Results for 'Enrique de Gante'

1000+ found
Order:
  1. Enrique de Gante sobre el significado de lo que se atribuye a Dios.Andrés Quero Sánchez - 2005 - Revista Española de Filosofía Medieval 12:143-160.
    Traducción española de la cuestión 4 del articulo 32 de la Suma (Cuestiones ordinarias) de Enrique de Gante (t 1293), el lugar más importante en su obra referente a su posición respecto a la doctrina de los atributos divinos de Maimónides.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  12
    Intelecto y voluntad en Enrique de Gante según algunas Quaestiones quodlibetales.Leopoldo Prieto López - 2022 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 55 (2):327-345.
    El artículo estudia la aportación de Enrique de Gante al estudio del dinamismo de intelecto y voluntad en el contexto del agustinismo tardomedieval. Tras analizar las quaestiones de este autor que presentan con mayor claridad la tesis de la primacía de la voluntad sobre el intelecto y la continuidad del pensamiento de Enrique de Gante con otro agustiniano como Escoto (y de ambos con la antropología moderna, principalmente en Kant), el artículo concluye afirmando la existencia de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  6
    Enrique de Gante sobre el significado de lo que se atribuye a Dios.Andrés Queró Sánchez - 2005 - Revista Española de Filosofía Medieval 12:143.
    Spanish translation of Henry of Ghent’s Sum, article 32, q. 4, the most important place in his work with regard to his opinion about Maimonides’ theory of the divine attributes.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  8
    La materia en Enrique de Gante.Antonio Pérez-estévez - 2001 - Revista Española de Filosofía Medieval 8:155-176.
    Para Enrique de Gante, la materia prima, en contra de la opinión de Tomás de Aquino y de Egidio Romano, es algo sustancial con una esencia propia distinta de la forma y con un ser esencial propio que proviene directamente de Dios. De la forma recibe el ser en acto en el compuesto sustancial. De hecho, para Enrique de Gante la materia en toda sustancia compuesta posee un triple ser: el ser simplemente en cuanto criatura, el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  14
    La esencia en la ontología de Enrique de Gante.Eduarda Brum Marquetto & Hernán Esteban Guerrero Troncoso - 2023 - Controvérsia 19 (3):40-54.
    Este artículo representa una parte de una tesis de magíster asociada al proyecto Fondecyt de Iniciación nro. 11170810, "Primacía del ser o primacía del ente. Un estudio comparado entre Enrique de Gante y Duns Scoto", que estudia la relación de la noción de universal entre Avicena, Enrique de Gante y Duns Scotus. En este extracto, luego de una breve exposición sobre la vida de Enrique, serán abordados los conceptos de esencia, ser de esencia y ser (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  6
    Sobre el realismo medieval. Un estudio a partir de Tomás de Aquino y Enrique de Gante.José-Antonio Valdivia-Fuenzalida - forthcoming - Anuario Filosófico:241-265.
    Bajo el presupuesto de que la gnoseología medieval es realista, este artículo examina una de sus características. A través del estudio de Tomás de Aquino Suma de Teología, I, q. 84, a. 1 y Enrique de Gante, Suma, a. 1, q. 1, se intenta mostrar cómo algunos problemas gnoseológicos son resueltos utilizando el argumento que asume que nuestras facultades cognitivas sirven para conocer la realidad tal cual es. Nos enfocamos especialmente en Enrique de Gante, por emplearlo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  21
    La materia primera de Enrique de Gante vista por Duns Escoto.Antonio Pérez-estévez - 2007 - Revista Española de Filosofía Medieval 14:33-46.
    This essay proves that Duns Scotus did not undestand rightly Henry of Ghent’s doctrine on prime matter. In fact, of the three beings Doctor Solidus gives to prime matter, Duns Scotus discovers only the two last ones, that is the essential being and the formal being in act. Besides, he makes Henry of Ghent saying that prime matter can exist alone, without form, due to the fact that it receives directly from God the subsistent being per se, a being that (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  6
    El origen causal de la imposibilidad según Enrique de Gante.Carlos Martínez Ruiz - 2023 - Patristica Et Mediaevalia 44 (1):93-114.
