Results for 'Ángel Poncela González'

(not author) ( search as author name )
1000+ found
Order:
  1.  5
    Domingo de Soto: análisis antropológico de la facultad del dominio.Ángel Poncela González - 2017 - Anuario Filosófico 45 (2):343-366.
    El presente ensayo tiene por objeto analizar la dimensión antropológica de la teoría del dominio siguiendo el tratamiento y la solución aportada por Domingo de Soto en la relección De dominio y en el De iustitia et iure. Atenderemos al dominio en cuanto especie del derecho natural fundada en la condición creatural del ser humano enfrentándola con la institución legal de la servidumbre. De manera introductoria, ubicamos la solución aportada por Soto en el contexto de la polémica americana sobre la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  13
    La teoría islámica del conocimiento profético y la concepción suareciana del intelecto.Ángel Poncela-González - 2015 - Quaestio 15:837-846.
    We start from a line of research that studies the prophetic knowledge in Islamic philosophy of the classical period, as a symbol and a promise of perfect knowledge which can be reached by man. And from this place, we ask after the meaning of perfect knowledge in Suarez’s epistemology. We will discuss a number of issues that will emerge from the analysis of the faculty of imagination inserted into an intentional conception of knowledge supported on two pillars: a theory of (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. " El azufre rojo". Estudio y traducción de dos epístolas del" shaykh", Abu al-Hasan Ahmad Ibn'Alwan (1ª parte): El azufre rojo. La ascética sufí como reelaboración islámica de la teoría clásica de la virtud.Angel Poncela González & Jaime Coullaut Cordero - 2010 - Ciudad de Dios 223 (2):513-542.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  3
    Domingo de Soto, análisis antropológico de la facultad de dominio.Ángel Poncela González - 2012 - Anuario Filosófico 45 (2):343-366.
    El presente ensayo tiene por objeto analizar la dimensión antropológica de la teoría del dominio siguiendo el tratamiento y la solución aportada por Domingo de Soto en la relección De dominio y en el De iustitia et iure. Atenderemos al dominio en cuanto especie del derecho natural fundada en la condición creatural del ser humano enfrentándola con la institución legal de la servidumbre. De manera introductoria, ubicamos la solución aportada por Soto en el contexto de la polémica americana sobre la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  51
    Presencia y disposición de las Disputationes Metaphysicae de Francisco Suárez en el proyecto ontológico-existenciario de Martin Heidegger.Ángel Poncela González - 2011 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 56 (2):178-205.
    Nuestro propósito se cifra en esta ocasión, en mostrar los motivos filosóficos que condujeron al Martin Heidegger a introducir la metafísica suareciana en la configuración de su ontología existenciaria. Tomaremos como hilo conductor la historia del ser y más en concreto, la de su olvido en favor del ente y que Heidegger desarrolló en diferentes escritos como un momento negativo, fundamental y previo a la exposición de su concepción de la Metafísica. En este relato dejaremos anotado, la función capital que (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  36
    Requisitos formales de la volición: posibilidad y límite para un régimen autónomo de la acción personal en la filosofía de Francisco Suárez.Ángel Poncela González - 2006 - Revista Española de Filosofía Medieval 13:111-125.
    Departing from a reduction of the person’s concept to one of his more typical notes, which is, the freedom, we propose a review of the theory of the free arbitrament exposed by Francisco Suárez, attending with exclusivity to his writings episthemics and metaphysicians more significant. The extension of the question urges us to reduce the company to his formal aspects. Departing from the comparison of the cognitive top powers of the person, we descend up to the conditions necessary for the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  6
    Avicena: El libro de las definiciones (Primera parte).Ángel Poncela González & Jaime Coullaut Cordero - 2010 - Revista Española de Filosofía Medieval 17:181-194.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8. En contra del esencialismo: ente real y existencia en Suárez.Angel Poncela Gonzalez - 2019 - In Robert A. Maryks, Senent de Frutos & Juan Antonio (eds.), Francisco Suárez (1548-1617): Jesuits and the complexities of modernity. Boston: Brill.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La antropología ética de Kant: Camino hacia una interpretación sustancial de la Filosofía de Historia.Angel Poncela González - 2004 - El Basilisco 34:49-58.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Estudio y traducción de dos epístolas de Shaykh, Abu al-Hasan Ahmad Ibn· Alwan (2. ª Parte): El Extraordinario Mar Polimorfico. La gnosis islámica como iluminación sapiencial.Jaime Coullaut Cordero & Angel Poncela González - 2011 - Ciudad de Dios 224 (1):121-154.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  3
    Avicena: El libro de las definiciones (Kitāb al-Hudūd), 2.ª parte.Jaime Coullaut Cordero & Ángel Poncela González - 2013 - Revista Española de Filosofía Medieval 20:195.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Diálogos de la dignidad del hombre: libertad y concordia.José Luis Fuertes Herreros, Ángel Poncela González, Manuel Lázaro Pulido & Mª Idoya Zorroza (eds.) - 2022 - Sindéresis.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Una condición necesaria para la argumentación moral: la situación democrática.Ángel Adrián González Delgado - 2011 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 49 (126):67-73.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  5
    José Ignacio Tellechea Idígoras. In memoriam.Ángel Galindo García & Miguel Anxo Pena González - 2008 - Salmanticensis 1:5-10.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. In memoriam: José Ignacio Tellechea Idígoras (+ 8-3-2008).Angel Galindo García & Miguel Anxo Pena González - 2008 - Salmanticensis 55 (1):5-10.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  24
    Electrophysiological Evidence of a Delay in the Visual Recognition Process in Young Children.Catarina I. Barriga-Paulino, Elena I. Rodríguez-Martínez, Mª Ángeles Rojas-Benjumea & Carlos M. Gómez González - 2015 - Frontiers in Human Neuroscience 9.
