Results for 'programa estructuralista'

1000+ found
Order:
  1. Review of Una arquitectónica para la ciencia. El programa estructuralista[REVIEW]Claudio Abreu - 2012 - Metatheoria 3 (1):95-104.
    Review of Balzer, Wolfgang, Moulines, C. Ulises e Joseph Sneed,Una arquitectónica para la ciencia. El programa estructuralista, Quilmes:Universidad Nacional de Quilmes, 2012, 498 pp. Translation by Pablo Lorenzanoof Balzer, Wolfgang; Moulines, C. Ulises e Joseph Sneed, An Architectonicfor Science. The Structuralist Program, Dordrecht: Reidel, 1987, 440 pp.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Resenha de Balzer, Wolfgang, Moulines, C. Ulises e Joseph Sneed, Una arquitectónica para la ciencia. El programa estructuralista, Quilmes: Universidad Nacional de Quilmes, 2012, 498 pp. Tradução de Pablo Lorenzano. [REVIEW]Cláudio Abreu - 2012 - Metatheoria – Revista de Filosofía E Historia de la Ciencia 3:95--104.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  13
    Compromisos epistémicos en el enfoque estructuralista de las teorías.Germán Guerrero Pino - 2012 - Revista de Filosofía (Madrid) 37 (1):7-26.
    Una idea ampliamente extendida es que el programa estructuralista es completamente neutral en cuestiones epistémicas. Por el contrario, el objetivo del artículo es mostrar que el estructuralismo es epistémicamente neutral en el debate realismo vs. antirrealismo, pero que supone un compromiso epistémico en la fundamentación de las teorías. Este compromiso epistémico tiene las características de un coherentismo ;y dos tesis estructuralistas conducen a ello: que una teoría se contrasta empíricamentea través de sus aplicaciones propuestas y que las aplicaciones (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  3
    Van Fraassen y la Concepción Estructuralista de Las Teorías.Germán Guerrero Pino - 2011 - Praxis Filosófica 25:21-38.
    El escrito hace un estudio comparativo, de carácter general, entre las dosversiones más representativas del enfoque semántico de las teorías, laestructuralista y la de van Fraassen, presentando los principales aspectosen los que están de acuerdo y en los que discrepan. Los puntos objeto decomparación son: los elementos de identidad de una teoría, la caracterización de los modelos teóricos y los modelos de datos, la forma de la aserciónempírica y la neutralidad epistémica. En cada uno de estos puntos se explicitala tesis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  8
    La teoría del equilibrio puntuado como programa de investigación alternativo al neodarwinismo.José Alsina Calvés - 2023 - Filosofia E História da Biologia 18 (1):1-15.
    Los modelos de cambio científico de la nueva filosofía de la ciencia, (paradigmas, programas de investigaciones, tradiciones de investigación) se aplican al estudio de la historia de la biología y, más concretamente, al desarrollo de la teoría de la evolución. Después de estudiar las dos grandes tradiciones de investigación en biología (internalistas o estructuralistas versus externalistas o adaptacionistas) y ver como en su seno se desarrollan programas de investigación concretos (Cuvier versus Geoffroy) se pasa a estudiar el surgimiento del darwinismo, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  7
    " Direito"* como cultura.Programa Brasil Latino & Fondazione Cassamarca de Treviso Itália - 2004 - In Luiz Carlos Bombassaro, Arno Dal Ri Júnior & Jayme Paviani (eds.), As interfaces do humanismo latino. Porto Alegre: EDIPUCRS.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  73
    Las pedagogías críticas en tiempos de capitalismo cognitivo.Marco Raúl Mejía & Programa Ondas - 2010 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 2:58-101.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Secci ón acad ém Ica.Programa de Fonoaudiología - forthcoming - Areté. Revista de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Secci ón investigativa.En Situación de Discapacidad de Población & En Los Programas - forthcoming - Areté. Revista de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Secci ón investigativa.Efecto de Un Programa de Intervención, Mediada de Uso, A. Docentes Del Del Lenguaje Dirigido & Nivel Pre-Escolar - forthcoming - Areté. Revista de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Instituto de Geociências e Ciências Exatas.Câmpus de Rio Claro, Maria Rita Caetano Chang, Conselho do Programa, Marcelo de Carvalho Borba, Miriam Godoy Penteado, Claudemir Murari, Maria Lucia Lorenzetti Wodewotzki, Heloísa da Silva Representante Discente, Antonio Vicente Marafioti Garnica & Rosa Lucia Sverzut Baroni - 1913 - Tópicos 18 (19).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  12
    Reducción y estructuralismo.María de las Mercedes O’Lery - 2019 - Perspectivas 3 (2):121-137.
