Results for 'dibujos animados'

79 found
Order:
  1.  6
    La infancia de San Gerardo Mayela: de la hagiografía, al cómic y a la web.Marco Papasidero - 2023 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 28:e85217.
    A través de este artículo pretendo analizar la infancia de San Gerardo Mayela (1726-1755), hermano laico italiano de la congregación del Santísimo Redentor. El objetivo no es tanto verificar qué aspectos de sus hagiografías corresponden a la verdad, sino examinar la compleja estratificación de las tradiciones sobre la infancia del santo, para comprender cómo se formuló y cómo, incluso en años más recientes, se narra. Con este fin examinaré un rico corpus de fuentes, realizado entre el siglo XVIII y nuestros (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Conan, el niño del futuro (1978): alegoría de la lucha contra el sistema hegemónico.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Quadrata. Estudios Sobre Educación, Artes y Humanidades 4 (8):127-138.
    Conan, el niño del futuro (1978) es un dibujo animado oriental que plasma a una sociedad futurista que ha sobrevivido a la Tercera Guerra Mundial. El personaje principal, un niño de 10 años, aparece en la historia para impedir que el grupo hegemónico continúe con su pretensión de dominar el mundo, sin importar la tiranía que ejercen contra los ciudadanos. Para lograr ese vil propósito, las autoridades de Isla Industria han incurrido en escenarios en los que se observa la esclavitud, (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  10
    Lectura en voz alta y comentada para enseñar (y disfrutar) a Borges.José María Gil & Jonás Ezequiel Bergonzi Martínez - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 26:143-162.
    En la primera parte de este trabajo se busca explicar por qué tanto la figura personal de Jorge Luis Borges como su propia obra han generado alguna clase de recelo o “miedo”. Las prevenciones de orden político hacia su persona, por un lado, y las complejas relaciones entre la dificultad y disfrute que surgen en el tratamiento sus textos, por el otro, son dos dimensiones interconectadas que participan en la configuración de una representación cultural sobre Borges en su propio país, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  34
    El uso de falacias en la comunicación absurda.Jesús Portillo Fernández - 2018 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 28 (2):443-458.
    In this paper we study the inferential analysis of the use of fallacies as a source of absurd communication. Starting from a diachronic review of perpectives, criteria and classification of fallacies, we analyze the fallacious arguments used in absurd discourses which are meant to trigger humor as well as the dislocation of the communicative sense.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  30
    Experiencia y cuerpo animado en el espectro autista. Evaluando los alcances y límites del DSM-5.Andrés Felipe Villamil Lozano - 2017 - Ideas Y Valores 66 (S3):137-156.
    Se aborda de forma crítica la exposición del desorden del espectro autista llevada a cabo en la quinta y última edición del Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM-5), herramienta principal de muchos psiquiatras para comprender y diagnosticar cualquier psicopatología. Con este abordaje se busca evidenciar cómo, en el DSM-5 –al igual que en la interpretación inaugurada por Baron-Cohen, Leslie y Frith–, se deja de lado la experiencia y el cuerpo animado del paciente, por lo que es aconsejable un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Dibujo Anatómico de la figura humana.Gordon Louse - forthcoming - Daimon: Revista Internacional de Filosofía.
  7.  28
    El dibujo y la mirada: ensayo breve sobre psicología de la percepción.Thomás M. Simpson - 2011 - Análisis Filosófico 31 (1):5-5.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  10
    José Antonio Suárez. El dibujo como experiencia vital.Carlos Arturo Fernández Uribe - 2023 - Co-herencia 20 (38):339-346.
    Esta reseña artística, escrita especialmente por Carlos Arturo Fernández Uribe, está dedicada a un artista que tiene una innegable importancia en el espíritu de la marginalidad tipográfica. Fernández Uribe comenta los ejercicios que José Antonio Suárez dedicó a los vaciados de la colección Pizano, copias de obras clásicas utilizadas durante mucho tiempo en las clases de pintura y escultura de la Universidad Nacional de Colombia. Las relaciones entre el homenaje, el centón, la apropiación y la copia que van de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  10
    Un campo trascendental animado: idea e intensidad en la ontología de Gilles Deleuze.Rafael E. Mc Namara - 2020 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 37 (3):483-494.
