Results for 'identidad'

1000+ found
Order:
  1. La identidad cultural como patrimonio inmaterial: Relaciones dialécticas con el desarrollo theoria, año/vol. 15, número 001 universidad Del bío-bío chillán, chile. [REVIEW]Cultural Como Patrimonio Inmaterial la Identidad & E. Ster M. Assó G. Uijarro - 2006 - Theoria 15 (1):89-99.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  13
    La identidad ampliada: Eric Voegelin y el conocimiento terapéutico de la ciencia política.Silvina Vázquez - 2016 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 16:17-44.
    A contracorriente de su tiempo, Eric Voegelin replanteó la cuestión de la ciencia política en los estratos más hondos del Ser. Su idea de la política como una ciencia del orden, cuyo vector trascendental despliega una triple representación de la noción de verdad apunta hacia una recuperación de la problemática metafísica para las ciencias humanas. Con la cuestión metafísica y la problemática de la verdad, Voegelin atisbó en toda su complejidad el desafío que supone la simbiosis con la omnipotencia como (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Las identidades y sus desafíos pedagógicos y axiológicos.José Ramón Fabelo Corzo - 2003 - Graffylia 2 (2):167-174.
    En un mundo donde muchos de los valores tradicionales andan en crisis y en el que no pocas identidades se tambalean, resulta de crucial importancia indagar en los estrechos vínculos que con estos procesos guarda la educación y develar la medida en que ésta permite sortear las crisis de valores o favorecer el resguardo de las identidades. Siempre y cuando asumamos como necesario lo uno y lo otro -cuestión que también valdría la pena abordar por no existir total acuerdo al (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  7
    Charles Taylor: una antropología de la identidad.Encarna Llamas - 2001 - Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Ideas filosóficas en la base de un proyecto de identidad argentina.María Fátima Lobo - 2002 - Universitas Philosophica 38:15-40.
  6.  12
    La identidad y el género del Derecho frente al derecho a la identidad de género.María Leonor Suárez Llanos - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 54:175-202.
    En este trabajo analizo el denominado derecho de identidad de género como un ejemplo paradigmático de la insuficiencia de las categorías iuspositivista modernas de validez jurídica. Y propongo una concepción postpositiva del conocimiento del Derecho y de validez informada de una teoría crítica de influencia posmoderna al servicio de una concreción justificada de los derechos de las personas. Todo ello se aborda en torno a un planteamiento descriptivo, crítico-normativo y de justificación del fundamental derecho a una identidad de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  8
    Los retos del derecho en las sociedades abiertas e híbridas: el derecho en medio de la dinámica de la identidad y de las diferencias.Martín Agudelo Ramírez - 2007 - Ratio Juris 1 (1):9-28.
    "¿Qué es el hombre, si el principal bien y el interés de su vida consistieran tan sólo en dormir y comer? Una bestia, nada más. Seguramente. Aquel que nos ha creado como una inteligencia tan vasta que abarca lo pasado y el porvenir no nos dio tal facultad y la divina razón para que se enmoheciera en nosotros por falta de uso".
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Eliminativismo, materialismo y teoría de la identidad. La filosofía de la mente de Richard Rorty.Juan José Colomina Almiñana - 2010 - In Colomina Almiñana, Juan José & Vicente Raga Rosaleny (eds.), La filosofía de Richard Rorty: entre pragmatismo y relativismo. Madrid: Biblioteca Nueva.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  12
    Identidad nacionalista y violencia. Apuntes críticos.Ana Jara Gómez - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 54:153-173.
