Results for 'inspiración'

182 found
Order:
  1.  28
    La inspiración del poeta y la ficción platónica.Julio Del Valle - 2003 - Areté. Revista de Filosofía 15 (1):83-115.
    El artículo se concentra en un aspecto del diálogo platónico Ión, a saber, aquel que señala a la inspiración del poeta como un estado de posesión. Este estado es descrito como un proceso irracional que descalifica al poeta en su pretensión de dominar tanto alguna técnica como de poseer algún saber. La descripción de este estado se encuentra en el primer discurso de Sócrates en el citado diálogo y la intención del artículo es mostrar cómo esta descripción platónica de (...)
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  6
    Inspiración y conocimiento en Homero y en el Ion de Platón.Giselle Monique von der Walde Uribe - 2006 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 34:95-108.
    En la tradición preplatónica el poeta tiene cierta inspiración, cierto don que le permite acceder a cierto tipo de conocimiento proporcionado por la Musa y a la vez posee una técnica que le permite transmitir ese conocimiento a su público. En el Ion, Platón aborda el problema de la relación entre inspiración y téchne en la poesía y concluye que no pueden ir juntas. El presente artículo se propone analizar los pasajes de Homero donde aflora su propia poética (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  16
    Inspiración y conocimiento en Homero y en el Ion de Platón.Giselle Monique von der Walde Uribe - 2006 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 34:95-107.
    En la tradición preplatónica el poeta tiene cierta inspiración, cierto don que le permite acceder a cierto tipo de conocimiento proporcionado por la Musa y a la vez posee una técnica que le permite transmitir ese conocimiento a su público. En el Ion, Platón aborda el problema de la relación entre inspiración y téchne en la poesía y concluye que no pueden ir juntas. El presente artículo se propone analizar los pasajes de Homero donde aflora su propia poética (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Inspiración republicana, orden político y democracia.Ramón Vargas-Machuca Ortega - 2003 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía:107-143.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  4
    La inspiración tertuliana en el De libero arbitrio de san Agustín.Nello Cipriani - 2011 - Augustinus 56 (222):369 - 383.
    El artículo intenta demostrar la inspiración tertuliana del De libero arbitrio, para ayudar a una mejor comprensión de la obra en cuestión y de todo el pensamiento del primer Agustín.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La inspiración poética en el ión de Platón.María Isabel Flisfisch - 1982 - Revista de filosofía (Chile) 20:45-54.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  4
    La inspiración en el mundo griego.Isidoro Rodríguez - 1955 - Salmanticensis 2 (3):487-535.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La inspiración platónica de la filosofía de Josef Pieper.Juan Francisco Franck - 2004 - Sapientia 59 (216):411-431.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  9
    La verdad como inspiración.Paloma García Briones - 2018 - Claridades. Revista de Filosofía 2 (1):45-54.
    ¿Se puede pensar la verdad desde trascendentales antropológicos? Sí, se puede, y el resultado es una verdad que inspira, que refiere a un buscar no meramente lógico, sino libre, donde lo que se encuentra moviliza en lugar de extasiar en la contemplación sosegada; una verdad que no es fin, sino inicio. La inspiración es un momento propiamente significativo y caracterizador de la verdad: la verdad es esencialmente inspiración cuando se la observa en su ser algo propiamente humano.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  9
    Erótica y destierro. Inspiración poética y filosofía en Platón.Henar Lanza González - 2017 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 26:355-364.
    Resumen El objetivo de este trabajo es determinar la relevancia de la teoría informacional del conocimiento para el problema de la suerte epistémica. Argumento que el clásico enfoque de Dretske es equivalente a la condición de seguridad de Pritchard. Sin embargo, considero que esta manera de eludir la suerte epistémica exige lidiar con el llamado "problema de la generalidad". Argumento que una respuesta a este problema requiere una noción de seguridad diferente y propongo un enfoque informacional equivalente a esta versión (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Encuentro internacional sobre la inspiración.Antonio Izquierdo - 2001 - Alpha Omega 4 (2):315-339.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  5
    Habitar y gobernar: inspiraciones para una nueva concepción política.Amador Fernández-Savater - 2020 - [Barcelona, Spain]: Ned Ediciones.
