Results for 'J. Alberto Del Real Alcalá'

(not author) ( search as author name )
999 found
Order:
  1.  5
    La construcción temática de la filosofía del derecho de los juristas.J. Alberto Del Real Alcalá - 2010 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (4):169-203.
    This essay answers the question: Which are the themes often considered as “Philosophy of Law” that are of concern to legal scholars? My answer seeks to sort out how the “thematic content” has become into what today is known as “Philosophy of Law” to legal scholars (against “Philosophy of Law” to philosophers). To deal with this question I will consider Norberto Bobbio’s point of view.Resumen:En este texto trato de responder a la pregunta: ¿cuáles son los temas calificados generalmente como “de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  7
    Deber de motivación de las sentencias judiciales en el estado constitucional: dimensiones y problemáticas.J. Alberto del Real Alcalá - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 39.
    El texto analiza y sistematiza de un modo completo la doctrina quesustenta el deber de motivación de las sentencias judiciales en el Estadoconstitucional. Este deber se encuentra anclado al Estado de Derechoy a sus principios, valores y derechos recogidos por la Constitución,al sistema «político» de la Democracia y al sistema «jurídico» delEstado constitucional. Abordo las peculiaridades de la motivación judicialen cada una de estas dimensiones (Estado de Derecho y Constitución,sistema político y sistema jurídico), y en el ámbito del sistemajurídico, me (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  7
    La decisión judicial según los tipos de casos: "clear" cases, "borderline" cases y "pivotal" cases.J. Alberto Del Real Alcalá - 2007 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (1):355-417.
    Judges have a duty to decide judicial cases, however, judicial decision will vary and will have certain characteristics depending on the kind of case at hand: this article address three kinds of judicial cases: clear cases, borderline cases and pivotal cases. The purpose: discuss if relying on these classifications is useful or not in light of the unity in judicial adjudication principle.Resumen:Los jueces tienen el deber general de resolver los casos judiciales; sin embargo, la decisión judicial variará y tendrá ciertas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  18
    The New Civil Rights of the Person.J. Alberto del Real Alcalá - 2014 - Archiv für Rechts- und Sozialphilosophie 100 (4):527-538.
    The Constitutional State, in its initial configuration as a liberal Constitutional State, recognised a series of basic individual rights as fundamental rights. Subsequently, in the second half of the 20 th century, social, economic and cultural rights were integrated into the Constitution, creating the social Constitutional State. However, although said group of rights are always mentioned as a compact group, or a package of rights, in fact the second recognition only took place, in the strictest sense, with respect of social (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Certeza del derecho vs. indeterminación jurídica? El debate entre positivistas y antipositivistas.A. Del Real Alcalá - 2007 - In Josep J. Moreso (ed.), Legal Theory: Legal Positivism and Conceptual Analysis: Proceedings of the 22nd Ivr World Congress, Granada 2005, Volume I = Teoría Del Derecho: Positivismo Jurídico y Análisis Conceptual. Franz Steiner Verlag.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. El Tractatus de Anima atribuido a Dominicus Gundisalinus. Estudio, edición crítica y traducción castellana.C. Alonso del Real & M. J. Soto Bruna - 2011 - Pensamiento 67 (250):1088.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  11
    confinamientos de la población por el Covid-19 pueden empeorar las desigualdades socioeconómicas que impactan de forma desproporcionada en las minorías raciales: rentabilidad aumentada por aprendizaje automático y análisis ético computacional.Dominique J. Monlezun, Claudia Sotomayor, Nathan J. Peters, Colleen M. Gallagher, Alberto García & Cezar Iliescu - 2021 - Medicina y Ética 32 (3):759-800.
    La nueva enfermedad del coronavirus de 2019 (Covid-19), producida por el coronavirus del Síndrome Respiratorio Agudo Severo 2 (SARS-CoV-2), es una pandemia que está creando una creciente crisis sanitaria mundial, dada su novedad, su alcance y sus inicialmente limitadas opciones de tratamiento eficaz. En efecto, se sabe poco acerca de las intervenciones no farmacéuticas óptimas para evitar la morbilidad y mortalidad causadas por él, y también se conoce poco sobre la rentabilidad y aspectos éticos de dichas intervenciones. Por lo tanto, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  8
    La creación de imaginarios y la disolución de la trama mediante la tipificación que anula las catálisis.Alberto J. Carrillo Canán, Marleni Reyes Monreal & María Beatriz Bernábe Loranca - forthcoming - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias.
