Results for 'Educación alternativa'

1000+ found
Order:
  1. LA ANTROPOLOGÍA TRASCENDENTAL COMO ALTERNATIVA A LAS TEORÍAS CONSTRUCTIVISTAS EN EDUCACIÓN.Miriam Dolly Arancibia - 2015 - Opúsculo Filosófico:13-57.
    Una sociedad libre necesita de ciudadanos autónomos. La noción de autonomía va estrechamente relacionada con las de libertad y de responsabilidad, separada por lo tanto de sus opuestos, determinismo e irresponsabilidad. Ya no son posibles posiciones reduccionistas que partan de una visión determinista del ser humano y de la naturaleza, pero tampoco lo son aquellas que en nombre de la libertad promueven y justifican la inseguridad, la violencia, el nihilismo. Los seres humanos y la realidad social toda son multidimensionales, polifacéticos. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Hacia el replanteamiento de Una propuesta alternativa para la educación de jóvenes Y adultos: Sistematización de la experiencia itedris.Milton Adolfo Bautista Roa, Zaida Janneth Cubides Ávila, Tiberio Galán Ávila, Fany Lulú Ortiz Salamanca & Ruth Marlene Sandoval Ortiz - 2012 - Revista Aletheia 4 (1):193-215.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Etnografía de una experiencia educativa alternativa: la educación popular en un centro de educación complementario del Gran Buenos Aires.Luciana E. Denardi - 2013 - Enfoques: Sociologia e Antropologia da Universidade Federal do Rio de Janeiro 13 (1).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  16
    educación de los niños migrantes jornaleros en el Estado de Hidalgo.Graciela Amira Medecigo Shej - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (3):1-11.
    Relacionar la educación y el trabajo infantil resulta una alternativa para lograr mejorarlos procesos de formativos de los docentes contemporáneos. Este reto actual demanda centrar esfuerzos por parte de distintos actores involucrados, quienes deben colaborar en e l diseño de nuevas estrategias integrales y fundamentadas, que a largo plazo contribuyan a la erradicación del problema.El contexto experiencias dentro del estado de Hidalgo México, expone como el converger de distintas variables puede resultar en una disminución significativa del trabajo infantil (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  75
    La educación del siglo XXI: un proceso de formación integral de la persona humana.Wilfredo Montenegro Carrasco - 2021 - Cultura 35:107-131.
    La educación del hombre es un tema que no deja de ser cuestionado. A pesar de los esfuerzos y de las diversas innovaciones en la materia, la crisis educativa de la «sociedad líquida» es cada vez más profunda y al mismo tiempo más relativa. El hombre y sus actitudes, hoy fuertemente controvertidas por sus manifestaciones de violencia, irracionalidad, corrupción y rechazo de los valores, revelan la cruda realidad educativa. Frente a la situación descrita, la presente investigación se propone analizar (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  3
    Educación Superior Online.Nuria Segovia-García - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-13.
    En países como Colombia la falta de cobertura, la dispersión geográfica y el conflicto armado se han posicionado como obstáculos que impiden que una parte de la población pueda acceder a la universidad, perpetuando las desigualdades y la vulnerabilidad. Los resultados de este estudio apuntan a que la educación superior virtual puede convertirse en una alternativa útil para ofrecer oportunidades de formación a estas poblaciones si se ofrecen las condiciones adecuadas en cuanto a un contenido útil y actual, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  6
    Epistemología, educación e infancia: la resistencia silenciosa de Víctor de Aveyron.Rafael Maximiliano Calderón - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (2):1-19.
    Nuestro propósito en este artículo es analizar desde un punto de vista epistemológico el debate científico sobre el niño “salvaje” de Aveyron que se inicia en la Ilustración tardía, en el ámbito del método y prácticas médico-pedagógicas, y que se extiende a mediados del siglo XX en el campo de las ciencias sociales. Consideramos que la metodología de investigación científica y los tratamientos aplicados para educar y transformar al niño “salvaje”, a través del disciplinamiento de sus sentidos, la enseñanza del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  12
    enseñanza de la filosofía diferente. Una alternativa entre emociones y racionalidad.Carlos Tomás Elías - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (2):1-14.