    In Différence et répétition, the transcendental field is presented through the concepts of Idea and intensity. A lot has been said about these concepts, but the relation between them is still a subject of dispute. In this article we aim to shed light upon this knot. First, we will show that intensity is actual, and not virtual nor intermediate like some interpretations suggest. In this point, our reading of the book from 1968 is complemented with Le pli. Leibniz et le (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  39
    Innovación metodológica de las actividades de dibujo de la titulación de arquitectura.Pablo Miguel De Souza Sánchez, Esther Ferrer Román & Iballa Naranjo Henríquez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 17 (1):1-27.
    Mediante una investigación teórica y de trabajo de campo en relación a la adaptación de la titulación de arquitectura al EEES y con el objetivo de hacer efectivo un despliegue gradual del desarrollo de las competencias del submódulo de dibujo, se exponen los resultados de la coordinación entre asignaturas y una selección crítica y comparativa de actividades de aprendizaje. Se indaga además en la dispar distribución de las materias de dibujo de la adaptación al plan de bolonia, concluyendo con una (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  3
    Estudio del largometraje animado de la leyenda de La Llorona.Mayra Pomaquero-Yuquilema, Dolores Furió-Vita & María Ángeles López Izquierdo - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-10.
    Desde sus inicios, el cine estuvo fuertemente ligado con la literatura a partir de las adaptaciones de novelas, la divulgación del patrimonio literario, el análisis de la subjetividad, la teoría de los géneros, la aplicación de las categorías de la narratología para el estudio de las especificaciones fílmicas, entre muchos otros. Este estudio toma dos relatos literarios y los compara a través de orientaciones metodológicas y teóricas de la narratología con la versión animada de La Leyenda de la Llorona, para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  9
    Elementos de teoría de las artes visuales: cuestiones sobre dibujo y pintura.Juan Amo Vázquez - 1993 - [Murcia]: Universidad de Castilla-La Mancha.
    ÍNDICE: Presentación. Prólogo - Una reflexión sobre el concepto del arte. - La sensibilidad. - Lo estético. - El estilo. - Arte y Utilidad. - El Dibujo. - Análisis de la línea. - La forma plana - El claroscuro y la entonación. - La textura. - La forma tridimensional. - La armonía. - La simetría - La proporción y el cuerpo humano. - El movimiento. - El peso como elemento plástico. - La composición. - El color. - El diseño. - (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  47
    El lugar y el alcance de la pintura y del dibujo en el marco de la deconstrucción.Théodore Alegría - 1991 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 2:79-82.
    Las conjugadas nociones del Lugar y del Alcance pretenden promover aquí una forma inédita y potente de cuestionar la misma naturaleza de la (no) experiencia que nos proporcionan la pintura y el dibujo, apuntando para un (no) espacio y un (no) tiempo específicos de los (no) objetos pintados y/o dibujados, que no son en absoluto el espacio, el tiempo, y los objetos de nuestra experiencia perceptiva consciente de serdiciente tal como fue diseñada de un modo globalmente fenomenológico, por Kant o (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  7
    Análisis del cuerpo humano mediante los apuntes de dibujo.Margarita González Vázquez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-16.
    El estudio del cuerpo humano mediante el apunte permite que el estudiante de Bellas Artes profundice en los complejos procesos perceptivos, cognitivos y procesuales propios del dibujo, ya que esta práctica favorece tanto el análisis del cuerpo humano, como la asimilación de estrategias para asumir la relación profunda que se establece entre el dibujante y aquello que observa, comprende y materializa en el propio dibujo. Por ello, esta ponencia es analiza los factores implicados en esta situación y ofrece diversas estrategias (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  22
    Lo Visible y lo Invisible en el Dibujo.Ian Dutari - 2006 - Polis 1 (9):64-69.
  16.  23
    El guión de Bin Laden. Análisis semiótico de un dibujo en la prensa.Nicole Everaert-Desmedt - 2003 - Utopía y Praxis Latinoamericana 8 (21):87-100.
