Results for 'ortodoxia'

69 found
Order:
  1. Ortodoxia e coerência de um general (bom) de briga (da).Paulo Ribeiro da Cunha - 2010 - Topoi: Revista de História 11 (20):149-158.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Ortodoxia y biblismo plurilingüe en Fray José de Sigüenza (1544-1606).Annie Fremaux-Crouzet - 2006 - Ciudad de Dios 219 (1):113-139.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  72
    Ortodoxia y sus primeros críticos.Dermot Quinn - 2010 - The Chesterton Review En Español 4 (1):45-58.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Ortodoxia y heterodoxia sobre lo nacional y lo federal.Pablo José Ródenas Utray - 2003 - Revista Internacional de Filosofía Política 21:157-165.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  23
    Ortodoxia, la llave de la verdad en el mundo moderno. Sequeiros - 2010 - The Chesterton Review En Español 4 (1):59-72.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Psicoanálisis: ortodoxia y alternativas.Enrique Guinsberg - 2007 - Ludus Vitalis 15 (27):205-208.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  17
    Chesterton & Ortodoxia. Boyd - 2010 - The Chesterton Review En Español 4 (1):31-44.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  17
    Ortodoxia y la Teología de la Alegría.Daniel Vergara del Carril - 2008 - The Chesterton Review En Español 2 (1):221-230.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  24
    Ortodoxia.Daniel Vergara del Carril - 2010 - The Chesterton Review En Español 4 (1):91-93.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  26
    Ortodoxia.Daniel Vergara del Carril - 2010 - The Chesterton Review En Español 4 (1):91-93.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  39
    Ortodoxia y la Teología de la Alegría.Daniel Vergara del Carril - 2008 - The Chesterton Review En Español 2 (1):221-230.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Entre la ortodoxia y la revolución: una reconstrucción de la filosofía política de Gilbert Keith Chesterton.Facundo Bey - 2014 - Desafíos 26 (2):179-215.
    El objetivo de este artículo es interrogar la obra ensayística, literaria y periodística del escritor inglés Gilbert Keith Chesterton desde una perspectiva teórico-política y poner en tensión aquellos elementos conceptuales que se encuentran enfrentados con algunos de los principales supuestos de la modernidad. La propuesta de este trabajo es organizar estos elementos dispersos y postular la posibilidad de estructurar una filosofía política a partir de una lectura que los integre. Se hará hincapié en su crítica a la idea moderna de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  42
    Léxico y ortodoxia religiosa en el "Panarion" de Epifanio de Salamis.Alberto J. Quiroga Puertas - 2014 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones:13-19.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14. Penúltimas preocupaciones de la ortodoxia: Laudan sobre el progreso y la racionalidad.A. Ibarra - 1989 - Agora 8:119.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  37
    Ortodoxia de G. K. Cherterton. [REVIEW]Marcelo Coelho - 2009 - The Chesterton Review Em Português 1 (1):44-46.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Vorejant l'ortodòxia dins els camins del reformisme: La conversió lul. liana.P. Ramis I. Serra - 1995 - Studia Lulliana 35 (91):97-104.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Ortopraxis y Ortodoxia. El debate teologico sobre Iglesia y Liberacion en la perspectiva del Magisterio eclesial.Fa Pastor - 1989 - Gregorianum 70 (4):689-739.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  6
    La afirmación del “Yo” en la locura del Quijote de Unamuno: una mirada desde ortodoxia de Chesterton.Federico José García Larrain - 2020 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 30 (1):119-126.
    Miguel de Unamuno celebra la locura del Quijote como una afirmación del “yo” en su Vida de don Quijote y Sancho. Para G.K. Chesterton la afirmación radical del “yo” es el elemento fundamental de la locura, pero no algo para ser celebrado. Para Chesterton la locura del Quijote no está tanto en la afirmación de su propio “yo” sino en la afirmación de una realidad olvidada, invisible para quienes se han acostumbrado a vivir en un mundo que ha perdido el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Melquitas y musulmanes: el Corán, cristología y ortodoxia árabe.Sidney H. Griffith - 2012 - Al-Qantara 33 (2):413-443.
