Results for 'Derecho y Justicia Derecho y Justicia'

1000+ found
Order:
  1.  10
    Integridad, derecho y justicia: una crítica a la teoría jurídica de Ronald Dworkin.Pablo Raúl Bonorino - 2003 - Bogotá D.C.: Siglo del Hombre Editores.
    CONTENIDO: Semántica interpretativa - El aguijón semántico - Interpretación constructiva - Invención, interpretación y Holismo - Derecho como integridad - Desacuerdos teóricos sobre el derecho - Derecho como integridad - Desacuerdos teóricos sobre el derecho - Derecho como integridad - Respuestas correctas - En busca de los fundamentos - Los límites del domino - Filosofía "no-arquimidea"--Holismo semántico - ¿No hay salida sin sacrificio para Dworkin?
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Derechos y justicia medioambiental: una perspectiva global1.Tim Hayward - 2008 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 40 (41):165-189.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Derechos y Justicia Procesal Imperfecta.Josep J. Moreso - 1998 - Institut de Ciències Polítiques I Socials.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  4.  9
    Derecho y justicia: una mirada a la justicia, el estado de derecho y la morfología de las reglas del derecho.Víctor Blanco Fornieles - 2006 - México: Editorial Porrúa.
  5. Derecho y justicia en Benjamin.Marc Sagnol - 1995 - Ideas Y Valores 44 (98-99):119-128.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Derecho y justicia en Suárez.Ramón Maciá Manso - 1968 - [Granada]: Universidad de Granada, Facultad de Derecho, Departamento de Filosofía del Derecho.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Derecho y justicia.Francisco Olivares Ibáñez - 1938 - [Santiago de Chile?]: Imprenta "Sur".
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Derechos de los animales y justicia interespecífica.María José Guerra Palmero - 2000 - Laguna 7:375-379.
  9. Justicia, derecho y moral en Giorgio del Vecchio.B. Martin - 1993 - Estudios Filosóficos 42 (121):429-450.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Derecho, libertad y justicia.Francisco Blasco Y. Fernández de Moreda - 1964 - Santa Fé,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  7
    Filosofía del derecho y justicia transicional: Reflexiones sobre la construcción de una sociedad justa.Ana María Fajardo Fajardo - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 3 (2):51-74.
    La justicia transicional es un tema fundamental en la filosofía del derecho que se ocupa de abordar los desafíos éticos y legales que surgen durante la transición de un régimen autoritario o en conflicto hacia un sistema democrático y pacífico. En este artículo, exploraremos la relación entre la filosofía del derecho y la justicia transicional, analizando los principios y conceptos filosóficos que sustentan la búsqueda de la justicia y la reconciliación en sociedades marcadas por el (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  7
    Manual práctico de filosofía del derecho: fundamentos del derecho y justicia.Paredes Lovón & Javier Fernando - 2020 - Barcelona: JM Bosch Editor.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. El concepto de derecho y justicia en los clásicos españoles del siglo XVI.Bonifacio Dífernan - 1957 - El Escorial:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  19
    Derechos, deberes, justicia y simetría moral desde una filosofía científica.José Rafael Ordóñez González & Óscar Frederic Teixidó Durán - 2023 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 42:109-140.
    El artículo presenta y discute, desde un armazón filosófico materialista y pluralista, nuevos conceptos de: moral, derecho, justicia, equidad, libertades, derechos jurídicos, derechos morales, deberes jurídicos y deberes morales. Se establecen una serie de relaciones relevantes entre dichas ideas a través de nociones filosóficas informadas científicamente. Luego, se construye una propuesta de justicia normativa como equidad con prescripciones morales simétricas basadas en las definiciones de las propiedades de dependencias y libertades sociales. Finalmente, en aplicación de los conceptos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Tratado Géneros, Derechos y Justicia, Tomo Franchi, A., Barrancos, D. (Coord.) Género, Justicia, Ciencia-Universidad, Rubinzal Culzoni.Romina Rekers (ed.) - 2020 - Santa Fe:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  13
    Sentido y defensa del derecho y la justicia en Nietzsche.Diego Sánchez Meca - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (2):345-354.