    El fenómeno de que una rama relativamente autónoma de la ciencia sea absorbida por, o “reducida” a, otra disciplina es innegable y es una característica recurrente de la historia de la ciencia moderna, y no hay razón para suponer que dicho fenómeno no continuará teniendo lugar en el futuro. Esto afirmaba Ernest Nagel hace exactamente setenta años en el intento por justificar la necesidad de esclarecer la reducción científica (NAGEL, 1949, p. 100). Incluso varios años antes reclamaba el que no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  52
    Reconstrucción estructuralista de la teoría del movimiento circular de la sangre, de William Harvey.Joaquín Barutta & Pablo Lorenzano - 2012 - Scientiae Studia 10 (2):219-241.
    En las investigaciones sobre fisiología cardiovascular desarrolladas por William Harvey es posible distinguir entre dos teorías que responden a preguntas diferentes. La primera de ellas, que denominamos teoría del movimiento circular de la sangre, intenta dar una respuesta al problema sobre la cantidad de sangre que se mueve dentro del sistema. La segunda pretende dar cuenta de las causas de que la sangre se mueva y la denominamos teoría de las causas del movimiento de la sangre. En este trabajo, presentamos (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  14.  18
    Análisis estructuralista de la teoría de los grupos de referencia.Cláudio Abreu - 2020 - Ágora Papeles de Filosofía 39 (1).
    El objetivo de este artículo es presentar una reconstrucción, conforme a la metateoría estructuralista, de la teoría de los grupos de referencia. La teoría, desarrollada por Robert Merton, ha sido largamente utilizada en los más variados campos de las ciencias sociales, aunque con escasa consideración metateórica hasta ahora. La reconstrucción atenderá a la presentación que de la misma se recoge en sendos artículos de su libro Social Theory and Social Structure, a saber: “Contributions to the theory of reference group (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Reconstrucción estructuralista de la teoría de la selección natural.Santiago Ginnobili - 2012 - Agora 31 (2):143-169.
    Aunque parece una teoría relativamente simple, la teoría de la selección natural ha traído muchas discusiones al respecto de su reconstrucción. En particular, los autores han tenido dificultades a la hora de elucidar el concepto de aptitud (fitness) adecuadamente. El punto de vista de este trabajo consiste en que para entender adecuadamente esta cuestión, y además, para dar cuenta de manera adecuada de las explicaciones seleccionistas, tanto las dadas por Darwin como sus aplicaciones más actuales, es necesario a la hora (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
  16.  8
    Análisis estructuralista de la teoría del etiquetamiento.Cláudio Abreu - 2019 - Dianoia 64 (82):31.
    La teoría del etiquetado es la teoría acerca de cómo la autoidentidad y el comportamiento de los individuos pueden ser determinados o influenciados por los términos usados para describirlos o clasificarlos. La teoría se vuelve importante y conquista su espacio destacándose como una de las más productivas teorías acerca de la desviación. En este estudio, con base en una concepción contemporánea de teoría científica, la de la metateoría estructuralista, es presentada una reconstrucción de la propuesta de Howard Becker/Edwin Lemert, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Análisis estructuralista de la teoría de la anomia.Cláudio Abreu - 2014 - Metatheoria 4 (2):09-22.
