Results for 'Luce Lopez-Baralt'

1000+ found
Order:
  1.  17
    Islam in Spanish Literature: From the Middle Ages to the Present.María Rosa Menocal, Luce López-Baralt, Andrew Hurley, Maria Rosa Menocal & Luce Lopez-Baralt - 1995 - Journal of the American Oriental Society 115 (1):174.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  3
    El símbolo del castillo interior en Sohravardi y en Santa Teresa.José Antonio Antón Pacheco - 2023 - Isidorianum 9 (17):149-166.
    Aparte de los ejemplos añadidos por Miguel Asín Palacios y Luce López-Baralt, en los que se aprecia la presencia del símbolo de castillo interior en la mística islámica, el símil de los siete castillos del alma de los siete castillos del alma se encuentra también en el filósofo persa filósofo persa Shihaboddin Yahya Sohravardi (siglo XII). Por tanto, se trata de un antecedente de Santa Teresa de Ávila en el uso de este símbolo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  15
    Luces y sombras de la relevancia histórica según el tipo de actividad: diseño de una propuesta de descriptores para la optimización de la evaluación.Alejandro López-García, María Victoria Zaragoza Vidal, Jesús Molina Saorín & Francisco Javier Trigueros Cano - 2023 - Clío: History and History Teaching 49:107-130.
    El conocimiento histórico –entendido como un proceso metacognitivo de asimilación constructiva sobre el pasado para explicar fenómenos– comporta un análisis del impacto y la transcendencia de determinados acontecimientos y procesos históricos, en cuya comprensión y valoración influye el concepto de relevancia histórica. Desde esta perspectiva es necesario implementar propuestas de evaluación sólidas, vinculadas al desarrollo competencial. El objetivo de este estudio es diseñar una guía de caracterización de los instrumentos evaluativos –actividades y ejercicios– más utilizados por el profesorado de Historia, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La deconstrucción de Luce Iriaray de la especula (riza) ción freudiana de lo femenino.Mercedes López Jorge - 2004 - Laguna 14:129-145.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  6
    Aportes filosóficos para una agenda de mujer y construcción de paz en Colombia.Catalina López Gómez & Hernando Arturo Estévez Cuervo - 2020 - Revista Filosofía Uis 20 (1):133-157.
    Los acuerdos de paz concertados entre el gobierno colombiano y las FARC en 2016 se han visto no solo como la finalización del conflicto armado, sino como la posibilidad de imaginar y construir una sociedad inclusiva, justa y participativa. Se ha argumentado que los acuerdos de paz son la ruta más corta para lograr los objetivos del Estado democrático, y cumplir con lo estipulado en su narración como parte de un pacto social que conlleva a la convivencia pacífica. Sin embargo, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  29
    Las complejidades emergentes en las historias de vida de los “buenos profesores”.Silvia López de Maturana Luna - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    Investigar a los buenos profesores es complejo porque se corre el riesgo de generalizar trivializando sus características, por lo mismo, es fundamental no caer en la tentación de pensar que son ideales, puesto que son seres humanos que viven su existencia al igual que cada uno de nosotros, sólo que con compromiso y amor por lo que hacen. Gracias a las historias de vida pudimos entender el proceso de la profesionalización docente, develar sus principales complejidades y señalar tendencias válidas para (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  38
    Fidias López Valenzuela, Encantador era mi barrio, LOM Ediciones, Colección Atenea, Luces para el Camino, Santiago, 2007, 70 p. [REVIEW]María Ester Arancibia - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 24.
