Results for 'educación socioemocional'

1000+ found
Order:
  1.  9
    Fundamentos para una “educación socioemocional”: apuntes conceptuales desde una mirada posible.Jorge Eduardo Catelli - forthcoming - Voces de la Educación:45-63.
    El presente artículo presenta una línea de lectura desdefundamentos psicológicos, basados eminentemente en conceptualizaciones psicoanalíticas, para pensar, articular y fundamentar la educación socioemocional. Ofrece herramientas teóricas nodales, en relación con conceptos tales como el de “identificación”, el de “función tutorial”, el de “prójimo y el semejante”, entre otros, dando cuenta de la constitución psíco-socio-emocional del sujeto, en relación con su dependencia estructural respecto del Otro.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  7
    Intervención narrativa socioemocional para disminuir síntomas depresivos y ansiosos en adolescentes.María José Almela Ojeda & Angélica Quiroga-Garza - 2020 - Voces de la Educación 5 (10):114-131.
    Adolescence is a vital stage in a person´s development, stressful events within the most significant subsystems at this stage can lead to anxious-depressive symptomatology. The objective of this study was to design a socio-emotional narrative intervention program in order to decrease anxious-depressive symptoms in adolescents. We seek to strengthen emotional intelligence skills, such as: emotional awareness, self-image, self-concept, self-esteem and self-regulation. The research was quasi-experimental, pretest-post-test was carried out with control group and transverse temporality. The research approach was mixed. The (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  2
    La arquitectura emocional de la educación desde la ciencia, la filosofía y el arte.Clara Romero Pérez - 2024 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 36:43-67.
    El propósito general de este estudio es ofrecer un marco de análisis integrador sobre la arquitectura emocionalde la educación y sus implicaciones para el diseño de acciones educativas pertinentes en los procesos de formaciónhumana. De modo específico, se analizan los componentes y mecanismos emocionales implicados en los procesoseducativos que han probado su efectividad. A tal fin, se ha aplicado un enfoque analítico basado en una revisióndocumental a partir de estudios científicos y humanísticos. Las preguntas que han guiado este estudio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. 244 Luis Roberto Lara Roche.Iii Educacion Y. Libertad - 1977 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 15 (40-42):243.
  5. Rosa María Torres.Rosa María Torres & Foro ExMinistros de Educación - 2007 - Polis 5 (16).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  17
    Marta Cecilia Vélez Saldarriaga.Educación Para Todos Los Tiempos & Una Vuelta Al Fundamento - 2005 - In Antonio Arellano (ed.), La educación en tiempos débiles e inciertos. Bogotá (Colombia): Convenio Andrés Bello. pp. 93.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  23
    Proyectos de investigación financiados por la UAP durante el año 2008.Administración Educativa, Viviana Lemos, Recursos Humanos & Educación-Financiamiento de la Educación Superior - 2008 - Enfoques 20 (1-2):1-2.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  23
    Desarrollo socioemocional con actividades de equinoterapia. Análisis de experiencias de niños(as) con habilidades diferentes.Clotilde Paula Venegas-Mejía, Giulianno Mitchel Arguedas Pérez, Yanet Alvarez Niño de Guzmán & Djamila Gallegos-Espinoza - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 21 (2):389-399.
    El objetivo del estudio se orientó a analizar el desarrollo socioemocional de niños(as) con habilidades diferentes que participaron en actividades de equinoterapia en la ciudad de Lima. La muestra del estudio, realizado con diseño fenomenológico, estuvo constituida por los padres o madres de familia que participaron en la implementación de actividades de equinoterapia y ofrecieron información de sus hijos(as) con autismo, síndrome de Down o trastorno por déficit de atención con y sin hiperactividad. El recojo de datos se utilizó (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La educación religiosa y los fines de la educación liberal. Análisis de compatibilidad.Carlos José Sánchez Corrales - 2020 - Aporía. Revista Internacional de Investigaciones Filosóficas 2019 (18):57-72.