    Although we may find the concept of anomie in Greek thought, it is since Durkheim that the concept begins to be used specifically as a sociological concept. However, a theory of anomie only becomes consolidated since “Social Structure and Anomie” by Robert K. Merton (Merton 1938). The theory becomes important and conquers its space in the rest of the century as one of the most productive theories about deviance. In this study, based on a contemporary conception of scientific theory, that (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  18.  8
    ¿Héroe estructuralista O anomalía post-estructuralista? Deleuze como pensador de la individuación*a.Alberto Toscano & Juan Fernando Mejía Mosquera - 2020 - Universitas Philosophica 37 (74):17-35.
    This article traces the link between Deleuze’s philosophy of individuation, developed in such works as Difference and Repetition and Logic of Sense, and the notion of structure, that articulated a good part of the epistemological and ontological discussions in French philosophy and science in the 1960s. Besides pointing out the originality of Deleuze’s take on the term ‘structure’—as it ceases to correspond to a formal constant that is opposed or indifferent to the genesis of singular individuals, and becomes a virtual (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Análisis estructuralista de la teoría de la anomia.Cláudio Abreu - 2014 - Metatheoria – Revista de Filosofía E Historia de la Ciencia 4:9--22.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  20. Programa de agressores como parte da resposta coordenada da comunidade – a experiência do grupo reflexivo de homens no ministéRio público do Rio grande do norte.Érica Verícia Canuto de Oliveira Veras, Jackeline Costa & Maria Ildérica Castro - 2014 - Revista Fides 5 (1):65-83.
    PROGRAMA DE AGRESSORES COMO PARTE DA RESPOSTA COORDENADA DA COMUNIDADE – A EXPERIÊNCIA DO GRUPO REFLEXIVO DE HOMENS NO MINISTÉRIO PÚBLICO DO RIO GRANDE DO NORTE.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  27
    Análisis estructuralista de las teorías de Hill: una elucidación de explicación en bioquímica.Karina Alleva & Lucía Federico - 2013 - Scientiae Studia 11 (2):333-353.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22.  50
    El programa socio-fenomenológico de investigación.Ulises Toledo-Nickels - 2009 - Cinta de Moebio 35:67-87.
    El artículo analiza el proyecto de una fenomenología de la sociedad y lo coteja con el marco lógico epistemológico de la metodología de los programas de investigación científica (Lakatos). En lo atinente examina el aporte fundacional de Edmund Husserl y explicita el giro neo-praxeológico que Alfred ..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23.  9
    Programa Acelera Brasil na rede estadual de Goiás: implicações para o Direito Humano à Educação (DHE).Raquel Borghi & Cássia Alessandra Domiciano - 2023 - Educação E Filosofia 37 (79):201-234.
    Resumo: Este artigo resulta de pesquisa que mapeou programas e atores privados que incidiam em redes públicas de educação dos 26 estados e Distrito Federal entre 2005 e 2018. Além do mapeamento, a pesquisa analisa programas educacionais operados por atores privados em cada uma das três dimensões da política - oferta educativa, currículo e gestão - conforme ADRIÃO (2018). Neste trabalho, analisa-se o Programa Acelera Brasil, criado pelo Instituto Ayrton Senna e selecionado por sua capilaridade, institucionalidade e longevidade na (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. El Programa original de David Hilbert y el Problema de la Decibilidad.Franklin Galindo & Ricardo Da Silva - 2017 - Episteme NS: Revista Del Instituto de Filosofía de la Universidad Central de Venezuela 37 (1):1-23.
    En este artículo realizamos una reconstrucción del Programa original de Hilbert antes del surgimiento de los teoremas limitativos de la tercera década del siglo pasado. Para tal reconstrucción empezaremos por mostrar lo que Torretti llama los primeros titubeos formales de Hilbert, es decir, la defensa por el método axiomático como enfoque fundamentante. Seguidamente, mostraremos como estos titubeos formales se establecen como un verdadero programa de investigación lógico-matemático y como dentro de dicho programa la inquietud por la decidibilidad (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  18
    Programa del sistema de ayuda centrada en la persona de grupos sociales excluidos. Antecedentes teóricos y procedimientos.Joao Marques-Teixeira - 2006 - Polis 15.