    Esta es una época de revueltas, pero ya no de revoluciones. ¿Ya no o aún no? Depende también seguramente de nuestras imágenes de lo que es una revolución.Hay mil prácticas cotidianas de transformación social, movimientos y luchas muy importantes, otras maneras de pensar lo político. Pero suceden a veces sin lenguajes y formas propias, bajo el umbral de algunas imágenes congeladas del pasado: la vanguardia consciente, organizada en Partido, al asalto del Palacio de Invierno.Ese desacople entre imágenes y prácticas, entre (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  10
    Entre peregrinos y convertidos: tensiones en la investigación de sistemas religiosos de inspiración afro en Colombia.Luis Carlos Castro Ramírez - 2024 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 7 (1):29-57.
    El presente artículo es el resultado de reflexiones teóricas-metodológicas alrededor del estudio del fenómeno religioso, específicamente el que concierne al de sistemas religiosos de inspiración afro en Colombia entre 2003-2023. El objetivo es analizar las problemáticas de la investigación sobre estos sistemas religiosos en diáspora dentro del contexto nacional. La discusión señala una serie de tensiones y contradicciones teóricas-metodológicas en las que se ven involucradas/os las/os investigadoras/es insertas/os en el mundo académico, las cuales inician desde el momento mismo en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. La filosofía y la inspiración agustiniana.María Teresa Antonelli - forthcoming - Humanitas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Expresión, revelación E inspiración en hesíodo.Héctor J. Padrón - 1972 - Philosophia (Misc.) 38:51.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. El pensamiento político de inspiración católica.Fernando Ponce (ed.) - 2014 - Quito, Ecuador: Secretaría Nacional de Gestión de la Política.
    Cualquiera que sea la opinión que uno tenga sobre la participación de la Iglesia católica en los debates políticos del Ecuador, nadie negará que ha sido y sigue siendo un actor importante de estos debates. Conocer sus ideas políticas contribuye a entender mejor este rol y a juzgarlo con más fundamento y menos apasionamiento. Por esto, el actual volumen reúne textos selectos de cinco pensadores católicos ecuatorianos representativos, desde fines del siglo XIX hasta las últimas décadas del siglo XX. Hablamos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. S. Agustín: inspiración para una antropología futura.Juan Antonio Moreno - 1999 - Thémata: Revista de Filosofía 23:467-476.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  8
    Filosofía, música en el pensamiento de Ficino: una teoría de la inspiración divina.Teresa Rodriguez - 2024 - Praxis Filosófica 58:e20313379.
    En este artículo exploro un enfoque epistemológico de la filosofía de la música de Ficino que asume que la música es un prerrequisito para la actividad filosófica plena (entendida como la restitución del alma individual a la unidad divina). Esta actividad está ligada a la música a través del fenómeno de la inspiración divina. Vincularé los elementos epistemológicos de la filosofía de la música de Ficino con una teoría de la inspiración que se remonta al Ion de Platón. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  44
    Algunas reflexiones sobre la noción griega temprana de inspiración poética.Gerard Naddaf - 2009 - Areté. Revista de Filosofía 21 (1):51-86.
    El origen y significado de la “inspiración poética” ha sido siempre objeto de considerable controversia. Lo que los críticos no preguntan muy a menudo es: ¿cuáles son las palabras o frases que los textos poéticos tempranos, previos al Período Clásico, usaron para expresar el genio poético o mousikē que nosotros asociamos con la inspiración en la poesía griega temprana? En este ensayo examino, en primer lugar y principalmente, tanto la terminología empleada por Homero y Hesíodo para expresar la (...)
    No categories
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  5
    Los argumentos de Wittgenstein contra el escepticismo filosófico Una lectura terapéutica combativa de inspiración pragmatista.Pamela Lastres Dammert - 2023 - Ideas Y Valores 72.