    Within the framework of the Parisian school of semiotics, a humoristic caricature by Plantu, published in the French Newspaper Le Monde in reference to the September 11th attack in New York, is analyzed. It is observed that by means of rhetorical procedures and the construction of the caricatu..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La vida en imágenes: las ciencias biológicas entre el dibujo tradicional y la visualización computacional.Elke Köppen - 2010 - Ludus Vitalis 18 (34):57-73.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  4
    El lugar y el alcance de la pintura y del dibujo en el marco de la deconstrucción.Théodore Alegría - 1991 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 2:79-82.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  11
    A influência da cultura japonesa através dos desenhos animados.Eliana Cristina de Alvarenga Saraiva Gorgatti - 2011 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 2 (2).
    Os heróis japoneses estão cada vez mais presentes no cotidiano brasileiro, influenciando o público infanto-juvenil e pré-adolescente. O animê ganhou força na década de 60 através de Osamu Tezuka. Os personagens são orientais, mas a narrativa é construída a partir da cultura pop. Hoje a preocupação se volta para Bey Blade -desenho atuante no inconsciente, colocando a razão em último plano, prevalecendo a alienação e a exclusão social.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Ilustraciones en el ámbito editorial en el Perú. Entrevista a Gerardo Arturo Ramirez Neyra.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Microtextualidades. Revista Internacional de Microrrelato y Minificción 14 (14):78-84.
    Gerardo Arturo Ramirez Neyra nació el 23 de febrero de 1984 en Lima (Perú). Realizó estudios de Antropología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y cursó talleres artísticos en el Museo de Arte de Lima, en los que perfeccionó sus dibujos de manga, retrato, acuarelas y figuras humanas. En el 2018, estudió Diseño Gráfico en IDAT. Esta entrevista se realizó el 4 de julio de 2021 de forma audiovisual.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  7
    Caminando por un mito dibujado de Clorindo Testa. La peste en Ceppaloni (1977-1997) y la ecología Inmersiones en un mito dibujado. [REVIEW]Mara Sánchez-Llorens - 2022 - Aisthesis 72:340-358.
    Este artículo propone una interpretación amplificada de la serie La Peste en Ceppaloni (1977-1997) del artista-arquitecto ítalo argentino Clorindo Testa: un conjunto de mapas, dibujos y murales que trabaja en torno a la incidencia de los problemas ecológicos en la condición humana y su hábitat. El texto plantea en su desarrollo una triple aproximación a la obra: la narrativa-visual, la arqueológica y la antropológica. Desciframos la estructura de mito dibujado que se desarrolla en el Medievo en la ciudad italiana (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  6
    Experiencias docentes innovadoras en geometría.Rafael Martín Talaverano & Isabel Antolín Cano - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-14.
    La geometría y el dibujo son herramientas esenciales para la expresión gráfica, quizás el lenguaje fundamental en los ámbitos de la arquitectura y la ingeniería. Aunque su importancia es innegable, muchos de los alumnos que abordan el estudio de la geometría la perciben como una materia abstracta y compleja, sin relación con la realidad, por lo que no les motiva suficientemente. Este trabajo presenta tres experiencias docentes dirigidas a solucionar este problema en las que se plantea un reto: la construcción (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  23
    La mentalidad compartida en la empresa.Maria Marta Preziosa - 2016 - Buenos Aires, CABA, Argentina: Teseo Press.
    Free Download from Teseo Press Link Book in Spanish Este libro está dirigido a investigadores interesados en la influencia que ejerce la cultura de una empresa sobre el comportamiento ético de sus integrantes y en la conformación de la empresa como un agente moral. El fenómeno de la mentalidad compartida en una organización es estudiado bajo diversas disciplinas, partiendo de una larga experiencia de “entrenamiento ético” llevada a cabo por la autora en empresas multinacionales. Esta investigación presenta a la comunidad (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  24.  10
    Demonios e imaginación en Giordano Bruno.Agustín Gabriel Bianchi - 2020 - Patristica Et Medievalia 41 (2):5-22.
    Con Giordano Bruno asistimos a la recuperación de doctrinas neoplatónicas y herméticas que conducen a una comprensión animista y dinámica de la naturaleza, así como a una exaltación del hombre en tanto conoce y actúa sobre el mundo. En el contexto de un universo vivo y animado, Bruno necesita mediaciones en el espacio que hay entre, por un lado, la naturaleza finita del hombre y, por el otro, la divinidad infinita explicada en la naturaleza para fundamentar la teoría mágica de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  4
    Meditaciones, anticipaciones y prolongaciones del diario de viaje por el Mediterráneo, de J. Marías.Nieves Gómez Álvarez - 2023 - SCIO Revista de Filosofía 23:213-238.