    Traducción crítica de las dos cuestiones_ quodlibetales_ dedicadas por Enrique de Gante al origen causal de la imposibilidad, precedida de un estudio introductorio que analiza ambas cuestiones en el marco general de su ontología relacional. En la primera (VI.3), Enrique concluye que la imposibilidad de algo proviene _ex parte rei_; mientras que en la segunda (VIII.3), concluye que la imposibilidad de algo proviene _ex parte dei_. El estudio de ambas cuestiones muestra, por una parte, la continuidad y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Ser participado y ser subsistente en la metafisica de Enrique de Gante.José Gómez Caffarena - 1958 - Gregorian & Biblical Press.
    El ultimo tercio del siglo XIII es sin duda de los momentos mas trascendentales en la historia del pensamento cristiano. El esfuerzo creador de varias generaciones ha plasmado ya una realizacion madura en la obra de Santo Tomas. El neoplatonismo agostiniano, que es el sustrato comun de ese pensamento, ha recibido por fin en ella la informacion de lo aristotelico en la medida precisa para producir la formula del equilibrio posible. Pero sucede a continuacion un fenomeno historico interamente natural: el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Cronología de la Suma de Enrique de Gante por relación a sus Quodlibetos.Jose Gomez Caffarena - 1957 - Gregorianum 38:116-133.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  11.  18
    Duns Scotus y la Relación Entre Universal, Conocimiento y Realidad.Eduarda Brum Marquetto & Hernán Esteban Guerrero Troncoso - 2022 - Thaumàzein - Rivista di Filosofia 15 (30):1-11.
    El presente trabajo es parte de una investigación de magíster en la cual se examina el problema de los universales en el período medieval, específicamente en los autores Avicena, Enrique de Gante y Duns Scotus. En él se analiza la comprensión escotista de los universales, así como también su relación con el conocimiento, Dios y el principio de individuación. Scotus dedica el conocimiento abstractivo a los universales, o sea, el conocimiento abstractivo es el tipo de conocimiento que permite (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  7
    Virgilio y la "decadencia y caída del Imperio Romano": una recreación poética de Luis Antonio de Villena.Carlos Mariscal de Gante Centeno - 2022 - Estudios filosofía historia letras 20 (140):151.
    El poema "De una carta de Macrobio Teodosio" de Luis Antonio de Villena se comprende más profundamente si se estudia como heredero del "Papyrus" de Ezra Pound por mostrar cómo la composición de textos fragmentarios permite crear poemas modernos de una inesperada capacidad evocadora. Asimismo, en la composición de Villena se encuentra la posible influencia de algunos imaginarios de la decadencia (Edward Gibbon, Constantinos Cavafis). Todo ello permitirá comprender las tres referencias a Virgilio, dos citas y una mención, que aparecen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Capitalismo sin trabajo.Alicia Hernández de Gante - 2011 - Utopía y Praxis Latinoamericana: Revista Internacional de Filosofía Iberoamericana y Teoría Social 55:59-76.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Tratado de Astrología atribuido a Enrique de Villena, ed. Pedro M. Cátedra, intr. Julio Samsó, Barcelona.Enrique de Villena - forthcoming - Humanitas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  3
    La relación filosófica entre Agustín y Heidegger según la investigación contemporánea.Enrique Eguiarte & Jn de Paulo Craig - 2008 - Augustinus 53 (210-211):329-337.
    The article examines an 'hermeneutical revival' of Augustine, that is, the philosophical significance of the historical and methodological influence of St. Augustine on Martin Heidegger's Sein und Zeit, and how this is becoming increasingly more evident in the contribution of scholars of phenomenology and patrology to this discussion, especially since 1993.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. El arte como función de la vida en F. Nietzsche.Luis Enrique De Santiago Guervós - 2000 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 5:243-262.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Experiencia y comprensión: Modelo de la hermenéutica del concepto.Luis Enrique De Santiago Guervós - 1997 - Analogía Filosófica 11 (2):145-164.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Filología. Arte y filosofía: los centauros del joven Nietzsche (a propósito de Homero y la Filología clásica).Luis Enrique De Santiago Guervós - 1998 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 15:149-166.