    Este artículo se propone analizar los planteamientos de Nietzsche sobre la función cultural de la justicia y del derecho en el desarrollo de la civilización occidental, vinculados en su obra al análisis genealógico de la moral. Se explican la centralidad de la obediencia a la ley en el paso de los seres humanos de su estado natural a su condición de seres de cultura y la función de esa imposición de la ley en la posibilidad de la vida (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  7
    Migración, derecho consular Y justícia global.Bernardo Bolaños - 2009 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 30.
    El aumento en el número de migrantes internacionales suele ser considerado como un indicador de un mejoramiento material global, pero la tendencia de las recientes reformas al derecho consular muestra más bien la existencia de una amenaza al Estado de derecho y a la justicia global. Las condiciones a las que se somete la migración y la movilidad transnacional en general conducen a una creciente estratificación social y jurídica. Cruzar las fronteras territoriales, incluso de manera temporal y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  37
    Justicia global y justicia sectorial en la sociedad mundial. Momentos de universalidad en la lex mercatoria.Aldo Mascareño - 2013 - Dilemata 13:45-68.
    La diferenciación y globalización estructural de la moderna sociedad mundial produce, a nivel normativo, una tensión entre criterios de justicia global y múltiples formas de justicia sectorial asociadas a ámbitos sociales diferenciados como el comercio, el deporte y las finanzas, entre otros. Las teorías contemporáneas de justicia global, así como las teorías clásicas del derecho estatal, han reaccionado de modo más bien escéptico ante los nuevos desarrollos de justicia sectorial argumentando déficit de legitimación. Mediante el (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  5
    Derecho, intersubjetividad y justicia: en torno al pensamiento de Fichte y Cohen.Arrese Igor & Héctor Oscar - 2016 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Jorge Baudino Ediciones.
    El rol de la intersubjetividad en la constitución de la autoconciencia -- La estructura de la relación legal -- La teoría del Estado -- El rol de la corporalidad del individuo en a fundamentación del sistema legal -- El derecho a la existencia.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  8
    Derechos humanos y justicia con las personas con diversidad funcional.Manuel Aparicio Payá - 2016 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 19:13-34.
    Uno de los problemas de justicia más importantes que existen en la actualidad es el que se refiere a los seres humanos con diversidad funcional. Desde hace algunas décadas el modelo social de la discapacidad ha insistido en que estos deben ser contemplados como sujetos activos de justicia y no como meros sujetos pasivos de beneficencia. La pretensión de este artículo es doble: por un lado, aplicando la teoría de la justicia como reconocimiento de A. Honneth, indagamos (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  17
    Justicia social y derecho a la salud de migrantes latinoamericanos en una Argentina con legados neoconservadores / Social Justice and the Right to Health of Latin American Migrants in Argentina under Neoconservative Legacies.María Graciela de Ortúzar - 2020 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 1 (2):135-147.
    El derecho a migrar, como el derecho a la salud del migrante, se encuentran reconocidos en la Ley de Migraciones Nro. 25871/2003 de Argentina. Dicha ley constituye un avance legislativo en derechos humanos; resultado de un largo proceso constituyente, deliberativo, que dio lugar a un modelo inclusivo de migración sin precedentes internacionales en su momento. Sin embargo, recientemente asistimos a un giro en políticas migratorias (DNU 70/2017). Como consecuencia, se produce un retroceso en derechos sociales y políticos. En (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Migración, derecho consular y justicia global.Bernardo Bolaños Guerra - 2009 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 30:7-30.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Justicia y derecho en Ley natural y derechos naturales de John Finnis.Carlos I. Massini Correas - 2000 - Sapientia 55 (208):557-568.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. El Derecho y la Justicia del más Fuerte en los fragmentos del Himno Homérico a Dioniso.Joaquín Meabe - 2008 - A Parte Rei 55:3.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Derecho, desobediencia y justicia.Agustín Squella - 1977 - Valparaíso: Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales, Departamento de Ciencias Jurídicas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  4
    Racionalización formal del derecho moderno y justicia sustantiva.Guillermo J. Munné - 2007 - Ratio Juris 1 (1):101-117.
