Results for ' Árbol adentro'

102 found
Order:
  1.  17
    Una inconsistencia en la concepción de la historia y la ideología de Žižek.José Luis Bellón Aguilera & Carlos Enríquez del Árbol - 2010 - International Journal of Žižek Studies 4 (3).
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  33
    Tonic Immobility in PTSD: Exacerbation of Emotional Cardiac Defense Response.Carlos Eduardo Norte, Eliane Volchan, Jaime Vila, Jose Luis Mata, Javier R. Arbol, Mauro Mendlowicz, William Berger, Mariana Pires Luz, Vanessa Rocha-Rego, Ivan Figueira & Gabriela Guerra Leal de Souza - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Árboles, lógica y mecanismos de decisión.R. Beneyto - 1973 - Teorema: International Journal of Philosophy 3 (2):289-314.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  16
    Árbol genealógico de la familia Muley Fez (siglo XVI), descendientes cognados de Muley Hacén, emir del reino nazarí de Granada.Nuria Viúdez - 2022 - Al-Qantara 43 (1):e13.
    Este trabajo de investigación revela las pruebas documentales que han hecho posible la reconstrucción genealógica de los descendientes del emir Muley Hacén; la familia conocida como Muley Fez. Hemos logrado reconstruir genealógicamente a la familia en el decurso de seis generaciones consecutivas, desde finales del s. XV hasta finales del s. XVI, identificando y documentando a un elenco familiar que asciende a treinta y siete individuos en total. El cruce y puesta en común de más de una veintena de manuscritos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  8
    El arbol del conocimiento: las bases biológicas del conocimiento humano.Humberto R. Maturana & Francisco J. Varela - 1990 - Madrid: Editorial Debate. Edited by Francisco J. Varela.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  6. El Árbol apostical, parte del Árbol de la ciencia, de Raimundo Lulio, es una versión castellana del siglo XV: Introducción y prólogo.Klaus Reinhart - 2003 - Revista Española de Filosofía Medieval 10:245-260.
    El manuscrito 21-7 de la biblioteca capitular de Toledo contiene una versión castellana medieval, del siglo XV, del Arbor apostolicalis, parte del Arbor scientiae, de Raimundo Lulio. El presente artículo estudia la versión, hasta ahora desconocida entre los historiadores del lulismo, añadiendo una edición del prólogo, dirigido por un lulista anónimo al arzobispo de Toledo, probablemente Alfonso Carrillo.The manuscript 21-7 of the Cathedral Library of Toledo contains a medieval translation of the Arbor apostolicalis, part of the Arbor scientiae, of Ramon (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  6
    El arbol de la vida: memorias.Eugenio Trías - 2003 - Barcelona: Ediciones Destino.
    La búsqueda que acomete Eugenio Trías en estas memorias intelectuales y vitales le lleva a rastrear su pasado, desde la infancia hasta los 33 años. En el libro van apareciendo diversos temas: el descubrimiento de la religión y de la filosofía; la fascinación por el cine; la pasión por la música: la iniciación en el complejo y cautivador mundo femenino; la figura del padre; los estudios en los jesuitas y en las universidades de Barcelona y Colonia; el breve paso por (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  10
    Árbol de la Vida: En Los orígenes de la escritura.Humberto Ortega Villaseñor - 2004 - Alpha (Osorno) 20.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  13
    Puertas adentro de la calle. Fotografía participativa y derecho de mirada en Santiago.Leonardo Piña Cabrera & Carla Pinochet Cobos - 2020 - Aisthesis. Revista Chilena de Investigaciones Estéticas 66:111-134.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  12
    El poeta adentro de sí mismo (Reseña).Luis Medina Gutiérrez - 2022 - Argos 9 (24):123-125.
    Se reseña la obra Adentro de Nadie, del escritor mexicano Jorge Martín Bocanegra, resaltando los aspectos literarios dentro de la poesía contemporánea, invitando al lector adentrarse en el mundo de las letras desde una perspectiva única, donde los tópicos de su poesía son los oscuros caminos del ciberespacio, las ciudades devoradoras de hombres, las redes sociales chupasangre, las lenguas de los hombres callados, los medios de comunicación infames narrando el trágico periplo de los migrantes y la violencia como una (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  12
    Del sombrero al árbol. Relatos icónicos de la nación colombiana.Beatriz González Aranda - 2009 - Arbor 185 (740):1271-1282.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  3
    Contornos y adentros: ensayos kantianos de filosofia.Manuel G. Serrano - 2000 - Münster: Lit.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  2
    Del olvido al Árbol de la Memoria. Significación e identidad de trabajadores forestales y agrarios en la Matanza de Mulchén, Chile (1973).Mario Javier Flores Chávez - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 12 (23):e108.