    "Homero y la filología clásica" plantea algunas tesis de Nietzsche que posteriormente desarrollará en otros escritos. Aquí se configura de una forma clara la construcción dialéctica de su entramado intelectual bajo las perspectivas de la filología-ciencia, arte y filosofía, pero siempre bajo la mirada de la vida. Tomando como punto de referencia el estado en que se encuentra la filología clásica en su época, Nietzsche presenta una alternativa al modelo tradicional en la que los elementos artísticos y filosóficos tengan una (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Arte e historia en Nietzsche:¿ una estética de la historia?Luis Enrique De Santiago Guervós - 2005 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 10:99-118.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Metáfora versus Concepto: la generalización de la metáfora en F. Nietzsche.Luis Enrique De Santiago Guervós - 2000 - Estudios Filosóficos 49 (141):261-286.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Arte y poder (Paulina Rivero Weber).Luis Enrique De Santiago Guervós - 2004 - Dianoia 53:138-142.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  7
    Correspondencia Filosófica: 1917-1966.Julio Enrique Blanco, Luis López de Mesa & Julio Núñez Madachi - 1987 - Ediciones Uninorte.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  25
    Sobre la situación dialéctico-dialógica entre platón Y Gadamer.Enrique de Jesús Aguilar Prado - 2013 - Revista de filosofía (Chile) 69:21-37.
    El presente trabajo argumenta la semejanza del papel dialógico entre Platón y Hans-Georg Gadamer como punto fundante de la actividad del filósofo y como punto de desencuentro entre la dialéctica y la retórica antigua, y entre la dialéctica y la hermenéutica contemporánea. Al contrario, se analiza su diferencia para exponer el papel anticrítico de la dialéctica que caracteriza la obra de Verdad y Método y reafirma la función enunciativa de la texné en relación con la situación dialogal entre el lector (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  4
    Nietzsche’s Self-Interpretation Within His Own Work.Luis Enrique de Santiago Guervós - 2011 - New Nietzsche Studies 8 (3-4):1-16.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  8
    O antiniilismo estético e a superação do niilismo.Luis Enrique de Santiago Guervós - 2018 - Cadernos Nietzsche 39 (3):11-29.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  36
    La hermenéutica de H.-G. Gadamer y los implícitos hermenéuticos de la «segunda consideración intempestiva» de F. Nietzsche. [REVIEW]Luis Enrique de Santiago Guervós - 2005 - Endoxa 1 (20):601.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  3
    Presupuestos filosóficos de la teología de la historia.Enrique Rivera de Ventosa - 1975 - Zamora: Ediciones Monte Casino.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  13
    El refugio cultural festival, graffiti and urban art in the historic centre of Puebla in Mexico.Gustavo Valencia Jiménez, Adriana Hernández Sánchez & Christian Enrique De La Torre Sánchez - 2021 - Acta Universitatis Lodziensis. Folia Philosophica. Ethica-Aesthetica-Practica 39:91-111.
    The city of Puebla was put on the UNESCO list of Cultural Heritage of Humanity in 1987; its history dates back to the sixteenth century allowing for the preservation of various important buildings, such as churches with baroque and neoclassical facades, buildings from the period known as Novo Hispanics, when some of its historic neighbourhoods were founded, including the Barrio el Refugio, hereinafter referred to as BR, where indigenous people employed in the lime manufacture used to live. Since those times, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  7
    Day and Night. Activities by and for the Children from El Refugio in Ancient Neighbourhoods of the Historic Centre of Puebla.Adriana Hernández Sánchez & Christian Enrique De La Torre Sánchez - 2022 - Acta Universitatis Lodziensis. Folia Philosophica. Ethica-Aesthetica-Practica 41:83-106.