    The present paper tries to answer the question _Is religious education compatible with the purposes of liberal education?_ This work argues that it is possible, and desirable, that democratic states built on liberal ideals include religious education in all schools since increasing the number of options among which the future citizen may choose the conception of the good with which he or she wishes to live is a condition for autonomy as one of its educational purposes. However, the proposal is (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  6
    La educación tradicional en la esfera pública: Un terreno en disputa.Otto Federico Von Feigenblatt - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 3 (2):87-106.
    El resurgimiento de la educación tradicional en los Estados Unidos ha generado un intenso debate en la esfera pública. Este artículo examina el debate discursivo que rodea este fenómeno. A medida que las críticas hacia los enfoques educativos progresistas se intensifican, defensores de la educación tradicional argumentan a favor de un retorno a métodos pedagógicos más tradicionales. Este resumen destaca el papel de la esfera pública como espacio de conflicto y negociación de ideas en torno a la (...). Al explorar las perspectivas y los argumentos en disputa, el artículo busca arrojar luz sobre el resurgimiento de la educación tradicional y su impacto en el sistema educativo de los Estados Unidos. (shrink)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  1
    Aspectos da plataformização educacional na educação básica brasileira.Valéria Cristina Lopes Wilke & Marcelo Santos Feijó - 2023 - Logeion Filosofia da Informação 10:418-437.
    Vivemos nos desdobramentos daquilo que Manuel Castells (2005) nomeou de Sociedade em Rede, em cujo cerne estão as Tecnologias de Informação (TIs). Ele indicou as características-chave do novo cenário que diagnosticou, a saber, são tecnologias que agem sobre a própria informação e que também introduziram a lógica das redes; que promovem a convergência tecnológica e, por conseguinte, um sistema altamente integrado de aparatos técnicos; e que acentuadamente penetram pelos diferentes processos e âmbitos sociais. De lá para cá testemunhamos grandes e (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  10
    Educación en entornos de paz: pensamientos que trascienden en el tiempo.Javier A. Herrera - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 3 (2):125-137.
    Trabajar por la construcción de la paz, promover una educación de calidad para todos, y conceder mayor atención a las necesidades especiales de los países en situaciones de conflicto y crisis, son tres de los diecisiete objetivos de la Agenda 2030 de la Unesco. Pero ¿Quién y cómo lo hará posible? Tenemos una tarea. Hoy, aquí, desde este escenario que promueve el libre pensamiento desde la filosofía teórica y práctica, estamos haciendo una parte de la tarea. Si no lo (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  10
    Educación, desarrollo, integración: es tiempo de acción.Federico Mayor Zaragoza - 2008 - Eikasia Revista de Filosofía 18:93-106.
    La educación es necesaria para «dirigir con sentido la propia vida», para ser capaces de construir en tanto que ciudadanos una democracia genuina a escala local y global (Naciones Unidas), guiada por valores universales (Derechos Humanos). Asimismo, es necesario un desarrollo integral (social y económico), endógeno (capacitación), sostenible (respetuoso con la naturaleza) y, sobre todo, orientado por bases éticas y solidarias de cooperación internacional muy distintas de las de la economía de mercado. Es apremiante, como «deber global», llevar a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  72
    La educación y el espacio público democrático. Un capítulo descuidado en la Filosofía política.Axel Honneth - 2013 - Isegoría 49:377-395.
    En este trabajo se examina la relación interna entre educación y democracia, así como la razón por la cual, pese a su papel crucial en la formación de culturas democráticas, esta relación se ha hecho problemática. Con el fin de mostrar, en primer lugar, qué consecuencias negativas tiene para la vida política contemporánea esta ruptura entre pedagogía y filosofía política y, en segundo lugar, cómo superarlas, este artículo explora algunos malentendidos básicos en torno a las condiciones culturales para la (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  15. Educación Sensible: marco pedagógico y espíritu educativo.Luis Manuel Martínez Domínguez - 2022 - Madrid: Almuzara Universidad.
    La Educación Sensible es ayuda para que el “yo” habite en su “hogar interior” y crezca hacia su “apoteosis original” en el “nosotros”, donde se hace cocreador de belleza con libertad, sabiduría y amor. La educación sensible es pedagogía no invasiva pero radicalmente exigente para que la persona acepte desplegar su versión original y vivir con gozo en un “nosotros-maduro”. No es una pedagogía que protege a los sensibles; es una educación que atiende a todas las personas, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16. Educación y la Revolución Tecnológica de la India.Sudhanshu Karandikar - 2008 - Contrastes: Revista Cultural 53:137-141.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  9
    Política educacional rural.Sérgio Celani Leite - 2008 - Educação E Filosofia 10 (19):163-174.