    El presente artículo busca presentar el proyecto institucional Árbol de la Memoria, el cual consistió en la recuperación de la memoria de 13 trabajadores forestales y agrarios de la Corporación Nacional Forestal Región de La Araucanía, Chile, que fueron asesinados entre los días 6 y 7 de octubre de 1973 en los fundos “Carmen, Maitenes y Pemehue”, en lo que es actualmente la Reserva Nacional Malleco, sector los Guindos, comuna de Collipulli y de Mulchén. A lo largo del artículo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  9
    Silogística intermedia, términos y árboles.J. Martín Castro-Manzano - 2019 - Tópicos: Revista de Filosofía 58:209-237.
    In this paper we propose a tableaux method for the intermediate syllogistic of Peterson and Thompson by using the algebra of Sommers and Englebretsen. The result is an analytic tableaux method capable of modeling inference in basic, relational, and intermediate syllogistic.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  19
    AA.VV: Colección El árbol del paraíso.Amanda Núñez García - 1997 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 31:230.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  11
    Spinoza y el arbol de la ciencia del bien y del mal.Miquel Beltrán - 2009 - Revista Filosófica de Coimbra 18 (36):297-313.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  11
    Sin un árbol que dé alegría. Experiencias del paisaje nativo y colonial en Mendoza entre los siglos XVI y XIX1Without a tree to rejoice. Experiences of the native and colonial landscape in Mendoza between the XVI and XIX centuries.Luis E. Mafferra & Bernarda Marconetto - 2017 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  5
    Sin un árbol que dé alegría. Experiencias del paisaje nativo y colonial en Mendoza entre los siglos XVI y XIX1Without a tree to rejoice. Experiences of the native and colonial landscape in Mendoza between the XVI and XIX centuries.Luis E. Mafferra & Bernarda Marconetto - 2017 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Mecanismos de crecimiento del árbol de la vida: Lamarckismo y Darwinismo en nuestros días.Marcelino Arraz Rodrigo - 1992 - Revista Agustiniana 33 (100):307-335.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  19
    Parábola de un árbol.Miguel Ángel Etcheverrigaray - 2009 - The Chesterton Review En Español 3 (1):19-24.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Mundo y el árbol, tareas de la mirada.Luisa Ruiz Moreno - 1991 - Analogía Filosófica 5 (2):89-100.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  11
    Conquista de “tierra adentro”, un diamante en bruto: el objetivo minero detrás de las campañas militares de 1833 y 1846 del Gobierno mendocino sobre territorios indígenas de la frontera sur. [REVIEW]Martín R. Vilariño - forthcoming - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    El presente trabajo aborda de forma introductoria la exploración y explotación minera en la región de Cuyo y el norte neuquino durante las primeras décadas del siglo XIX. Para esto se analizarán las campañas militares de José Félix Aldao y Pedro Pascual Segura hacia “tierra adentro” y sus vínculos tanto con el contexto político y económico de Mendoza como con la situación de las relaciones interétnicas en la frontera sur de dicha provincia. La hipótesis de la que parte el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  8
    Orientando la formación de profesores en el uso de las TIC: el árbol diagnóstico de las competencias digitales.José Antonio Domínguez Hernández, Enrique Ruiz-Velasco, Josefina Bárcenas & José Santos Tolosa - 2016 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 5 (1):141-150.
    Uno de los grandes problemas que enfrenta la educación en la actualidad, radica en el hecho de que los profesores de pronto se ven invadidos, y en su caso, obligados a utilizar las computadoras, los dispositivos móviles e Internet en el salón de clase. La falta de programas efectivos de capacitación y formación docente en el uso y aplicación de las TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje, se ha convertido en un problema de grandes dimensiones que alcanza prácticamente a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Una Teoria del Control Judicial de Constitucionalidad basada en el common law: Un Arbol vivo - Translation of A Common Law Theory of Judicial Review.Wilfrid J. Waluchow - 2009 - Cambridge, UK: Cambridge University Press.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  14
    Caracterización del desempeño docente del núcleo de profesores de Barrio Adentro del municipio Marcano.Marjolys Zayas Fernández, Ernesto Lachicott Frias, Niosvel Hidalgo León & Ana Isel González Feria - 2011 - Humanidades Médicas 11 (1):209-222.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  4
    Volver a caminar en la ciudad después de la pandemia : una posible solución a la tensión entre el adentro y el afuera.Víctor-Isolino Doval González - 2022 - Estudios filosofía historia letras 20 (143):49.