    The purpose of the following investigation is to understand how children from the old historic district El Refugio (or Barrio del Refugio) of the city of Puebla (Mexico) live in public spaces and what their days and nights look like. It is extremely important to understand the reasons for their appropriation of various places in the city because it allows one to explore the conditions in which they manifest autonomous attitudes. This article is therefore not only about customs and culture, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  36
    Enrique P. Haba, Raul Suarez de Miguel, Mario Nicolodi, George Chatalian, Hans Ebeling.Enrique P. Haba, Raul Suarez de Miguel, Mario Nicolodi, George Chatalian & Hans Ebeling - 1988 - Philosophie Et Culture: Actes du XVIIe Congrès Mondial de Philosophie 5:610-611.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  8
    Lost Symbols in the Historic City of Puebla in Mexico.Adriana Hernández Sánchez & Christian Enrique De La Torre Sánchez - 2022 - Acta Universitatis Lodziensis. Folia Philosophica. Ethica-Aesthetica-Practica 40:11-43.
    Since its origin, the city of Puebla has had representative elements in its public spaces that have survived for a long time, they are ornamental and utilitarian objects which are landmarks of the city. Street furniture is a benchmark of identity too. All elements have legends, they are references that have given identity to streets and avenues. Natural elements also refer to a city’s identity, like trees. But the natural element that defined origin, trace and growth of the city is (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  9
    25 años de elección popular de alcaldes en Colombia: avances y retrocesos.Edgar Enrique Martínez Cárdenas & Juan Manuel Ramírez Mora - 2015 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 4 (2).
    Esta ponencia presenta un avance parcial de la investigación sobre la democracia en los municipios colombianos desde la adopción de la elección popular de los alcaldes. A partir de una conceptualización básica y operacional de la democracia se determinan sus principales dimensiones y se presentan los resultados obtenidos para algunas variables significativas que se han procesado, aplicando técnicas de análisis multivariado. El objetivo final (aún en elaboración) es generar un índice de calidad democrática que permita comparar y explicar los avances (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  8
    Agency and Legal Responsibility: Epistemic and Moral Considerations.Carlos Montemayor & Enrique Cáceres - 2019 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho:99-127.
    ¿Qué tipo de agencia es necesaria para la personalidad jurídica? ¿Cuáles son los requisitos cognitivos y racionales que los sistemas legales asumen acerca de los sujetos de la ley? ¿Cómo es que los seres humanos cumplen con estos requisitos? En trabajo previo (Cáceres y Montemayor, 2016), hemos argumentado que estas preguntas requieren un nuevo acercamiento a la teoría del derecho, basado en hallazgos recientes en ciencia cognitiva, que van más allá de tratamientos teóricos neuro-legales contemporáneos. Aquí construimos sobre esta propuesta, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  12
    interpretación de la integridad académica en las universidades de México y España.Mercedes Cancelo-Sanmartín, Leticia Rodríguez-Segura & Enrique Jaime Budar-López - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-9.
    Los centros de educación superior son por definición espacios de generación de conocimiento, derivado de ello se vincula la aplicación de los valores primordiales que rigen el desarrollo académico y científico. Entre estos valores subyacen tales como honestidad, justicia, respeto, responsabilidad y confianza. Existen múltiples interpretaciones de integridad académica, este estudio se promueve el cual abarca todos los elementos mencionados como valores básicos del desarrollo social y universitario: honestidad, justicia, respeto, responsabilidad y confianza.Este estudio se orienta a conocer el grado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  52
    Concebir lo socio-ambiental. Representación y representatividad en los discursos sobre el desarrollo.Enrique Aliste Almuna & Violeta Rabi Blondel - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 32.
    En base al estudio empírico de los discursos de desarrollo presentes en actores clave del Gran Concepción, Chile, este artículo plantea algunos lineamientos teóricos a partir del mismo. Se distinguen dos temas centrales a la hora de hablar del par desarrollo-sustentabilidad: el poder de las representaciones sociales y la interrogante acerca del nivel de representatividad de las decisiones que se toman en relación a estos asuntos. Esto conecta las temáticas ambientales con una demanda de ciudadanía y con la pregunta acerca (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  4
    Agustín y el "poculum obliuionem praestans".Enrique A. Eguiarte - 2011 - Augustinus 56 (220):69-74.