    Resumo: A ausência de planificação educacional para as escolas rurais, a despeito de algumas iniciativas públicas e privadas em décadas anteriores, não possibilitou um processo que fortalecesse e garantisse o desenvolvimento sociocultural das populações campesinas. Excetuando o Ruralismo Pedagógico da década de 30, que pretendia uma educação rural desconexada da realidade, e as parcas manifestações do Ministério da Educação nos anos 40/50 sobre a escolaridade rural, as primeiras intenções e/ou propostas para uma política educacional direcionada aos centros não-urbanos, somente aconteceram (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  14
    Educación superior y pandemia: aportaciones desde la mirada crítica del estudiantado universitario.Raquel Pastor Yuste - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (1):1-15.
    La pandemia producida por el COVID-19 llevó a las instituciones educativas a suspender todo tipo de actividad presencial. La educación superior pasó a desarrollarse en contextos digitales, lo que supuso un rediseño en cuanto a los recursos, instrumentos, modos, estrategias de actuación y medidas a implementar en el proceso de enseñanza-aprendizaje. En este estudio se analiza, desde una mirada cualitativa, las visiones del estudiantado sobre la docencia universitaria en contextos de pandemia. Los resultados evidencian la perspectiva diferencial del alumnado,-entusiasta, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  5
    Educación inclusiva: con quien y hacia dónde. Una perspectiva comunitaria y longitudinal de la inclusión.Ignasi Puigdellívol - 2024 - Voces de la Educación 9 (17):20-42.
    Este artículo presenta una reflexión sobre dos componentes de la Educación Inclusiva apoyada en la investigación a nivel internacional. En primer lugar, su condición sincrónica, aquí especificada como comunitaria, por la que la actividad de los centros educativos no se entiende como aislada, sino en complicidad con la comunidad en que se ubican. Se describen tanto las estrategias que favorecen la inclusión dentro del aula, de acuerdo con el currículo general, como la necesidad de establecer una red de apoyos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  19
    La educación en nuestro continente, el tercer milenio y el desafío de un nuevo paradigma.Ingrid Hecker - 2001 - Polis 1.
    Afirma la autora que la enseñanza/aprendizaje actual no prepara para hacerse cargo de la complejidad creciente del entorno ni a su carácter más agresivo y más competitivo; y recupera la especificidad liberadora de la educación, hoy enmarcada dentro de un esquema mecanicista. Es alarmante constatar –señala- que el quehacer educacional está tanto y más escolarizado que el de las añejas escuelas de comienzos de siglo. Necesitamos recuperar la educación en perspectiva holista y considerar que toda acción educativa involucra (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  29
    Educación ambiental y sustentabilidad política: democracia y participación.Eloísa Tréllez Solís - 2006 - Polis 14.
    La búsqueda de una educación ambiental basada en los principios de la sustentabilidad, está en el centro de la reflexión de la autora. El arte de educar implica, por parte de educadores y educandos, consiste en asumirse como seres sociales y complejos; inmersos en una realidad que exige un compromiso constante con el medioambiente. La libertad que podemos alcanzar en el mundo exterior -el cual habitamos en tanto cuerpos interrelacionados entre sí y respecto de su medio- tiene como requisito (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  13
    Arte, educación y comunidad en la estética pedagógica.Jordi Massó Castilla - 2021 - Educação E Filosofia 34 (70):155-174.
    Arte, educación y comunidad en la estética pedagógica Resumen: Una de las corrientes estéticas contemporáneas más pujantes, la «estética pedagógica», planteó desde sus comienzos la combinación entre el arte y la educación. Las creaciones respaldadas por esta orientación se basan en muchas de las ideas de las pedagogías críticas de los años 60 e igualmente en los presupuestos de las llamadas últimas vanguardias artísticas. Todas ellas comparten un mismo espíritu emancipador en sintonía con las teorías más críticas con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  7
    Campo Educacional.Libânia Nacif Xavier - 2008 - Educação E Filosofia 11 (21/22):7-23.
