Results for 'Hero Suárez Ruiz'

1000+ found
Order:
  1.  12
    Gubernamentalidad y resistencia al neoliberalismo en la obra de Michel Foucault. Una tentativa de liberarnos de nosotros mismos.Hero Suárez Ruiz - 2020 - Dianoia 65 (85):3-28.
    Resumen En este artículo abordo las relaciones entre la subjetividad y la gubernamentalidad en la obra de Michel Foucault con la finalidad de profundizar y elucidar ciertos elementos que subyacen en su estrategia para escapar de las formas de subjetivación neoliberales. La subjetividad se piensa como la tensión entre un dispositivo de control y un lugar para la resistencia. Su estrategia se funda en la comprensión de los procesos de estatalización y de las prácticas estatales a partir de las cuales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  10
    On the legitimacy of the meta-philosophical interrogation in philosophy of biology.E. Joaquín Suárez-Ruíz - 2019 - Humanities Journal of Valparaiso 14:377-393.
    One of the most controversial and currently developed lines of research in philosophy of biology is that in which philosophers investigate pre-Darwinian assumptions that would still be present at the base of other philosophical sub-disciplines, such as ethics, epistemology, philosophy of language, etc. This type of inquiry, which I will call here “meta-philosophical interrogation,” can be thought as a complementary approach to the epistemological one, which allows us to broaden the critical approach of the discipline in question. The objective of (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  3.  5
    On the legitimacy of the meta-philosophical interrogation in philosophy of biology.E. Joaquín Suárez-Ruíz - 2019 - Revista de Humanidades de Valparaíso 14:377-393.
    One of the most controversial and currently developed lines of research in philosophy of biology is that in which philosophers investigate pre-Darwinian assumptions that would still be present at the base of other philosophical sub-disciplines, such as ethics, epistemology, philosophy of language, etc. This type of inquiry, which I will call here “meta-philosophical interrogation,” can be thought as a complementary approach to the epistemological one, which allows us to broaden the critical approach of the discipline in question. The objective of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  4.  25
    ¿Transhumanismo predarwiniano? Normatividad fuerte y débil en la perspectiva transhumanista.E. Joaquín Suárez-Ruiz - 2021 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 54 (2):555-577.
    En este artículo analizaré algunos puntos de convergencia entre la filosofía transhumanista y la crítica filosófica contemporánea al antropocentrismo. Para ello distinguiré entre un tipo de programa normativo fuerte y uno débil en el transhumanismo. El argumento central reside en que la normatividad fuerte en el discurso transhumanista, al suponer que es posible seleccionar exclusivamente las características “propiamente humanas” para ser conservadas en el estadio post-humano, se basa en una concepción pre-darwiniana de la especie humana, lo cual posee implicancias tanto (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  9
    Introducción de los editores invitados.E. Joaquín Suárez-Ruíz & Rodrigo López-Orellana - 2024 - Metatheoria – Revista de Filosofía E Historia de la Ciencia 13 (2):1-2.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  5
    Normatividad en ética como ‘grúa’: construyendo a partir de la metaética evolutiva ruseana.E. Joaquín Suárez-Ruíz & Guillermo Lariguet - 2024 - Metatheoria – Revista de Filosofía E Historia de la Ciencia 13 (2):93-108.
    La perspectiva evolutiva de Michael Ruse sobre la moral se caracteriza por combinar dos aspectos aparentemente contradictorios: por un lado, un escepticismo metaético y, por otro lado, una defensa de la ética normativa. Siguiendo la distinción de Daniel Dennett entre explicaciones con ‘ganchos celestiales’, que apelan a entidades sobrenaturales, y con ‘grúas’, que se adecúan a la teoría de la evolución por selección natural, la propuesta de Ruse busca llevar la comprensión de la ética y de la metaética en clave (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  25
    Guest Editors' Introduction: "Connections Between Ethics and Moral Psychology. Studies Around the Work of Jonathan Haidt".E. Joaquín Suárez-Ruíz & Pablo López-Silva - 2022 - Revista de Humanidades de Valparaíso 19:9-11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  4
    Estética más allá del antropocentrismo: la perspectiva evolutiva como punto de encuentro entre análisis ético y estético en la filosofía de Jean-Marie Schaeffer.E. Joaquín Suárez-Ruíz - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 66:393-418.