    En este trabajo, el autor describe el Programa de sistemas de ayuda centrado en la persona que fue desarrollado para responder las demandas de las personas de la ciudad de Oporto, socialmente excluidas. Se describe el principio fundamental y los componentes del programa, junto con su proceso de realización. Finalmente, se ofrece una reflexión crítica de todo el programa y las expectativas de los futuros desarrollos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  9
    Programa de sesiones.Comité Organizador Comité Organizador - 2013 - Areté. Revista de Filosofía 25 (1):18-23.
  27.  9
    Programa “creciendo juntos”: promoción de relaciones positivas para el alumnado.Adriana Álamo-Muñoz, Juan Carlos Martín Quintana & Miriam del Mar Cruz-Sosa - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-14.
    Los centros educativos pueden convertirse en entornos positivos implementando programas basados en evidencias. El objetivo de este artículo es presentar el programa “Creciendo Juntos” y analizar su eficacia en la promoción del establecimiento de relaciones positivas en estos. Se contó con una muestra de 990 alumnos (=12.96; 47.5% chicas) que respondieron la Escala sobre la percepción del alumnado acerca de sus relaciones en el centro y su nivel de participación educativa (RMSEA=.049; 90%.043-.055; CFI=.976; TLI =.967 y SRMR=.026). Mientras el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  8
    El programa fundacionalista del saber en la enciclopedia de las ciencias filosóficas.Juan J. Padial - 2014 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 19 (3).
    RESUMENEste artículo trata del programa de la Enciclopedia de las ciencias filosóficas deHegel. Programa que Hegel delinea en la introducción a dicha obra, y que culmina en el silogismo de silogismos que concluye su obra. Desde su comienzo y término cabe advertir (1) la diferencia de la Enciclopedia hegeliana con las enciclopedias dieciochescas, y (2) la relación de la ciencia filosófica hegeliana con lo empírico.PALABRAS CLAVEHEGEL, ENCICLOPEDIA, FUNDACIONALISMO, CIENCIAABSTRACTThis paper focus on the Hegelian program of the Encyclopedia of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  29.  19
    Primera aproximación estructuralista a la teoría del origen en común.Daniel Blanco - 2012 - Agora 31 (2):171-194.
    Este trabajo constituye una primera aproximación a la teoría del origen en común tal como aparece en On the Origin of Species, de Charles Darwin. Luego de exponer las diferencias entre esta teoría y la teoría de la selección natural y la teoría de la evolución, se presentan algunos debates en torno a la determinación de homologías, el vocabulario de la teoría y su ley fundamental. Finalmente, se discute la TOC-teoricidad de los términos involucrados y los candidatos a especializaciones de (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   19 citations  
  30.  15
    Programa de doctorado en patrimonio cultural desde un proyecto de cooperación internacional.Margarita Victoria Hernández Garrido, Milene Soto Suárez & Neris Rodríguez Matos - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-9.
    Este trabajo tiene como objetivo revelar el contexto de surgimiento y los componen- tes teóricos - metodológicos de un programa de formación doctoral sobre patrimo- nio cultural con enfoque interdisciplinar, elaborado en el marco de un Programade Cooperación Internacional. En lo metodológico, se propició el desarrollo de una metodología cualitativa sin desestimar lo cuantitativo. Los impactos del programa revelan un nivel superior de calidad de los procesos formativos en la Universidad de Oriente, el perfeccionamiento de competencias académicas y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. O Programa filosófico de Heidegger.Mafalda Blanc - 2012 - Phainomenon 24 (1):125-167.