    En este texto partiremos de la conocida tensión cinematográfica entre la imagen y la narración, refiriendo a un caso concreto de cine mexicano tipológico costumbrista. Es un género que se distingue por una trama débil constituida por secuencias con un importante peso mostrativo o “descriptivo”, más que narrativo y el espectador se entretiene en el reconocimiento de los estereotipos, obteniendo un goce mimético de reconocimiento. Para abordar tal reconocimiento mimético distinguiremos entre los imaginarios literarios y los imaginarios fílmicos. Los imaginarios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  24
    Effects of Mindfulness Training on Sleep Problems in Patients With Fibromyalgia.Alberto Amutio, Clemente Franco, Laura C. Sánchez-Sánchez, María del C. Pérez-Fuentes, José J. Gázquez-Linares, William Van Gordon & María del M. Molero-Jurado - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
  10.  9
    Pliegues y despliegues del Barroco europeo e hispano, olvidado itinerario de una modernidad alternativa.Francisco J. Alcalá - 2022 - Pensamiento 78 (300):1303-1323.
    En el presente artículo, se tratará de dilucidar la caracterización del Barroco europeo que Deleuze propone en El pliegue, con miras a aislar los rasgos idiosincrásicos que comparte con el Barroco hispano, definitorios como son de un ethos encaminado hacia una Modernidad alternativa a la que finalmente se impuso. Transitaremos así de la interpretación de la filosofía leibniziana del sujeto como un «manierismo» que ofrece Deleuze a la caracterización graciana del héroe y el mundo, con miras a mostrar que en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  78
    Mal, religión y saber: un enfoque relacional-integral que cuestiona diez paradigmas dominantes.Alberto J. Gil Ibáñez - 2011 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 16:101-125.
    El actual discurso social sobre el mal es obsoleto e ineficaz. Vivimos bajo presupuestos cognitivos (parcialmente) fallidos que se resisten a sucumbir porque están en juego necesidades psicológicas unidas a un determinado concepto del ser humano, de Dios (o de lo que se esconde tras esta idea para los ateos) y de la realidad. Este artículo trata de desarrollar un nuevo enfoque del problema-enigma del mal que pone en cuestión diez paradigmas dominantes, planteando la necesidad de reconocer su existencia (en (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  19
    El antiguo convento Casa Grande del Carmen de Sevilla: Crisol de Hermandades y Cofradías hasta el siglo XIX.Alberto J. Álvarez - 2023 - Isidorianum 20 (39):153-196.
    El antiguo convento del Carmen calzado de Sevilla fue uno de los edificios religioso más paradigmáticos de su ciudad. No ya sólo por sus dimensiones o por el enorme patrimonio artístico que llegó a albergar (del que hoy nos queda in situ sólo buena parte de su arquitectura), sino también por su amplio significado devocional. En él llegaron a establecerse en el s. XVI y hasta el s. XIX numerosas hermandades y cofradías. En este artículo no se pretende simplemente resumir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  4
    El presente y el porvenir de la filosofía del derecho.Alberto J. Rodríguez - 1939 - Córdoba,: R. A., Impr. de la Universidad.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Notas de filosofía del derecho del curso de 1929 de la Facultad de Derecho de Buenos Aires.Alberto J. Rodríguez (ed.) - 1930 - Buenos Aires (Paso 667, Buenos Aires): Tall. Gráf. J. Glassman.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Por una filosofía del derecho.Alberto J. Rodríguez - 1924 - [Buenos Aires,: Imprenta de la Universidad.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. La justicia; seminario de filosofía jurídica (año 1928) a cargo del profesor suplente.Alberto J. Rodríguez - 1932 - Buenos Aires,: Facultad de derecho y ciencias sociales.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  8
    La centralidad ética del discurso.Alberto Mario Damiani - 2019 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 78:61-74.
