Results for 'Alejandro Sacbé Shuttera'

1000+ found
Order:
  1.  5
    From the critique of criticism to the desacralization of literature in Michel Foucault.Alejandro Sacbé Shuttera - 2021 - Alpha (Osorno) 53:9-22.
    Resumen: En el presente artículo se examinan, a la luz de los planteamientos de Michel Foucault -y, en menor medida, de Roland Barthes y Jacques Derrida-, ciertos postulados fundamentales de la Teoría literaria, como el estatuto tradicional de la crítica literaria, la función del autor en la literatura y la propia literatura como disciplina de estudio, en especial desde su dimensión institucional. Para el desarrollo de los argumentos foucaultianos se toman como referencia algunos de los textos de la llamada “primera (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  5
    De la crítica de la crítica a la desacralización de la literatura en Michel Foucault.Alejandro Sacbé Shuttera Pérez - 2021 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 2 (53):9-22.
    En el presente artículo se examinan, a la luz de los planteamientos de Michel Foucault –y, en menor medida, de Roland Barthes y Jacques Derrida–, una serie de postulados fundamentales de la Teoría literaria, como el estatuto tradicional de la crítica literaria, la función del autor en la literatura y la propia literatura como disciplina de estudio, en especial desde su dimensión institucional. Para el desarrollo de los argumentos foucaultianos se toman como referencia algunos de los textos de la llamada (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  6
    Posiciones políticas sobre el derecho al turismo.Alejandro Mantecón & Raquel Huete Nieves - 2021 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 26 (1):33-58.
    El objetivo de este trabajo es estudiar las relaciones que se establecen entre turismo, ideología y poder. En concreto, se quiere profundizar en la comprensión de los argumentos que legitiman o cuestionan la consideración del turismo como un derecho social. La explicación que se propone se fundamenta en la revisión de documentos publicados por organizaciones que tienen un rol significativo en el sistema turístico. Finalmente, se caracterizan y comparan las posiciones de tres bloques ideológicos: neoliberal, del capitalismo social y altermundista, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  34
    Abraham Robinson's Meta-Algebra Revisited.Alejandro Margarit & Luis M. Laita - 1987 - Zeitschrift fur mathematische Logik und Grundlagen der Mathematik 33 (6):497-505.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  8
    Soren Kierkegaard. El libro sobre Adler.Alejandro Ramírez Figueroa - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:331-336.
    Resumen:“Arrojar luz sobre nuestra época”; esa fue la finalidad central que declara haber tenido Kierkegaard para escribir acerca de lo que significó el caso jurídico llevado en contra de Adolph Adler (Prefacio: 21), y para hacer toda su filosofía, se podría añadir (desde el escrito de Gilleleje, Temor y temblor, Lo uno o lo otro, el Postcriptum y, especialmente, hasta los artículos de El instante). Expresiones similares acerca del sentido de su proyecto filosófico general lo expresa Kierkegaard en varios momentos (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  6
    John Macfarlane. Philosophical Logic. An Contemporary Introduction.Alejandro Ramírez Figueroa - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:327-330.
    Resumen:El texto está dirigido al estudiante especializado que desee no solo aprender distintos sistemas lógicos, sino que, también, quiera acercarse a las bases epistemológicas y ontológicas que conforman la naturaleza de la disciplina, esto es, en principio, a la filosofía de la lógica. Pero, esto hay que aclararlo, pues en el prefacio de la obra el autor anuncia que: “En este texto abrazaremos la ambigüedad, introduciendo a los estudiantes en la lógica filosófica en ambos sentidos” (XVI). ¿Cuál ambigüedad de sentidos (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  14
    Desarrollo institucional de la bioética en Iberoamérica: resultados preliminares del Atlas Iberoamericano de bioética.Antonio Cabrera Cabrera, Alejandro Sánchez Guerrero, David Cerdio Domínguez & María Victoria Fernández Molina - 2024 - Medicina y Ética 35 (2):484-536.