    Notas de un viaje a Oriente, el Diario del Crucero por el Mediterráneo que realizó el joven Julián Marías en 1933, durante sus años de estudio en la Facultad de Filosofía de la Universidad Central de Madrid, que constituye la reedición en tiempos recientes de su primer texto publicado, ha merecido algunas reseñas académicas. Este artículo se propone analizar, primeramente, hasta qué punto el joven Marías había ya interiorizado a sus 19 años la técnica filosófica aprendida de su maestro Ortega (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  27
    Movilidad en el medio construido. Una mirada desde la cognición espacial.Rodrigo Mora, Pablo Isla & Agustín Ibáñez - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 30.
    Este artículo revisa aportes recientes en el campo de las ciencias cognitivas en relación al diseño del hábitat construido. Primeramente se describen los principales paradigmas teóricos que han animado el debate sobre cognición y conducta humanas durante las últimas décadas, para luego examinar las posibles aplicaciones de estas teorías en la arquitectura y el urbanismo, particularmente en torno a la capacidad de orientarnos y movernos en el medio construido.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Una mezquita de «nueve bóvedas» en Córdoba. Estudio arquitectónico de un edificio desaparecido en 1725.Antonio Jesús García Ortega - 2012 - Al-Qantara 33 (1):83-106.
    Tras la conquista castellana de Córdoba, en 1236, la nueva parroquia de San Nicolás de la Ajerquía aprovechó como iglesia una pequeña mezquita junto al río Guadalquivir. El edificio, ampliado a mitad del siglo XVI y reiteradamente transformado a lo largo del tiempo, mantuvo la preexistencia islámica hasta las importantes reformas del período 1725-27, que supusieron su total demolición. Pese a que existen varias alusiones documentales de aquellos años y un dibujo a mano alzada de la planta conservado en el (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  49
    A Bela ea Fera: uma análise psicológica da personagem Bela.Luísa Puricelli Pires & Tatiana Helena José Facchin - 2010 - Revista Aletheia 33:45-55.
    Pensando no instigante sucesso do desenho animado "A Bela e a Fera", da Walt Disney, que teve grande repercussão mundial na época em que fora exibido, este artigo propõe-se a compreender o desenvolvimento psicológico da personagem Bela. Para tanto, algumas cenas do filme foram escolhidas para anális..
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Populism and Passive Revolution. About “The Uses of Gramsci” in Latin America.Pablo Pizzorno - 2017 - Las Torres de Lucca. International Journal of Political Philosophy 6 (11):97-130.
    El ciclo político regional de los últimos años ha reabierto una serie de discusiones que parecían desterradas del campo político e intelectual. Recientemente, frente a la crisis de varias de las experiencias políticas de la región, distintos autores han intentado hacer un balance de este ciclo a partir de una comparación con los populismos clásicos latinoamericanos. Recurriendo a categorías de origen gramsciano, principalmente el modelo de la llamada revolución pasiva, estos análisis ven en la intervención populista una clausura desde arriba (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  8
    Una aproximación al sentido de la esperanza en María Zambrano.Gladis del Socorro García Restrepo - 2015 - Discusiones Filosóficas 16 (26):119-128.
    Este artículo presenta una aproximación al sentido de la esperanza en María Zambrano. Para ello fue necesario hacer uso de la hermenéutica como método filosófico. Por tanto, se presenta una aproximación al pensamiento de María Zambrano en relación con la esperanza, reflexión que en tiempos de desesperanza recobra sentido en tanto la intención subyacente que anima este escrito es invitar al hombre contemporáneo para que se sitúe en la esquina de la esperanza zambraniana, desde la cual le será posible transitar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  4
    THE WALKING FREUD: Os conceitos de infamiliar e pulsão no audiovisual de zumbis.Stefany Sohn Stettler - 2023 - Cadernos PET-Filosofia (Parana) 22 (1).