    Hoy en día hay numerosos problemas que conciernen al área de la educación en general. Existen preocupaciones acerca de los distintos modos de alfabetización, las alternativas de evaluación, las mejores estrategias de enseñanza y el uso de nuevos recursos en el aula, entre varios más. No obstante, esto es sólo la punta del iceberg. Por debajo de estas temáticas abarcativas, existe lo particular, o mejor dicho, lo disciplinar. Cada disciplina tiene sus propias reflexiones en las que se articulan el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  7
    Aula invertida una alternativa para fortalecer el proceso de enseñanza – aprendizaje de la Química en una plataforma educativa.Homero Angel Homero Zamora Lucero - forthcoming - Ciencia y Filosofía.
    Con motivo de la Pandemia de COVID-19 a partir de marzo 2019 y todas las problemáticas que se generaron por la suspensión de actividades de forma presencial en las instituciones educativas, con el retorno a las actividades presenciales en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (CECyTEM), se destaca la importancia del Aula invertida como una alternativa para fortalecer el proceso de enseñanza - aprendizaje en el campo de las ciencias experimentales en la modalidad híbrida (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  7
    Estado, educación y ciudadanía en Argentina entre 1880 y 1910: Julio A. Roca y Carlos N. Vergara. Tensiones discursivas en torno a la sumisión o la libertad. [REVIEW]Leonardo Javier Visaguirre - 2022 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 25 (2):121-133.
    En este trabajo examinamos las concepciones de Estado y ciudadanía presentes en la tensión entre la oligarquía y el krausismo en la Argentina, a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Abordamos metodológicamente el tema desde una perspectiva que mixtura la genealogía con la historia de las ideas filosóficas. Visibilizamos las contradicciones que subyacen en la concepción de Estado de J. A. Roca, entre su discursividad iusnaturalista y liberal y sus prácticas gubernamentales iuspositivistas y autoritarias. En contraposición, explicitamos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  9
    En busca de una filosofía de la evaluación: repensar y reconceptualizar la evaluación para la educación y la sociedad de hoy.Esteban Vasquez Espinal & Raúl Alberto Mora - 2023 - Escritos 31 (67).
    La evaluación es un aspecto que predomina en la educación, pero que necesita ser repensada. Este artículo reflexiona sobre la noción de evaluación en la sociedad actual y propone una alternativa a lo que ella podría y debería ser. Como resultado de un estudio crítico del papel de la evaluación en la educación actual, decidimos llevar a cabo un análisis hermenéutico de la influencia del concepto original de evaluación en la posibilidad de alejarse de la tributación del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  78
    Wopukarü jatumi wataawai: El camino hacia nuestro propio saber. Reflexiones para la construcción autónoma de la educación indígena.José Ángel Quintero Weir - 2011 - Utopía y Praxis Latinoamericana 16 (54):93-116.
    El análisis que se desarrolla en este artículo, está dirigido a desconstruir el modelo de episteme de la racionalidadmoderna, que tiene por pretensión la reconstrucción objetiva de la realidad y su validez universal y absoluta para cualquier contexto cognitivo. Se propone una alternativa a este tipo..
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  3
    La Transeducación como una expresión del futuro de la educación.José Alfredo Díaz Fernández - 2020 - Revista Ethika+ 2:53-78.
    El artículo tiene por objetivo cuestionar la institucionalidad educativa y los nuevos actores que van transformando la relación enseñanza/aprendizaje, su potencialidad democrática y los saberes adecuados para la actualidad y el futuro próximo. Esto se realiza, a través de una discusión con el Transhumanismo y el Capitalismo Cognitivo, analizando los riesgos y las posibilidades pedagógicas y normativas que abren estas transformaciones. Además, por el examen de las perspectivas epistemológicas-educativas decoloniales y transmodernas, que buscan movilizar contenidos y formas de reflexión democráticas, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  6
    La ciencia oscura y la tecno-utopía: la alternativa conservadora de C. S. Lewis.Mario Ramos Vera - 2017 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 73 (276):367.
