Results for 'Juan Antonio Pérez Lledó'

983 found
Order:
  1.  55
    Apuntes sobre la Filosofía del Derecho de los siglos XIX y XX: de la Escuela de la Exégesis a Ronald Dworkin.Juan Antonio Pérez Lledó & Daniel González Lagier - 2012 - In Andrés Botero Bernal (ed.), Filosofía del derecho. Medellín, Colombia: Universidad de Medellín.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  7
    El contexto histórico de los siglos XVI y XVII.Juan Antonio Mateos Pérez - 2003 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 30:11-28.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Francisco Javier Caminero y Muñoz: un precursor de los estudios bíblicos en España.Juan Antonio Mateos Pérez - 2011 - Naturaleza y Gracia 3:633-668.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  21
    Conservación de escultura contemporánea. Problemas y ejemplos de tratamientos.Juan Antonio Sánchez Pérez - 1999 - Arbor 164 (645):119-140.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  15
    Safe beliefs for propositional theories.Mauricio Osorio, Juan Antonio Navarro Pérez & José Arrazola - 2005 - Annals of Pure and Applied Logic 134 (1):63-82.
    We propose an extension of answer sets, that we call safe beliefs, that can be used to study several properties and notions of answer sets and logic programming from a more general point of view. Our definition, based on intuitionistic logic and following ideas from D. Pearce [Stable inference as intuitionistic validity, Logic Programming 38 79–91], also provides a general approach to define several semantics based on different logics or inference systems. We prove that, in particular, intuitionistic logic can be (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Un amor sin criterios objetivos.José Antonio Sayés Bermejo & Juan José Pérez-Soba Diez del Corral - 2009 - Revista Agustiniana 50 (153):655-676.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  29
    Modelling the hypnotic patient response in general anaesthesia using intelligent models.Esteban Jove, Jose M. Gonzalez-Cava, José-Luis Casteleiro-Roca, Juan-Albino Méndez-Pérez, José Antonio Reboso-Morales, Francisco Javier Pérez-Castelo, Francisco Javier de Cos Juez & José Luis Calvo-Rolle - 2019 - Logic Journal of the IGPL 27 (2):189-201.
  8.  20
    A Novel Fuzzy Algorithm to Introduce New Variables in the Drug Supply Decision-Making Process in Medicine.Jose M. Gonzalez-Cava, José Antonio Reboso, José Luis Casteleiro-Roca, José Luis Calvo-Rolle & Juan Albino Méndez Pérez - 2018 - Complexity 2018:1-15.
    One of the main challenges in medicine is to guarantee an appropriate drug supply according to the real needs of patients. Closed-loop strategies have been widely used to develop automatic solutions based on feedback variables. However, when the variable of interest cannot be directly measured or there is a lack of knowledge behind the process, it turns into a difficult issue to solve. In this research, a novel algorithm to approach this problem is presented. The main objective of this study (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  9.  44
    Women on the Board and Managers’ Pay: Evidence from Spain.Gregorio Sánchez-Marín, Juan Francisco Martín-Ugedo, Juan Samuel Baixauli-Soler, Antonio Mínguez-Vera & Maria Encarnación Lucas-Pérez - 2015 - Journal of Business Ethics 129 (2):265-280.
    The current literature shows great interest in the issue of gender diversity on boards of directors. Some studies have hypothesized a direct relationship between diversity and the value of the firm, but not many examine the intermediate mechanisms that may exert an influence on such relationships. We employ two stages of GMM estimation methodology to exhibit evidences of the relationship between gender diversity and compensation of top managers in the Spanish context. Results show that gender diversity positively affects the effectiveness (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  10.  15
    Juan Antonio López Férez (éd.), La comedia griega y su influencia en la literatura española.Angel Ruiz Pérez - 2000 - Kernos 13:318-320.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  55
    Integrating Ethics into Action Theory and Organizational Theory.Antonio Argandoña - 2008 - Journal of Business Ethics 78 (3):435-446.
    A serious attempt to integrate ethics in management was done by Professor Juan Antonio Pérez López (1934–1996). His thought represents a break with current scholarly thinking on these subjects. The purpose of this article is to explain some of the most significant aspects of his theories, relating basically to his recourse to ethics as what defines the characteristic behavior of human beings, considered as individuals and as members of organizations. Pérez López used the anthropological conception underlying (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   13 citations  
  12. AbstracciÓn y contemplaciÓn.Juan Antonio Widow - 2004 - Sapientia 59 (215):179-194.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  29
    Diferencia y representación. En memoria de Angel Curras.Antonio Pérez Quintana - 1979 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 14:19.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  26
    Del sujeto moderno al individuo artista en el joven Nietzsche.Antonio Pérez Estévez - 2004 - Utopía y Praxis Latinoamericana 9 (24):31-49.