    Fidias López Valenzuela, Geógrafo de Profesión, al igual que muchos otros colegas en el desarrollo laboral, nos vemos enfrentados al concepto de Barrio. Innumerables han sido los intentos por llegar a un consenso sobre su definición, incluso visto por distintos profesionales como Arquitectos, Paisajistas y Geógrafos, entre otros; pero sin duda, a través de este Libro “Encantador era mi Barrio” se logra la esencia de lo que significa la palabra Barrio.El autor realiza una detallada descripción..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  87
    Response-Dependencies: Colors and Values.Dan López de Sa - 2003 - Dissertation, Barcelona
    Tesis doctoral presentada en el departament de Lògica Història i Filosofia de la Ciencia de la Universitat de Barcelona per optar al títol de Doctor en Filosofia.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
  9. Consequences of COVID-19 Confinement on Anxiety, Sleep and Executive Functions of Children and Adolescents in Spain.Rocío Lavigne-Cerván, Borja Costa-López, Rocío Juárez-Ruiz de Mier, Marta Real-Fernández, Marta Sánchez-Muñoz de León & Ignasi Navarro-Soria - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    Children and adolescents are not indifferent to the dramatic impact of the COVID-19 pandemic, and the need to be forced to live in confinement. The change in life to which they have been abruptly subjected forces us to understand the state of their mental health in order to adequately address both their present and future needs. The present study was carried out with the intention of studying the consequences of confinement on anxiety, sleep routines and executive functioning of 1,028 children (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  31
    Correction to: Mapping trust relationships in organ donation and transplantation: a conceptual model.María Victoria Martínez-López, Leah McLaughlin, Alberto Molina-Pérez, Krzysztof Pabisiak, Nadia Primc, Gurch Randhawa, David Rodríguez-Arias, Jorge Suárez, Sabine Wöhlke & Janet Delgado - 2024 - BMC Medical Ethics 25 (1):1-2.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  13
    discurso eurocéntrico en los manuales españoles de Historia del Arte de Bachillerato.Raúl López Castelló & David Parra-Monserrat - 2023 - Clío: History and History Teaching 49:326-343.
    Esta investigación analiza la presencia del discurso eurocéntrico en los manuales de Historia del Arte de Bachillerato desde una dimensión sociogenética. La muestra se compone de ejemplares pertenecientes a editoriales españolas de alcance nacional (Anaya, ECIR, Ediciones Ruiz, SM, Teide y Vicens Vives) en una cronología que comprende los distintos periodos por los que ha atravesado la materia entre 1953 y 2006. El estudio deriva de la aplicación de un guion de análisis documental que contempla, entre sus variables, la construcción (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  41
    Los Derechos de la Infancia y El Papel de Las Familias En Su Protección: Perspectiva Ética y Jurídica.Olaya Fernández Guerrero, María Isabel Martínez López, Remedios Álvarez Terán, Noelia Barbed Castrejón & Iratxe Suberviola Ovejas - 2023 - Childhood and Philosophy 19:01-24.
    Los derechos de la infancia son de formulación reciente, y hasta el siglo XX no surgen los primeros intentos de reconocerlos y regularlos. Además de revisar los textos jurídicos que formulan y protegen esos derechos a nivel mundial, este estudio promueve una lectura filosófica de los derechos de la infancia y del papel de las familias con respecto a esos derechos. La ética del cuidado proporciona un marco de reflexión muy oportuno para plantear la responsabilidad ética que las familias, y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  9
    Uso de herramientas virtuales para el abordaje inicial en pacientes con síntomas de salud mental: una revisión de la literatura.Juan Pablo Olier Herrera, Borja Ignacio Ferreras López, Yahira Rossini Guzmán-Sabogal, Daniela Virginia Peña Perez & Maria Alejandra Ramirez Cruz - 2023 - Persona y Bioética 27 (2):e2724.
    Objetivo: El siguiente artículo tiene como propósito la revisión de la literatura existente cuyo enfoque sea las herramientas tecnológicas utilizadas para el abordaje del paciente con síntomas de salud mental, de manera virtual, para describir las ventajas, la eficacia, la efectividad y los beneficios de estas herramientas, a partir de la literatura encontrada. Métodos: se realizó una búsqueda en las bases de datos Pubmed, Elsevier, UpToDate, Journal of Medical Internet Research y Google Académico. Se identificó un total de 58 artículos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  7
    Por Alberto Montoro Ballesteros (1941-2022).José López Hernández - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 39.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  3
    Percepción social y medios de comunicación en el comienzo de la vacunación contra la COVID-19 en España: una reflexión CTS.José A. López Cerezo - 2022 - Arbor 198 (806):a676.