    Este trabajo presenta los resultados preliminares obtenidos en la conformación del Atlas Iberoamericano en Bioética que ha desarrollado el Centro Anáhuac de Desarrollo Estratégico en Bioética (CADEBI) respecto a la identificación y análisis de las instituciones de Bioética existentes en la Región. Se realizó una revisión documental a través de motores de búsqueda, bases de datos, redes sociales y otras fuentes. La información obtenida se agrupó en seis diferentes categorías de acuerdo con la estructura, objetivos y actividades que desarrollan. De (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  23
    Revisiting Hans Böker’s "Species Transformation Through Reconstruction: Reconstruction Through Active Reaction of Organisms".Alejandro Fábregas-Tejeda, Abigail Nieves Delgado & Jan Baedke - 2021 - Biological Theory 16 (2):63-75.
    Against the common historiographic narratives of evolutionary biology, the first decades of the 20th century were theoretically far richer than usually assumed. This especially refers to the hitherto neglected role that early theoretical biologists played in introducing visionary research perspectives and concepts before the institutionalization of the Modern Synthesis. Here, we present one of these scholars, the German theoretical biologist and ecomorphologist Hans Böker, by reviewing his 1935 paper “Artumwandlung durch Umkonstruktion, Umkonstruktion durch aktives Reagieren der Organismen”, published in the (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  9. Latin American Media and the Shortcomings of Liberalism.Alejandro Abraham-Hamanoiel - 2017 - In Liberalism in neoliberal times: dimensions, contradictions, limits. London: Goldsmiths Press.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  6
    El hombre y sus misterios.Alejandro Hegedüs - 1961 - Buenos Aires,: Ediciones Gnosis.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  15
    The epistemic status of reproducibility in political fact-checking.Alejandro Fernández-Roldan & David Teira - 2024 - European Journal for Philosophy of Science 14 (1):1-18.
    Fact-checking agencies assess and score the truthfulness of politicians’ claims to foster their electoral accountability. Fact-checking is sometimes presented as a quasi-scientific activity, based on reproducible verification protocols that would guarantee an unbiased assessment. We will study these verification protocols and discuss under which conditions fact-checking could achieve effective reproducibility. Through an analysis of the methodological norms in verification protocols, we will argue that achieving reproducible fact-checking may not help much in rendering politicians accountable. Political fact-checkers do not deliver either (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  20
    Alquimia constitucional.Francisco Alejandro Olmos de la Torre - 2022 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 57:129-146.
    Socratitos es un pensador irreverente cuyas preocupaciones en pocas pero abigarradas materias, entre ellas, la insospechable lógica del derecho, simulan todo el tiempo inclinarse más al humor que a la razón. En este diálogo falso, Arturo Zaldívar, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, discute con aquel poco original personaje sobre cuál es la verdad acerca del número de votos emitidos por la invalidez de los artículos 4, fracción VI, y 26 de la Ley de la Industria (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  1
    El poder en el pensamiento de Deleuze y Guattari. Aportes filosóficos para la teoría social contemporánea.Germán Alejandro Díaz - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 14:144-167.
    En el presente trabajo se pretende elucidar algunos de los aportes posibles de la filosofía deleuzeana a la teoría social y política, a través de un examen de su concepción del poder. La investigación arroja como un primer resultado que dicho examen requiere una reducción metodológica de los conceptos de lo “molar” y lo “molecular” -que constituyen su concepción más general de lo social- a los términos propios de sus desarrollos ontológicos: “virtual” y “actual” o “acontecimiento y “estado de cosas”. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  9
    El giro de José Ortega y Gasset ante la idea del Estado. Del “estatismo” clásico germano de mocedad a la razón de Estado al servicio de la realidad nacional.Alejandro De Haro Honrubia - 2022 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 27 (2):7-34.
    Las siguientes páginas versan sobre la idea del Estado en la obra de José Ortega y Gasset, mostrando los cambios que en torno a aquella idea se producen en su pensamiento. En un primer periodo de mocedad, Ortega idealiza el papel de Estado influido por la tradición del pensamiento clásico y germano. En un segundo momento, a partir de la programática fecha de 1914, se producirá un giro en su pensamiento, quedando el Estado al servicio de la sociedad o la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  10
    Self-adjusting offspring population sizes outperform fixed parameters on the cliff function.Mario Alejandro Hevia Fajardo & Dirk Sudholt - 2024 - Artificial Intelligence 328 (C):104061.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  14
    Where Did the Unconscious Go?Alejandro Cerda-Rueda - 2023 - Filozofski Vestnik 44 (3):7-31.