    Los escritos de Jean-Marie Schaeffer destacan entre los de otros filósofos franceses por el hecho de que no solo enfatizan la relevancia del enfoque evolutivo al interior de la reflexión filosófica, generalmente desacreditado por completo en los círculos intelectuales vinculados a la filosofía continental, sino por el hecho de que lo introducen en la investigación estética, lo cual resulta aún menos frecuente entre los filósofos en general. En la argumentación de Schaeffer, dicho enfoque explicita la existencia de un punto de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  9
    Guest Editor’s Introduction.E. Joaquín Suárez-Ruíz - 2019 - Humanities Journal of Valparaiso 14:7-8.
    Guest Editor’s Introduction to "Current Perspectives in Philosophy of Biology".
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  11
    Guest Editors' Introduction: "Connections Between Ethics and Moral Psychology. Studies Around the Work of Jonathan Haidt".E. Joaquín Suárez-Ruíz & Pablo López-Silva - 2022 - Revista de Humanidades de Valparaíso 19:9-11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  9
    Guest Editor’s Introduction.E. Joaquín Suárez-Ruíz - 2019 - Revista de Humanidades de Valparaíso 14:7-8.
    Guest Editor’s Introduction to "Current Perspectives in Philosophy of Biology".
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  8
    La polarización política como problema de salud pública durante la pandemia de COVID-19.Ernesto Joaquín Suárez-Ruíz - 2021 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 18.
    Political polarization, as it manifests itself in many current societies, shows that it is a phenomenon based more on the affective than on rational thought and the collation of evidence. As investigated in recent months, this phenomenon has been correlated with a lack of prevention of the spread of COVID-19 and with the lack of interest or denial of the relevance of vaccination. Consequently, the aforementioned correlation shows that political polarization today needs to be thought of, at least to some (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  6
    Neoaristotelismo contemporáneo, realismo moral y ética evolutiva.Guillermo Lariguet & E. Joaquín Suárez-Ruiz - 2023 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 20.
    En este artículo exploraremos un dilema surgido del progresivo asentamiento de una disciplina reciente en el ámbito de la teoría moral, comprendida como una rama de los enfoques naturalistas de la ética, a saber, la ‘ética evolutiva’. Esta disciplina incluye en sus investigaciones de orden ético conocimientos de tipo biológico y, particularmente, estudios en clave de las teorías posdarwinianas de la evolución. En pocas palabras, el dilema surgido de la articulación entre ética y naturalismo evolutivo consiste en lo siguiente: (i) (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  7
    Introducción al Dossier.María Graciela de Ortúzar & Ernesto Joaquín Suárez-Ruíz - 2021 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 18.
    Introducción al Dossier "Bioética después de la COVID-19. Derecho a la salud y garantía de bienes públicos en el contexto post-pandemia".
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  9
    Presentación.Gabriela Rossi, E. Joaquín Suárez-Ruiz & Ana Palazzo - 2023 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 20.
    Presentación del Dossier 'Perspectivas aristotélicas contemporáneas'.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  25
    Editorial: From Consumer Experience to Affective Loyalty: Challenges and Prospects in the Psychology of Consumer Behavior 3.0.María P. Martínez-Ruiz, Mónica Gómez-Suárez, Ana I. Jiménez-Zarco & Alicia Izquierdo-Yusta - 2017 - Frontiers in Psychology 8.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  17.  28
    Editorial: Toward Consumer 4.0 Insights and Opportunities Under the Marketing 4.0 Scenario.María Pilar Martínez-Ruiz, Mónica Gómez-Suárez, Ana Isabel Jiménez-Zarco & Alicia Izquierdo-Yusta - 2021 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  3
    Puntos de encuentro entre pensamiento crítico y metacognición para repensar la enseñanza de ética.Ernesto Joaquín Suárez Ruiz & Leonardo Martín González Galli - 2021 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 30:181-202.
    La visión tradicional del pensamiento crítico (PC) fundada en un enfoque racionalista ha sido puesta en duda a partir de fines del siglo pasado por la ‘segunda ola’ del PC, la cual, a pesar de no ser un movimiento del todo definido, ha incluido aspectos como la imaginación, la creatividad y el trabajo cooperativo en su comprensión y en su aplicación a la enseñanza. Paralelamente, perspectivas actuales en psicología moral como el modelo ‘intuicionista social’ propuesto por Jonathan Haidt, representan un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19.  31
    Current Perspectives in Philosophy of Biology.Joaquin Suarez Ruiz & Rodrigo A. Lopez Orellana - 2019 - Humanities Journal of Valparaiso 14:7-426.
    Current Perspectives in Philosophy of Biology.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  7
    Current Perspectives in Philosophy of Biology.E. Joaquín Suárez Ruíz & Rodrigo A. Lopez Orellana - 2019 - Revista de Humanidades de Valparaíso 14:7-426.