    El objetivo del presente trabajo es explicar la relación entre las nociones de discurso y acción en un marco pragmático trascendental. El trabajo comienza con una presentación de la primera noción y de la idea de pretensión de validez. Luego son examinadas algunas objeciones a la justificación última de la ética, formulada por Apel. La conclusión es que es posible una respuesta a esas objeciones mediante la diferenciación entre dos niveles de la relación entre discurso y acción: un nivel fáctico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  28
    Notas para una revisión crítica del concepto de “poder”.Alberto Montbrun - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    El concepto de poder ha sido uno de los más tradicionales y arraigados de la ciencia política, desde la temprana reflexión de los griegos hasta la actualidad. Es aún hoy un término de extraordinaria vigencia en el lenguaje científico y popular. Sin embargo, cuando indagamos en su real materialidad, advertimos que el mismo es elusivo, confuso y difuso. Desde la emergencia del positivismo, pasando por las revoluciones burguesas, el concepto se mantuvo más o menos inalterado. Con la emergencia del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  7
    Manuel Cruz.Alberto Hidalgo Tuñón - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 115:7-48.
    Partiendo de la presentación que el autor hizo del libro de Manuel Cruz, El Gran Apagón (Galaxia Gutenberg, 2022), se investigan las razones que llevaron al filósofo catalán, como filósofo de guardia, a convertirse en transeúnte de la política, con la asunción de la presidencia del Senado español en 2019. Unas razones que se rastrean principalmente en su obra previa que ya desde principios de los ochenta del siglo XX trata de tomar nota tanto de las críticas (analíticas y posmodernas) (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Sociedad civil y compromiso político.Alberto Priego - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (979):28-32.
    La creación del Estado es un proceso de concentración del poder en una persona que en términos reales se denominó Rey o Monarca y que en términos filosóficos identificamos con ese monstruo bíblico del Leviatán. El paso de la lucha del todos a todos contra el Leviatán es pasar de la Edad Media a la Edad Moderna. Por ello, tras la creación de los grandes Estados en Europa llegaron los procesos revolucionarios que buscaron limitar a ese monstruo que habíamos creado (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  8
    Biología Molecular: ¿Revolución o Cierre?Alberto Hidalgo Tuñón - 2012 - Eikasia Revista de Filosofía 42:193-212.
    El surgimiento de la biología molecular en la frontera que separa la teoría genética y la bioquímica constituye un buen banco de pruebas para distintas estrategias metacientíficas. El teoreticismo de las revoluciones científicas de Thomas S. Kuhn propende hacia un constructivismo social que no sirve para dar cuenta de la posible verdad y corrección del teorema de la doble hélice. El enfoque semántico (desarrollado por J. Sneed, W. Stegmüller, U Moulines, etc.), aunque pretende adecuar sus análisis a los contenidos estructurales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  10
    Una relectura antihumanista del concepto de sujeto en Badiou y Žižek.Eduardo Alberto Leon - 2021 - Azafea: Revista de Filosofia 23:255-275.
    En este artículo se expondrá en primer lugar la crítica de Badiou sobre el sujeto humanista y su propio concepto de sujeto, un sujeto que está claramente inspirado en Lacan pero que va más allá de la subjetivación de la falta de este. Luego me dirigiré al colega de Badiou en el campo antihumanista, Slavoj Žižek, y su crítica lacaniana de Badiou. Se afirmará que es su interpretación diferente del Real lacaniano lo que explica la disputa subyacente entre ellos. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  17
    Reale y el pensamiento antiguo: volver a la sabiduría de la justa medida.Carlos Alberto Gómez Fajardo - 2022 - Persona y Bioética 26 (1):e2614.
    Reseña del libro: Giovanni Reale. Invitación al pensamiento antiguo. San Pablo, Océano Azul, 2017. 134 p.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. From Hegel to Kaplan.Alberto Voltolini - 1996 - In C. Penco & G. Sarbia (eds.), Alle radici della filosofia analitica. ERGA. pp. 825-850.