    This paper intends to present the main lines of Heidegger’s philosophical program, as it was first presented in the book “Being and Time” and has been consistently developed in the later steps of his philosophical career. The adopted approach consists in confronting the program with Metaphysics, intended as a discipline concerning being, his structure and modes, having its own theoretical body of theses and history. This is not just one more point of view, among others, but the main question of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  37
    El programa de termalismo social Del imserso. Evolución Y tendencias de futuro.Olga Martínez Moure, Pablo Saz Peiró & María Ortiz Lucas - 2013 - Aposta 59:4-24.
    El Programa de Termalismo del IMSERSO, perteneciente al Instituto de Mayores y Servicios Sociales del Gobierno de España, se encuentra englobado dentro de de las políticas y actuaciones públicas de carácter social y económico que tienen como objetivo favorecer la salud e integración social de las personas mayores y su envejecimiento activo. Este artículo estudia, desde el año 2010 hasta el 2013, la evolución de las plazas adscritas al programa y hace una prospección para 2014-2015. Los resultados revelan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  4
    Sobre la concepción estructuralista de la explicación científica.José Luis Rolleri - 2019 - Praxis Filosófica 48:175-198.
    En este artículo expongo la concepción estructuralista de la explicación científica como unificación, que se basa en la noción de una relación de incrustación (embedding) entre modelos, en las versiones de Barthelborth y Forge. Ellos mantienen además unas tesis realistas, ciertamente distintas, sobre el poder explicativo de las teorías. Concuerdo con tal enfoque modelo-teórico pero disiento de sus tesis realistas. Primero presento unas críticas a ellas, después, desde una posición conceptualista, con menor compromiso ontológico, introduzco una tesis sobre ciertos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La concepción estructuralista: panorama, desarrollos recientes y respuestas algunas crítitcas.W. Stegmüller - 1982 - Teorema: International Journal of Philosophy 12 (1-2):159-179.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  19
    O ‘programa fiduciário’ de Polanyi e a refutação do criticismo moderno.Maria Luísa Couto Soares - 2015 - Cultura:223-245.
    O “programa fiduciário” de Polanyi desafia o ideal da racionalidade moderna de alcançar uma completa justificação de todas as crenças, submetendo-as a uma crítica prévia à sua aceitação. Este requisito é um dos malefícios que está na raiz de preconceitos filosóficos e científicos que Polanyi se propõe superar. Este artigo apresenta o confronto entre o “modelo linear” da justificação do conhecimento, a partir de um princípio absoluto, com a alternativa do “modelo circular” proposto por Polanyi. Não se trata de (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. El programa de Carnap. Ciencia, lenguaje, filosofía.Ramón Cirera, Andoni Ibarra & Thomas Mormann - 1996 - Critica 28 (83):137-140.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  37.  14
    Programa de política criminal: orientado para a vítima de crime.Guilherme Costa Câmara - 2008 - [Coimbra]: Coimbra Editora.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  24
    Programa de filosofía para niños como propuesta de educación moral: Análisis comparado con otros enfoques de la educación moral.Adolfo Agundez Rodriguez - 2018 - Childhood and Philosophy 14 (31):659-683.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  12
    O programa de Uma epistemologia evolutiva.Paulo Abrantes - 2004 - Revista de Filosofia Aurora 16 (18):11.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  12
    El programa filosófico del joven Heidegger: en torno a las lecciones de 1919. La idea de la filosofía y el problema de la concepción del mundo.Jesús Adrián Escudero - 2007 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 7:10-27.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  8
    O Programa Jovem de Futuro no Pará e as implicações para o Direito Humano à Educação – DHE.Elisangela Maria Pereira, Márcia Cossetin & Teise Garcia - 2023 - Educação E Filosofia 37 (79):69-114.