    Current Perspectives in Philosophy of Biology.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  7
    Presentación.Gustavo Caponi & Ernesto Joaquín Suárez Ruíz - 2022 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 19.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  64
    Manipulating the Alpha Level Cannot Cure Significance Testing.David Trafimow, Valentin Amrhein, Corson N. Areshenkoff, Carlos J. Barrera-Causil, Eric J. Beh, Yusuf K. Bilgiç, Roser Bono, Michael T. Bradley, William M. Briggs, Héctor A. Cepeda-Freyre, Sergio E. Chaigneau, Daniel R. Ciocca, Juan C. Correa, Denis Cousineau, Michiel R. de Boer, Subhra S. Dhar, Igor Dolgov, Juana Gómez-Benito, Marian Grendar, James W. Grice, Martin E. Guerrero-Gimenez, Andrés Gutiérrez, Tania B. Huedo-Medina, Klaus Jaffe, Armina Janyan, Ali Karimnezhad, Fränzi Korner-Nievergelt, Koji Kosugi, Martin Lachmair, Rubén D. Ledesma, Roberto Limongi, Marco T. Liuzza, Rosaria Lombardo, Michael J. Marks, Gunther Meinlschmidt, Ladislas Nalborczyk, Hung T. Nguyen, Raydonal Ospina, Jose D. Perezgonzalez, Roland Pfister, Juan J. Rahona, David A. Rodríguez-Medina, Xavier Romão, Susana Ruiz-Fernández, Isabel Suarez, Marion Tegethoff, Mauricio Tejo, Rens van de Schoot, Ivan I. Vankov, Santiago Velasco-Forero, Tonghui Wang, Yuki Yamada, Felipe C. M. Zoppino & Fernando Marmolejo-Ramos - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
  23.  14
    Conception of university extension from Santiago of Cuba medical sciences.Daniel Sebastián García Torres, Rosandra Díaz Suárez, Miguel Enrique Sánchez Hechavarría & Mirelna Mendoza Ruíz - 2018 - Humanidades Médicas 18 (3):566-575.
    RESUMEN El presente artículo está dirigido a sistematizar una concepción teórica y metodológica que sustente el proceso de extensión universitaria en la carrera de Medicina en Cuba. Entre los resultados se destaca el lugar y papel de la extensión universitaria en el sistema de la formación integral del profesional a la que se asigna una connotación especial, de marcado contenido axiológico, coherente con las necesidades y proyecciones sociales que facilita la formación del educando y fortalece la relación institución-comunidad. Es factible (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  7
    Francisco Suárez y los derechos Humanos. Corrientes historiográficas y perspectivas críticas actuales.Eduardo Ibáñez Ruiz del Portal - 2018 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 74 (279):221-236.
    El jesuita Francisco Suárez como eminente teólogo, filósofo y jurista de su época juega un papel relevante como precedente en la construcción de las categorías del pensamiento moderno. Una de estas categorías, no contemporánea del doctor eximio, es la de los derechos humanos. Son muchos los autores que anticipan alguno de sus elementos fundamentales ya en el pensamiento en torno al Derecho que desarrolla Francisco Suárez en sus principales tratados de filosofía jurídica y política como el De Legibus (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  14
    El concepto de derecho subjetivo y el derecho a la propiedad privada en Suárez y Locke.Francisco T. Baciero Ruiz - 2017 - Anuario Filosófico 45 (2):391-421.
    En Suárez no se encuentra un tratamiento sistemático del derecho en sentido subjetivo, pero el Dr. Eximio dispuso de una elaborada doctrina sobre esta cuestión. Suárez entiende el derecho en sentido subjetivo como una potestad o facultad moral del sujeto que se funda en su naturaleza racional. Su pensamiento sobre el particular, especialmente su doctrina sobre el derecho a la propiedad privada, parece haber ejercido una amplia influencia en la Inglaterra del siglo XVII.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  26. The evil genius of Suarez: Suarez and Descartes (Francisco Suarez).Francisco T. Baciero Ruiz - 2007 - Pensamiento 63 (236):303-320.
  27.  10
    Aplicaciones de la inteligencia artificial al ámbito biosanitario.F. Javier Blázquez Ruiz - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 56:245-268.
    Las posibilidades que ofrece el desarrollo de la inteligencia artificial y el manejo de macro datos son ingentes. Sus aplicaciones se extienden también al ámbito sanitario en el que resulta difícil separar la práctica médica y el proceso creciente de digitalización. Sin embargo, no todo es luz en este nuevo universo algorítmico. Existe también otro lado apenas perceptible, más opaco, pero impregnado de brumas provenientes de los intereses y expectativas económicos de las grandes empresas multinacionales. De ahí la necesidad de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  6
    En torno a los límites de la desobediencia en democracia.Juana María Gil Ruiz - 2021 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 55:631-636.