    Frente al auge de las utopías científicas, ilustradas y progresistas de finales del s. XIX se alzaron ofertas de sentido alternativas. Algunas fueron articuladas a través de un pensamiento conservador y una metanarrativa cristiana, trascendente y ultramundana. Recurriremos al ejemplo de C. S. Lewis, que presentó su respuesta a la tecno-utopía en su ensayo La abolición del hombre así como en la novela Esa horrible fortaleza, conclusión de la Trilogía cósmica. Presentaremos su impugnación por medio de tres argumentos distintos: frente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  7
    Entrevista a Inés Dussel: Sobre cinema y educación.Adriana Mabel Fresquet - 2020 - Voces de la Educación 5 (10):132-152.
    La entrevista tiene por objetivo problematizar los vínculos del cine y la educación en la escuela, afirmando y defendiéndola en su precariedad, como una alternativa contundente de espacio-tiempo de concentración y atención al mundo y como pausa voluntaria de la hiperconectividad que nos hace perder el sueño y las posibilidades de soñar otro mundo, como gesto de alteración e invención.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  37
    El Impacto de la Globalización en la Educación y el Perfil del Administrador Internacional (The Impact of Globalization on Education and the Profile of the International Manager).Manuel Barragán Codina - 2010 - Daena 5 (2):239-245.
    Resumen. Una de las prioridades de un egresado universitario, es su insersión en el mercado laboralprofesional, y es ahí donde realmente puede comprobar la aplicación de sus conocimientosprofesionales adquiridos durante sus estudios profesionales, y lo que experimenta frecuentemente ennuestro país, es que le resulta extremadamente dificl colocarse dentro de las empresas, cuando optapor esta alternativa, y esto da lugar a un reflexión academica sobre que tanto debe o puede hacer unainstitución de educación superior en Mexico, para facilitar o (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  6
    Discursos de Agentes Estatales de Un Dispositivo de Control Social-Penal de la Provincia de Buenos Aires Sobre la Responsabilidad Penal Juvenil y El Diseño de Estrategias de Intervencion Alternativas a la Privacion de Libertad.Mariana Cecilia Fernández - 2019 - Astrolabio: Nueva Época 22:45-68.
    El objetivo de este artículo es analizar el sentido producido por agentes estatales sobre la categoría socio-jurídica de responsabilidad penal juvenil, tanto como las acciones institucionales pertinentes que desarrollan en el contexto de ejecución de medidas alternativas a la privación de libertad. Ese análisis tiene lugar mediante un estudio de caso radicado en un dispositivo de control social-penal de la Provincia de Buenos Aires, entre 2014 y 2016. Dispositivo en el cual se elaboran estrategias de intervención orientadas a la reflexividad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Interação mediada por computador: hipermídia educacional nas atividades de estudo a distância.Fábio da Purificação de Bastos & Fabiane Sarmento Oliveira Fruet - 2010 - Conjectura: Filosofia E Educação 15 (2).
    Com este artigo, pretendeu-se problematizar a integração da hipermídia educacional, nas Atividades de Estudo a Distância (AEDs), como possibilidade de potencializar a interação mediada por computador. Dessa forma, foram apresentadas algumas estratégias que embasaram o planejamento, a organização e a implementação de uma AED mediada pelo Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment (Moodle). Assim, observou-se que é essencial que as AEDs sejam planejadas e organizadas didaticamente pelo professor, que define quais propósitos pretende alcançar no contexto de ensino e aprendizagem mediado pelas (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  4
    La didáctica de las Ciencias Sociales y la construcción de masculinidades alternativas: libros de texto a debate.Antonia García Luque & Alba De la Cruz Redondo - 2019 - Clío: History and History Teaching 45:99-115.