    El artículo estudia la expresión "poculum tuum obliuionem praestans" en los escritos de San Agustín, presentando la interpretación que el obispo de Hipona hace del salmo 22 en las Enarrationes in Psalmos.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  6
    Los donatistas y los salmos.Enrique A. Eguiarte - 2022 - Augustinus 67 (2):295-338.
    El artículo aborda la cuestión de la versión de los salmos que usban los donatistas. Para ello el artículo parte, en primer lugar, del análisis de los textos de los salmos que han quedado recogido en el Liber Regularum de Ticonio y que se encuentran también en los Testimonia de san Cipriano, concretamente los salmos 2, 23 y 90, haciendo una comparación de dichos textos con los de san Cipriano y san Agustín. Posteriormente se abordan los salmos que san Agustín (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Multiposibilismo: una alternativa entre el actualismo y el realismo modal extremo.Enrique Romerales Espinosa - 1999 - Revista de Filosofía (Madrid) 21:5-54.
    En este artículo se presenta una ontología según la cual el mundo actual no es el único real, pero, al contrario que en la ontología de Lewis, no todos los mundos son reales, porque muchos de ellos siguen siendo mundos meramente posibles. Tras examinar cuidadosamente los pros y contras de los diferentes tipos de actualismo y posibilismo, esta nueva concepción posibilista (el multiposibilismo actual) es elaborada y defendida contra algunas objeciones. El punto de partida es que los mundos posibles sí (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  6
    Ariel.José Enrique Rodó & William F. Rice - 2018 - Createspace Independent.
    Ariel es un ensayo publicado por el uruguayo José Enrique Rodó en 1900 y considerado como una de las obras de mayor influencia en el campo de la cultura y la política latinoamericanas. Es un texto breve compuesto de seis partes. Se caracteriza por su contenido filosófico y su tono pedagógico. Está dirigido principalmente a la juventud hispanoamericana, como señala el autor, para advertirles contra el utilitarismo y contra lo que él llama la nordomanía. Utiliza los personajes de La (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  40.  14
    El envejecimiento demográfico,¿ final de la seguridad social? Análisis en argentina Y latinoamérica.María Sol Torres Minoldo & Enrique Peláez - 2012 - Aposta 54:6.
    Este artículo analiza el impacto del envejecimiento sobre los sistemas de jubilaciones y pensiones en América Latina en general y Argentina en particular. Del análisis de la dependencia demográfica se deduce que el envejecimiento incrementa la carga económica de un sistema de protección social en la vez. Pero, estudiando a fondo los indicadores utilizados tradicionalmente para calcular el impacto económico del envejecimiento, su capacidad explicativa puede ser puesta seriamente en duda. La “escasez de recursos” no se constata al considerar la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  12
    Adaptación de la escala Dragones de Inacción Barreras Psicológicas (DIPB) en población colombiana.Laura Sofía Alfonso Gutiérrez & Luis Enrique Prieto Patiño - 2021 - Acta Colombiana de Psicología 25 (1):183-202.
    The environmental damage that has been generated by human activity is a cause for concern, so pro-environmental behavior has been identified as one of the possible solutions. However, it has been seen that there are psychological barriers that prevent or hinder this behavior. For this reason, in order to have an instrument to evaluate these psychological barriers in our context, the objective of this research was to adapt the Dragons of Inaction Psychological Barriers scale to the Colombian population. The sample (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  10
    The writing of Mapuche women 1935-1965. Notes on education, racism and political role.Enrique Antileo Baeza - 2023 - Alpha (Osorno) 57:46-76.