    Durante la expansión del Islam por Oriente Medio, los primeros autores calcedonianos que tuvieron conocimiento de las ideas religiosas que los invasores árabes traían, pusieron de relieve ciertas nociones que ellos entendían como confusas o negativas sobre Cristo. A mediados del siglo VIII, los araboparlantes calcedonianos de Siria-Palestina (que pronto serían denominados «Melquitas» por sus adversarios), comenzaron a citar el Corán con la intención de explotar el potencial probatorio de la lengua para propósitos apologéticos, especialmente en Cristología. Este artículo rastrea (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  60
    Prisciliano entre la ortodoxia y la heterodoxia. Influencia del ambiente político y religioso en la evolución histórica del priscilianismo (ss. IV- VI d.C.). [REVIEW]Andrés Olivares Guillem - 2002 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 7:97.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La "Nueva Mainstream Más Pluralista": entre la ortodoxia y la heterodoxia.Agustina Borella - 2015 - XVI Congreso Nacional de Filosofía (AFRA).
    El presente trabajo intenta mostrar a la “Nueva Mainstream Más Pluralista” como un camino para abrir al diálogo entre la heterodoxia, que rechaza el insistente uso de modelos formales mainstream para acceder al mundo social complejo, y la ortodoxia que defiende el uso de tales modelos para conocer el mundo social. Como representante de los defensores de los modelos formales mainstream nos referiremos a la epistemología de Uskali Mäki y como crítico de tales modelos a la propuesta de Tony (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  41
    Stefan Iloaie, Nae Ionescu si ortodoxia româna/ Nae Ionescu And The Romanian Orthodoxy.Aurel Bumbas-Voroviov - 2004 - Journal for the Study of Religions and Ideologies 3 (7):206-207.
    Stefan Iloaie, Nae Ionescu si ortodoxia româna Editura Limes, Cluj-Napoca, 2003.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  28
    Gilbert K. Chesterton. Cien Años de Ortodoxia.Daniel Vergara del Carril - 2008 - The Chesterton Review En Español 2 (1):231-236.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  9
    Karl Barth. La Restauración de la Ortodoxia Protestante.Javier Hernández Pacheco - 2020 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 3 (1).
    Karl Barth representa la renovación de la tradición de la teología evangélica atendiendo a sus raíces luteranas y calvinistas y en contra de lo que él entiende como la degradación de esa tradición en la llamada Teología Liberal que prevalecía a finales del siglo XIX. Su Carta a los Romanos supuso un punto de inflexión al cambiar la atención de una teología cultural a otra existencial bajo la influencia de Kierkegaard. La crítica de la doctrina católica de la analogía como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  7
    Karl Barth la Restauración de la Ortodoxia Protestante.Javier Hernández Pacheco - 2018 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 2 (1).
    Karl Barth representa la renovación de la tradición de la teología evangélica atendiendo a sus raíces luteranas y calvinistas y en contra de lo que él entiende como la degradación de esa tradición en la llamada Teología Liberal que prevalecía a finales del siglo XIX. Su Carta a los Romanos supuso un punto de inflexión al cambiar la atención de una teología cultural a otra existencial bajo la influencia de Kierkegaard. La crítica de la doctrina católica de la analogía como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  95
    Recenzie la lucrarea: Pr. dr. Adrian Boldişor, Ortodoxia ieri, azi, mâine. Teme intercreştine şi interreligioase pentru secolul XXI, Editura Mitropolia Olteniei, Craiova, 2019, 240 p. [REVIEW]Doru Marcu - 2019 - Mitropolia Olteniei (5-8):288-290.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  4
    Custodio de la doctrina y represor estatal. La función del teniente coronel Osinde dentro del movimiento peronista, 1953-1973.Mónica Bartolucci - 2020 - Aletheia: Anuario de Filosofía 11 (21):e074.