    Start ing with Die Geburt der Tragödi (The Birth of Trag edy), Nietz sche crit i cizes the sub - ject of mo der nity mer ci lessly. The mod ern sub - ject, heir of the the o ret i cal and So cratic man, is the sub stance and cen ter of an objectified uni - verse. Con verted into thought and pur..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  35
    Diálogo, verdad y alteridad en Platón.Antonio Pérez Estévez - 2001 - Utopía y Praxis Latinoamericana 6 (13):9-35.
    The author first analyzes the concept of dialogue in the initial dialogues of Plato, especially in Crito. Then he focuses on the dialectic as the method and art of rising and falling, union and division. In the dialogue, as a reflective mental process in search of a better truer logic, the oth..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  9
    El individuo y la feminidad.Antonio Pérez Estévez - 1989 - Maracaibo: Universidad del Zulia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  13
    La Materia, de Avicena a la Escuela Franciscana: Avicena, Averroes, Tomás de Aquino, Buenaventura, Pecham, Marston, Olivo, Mediavilla, Duns Escoto).Antonio Pérez Estévez - 1998 - Maracaibo, Venezuela: Ediluz.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  29
    La materia en Averroes.Antonio Pérez Estevés - 1998 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 15:199.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  25
    La universidad venezolana: de la colonia a la crisis actual.Antonio Pérez Estévez - 2004 - Utopía y Praxis Latinoamericana 9 (27):97-101.
    The author comments on the Hegelian phrase “what until now has been obtained in America, is the expression of a foreign life” and says that every empire tries to copy the world and life of the metropolis. This copy is also projected in education. The Latin-American university established by Spaniar..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  54
    Atón, Ajenatón y Nefertiti. Algunas reflexiones sobre la religión Amarniense.Antonio Pérez Largacha - 1995 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones:187.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  13
    La materia en rogerio Marston.Antonio Perez Estevez - 1997 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 42 (3):609-629.
    Dentro da Escola Franciscana dos séculos XIII e XIV, debateu-se muito a respeito da matéria e da forma, bem como da relação entre elas. Rogério Marston, não dos mais conhecidos, também envolve-se neste debate, de procedência aristotélico-árabe, a qual acrescentasse a noção cristã de um Deus onipotente, criador da matéria. No presente trabalho mostra-se qual a noção de matéria-prima para Marston, ficando evidente a influência de Aristóteles e a superação de posições anteriores, como as de Boaventura.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  16
    La materia prima como fundamento de la naturaleza en la edad media.Antonio Pérez Estévez - 1999 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 44 (3):593-606.
    La tradicional lectura de la materiaprima aristotélica, que está próxima al serpero accidentalmente es un no ser, la presenta,por un lado, como eterna y en potencia pararecibir formas; por otro lado, como generable ycorruptible, en cuanto constituyente de la sustanciaprimera. Averroes va a entender la materiaprima corno eterna y perteneciendo al árnbito de!ser, pero con un modo de ser en potencia, esencialmentedistinto de! modo de ser en acto de laforma. Ser en potencia de la materia prima que ladispone para existir (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. El hombre, medida de las cosas.Juan Antonio Ahumada - 1984 - Córdoba, República Argentina: Universidad Nacional de Córdoba, Dirección General de Publicaciones.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. El hombre.Juan Antonio Ahumada - unknown
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  19
    Alfabetización Mediática Informacional en la formación de estudiantes de comunicación en México.Juan Antonio Garza Sánchez & Francisco Saucedo Espinosa - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (1):1-14.
    El campo de la comunicación es un área de estudio de transcendencia global y con el desarrollo y auge de importantes tecnologías, han devenido en nuevos paradigmas sociales causales de los procesos de cambio impulsados por la mayor circulación de información y comunicación en un entorno global en el que la alfabetización mediática vista como un dominio progresivo promoviendo la comunicación, ha sido un desafío en su práctica y la investigación. El artículo ofrece una propuesta para incorporar en aulas universitarias (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  10
    La estructura tomista del concreto y sus consecuencias.Antonio Pérez Alcocer - 1987 - Querétaro, México: Autores de Querétaro.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Fuerzas, potencias, tendencias, sustancias: Física y metafísica en Leibniz.Antonio Pérez Quintana - 2006 - Laguna 18:11-34.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Pensar el sentido, la teleología, las normas. La filosofía y su función rectora de la humanidad según Husserl.Antonio Pérez Quintana - 2011 - Laguna 28 (28):55-78.