    O terror, enquanto gênero, explora a tese psicanalítica de que a fantasia organiza a relação individual com a realidade. Os filmes de terror com zumbis, por sua vez, podem explorar e explicitar teses psicanalíticas fundadas por Sigmund Freud, como nos casos dos conceitos infamiliar e pulsões. Dentre os conteúdos ficcionais de zumbis, certamente uma das séries mais populares e a mais duradoura (2010 - atualmente) é The Walking Dead, baseada na obra de Robert Kirkman. Assim, este artigo propõe como objetivo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Philosophical perspective on artistic development and historic animation thinking.Zhi Wang - 2024 - Trans/Form/Ação 47 (5):e02400159.
    Resumo: No contexto da “era da leitura de imagens”, a animação também é um produto moderno, e a animação chinesa sempre foi uma “transmissão de imagens por meio de imagens”. Os autores acostumaram-se a pegar emprestado desenhos animados de países, como o Japão ou países europeus, e sua criatividade no pensamento de animação foi bastante suprimida, o que é um golpe devastador. Ao rastrear a origem do pensamento de animação, a partir de uma perspectiva filosófica, a evolução do pensamento (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  4
    El populismo latino y la nostalgia de unanimidad.Loris Zanatta - 2018 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 53:15-28.
    El populismo latino proclama el principio de la unanimidad. Es inclusivo, pero puede volverse totalitario en nombre del pueblo. Puede tener una base popular e implementar políticas distributivas, pero su característica sobresaliente es la ambición de transformar a su pueblo en todo el pueblo. Animado por un impulso unanimista y una pulsión redentora, el populismo latino es un fenómeno que tiene profundas raíces religiosas. Estas raíces se basan en el humus antiguo de la cristiandad colonial hispana y evocan el imaginario (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  8
    La filosofía política de Jacques Rancière.Ricardo Etchegaray - 2014 - Nuevo Pensamiento. Revista de Filosofía 4 (4).
    El pensador argelino Jacques Rancière, partiendo de las innovaciones del estructuralismo de L. Althusser, realiza una reconceptualización de la política y de la filosofía política. Desde su perspectiva, la política es definida como desacuerdo, como lucha, contra las teorías clásicas y modernas que la entienden como contrato, como consenso o como defensa de los derechos. Para justificar su posición reinterpreta textos clásicos de Platón y Aristóteles donde se define a los humanos como seres animados que viven en polis y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  35.  22
    La Medida de Todas Las Cosas. Trazados de Barrios Parque y Morfología Urbana En Los Partidos Del Oeste Del Gran Buenos Aires. 1920-1950.Ana Helena Gómez Pintus - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 15:430-461.
    Este trabajo despliega un análisis de las formas y las medidas de los proyectos barrios parque, según la denominación que asumieron durante la primera mitad del siglo XX un grupo particular de suburbios residenciales a lo largo del proceso de configuración del conurbano bonaerense. En esta oportunidad, se presenta el re-dibujo a escala de dichas piezas comprendidas en la expansión de los partidos del oeste del Gran Buenos Aires, con el fin de permitir un análisis detallado y comparativo que contribuya (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Máquinas como símbolos: Kant, Wittgenstein y la tesis disposicionalista en torno a la normatividad.Miguel Angel Quintana Paz - 2005 - In Ana Andaluz Romanillos (ed.), Kant: Razón y experiencia. Servicio de Publicaciones de la Universidad Pontificia de Salamanca. pp. 625-636.
    Además de las numerosas concomitancias que a menudo se han venido señalando en los últimos años entre la filosofía de Immanuel Kant y la de Ludwig Wittgenstein, es posible detectar una coincidencia ulterior entre ambos en el ataque que los dos realizan a la teoría disposicionalista de la normatividad (esto es, la tesis según la cual el agente que sigue una regla correctamente debe contar para ello en su interior con una especie de mecanismo causal o disposición que produzca, ante (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Habermas. El uso público de la razón.Juan Carlos Velasco - 2013 - Madrid, Spain: Alianza Editorial.
    El propósito principal de este libro es mostrar hasta qué punto el pensamiento teórico de Habermas está animado por un fuerte aliento práctico, más concretamente práctico-político, con el que concretaría el muy ilustrado propósito de hacer uso público de la razón. De hecho, la intencionalidad práctica de su pensamiento es tan destacada que el conjunto de su obra se entiende mucho mejor si se la concibe, tal como él mismo insiste, como un intento de guiar con una finalidad emancipatoria el (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  38.  9
    Una mirada fugaz al uso de máscaras en Rapa Nui, 1914.Josefina Arriagada, Théo Milin & Mario Amahiro Tuki - 2023 - Aisthesis 74:330-362.