    Entre los diversos aportes teóricos que hicieron de Max Weber una de las figuras principales del pensamiento social del siglo XX, encontramos su sociología del derecho que tiene como tema el proceso de racionalización del derecho occidental. Max Weber estudió ese proceso como una racionalización de tipo formal que es acompañada, aún en su última etapa moderna, de tendencias contrarias que se dirigen hacia la materialización del derecho. A partir de estos trabajos de Weber se ha construido (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  8
    La Era de la Justicia, Derecho, Estado y límites a la emancipación humana, a partir del contexto brasileño.José Luiz Borges Horta - 2011 - Astrolabio 11:75 - 85.
    El artículo analisa el actual Estado de Derecho en conexión con la redescubierta del valor de la justicia, producida por la Filosofía de los Valores característica del siglo XX, cuya vertiente neokantiana e idealista tendrá un significativo impacto en el Derecho. La justicia surge como el centro simbólico de la experiencia del Derecho, asumiendo papel axial en sus procesos de construcción y concrección. En el marco de la llamada Escuela Iusfilosófica de Minas Gerais, investigase las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  16
    Democracia y Corte Interamericana de Derechos Humanos: participación, oposición y acceso a la justicia.Alejandro Sahuí - 2021 - Araucaria 23 (46).
    The paper proposes a guide to understand the idea of democracy that underlies the Inter-American Human Rights System. Based on the notion of polyarchy from Robert Dahl it highlights the principles of participation and opposition. Both reveal the egalitarian and liberal ascendancy of democracy that should orient the interpretive activity of the Inter-American Court of Human Rights, independently it refers to cases related with political rights. The main purpose is to make visible the inescapable public-political role of the courts. This (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  13
    Derechos humanos y justicia social: El papel de la sociedad civil.Martha Rodríguez Coronel & Emilio Martínez Navarro - 2016 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 19:7-12.
    Los estados eran tradicionalmente los encargados de responder del ámbito público y de promover los derechos humanos (Ruggie, 2013); los mercados atendían a la generación de valor económico; y el tercer sector se encargaba de la integración social. Sin embargo, hoy en día esto ha cambiado, ya no es equivalente la responsabilidad pública con la responsabilidad estatal. Aunque los estados siguen siendo los máximos responsables, no son los únicos agentes responsables de esa tarea. Ahora hablamos de una sociedad civil globalizada (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  22
    Justicia global, derechos y riesgo.António Manuel Martins - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):163-170.
    El pluralismo y el multiculturalismo son hoy aceptados como característicos de las sociedades modernas. Como simple afirmación de pluralidad e incompatibilidad de sistemas doxásticos -actividades y formas de vida a las que se les reconoce algún valuor- el pluralismo no pasa de ser un lugar común. Adquiere otro estatuto y relevancia filosófica, a partir del momento en que indica la convicción o la tesis de que el pluralismo de las doctrinas éticas, filosóficas o religiosas, es un trazo permanente e innegable (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Lo justo y lo sublime: ética, derechos fundamentales y justicia premial. Interpretación Ius-filosófica desde Aristóteles.Jesus Enrrique Caldera Ynfante - 2023 - In Derecho Penal y Criminología. Bogotá: Revista Derecho Penal y Criminología. pp. 13-32.