  29. Spinoza y el positivismo jurídico: La crítica de E. Bloch a la concepción spinozista del derecho como potencia.Antonio Pérez Quintana - 2012 - Laguna 31:95-122.
    La categoría "potencia" va unida, en principio, a las ideas de posibilidad e idealidad. Esto puede llevar a pensar que la concepción spinoziana del derecho como potencia abre paso a una utopía jurídica y a la atribución al derecho de un significado axiológico. En este artículo se muestra que, sin embargo, en la filosofía del derecho de Spinoza encontramos elementos que favorecen más bien un positivismo jurídico: una teoría que reduce el derecho natural y el derecho positivo a facticidad privándolos (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Ética de la responsabilidad sin ontología: E. Levinas.Antonio Pérez Quintana - 2003 - Laguna 12:139-158.
    El objeto del trabajo es cuestionar algunas de las implicaciones que en el pensamiento de Levinas tiene el rechazo de la ontología, así como plantear algunas de las dificultades que suscitan los términos en que es explicada la levinasiana fundamentación metafísica de la ética de la responsabilidad. Con ese fin se expone la condena de que son objeto el ser y la naturaleza en los textos de Levinas, se somete a discusión la crítica que bate este autor de las éticas (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31. Teoría leibniziana de la fuerza y vicisitudes de la metafísica en la modernidad según la" Fenomenología del Espíritu" de Hegel.Antonio Pérez Quintana - 2010 - In Manuel Sánchez Rodríguez & Sergio Rodero Cilleros (eds.), Leibniz En la Filosofía y la Ciencia Modernas. Comares.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. de Almanzor a Felipe II: la inscripción del Puente de Alcántara de Toledo (387/997-998) y su curiosa historia.Juan Antonio Souto Lasala & María José Rodríguez - 2000 - Al-Qantara 21 (1):185-210.
    Este artículo trata de una inscripción constructiva omeya andalusí del año 387 / 4 enero 997-2 enero 998, hoy perdida, pero transmitida a través de un resumen castellano incluido en una lápida de 1259 "reparada" en 1575. Se intenta la restitución del texto árabe original y se estudian los hechos y los personajes documentados.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33. Emmanuel Levinas. La compasión se hace carne.Juan Antonio Tudela - 2012 - Ciencia Tomista 139 (1):197-206.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. ¿Documentos de trabajadores cristianos en la mezquita aljama de Córdoba?Juan Antonio Souto Lasala - 2010 - Al-Qantara 31 (1):31-75.
    Se hace una revisión crítica de la hipótesis de Manuel Ocaña Jiménez según la cual parte de los signos lapidarios de la Mezquita Aljama de Córdoba identifican a trabajadores de religión cristiana. Se concluye que tal hipótesis es insostenible.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. ¿Karim o Tarif? (Notas sobre un escultor esclavo de califas, a propósito de una pieza del Museo Arqueológico Nacional).Juan Antonio Souto Lasala - 2005 - Al-Qantara 26 (1):249-262.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Las inscripciones constructivas de la época del gobierno de Almanzor.Juan Antonio Souto Lasala - 2007 - Al-Qantara 28 (1):101-142.
    Se presentan y comentan los datos de las inscripciones constructivas andalusíes correspondientes al período de gobierno de Almanzor (976-1002).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. ¿Sa 'ada = Sa 'ada al- 'amiri?: Precisiones en torno a un trabajador andalusí de la construcción.Juan Antonio Souto Lasala - 2002 - Al-Qantara 23 (2):331-334.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  12
    Antropología, cultura y religión.Juan Antonio Estrada - 2008 - Convivium: revista de filosofía 21:99-120.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  14
    Imágenes de Dios: la filosofía ante el lenguaje religioso.Juan Antonio Estrada - 2003 - Madrid: Trotta.
    Las imágenes de Dios constituyen el núcleo del lenguaje religioso. Al poner en relación a Dios con los problemas y preocupaciones humanos, surge una motivación e inspiración que moviliza y fascina. La filosofía no sólo tiene como misión el diálogo con los distintos saberes y lenguajes, sino también su evaluación y crítica, analizando sus presupuestos, fines y consecuencias. En este volumen se analizan las imágenes de Dios en relación con el monoteísmo y el politeísmo, la violencia, la pluralidad de religiones, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  14
    Lugar de la ciencia, la tecnología y la religión en la cultura emergente.Juan Antonio Estrada - 2013 - Pensamiento 69 (261):583-600.