    El discurso primordialista sobre el origen de las identidades sociales etno-nacionales sigue latiendo en algunos enfoques históricos, antropológicos, políticos y jurídicos de las sociedades modernas, camuflado en otras formas iusnaturalistas y biologicistas de concebir los atributos culturales, étnicos, religiosos, conductuales, e incluso económicos de los pueblos. Este artículo pretende presentar, por el contrario, la construcción de las identidades nacionales desde el punto de vista modernista y analizar su papel como discurso que pretende reforzar estructuras de poder, producidas porque tienen utilidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  9
    El Viaje a Pie del Ser y la Nada: análisis de la filosofía sartreana y gonzaliana a partir de la idea del tiempo, la identidad y la muerte.José Fernando Ramírez Álvarez - 2024 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 45 (130).
    Fernando González Ochoa es un referente de la filosofía colombiana y latinoamericana y como tal ha sido tomado en cuenta seriamente por grandes escritores y pensadores a nivel mundial. Entre ellos se encuentra el filósofo francés Jean-Paul Sartre, considerado como uno de los grandes precursores del existencialismo y que presuntamente elogió abiertamente el pensamiento de González. Ante ello, en este artículo se indagará sobre algunas consideraciones que configurarían la construcción de un sujeto existencial en ambos pensadores, colocando entre otras temáticas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  3
    Reflexion sobre la Doctrina Humeana de la Identidad personal.Carlos Mellizo - 1980 - Anuario Filosófico 13 (1):177-182.
  12.  22
    Una lógica dialógica de orden superior para demostrar la ley de la identidad de los indiscernibles de Leibniz.Mohammad Shafiei - 2017 - Revista de Humanidades de Valparaíso 9:73-88.
    In this note I discuss some issues around the law of Identity of Indiscernibles and, above all, its difference with the so-called law of indiscernibilty of identicals. In this way I distinguish between the notions identity, sameness and equality, through a phenomenological discussion and using the key idea of intentionality. In order to formulate the Leibnizian law of Identity of Indiscernibles, and examine its validity, we need higher order logic. I will give semantic rules for a second-order logic with identity (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  15
    Los experimentos mentales como género literario en el debate sobre identidad personal.Alfonso Muñoz Corcuera - 2019 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 77:89-104.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  26
    La importancia de la mirada en el comportamiento artístico: identidad histórica y percepción visual.Carmen Porta - 2011 - Aisthesis 49:11-28.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  5
    Presencia de mujer: repensando la identidad y la vocación femeninas.Inés Riego de Moine - 2009 - Córdoba, República Argentina: Editorial Emmanuel Mounier Argentina.
  16. La arquitectura de la memoria: Espacio e identidad.Adolfo Vásquez Rocca - 2005 - A Parte Rei 37:6.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La estupefacción de Arnauld: el fundamento lógico-metafísico de la identidad personal en la filosofía de Leibniz en torno a 1686.Manuel Sánchez Rodríguez & Neftalí Villanueva Fernández - 2011 - Agora 30 (1):11-30.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  12
    A propósito de Metamorfosis e identidad. Dos cartas inéditas a Youssef Ishaghpour (1990 y 1992).Elias Canetti - 2006 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 38:21-24.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  13
    Lo que nos importa: Autodirección, identidad Y moralidad.María Alejandra Carrasco - 2020 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 33:218-240.
    RESUMEN En este artículo discuto acerca de la polémica entre Harry Frankfurt y Susan Wolf respecto a si es o no es importante que aquello que amamos sea objetivamente valioso, y si una vida completamente inmoral es tan valiosa como otra vida moral. Sostengo que aunque Frankfurt tiene razón al decir que el solo hecho de amar ya es valioso, eso no basta para una praxis plena. Dado que nuestros fines determinan nuestras elecciones, aquello que amemos determinará el tipo de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  6
    Potencia filosófico-politica para reflexionar la identidad, el pensamiento crítico Y la memoria.Raúl Gutiérrez Caro - 2013 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 34 (108).