    Resumo: O presente artigo sistematiza informações sobre a implementação do Programa Jovem de Futuro, PJF, na rede estadual de ensino no Pará, considerando suas implicações para o Direito Humano à Educação, DHE, de acordo com o proposto no Pacto Internacional sobre os Direitos Econômicos, Sociais e Culturais- PIDESC, que demarca quatro indicadores da ação estatal para a asseguramento do direito à Educação. São eles: Disponibilidade, Acessibilidade, Aceitabilidade, Adaptabilidade e, ainda, Controle Social incorporado na matriz de pesquisa. Em diálogo com (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Un programa conciliar sobre acomodada renovacion de la vida religiosa trazado por el P. Arintero.A. Bandera - 1989 - Ciencia Tomista 116 (1):33-68.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  14
    El programa fenomenológico y la construcción husserliana de los adversarios en “La filosofía como ciencia estricta”.Hernán Inverso - 2019 - Ideas Y Valores 68 (171):251-277.
    Husserl se esforzó por desarrollar vías de abordaje a la fenomenología que facilitaran su expansión. En “La filosofía como ciencia estricta” traza un diagnóstico de los obstáculos en el entramado de naturalismo e historicismo, y estudia su lógica deconstrucción a través de tres tópicos: apelación al psicologismo como elemento del naturalismo, interpretación de Hume como protofenomenólogo y lectura historicista de Dilthey. Esto permitirá observar datos relevantes sobre el modo como Husserl concibe en este período la especificidad y alcances de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  16
    O programa da Residência Pedagógica e a import'ncia da dimensão profissional para o ensino de Química.Elane Chaveiro Soares - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (1):1-13.
    Aperfeiçoar a formação de professores de Química, por meio do desenvolvimento de projetos e ações que pudessem fortalecer o campo da prática, e conduzir o licenciando para o exercício reflexivo da relação entre teoria e prática profissional docente, utilizando, para isso, atividades diversas sobre o ensino e a aprendizagem escolar, entre outras didáticas e metodologias, imersos de forma continua, sistematizada, orientada e coordenada, foram os alvos do projeto da residência pedagógica em Química do curso de Licenciatura em Química da Universidade (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Programa za izuchavane marksistko-leninska filosofii︠a︡: za partiĭni universiteti, shkoli, teoreticheski seminari i kursove.Nikola Kostadinov Stefanov (ed.) - 1979 - Sofii︠a︡: Partizdat.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  9
    Programa de educación emocional: “Aventurémonos en familia”.Ana Rita Russo de Sánchez, Liceth Paola Reales Silvera & Diana Paola Mayor Molinares - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-16.
    Programa Aventurémonos en Familia, busca generar un espacio para el reconocimiento, la regulación y la recuperación emocional de los niños, niñas, jóvenes y sus familias en medio de la crisis presentada por la Covid-19, y que se encuentran inmersos en contextos de violencia. Es un Programa de educación emocional, orientado a promover la salud mental y la funcionalidad familiar. En el marco de su implementación se desarrolló una investigación mixta con 159 cuidadores y 139 niñas y niñas de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La revolución estructuralista.Jose Luis Pardo Torio - 2005 - In Manuel Garrido (ed.), El Legado Filosófico y Científico Del Siglo Xx. Cátedra.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Nuevos programas y alta definición en TDT.Ángel García Castillejo - 2010 - Telos: Revista de Pensamiento Sobre Tecnología y Sociedad 85:159-161.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Programas de investigación y estrategias metodológicas: cuestiones conceptuales e históricas.Pío García - 2021 - Páginas de Filosofía 21 (24):9-37.
    En los años veinte del siglo pasado se constituye lo que luego se llamó la escuela de Cambridge en bioquímica. Bajo el liderazgo de Frederick Gowland Hopkins este grupo tenía como objetivo primario la consolidación de la naciente bioquímica. Una característica particular de este grupo fue el intento explícito de vincular el trabajo científico con la discusión filosófica. Sin embargo, algunos historiadores como Nils Roll-Hansen han cuestionado en duros términos la manera en la cual estos científicos apelaban a la filosofía. (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Programa de uma filosofia da linguagem racionalista: à guisa de uma atualização do Crátilo de Platão.André Luis Muniz Garcia - 2013 - Revista de Filosofia Moderna E Contemporânea 1 (1):07-21.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000