    En este trabajo se revisa la relación del teniente coronel Jorge Manuel Osinde con Juan Domingo Perón atendiendo al rol que cumplió como agente de control estatal y represor en el primer período peronista y luego como custodio del movimiento, desde el exilio a la vuelta al poder del ex presidente. A partir de ello intentamos repensar acerca de las continuidades de prácticas represivas estatales o paraestatales en gobiernos incluso democráticos, en la segunda mitad del siglo XX. Sobre todo, se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  7
    La Filosofía de Solovyov Como Racionalización de Los Sentimientos y El Comportamiento Relgiosos.Kamen Dimitrov Lozev - 2017 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 1 (2).
    Resumen: El artículo está dedicado a Vladimir Solovyov (Vladimir Solovyov) (1853-1900), el filósofo religioso más grande de Rusia del siglo 19. La tesis fundamental es que las ideas principales de Solovyov se pueden interpretar como una reflexión filosófica sobre los sentimientos religiosos fundamentales y los aspectos de comportamiento religioso. En este sentido se analizan en detalle las enseñanzas de Solovyov sobre la unidad positiva (all-encompassing unity, всеединство), la catolicidad (sobornost, соборность) y la divinohumanidad (Godmanhood, Divine Humanity, богочеловечество). Se presta atención (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  25
    A Igreja canta o Magnificat: Uma leitura eclesiológica de Lc 1,46-55.Felipe Sardinha Bueno - 2014 - Revista de Teologia 8 (14):274-302.
    This work has as its central theme the semantic axis parallel the gospel according to Luke 1,46-55 - pericope corresponding to the canticle of the Magnificat - with the Church, in regard to its nature from the Dogmatic Constitution Lumen Gentium. This community of disciples, shining attitudes proclaimed the biblical hymn in question, should reflect the beauty of the world believe, witnessing mainly through service to those who need it most. The main objective refers to rethink their apostolate in the (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  6
    El Espíritu Santo en la teología y en la espiritualidad ortodoxa.Angelo Amato - 2023 - Isidorianum 7 (14):325-350.
    Después de presentar la ortodoxia como "la religión del Espíritu Santo" y de considerar la misma teología ortodoxa como "experiencia en el Espíritu Santo", se introduce el pensamiento pneumatológico de tres autores: Pavel N. Evdokimov, Nikos A. Nissiotis y Dumitru Staniloae, finalizando la investigación con la introducción de la rica y expresiva experiencia pneumatológica de un místico y carismático ruso: San Serafín de Sarov. En una breve conclusión, se presenta a María como la "Panaghia", en estrecha relación con el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  8
    Discurso desde la marginación y la barbarie.Leopoldo Zea - 1988 - Barcelona: Anthropos, Editorial del Hombre.
    La barbarie de la historia - Continente europeo y marginalidad continental - Barbarie y civilización : Rusia - Barbarie y civilización : Iberia - Barbarie y civilización : Britania - Mesianismo y ortodoxia eslava - Europeización o americanización de España - Eurocentrismo - Ciencia desde la barbarie y la civilización - Más allá de la marginación y la barbarie.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
  32.  8
    Changement de Paradigme de L’Évolution Biologique: Du Darwinisme a Une Nouvelle Synthèse Conceptuelle Élargie.David L. Espesset - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 112:155-260.