    Resumo: O artigo aborda a questão da identidade do campo educacional no Brasil. Ao refletir sobre a educação como prática social, toca em temáticas relativas á interação entre agentes sociais e sistemas institucionais, entre parâmetros de racionalidade científica e a questão dos valores que marcam a prática educacional. No que tange ao entendimento da educação como saber especifico, remete-se a um momento da história da institucionalização dos estudos ligados à educação no âmbito do ensino universitário em geral e da organização (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  7
    Educación social e intervención socioeducativa en Chile: una posibilidad de desarrollo.Walter Walker Janzen - 2023 - Enfoques 35 (2):63-84.
    Este ensayo explora las posibilidades de existencia de una educación social, de una pedagogía social y de una intervención socioeducativa planificada a nivel de Estado y canalizada a través de las universidades en Chile, que conformen el tejido de la red social que impulse verdaderamente al país hacia el desarrollo, en el contexto de una sociedad que definitivamente ya es parte de la aldea global y que tiene la mayoría de las características de la “modernidad líquida”, como llamaría Bauman (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  23
    Educación y democracia.Luis Eduardo Hoyos - 2010 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 42:43-58.
    El artículo propone una defensa conceptual de una concepción liberal y democrática de la educación. Por cuanto la principal función de la educación del individuo consiste en su socialización y la existencia de individuos educados es la garantía mínima de un proceso social creativo y rico, el desarrollo de la democracia está íntimamente ligado al desarrollo de la educación en general y al de la educación ciudadana en particular. Por esa razón el político, en un sistema (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  16
    Filosofía, educación e infancia.Olga Grau Duhart - 2011 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 11:3-13.
    El texto propone una perspectiva de articulación de la filosofía, la educación y la infancia en una suerte de trama de potencias que pueden concurrir fructíferamente en una propuesta que legitime y visibilice a niñas y niños como sujetos pensantes y productores de cultura. Se hace referencia al programa de Filosofía para Niños del filósofo Matthew Lipman y al valor de su proyecto educativo, como también al aporte de otros filósofos, especialmente el de Walter Kohan, que nos permiten pensar (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  37
    Complejidad, educación y transdisciplinariedad.Raúl Motta - 2002 - Polis 3.
    Este artículo busca responder si es posible planificar y reflexionar sobre contenidos transversales en educación, sin una aproximación transdisciplinaria sobre la complejidad de lo real, en un contexto de mutación planetaria. Todos los esfuerzos, dice el autor, parten del mismo diagnóstico: los distintos niveles educativos se encuentran obsoletos, se requiere una mirada transdisciplinar, y los docentes no tienen una epistemología acorde. El artículo analiza los estados de avance y las distinciones entre multidisciplinariedad, interdisciplinariedad y transdisciplinariedad.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  28.  13
    Las educaciones sociales en los albores del siglo XXI.Eusebio Nájera Martinez - 2003 - Polis 6.
    El artículo recorre la configuración de los cambios de la educación - la “clave de acceso” al siglo XXI- en nuestra sociedad, postulando una tensión entre una tendencia conservadora a la re-institucionalización del sistema -con reformas que buscan adecuar los procesos de enseñanza a los requerimientos de la modernización tecnológica- y la manifestación de una dinámica educativa nueva, que plantea grandes desafíos en torno a las transformaciones culturales y la creación de nuevos imaginarios de vida compartida. Tras recorrer la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Educación pública chilena: Un análisis desde la Ontología Social de John Searle.R. González - 2015 - Revista de Estudios Pedagógicos Universidad Austral 41 (2):359-372.
    Este trabajo examina la educación pública chilena desde la perspectiva de la ontología social. En primer lugar, se exponen brevemente elementos de la teoría de la realidad social para dar sentido a la tesis que se defiende: la educación pública es institución para instituciones. En la segunda parte se muestra de qué forma la educación pública es una instancia preparatoria para navegar en la realidad social. Y lo es porque enseña a posponer deseos personales en aras del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30.  35
    Educación, barbarie y ley natural en Bartolomé de las Casas y José de Acosta.Víctor Zorrilla - 2012 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de la Ideas 6 (6):87-99.