    Hay una paradoja en la vida en el interior y la vuelta a cierta normalidad luego de la pandemia. Forzados por el covid-19 y de la mano de la tecnología, ha cambiado el ritmo y el funcionamiento en las ciudades y pareciera que la vida al aire libre ya no es indispensable. A partir de postulados clásicos, verificados en el planteamiento de ciudad de Jacobs, se propone una vuelta a la condición de naturaleza que determina lo humano y a la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  8
    El cuerpo albergado del caos al habla de los árboles.Sara Reyes Vera - 2020 - Laguna 46:47-56.
    Chaos, considered a generating principle since Hesiod, is the basis in which we think the existence of the body as a locus of wisdom - but also vulnerability. Language represents a shelter for this fragility, and its place in books molds the way to express wisdom as intelligibility which projects itself into said chaos. Books speak for trees and Earth for them, in this metaphor the idea of caring for the body is the same as caring for Earth. Human species (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  14
    El buen vivir: miradas desde adentro de Chiapas.Stefano Claudio Sartorello, Ávila Romero, León Enrique, Agustín Ávila & Miguel Sánchez Álvarez (eds.) - 2012 - [Chiapas]: IESALC-UNESCO.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  17
    Alejandro ZAMBRA. La vida privada de los árboles.Ewald Weitzdörfer - 2008 - Alpha (Osorno) 26.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  6
    Acerca de la imagen de tapa: El Devotazo del 25 de mayo de 1973 desde adentro. Las fotografías de Alicia Sanguinetti en la cárcel de Villa Devoto. [REVIEW]Equipo Editorial Aletheia - 2023 - Aletheia: Anuario de Filosofía 13 (26):e164.
    Acerca de la imagen de tapa: El Devotazo del 25 de mayo de 1973 desde adentro. Las fotografías de Alicia Sanguinetti en la cárcel de Villa Devoto.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  7
    “¿Quién empezó este arte y de dónde viene?” Una historia enmarcada sobre los orígenes de la alquimia en el Libro del árbol de ziziphus de los más lejanos confines de Pseudo-Ibn Waḥšīya.Christopher Braun - 2016 - Al-Qantara 37 (2):373-398.
    This paper explores the context of a Hermetic frame story in the pseudepigraphical alchemical treatise The Book of the Ziziphus Tree of the Furthest Boundary. The treatise is attributed to a prominent figure in the Arabic occult sciences, Abū Bakr b. Waḥshīya. It was written in the form of a dialogue between the protagonist, Ibn Waḥshīya, and an alchemist from the Islamic West, al-Maghribī al-Qamarī. The last section of the introductory dialogue between these two characters consists of a frame story (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32.  7
    Review of Ferreirós, j; lassalle casanave, A. el árbol de Los números. Editorial universidad de Sevilla: Sevilla, 2016. [REVIEW]Bruno Mendonça - 2016 - Manuscrito 39 (1):97-103.
    We review Ferreirós and Lassalle Casanave's recently published book "El árbol de los números". The book is a result of the Brazilian-Spanish conference "Sobre la elucidación del concepto de número: cognición, lógica y práctica matemática" hosted in Sevilla in 2013, and collects new papers on History and Philosophy of Mathematics as well as Mathematical Practice. These papers present results of investigations in Cognitive Sciences, Logic and Epistemology of mathematical certainty.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  36
    RESEÑA de: Cortés Rodríguez, Pedro. Contrasentidos: ensayo herético sobre crítica de la cultura. México: El Árbol Ediciones-jitanjáfora Morelia Editorial, 2006.Pedro Cortés Rodríguez - 2007 - Investigaciones Fenomenológicas 5:273-276.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  5
    Campo y ciudad en la España de Fin de siglo: una lectura simmeliana de El árbol de la ciencia de Pío Baroja.Francisco Fuster García - 2013 - Arbor 189 (761):a044.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. La compasión de María, camino de identificación con Cristo, en el árbol de la vida crucificada de Ubertino de Casale.Luis Pérez Simón - 2010 - Verdad y Vida 68 (257):303-374.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  19
    Voces Del bosque: Entrevero de seres humanos Y árboles en la emergencia de Una nueva comunidad moral en la cordillera Del sur de chile.Juan Carlos Skewes Vodanovic, Lorenzo Palma Morales & Debbie Guerra Maldonado - 2017 - Alpha (Osorno) 45:105-126.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  13
    Entre el afuera y el adentro. La configuración del campo académico y sus fronteras desde las prácticas comunicativas de científicas negras en Colombia.Tania Pérez Bustos & Daniela Botero Marulanda - 2013 - Co-herencia 10 (18):189-220.