    En esta contribución ensayaremos una reflexión, desde las coordenadas de los estudios sobre ciencia, tecnología y sociedad (CTS), sobre el impacto de la pandemia del coronavirus en España. Estudiaremos la evolución de la percepción social en España sobre la vacunación contra la COVID-19 a la luz de los avances científicos e industriales en el desarrollo de las vacunas, las decisiones y debates políticos que acompañaron a la gestión de la crisis sanitaria y la cobertura mediática del proceso por parte de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  1
    Presentación Ser y Tiempo En Sanmartín.José A. López Cerezo - 2018 - SCIO Revista de Filosofía 15:19-26.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  1
    Introduction.Benjamin Hill & Alberto Luis López - unknown
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. El cuerpo fenoménico no nace; se llega a ser cuerpo-sujeto. Interpretando El segundo sexo.Mª Carmen López Sáenz - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 18:142-172.
    La fenomenología distingue el cuerpo-objeto (Körper) del cuerpo vivido (Leib); se interesa por este último y por el cuerpo que se nos manifiesta en nuestras experiencias y les da expresión. Este cuerpo fenoménico es el punto cero de nuestras vidas, el anclaje de nuestra existencia. La fenomenología de Simone de Beauvoir le aplica la diferencia sexual.Esta contribución continúa la hermenéutica de Beauvoir centrándose en su conocida máxima, “no se nace mujer, se llega a serlo”, teniendo en cuenta que las interpretaciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  20
    Ethical Implications of Space Colonization.Anna K. Orta, Jose Lopez & Carlos Ontiveros - unknown
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  5
    Racionalización social del derecho.Nicolás María López Calera - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 13 (1):61-76.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  27
    Measuring moral distress in health professionals using the MMD-HP-SPA scale.Manuel Romero-Saldaña, Manuel Lopez-Valero, Alejandro Gomez-Carranza, Dolores Aguilera-Lopez, Jaime Boceta-Osuna, Cristina M. Beltran-Aroca & Eloy Girela-Lopez - 2024 - BMC Medical Ethics 25 (1):1-12.
    BackgroundMoral distress (MD) is the psychological damage caused when people are forced to witness or carry out actions which go against their fundamental moral values. The main objective was to evaluate the prevalence and predictive factors associated with MD among health professionals during the pandemic and to determine its causes.MethodsA regional, observational and cross-sectional study in a sample of 566 professionals from the Public Health Service of Andalusia (68.7% female; 66.9% physicians) who completed the MMD-HP-SPA scale to determine the level (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  11
    Food democracy: possibilities under the frame of the current food system.Marta López Cifuentes & Christina Gugerell - 2021 - Agriculture and Human Values 38 (4):1061-1078.
    Food democracy is a concept with growing influence in food research. Food democracy deals with how actors may regain democratic control over the food system enabling its sustainable transformation. Following multi-level perspective framework's connotations, food democracy research has so far mainly focused on the niche level of the food system. An integrative approach that includes the perspectives of both the regime and the niche is still missing. This study addresses this research gap and proposes a new conceptual framework for food (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  23.  4
    Propuesta cuasi-voluntarista del derecho internacional como derecho: grupos autocontenidos internacionales.Diego Isaac Amador Magaña & Eduardo Elías Gutiérrez López - forthcoming - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho:333-356.
    Los Estados confederados proyectan la existencia de un doble sistema normativo: federal y local. Esto provoca el surgimiento de colisiones y contradicciones entre ambos sistemas, lo que se pensaría debería ser resuelto por el derecho internacional, atendiendo el principio de subsidiariedad, no obstante, esto no siempre es así, ya sea porque el derecho internacional no regule ese caso concreto o bien, porque el Estado en cuestión no haya otorgado su consentimiento y la respuesta no le sea vinculante. Estas reflexiones invitan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  7
    El enclave de la educación desde el enfoque de la hermenéutica crítica.Javier Gracia Calandín & Isabel Tamarit López - 2018 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 74 (282):819-833.