    In the Spanish-Indian controversies, special attention was given to the subject of the education of the Indians, understood in a first approach as the necessary procedure to enable them to overcome their barbarianism, that is, to better adapt themselves to the natural law. This generated a philosophy of education which, in spite of being directly inspired by the circumstances of the Indians, nonetheless had permanent value by virtue of its anthropological soundness and its classical approach. This article deals with the (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  31
    Educación cívica liberal e multiculturalismo.Nicanor Ramón Fuentes Laíño - 2018 - Agora 37 (2).
    This paper is a survey of recent work on liberal-democratic civic education. The main goal is trying to offer an approach to the dilemmas of public schooling in pluralistic societies. Accordingly, these are some points to discuss: How can a liberal-democracy build a common civic identity among group based diversity? Which values could be shared by democratic citizens who are members of different religious, ethnical or linguistic communities? To sum up, this article wants to show the dificulties of public shools (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  25
    Educación Fuera de Las Aulas.Salvador de León Jiménez & José Luis Zarazúa Vilchis - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-14.
    La digitalización en la educación, acelerada por el reciente confinamiento por COVID-19, muestra que una alta proporción del aprendizaje está fuera de las aulas y que no es posible un retorno pos-pandémico a un estado anterior en el proceso de enseñanza - aprendizaje. Así, siendo el objetivo documentar cómo el avance de la tecnología educativa cambió la docencia, se propone: (i) llevar el constructo de modalidades educativas por plan de estudios a un proceso de enseñanza-aprendizaje híbrido: con mediación digital (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  7
    Educación y Ciencias de la conducta. La Etología como ciencia de la educación.Íñigo Ongay de Felipe - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 99:393-420.
    Educación y Ciencias de la conducta. La Etología como ciencia de la educación.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Educación para la libertad en Stuart Mill.Juan Ramón Fuentes Jiménez - 2010 - Magister: Revista Miscelánea de Investigación - Universidad de Oviedo (España) 23 (Philosophy of education in John):139-164.
    El presente artículo es un extracto de la Tesis Doctoral leída en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Oviedo el 16 de abril de 2010 titulada Educación para la Libertad en el pensamiento de John Stuart Mill. Este artículo recoge de forma resumida, a lo largo de sus páginas, los aspectos más destacables de dicha Tesis Doctoral. Se subraya el aspecto de la educación como elemento fundamental en el pensamiento del filósofo inglés John Stuart Mill, en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  11
    Nietzsche: Filosofía y Educación.D. William Betancourt - 2011 - Praxis Filosófica 28:23-54.
    En el presente trabajo nos proponemos esclarecer el sentido de la educaciónpartiendo del marco general del pensamiento de Nietzsche, así como exponerla relación esencial entre filosofía y educación en el autor. En primertérmino abordamos la concepción de educación en Platón como punto departida para su comprensión en Nietzsche. Desde aquí señalamos el sentidoy el alcance de la relación entre educación y filosofía en ambos filósofos.No obstante la gran dificultad existente en orden a esclarecer un conceptoúnico de filosofía (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La educación en disputa. Foucault y Han ante la pregunta ¿es la revolución digital psicopolítica?Carlota Gómez Herrera - 2023 - In Tecnologías emergentes aplicadas a las metodologías activas en al era de la inteligencia artificial. Madrid: Dykinson. pp. 1151-1167.
    Nuestro frenesí de comunicación e información hace que las cosas des- aparezcan y devengan en no-cosas, también llamadas informaciones (Han, 2021: 10). El marco ontológico presente es resultado de un desplazamiento que va del ocaso de las cosas al consumo rápido y frenético de no-cosas. En este entorno intangible el ser humano ya no maneja ninguna cosa. Las no cosas son aquellas cosas puramente intangibles, que no pueden aprehenderse con las manos. Lo único que le queda de las manos al (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  16
    Educación abierta inclusiva: diseño instruccional de un libro electrónico.Gloria Concepción Tenorio-Sepúlveda, Katherine del Pilar Muñoz-Ortiz & Cristóbal Andrés Nova-Nova - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-10.