    El darwinismo, especialmente en la forma de la síntesis moderna, es una de las teorías más influyentes en la comunidad científica internacional. Sin embargo, esta interpretación del mecanismo evolutivo, presentado a la manera de una doctrina intangible e indiscutible, le da un estatus de ortodoxia, incluso de ideología. Además, durante muchos años, un número creciente de investigadores piden un camino más allá del darwinismo mediante la adopción de un enfoque sistémico y una visión menos enfocada, más abierta y realista, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. El amor como sentido del hombre en Carlos Cardona.Pablo Cristóbal Jiménez Lobeira - 2005 - Dissertation, Centro Panamericano de Humanidades
    El presente estudio tiene como propósito presentar a un pensador que murió hace apenas doce años, y que por varios motivos pudiera considerarse un “hereje” para la ortodoxia que dictan las corrientes filosóficas en boga hoy. No se trata, todavía, de un filósofo reconocido ampliamente, ni de uno muy popular: su discurso es profundo y a veces resulta arduo de leer. Sin embargo —es la opinión que se mantiene aquí— su pensamiento es sumamente valioso. Va directamente al núcleo de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  4
    Erasmo de Rotterdam no debate entre o humanismo, a es-colástica e a reforma.Sidnei Francisco do Nascimento - 2017 - Griot : Revista de Filosofia 16 (2):56-66.
    O humanista fez parte de um debate, em que, preferia a moderação, pois pretendia não colocar mais “óleo na fogueira”. No entanto, o que aconteceu foi justamente o contrário: ele acirrava ainda mais os ânimos e se colocava entre dois partidos opostos, a saber, a ortodoxia de um lado e, do outro, Lutero e os luteranos. Curiosa situação! Erasmo era a favor e contra a ortodoxia e os dissidentes.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  14
    Sustancia, sujeto y ser humano: un conflicto cartesiano.Joan-Lluís Llinàs-Begon - forthcoming - Anuario Filosófico.
    Este artículo aborda la cuestión del ser humano en Descartes, entendido como unión de cuerpo y alma. Tras recorrer La pensée passive de Descartes de Marion, se propone la necesidad de reformular el concepto de sustancia, adecuándolo a la nueva filosofía, y se concluye que lo principal para Descartes consiste en presentar una concepción del ser humano acorde con la nueva modernidad científica y filosófica, y que se sitúe, también, dentro de la ortodoxia religiosa.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  12
    Materialismo y arte en Walter Benjamin.Beñat Sarasola - 2022 - Areté. Revista de Filosofía 34 (2):491-510.
    El presente artículo analiza la cuestión del materialismo y su relación con el arte en el pensamiento de Walter Benjamin. Es una cuestión harto controvertida en los debates sobre Benjamin, y el artículo estudia minuciosamente sus dos textos fundamentales que abordan la cuestión: El autor como productor y La obra de arte en la era de su reproductibilidad técnica. Antes de ello, se enmarca el problema en el contexto de la época y, en especial, en la relación de Benjamin con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  18
    Lineamientos para Una exégesis ortodoxa en el panarion de Epifanio de salamis.Carlos Andrés Blanch - 2020 - Argos 1 (40):47-60.
    Los estudiosos del Cristianismo reconocen dos grandes escuelas de pensamiento –la alejandrina y la antioquena– que delinearon las ideas que servirían de estructura a la teología cristiana. Un punto en discordia entre ellas era la exégesis alegórica de las Escrituras. Epifanio, quien adscribe a la corriente de pensamiento antioquena, condena el método alegórico incluyendo a Orígenes entre las sectas tratadas en su Panarion, a la vez que presenta al lector una propuesta exegética más acorde con la ortodoxia. En nuestro (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  10
    Lukács e a emigração na URSS (1933-1945).Juarez Torres Duayer - 2020 - Verinotio – Revista on-line de Filosofia e Ciências Humanas 26 (1):96-105.
    Resumo: Os escritos estéticos de Lukács durante a emigração na URSS constituem uma súmula de seu posicionamento contra o despotismo stalinista e a ortodoxia soviética. A despeito das “autocríticas protocolares”, os textos expressam a crítica interdita pelo dogmatismo e o sectarismo característicos do período e irão repercutir a preocupação do autor de que a Estética e Para uma Ontologia do Ser Social, fossem consideradas como sua contribuição à urgência da construção de um projeto de renovação e renascimento do marxismo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  11
    De vagos y maleantes: Michel Foucault en España.Valentín Galván - 2010 - Barcelona: Virus Editorial.