    Resumen Este artículo es resultado de una investigación exploratoria sobre escrituras de mujeres mapuche entre 1935 y 1965 presentes en periódicos mapuche, así como en órganos de difusión de instituciones de educación y revistas de movimientos sociales. Los objetivos de esta investigación son revisar los elementos históricos que posibilitaron el surgimiento de esta prosa particular de mujeres y desglosar los aspectos centrales tratados en ella, en particular la relación con los derechos civiles, la demanda por la educación y la lucha (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  22
    Enseñar y predicar en antiguo eslavo.Santos Marinas Enrique - forthcoming - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Omnipotencia y coherencia.Enrique Romerales Espinosa - 1993 - Revista de Filosofía (Madrid) 10:351-378.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  7
    Fil 1, 29 en algunos sermones de san Agustín sobre los mártires.Enrique A. Eguiarte Bendímez - 2008 - Augustinus 53 (210-211):339-355.
    El artículo se ocupa de cómo interpreta Agustín el texto de Fil 1, 29 en "De praedestinatione sanctorum". Se estudia también la exégesis agustiniana de este texto en algunos sermones predicados en las fiestas de los mártires, a quienes de una manera particular se les ha concedido, como un don, no sólo creer en Cristo, sino también padecer por él.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  2
    Homo Dei. La figura de Ambrosio como modelo de pastor de la Iglesia, en las Confesiones de san Agustín.Enrique A. Eguiarte Bendímez - 2000 - Augustinus 45 (178-79):359-382.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  44
    Ortega y Gasset nos revela o segredo: em torno da mudança em liberdade.Raúl Enrique Rojo - 2012 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 57 (3):189-204.
    Em 18 de setembro de 1789, referindo-se ao alcance do poder constituinte da Assembleia Nacional, Mirabeau afirmou que era preciso, nessas horas de mudança, “evitar a subitaneidade do trânsito”. Em um luminoso ensaio de 1927, consagrado ao “Orador do Povo”, José Ortega y Gasset ensina que, na ocasião, “a política de Mirabeau, como toda política autêntica, postula a unidade dos contrários. É pre-ciso, ao mesmo tempo, um impulso e um freio, uma força de acele-ração, de mudança social, e uma força (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Considérations méthodologiques pour aborder la compétence à « réfléchir » ou à « faire réfléchir » sur sa pratique en enseignement.Philippe Chaubet, Enrique Correa Molina & Colette Gervais - 2013 - Revue Phronesis 2 (1):28-40.
    Résumé : L’article propose une démarche méthodologique permettant d’identifier la réflexion professionnelle chez des stagiaires en formation à l’enseignement. En effet, la capacité d’analyser sa pratique de façon réflexive est une composante d’une compétence professionnelle à développer selon le Ministère de l’Éducation du Québec. Une certaine forme de réflexion chez les étudiants est donc à acquérir et, du point de vue des tuteurs de stage, à faire acquérir. Quels sont les critères implicites que les enseignants associés des écoles ou les (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  49. Ética da Libertação de Enrique Dussel: caminho de superação do irracionalismo moderno e da exclusão social.Ivanilde Apoluceno de Oliveira & Alder Sousa Dias - 2012 - Conjectura: Filosofia E Educação 17 (3):90-106.
    Este estudo, realizado por meio de pesquisa bibliográfica, tem como foco a Ética da Libertação de Dussel, com o objetivo de refletir sobre a relação entre o Eu e o Outro no campo social, debatendo a questão da exclusão social. A partir de sua ética analisa-se criticamente o discurso eurocêntrico moderno e a possibilidade de superação do irracionalismo moderno, por meio da razão crítico-libertadora. Está estruturado em duas partes: na primeira, apresentamos o olhar de Dussel sobre a modernidade, focando o (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Kant y el incesto.Jassir Enrique Hernández Castilla - 2020 - Con-Textos Kantianos 1 (11):8-36.
    Intentar explicar el origen, evolución y violación de un tabú considerado casi universal en las sociedades humanas no es una empresa sencilla dado su carácter polifacético; sin embargo, ello no ha impedido que en muchos ordenamientos jurídicos sea empleado ese sentimiento de repulsión o asco como un elemento para criminalizar una relación sexual aparentemente ofensiva. El artículo sostiene que el matrimonio es la única forma en que las prácticas sexuales entre parientes en condición de igualdad pueden tener lugar. Para ello: (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000