    Este texto analiza el modelo de masculinidad transferido por las narrativas icónicas de los libros de texto de Ciencias Sociales de 5º de E. Primaria. Partiendo de la coeducación como herramienta transformadora de los patrones masculinos hegemónicos tradicionales asociados a la agresividad, la competitividad y la violencia, se abordan los estudios de género sobre la historia escolar, a fin de realizar un diagnóstico sobre la situación actual en torno a las investigaciones de las masculinidades en la Didáctica de las Ciencias (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Interação mediada por computador: hipermídia educacional nas atividades de estudo a distância.Fabiane Sarmento Oliveira Fruet & Fabio da Purificação de Bastos - 2010 - Conjectura: Filosofia E Educação 15 (2):81-98.
    Com este artigo, pretendeu-se problematizar a integração da hipermídia educacional, nas Atividades de Estudo a Distância (AEDs), como possibilidade de potencializar a interação mediada por computador. Dessa forma, foram apresentadas algumas estratégias que embasaram o planejamento, a organização e a implementação de uma AED mediada pelo Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment (Moodle). Assim, observou-se que é essencial que as AEDs sejam planejadas e organizadas didaticamente pelo professor, que define quais propósitos pretende alcançar no contexto de ensino e aprendizagem mediado pelas (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  27
    A hermenêutica filosófica de Gadamer e sua contribuição para o cenário educacional.José Lucas Omena Gusmão, Lana Lisiêr de Lima Palmeira & Walter Matias Lima - 2018 - Filosofia E Educação 10 (2):379-405.
    O presente artigo visa a analisar as ideias centrais de Gadamer, mais especificamente sua Hermenêutica Filosófica, buscando a articulação desses postulados com a educação. Para tanto, é feito um resgate em torno do surgimento da educação, trabalhando-se, ainda, noções gerais dos primórdios da Filosofia e da chamada Filosofia da educação, enfatizando os principais fundamentos gadamerianos e suas possíveis interligações com o cenário educacional atual, tentando, assim, instigar a reflexão em torno das potencialidades pedagógicas da hermenêutica filosófica na busca de alternativas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  6
    franquismo en el aula. Una propuesta didáctica alternativa.José Carlos Mancha Castro - 2019 - Clío: History and History Teaching 45:268-300.
    El presente artículo analiza cómo se desarrolla el proceso de enseñanza-aprendizaje de la historia del franquismo en las aulas de secundaria y propone un modelo metodológico alternativo, centrado en una didáctica del sentir la historia situada. A través de una metodología investigativa, de carácter constructivista, y centrada en el aprendizaje significativo, se propone abordar la comprensión y el estudio de la dictadura franquista investigando y poniendo en reflexión hechos sociales y simbólicos de carácter local. La finalidad es acercar el objeto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La independencia latinoamericana (1810-1825) y sus alternativas axiológicas.José Ramón Fabelo Corzo - 2007 - Docencia. Revista de Educación y Cultura 22 (22):56-59.
    Durante todo el período colonial, América Latina vivió bajo un sistema de valores oficialmente instituido e impuesto por la metrópoli, que muy poco tenía que ver con el mestizaje cultural que en su seno se iba produciendo. Este sistema pretendía ser una extensión del universo cultural ibérico hacia sus tierras de ultramar, con las lógicas adaptaciones que implicaba su aplicación a territorios sometidos a la explotación colonial. Al margen de ese sistema oficial de valores, se iba conformando de manera espontánea (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  21
    Avaliação da Universidade: buscando uma alternativa democrática.Ana Maria Saul - 1988 - Estudos Em Avaliação Educacional 12.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  4
    Investimento Público Na Educação Privada: Os Vouchers Como Instrumento de Alcance da Qualidade Educacional.Paulo Sergio Bandeira - 2018 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 4 (1):317.