    El artículo analiza el caso de científicas negras en universidades colombianas, desde dos cuestiones fundamentales: El lugar que ocupan dichas mujeres dentro del campo científico, tomando en cuenta tanto los sistemas de medición oficiales como las asignaciones que ellas mismas, de modo reflexivo, otorgan a su papel dentro del sistema. Y segundo, analiza cómo a partir de prácticas comunicativas concretas, que asumimos como constitutivas del quehacer científico, estas mujeres se contactan con aquellos que están fuera del campo científico y se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Re-pensar las artesanías en México: un enfoque de evolución cultural.José Ramón Fabelo Corzo - 2022 - In Alberto López Cuenca & Fernando Huesca Ramón (eds.), Investigaciones actuales en Estética y Arte. Entre la representación y su desbordamiento. pp. 347-363.
    La supuesta dicotomía que aún hoy separa al Arte de la artesanía puede y debe ser debatida. Esa antinomia comienza a deshacerse cuando comprendemos que ella ha sido uno de los mecanismos básicos que ha tenido la dominación cultural como parte y complemento del coloniaje sobre otros pueblos y que incluye, dentro de su lógica, el desprecio por la creatividad plástica de los oprimidos. Otra es la visión cuando asumimos al arte (así en minúsculas) como parte del enorme repertorio de (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  31
    Categorías y subcategorias.Erwin Tegtmeier - 2014 - Anuario Filosófico 47 (2):395-411.
    El artículo discute el papel tanto de las categorías supremas como el de las subcategorías a partir de la tradicional distinción aristotélica entre una división mínima y una división máxima del ente. Señala que para determinar las categorías son necesarias las propiedades categoriales. Se argumenta que un existente no puede poseer dos propiedades esenciales de tipo categorial, mientras que solo las subcategorías más bajas en la escala poseen propiedades categoriales simples. Se señala, además, que las categorías y las subcategorías se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  2
    The Living Tree Constitutionalism: Fixity and Flexibility.Imer B. Flores - 2009 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (3):37-74.
    In this article the author claims that Waluchow’s “living tree constitutionalism” constitutes a “copernican revolution in our thinking”, because it provides not a mere common law theory of judicial review but a general theory of judicial review and of constitutional democracy. Although agrees that something like the common law methodology is at play here, disagrees on characterizing it as bottom-up. Accordingly, intends to praise the main aspiration of A Common Law Theory of Judicial Review: The Living Tree, i.e. to provide (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  10
    El laberinto discursivo nacionalista: bandos e identidades, ideas y creencias.Martín Alonso Zarza - 2021 - Araucaria 23 (46).
    “El Árbol de Gernika es símbolo del bienestar de nuestro pueblo: no de ningún otro. Ni dentro de nuestro solar puede coexistir con ningún otro árbol”, escribía Sabino Arana en Euzkadi en septiembre de 1901. Esta concepción aranista del “nosaltres sols!” es el suelo interpretativo de la cosmovisión vasca, también de su historia negra de violencia. “No hay lugar en el mismo espacio geográfico para dos violencias legítimas, para dos soberanías, y el espacio geográfico de Euskal Herria es (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. ¿De qué hablamos cuando hablamos de aprendizaje-servicio?Roser Batlle - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (972):49-54.
    Plantar un árbol dónde se necesita es un acto solidario. Investigar las características del bosque y las causas de su degradación, es una actividad de aprendizaje. Comprometerse en una campaña de reforestación aplicando y aprovechando lo estudiado, es aprendizaje-servicio.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. La sociedad del espectáculo de Guy Debord: 50 años después.José Ramón Fabelo Corzo - 2019 - In Mayra Sánchez Medina & José Ramón Fabelo-Corzo (eds.), Coordenadas epistemológicas para una estética en construcción. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente. pp. 259-274.
    En 1967, el francés Guy Debord escribía un resonante texto, La sociedad del espectáculo, en el que nos ofrece una penetrante y aguda reflexión sobre la sociedad de consumo —cuya experiencia directa vive en la Francia de la posguerra—, donde florece la economía de la abundancia, la industria del ocio, la generalización de los medios de comunicación audiovisual y la propagación del llamado american way of life. Anclado fuertemente en las ideas de Marx sobre la alienación y el fetichismo mercantil, (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  17
    Hacia una definición de la laicidad en el contexto actual. Iglesia secular en una sociedad laica.Antonio Mª Calero de los Ríos - 2023 - Isidorianum 20 (40):353-402.