    It has been suggested that due to AI-technology-generated gadgets, a digital unconscious enables the probable annulment of the Freudian unconscious. The purpose of this article is to delve into Freudian topography as a way to demonstrate that this foreclosure of the unconscious was somewhat present in Freud as of 1920. In addition, regardless of solid attempts at the extinction of the unconscious by contemporary demands, I will focus on how the capitalist discourse and AI-generated technology propose a different form of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  12
    Negritud e injusticia hermenéutica en Frantz Fanon.Alejandro de Oto & Miriam Jerade - 2023 - Isegoría 68:e17.
    El presente artículo ofrece una revisión crítica de la noción de injusticia hermenéutica de Miranda Fricker a partir de dos elementos de la obra de Frantz Fanon: 1) la «historicidad» como una carga cultural en las categorías sociales que es productiva, lo que exige cuestionar la definición de injusticia hermenéutica como ausencia o tergiversación de categorías; 2) la redefinición que Fanon hizo del «esquema corporal» de Merleau Ponty: la experiencia vivida del cuerpo, lo que muestra que los recursos hermenéuticos no (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  3
    Hegel contra la axiomática.Miguel Alejandro Herszenbaun - 2024 - Tópicos 46:e0071.
    En la Ciencia de la lógica, Hegel toma distancia del sistema axiomático por diversas razones. En el presente trabajo, me propongo estudiar dichas razones y evaluar qué podemos aprender sobre la Lógica en función de esta discusión con la axiomática. Mostraré que Hegel toma distancia de la axiomática por (1) el carácter relativo de sus axiomas; (2) el carácter unidireccional de su inferencia; (3) el carácter limitado de la forma judicativa; (4) la arbitrariedad de sus definiciones y la suposición de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  11
    Actividades de resolución de problemas para la enseñanza de inglés en educación media superior.Jorge Alejandro Rocha Torres, Carlos Javier Del Cid García & José Ángel Vera Noriega - 2023 - Voces de la Educación 8 (16):174-197.
    El objetivo fue analizar la adquisición de vocabulario en idioma inglés de estudiantes de bachillerato a partir de la implementación de actividades de resolución de problemas. Se empleó un diseño cuasiexperimental de pre y post test, con grupo experimental y control. Los resultados sugieren que las actividades de resolución de problemas son estrategias didácticas efectivas para la enseñanza del inglés.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  11
    Frantz Fanon: The Politics and Poetics of the Postcolonial Subject.Alejandro J. De Oto - 2022 - Rowman & Littlefield Publishers.
    Focusing on the contributions of Frantz Fanon's writing to the construction of a theory of the postcolonial subject, this book engages post-structuralist discussions on subjectivity and explores the most important readings and discussions of Fanon's work. Problems such as historicity, contingency, and the positions of the subject in postcolonial contexts receive special attention together with phenomenological approaches to Fanonian writing. The central idea is to give Fanon a privileged place in social, political, and cultural analysis. The objectives of the book (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  1
    Malditos Cuerpos. Filosofía, Escritura y Racialización.Alejandro De Oto & Cristina Pósleman - 2016 - Astrolabio: Nueva Época 17:174-192.