    Vivimos en unos tiempos en que la distancia entre el pensamiento crítico y el procedente de la Academia nunca había sido tan grande, y eso que hoy más que nunca resulta necesario repensar la sociedad en su conjunto para poder siquiera atisbar la posibilidad de un mundo futuro donde la vida sea digna de ser vivida. De vagos y maleantes, Michel Foucault en España nos permite acercarnos a una época de una gran vitalidad política y creatividad intelectual, la del final (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  5
    Muslims from Al-Andalus in the madrasas of late fatimid and Aiyubid Egypt.Gary Leiser - 1999 - Al-Qantara 20 (1):137-160.
    Este artículo describe el papel representado por los musulmanes andalusíes en el desarrollo temprano y posterior función pedagógica de las madrasas en Egipto, desde el período fāṭimí tardío hasta el final de la época ayyūbí. Este papel está relacionado con la riḥla, el viaje que hacían los andalusíes a Oriente «en busca de la ciencia». El artículo se inicia con una breve exposición de la situación de las escuelas legales en el Egipto fāṭimí. A esto sigue el estudio de los (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  9
    A southern perspective on development studies: contributions from Latin America.Carlos Mallorquin - 2017 - Cinta de Moebio 58:26-46.
    : The article offers a synthesis of Latin American economic thought post-second world war, underlining in particular the specificity of the regional perspective. The idea is to describe their beginnings and key regional authors, which is generally unknown in Anglo-Saxon academic circles. The reading that guides the presentation questions Eurocentric interpretations. Since the 1980 economic discourse in Latin America has lost its sui generis characteristics, its vocabulary today has been lost to the new generations, given the pre-eminence of orthodox neoliberal (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  5
    En la fundación del pensamiento contemporáneo. Saint-Simon y Maistre, paradigmas de la apropiación europea de El Evangelio en triumpho de Olavide.José Manuel Díaz Martín - 2023 - Araucaria 25 (54).
    El presente artículo pretende invitar al estudio del impacto que tuvo _El Evangelio en Triumpho_ de Olavide sobre el pensamiento decimonónico. Con ese fin propone, en primer lugar, leerlo captando en sus rasgos esenciales el valor alegórico de sus personajes en sus relaciones. A continuación, señala qué aspectos de esa lectura habrían influido de manera más marcada en las obras de Maistre y Saint-Simon, con las que abarca las dos tendencias post-revolucionarias de entender la historia, catecóntica y quiliástica. Finalmente, presenta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Between Hellenism and Arabicization: on the formation of an ethnolinguistic identity of the Melkite communities in the heart of Muslim rule.Juan Pedro Monferrer Sala - 2012 - Al-Qantara 33 (2):445-473.
    El presente artículo se ocupa de la comunidad melkita, en tanto que grupo que se conformó como una identidad eclesiástica surgida en el periodo islámico, en el corazón del Islam y por tanto no en Constantinopla. De ahí que insistamos en que aquellos rasgos de identidad de esta comunidad que vienen dados por la fe de la Ortodoxia bizantina, formada a partir de grupos de calcedonianos siriacos anti-monotelitas como grupo diferenciado de los jacobitas, que serán identificados posteriormente con los (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  10
    Insights from zhu xi’s philosophy of education for modern education.Hanqiao Tang & Lei Shen - 2022 - Trans/Form/Ação 45 (spe2):59-68.
    : As a master of Neo-Confucianism, Zhu Xi’s unique educational philosophy plays a certain role in promoting the development of contemporary education and teaching. BaseFuxing Rend on the situation of requiring talents in feudal society, Zhu Xi took Confucian orthodoxy as the starting point to make innovative attempts on educational methods and teaching content. He believed learning from things to know. By learning from the ideological resources of ancient and modern Chinese and non-Chinese educational philosophy, and integrating ancient philosophical ideas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  18
    A Índia muito além do incenso: um olhar sobre as origens, preceitos e práticas do vaishnavismo.Arilson Silva de Oliveira - 2008 - Horizonte 6 (12):93-111.