    En este trabajo adoptamos una postura crítica, en primer lugar, ante un planteamiento que desde la investigación empírica pretende explicar los fines propios de la educación. Frente a éste proponemos la metodología hermenéutico-crítica para desentrañar cuáles son los fines últimos de la educación. Descubrimos que desde la metodología hermenéutico-crítica es posible enfocar adecuadamente el fin de la educación así como aportar una justificación ética solvente. Profundizando en la dimensión crítica de la hermenéutica, pero sin desvincularla de su quicio experiencial, reparamos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  75
    Development of Flow State Self-Regulation Skills and Coping With Musical Performance Anxiety: Design and Evaluation of an Electronically Implemented Psychological Program.Laura Moral-Bofill, Andrés López de la Llave, Mᵃ Carmen Pérez-Llantada & Francisco Pablo Holgado-Tello - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    Positive Psychology has turned its attention to the study of emotions in a scientific and rigorous way. Particularly, to how emotions influence people’s health, performance, or their overall life satisfaction. Within this trend, Flow theory has established a theoretical framework that helps to promote the Flow experience. Flow state, or optimal experience, is a mental state of high concentration and enjoyment that, due to its characteristics, has been considered desirable for the development of the performing activity of performing musicians. Musicians (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26. Crisol y trayectorias. Acercamientos a la estética y el arte.José Ramón Fabelo Corzo & Ana Lucero López Troncoso (eds.) - 2017 - Puebla, Pue., México:
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  13
    The COVID 19 Pandemic as a Moral Test for Society.Rafael Antonio Lopez Martinez, Agata Breczko & Anetta Breczko - 2023 - Studies in Logic, Grammar and Rhetoric 68 (1):79-98.
    The COVID-19 pandemic brings up unprecedented challenges. Healthcare practitioners find themselves in an extraordinary, wartime-like situation and are obliged to apply triage on a daily basis. In this context, routine procedures prove insufficient and the redefinition of ethical practice guidelines becomes a necessity – leading not only to a shift in procedures, but also reshaping the very value of human life. This, in turn, triggers an axiological crisis, which exacerbates the tension between paradigms of sanctity and quality of life and (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  25
    Liberal eugenics, coercion and social pressure.Blanca Rodríguez López - 2024 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 72:73-89.
    When discussing genetic prenatal enhancement, we often encounter objections related to “eugenics.” Those who want to defend prenatal enhancement either try to avoid using the term “eugenics” or talk about “liberal eugenics”, implying that what was wrong with the old eugenics was its coercive character, and claiming that while old eugenics went against reproductive freedom, the new liberal eugenics promotes freedom. In this paper we first explore the objection that genetic enhancement is a form of eugenics that limits parental freedom. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  8
    Sobre la teoría soviética del derecho.Jesús López Medel - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 11:137-147.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  35
    The successes of reclamation.Dan López de Sa & Bianca Cepollaro - 2023 - Synthese 202 (6):1-19.
    In this paper we distinguish two dimensions in which the reclamation of slurs can succeed (or fail). By reclamation we refer to the linguistic practice whereby certain speakers employ slurs in order to express pride, foster camaraderie, manifest solidarity, subvert extant structures of discrimination, and so on. Reclamation can succeed, we propose, in at least two senses: in terms of felicity, insofar as a certain use of a slur counts as a move within a reclamatory practice; and in terms of (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  10
    Andalucía y el patrimonio: imagen percibida por los visitantes.Ana Almansa Martínez & María Rodríguez-López - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-12.
    Se estudia la percepción que tienen las personas que visitan Andalucía de patrimonio distinguido por Unesco en esta comunidad (grado de conocimiento que tienen las personas visitantes de dicho patrimonio, el medio por el cual lo han conocido, su interés en visitarlo y la valoración que otorgan a dicho patrimonio), descubriendo la imagen que tienen los y las visitantes a la comunidad autónoma andaluza de este patrimonio. La técnica de investigación ha sido la encuesta, con un total de 385. Hay (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  11
    Mindfulness para la mejora de la regulación emocional en el alumnado con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.Vanessa López Martínez - 2023 - Voces de la Educación 8 (15):130-148.
    Este artículo de revisión bibliográfica analiza si la práctica de Mindfulness mejora la regulación emocional en el alumnado con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. En primer lugar, se recoge información principal del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, analizando sus características, a continuación, sobre la regulación emocional y el Mindfulness, y, finalmente la relación entre las tres variables.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Filosofía y lenguaje.Alfonso López Quintás - 1973 - Pensamiento 29 (113):105.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Mouloud, N.: Psicología y Estructuras.Alfonso López Quintás - 1973 - Pensamiento 29 (113):117.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Romano Guardini, Maestro De Vida.Alfonso LÓpez QuintÁs - 1999 - Revista Agustiniana 40:391-392.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Contribuciones De Merleau-Ponty A La Filosofía Feminista.Ma Carmen López Sáenz - 2009 - Phainomenon 18-19 (1):95-124.