  17.  26
    Analysis of Social Performance in the Spanish Financial Industry Through Public Data. A Proposal.Marta de La Cuesta-González, María Jesús Muñoz-Torres & María Ángeles Fernández-Izquierdo - 2006 - Journal of Business Ethics 69 (3):289-304.
    Banking firms are becoming increasingly aware that their clients’ management of environmental and social risks may in term threaten their own business as lenders and investors. In addition, stakeholders are requiring banks to improve their social performance. As a result, some banks are developing corporate social responsibility (CSR) policies and management systems to reduce potential risks and improve their performance. In the Spanish financial system, half of the banking firms are savings banks, most of which have always used some Corporate (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   11 citations  
  18.  6
    Diálogos del idiota ; El Possest ; La cumbre de la teoría. Nicolau & Ángel Luis González - 2001 - Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra. Edited by Ángel Luis González.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  9
    In umbra intelligentiae: estudios en homenaje al prof. Juan Cruz Cruz.Ángel Luis González & Idoya Zorroza (eds.) - 2011 - Pamplona: EUNSA.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  8
    Filosofía del mérito.Ángel Puyol González - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 12.
    RESUMENEl mérito es un valor absolutamente presente en nuestra sociedad, hasta el punto de que a su alrededor gira un modelo social propio: la meritocracia. El mérito y la meritocracia suelen asociarse a las aspiraciones igualitaristas de quienes confían en que los individuos sean valorados, en el acceso a las posiciones sociales, por su capacidad y no por otros requisitos moralmente irrelevantes como el origen social, étnico, cultural, el sexo, el aspecto físico, las creencias religiosas o la ideología. Pero, paradójicamente, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  12
    La antropología moral de la igualdad.Ángel Puyol González - 2001 - Isegoría 24:223-249.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  25
    La herencia igualitarista de John Rawls.Ángel Puyol González - 2004 - Isegoría 31:115-130.
    Uno de los logros indiscutibles de la obra de John Rawls ha sido la revitalización del concepto de igualdad en la ética y la filosofía política de los últimos años, desmonopolizándolo de las ideologías que han recorrido con mejor o peor fortuna todo el siglo xx y devolviéndolo al rigor analítico y conceptual de la filosofía. Además, con la virtud añadida de armonizar el valor de la igualdad con los valores de la libertad y la eficiencia: un esfuerzo no siempre (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  5
    Libertad, Igualdad, ¿y Fraternidad? de Daimon-Revista Internacional de Filosofía).Ángel Puyol González - forthcoming - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:5-9.
    Presentación del monográfico sobre Fraternidad de Daimon-Revista Internacional de Filosofía).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  11
    Sobre el concepto de fraternidad política.Ángel Puyol González - forthcoming - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:91-106.
    La fraternidad es una idea política con una larga trayectoria histórica y forma parte del nacimiento de la política moderna durante el período de la Revolución francesa junto a las ideas de libertad e igualdad. No obstante, la fraternidad ha recibido muy poca atención por parte de la filosofía política contemporánea. En este artículo, realizo un análisis conceptual de la idea política de fraternidad con el fin de identificar los elementos comunes y distintivos de la misma.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  14
    Connexivity Meets Church and Ackermann.Luis Estrada-González & Miguel Ángel Trejo-Huerta - 2023 - In Natasha Alechina, Andreas Herzig & Fei Liang (eds.), Logic, Rationality, and Interaction: 9th International Workshop, LORI 2023, Jinan, China, October 26–29, 2023, Proceedings. Springer Nature Switzerland. pp. 77-85.