    Esta investigación se presenta como un aporte a los estudios culturales de Rapa Nui a partir de un análisis de caso: la serie de fotografías de 1914 que documentan un evento multitudinario en Rapa Nui y donde varias personas aparecen disfrazadas con máscaras de lona. Complementando diversas fuentes y métodos –como fotografías, dibujos, análisis visual, bibliografía y entrevistas–, este artículo busca esclarecer el contexto y los sentidos posibles de lo que hemos denominado como una escena-puzzle, esto es, una escena (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  22
    Povo E governo: Sobre a questão da participação popular em maquiavel.José Luiz Ames - 2019 - Philósophos - Revista de Filosofia 24 (1).
    A tradição interpretativa de Maquiavel reconhece a centralidade do povo como ator político. No entanto, sobre a função que desempenha existe um amplo espectro de interpretações. Em um extremo estão aquelas que o concebem como ente passivo, sem iniciativa política autônoma. No outro, as que lhe conferem um papel ativo no governo da cidade. Muito embora o próprio Maquiavel fale do povo como animado por um “desejo negativo”, disso não resulta uma passividade popular. Neste trabalho mostraremos que o povo é (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  12
    L’inconditionnalité d’un acte de foi dans l’avenir.Fernanda Bernardo - 2020 - Revista Filosófica de Coimbra 26 (52):255-280.
    Texto de uma conferência proferida na abertura do Colóquio internacional Derrida Lectures – 2016, In memoriam Jacques Derrida: A Universidade por vir – Soberania, Solidariedade, Hospitalidade, onde se defende que, «eminentemente criativo e libertador» e animado de justiça, o pensamento desconstrutivo de Jacques Derrida é talvez o único à altura de responder responsavelmente às urgências e aos desafios do nosso hoje sombrio: nele se mostra como, em nome da incondicionalidade, singularmente distinta da soberania, ele apela a Universidade à responsabilidade de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  10
    La muerte y el intercambio “posible”. Más acá de Jean Baudrillard.Joaquín Esteban Ortega - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid) 48 (1):203-218.
    El presente trabajo, en diálogo con la reflexión de Jean Baudrillard, intenta reconsiderar ontológicamente el no ser para que la oquedad del simulacro no se autoproclame más real que lo real debido a que, como la nada ha sido expropiada y vaciada, el intercambio del mundo y de la vida con ella es imposible. Solo un pensamiento trágico, animado por la agónica energía de su contradicción, puede volver a replantear la reversibilidad de la vida y la muerte.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. La Historia en la Historieta: La revista Fierro (1984) y la representación de la Guerra de Malvinas.Nicolás Fazio - 2012 - Aletheia: Anuario de Filosofía 2 (4):2 - 13.
    En el siguiente trabajo nos proponemos abordar el caso argentino en el que la historieta operó como un primer vehículo de representación por parte de la industria cultural de un acontecimiento traumático social, mas precisamente de los tópicos o marcas de la dictadura de 1976. Específicamente trabajaremos el caso particular de la revista "Fierro, historieta para sobrevivientes" (1984-1992) durante los años de la transición a la democracia, es decir entre 1984 y 1985. Asimismo hemos elegido de entre todas las historietas (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  16
    From Essex to Melville. Re-writing the myth of the white whale in the graphic novel Mocha Dick.David García-Reyes - 2018 - Alpha (Osorno) 47:91-104.
    Resumen La imagen de Moby Dick de Herman Melville, novela fundacional de la narrativa estadounidense, tiene su origen en las costas del sur chileno. El repertorio precedente de la obra literaria propuesto por Wolfgang Iser presenta un proceso en el que se producen diferentes versiones del mito. La novela gráfica Mocha Dick, con textos de Francisco Ortega y dibujos de Gonzalo Martínez, es una de esas versiones. La historieta chilena plantea un diálogo con los textos precedentes y propone una (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Tras barrotes y cerrojos se encuentran personas.Nuria Larrad - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (973):78-79.