    It is my contention that there is a significant relationship between “Phenomenology of Perception” (Merleau-Ponty) and “The Second Sex” (de Beauvoir). The two authors give great importancc to the lived body (Leib), either from a neutral perspective, either from a perspective feminine. This key concept of the phenomenology allows us to understand the lived experience of women and their possible relationship with feminism. From this corporeal sense we analyze the Merleau-Pontinian redefinition of subjectivity and reason. We emphasize his criticism of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. De la sensibilidad a la inteligibilidad Rehabilitación del sentir en Maurice Merleau-Ponty.Maria Carmen López Sáenz - 2007 - Phainomenon 14 (1):171-193.
    En este trabajo caracterizamos la filosofia de M. Merleau-Ponty como una fenomenología de la expresión ontológica, por considerar que reflexiona sobre algunos impensados de Husserl y los prolonga en una nueva ontología contribuyendo así, una vez más, a superar los dualismos heredados, en este caso, el que se produce entre fenomenología y ontología. Aunque haremos un recorrido por toda la obra merleau-pontiana, para pensar el sentir nos centraremos en la última, en la que el cuerpo vivido, pieza clave de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Emmanuel Levinas : Ideen I En Tant Qu’invitation au Travail 1.Maria Carmen López Sáenz - 2022 - Phainomenon 34 (1):81-110.
    This work starts by unfolding Levinas’ legacy from Bergson to phenomenology. Particularly, the article explores how Levinas deeply understood the meaning of Husserl’s transcendental idealism of Ideas I. He adheres to Husserl’s re(con)duction to the transcendental, understood by Levinas as the sense of existence overlooked by the naturalist ontology. Finally, it develops the Levinasian continuation of genetic phenomenology and its conclusion, that is, the irreducibility of ethical responsibility.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Los mundos diversos: Alfred Schutz Lee El Quijote.Ma Carmen López Sáenz - 2005 - Phainomenon 10 (1):63-96.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  16
    Impact of COVID-19 Pandemic on University Students' Physical Activity Levels: An Early Systematic Review.Alejandro López-Valenciano, David Suárez-Iglesias, Miguel A. Sanchez-Lastra & Carlos Ayán - 2021 - Frontiers in Psychology 11.
    Purpose: This systematic review aimed to analyze the impact that the COVID-19 lockdown had on the amount of physical activity performed by university students.Materials and Methods: A systematic electronic search for studies providing information regarding physical activity levels pre and during COVID-19 pandemic in university students was performed up to 20th October 2020 in the databases Cochrane Library, PubMed, SPORTDiscus, and Web of Science. The risk of bias of external validity quality of included studies was assessed by means of those (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  4
    Arte y belleza: sentido cultural y naturaleza humana.Andrea Lizeth López Flores - 2017 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 7 (13):12.
    Larry Shiner iniciadas a principios del siglo XVIII tienen, en el pensamiento filosófico, una tradición un tanto más antigua pues, aun cuando no existía una pregunta explícita sobre qué es el arte, había, ya desde Platón, una profunda reflexión respecto a la creación artística, así como sobre el papel que el artista y su obra desempeñaban dentro de su sociedad, papel que para el filósofo adquiría un carácter negativo cuando se ocupaba de la imitación de las formas o ideas verdaderas; (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  5
    Construcción de una ética de las diferencias a partir de la filosofía de Emmanuel Levinas.Andrea Lizeth López Flores - 2015 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 5 (10):10.
    El objetivo de este trabajo es presentar la filosofía de Emmanuel Levinascomo un posible fundamento para construir una ética que tome encuenta las diferencias, para con base en ello lograr un pluralismo en lasociedad.La preocupación por el Otro en la filosofía de Emmanuel Levinasestá relacionada estrechamente con su situación personal: ser un filósofode origen judío durante la Segunda Guerra Mundial, lo que le llevó aser encarcelado en primera instancia, debido a conflictos políticos, y mástarde enviado a un campo de concentración (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  6
    El arte como construcción social o elemento intrínseco de la naturaleza humana.Andrea Lizeth López Flores - 2016 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 6 (11):14.