    Da Hegel fino a Bradley, l'attacco idealista ad una concezione pluralistica della realtà come una credenza non suffragata dalla verità delle cose si è valso dell'argomento semantico secondo il quale le espressioni indicali, su cui da ultimo riposerebbe tutta la valenza referenziale del linguaggio, non si riferiscono a segmenti discreti del reale ma si limitano ad esprimere universali. Dal versante ontologico opposto, Russell ha guidato la reazione all'idealismo assoluto (inaugurando così uno dei filoni di riflessione della filosofia analitica) facendo perno (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  43
    Una metafísica del ser en cuanto creación. Juan David García Bacca lee a Alfred North Whitehead.Alberto Ferrer García - 2017 - Ideas Y Valores 66 (164):203-227.
    Al considerar el tratamiento que realiza Juan David García Bacca de Process and Reality de Alfred North Whitehead, el articulo busca apreciar la afinidad entre ambos autores en su caracterización de las deficiencias de la ontología clásica y en su invención de conceptos para un nuevo enfoque de la ontología; a saber, una metafísica de la creación y la novedad.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  45
    Villaverde Rico, M. J. y López Sastre, G.: "Civilizados y salvajes. La mirada de los ilustrados sobre el mundo no europeo". [REVIEW]Alberto López - 2016 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 49:280-283.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  7
    Fundamentación ontológica del mundo virtual a partir de la filosofía de Nicolaï Hartmann.Alvaro Alberto Molina D'Jesús - 2021 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 31:237-263.
    En el siguiente artículo se presenta una investigación filosófica acerca de la conformación ontológica delmundo virtual. Esta es un aporte teórico al debate contemporáneo de la filosofía de la computación sobrela caracterización ontológica de la computación digital y sus productos emergentes, ya que se propone unaaproximación a este campo de estudio desde la perspectiva filosófica de Nicolaï Hartmann. El objetivo principal del presente artículo es explicar la estratificación del mundo virtual a partir de la teoría ontológica de estratos y categorías (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  3
    Badiou y Žižek lectores de Mallarmé.Eduardo Alberto León - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 93:177-189.
    En este artículo se examinarán las diferencias entre las ideas de imposibilidad tanto de Alain Badiou como las de Slavoj Žižek a partir de sus lecturas del poeta y crítico francés Stephane Mallarmé. La discusión se centrará en cómo Badiou y Žižek divergen en sus respectivas interpretaciones de la imposibilidad como sello distintivo de lo Real Lacaniano en la obra de Mallarmé. Esta diferencia se enmarca a la luz de la forma en que Badiou y Žižek recurren en consonancia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Book Review. "Understanding sexual abuse". Tim Hein.Carlos Alberto Rosas Jimenez - 2019 - Persona y Bioética 2 (23):263-265.
    Understanding sexual abuse es un libro que sorprenderá al lector por varias razones. En primer lugar, es un testimonio de la vida real del autor como víctima de abuso sexual en su niñez por una de las personas más cercanas a su familia. En segundo lugar, no es el típico libro sensacionalista que busca llamar la atención ni generar lástima ni victimizarse ni buscar fondos para alguna ONG de prevención de abuso sexual; más bien, el autor, con mucha apertura (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  11
    The Semantic Tradition From Kant to Carnap: To the Vienna Station.J. Alberto Coffa - 1991 - New York: Cambridge University Press. Edited by Linda Wessels.
    This major publication is a history of the semantic tradition in philosophy from the early nineteenth century through its incarnation in the work of the Vienna Circle, the group of logical positivists that emerged in the years 1925–1935 in Vienna who were characterised by a strong commitment to empiricism, a high regard for science, and a conviction that modern logic is the primary tool of analytic philosophy. In the first part of the book, Alberto Coffa traces the roots of (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   68 citations  
  31. Book Review. "Counselling y cuidados paliativos". Esperanza Santos y José Carlos Bermejo.Carlos Alberto Rosas Jimenez - 2019 - Persona y Bioética 1 (23):137-139.
    Counselling y cuidados paliativos es el título del libro escrito por la doctora Esperanza Santos y el profesor José Carlos Bermejo. En esta obra, de fácil lectura y con consejos muy prácticos y útiles, se presentan elementos fundamentales para brindar un acompañamiento de óptima calidad en el cuidado paliativo, así como la posibilidad de hacer un autoexamen de cómo los cuidadores de los pacientes prestan sus servicios e incluso para no caer en burnout. Este libro es de gran utilidad, tanto (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  11
    Dasein y auto-apropiación. El tiempo como constitutivo de nuestra realidad.Felipe Alberto Johnson Muñoz - 2018 - Co-herencia 15 (29):93-120.