    El artículo analiza las principales intuiciones de inspiración pragmatista empleadas por el segundo Wittgenstein contra el escepticismo filosófico. Comparte con Peirce una orientación epistemológica antiescéptica que comprende: i) el rechazo de la duda filosófica, ii) el compromiso con certezas y el falibilismo, y iii) la defensa de una visión no intelectualista de la creencia. Con James comparte un enfoque metodológico en el que destaca la forma de deconstruir y replantear los problemas filosóficos. Conocer aquella orientación epistemológica y este enfoque (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  15
    Fernández-Savater, Amador (2020). Habitar y gobernar: Inspiraciones para una nueva concepción política.Héctor Jiménez García - 2023 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 70:239-243.
    Fernández-Savater, Amador (2020)Habitar y gobernar: Inspiraciones para una nueva concepción políticaBarcelona: Ned Ediciones, 381 p. ISBN 978-84-18273-03-2.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. El amor, una fuente inagotable de inspiración artística.Francisco Vicent Galdón - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (966):84-88.
    El amor ha sido uno de los temas preferidos por los artistas de todos los tiempos. Este sentimiento, eminentemente humano, omnipresente en cuantiosos textos literarios, ha servido y continúa siendo una fuente inagotable de inspiración artística para los creadores. Ellos, a través de los siglos, han recurrido a cuentos y narraciones literarias, a leyendas a historias en las que aparece el "amor" como tema fundamental. Del "amor" de sus diversos usos y significados, de sus diferentes sentimientos y formas se (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Eros, psyqué Y manía: Los recursos de la inspiración fiLosófica según platón.Carlos Julio Pájaro - 2009 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 9:134-164.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  24. Las musas como metáfora de la inspiración poética: las musas y el problema de la inspiración poética en la Antigüedad Clásica.Hugo F. Bauzá - 1993 - Escritos de Filosofía 12 (23-24):115-130.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  22
    Naguib mahfuz Y el monoteísmo de hijos de nuestro barrio: Una inspiración para un nuevo reformismo musulmán.Encarnación Ruiz Callejón - 2012 - Límite 7 (26):63-84.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  44
    Evolución de la conciencia humana y organizaciones sociales: una perspectiva de inspiración Bahá'í.Lucio Capalbo - 2004 - Polis 8.
    A partir de la situación crítica de la modernidad, el autor afirma que todo ser humano perspicaz y amante de la vida se pregunta con angustia por nuestro destino colectivo. Como una respuesta a esta interrogante, el presente artículo examina diversas perspectivas evolucionarias universales de amplia escala temporal, apoyándose particularmente en el enfoque de la Fe Bahá’í, desde la que presenta un análisis sobre el rol de la religión, para abordar finalmente aquellos procesos que podrían orientar a una sociedad civil (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  9
    La etapa inmanente de la Estética de Buenaventura desde sus fuentes de inspiración.José María Salvador-González - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid) 47 (2):401-418.
    De entre el ingente corpus teórico del pensador franciscano Buenaventura de Bagnoregio, hemos focalizado aquí nuestra atención sobre el libro titulado Itinerarium mentis in Deum (1259), porque en él nuestro autor condensa el núcleo esencial de su peculiar Estética. Restringiendo aún más el enfoque investigador, en el presente artículo nos limitamos a analizar la primera de las tres fases o niveles en que Buenaventura estructura su Estética, a saber, la fase que podríamos denominar Estética inmanente. En ella, según el autor, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  7
    La etapa inmanente de la Estética de Buenaventura desde sus fuentes de inspiración.José María Salvador-González - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid) 47 (2):401-418.
