecido una ampliación de la compasión. A la luz de las investigaciones sobre la naturaleza y estructura de la compasión, realizados por M. Nussbaum, y algunos estudios sobre cultura de consumo, se puede sostener que la compasión efectivamente se ha generalizado gracias a un conjunto de fenómenos característicos del mundo actual: la individualización, la globalización, la interconexión informativa y la extensión del presupuesto democrático (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45.  7
    Lecturas de la otredad en el multiculturalismo legal colombiano.Nataly Guzmán Useche - 2018 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 29:99-118.
    RESUMEN Este artículo tiene por objetivo demostrar que el multiculturalismo de recepción legal en Colombia trae implícita una forma restringida de la otredad desde la identidad étnica, que fija un paradigma de vida vivible y, al mismo tiempo, construye la idea de aislamiento del otro no esencial. La hipótesis de trabajo se propone evidenciar que en los debates constituyentes del noventa, la otredad aparece como un concepto presupuesto por el multiculturalismo, el cual simplifica las formas de aparecimiento del otro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46.  6
    Importancia e implicaciones de un juramento en tiempos de pandemia.Gilberto A. Gamboa Bernal - 2020 - Persona y Bioética 24 (1):5-13.
    _Importance and implications of an oath in times of a pandemic_ _Importância e implicações de um juramento em tempos de pandemia_ La pandemia del SARS-CoV-2, que causa el Covid-19, es un hecho que está desestabilizando no solo los sistemas de salud, sino la misma cultura actual. En torno a ella hay una serie de elementos que complican su contención, mitigación y tratamiento: interrogantes sobre su origen, profusión de información, medidas de aislamiento con efectos diametralmente opuestos, despertar de una pesadilla (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  52
    Enseñanza, crítica y acción en el campo jurídico: pensando junto a Duncan Kennedy.Marina Gorali - 2018 - Revista Electrónica. Instituto de Investigaciones Ambrosio L. Gioja 20:248-259.
    Pensar es trabajar en transformar el pensamiento, escribía Meschonnic. La crítica es, ante todo, eso: reflexionar precisamente sobre lo que nuestros saberes nos impiden saber. Un gesto que transforma a partir de la interrogación misma. En diálogo con el Profesor Duncan Kennedy, el presente trabajo pretende repensar la relación entre enseñanza, crítica y acción en el campo jurídico, insistiendo en la necesidad de reinscribir la crítica no como develamiento de una “verdad esencial” oculta sino como una praxis que transforme a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  6
    La salud en los pueblos indígenas: atención primaria e interculturalidad.Consuelo de Jesús Alban Meneses, Víctor Manuel Sellan Icaza & Consuelo Lorena Moran Alban - 2020 - Minerva 1 (3):23-34.
    Las naciones y pueblos indígenas presentan preocupantes índices respecto a la salud, así como otras carencias como la pérdida de sus tierras, la alimentación, la educación y, en general, el ejercicio de sus derechos, consagrados por organizaciones internacionales como la ONU y la OMS-OPS. En Ecuador, de acuerdo con el orden jurídico constitucional, se han instrumentado políticas de salud que incluyen el lineamiento general de un enfoque intercultural de la atenciónprimaria que incorpora los saberes y prácticas ancestrales. Mediante una revisión (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  1
    The Caribbean Space in Rastro de sal by Arabella Salaverry.Diana Martínez Alpízar - 2023 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (32):125-144.
    El presente trabajo analiza la construcción del espacio caribeño en la novela Rastro de sal de la escritora costarricense Arabella Salaverry. Este espacio se aborda desde dos perspectivas específicas: una, vinculada con la representación general del espacio caribeño. Este análisis se centra en tres relaciones concretas: conectividad/aislamiento, naturaleza/cultura, centro/periferia. La segunda perspectiva se interesa más bien en los espacios domésticos y su interacción con los personajes femeninos, a partir de las relaciones libertad/prisión e interior/exterior. Se concluye que, en Rastro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  2
    The paradigm of complexity in economics: beyond laws and linear causality.Alfredo García, Leonardo Ivarola & Martín Szybisz - 2018 - Cinta de Moebio 61:80-94.
    Resumen: El enfoque de máquinas nomológicas como esquema de funcionamiento de los modelos económicos supone la existencia de conjunciones constantes de eventos que tienen lugar en tanto se cumplan con determinadas cláusulasceteris paribus. Este enfoque supone causalidad del tipo lineal, una metodología del tipo macro-micro-macro, y un aislamiento respecto del entorno en el cual dicha máquina opera, lo cual lo hace congruente con el pensamiento neo-mecanicista. Consideramos que estos supuestos son cuestionables bajo el paradigma de la complejidad. En particular, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 53