    Este artículo se propone exponer el fenómeno del existir humano, denominado por Heidegger “Dasein”, en íntima relación con el problema de la constitución de la realidad. Para ello, se entenderá lo real como aquella multiplicidad de entes con los que la vida se confronta diariamente. En este sentido, se plantea que esta multiplicidad no pertenece a lo percibido, sino que deviene más bien de la estructura de la percepción sensible. Mediante advertencias de Heidegger en torno a la filosofía kantiana (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  12
    Dialogue between the Theory of Gender and the Sexual Difference from the Ontological Incompletitude.Daniel Alberto Sicerone - 2020 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 32:309-334.
    Resumen Este trabajo de investigación versará sobre la posibilidad de pensar un diálogo entre la teoría de género y la diferencia sexual, atravesando la necesaria delimitación teórica y conceptual de las categorías en juego, ya sea la de género como la de diferencia sexual, con todas las necesarias conceptualizaciones vinculantes. Se trabajará sobre la tensión que existe entre una postura culturalista como la de género y aquella que es denominada como diferencia sexual, la cual no responde al esquema de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  18
    Diálogo entre la teoría de género Y la diferencia sexual a partir de la incompletitud ontológica.Daniel Alberto Sicerone - 2020 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 32:309-334.
    Resumen Este trabajo de investigación versará sobre la posibilidad de pensar un diálogo entre la teoría de género y la diferencia sexual, atravesando la necesaria delimitación teórica y conceptual de las categorías en juego, ya sea la de género como la de diferencia sexual, con todas las necesarias conceptualizaciones vinculantes. Se trabajará sobre la tensión que existe entre una postura culturalista como la de género y aquella que es denominada como diferencia sexual, la cual no responde al esquema de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  7
    Platón y el orfismo: diálogos entre religión y filosofía.Alberto Bernabé Pajares - 2011 - Madrid: Abada Editores.
    En este libro tratamos de evaluar la veracidad y de determinar el peso real de los contenidos de la doctrina órfica en Platón, a través del examen exhaustivo de los textos antiguos de que disponemos sobre este movimiento religioso, textos que son, además, presentados y traudcidos en un apéndice final. La indagación pone de manifiesto que hay numerosos puntos del orfismo que inspiraron el pensamiento de Platón, pero que los sometió a una profunda modificación para acoplarlos a sus propias (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Il secondo avvio è rappresentato dalla ripresa della definizione aristotelica dell'arte come (11^ 015 ttjs n;(jd| Eco? e della contrapposizione dell'arte qua-le rappresentazione del possibile alla storia quale rappresentazione del realmente accaduto. Il Grassi conferisce al termine p, i [j. Ti< ji,<;, già negli antichi oscillante e vasto nei suoi significati, una pregnanza particolare, onde la mimesi, lonta. [REVIEW]Alberto Caracciolo - 1959 - Rivista di Estetica 4:146.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  5
    Cuerpos a la deriva.Alberto Ruiz de Samaniego - 2017 - Madrid: Abada Editores.
    El autor parte de la consideración de que el hilo conductor del cuerpo dispensa unidad a toda la combinación de fuerzas vivientes del individuo y de su entorno. Además, el sentimiento de estilo es una sensibilidad de carácter fisiológico que, a su vez, tiene que ver con el deseo de un cierto vagabundaje. La aspiración del arte es que suceda lo que en todo verdadero paseo: que nos devuelva al aprendizaje de la infancia, cuando las cosas se muestran por primera (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. X. Zubiri: ¿cómo está el sentimiento en la aprehensión de realidad?Carlos Alberto Pose Varela - 2006 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 33:369-402.