    De entre el ingente _corpus_ teórico del pensador franciscano Buenaventura de Bagnoregio, hemos focalizado aquí nuestra atención sobre el libro titulado _Itinerarium mentis in_ _Deum_ (1259), porque en él nuestro autor condensa el núcleo esencial de su peculiar Estética. Restringiendo aún más el enfoque investigador, en el presente artículo nos limitamos a analizar la primera de las tres fases o niveles en que Buenaventura estructura su Estética, a saber, la fase que podríamos denominar Estética inmanente. En ella, según el autor, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  8
    La Biblia, libro sagrado. Teología de la inspiración en los últimos diez años.José Manuel Sánchez Caro - 2001 - Salmanticensis 48 (1):81-121.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  9
    La subjetividad desde el cuerpo en Nietzsche. Una fuente de inspiración del pensamiento español contemporáneo.Jesús Conill - 2015 - Quaderns de Filosofia 2 (1).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  31. Domingo de Soto: origen de las teorías de Leonardo Lessio sobre la inspiración.Eliseo Rodríguez - 1996 - Ciencia Tomista 123 (401):467-484.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  3
    La religión en la ciencia contemporánea: impertinencias e inspiración.Santiago Collado González - 2013 - Scientia et Fides 1 (1):63.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  8
    La Biblia, libro sagrado: teología de la inspiración en los últimos diez años.José Manuel Sánchez Caro - 2001 - Salmanticensis 48 (1):81-121.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  12
    Mª Del Carmen aparicio Valls, palabra de dios en palabra humana. La inspiración bíblica, madrid, biblioteca de autores cristianos, 2019, 144 pp. [REVIEW]Luis María Jiménez de Cisneros Ortiz - 2020 - Isidorianum 29 (1):195-199.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  8
    PINTOR-RAMOS, ANTONIO, Realidad y sentido. Desde una inspiración zubiriana, Publicaciones de la Universidad Pontificia de Salamanca, Salamanca, 1993, 319 págs. [REVIEW]Idoya Zorroza - 1994 - Anuario Filosófico 27 (3):1101-1102.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  11
    Las Disputaciones metafísicas de F. Suárez., su inspiración y algunas de sus líneas maestras: En el IV centenario de la primera edición (1597-1997). [REVIEW]Santiago Fernández Burillo - 1997 - Revista Española de Filosofía Medieval 4:65-86.
    Cuatro siglos después de la primera edición de las Disputationes Metaphysicae (1597), esa voluminosa obra sigue siendo la mayor aportación de la filosofía española. Francisco Suárez (1548-1617) es el autor de una de las grandes síntesis del pensamiento escolástico. La clave de su pensamiento y de las "Disputationes" se encuentra en la idea de causalidad o acción libre. Desde esta clave se formulan brevemente algunos tópicos: acto y potencia, causalidad, creación. El autor muestra la Metafísica de Suárez desde una óptica (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  8
    De los balnea a los hammams. ¿El diseño del baño tardoantiguo en la Cirenaica como inspiración para los primeros baños árabes?Sadi Maréchal - 2023 - Al-Qantara 44 (1):e06.
    Este artículo examina la manera en que el diseño específico de las casas de baños de la Antigüedad tardía en la provincia romana de la Cirenaica, base de operaciones para la conquista islámica de Ifrīqiya, influyó en el desarrollo de los hammams en el norte de África y en al-Andalus. Los restos arqueológicos de los baños bizantinos/tardoantiguos y los primeros hammams son puestos en comparación para demostrar las grandes similitudes de su trazado general y dentro de este, del diseño del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  60
    Kant y su propuesta de una humanidad dignamente feliz.Ricardo Antoncich - 1994 - Areté. Revista de Filosofía 6 (1):25-33.
    Buscando inspiración en el equilibrio kantiano entre dignidad y felicidad,el autor apunta hacia la polaridad entre los ideales de solidaridad y los debienestar en el consumo, que podrían ser manifestaciones contemporánea de una vieja tensión que se origina ya con estoicos y epicúreos. El utópicoreino de los fines en sí, de Kant, sería un intento de plasmar el equilibrioentre felicidad y dignidad tanto propias como ajenas. Con todo, es necesarioir más allá de Kant, con las correcciones que hace la (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  5
    En los entreveros del placer. De la gula y la lujuria.Olga Grau Duhart - 2022 - Revista de filosofía (Chile) 79:149-168.