    El siguiente texto pretende articular, en un plexo de sentido crítico, la potencia filosófico-política que se encuentra en una serie de posturas como la filosofía latinoamericana, el control cultural, la teoría crítica y la memoria, que impugnan, defienden y respaldan, en un mismo universo hermenéutico, la validez del pensamiento heterogéneo, haciendo de la crítica al pensamiento único y del rescate por las ontologías otras un “silbar en medio del ciclón”.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Comentario al libro de F. Colom, "Razones de identidad".Angel Castiñeira - 2000 - Revista Internacional de Filosofía Política 15:167-173.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. De la autonomía a la identidad: la lucha por el reconocimiento.Jm Castillo Hermoso - 1999 - Thémata: Revista de Filosofía 22:33-39.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  12
    Filosofía y metáfora. Elementos de identidad: Unamuno - Neruda.Rodrigo Pulgar Castro - 2003 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 30:195-202.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Una filosofía cristiana en torno a la noción de identidad trascendente.José Cercos Soto - 1996 - Studium : revista de filosofía y teología 36 (2):289-301.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  7
    Morir dos veces: injusticia epistémica e identidad de género en Colombia.Alicia Natali Chamorro Muñoz, Giovana Suárez Ortiz & Biviana Unger - 2021 - Universitas Philosophica 38 (77):15-41.
    El presente artículo analiza las violencias e injusticias epistémicas que sufren las mujeres trans*, que se pueden rastrear en enunciados convencionales de los discursos médico, jurídico y mediático en torno al asesinato de mujeres trans*; dichos enunciados se refuerzan entre sí, perpetuando injusticias epistémicas contra estas mujeres en Colombia. Para esto, usaremos la noción de injusticia epistémica de Miranda Fricker y las propuestas de otrxs autorxs contemporáneos, como Moira Pérez, Blas Radi y Judith Butler, y mostraremos cómo los prejuicios identitarios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Newton da Costa sobre la lógica no-reflexiva y la identidad.Jonas Rafael Becker Arenhart - 2019 - Metatheoria – Revista de Filosofía E Historia de la Ciencia 9:19--31.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  6
    Cindy Sherman y la subversión de la identidad.Soledad Prieto Millán - 2016 - Aisthesis 59:125-141.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  11
    A la búsqueda de una “completa definición de sí misma” Identidad eclesial y reforma de la Iglesia en el Vaticano II.Carlos Schickendantz - 2020 - Teología y Vida 61 (2):99-130.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  13
    La noción del culto y la identidad de las Hermandades.Luis Fernando Álvarez González - 2023 - Isidorianum 13 (25):227-241.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  25
    La identidad como construcción social desde la propuesta de Charles Taylor.José Francisco Zárate Ortiz - 2015 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 23:117-134.
    En este artículo se expone una reflexión desde la propuesta teórica de Charles Taylor sobre la construcción de la identidad individual como una narración social frente a la crítica de Amartya Sen, quien propone la identidad como resultado solo de la elección personal. Se argumenta que las criticas que Amartya Sen hace a los argumentos de Taylor son infundadas, ya que la perspectiva de Charles Taylor se centra más en el carácter fundamentalmente constructivo, narrativo y dialógico de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La filosofía como construcción de la identidad personal.Mariano Luis Rodríguez González - 1997 - Revista de Filosofía (Madrid) 18:41-56.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La serie audiovisual de la colección zuliana: alternativa para la preservación y reconstrucción del patrimonio e identidad del estado Zulia.Egla Ortega González, Patricia Ortega & Estela Ortega González - 2006 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 8 (2):186-198.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Por una política postmetafísica de la identidad.Francisco Colom González - 2000 - Revista Internacional de Filosofía Política 15:179-190.