    A educação básica é majoritariamente oferecida pelo Estado, mas estaticamente atinge números insatisfatórios nos índices do Pisa e IDEB, retratando a baixa qualidade do ensino e o distanciamento das metas pertinentes. O Estado, para alcançar o padrão de qualidade do ensino e ainda manter o dever constitucional da educação, reconhecendo sua incapacidade de prestação da educação, poderia outorgar às escolas particulares a possibilidade de oferta abrangente desse ensino. Esta pesquisa discorre sobre a alternativa de fomento do Poder Público às (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. 244 Luis Roberto Lara Roche.Iii Educacion Y. Libertad - 1977 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 15 (40-42):243.
  27. Rosa María Torres.Rosa María Torres & Foro ExMinistros de Educación - 2007 - Polis 5 (16).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  17
    Marta Cecilia Vélez Saldarriaga.Educación Para Todos Los Tiempos & Una Vuelta Al Fundamento - 2005 - In Antonio Arellano (ed.), La educación en tiempos débiles e inciertos. Bogotá (Colombia): Convenio Andrés Bello. pp. 93.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  23
    Proyectos de investigación financiados por la UAP durante el año 2008.Administración Educativa, Viviana Lemos, Recursos Humanos & Educación-Financiamiento de la Educación Superior - 2008 - Enfoques 20 (1-2):1-2.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Los valores y su relación con el conocimiento.José Ramón Fabelo Corzo - 2011 - In Camilo Valqui Cachi & Cutberto Pastor Bazán (eds.), Los valores ante el capital y el poder en el siglo XXI. pp. 71-121.
    Puede haber diferentes tipos de educación: para el cambio o para la inmovilidad. Una actitud posible es la que podríamos calificar como pasiva, contemplativa, acrítica, conformista, nihilista, alienada. Una tal actitud no favorece en ningún sentido al cambio social, estimula una especie de espera indiferente e insensible a que el mundo tome por sí mismo el rumbo que mejor le parezca. Es una actitud que inhibe toda acción y desconfía de la propia capacidad práctica transformadora. Sin embargo, no es (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Gestión educativa con valoración social.José Ramón Fabelo Corzo - 2011 - Docencia, Revista de Educación y Cultura 37 (37):43-47.
    Puede haber diferentes tipos de educación: para el cambio o para la inmovilidad. Una actitud posible es la que podríamos calificar como pasiva, contemplativa, acrítica, conformista, nihilista, alienada. Una tal actitud no favorece en ningún sentido al cambio social, estimula una especie de espera indiferente e insensible a que el mundo tome por sí mismo el rumbo que mejor le parezca. Es una actitud que inhibe toda acción y desconfía de la propia capacidad práctica transformadora. Sin embargo, no es (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  11
    Pedagogías ante la desaparición.Miguel Angel Martínez - 2023 - Franciscanum 65 (180):1-38.
    El proyecto educativo nacional busca establecer una cultura democrática, integral e inclusiva que aborde los problemas estructu­rales que el país padece, tal y como lo afirma y promueve la Nueva Escuela Mexicana (NEM). Sin embargo, las estrategias educativas reproducen discursos hegemónicos, así como marcos de comprensión y valoración normativos que consolidan las violencias estructurales que asedian los cuerpos y los territorios. A partir de la participación observante en el eje de escuelas en las brigadas nacionales de bús­queda de personas desaparecidas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  11
    Matemática Intercultural en la transformación de la práctica pedagógica y la mejora de los aprendizajes.Wilfredo Hernán Bizarro Flores - 2020 - Voces de la Educación 5 (9):3-25.
    Frente a la problemática identificada: dificultades en el aprendizaje de la matemática el cual se refleja en los resultados al terminar el año escolar y en las diferentes pruebas aplicadas a nivel local, nacional e internacional. El artículo tiene como propósito por una parte la transformación de la práctica docente en aula y por otro lado como consecuencia de ella la de mejorar los niveles de aprendizaje estudiantil, luego de aplicar la propuesta de la Matemática Intercultural con estudiantes de la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  5
    El sistema de resolución de conflictos wayuu y la toma de decisiones: Liderazgo educativo intercultural.Johnny Alberto Alarcón Puentes & Zaidy Fernández Soto - 2023 - Odeere 8 (3):160-177.