    El texto tiene como inspiración el tratamiento que hiciera Humberto Giannini (1997) de los llamados “pecados capitales” en su negatividad, en tanto “espíritus del mal”, a partir de los sentidos de la tradición cristiana. Daremos cuenta de la interpretación que hace de esos “espíritus del mal”, centrándonos en los “pecados” de la lujuria y la gula, poniendo esta interpretación en relación con otros meandros de interés propio que hacen sentido para una reflexión sobre el placer, de la que siempre (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  10
    La corporalidad responsiva desde la fenomenología merleaupontyana y su expresión en la pintura.Graciela Ralón de Walton - 2018 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 28:19-32.
    Resumen: Siguiendo la inspiración de Merleau-Ponty, B. Waldenfels se ocupa de la corporalidad y pone énfasis en su dimensión responsiva, es decir, en modos de comportamiento y experiencia corporales que responden a interpelaciones de lo extraño. Desde esta perspectiva, este trabajo aspira a elucidar el entrelazamiento cuerpo-Naturaleza con la intención de mostrar que la Naturaleza entendida como otro aspecto del hombre implica una alteridad que no se reduce ni a la lógica de la intencionalidad ni a la lógica de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  5
    En los entreveros del placer. De la gula y la lujuria.Olga Grau Duhart - 2022 - Revista de filosofía (Chile) 79:148-167.
    El texto tiene como inspiración el tratamiento que hiciera Humberto Giannini (1997) de los llamados “pecados capitales” en su negatividad, en tanto “espíritus del mal”, a partir de los sentidos de la tradición cristiana. Daremos cuenta de la interpretación que hace de esos “espíritus del mal”, centrándonos en los “pecados” de la lujuria y la gula, poniendo esta interpretación en relación con otros meandros de interés propio que hacen sentido para una reflexión sobre el placer, de la que siempre (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. La teoría de los principios de Robert Alexy. Algunas notas acerca de su interpretación.Noelia Martínez-Doallo - 2023 - In Gonzalo Villa Rosas, Claudia Toledo, Alejandro Nava Tovar & Arnulfo Mateos (eds.), Derecho, argumentación y ponderación. Ensayos en honor a Robert Alexy. Universidad del Externado de Colombia. pp. 287-318.
    A partir de los postulados de una concepción semántica de norma y su clasificación en reglas y principios, Robert Alexy ha enunciado una tesis fuerte de la separación, al concebir que entre ambos tipos de normas no solo existe una diferencia gradual, sino también cualitativa. En este contexto, los principios son descritos como mandatos de optimización, caracterizados por un cumplimiento gradual en atención a las posibilidades reales y jurídicas, y a través de la denominada técnica de la ponderación. A pesar (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  10
    Edmund Husserl y el problema del solipsismo en las «Meditaciones cartesianas».S. J. Porto Nogueira - 2018 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 74 (281):695-716.
    Las corrientes filosóficas de inspiración cartesiana tarde o temprano tienen que afrontar el solipsismo como un resultado al menos plausible de su desarrollo. La Fenomenología no podía evitar la misma suerte. Después de un rápido panorama en lo tocante a la fenomenología husserliana y el solipsismo, pasamos a exponer críticamente el texto de las Meditaciones cartesianas de Husserl, específicamente la quinta. Intentaremos señalar la insuficiencia de la exposición husserliana a la hora de superar, desde sus propias bases, la amenaza (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  1
    Escritura rizomática y esquizofrenia en la Trilogía de Samuel Beckett.Solange Heffesse - forthcoming - Boletín de Estética.
    El presente trabajo se propone analizar el cruce de caminos que se da entre las escrituras de Samuel Beckett y Gilles Deleuze y Félix Guattari, desde la perspectiva de El anti-Edipo y Mil mesetas. La imagen esencial que los autores extraen de la literatura beckettiana es la del viaje o el paseo del esquizo, un viaje iniciático, intensivo e inmóvil, que se contrapone al autismo o la pérdida de realidad de la entidad clínica adaptada al asilo. Nuestro abordaje tomará como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  10
    Educación en entornos de paz: pensamientos que trascienden en el tiempo.Javier A. Herrera - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 3 (2):125-137.
