Results for 'Mujeres migrantes centroamericanas'

1000+ found
Order:
  1.  6
    Vulneraciones del derecho a la salud de las mujeres migrantes centroamericanas desde la perspectiva de género y la interseccionalidad.Irene Graíño Calaza - 2022 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 40:20-87.
    En medio de un aumento de las migraciones a nivel global, y particularmente debido a los conflictos persistentes en Centroamérica, las mujeres centroamericanas han venido sufriendo vulneraciones específica de derechos humanos. Este trabajo, desde una perspectiva de género e interseccional, realiza una aproximación a las vulneraciones de sus derechos. Igualmente, la investigación pretende contribuir con una serie de propuestas en forma de políticas públicas para un desarrollo integral de las migraciones poniendo como enfoque y prioridad los derechos humanos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  27
    Hacia la construcción de políticas públicas a favor de las mujeres migrantes. El caso de Chiapas en México.Genoveva Roldán Dávila, Daniela Castro-Alquicira & Ana Lucía Sarmiento Pérez - 2012 - Dilemata 10:85-118.
    El presente artículo ahonda en la vulnerabilidad de las y los migrantes en México, ya sean en tránsito o de destino, haciendo énfasis en la falta de políticas públicas al respecto, las cuales si las hay, no contemplan la perspectiva de género, categoría de análisis imprescindible. La llamada “feminización de las migraciones” está aumentando, adquiriendo especial importancia en la Frontera Sur. La violación sistemática de los derechos humanos hacia las mujeres migrantes y su situación de indefensión, hace (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  26
    Mujeres migrantes fronterizas en Tarapacá a principios del siglo XXI. El cruce de las fronteras y las redes de apoyo.Marcela Tapia Ladino & Romina Ramos Rodríguez - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    La migración fronteriza es un fenómeno que cada día adquiere mayor importancia en el continente en un contexto de crisis de los países del Norte y del fortalecimiento económico de algunos países sudamericanos, como es el caso de Chile. En este sentido, interesa revisar el caso de la migración femenina a la región de Tarapacá en los últimos años, los motivos para migrar, la experiencia del cruce de la frontera y el lugar que ocupan las redes de apoyo en la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  28
    Mujeres migrantes cuidadoras en flujos migratorios sur-sur y sur-norte: expectativas, experiencias y valoraciones.Elaine Acosta González - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    El artículo se aproxima a la problemática de la subjetividad y experiencia cotidiana de las mujeres migrantes que ejercen como cuidadoras domésticas en dos destinos migratorios altamente feminizados y con una alta concentración de mujeres inmigrantes en el sector doméstico de cuidados (España y Chile). Con ello se pretende indagar comparativamente en dos flujos migratorios (sur-norte y sur-sur) sobre las expectativas y motivaciones que configuran los modelos migratorios femeninos, el significado del trabajo de cuidado en la inserción (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  15
    Mujeres migrantes y misoprostol: aborto privado, escándalo público.Rosana Triviño Caballero - 2012 - Dilemata 10:31-44.
    ¿Por qué recurren las mujeres migrantes a un método abortivo clandestino cuando existen cauces regulados y gratuitos para interrumpir el embarazo? A partir de un caso relatado en una noticia de prensa, el presente trabajo pretende ofrecer argumentos capaces de fundamentar una posible respuesta. Frente al modelo médico hegemónico, el uso del misoprostol extiende el debate no sólo a la identificación de las disfunciones del sistema sanitario español, sino a discursos relacionados con la identidad y a planteamientos autogestionarios (...)
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  33
    México, Frontera Sur: mujeres migrantes y derechos humanos.Arantxa Robles - 2012 - Dilemata 10:367-374.
    Hacia la construcción de políticas públicas a favor de las mujeres migrantes. Caso Chiapas, México Nancy Pérez García (Coord.) Incide Social, A.C. Sin Fronteras, I.A.P. México, 2010. Mujeres migrantes en el Soconusco. Situación de su derecho a la salud, a la identidad y al trabajo Nancy Pérez García y Genoveva Roldán Dávila (Coords.) Incide Social, A.C., México, 2011.