    El artículo se concentra en el cruce conceptual y político de dos escrituras, las de Frantz Fanon y Gilles Deleuze y Félix Guattari, en el momento en que trabajan una crítica a la representación como categoría filosófica y política. Aprovechamos las inducciones que están en él para trazar nuestra propia intervención en dicha crítica. Hemos puesto en contacto estas dos escrituras porque apostamos a comprenderlas dentro de un movimiento crítico de la modernidad, pero también de la colonialidad. Esta última categoría, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Tramas de la subjetividad latinoameriana.Alejandro De Oto - 2012 - In Sergio Caba M. & Hugo Zemelman (eds.), Observaciones latinoamericanas. Valparaíso [Chile]: Ediciones Universitarias de Valparaíso, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  11
    Ius est idem quod dominium: Conrado Summenhart, Francisco de Vitoria y la conquista de América.Jörg Alejandro Tellkamp - 2009 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 54 (3).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  5
    Los animales.Alejandro Tomasini Bassols - 2021 - Los Polvorines, Provincia de Buenos Aires, Argentina: Ediciones UNGS, Universidad Nacional de General Sarmiento.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  1
    Una introducción al pensamiento de Bertrand Russell.Alejandro Tomasini Bassols - 1992 - Zacatecas, México: Departamento Editorial, Universidad Autónoma de Zacatecas.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  77
    No brute facts: The Principle of Sufficient Reason in ordinary thought.Scott Partington, Alejandro Vesga & Shaun Nichols - 2023 - Cognition 238 (C):105479.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  12
    El ecosistema social y los modos de supervivencia individual. Criterios para estudiar la corrupción y la criminalidad.Luis Alejandro Bustamante Fontecha - 2022 - Revista Filosofía Uis 21 (2):201-228.
    Este ensayo aborda una interpretación de la violencia, la criminalidad y la corrupción en la sociedad, a partir del estudio de un cúmulo de fuentes de diversa índole, y del análisis crítico de las interpretaciones vigentes. Por ello, se discuten, con cierto detalle, los efectos perniciosos del predominio del platonismo en la interpretación de dichas fuentes, y se propone, de la mano de Nietzsche y del pensamiento evolucionista, un abordaje del problema, que, apoyado en la perspectiva del platonismo invertido planteado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  8
    Por unas ciencias sociales relacionales: investigaciones y enfoques contemporáneos.Pablo F. Forni & Alejandro Bialakowsky (eds.) - 2022 - [Buenos Aires]: USAL, Universidad del Salvador.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Los temas fundamentales.Silva Garland & Alejandro[From Old Catalog] - 1937 - México,: D.F..
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  6
    La 'pérdida del aura' en la obra de arte: observaciones a la teoría de Walter Benjamín.Carlos Alejandro Flores Eudave - 2014 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 4 (8):26-32.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  3
    La búsqueda de la objetividad sin perspectiva. Apuntes histórico-epistemológicos en torno al juicio clínico en medicina.Diego Alejandro Estrada-Mesa - 2024 - Tópicos: Revista de Filosofía 69:447-483.
    El juicio clínico se ha convertido en un tópico capital para la filosofía de la medicina y la profesión médica desde los sesenta. Tras el desarrollo de la medicina basada en la evidencia en los noventa, se espera una mayor sensibilidad en el juicio clínico frente a las necesidades y preferencias de los pacientes ante las amenazas de enfoques positivistas, que, se considera, descuidan la individualidad. Este artículo aborda este problema a la luz de una filosofía de la medicina más (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  3
    Introducción a la razón práctica del derecho: una perspectiva del iusnaturalismo renovado.Alejandro Castaño Bedoya - 2013 - Bogotá: Escuela de Filosofía y Humanidades, Universidad Sergio Arboleda.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  4
    El mal, la razón y el dolor: breve análisis de los principios de la ética en Kant y en Schopenhauer.Carlos Alejandro Flores Eudave - 2013 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 3 (5):12-26.
  34.  6
    El programa de Grice: Más allá del significado literal intencioalidad y expectativa.Carlos Alejandro Flores Eudave - 2015 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 5 (9):7.
    Cuando un hablante emite una proferencia x, hay ocasiones en las quela audiencia puede entender otra cosa que diverge del significado literalde los signos o símbolos empleados en x; a saber, la audiencia, alescuchar x, entiende y. Sin embargo, esto no se debe a que en algunacircunstancia particular el significado literal de x cambie (éste es atemporale inmutable); pero entonces, cómo o por qué es que en algunasocasiones, por ejemplo en el sarcasmo, la ironía o los albures, la audiencialogra identificar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  7
    Ideología vacía y violencia circular.Daniel Alejandro Pérez Fajardo - 2020 - Revista Ethika+ 2:139-149.