    Resumo Buscamos compreender o contexto socio-histórico (ética e visão de mundo) do vaishnavismo, bem como, de forma resumida, as principais fontes e ideias teológicas, seu espaço, sua origem, seus precursores, suas divindades, suas práticas e, por fim, sua gama literária inserida na tradição indiana (ou parte integrante do que hoje se conhece como hinduísmo) e de forma latente nos ancestrais textos védicos. Tivemos como prerrogativa objetiva e sinteticamente caracterizada a análise da devoção incondicional ao deus Krishna por uma religião inserida (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  5
    Deleuze y la dramatización del concepto.Santiago Diaz - 2023 - Revista Disertaciones 12 (1):23-41.
    La filosofía deleuziana ha pasado por reiteradas críticas desde la ortodoxia de la academia, debido a su fuerte impronta de innovación en muchos de los aspectos estrictamente disciplinares que la filosofía tradicionalmente ha tomado como propios. En el presente trabajo, siguiendo fundamentalmente la propuesta de su última obra ¿Qué es la filosofía? (1991), se intenta un retrato de la concepción deleuziana de la filosofía, entendida como creación de conceptos, a partir de una serie de movimientos (dramatizar, fabular e intervenir) (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  7
    Para una filosofía política del cuerpo: estética de la existencia y razón erótica.José Luis Moreno Pestaña - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (290 Extra):581-596.
    En este artículo analizo aportaciones de Michel Foucault y Antoni Domènech, relacionadas ambas con una filosofía política del cuerpo. Para ello estudio sus acercamientos respectivos a la ética clásica, ya sea como una estética de la existencia o como una razón erótica que se opone a una razón inerte. Posteriormente, y tras confirmar sus concomitancias, propongo completarlos con una lectura de El banquete de Platón. Finalmente ejemplifico cómo podría funcionar este programa analizando la conformidad y la resistencia contra la imposición (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  4
    Génesis y desarrollo del concepto de evolución.Hilde Sánchez Morales - 2016 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 71 (269):1119-1140.
    La teoría evolucionista de Darwin, en la fecha de la publicación de El origen de las especies, atrajo inmediatamente la atención, pero no recibió unánime aceptación. Muchos la consideraron contraria a la ortodoxia religiosa y una amenaza que atentaba contra el orden ideológico tradicional. Otros la aceptaron con restricciones y otros la tomaron como verdad absoluta. Hay que reconocer que la opinión culta de la época victoriana era fuertemente conservadora y hostil a todo lo que se desviara de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  47
    Ibn Qutayba en al-Andalus. La préface à I ' Adab al-Kātib dans le commentaire d'Ibn al-Sīd al-Baṭalyawsī.Bruna Soravia - 2004 - Al-Qantara 25 (2):539-566.
    El prefacio de Ibn Qutayba a su Adab al-katib ha sido considerado durante siglos como el fragmento más importante de su obra, y ha sido objeto de muchos comentarios, tanto orientales como occidentales. Este artículo trata del comentario que Ibn al-Sid al-Batalyawasi hizo de ese texto de Ibn Qutayba, e intenta mostrar la forma pecualiar en que Ibn al-Sid desarrolla su propia crítica a la polémica tesis de Ibn Qutayba sobre la relación entre ortodoxia, falsafa y kalam. Al mismo (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50.  8
    La ecoespiritualidad de Michel Maxime Egger: una metanoia trinitaria y panenteísta.Talía Jiménez Romero - 2024 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 7 (1):87-103.
    En los últimos años ha crecido el interés -tanto en la academía como en las distintas formas de activismo ambiental, social y político- por el fenómeno de la espiritualización de la ecología y la ecologización de lo religioso. En contexto francófono, la ecoespiritualidad se ha convertido en un tema abordado por estudios en teología contemporánea, así como en investigaciones sociológicas y antropológicas. Este artículo realiza un análisis de las implicaciones teológicas del concepto de ecoespiritualidad desarrollado por Michel Maxime Egger. Para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 69