    Este trabajo tiene como propósito reflexionar sobre el liderazgo educativo intercultural y abordar la resolución de conflictos en la escuela desde la perspectiva de la normativa wayuu como alternativa. Se aborda lo relativo a la resolución de los conflictos en la escuela desde modelos alternativos, específicamente, la normativa wayuu. Con el fin, de que este liderazgo docente fomente la valoración de la diferencia, respeto y diálogo de saberes como mecanismo para fomentar la identidad cultural. El trabajo se realizó en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Filosofía de la innovación y de la tecnología educativa: Tomo I Filosofía de la innovación.Aguilar Floralba, Jefferson Alexander Moreno-Guaicha, Darwin Joaqui, Robert Bolaños, Alexis Mena, Edison Higuera, José Baldeón, Jessica Villamar, Luis López & Mauro Avilés - 2020 - Quito: Abya-Yala.
    Esta obra colectiva expone diversas concepciones teóricas, ontológicas, epistemológicas, axiológicas y prácticas sobre el origen, sentido, problemáticas, ventajas, detrimentos, alternativas y desafías de la filosofía de la innovación y su incidencia en la educación; reflexiona sobre las contribuciones de la tecnología y responde a interrogantes como: ¿Cuáles son los aporte de la tradición filosófica, del pensamiento ilustrado, de la postmodernidad y de la teoría crítica para la filosofía de la innovación educativa?; ¿Cuál es la función de la filosofía para (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  4
    Reflexión sobre los modelos educativos actuales a partir de la antropología trascendental y los tres radicales de Leonardo Polo.José-Víctor Orón-Semper - forthcoming - Studia Poliana:33-48.
    En el panorama educativo internacional y actual domina una educación centrada en competencias. Tras esclarecer la base modernista de dicho modelo educativo, se explora como articular una concepción distinta a la imperante con la propuesta de Leonardo Polo. En el artículo, tras plantear que el punto central de una propuesta educativa poliana es el ser humano como hijo, descubriremos tres modelos educativos contrapuestos gracias a los Tres Radicales. Y, desde la antropología trascendental, planteamos una educación centrada en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  14
    Pensar epistémico, educación popular e investigación participativa.Alfonso Torres C. - 2019 - CDMX: Editora Nómada.
    Pensar epistémico, educación popular e investigación participativa es un testimonio intelectual acerca de tres figuras emblemáticas del pensamiento crítico latinoamericano: Orlando Fals Borda, Paulo Freire y Hugo Zemelman. Alfonso Torres Carrillo, educador popular colombiano, expone su propia interpretación, nutrida por el diálogo con estos tres pensadores, sobre la vigencia (y trascendencia) de sus propuestas críticas y de acción social. Redimensiona, así, estas tres vertientes teóricas y metodológicas en América Latina: el pensar epistémico, la educación popular y el modelo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  43
    M-learning como herramienta para el aprendizaje adaptativo.Moramay Ramírez Hernández & Francisco León Pérez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-14.
    En años recientes la educación universitaria se ha transformado rápidamente, el desempeño de los estudiantes, los avances tecnológicos y la pandemia, han generado nuevos retos. El aprendizaje adaptativo es una alternativa que se puede implementar para identificar las fortalezas y debilidades académicas y junto con las Tecnologías de la Información aplicadas a la educación es posible mejorar el rendimiento académico de los estudiantes convirtiéndolos en protagonistas de su aprendizaje.El objetivo del presente trabajo es diseñar un modelo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  29
    Cultivating oppositional debt ethics and consciousness: Philosophy for/with children as counter-conduct in the neoliberal debt economy.Jason Thomas Wozniak - 2020 - Childhood and Philosophy 16 (36):01-32.