    Fomentar la educación abierta inclusiva es responsabilidad de todos. Se presenta el diseño instruccional de un libro electrónico para el desarrollo de competencias de información y alfabetización digital. Está enfocado a personas con deficiencia visual. Se utiliza el modelo ADDIE y los principios de Diseño Universal para el Aprendizaje. Se realizó una hoja de ruta para la definición de aspectos iniciales. Como trabajo futuro se contempla desarrollar el libro y compartirlo como recurso educativo abierto con licencia Creative Commons BY-SA (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. La educación ante los desafíos de la globalización.Vladimir Urueta León - 2011 - Revista de Filosofía (Venezuela) 69 (3):137-155.
    En el presente escrito se intentará mostrar algunos desafíos que el mundo contemporáneo pone a la educación bajo el influjo de la globalización, procesos que afectan muchos ámbitos del pensar y del actuar humano. Expone una serie de conceptualizaciones sobre dicho tema e invita al análisis serio de ese fenómeno por sus implicaciones sociales.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Educación, valores e identidades.José Ramón Fabelo Corzo - 2004 - Docencia. Revista de Educación y Cultura 8 (8):41-45.
    Se realiza un análisis de las identidades desde una perspectiva axiológica y se valora el papel de la educación en el fomento preservación de las identidades. La educación constituye el mecanismo fundamental para la conformación de una identidad propia, proceso que conduce no sólo al autorreconocimiento del individuo como personalidad única e irrepetible, sino también al sentimiento de pertenencia a grupos humanos que van desde los más particulares hasta los más universales. Las identidades presuponen la asunción colectiva de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  18
    La educación política. Ensayos sobre ética y ciudadanía en la escuela [Political education. Essays on ethics and citizenship in school].Teresa Yurén - 2009 - Journal of Moral Education 38 (4):558-559.
  41. La educación y los valores. Un acercamiento desde la filosofía.José Ramón Fabelo Corzo - 2013 - In Carmen Romano Rodríguez, Jorge A. Fernández Pérez & Felipe Hernández Hernández (eds.), Educación y humanismo. Perspectivas y propuestas. pp. 29-39.
    Es posible abordar un tema como el que anuncia el título de este trabajo -la relación entre la educación у los valores- desde múltiples horizontes. Podemos tratar el asunto desde una perspectiva pedagógica, psicológica, histórica, sociológica, incluso, antropológica. En este trabajo se enfrenta la cuestión desde una dimensión más general, filosófica о axiológica, si tenemos en cuenta aquella rama de la filosofía que estudia de manera especial el tema de los valores. Para ello se parte de un acercamiento filosófico-axiológico (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  8
    La Educación Sexual Integral como movimiento pedagógico: tensiones entre el saber validado y las experiencias directas.Gabriel Dvoskin - 2023 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 33 (1).
    En este artículo, indagamos desde un enfoque dialógico y polifónico del lenguaje (Martin & White, 2005; Voloshinov, 1929), en qué medida la Educación Sexual Integral (ESI), en la Argentina, a partir de la coyuntura inaugurada en 2015 por la marcha de “Ni Una Menos”, ha configurado un discurso emergente que ha movilizado un cambio de paradigma en las prácticas educativas formales. El análisis de dos materiales elaborados para implementar la ESI en el contexto áulico, en el marco del programa (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. La educación ciudadana: acerca de un sentido ético y político de la ciudadanía.Katherine Esponda - 2011 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 20:43-58.
    It is necessary to educate citizens so that they consider themselves to be the subjects of rights and duties. In order to defend this thesis, all deficiencies present on the current concept of citizenship are hereby presented. Victoria Camps’ proposal about public virtues is outlined next, allowing the proposition of an understanding of the citizenship from an ethical and political sense. Finally, it is concluded that it is important to consider the education of citizens as an objective to reach in (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  54
    Educación emocional en la legislación educativa.María Yazmina Lozano & Sara Hernández Arroyo - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-17.