    Resumen: La investigación analiza el concepto de justicia en el contexto de la justicia premial consagrada en la legislación colombiana. El presente artículo, que hace parte de una investigación de mayor alcance, realiza primeramente un análisis del concepto de justicia en sentido filosófico, para luego analizar el concepto de justicia premial. Finalmente, se intercepta el concepto de justicia premial con el concepto más general de justicia, a partir de las nociones de paranomos y pleonektès (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La justicia, los derechos y la política.Miguel Vázquez Freire - 2010 - Revista Internacional de Filosofía Política 35:229-236.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  11
    Prudencia y justicia en la aplicación del derecho.Fernando Quintana Bravo - 2001 - Santiago, Chile: Jurídica de Chile.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Justicia global y derechos humanos.Cristina Reigadas - 2000 - In Susana Raquel Barbosa (ed.), Márgenes de la justicia: diez indagaciones filosóficas. Buenos Aires: GEA-Grupo Editor Altamira.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  2
    Derecho natural y justicia material.Hans Welzel - 1957 - Madrid,: Aguilar.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. El derecho y la justicia.Vargas Ortiz & Carlos Ignacio - 1956 - México,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  4
    La justicia y el derecho.Tomás D. Casares - 1974 - Buenos Aires: Abeledo-Perrot.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  6
    El derecho, la justicia y la voluntad.Georges Renard - 1947 - Buenos Aires,: Ediciones Desclée, de Brouwer. Edited by Santiago Cunchillos Manterola.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  6
    Derecho y sociedad: justicias alternativas en la ciudad de Medellín: 1991 - 2007.Hernando Roldán Salas - 2007 - Ratio Juris 2 (5):134-141.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. El surgimiento de la democracia constitucional de derechos y justicia.Ricardo Restrepo - 2015 - Reforma y Democracia 62.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  14
    La justicia y el derecho natural.Jorge Guillermo Portela - 2006 - Arequipa: Universidad Católica San Pablo.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  16
    Teorías de justicia igualitaria y derechos culturales diferenciados.Daniel Loewe - 2007 - Isegoría 36:275-302.
    En este texto se investigan críticamente intentos de justificación de derechos culturales diferenciados dentro del marco teórico de las teorías igualitarias liberales que definen la justicia de acuerdo a alguna concepción de igualdad de oportunidades. El resultado de esta investigación es que esta justificación no es posible ni dentro de la teoría de Rawls ni dentro de la teoría de Dworkin. En el marco de teorías que se orientan al bienestar, como la de Cohen, es posible realizar esta justificación. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  43.  11
    Kelsen, la teoría pura del derecho y el problema de la justicia.Robert Walter - 1997 - Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia.
    El profesor Robert Walter, el más eminente representante de la Teoría Pura del Derecho en nuestro tiempo, estudia en "Hans Kelsen, la Teoría Pura del Derecho y el problema de la justicia" y "Normas y enunciados sobre normas", los dos textos que componen esta obra, los puntos centrales del pensamiento filosófico y jurídico de Hans Kelsen.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  15
    La Era de la Justicia* Derecho, Estado y límites a la emancipación humana, a partir del contexto brasileño.José Luiz Borges Horta - 2011 - Astrolabio 11:75 - 85.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Pobreza y justicia globales. Una interpretación moderada de los argumentos de Thomas Pogge.Julieta Manterola - 2016 - Dissertation, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
    Este trabajo se propone defender una interpretación moderada de los argumentos de Thomas Pogge sobre justicia y pobreza globales, elaborados en su libro La pobreza en el mundo y los derechos humanos. Para esto, se analizará minuciosamente la reconstrucción que los críticos hacen de los argumentos de Pogge. Con esto, se espera poner de manifiesto que dicha reconstrucción se aleja en muchos casos de una interpretación mínimamente caritativa y malinterpreta los argumentos originales de este autor. Así, en este trabajo, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  1
    La noción de derecho en "Los seis libros de la justicia y el derecho" de Luis de Molina.Beatriz Eugenia Sosa Morato & Luis de Molina - 1985 - Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  6
    Justicia transicional y cuestiones sociales y económicas: un análisis en tiempos de anormalidad.Andrea Ordoñez Cañón - 2020 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 32:35-78.
    El modelo paradigmático de Justicia Transicional se caracteriza por la protección de derechos civiles y políticos y el predominio de la justicia retributiva. La exportación de este modelo a sociedades en posconflicto ha develado las conexiones entre cuestiones sociales y económicas, tales como, pobreza, corrupción y desigualdades, y el logro de una transición efectiva a la democracia. Este artículo analiza la relación entre dichas cuestiones sociales y económicas y la Justicia Transicional a la luz de la teoría (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48.  13
    Argumentación, derechos humanos y justicia.Robert Alexy (ed.) - 2017 - Buenos Aires: Astrea.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Memoria colectiva y derechos humanos: una componente peculiar en el derecho y la justicia de la transición a la democracia argentina.Roberto Bergalli - 1986 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 26:83-112.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Bañez, Domingo, El derecho y la justicia.Mª Idoya Zorroza - 2008 - Anuario Filosófico 41 (91):183-185.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000