    No hay duda sobre el actual cambio de época. Se traduce en nombres como postmodernidad, tardo-modernidad y globalización, para designar la nueva fase histórica que hemos iniciado. Desde otra perspectiva podemos hablar de la tercera revolución industrial, que pone el énfasis en la ciencia y en la tecnología como motores del progreso y de la evolución social. Se trata de una auténtica revolución en la que surge un nuevo paradigma de comprensión del ser humano y del mundo. La sociedad como (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  11
    Bien común como fundamento y bienes comunes como posibilidad para una justicia cosmopolita en Francisco Suárez. Una Modernidad alternativa a la Modernidad liberal.Juan Antonio Senent-De Frutos & Pablo Font-Oporto - 2024 - Araucaria 26 (55).
    En el presente artículo tratamos algunos de los desafíos que un constitucionalismo global tiene actualmente respecto a la consecución de una justicia cosmopolita: pluralismo jurídico más allá del monismo jurídico y cultural del Estado moderno, sociodiversidad e interculturalidad, y sostenibilidad socioecológica de los modos de vida legitimados jurídicamente. Para ello consideraremos cómo entiende la tradición escolástico-católica de la Modernidad temprana las exigencias de lo común que atraviesan todo fenómeno jurídico en la vida colectiva y entre los pueblos, atendiendo específicamente a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  7
    La injusticia epistémica y la justicia del testimonio.Juan Antonio González de Requena Farré - 2015 - Discusiones Filosóficas 16 (26):49-67.
    En este artículo se pretende problematizar la noción de injusticia testimonial, mediante una reconstrucción históricofilosófica de algunos usos contemporáneos del testimonio. La literatura sobre el testimonio en el siglo XX no siempre considera la discusión filosófica acerca del significado epistémico del testimonio, pese a que ambos asuntos podrían articularse mejor si el testimonio se comprende desde sus usos históricos recientes, y si la interpretación de los testimonios históricos se sostiene en una concepción adecuada del dispositivo discursivo de la testificación. Se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  43.  10
    Gnoseología del perspectivismo corporal en Leibniz.Juan Antonio Nicolás - 2013 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 40:135-150.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  44. Entender a San Agustín desde la filosofía poliana.Juan Antonio Moreno - 2004 - Studia Poliana 6:63-83.
    This study compares some Augustinian philosophy profits with Polo’s contributions. It researches on the epistemology, the method and the anthropology of both philosophers. It contrasts the Augustinian surpassing with the abandonment of mental limit, the Augustinian intimacy with the human radicals and the Augustian trine structures with human dualities.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La ampliación agustiniana de la trascendencia neoplatónica.Juan Antonio Moreno - 1999 - Studium 39 (3):421-437.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. S. Agustín: inspiración para una antropología futura.Juan Antonio Moreno - 1999 - Thémata: Revista de Filosofía 23:467-476.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  13
    Sentido de la historia, comunicación y trabajo humano: Dos textos inéditos de Ignacio Ellacuría.Juan Antonio Senent & José Joaquín Castellón Martín - 2023 - Isidorianum 10 (19):59-120.
    Publicamos dos obras desconocidas de Ellacuria: "Comunicación y trabajo" y "El sentido de la historia". Ambos textos han permanecido inéditos porque su elaboración no había sido completada. Sin embargo, muestran dos aspectos de este pensamiento l filosófico es tan interesante que podría ser necesario para que los estudiosos les tengan en cuenta la importancia del trabajoy comunicación para la realidad personal y si la historia tiene un sentido o no y cuál podría ser este sentido.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  22
    Leibniz frente al ocasionalismo. La lucha por la autonomía de la razón.Juan Antonio Nicolás - 2021 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 54 (2):313-329.
    Se aborda la polémica entre Leibniz y Malebranche en torno a la relación entre las sustancias. Se plantean cuatro hipótesis para explicar esta interacción: la influencia física, la asistencia divina inmediata, la identidad y la armonía previa. Se explica la posición crítica de Leibniz respecto a las otras tres. En relación con la primera hipótesis Leibniz y Malebranche están de acuerdo en que no es viable. Se explican la crítica de Leibniz al ocasionalismo de Malebranche y al monismo sustancialista de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49. La definición del electrón en la mecánica cuántica.Juan Antonio Valor Yébenes - 1999 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 14 (2):339-369.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  41
    Objetivismo absoluto: una crítica empirista a la filosofía trascendental.Juan Antonio Valor Yébenes - 2002 - Revista de Filosofía (Madrid) 27 (1):191-221.
    En el presente trabajo analizamos las razones por las que Husserl no ha sido fiel al programa filosófico esbozado en la tercera investigación lógica. Asimismo, proponemos la continuación y el desarrollo de dicho programa, al que damos el nombre de objetivismo absoluto, y lo defendemos como una alternativa empirista a cualquier forma de filosofía transcendental.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 983