    La educación emocional como tema de investigación tiene una amplia tradición con diferentes autores tanto a nivel internacional y nacional. Estos estudios afirman que la educación integral del alumnado requiere la inclusión de aspectos de carácter tanto cognitivo como de aquellos que involucran habilidades relacionadas con el autocontrol, el autoconocimiento, o la colaboración con los demás, entre otros. En las próximas líneas se plantea el análisis de la legislación educativa de los Reales Decretos de enseñanzas mínimas redactados a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  8
    educación digital ante la COVID-19 en el área económicas Administrativas.Nancy Verónica Sánchez Sulú, Limberth Agael Peraza Pérez & Perla Gabriela Baqueiro López - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-9.
    El objetivo de este trabajo es analizar el impacto del aprendizaje adaptativo ante Covid-19 en la Facultad de Ciencias Económicas Administrativas de la Universidad Autónoma del Carmen.Para este estudio se realizó una revisión documental de los conceptos teóricos abordados y posteriormente se hizo un análisis descriptivo de una muestra de 291 estudiantes.Los resultados muestran que la mayoría de los estudiantes logró un desempeño satisfactorio, usando de manera preferente la plataforma Teams, aunque también se utilizaron otras plataformas como apoyo. Con esto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  12
    educación de las mujeres según Domingo F. Sarmiento y Juana Manso (1858-1878).Laura Graciela Rodríguez - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-21.
    En esta investigación analizaremos los artículos que escribieron Domingo F. Sarmiento y Juana P. Manso sobre la educación de las mujeres en la provincia de Buenos Aires publicados en las revistas Anales de la Educación Común y La Educación Común durante el período 1858- 1878. Buscamos mostrar que sus intervenciones hicieron foco, por un lado, en criticar las políticas que implementaban los distintos funcionarios y por el otro, en elaborar propuestas para mejorar la situación de escolarización de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  23
    La educación como herramienta de combate. De Sócrates a Paulo Freire.Jorge Polo Blanco - 2018 - Areté. Revista de Filosofía 30 (1):163-188.
    “Education as a Tool for Combat. From Socrates to Paulo Freire”. In this paper, without seeking to be exhaustive, we intend to take a journey which will enable us to see what a concept of education closely linked to the independence of the “voice of reason” has meant in different historical contexts; we understand this independence, very broadly speaking, as a critical capacity which enables us as human beings to be sufficiently free and, if necessary, to be able to construct (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48. Educación y valores. Algunas reflexiones sobre la experiencia cubana.José Ramón Fabelo Corzo - 2008 - Docencia. Revista de Educación y Cultura 8 (25):64-69.
    Es posible abordar el tema de la relación entre la educación y los valores, desde múltiples horizontes, desde una perspectiva pedagógica, psicológica, histórica, sociológica e incluso antropológica. En este trabajo se aborda la cuestión desde una dimensión más general, filosófica, o axiológica. Para ello se arranca reflexionan sobre la relación entre vida y valores, para luego pasar al análisis del vínculo entre educación y valores. Finalmente se comparten algunas experiencias cubanas en el trabajo de formación de valores mediante (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  13
    Educación inclusiva, justicia social y literatura de tradición oral.Genoveva Ponce-Naranjo & Juan de Dios Villanueva Roa - 2023 - Escritos 31 (66):68-80.
    El presente artículo se centra en una investigación sobre los vínculos entre la teoría crítica de la educación inclusiva, la justicia social y la literatura de tradición oral, puesto que a través de los referentes hallados se interpela a la literatura desde el mismo contexto del Sur Global, visto como un punto de partida para comprender los problemas culturales, sociales e interculturales. Desde estas consideraciones, se hizo una revisión sistemática de la producción y publicación de trabajos investigativos referentes al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  7
    Educación, escritura y existencia en Miguel de Unamuno.Francisco de Jesús Angeles-Cerón - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 35:125-157.
    Durante la larga vida del escritor y pensador Miguel de Unamuno, hubo dos labores que nunca dejó delado: su trabajo como educador y su vida de escritor. Ambas partes fundamentales de su pensamiento ya que las entiende como centrales para comprender el misterio de la particularidad existencial del hombre de carne y hueso. El presente trabajo tiene como objetivo el análisis a profundidad de dos temas principales: la labor de la educación y el trabajo de escritura en el pensamiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000