    Here we study two connexive logics based on one of the conditionals introduced by Church in [4] and on some negations defined through falsity constants in the sense of Ackermann in [1].
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  8
    Prof. Ángel Luis González (Catedrático de Metafísica de la Universidad de Navarra), Leonardo Polo, universitario.Ángel Luis González - 2006 - Studia Poliana:29-34.
    Este artículo describe el perfil universitario de un maestro que ha dedicado toda su vida a la Universidad: L. Polo. Profesor de casi todas las materias de filosofía, preocupado por el descubrimiento de la verdad en su más alto nivel, por la interdisciplinariedad, etc. Sus cursos, sin repetirse nunca, han sido siempre un pensar en voz alta centrando la atención en los temas centrales. La mayor parte de sus libros son transcripción de esas clases. Su pensamiento se puede describir como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Concepción del hombre en la línea de la esencia.Ángel GonzÁlez Álvarez - 1954 - Sapientia 9 (31):43.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. El Tema de Dios en la Filosofia Existencial.Angel González Álvarez - 1946 - Revista Portuguesa de Filosofia 2 (4):430-432.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  15
    Introduction a la Metafisica.Angel Gonzalez Alvarez - 1953 - Philosophical Review 62 (3):482-484.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. El ente móvil y la estructura de sustancia y accidentes.Angel GonzÁlez Alvarez - 1958 - Revista de Filosofía (Madrid) 17 (64):3.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. El pensamiento de Kant sobre el dato inicial de la crítica.Angel González Alvarez - 1950 - Philosophia (Misc.) 13:9.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  3
    Filosofía de la educación.Angel González Alvarez - 1963 - Universidad Nacional de Cuyo.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Las dos dimensiones de la existencia en la Filosofía existencial.Angel GonzÁlez Alvarez - 1945 - Revista de Filosofía (Madrid) 4 (13):255.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  8
    Manual de historia de la filosofía.Angel González Alvarez - 1982 - Gredos Editorial S.A..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Posibilidad de la Teodicea como ciencia.Angel González Alvarez - 1948 - Revista de Filosofía (Madrid) 7 (25):283.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  4
    Política educativa y escolaridad obligatoria.Angel González Alvarez - 1975
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Tomás de Aquino y las tres esferas del espíritu.Angel GonzÁlez Alvarez - 1978 - Sapientia 33 (28):87.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Descolonización y feminismo: introducción a los textos de Manuela Espejo.Manuel Ángel González Berruga - 2023 - Ñemitỹrã 5 (3).
  39.  4
    Catálogo de las ciencias. Fārābī & Ángel González Palencia - 1953 - Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Patronato Menéndez y Pelayo, Instituto Miguel Asín. Edited by Angel González Palencia & Gerardus Cremonensis.
  40.  63
    Analysis of social performance in the spanish financial industry through public data. A proposal.Marta de la Cuesta-González, María Jesús Muñoz-Torres & María Ángeles Fernández-Izquierdo - 2006 - Journal of Business Ethics 69 (3):289-304.
    Banking firms are becoming increasingly aware that their clients’ management of environmental and social risks may in term threaten their own business as lenders and investors. In addition, stakeholders are requiring banks to improve their social performance. As a result, some banks are developing corporate social responsibility (CSR) policies and management systems to reduce potential risks and improve their performance. In the Spanish financial system, half of the banking firms are savings banks, most of which have always used some Corporate (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   12 citations  
  41.  13
    Kant y la condición humana.Miguel Ángel González Vallejos - 2020 - Ideas Y Valores 69 (173):123-142.
    El artículo analiza el concepto de mal radical de Kant y sostiene que su explicación del mal utiliza un modelo reconstructivo que niega la atribución de los modelos de adicción o del mal hábito. Se critica la tesis de la “revolución en la disposición moral fundamental”, primero, porque Kant abandona el método fenomenológico-trascen- dental y, segundo, por el carácter semipelagiano de su argumentación.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  42. La conciencia de la alteridad y el a priori antropológico: posibilidades e insuficiencias.Manuel Ángel González Berruga - 2023 - Synesis 15 (4):25-35.
    En el presente artículo se reflexiona sobre dos propuestas de Arturo Andrés Roig: la conciencia de la alteridad y el a priori antropológico para reconocer sus posibilidades de cara al progreso de la ideas y programas filosóficos. Para ello, se muestran las insuficiencias y posibilidades. Las primeras emergen al adoptar uno de los principios más importantes que sostienen el programa filosófico de la modernidad: el mantenimiento del ser humano como fundamento del mundo. Las posibilidades de sus aportes cobran fuerza a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  14
    Trabajo Fin de Grado En la Arquitectura Técnica.Sara González Moreno, Belén Zurro García, José Manuel González Martín, Amparo Bernal López-Sanvicente & Ángel Rodríguez Saiz - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-13.