    Este artículo afronta el concepto de “laicidad”. El primer paso es clarificar los distintos términos y sobre todo los conceptos que se usan en este argumento. Después se hace un recorrido por la historia del cristianismo sobre la laicidad, comenzando por el comportamiento del mismo Jesús. En la Iglesia se fue pasando de esta situación a la más rígida sacralización del cristianismo hasta convertirlo en una verdadera “religión”, aunque por encima de todas las demás. En este camino, después de siglos, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  13
    Constitutionalism, Judicial Supremacy, and Judicial Review: Waluchow's Defense of Judicial Review against Waldron.Kenneth Einar Himma - 2009 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (3):75-99.
    Jeremy Waldron is well known for his disdain of U.S. jurisprudential doc- trine that allows courts to invalidate democratically enacted legislation on the ground it violates certain fundamental constitutional (and quasi-moral) rights. He believes that where disagreement on the relevant substantive is- sues is widespread among citizens and officials alike, it is illegitimate for judges to impose their views on the majority by invalidating a piece of enacted law. Even if we assume, plausibly enough, there are objective moral constraints on (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  10
    La onomástica femenina de la dinastía meriní de Fez (siglos XIII-XV). Identificación y estudio.Bárbara Boloix-Gallardo - 2021 - Al-Qantara 42 (2):e19.
    El estudio de la onomástica femenina de los Banū Marīn de Fez ha adolecido, por lo general, de un análisis profundo y monográfico, a pesar de la gran utilidad de dichos nombres para definir mejor distintos rasgos de la idiosincrasia de esta estirpe. El objetivo principal del presente trabajo es cubrir precisamente dicha laguna científica, ofreciendo un análisis tanto filológico como socio-cultural del amplio catálogo de nombres femeninos presentes en el árbol genealógico meriní, desde el rigor científico. Como se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  5
    El otro Wittgenstein o la «embestida contra los límites del lenguaje».Armin Burkhardt - 2022 - Claridades. Revista de Filosofía 14 (2):101-140.
    El trabajo de Wittgenstein es el documento de una lucha filosófica de toda la vida por comprensiones en el límite de lo pensable y su expresión adecuada, basada en la idea de limitar el alcance de lo racionalmente expresable desde adentro para ganar intuiciones más allá. Como consecuencia de su forma de pensar de doble cara, a menudo se puede sentir una tensión entre pensamientos o formas de argumentación aparentemente opuestas que a veces conducen a malas interpretaciones. En este (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  25
    Ricardo E. Latcham, a social scientist: From ethnographic observations of society to the archaeology of Chile’s original c.José Antonio González Pizarro - 2014 - Alpha (Osorno) 38:67-88.
    Se analiza la presencia intelectual de Ricardo Eduardo Latcham, ingeniero inglés, que llegado a Chile dio un mayor impulso al estudio tanto de la prehistoria latinoamericana como de la arqueología chilena, en los ámbitos del hábitat araucano y de las culturas del norte, en especial la atacameña. En este sentido, sus investigaciones prosiguieron a las de Uhle y posibilitaron integrar a los pueblos originarios del norte chileno al panorama de la prehistoria nacional. Latcham se adentró en registrar las conductas de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  12
    José Luis Díaz, "Análisis estructural de la conducta".Olbeth Hansberg - 1988 - Dianoia 34 (34):304.
    En la presente reseña reflexionaré sobre algunos aspectos de la obra de José Luis Díaz: Análisis de la conducta. Díaz plantea el problema mente-cuerpo como una relación donde lo mental no se entiende como algo absolutamente independiente del cuerpo. Así, admite una relación causal entre fenómenos mentales y físicos, sin por ello negar las particularidades de cada ámbito. En la reseña plantearé dos comentarios críticos a la teoría de José Luis Díaz. El primer comentario concierne a la manera en que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  5
    Representaciones de testimoniantes como víctimas y de la guerrilla de las FARC como victimaria en cuatro relatos del secuestro en Colombia.Karen Lorena Romero Leal - 2019 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 24:67-91.
    Los libros de literatura testimonial del secuestro en Colombia ayudaron a fundamentar el discurso contra-terrorista del segundo periodo presidencial de Uribe, puesto que no solo cuestionaron a la guerrilla de las FARC desde su discurso, sino desde su accionar visto desde adentro. A partir del análisis de cuatro libros testimoniales, se establecen las representaciones de la guerrilla como victimaria y de los secuestrados como víctimas. Estos libros develan un grupo armado “salvaje”, incompasivo, sanguinario, poco humano, que no expresa coherencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 102