    Reseña de Javier de Lucas: Decir No. EL imperativo de la desobediencia.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  2
    Anales de la Cátedra Francisco Suárez: Catálogo 1961-2015.Josefa Dolores Ruiz Resa - 2016 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 50:317-396.
    A principios del año 2005, Manuel Escamilla, por entonces editor de los ACFS, me sugirió que recopilara los trabajos publicados desde los comienzos de la revista. Se acercaba el Congreso Mundial de Filosofía del Derecho, que iba a celebrarse en Granada en mayo de 2005, y parecía una buena idea ofrecer un catálogo que incluyera noticia de todas las publicaciones contenidas en la revista desde su aparición, en 1961 hasta la fecha (por entonces, 2004)….
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  10
    La Búsqueda de Un Modelo Regulatorio de la Ia En la Unión Europea.Susana Ruiz Tarrías - 2023 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 57:91-119.
    La inteligencia artificial (IA) no es sólo una moda, sino un conjunto de sistemastecnológicos que han adquirido en los últimos años un enorme desarrollo con aplicaciones a múltiples aspectos de la vida cotidiana de los ciudadanos, tanto por parte de particulares (empresas) como de los propios Estados.La Unión Europea ha apostado siempre por compatibilizar los avances tecnológicos con el respeto de los principios y valores de la democracia, el Estado de Derecho y los derechos y libertades fundamentales. Desde tales premisas, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Sobre una lectura posible del capítulo XIII de Leviathan.Juan José Ruiz-Rico López-Lendínez - 1974 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 14:160-185.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Discusión sobre la ponencia del profesor López Calera.Antonio Ruiz Manero, Luis Legaz Lacambra, Angel Sánchez de la Torre, Joaquín Ruiz-Giménez Cortés, Mariano Hurtado Bautista, Francisco de Paula Puy Muñoz, José Delgado Pinto, Terenciano Alvarez Pérez & Elías Díaz García - 1976 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 16:53-90.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  1
    Francisco Suárez en la vida de su tiempo y en la del nuestro. Editorial.Juana María Gil Ruiz - 2017 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 51:5-6.
    Con la aparición de este número dedicado —como no puede ser de otro modo— a Francisco Suárez, en la vida de su tiempo y en la del nuestro, con motivo del cuarto centenario de su fallecimiento, ACFS inaugura una nueva etapa —la tercera— que pretende, además de aprovechar este homenaje, afrontar los nuevos retos planteados por la sociedad-economía del conocimiento y sus variados indicadores —formales— de medición de calidad. Es cierto que lo que marca la calidad, al menos la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  15
    La representación democrática de las mujeres.Alfonso Ruiz Miguel - 2001 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 35:239-264.
    A partir de la constatación de la baja representación femenina en órganos políticos como parlamentos y gobiernos en distintos países y de su escasa presencia en puestos de representación social, todo ello con especial referencia a España, el artículo discute los principales problemas ético-políticos que presenta la propuesta de las cuotas electorales en tres apartados. En el primero considera las principales objeciones en torno a los derechos asociados a la libertad electoral, defendiendo que la mayoría de las limitaciones que las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  9
    El De legibus de Suárez y Locke.Francisco T. Baciero Ruiz - 2003 - Revista Española de Filosofía Medieval 10:387-394.
    In 1679 appears in London an edition of De legibus de Suarez, just the same year when Locke begins to write his second Essay about Civil Government. The conception which both authors have about the origins of society from the agreement between all its members, with the purpose of shaping a political body, which endows itself with a ruler with «legislative power>> for directing society towards the common good, as well as the terminology which both employ, show a remarkable similarity (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  36.  17
    La « rationalité » des mythes de Delphes : les dieux, les héros, les médiateurs.Emilio Suárez de la Torre - 2002 - Kernos 15:155-178.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  21
    La «rationalité» des mythes de Delphes: les dieux, les héros, les médiateurs.Emilio Suárez de la Torre - 2002 - Kernos 15:155-178.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  2
    Cuestión de método.Josefa Dolores Ruiz Resa - 2014 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 48:315-318.
    En reseña de:Veronique Champeil-Deplats, Méthodologies du droit et des sciences du droit, col. Méthodes du Droit, Dalloz, Paris, 2014.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  3
    Entrevista Con El Profesor John Zeleznikow.Josefa Dolores Ruiz Resa - 2023 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 57:265-277.