    Para llevar a cabo un análisis sobre los elementos que pueden resultar determinantes para la creación artística, así como para la experiencia que la obra o el objeto artístico producen en el espectador, resulta necesario tomar en cuenta aquello que constituye el concepto mismo de arte. La pregunta acerca de qué es el arte, en nuestros días ha sido, en cierto sentido, dejada de lado, dada la gran cantidad de manifestaciones que son concebidas como artísticas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  13
    Prudencia epistémica en Kant.Luis Moises López Flores - 2021 - Con-Textos Kantianos 14:369-388.
    En la presente investigación propongo el concepto de prudencia epistémica. La prudencia epistémica es la habilidad social para influir en los demás para fines socio-cognitivos. Como habilidad pragmática, la prudencia epistémica consiste no sólo en una descripción de los orígenes empíricos del error, sino en la habilidad social para evitar el error y otros males cognitivos frutos del egoísmo lógico y otros vicios epistémicos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  7
    Electrophysiological Dynamics of Visual Speech Processing and the Role of Orofacial Effectors for Cross-Modal Predictions.Maëva Michon, Gonzalo Boncompte & Vladimir López - 2020 - Frontiers in Human Neuroscience 14.
  46.  8
    El orden de las razones en el pensamiento ético de Kant.Guillermo Villaverde López - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (1):79-92.
    El artículo ofrece una propuesta de reconstrucción del “orden de las razones” del pensamiento ético de Kant y pretende con ello contribuir a las discusiones sobre su arquitectura interna y sobre el lugar que ocupa en el conjunto de la reflexión moral moderna. En particular, el artículo discute el extendido hábito de situar la exigencia de universalidad como primer principio de la ética kantiana, y trata de mostrar que dicha exigencia no es lo primero en el orden efectivo de las (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  51
    Huemer, Michael. Knowledge, Reality and Value. A Mostly Common Sense Guide to Philosophy, 2021.Víctor Manuel López Trujillo - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  22
    La enseñanza de la Transición democrática española: una comparativa entre libros de texto de bachillerato (1979-1996).José Luis Domínguez López & José Ignacio Ortega Cervigón - 2023 - Clío: History and History Teaching 49:252-268.
    Desde la didáctica de la Historia, el análisis de los libros de texto es una de las líneas de investigación más arraigadas en los últimos años. Este trabajo analiza la forma en que se ha enseñado la Transición democrática a través de libros de texto de Bachillerato correspondientes a la asignatura de Historia de España, de diferentes editoriales, tanto confesionales como laicas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  10
    La educación superior y el desarrollo integral en México.José Antonio Villalobos López - 2024 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 36:275-300.
    La matrícula escolar de México en el ciclo escolar 2021-2022 corresponde a 5,07 millones de alumnos (5,5 % en nivel técnico superior y normal, 86,2 % en licenciatura, 7,2 % en especialidad y maestría, y 1,1 % en doctorado), representando el 4 % de la población total nacional. El artículo se estructura con base en el método deductivo ycon un arquetipo cuantitativo, teniendo como objetivo conocer el estado de correlación existente entre el universo estudiantil de educación superior con el crecimiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  12
    Desarrollo Del Pensamiento Histórico a Través Del Patrimonio Cultural Inmaterial.Santiago Ponsoda López de Atalaya, Ana Isabel Ponce Gea & Helena Pinto - 2023 - Clío: History and History Teaching 49:38-56.
    Tradicionalmente, el patrimonio se ha relacionado con la educación histórica desde una perspectiva restrictiva que dejaba fuera a buena parte de las manifestaciones patrimoniales, entre ellas, las que se incluyen en el ámbito del patrimonio inmaterial. En este sentido, el presente trabajo se centra en la relación entre patrimonio inmaterial y pensamiento histórico dentro de la formación del profesorado de Educación Primaria. Desde el paradigma interpretativo se han analizado 27 propuestas didácticas de un total de 54 estudiantes del Grado de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000