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  21
    Mujeres y migraciones: un feliz binomio epistemológico. Reseña de: Serrano-Niza, Dolores (2011) (ed.): ¿Visibles o invisibles? Mujeres migrantes, culturales y sociedades.Ester Massó Guijarro - 2011 - Dilemata 6:163-171.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  12
    Aportes para pensar la interculturalidad en el campo de estudio de la salud del migrante. El caso de mujeres migrantas andinas en Argentina.Brígida Baeza & Lila Aizenberg - 2021 - Revista de Filosofía y Teoría Política 51:031-031.
    In this paper we are interested sharing contributions related to the field of intercultural health in relation to border migrant groups living in Argentina. We bring discussions around interculturality, medical pluralism, therapeutic itineraries together with intersectionality and memory in order to contribute to the analysis on interculturality and migrant health. In particular, we seek to discuss these categories in light of the case of Andean migrant women in Argentina, field of study where we have been reflecting in the field of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  2
    mujeres inmigrantes en Logroño y su situación laboral tras la pandemia en la comunidad riojana.Mª Ángeles Díaz Cama - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (6):1-10.
    Desde que se inicia el confinamiento hasta la actualidad, se dispara la inseguridad en el sector económico en general, situando en un estado aún más crítico a los colectivos sociales más vulnerables como las mujeres. Pondremos nuestro punto de mira y objetivo en el trabajo social y de inserción desarrollado con las mujeres migrantes riojanas durante la pandemia. Para ello, se llevará a cabo una revisión y análisis de datos socioeconómicos en base a las tasas de paro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  22
    Trabajo doméstico de las mujeres hidalguenses en Nuevo León, México.María de Jesús Ávila-Sánchez, José Alfredo Jáuregui-Díaz & Maria Félix Quezada-Ramírez - 2020 - Odeere 5 (10):222-238.
    El presente trabajo tiene como objetivo conocer las características sociodemográficas y laborales de las mujeres indígenas migrantes hidalguenses que se dedican al trabajo doméstico en el estado de Nuevo León, México. Para alcanzar este objetivo se explorarán la encuesta intercensal del 2015. En comparación con otros movimientos migratorios, la migración interna de mujeres en México ha sido poco estudiada, en particular la protagonizada por población indígena. Entre los principales resultados encontramos que las mujeres migrantes hidalguenses (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  7
    Agencia y transgresión en los personajes femeninos migrantes de Claudia Hernández y Antonio Ortuño.Marissa Galvez Cuen - 2023 - Valenciana 32:311-339.
    El presente trabajo analiza la configuración de los personajes femeninos inmigrantes y transmigrantes en las obras “La han despedido de nuevo” de Claudia Hernández y La fila india de Antonio Ortuño y observa los mecanismos de adaptación, las estrategias y las dinámicas sociales de las que se basan como forma de auto protección o de cuidado mutuo. Proponemos una lectura de la representación de las mujeres migrantes como sujetos complejos, activos, dotados de agencia y transgresores como forma de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  11
    Estrategias habitacionales de mujeres venezolanas en Chile. Obstáculos, desafíos y resistencias.Elizabeth Zenteno Torres, Paola Contreras Hernández & Macarena Trujillo Cristoffanini - 2023 - Arbor 199 (807):s697.
    El fenómeno migratorio en Chile ha presentado patrones cambiantes durante los últimos años. Focalizado especialmente en la migración proveniente desde Venezuela, el presente artículo tiene por objetivo comprender el proceso de búsqueda y asentamiento residencial de mujeres venezolanas en Chile. Para ello se realizaron entrevistas cualitativas en Valparaíso y Viña del Mar, a través de las cuales se recabaron las principales dificultades que ellas deben atravesar para acceder a la vivienda, que se transforman en imbricados procesos de racialización y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  7
    Poesía de mujeres mayas.Laura Fuentes Belgrave - 2019 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (23):95.