    In this article, I examine what the ethical and political implications of conceptualizing and practicing philosophy for/with children in the neoliberal debt economy are. Though P4wC cannot alone bring about any significant transformation of debt political-economic realities, it can play an important role in cultivating oppositional debt ethics and consciousness. The first half of this article situates P4wC within the current global debt economy. Here, I summarize the analyses made by critical theorists of the ways that debt impacts public institutions, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  12
    O ensino híbrido e o trabalho pedagógico em tempos de pandemia: Revisão de literatura.Franck Wirlen Quadros dos Santos & Yuri Nascimento do Nascimento - 2022 - Desleituras Literatura Filosofia Cinema e outras artes 9 (9).
    O isolamento social para a contenção da contaminação pela COVID-19 impactou o processo educacional, resultando em efeitos severos na precarização da aprendizagem escolar, principalmente em estudantes de famílias de baixa renda. E como alternativas para que a educação escolar não estagnasse, foi proposta a realização de aulas síncronas através da internet. Entretanto, essa modalidade de ensino não proporciona a universalização do ensino e muito menos o acesso por todos, uma vez que muitos estudantes não possuem acesso à internet. Nas aulas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  31
    Apresentação do dossiê: A privatização da Educação Básica e suas implicações para o direito humano à educação na contemporaneidade.Theresa Adrião & Maria Vieira Silva - 2023 - Educação E Filosofia 37 (79):31-38.
    As políticas de privatização da educação e as formas pelas quais se materializam têm assumido contornos sem precedentes no tempo presente e são emblemas das mutações da face social do Estado no provimento e garantia do direito humano à educação, como consequência da ascensão e capilaridade dos princípios neoliberais no tecido social que se apoiam, por sua vez, na primazia do capital financeiro e na concentração da riqueza. No Brasil, o direito à educação é matéria do texto constitucional nos títulos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. ¿Etica o economía? Philippe van Parijs y la renta básica.David Teira Serrano - 2003 - Isegoría 29:159-171.
    La renta básica se nos presenta en la obra de Philippe van Parijs como una propuesta política filosóficamente argumentada, de modo tal que convencerá tanto al teórico de la justicia como al ciudadano que votará su implantación. En este artículo analizamos la argumentación de van Parijs mostrando cómo la efectividad política de sus tesis sólo se sostiene a costa de reducir el debate sobre la renta básica a los términos de su propia concepción de la ética. Ponemos en duda, por (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43.  9
    Dilema pedagógico: ¿Comprender O juzgar?Carlos Germán Juliao Vargas - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (1):1-11.
    Este artículo de reflexión plantea la decisión implícita en el acto educativo y, sobre todo, evaluativo: ¿comprender o juzgar? Á partir de un hecho educativo cotidiano se plantea la alternativa filosófica e irresoluble entre el determinismo y la libertad, proponiendo un enfoque compatibilista que significa que pese a que la acción humana individual hace parte de cadenas causales, somos libres de quebrar o innovar en cualquiera de los eslabones de dichas cadenas, posibilitando así la responsabilidad moral y la ética, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  4
    Aprendiendo de la pseudociencia.Andrés Carmona Campo - 2017 - Claridades. Revista de Filosofía 7 (1):31-43.
    El pensamiento crítico y escéptico hacia las pseudociencias se ha movido tradicionalmente en un sentido excesivamente racionalista. En el texto se critica ese exceso de racionalismo para adecuarlo a las recientes investigaciones en neurociencia, psicología y economía conductual acerca de las emociones y la toma de decisiones. Desde esta perspectiva, se intenta explicar la pervivencia de las pseudociencias pese a la crítica escéptica, y apuntar alternativas para hacer más eficaz y eficiente la difusión del pensamiento crítico y científico.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  45.  10
    O ENSINO EaD E A PANDEMIA: desafio das práticas docentes no uso das plataformas digitais no ensino superior.Fernanda Antonia Carvalho Silva - 2022 - Desleituras Literatura Filosofia Cinema e outras artes 9.