    Entrevista con el profesor John Zeleznikow, Catedrático de Gestión y Sistemas de Informaciónen la Universidad de Victoria (Australia) y profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Trobe (Australia).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  8
    La democracia interna en los partidos políticos: una perspectiva desde los derechos de los afiliados.Josefa Dolores Ruiz Resa - 2000 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:345-376.
    Más allá de la legitimidad o ilegitimidad que para el gobierno de un Estado democrático puede comportar la cuestión de la democracia interna de sus partidos, en este artículo se demanda un control y una valoración autónoma del asunto porque, sencillamente, la organización y funcionamiento democráticos de los partidos es una herramienta pedagógica fundamental para que el ciudadano aprenda a vivir en democracia. Esta circunstancia exige la reactivación de sus derechos políticos en el seno de cualquiera de las comunidades de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  31
    Mercancías inocentes para Una economía inodora.Josefa Dolores Ruiz Resa - 2004 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 38:257-260.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  38
    Para Que Los Derechos Humanos No Sean Sombras Nada Más.Josefa Dolores Ruiz Resa - 2006 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 40:275-277.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  30
    Un Caso de Jurisprudencia Teórica.Josefa Dolores Ruiz Resa - 2007 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 41:307-309.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  13
    Usos del discurso de los derechos humanos en la fase de la globalización.Josefa Dolores Ruiz Resa - 2001 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 35:99-128.
    En este texto se analiza el papel de los derechos humanos en la fase actual de globalización, en cuanto herramientas de la libertad política. Su globalización, hasta ahora pervertida por una selección parcial e interesada de lo globalizable -ante todo, el sistema de libre mercado- es imprescindible para el funcionamiento democrático de la nueva organización mundial. Pero para que los derechos humanos sean útiles a tal menester, será necesario en primer lugar, reflexionar sobre los servicios que han prestado al desarrollo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  39
    Viejas Rencillas.Josefa Dolores Ruiz Resa - 2009 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 43:365-369.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  20
    La ley moral natural según Francisco Suárez.Francisco T. Baciero Ruiz - 2007 - Revista Española de Filosofía Medieval 14:105-118.
    Suárez undertakes systematic study of natural moral law in Book II of De legibus, which is integrally consecrated to the study of the eternal law, natural right and the right of nations. In confrontation, among others, with the thesis of Gabriel Vázquez, Suárez maintains the natural moral law is a divine obligatory law or command, which orders to do or to avoid that which is «fitting» or «unfitting» with the human rational nature. Divine Mind and Will contribute thus, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  2
    Anales de la Cátedra Francisco Suárez: Uno de 50. Editorial.Juana María Gil Ruiz - 2016 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 50:9-14.
    Los Anales de la Cátedra Francisco Suárez se encuentran hoy de fiesta. No puede ser de otro modo. No hay, lamentablemente, muchas revistas de alto impacto jurídico y político que hayan sido capaces de traspasar la barrera de los cincuenta números. Los Anales han librado grandes batallas, no siempre han acatado “lo políticamente correcto”, e incluso se han movido por la tenue línea de la intuición que promueve cambios filosófico-jurídicos. Digamos que la vida de Los Anales no ha sido (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  22
    Les mentions généalogiques chez Pindare.Emilio Suárez de la Torre - 2006 - Kernos 19:97-111.
    Analyse de la fonction et caracteristiques de la liaison entre la victoire sportive et le passé ‘mythique’ par l’intermédiaire du lien généalogique avec un dieu et/ou un héros. Examen des exemples suivants: Olympique 2, Isthmique 3, Ol. 6, Ol. 9, Ol. 7, Pythique 4, Pyth. 5, Néméenne 11. La mention généalogique renforce le moment de gloire de la victoire , ajoute parfois une perspective religieuse, génère une dimension spatiale , contribue à l’organisation du poème et devient un recours encomiastique très (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Usos del discurso de los derechos humanos en la fase de la globalización.Josefa Dolores Ruiz - 2001 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 35:99-127.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  8
    El tsunami populista.José María Lasalle Ruiz - 2018 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 53:313-323.
    La democracia vive estremecida desde el comienzo del tercer milenio al que se asoma la humanidad. El 11 S fue el desencadenante de una tensión íntima que debilitó los fundamentos de la Modernidad política después de la proclamación a los cuatro vientos de que la historia había finalizado. La victoria occidental en la Guerra Fría que quedó plasmada con la caída del Muro berlinés se volatilizó en un puñado de años. Desde entonces las emociones se han adueñado de la convivencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000