    Consuelo Meza y Aída Toledo son dos reconocidas investigadoras y especialistas en la literatura escrita por mujeres, quienes, en su obra publicada en México, La escritura de poetas mayas contemporáneas producida desde excéntricos espacios identitarios (Universidad Autónoma de Aguascalientes, 2015), han apostado por visibilizar la poesía de las mujeres mayas de Guatemala. Esta obra contribuye al diálogo intercultural, así como a la encarnación -más allá del papel-, de los discursos sobre descolonización, empoderamiento e igualdad de género, tan invocados (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  4
    Desigualdades y discriminaciones de las trabajadoras sexuales migrantes.Tamara González Fernández - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 38:74-97.
    Ser migrante en situación administrativa irregular implica no ser considerada/o ciudadana/o, no tener derecho a tener derechos. Si además estás ocupado en alguna forma de economía informal mediante una actividad no reconocida tampoco puedes acceder a la ciudadanía a través del trabajo. Esta es la realidad las trabajadoras sexuales migrantes en España quienes sufren múltiples discriminaciones derivadas de la intersección entre las políticas de intervención abolicionistas y la política migratoria europea. Desde la epistemología feminista y la perspectiva de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  6
    Procesos de subjetivación como sujetos con derechos entre las narrativas oficiales y las personales. Historia de vida de una joven mujer inmigrante indocumentada.Luz María Montelongo Díaz Barriga - forthcoming - Voces de la Educación:72-107.
    _Lo político_ del sistema de migración de los Estados Unidos es un elemento que articula la formación de subjetividades específicas. Este artículo analiza el proceso de subjetivación desde la voz de una joven migrante indocumentada, _DREAMer_ de origen mexicano como sujetos _con_ derechos. El estudio se desarrolló desde la perspectiva teórica-analítica y metodológica del Análisis Político de Discurso y de sus herramientas de intelección.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  20
    Lucía Alvites, Madres e hijos/as de locutorio, Editorial Perú Migrante, Lima, Perú, 2001, 70 p.Ricardo Jiménez - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    Desde Patterson, Estados Unidos, Génova, Italia, Buenos Aires, Argentina o Santiago de Chile, desafiando hasta cientos de miles de kilómetros de distancia, más de medio millón de mujeres tejen porfiadamente, cotidianamente, lazos de amor y cuidado con sus hijos e hijas en Perú. El hilo con que hilvanan estas nuevas formas de ser y hacer familias, transformando el mundo y transformándose, es el cable telefónico. Un nuevo cordón umbilical por el que van y vienen los afectos y cuidados, los (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  14
    Posibilidades educadoras de familias jornaleras agrícolas migrantes en México ante las condiciones de la pandemia del SARS-CoV-2.Ana María Méndez Puga, Irma Leticia Castro Valdovinos & Ignacio Roberto Herrera Martín del Campo - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (1):1-18.
    Este texto tiene por objetivo mostrar algunas de las condiciones que facilitan o complican el acceso al derecho a la educación, así como la permanencia de la escuela para familias jornaleras agrícolas migrantes en los tiempos del SARS-CoV- 2, considerando que gran parte del proceso de aprendizaje recae sobre las propias familias. Se realiza un análisis desde la cultura y la gramática escolar, contemplando las características de la escuela para estas familias y las posibilidades que tienen de responder a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  6
    El trabajo del hogar en la periferia. Discriminaciones legales y estrategias de lucha.Manuela Fernández Bocco - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 38:125-158.
    El objeto de estudio de la presente investigación está constituido por las discriminaciones legales sufridas por las mujeres migrantes trabajadoras del hogar en España. Específicamente, aborda las discriminaciones que resultan de la intersección entre las diferentes relaciones de poder que afectan a este sector, con la finalidad de contribuir a la visibilización de las problemáticas existentes y de las demandas respectivas. Para ello, además de los estudios disponibles, se han tomado en consideración las voces de las propias trabajadoras (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  5
    Performativity of Gender during migration transit in De Nadie (2005) directed by Tin Dirdamal.Sonia A. Rodríguez - 2021 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (27):29-41.