    La violencia ejercida contra la población en el contexto del «Estado de Excepción» plantea un escenario complejo para la legitimidad del Estado de Chile y sus proyecciones a futuro. El presente ensayo ahonda en dicha problemática desde el punto de vista de la interacción práctica entre ideología y violencia en las políticas adoptadas por el Estado de Chile una vez adoptadas las medidas del «Estado de Excepción». El análisis identifica una crisis a nivel del discurso que tendría como consecuencia inmediata (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  9
    Sobre conceptos y entidades singulares en la Ciencia de la lógica de Hegel: un aporte desde la “lógica subjetiva”.Miguel Alejandro Herszenbaun - 2020 - Ideas Y Valores 69 (174):59-76.
    En la comparación entre lógica trascendental y lógica especulativa surge la pregunta por cómo entender al proyecto lógico de Hegel en relación con la deducción metafísica y la deducción trascendental de las categorías. En el presente trabajo, me propongo demostrar que la articulación entre lógica objetiva y lógica subjetiva exige entender que el proyecto lógico de Hegel debe tener como una de sus metas la efectiva constitución puramente conceptual de entidades singulares, superándose de esa forma tanto los fines perseguidos por (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  23
    El existencialismo político en Martin Heidegger y Carl Schmitt.Luis Alejandro Rossi - 2017 - Revista de Filosofia Aurora 29 (47).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  6
    La promoción del fenómeno religioso y el derecho a la libertad de conciencia en Colombia = The promotion of the religious phenomenon and the right to freedom of conscience in Colombia.Sergio Alejandro Fernández Parra - 2018 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 29:101-124.
    RESUMEN: En el presente artículo se intentará demostrar que la libertad de conciencia y religiosa conforman un único derecho que tienen como fin proteger las creencias e ideologías de las personas, independientemente de su carácter religioso o secular. Por ende, se sostendrá que la fórmula adoptada por el sistema jurídico colombiano de promover el fenómeno religioso es contraria al principio de igualdad porque privilegia una visión del mundo teísta frente a otras visiones, también válidas en un Estado constitucional y pluralista (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  1
    Filosofía & ciencia.Alejandro Patiño Arango (ed.) - 1996 - Santiago de Cali: Colciencias.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Las divagaciones de un enfermo.Alejandro Pereira Alves - 1943 - Buenos Aires,: Librería "La Aurora".
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  29
    La idea de continuidad en las filosofías de Leibniz y Peirce.Jorge Alejandro Flórez Restrepo & Jesús Esteven Arias Cardona - 2022 - Pensamiento 78 (298 S. Esp):841-861.
    El presente artículo ofrece un análisis del concepto de continuidad, tal como fue desarrollado por dos de sus principales exponente, Leibniz y Peirce. Comienza por definir el significado del concepto, señalando las diferentes propiedades del continuum identificadas en ambos autores. Después señala las consecuencias y aplicaciones filosóficas que el concepto tiene para ambos filósofos, en especial para la ontología. En primer lugar, expone lo que Leibniz llamó la ley de continuidad y sus diferentes versiones. Luego, se habla de lo que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  17
    Psychopathological and neuropsychological disorders associated with chronic primary visceral pain: Systematic review.Alejandro Arévalo-Martínez, Juan Manuel Moreno-Manso, María Elena García-Baamonde, Macarena Blázquez-Alonso & Pilar Cantillo-Cordero - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    The World Health Organization, in its last review of its International Classification of Diseases, established a new classification for chronic pain. Among the principal categories, of particular interest is chronic primary pain as a new type of diagnosis in those cases in which the etiology of the disease is not clear, being termed as chronic primary visceral pain when it is situated in the thorax, abdomen, or pelvis. Due to the novelty of the term, the objective of the systematic review (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  12
    Merging operators on stratified belief bases equipped with argumentative inference.Marcelo A. Falappa, Alejandro J. García & Guillermo R. Simari - 2023 - Journal of Applied Non-Classical Logics 33 (3-4):387-420.
    This work considers the formalisation of the merging process of stratified belief bases, where beliefs are stored in different layers or strata. Their strata are ranked, following a total order, employing the value the agent using the belief base assigns to these beliefs. The agent uses an argumentation mechanism to reason from the belief base and obtain the final inferences. We present two ways of merging stratified belief bases: the first is defined by merging two strata without belief preservation, and (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  5
    Colonialidad Del poder/despojo de tierras. Una perspectiva espacial de la acumulación Y la Guerra en colombia.Hernán Alejandro Cortés Ramírez - 2020 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte:132-160.