    La tesis de este trabajo es que, respecto de los actos emocionales, en Zubiri se puede hablar de un "sentimiento primordial de realidad". Esta idea nunca se ha afirmado como tal puesto que algunos textos oscuros del autor parecían impedirlo. Reinterpretando no obstante esos textos se ha podido llegar a sostener que la "determinación" intelectiva de la que habla Zubiri no entra "formalmente" en contradicción con la existencia de un acto inmediato y radical de carácter emocional. Se trata de un (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39. The Semantic Tradition from Kant to Carnap. To the Vienna Station.J. Alberto Coffa, Linda Wessels, Michael Dummett, Claire Ortiz Hill & Joan Weiner - 1995 - Synthese 105 (1):123-139.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   67 citations  
  40.  51
    Esperanza Santos y José Carlos Bermejo. Counselling y cuidados paliativos. Bilbao: Desclée de Brouwer-Centro de Humanización de la Salud, 2015, 164 pp. ISBN: 978-84-330-2786-3. [REVIEW]Carlos Alberto Rosas Jiménez - 2019 - Persona y Bioética 23 (1).
    Counselling y cuidados paliativos es el título del libro que conjuntamente decidieron escribir la doctora Esperanza Santos y el profesor José Carlos Bermejo. En esta obra de fácil lectura y con consejos muy prácticos y útiles, se presentan elementos fundamentales para brindar un acompañamiento de óptima calidad en el cuidado paliativo, así como la posibilidad de hacer un autoexamen de cómo los cuidadores de los pacientes vienen prestando sus servicios e incluso para no caer en burnout. Este libro es de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  29
    Algunas precisiones sobre la desaparecida inscripción funeraria de Al-Mansur I de Badajoz.Isabel Rodríguez Casanova & Alberto Canto García - 2010 - Al-Qantara 31 (1):188-209.
    Gracias a la documentación conservada en la Real Academia de la Historia y a una cuidada revisión bibliográfica, se aportan nuevos datos para el conocimiento del descubrimiento y primeros estudios del epitafio del monarca aftasí, Abd Allah al-Mansur I de Badajoz.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  24
    Carnap's Sprachanschauung Circa 1932.J. Alberto Coffa - 1976 - PSA: Proceedings of the Biennial Meeting of the Philosophy of Science Association 1976:205 - 241.
  43.  98
    Russell as a platonic dialogue: The matter of denoting.J. Alberto Coffa - 1980 - Synthese 45 (1):43-70.
    At first russell thought (p) that whatever a proposition is about must be a constituent of it. Then, Around 1900, He discovered denoting concepts and realized that a proposition could be about something and have only its denoting concept as constituent. However, A number of remarks that he made through the years can only be understood as inspired by (p). In particular, The arguments offered in "on denoting" against the doctrine of denotation of "principles" are grounded on (p).
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  44.  10
    Tim Hein, Understanding Sexual Abuse: A Guide for Ministry Leaders and Survivors. Downers Grove, IL: IVP Books, 2018, 192 pp., ISBN-13: 978-0830841356. [REVIEW]Carlos Alberto Rosas-Jiménez - 2019 - Persona y Bioética 23 (2):263-265.
    Understanding sexual abuse es un libro que sorprenderá al lector por varias razones. En primer lugar, es un testimonio de la vida real del autor como víctima de abuso sexual en su niñez por una de las personas más cercanas a su familia. En segundo lugar, no es el típico libro sensacionalista que busca llamar la atención ni generar lástima ni victimizarse ni buscar fondos para alguna ONG de prevención de abuso sexual; más bien, el autor, con mucha apertura (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  27
    Central command and reflex regulation: Cardiovascular patterns during behavior.Alberto Del Bo & Alberto Zanchetti - 1986 - Behavioral and Brain Sciences 9 (2):297-298.
  46. Hempel’s Ambiguity.J. Alberto Coffa - 1974 - Synthese 28 (2):141 - 163.
  47. A History of Ancient Israel: From the Beginnings to the Bar Kochba Revolt a.d. 135.J. Alberto Soggin - 1985
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Israel in the Biblical Period: Institutions, Festivals, Ceremonies, Rituals.J. Alberto Soggin - 2002
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49. Judges: A Commentary.J. Alberto Soggin - 1981
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  24
    Dos concepciones de la elucidación filosófica.J. Alberto Coffa - 1975 - Critica 7 (21):43-67.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 999