    Esse artigo trata de uma revisão de literatura sobre uma temática muito discutida atualmente no meio educacional: o ensino à distância durante a pandemia do Novo Coronavírus. O objetivo é trazer para o debate os resultados das pesquisas de autores recentes sobre a temática. Para isso, usou-se a metodologia de busca por repositórios e plataformas como Google Schollar, Mendeley, Scielo, entre outras a fim de filtrar autores mais recentes que publicaram sobre esse tipo de tema e tentar entender os desafios (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Os refugiados sob o olhar da filosofia e da educação.Darcísio Natal Muraro - 2017 - Conjectura: Filosofia E Educação 22 (1):82-98.
    O objetivo deste trabalho é abordar o problema dos refugiados como atividade filosófica e educacional. A questão colocada para o debate é a seguinte: a filosofia tem algo a dizer acerca dos refugiados? Outra indagação subjacente pode ser expressa desta forma: como preparar um trabalho filosófico-pedagógico de ensino de filosofia com o aluno de graduação tendo em vista a discussão do problema dos refugiados no Ensino Médio? O procedimento filosófico adotado, com apoio na metodologia de caráter bibliográfico, ocupa-se de discutir (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Os processos de governamentalidade na escola e as lutas transversais // Governmentality process at school and the transversal struggles.Marcos Carneiro Silva - 2015 - Conjectura: Filosofia E Educação 20 (3):38-55.
    O texto apresenta um modesto diagnóstico do presente, em tempos de muitas manifestações e inquietudes, inclusive, no meio educacional. Aceita a provocação de pensar o presente e, como tal, alia-se aos pensamentos de Michel Foucault, tentando refletir, ética e politicamente, desconfiando de todos os projetos políticos voltados ao pretenso bem comum. Segundo o filósofo francês, vivemos agora, mais do que antes, no interior de uma combinação complexa de técnicas de individuação e processos totalizantes, que mascaram as relações de poder. O (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  6
    Formación en innovación y emprendedurismo: una experiencia de enseñanza de design thinking.Norka Bedregal-Alpaca - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (5):1-19.
    Se relata una experiencia de enseñanza de Design Thinking (DT) desarrollada en el contexto de la educación remota obligatoria. Se gestionó el proceso formativo utilizando herramientas TIC. Se trabajó con 23 estudiantes universitarios, el objetivo fue generar propuestas innovadoras, útiles en su contexto, propuestas centradas en las necesidades de los usuarios potenciales.Para valorar la experiencia se aplicó un cuestionario a los estudiantes. Los resultados muestran propuestas innovadoras que le ayudaron a desarrollar habilidades tecnológicas y competencias transversales.Se concluye que los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  18
    Grapheme alphabet proposals for mapuche language: from phonemes to political and identity representations.Pilar Álvarez-Santullano Busch, Amilcar Forno Sparosvich & Eduardo Risco del Valle - 2015 - Alpha (Osorno) 40:113-130.
    En este artículo damos cuenta de las propuestas de grafemarios -más conocidas y diferenciadas entre sí- para escribir la lengua mapuche y discutimos sus fundamentos y las tensiones que subyacen en ellas. Con ello esperamos contribuir a abrir la actual discusión para una toma de conciencia de las alternativas posibles, de las representaciones que se encuentran en disputa y de lo que generan estas concreciones cuando se llevan al plano de la educación intercultural. La aparición de grafemarios mapuche huilliches (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. A dialogicidade no pensamento de Paulo Freire E de Hans Georg Gadamer E implicações na cultura escolar brasileira.Maria Jesus Santos - 2014 - Cadernos Do Pet Filosofia 5 (10):1-11.
    RESUMO: Este ensaio investiga um conceito que tem origem entre os gregos - o diálogo – e se desloca para o campo educacional brasileiro. O trabalho pedagógico de Paulo Freire e o pensamento do hermeneuta Hans Georges Gadamer constituem nossa base teórica. Deseja-se demonstrar que a dialogicidade é um elemento relevante e emancipatório e interfere na formação dos sujeitos e na construção de saberes de forma significativa. Paulo Freire na obra Pedagogia do oprimido realiza uma análise fenomenológica do cotidiano educacional (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000