    RESUMEN Este artículo teje una relación entre el proceso de acumulación de tierras y el despojo en Colombia, para pensar, desde una perspectiva espacial, la relación que se construye con la guerra. El enclave teórico de este artículo sostiene que la colonialidad del poder es también una forma de disociación de la tierra que complejiza la experiencia de la servidumbre. A través de una lectura de pensadores como Marx, Harvey, Castro-Gómez y Mariátegui problematiza la experiencia del despojo de tierras en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  7
    La democracia en la obra de José Ortega y Gasset (1883-1955). Del ideal ético al “ideal” político.Alejandro De Haro Honrubia - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (3):629-634.
    Las siguientes páginas versan sobre la idea de democracia en la obra de José Ortega y Gasset (1883-1955), mostrando el giro que se produce en su pensamiento. De ideal ético o imperativo moral, la democracia pasa a ser considerada por el filósofo español un “ideal” político en su obra de madurez intelectual. En su mocedad, un Ortega Moderno concibe la democracia en un sentido ilustrado, es decir, como ideal, como labor de cultura y como imperativo moral, mostrando su deuda con (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  12
    La stratégie de la multitude au Chili.Alejandro Donaire-Palma & Michèle Collin - 2021 - Multitudes 81 (4):241-248.
    Le printemps austral au Chili a été le théâtre d’un grand soulèvement qui a mis fin à la politique néolibérale de Piñera tout en critiquant le cadre constitutionnel, héritage de l’époque Pinochet. Au départ, le mouvement était une grève métropolitaine contre l’augmentation du prix du ticket des transports publics. Face à la répression qui a suivi la grève s’est transformée en un soulèvement des multitudes pour la démocratie et un nouveau système de protection sociale. Même les tentatives de médiation institutionnelles (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  6
    La aflicción del hombre moderno ante la «voluntad de poder» de Friedrich Nietzsche.José Alejandro Mosqueda Esparza - 2011 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 1 (2):16.
    Aflicción no es un término que mencione Nietzsche a propósito del hombre moderno, sin embargo, y ésta es la tesis que se intenta demostrar, esta palabra responde a la manera en la que actúa el moderno en relación a su «voluntad de poder», es decir, ante el carácter propenso a dominar que para Nietzsche se manifiesta en todas las funciones básicas de lo vivo. Es el modo o los caminos por los que el moderno ha buscado dominar, lo que da (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  2
    Deliberación, deliberación técnica y buena deliberación en la ética aristotélica.René Alejandro Farieta - 2018 - Tópicos: Revista de Filosofía 56:11-48.
    This paper faces the problem of how to determinate the framework in which, according to Aristotle, the deliberation and his results can be assessed: the decision and the consequent action. The problem emerges mainly because of what Aristotle calls “indetermination of deliberation,” since, in situations whose options about what to deliberate are blurred, it is difficult to determinate which is the framework that can be used to determinate if the decision resulting from the deliberation is accurate or not. To face (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  6
    El derecho de exclusiva en la elección de los papas. Su utilización por los reyes en los siglos XVI-XVIII.Alejandro Río Barrio - 2022 - Salmanticensis 69 (1):203-230.
    Después de decir unas palabras sobre el origen, historia, organi- zación y legislación del cónclave para la elección del romano pontífice, me centro en el objetivo del artículo: el estudio del derecho de exclusiva que tenían el empe- rador y los reyes de España y Francia para impedir la elección de un cardenal que no les era afecto. Analizo, en primer lugar, la evolución histórica de este dere- cho y luego hago un repaso somero sobre su aplicación en los cónclaves (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  8
    Feminismos y derecho: diversas perspectivas del derecho, del género y la igualdad.Alejandro Rosillo Martínez, Navarro Sánchez, Urenda Queletzú & Guillermo Luévano Bustamante (eds.) - 2014 - San Luis Potosí: Maestría en Derechos Humanos, Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
1 — 50 / 1000