    Trabajar por la construcción de la paz, promover una educación de calidad para todos, y conceder mayor atención a las necesidades especiales de los países en situaciones de conflicto y crisis, son tres de los diecisiete objetivos de la Agenda 2030 de la Unesco. Pero ¿Quién y cómo lo hará posible? Tenemos una tarea. Hoy, aquí, desde este escenario que promueve el libre pensamiento desde la filosofía teórica y práctica, estamos haciendo una parte de la tarea. Si no lo hacemos (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  2
    Some Reflections on Psychoanalysis, Philosophy and Politics. Exploring the Intellectual Trajectory of Alain Badiou.Nicol A. Barria-Asenjo, Simone Medina Polo, Andrea Perunović, Hernán Scholten, Javier Camargo-Castillo, Alberto León, Gonzalo Salas, Florian Maiwald, Antonio Letelier, Brian Willems, Francisco Alejandro Vergara Muñoz, Karla Castillo Villapudua & Jesús Ayala-Colqui - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (2):405-414.
    A la luz de algunas críticas recientes, en el marco de este texto se busca impulsar un debate que tiene lugar en dos frentes: por una parte, la lógica del origen de la lógica y, por otra parte, la relación entre psicoanálisis y marxismo. Para ello se recuperan algunos textos publicados por Alain Badiou hacia finales de la década de 1960, en los que polemiza con Jacques-Alain Miller alrededor de los concepto de "sutura" y "sujeto" (Zizek), para situar tanto las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Abstracción y naturaleza: el estado de derecho desde una perspectiva spinozista.Modesto Gómez-Alonso - 2015 - Escritos 23 (50):179-211.
    El objetivo de este artículo es arrojar luz sobre la significación histórica de la teoría política de Spinoza, mostrando que, en lo que respecta a la explicación de la dinámica del poder y de la naturaleza de las entidades políticas, compite con ventaja con teorías rivales de inspiración contractualista, y que es capaz de superar las ambigüedades y contradicciones que asolan a las concepciones modernas de la ley. Mediante una lectura atenta de los textos, argumento que el análisis metafísico (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  6
    Filosofía que afirma la ética y el sujeto ético y filosofía que los niega.Saturnino Álvarez Turienzo - 2015 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 42 (1):289-297.
    La exposición se sitúa en el periodo postilustrado, a partir de Hegel. Bajo la influencia de este se desarrollará un pensamiento de alcance metafísico, en el que la ética y el sujeto ético se afirman como cuestión básica, hasta llegar a ser todo el asunto de la reflexión filosófica. En ese mismo tiempo, dentro del dominio y bajo la inspiración de las ciencias de la naturaleza, se desarrollará un tipo de pensamiento contrario al anterior, el del positivismo y neopositivismo, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  11
    Tomas Hobbes: el economista moderno.Alejandro Pérez Y. Soto, José Manuel Carballido Cordero & Katherine Flórez Pinilla - 2017 - Praxis Filosófica 44:221-250.
    El presente artículo busca proponer un acercamiento a la influencia del pensamiento de Thomas Hobbes y su obra en el pensamiento económico. En especial en las escuelas marxista, neoclásica y keynesiana. El influjo de su pensamiento puede evidenciarse en el abordaje metodológico, antropológico e institucional. Se ofrece una Mirada sobre la sociedad civil (comercial), el Mercado y el Estado al mismo tiempo. Hobbes ha sido la inspiración de un concepto de Estado monolítico en lo político, en este sentido, la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. 'Conceptos. Revista de investigación graciana'. [REVIEW]María G. Navarro - 2009 - Devenires 20:181-185.
    Una empresa de inspiración graciana no puede por menos que hacer suya la consigna de que el mejor atajo para ser persona consiste en saberse ladear.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 182