    El primer día que llegué a mi trabajo, una prisión, no sabía qué me iba a encontrar. Pensaba que tras los muros, las rejas y aquella enorme alambrad habría criminales y monstruos dispuestos a cualquier cosa. Sin embargo, cuando atravesé la puerta me encontré jardines, magníficos dibujos en la pared y personas al otro lado. Sí, personas comos las que te encuentras en tu vida diaria. No llevaban pendientes, ni tatuajes, ni un cuchillo en la mano. Me saludaban cordialmente (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  10
    Consideraciones del trazo y la línea.María Victoria Esgueva López & Alejandro Arros-Aravena - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-13.
    El trazo gestual y la línea, originarios del campo del dibujo y de las artes visuales, poseen diversas funciones, además de numerosas finalidades comunicativas. En este trabajo realizamos primero un estudio de sus principales funciones: representativa, simbólica, y expresiva. Para posteriormente, corroborar como este elemento gráfico desvela un aporte de información y contenidos determinantes en manifestaciones y disciplinas ajenas a las artes.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  6
    O universo é um imenso animal.João - Lupi - 2002 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 47 (3):311-319.
    Na compreensão de mundo de Giordano Bruno as teorias copemicanas a respeito de nosso sistema planetário são estendidas a todo o universo. Além disso, redefinem-se os conceitos de matéria e forma. Ele compreende a totalidade do universo como uma imensidão ilimitada dotada de vida e de energia. Na linha de alguns filósofos antigos, defende ele que entre os seres animados e o mundo existe uma analogia no que se refere à vida, vida esta que se manifesta através de muitas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  4
    Alma y Cuerpo En Numenio de Apamea.Gabriela Müller - 2018 - Síntesis Revista de Filosofía 1 (2):165.
    En el presente trabajo me propongo estudiar la relación entre el alma y el cuerpo en la filosofía de Numenio de Apamea, a partir del análisis de algunos fragmentos y testimonios conservados por diversas fuentes. Por una parte, mostraré cómo dichos mate­riales tienen como trasfondo común la polémica con­tra la filosofía de los estoicos. Por otra parte, inten­taré argumentar que la concepción del alma como princi­pio de estabilidad, por un lado, y como principio de movimiento, por otro, se resuelve en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Psychologicals characteristics of childrens and adolecents suffering from pigmentary retinosis.Irene Sofía Quiñones Varela, Belkys Sifontes Valdés, Belkis Maura Amil Álvarez & Arelys Nápoles Téllez - 2007 - Humanidades Médicas 7 (3).
    Se efectuó un estudio en dos fases: una observacional descriptiva y otra correlacional, para caracterizar psicológicamente al niño y adolescente con Retinosis Pigmentaria y su familia, en el Centro Provincial que atiende a este paciente en la ciudad de Camagüey. El estudio se hizo aplicando una encuesta elaborada a los efectos del trabajo y una batería de pruebas psicológicas para niños y otra para adolescentes. Se realizó un muestreo intencional puro, no probabilístico de 41 pacientes. Las Pruebas Psicológicas aplicadas fueron: (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. La metafísica del humor de A. Garzón.Alejandro Angulo-Novoa sj - 2008 - Logos (La Salle) 14:107-114.
    La caricatura de Garzón, que aparece en el periódico El Espectador con el título de Cartones, es una caricatura filosófica, un dibujo del alma humana, en contraste con la de su contemporáneo Osuna que es la clásica caricatura política. Garzón prescinde, en general, de las palabras y critica con humor seco la insensatez. Adopta en sus dibujos del alma una posición ética que repudia el espíritu mercantil de nuestra época. El hombrecillo protagonista de sus dibujos recuerda los hombres (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  3
    Hilo y discurso escéptico en la creación contemporánea a través del bordado y la instalación artística: las obras de Ghada Amer y Chiharu Shiota.Marisa Vadillo Rodríguez - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    Resumen Investigación parcial del proyecto El escepticismo pirrónico-empírico y el escepticismo académico en su desarrollo histórico […] (EPADMECO) donde se explora la obra de las autoras contemporáneas Ghada Amer y Chiharu Shiota quienes han resignificado el hilo como elemento gráfico del dibujo expandido (línea bordada y en el espacio) para crear un discurso escéptico: imágenes artísticas que inducen a la duda, al conocimiento, en contraposición a las dogmáticas que nos invaden desde la posverdad. Parte del estudio de campo resultado de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 79