  34. El decadentismo en la elaboración de la identidad en la cultura gótica.Luis Fernando Bolaños Gordillo - 2008 - Aposta 38:2.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. El concepto de filosofía hispánica: identidad sin propiedad.Jorge Gracia - 1998 - Cuadernos de Pensamiento Español 7:5-44.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. “Hombre nuevo” y “Revolución”. Indagando en las continuidades y reformulaciones discursivas constitutivas de la identidad colectiva perretista.Mgter María Florencia Greco - 2012 - Aletheia: Anuario de Filosofía 2 (4).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  15
    La ¡nasibilidad de lo real: el ciervo huidizo de la identidad.Lola Proaño Gómez - 2008 - Aisthesis 44.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  25
    La identidad estigmatizada.Paulina Vidal Pollarolo - 2002 - Polis 3.
    El artículo analiza la identidad de la mujer que ejerce la prostitución, a través de historias de vida que exploran los motivos que la llevaron a ello, los modos de inserción, las vivencias relacionadas con el estigma de ser prostituta, como persona indigna de aceptación social, y la auto-imagen que poseen de sí.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. AbstracciÓn y ciencia en santo Tomás de Aquino.(IV): La identidad de la Metafísica en el cuerpo del saber filosÓfico.Jesus Rodricuez Arias - 2003 - Ciencia Tomista 130 (2):209-292.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  12
    La teoría scheleriana de la identidad personal y su matriz romántica.Leonardo Rodríguez Duplá - 2018 - Anuario Filosófico 51 (1):35-57.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  37
    El lugar de la crítica. Sobre la identidad de método y objeto en la obra de Walter Benjamin.José Luis Delgado Rojo - 2016 - Revista de Filosofía (Madrid) 41 (2):313-334.
    This paper focuses on the problematic relationship between method and object in Walter Benjamin’s research. In order to do this, first we will try to clarify the dialectical structure of the notion of “critique”, which plays a key role in his method of historical knowledge. Benjamin’s peculiar appropriation of Goethean “dialectics” will allow us then to show the structural affinity that exists between the medium of representation and the historical object represented, paying special attention to the particular case of the (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. El museo Guggenheim Bilbao y la identidad de los vascos.Ja Romo Guijarro - 1999 - Thémata: Revista de Filosofía 23:215-221.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Nietzsche, el problema de la identidad y el espacio de la ética.Jm Romero Cuevas - 1999 - Thémata: Revista de Filosofía 22:249-252.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Los argumentos del individualismo. En torno a la primera identidad liberal.JosÉ MarÍa Rosales - 1994 - Pensamiento 50 (196):197-211.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  15
    A identidade no mundo das religiões: a região fronteiriça.José Maria da Silva - 2004 - Horizonte 3 (5):142-151.
    O tema em questão aborda, com base nas reflexões realizadas pelos teólogos inclusivistas abertos, as relações existentes de incompatibilidade ou compatibilidade entre a identidade religiosa cristã e a abertura ao mundo pluralista religioso pós-moderno. Constantemente presentes, como pilares do arcabouço teórico utilizado, aparecerão as reflexões daqueles estudiosos que, cônscios da realidade plural do mundo religioso contemporâneo, e não contentes com uma identidade amarrada somente à tradição e aos dogmas iniciais, desbravam um caminho ao mesmo tempo aberto às demais religiões e (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Siguiendo a elias. La idea de civilización y el problema de la identidad nacional en Francia durante el siglo XIX».Goberna Falque Jr - 1999 - Thémata: Revista de Filosofía 23:373-378.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La autenticidad y la normatividad de la identidad en Rousseau.Alessandro Ferrara - 2014 - Signos Filosóficos 16 (31).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. La dimensiôn mîtica de lo humano y su impronta en la identidad cultural.R. Fernando Nader - 1999 - Thémata: Revista de Filosofía 23:209-214.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  3
    La francmsonería en la construcción simbólica de la identidad revolucionaria1.Alberto Valín Fernández - 2006 - In Maxence Caron & Jocelyn Benoist (eds.), Heidegger. Paris: Cerf. pp. 47.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Estoy en Facebook, luego existo: la identidad y las redes sociales.Ricardo Mazón Fonseca - 2011 - Revista de Filosofía (México) 43 (131):243-267.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000