    Uno de los componentes más importantes del proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudios de Arquitectura Técnica es la realización de un proyecto final que aglutina todos los conocimientos y competencias desarrollados en las diferentes disciplinas que configuran el Plan de Estudios. El objetivo de esta propuesta es visualizar la evolución del proceso de enseñanza y aprendizaje en el Proyecto Fin de Grado en los estudios de Arquitectura Técnica e Ingeniería de Edificación de la Universidad de Burgos, mostrando las diferentes adaptaciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  7
    Presentación.Ángel Luis González - 2006 - Studia Poliana 8:9-11.
    Descripción de las diferentes secciones de este volumen de la Revista, que se publica en el 80 cumpleaños del Prof. Leonardo Polo. Los habituales artículos sobre su pensamiento están precedidos por la publicación de los Discursos pronunciados en el Acto Académico de Homenaje que se le tributó en 1996; se recogen asimismo dos textos del propio Polo y un extenso trabajo del Prof. Juan García, sobre todas las publicaciones de y sobre Polo hasta esta fecha.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  6
    Thomistic Metaphysics: Contemporary Interpretations.Ángel Luis González - 2006 - Anuario Filosófico 39 (86):401-437.
    It is nearly impossible to make an adequate historical balance of the various contemporary interpretations of the metaphysics of Thomas Aquinas. The article pays special attention to the numerous studies recently published concerning the Thomistic doctrines of being, personal being, participation, and the metaphysical concept of creation.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  5
    Kant and the human condition.Miguel Ángel González Vallejos - 2020 - Ideas Y Valores 69 (173):123-142.
    RESUMEN El artículo analiza el concepto de mal radical de Kant y sostiene que su explicación del mal utiliza un modelo reconstructivo que niega la atribución de los modelos de adicción o del mal hábito. Se critica la tesis de la "revolución en la disposición moral fundamental", primero, porque Kant abandona el método fenomenológico-trascendental y, segundo, por el carácter semipelagiano de su argumentación. ABSTRACT The article analyzes Kant's concept of radical evil and argues that his explanation of evil uses a (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47. Las implicaciones del deporte en Educación Física desde la perspectiva del materialismo filosófico de Gustavo Bueno.Manuel Ángel González Berruga - 2021 - Amauta 19 (38):7-15.
    El objetivo de este artículo es el de señalar las implicaciones del concepto de deporte a través del materialismo filosófico de Gustavo Bueno en su obra Ensayo de una definición filosófica de la Idea de Deporte. Desde esta perspectiva, Bueno llega a la conclusión de que no hay una idea unívoca de deporte, sino que nos encontramos ante un concepto sobre el que se han depositado diversas acepciones según el objetivo físico, político, social o religioso atribuido al deporte. Esta diversidad (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. El cuerpo que acontece.Manuel Ángel González Berruga - 2021 - Reflexiones Marginales 66.
    Two ideas of Jean-Luc Nancy stand out: the subject as a plurality of possibilities open to the world in a constant event and the importance of the body in understanding the subject’s situation in the world. These ideas are drawn from the works of Jean-Luc Nancy A subject? And Corpus. First, the main ideas of A Subject? And secondly, those of Corpus. In a final section, the main conclusions of these two ideas are drawn, among which stand out the importance (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. EL OFICIO DEL INVESTIGADOR NOVEL.Manuel Ángel González Berruga - 2020 - Revista Científica de la Facultad de Filosofía - UNA 11 (2):92 - 114.
    El propósito del ensayo es ofrecer una reflexión sobre la profesión del investigador novel desde la experiencia del autor a la luz de las ideas y reflexiones ofrecidas por Pierre Bourdieu en su obra “El oficio de científico” con cuestiones actuales y retos a los que se enfrentan la comunidad científica en el ámbito de las ciencias de la educación. El texto se articula con relación a los temas que surgen de la lectura del libro de Bourdieu que se irán (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  11
    Evaluating lexical cohesion in telephone conversations.María de los Ángeles Gómez González - 2010 - Discourse Studies 12 (5):599-623.
    Ever since the publication of Halliday and Hasan, cohesion analysis has received much attention in several branches of linguistics. Lexical cohesion in particular has been shown to contribute to the coherence of discourse in a number of ways, and specific patterns of lexical cohesion have emerged as relevant for the description of different registers and genres. In the present article I challenge existing models of lexical cohesion and offer a revised one which affords particular attention to what I call ‘associative (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000