    En una época de éxodo masivo global, se explora el documental De Nadie (2005) de Tin Dirdamal, el cual, a través de una variedad de instancias narrativas, presenta la experiencia y condición migrante, aún actual, de centroamericanos en su tránsito por México en su camino hacia EE.UU. Frente a la exclusión en el pasado de personajes migrantes femeninos, el cine y la narrativa literaria contemporánea despliegan significados culturales y sociales que avivan la presencia de mujeres como protagonistas en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  6
    Entre distribución y reconocimiento. Reflexiones en torno al debate sobre justicia en salud pública [Between distribution and recognition. Reflections on the debate on justice in public health].Adriana María Arpini - 2021 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 2 (3):e21040.
    Proponemos una reflexión en torno a los problemas de justicia (e injusticia) con el propósito de aportar a la fundamentación de criterios para una revisión y transformación del modo en que se instrumentaliza la atención de salud de grupos subalternizados (v. gr. mujeres migrantes). Repasamos las concepciones clásicas (Aristóteles) y contemporáneas de justicia (Rawls, Sen), así como una elaboración ético-crítica con perspectiva latinoamericana (Dussel), con el propósito de dilucidar en modo en que se operacionaliza, entre distribución y reconocimiento, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  10
    El telar de cintura, inmanencia itinerante de la memoria.María Oliva Méndez González - 2018 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 22:29-45.
    El testimonio histórico que se desprende de los textos coloniales, escritos por los hombres de la conquista, no registró el papel fundacional de las mujeres en la sociedad, sino que enunció, tácita y recíprocamente vinculados, los conceptos de nación y masculinidad. La institucionalización de la supremacía masculina constituye una de las razones por las cuales las mujeres figuran como el sector de la población más desposeído y violentado de la sociedad centroamericana actual. Como veremos en el siguiente análisis, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  7
    Refugiados Climáticos, Vulnerabilidad y Protección Internacional.Teresa Vicente Giménez - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 19:63-99.
    La cifra sobre desplazamiento forzoso en el mundo alcanzamáximos históricos, y se verá incrementada en el futuro debido aldesplazamiento humano que provoca el calentamiento del planeta y ladegradación ecológica que caracteriza la actual era del Antropoceno. Laprotección internacional que otorga el derecho a las personas que huyende sus tierras y buscan refugio está relacionada con la exposición a peligros,la vulnerabilidad y la dificultad de estas personas para ejercer susderechos humanos. La movilidad por causas ambientales provoca nuevosmotivos de protección jurídica no (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  11
    Eroticism as Scriptural Transgression: a Reading of Three Central American Short Stories.Estefanía Calderón Sánchez - 2024 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (33):91-115.
    Dentro de la historiografía centroamericana, el erotismo ha sido un tema que, en contraposición con otros como la reinterpretación del discurso histórico, no cuenta con una cantidad considerable de estudios comparativos que permitan comprender su desarrollo y sus diferentes acercamientos. Con este indicio, el artículo, en aras de enriquecer las discusiones académicas, se centra en dicha temática en cuentos centroamericanos escritos por mujeres, aspecto que en las últimas décadas ha venido tomando un lugar trascendental dentro de los estudios literarios. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  20
    Testimony: María Rapela, a Costa Rican artist In Berlin.María Luisa Herrera Rapela - 2021 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (28):157-192.
    Testimonio que recoge algunas experiencias y reflexiones de la artista visual costarricense María Rapela en Alemania y de cómo se involucró en la gestión cultural, coordinando el Fieber Festival, una plataforma colaborativa y auto-gestionada de mujeres artistas migrantes iberoamericanas en Berlín entre el 2011 y el 2017.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  4
    El erotismo como transgresión escritural: una lectura de tres cuentos centroamericanos.Estefanía Calderón-Sánchez - 2024 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (33):91-115.
    Dentro de la historiografía centroamericana, el erotismo ha sido un tema que, en contraposición con otros como la reinterpretación del discurso histórico, no cuenta con una cantidad considerable de estudios comparativosque permitan comprender su desarrollo y sus diferentes acercamientos. Con este indicio, el artículo, en aras de enriquecer las discusiones académicas, se centra en dicha temática en cuentos centroamericanos escritos por mujeres, aspecto que en las últimas décadas ha venido tomando un lugar trascendental dentro de los estudios literarios. Específicamente, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  4
    La miseria y la violencia se roban la imagen: Nuevo Cine Latinoamericano en Centroamérica.Sharon López Céspedes - 2022 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (30):9-26.
    En este ensayo hacemos un recorrido sobre parte de la producción cinematográfica centroamericana, a partir de los años 60 del siglo pasado y finales de los 80, en una época marcada no solo por la pobreza extrema sino por los conflictos armados; periodo en el que el cine se convierte en una herramienta poderosa, la cual juega la mayor de las veces un rol propagandístico y, sin embargo, bajo la influencia del Nuevo Cine Latinoamericano, nos ofrece un cine político y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  9
    Négocier l’articulation des temps sociaux entre famille, travail salarié et commerce.Abdoul-Malik Ahmad - 2021 - Temporalités 33.
    Comment des femmes migrantes originaires des Comores, engagées dans une double activité professionnelle, à la fois comme salariées subalternes et commerçantes à la valise parviennent à articuler les temps sociaux, en particulier les temps les plus investis socialement, à savoir l’articulation travail salarié/famille/commerce? Selon quelles modalités gèrent-elles leurs « équations temporelles personnelles »? Ces femmes sont nombreuses à être concernées par les formes d’emploi atypiques entraînant une désynchronisation de leurs rythmes sociaux par rapport à ceux de leur entourage et (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  14
    Círculos viciosos: migración y violencia en la narrativa y el cine trans-centroamericanos.Mauricio Espinoza - 2016 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 19:159-169.
    La migración, tanto intra-ístmica como trans-ístmica, ha marcado la vida de millones de centroamericanos a finales del siglo XX y principios del siglo XXI. Este ensayo analiza dos obras representativas del reciente subgénero narrativo de la migración centroamericana: la novela The Tattooed Soldier (El soldado tatuado, 1998), de Héctor Tobar, y el largometraje El camino (2007), dirigido por Ishtar Yasin. En él se arguye que ambos textos abordan la migración de ciudadanos centroamericanos mediante una estrategia narrativa identificada como “violencia circular (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  15
    Los cibercafé como lugares de prácticas trasnacionales: El caso de la maternidad a distancia.Carolina Stefoni - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    Los cibercafé o locutorios corresponden a un tipo de negocios que se han ido expandiendo con fuerza en sectores donde se congrega un número importante de migrantes en diversas ciudades del mundo. Estos lugares son apropiados, utilizados y significados de distintas maneras por los usuarios. Este artículo es parte de una investigación mayor sobre la formación de un enclave de migrantes en el sector de Plaza de Armas, en el centro de Santiago (Chile). El foco de atención está (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  16
    Globalización, género y migraciones.Claudia Mora - 2008 - Polis 20.
    Este artículo explora las transformaciones experimentadas en los patrones y composición de la migración contemporánea ligadas a emergentes cambios económicos mundiales. Plantea que la alta participación de mujeres en la migración mundial está relacionada con la demanda en empleos precarios, principalmente en servicios, y que el destino migratorio está relacionado con el género del migrante, lo que contribuye a explicar la feminización de los flujos sur-sur. Se argumenta que las condiciones de vulnerabilidad económica de los migrantes laborales, y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  4
    Entre el camino y el entrelugar: Un acercamiento entre las novelas Amarás a Dios sobre todas las cosas (2013), del escritor mexicano Alejandro Hernández y La mara (2004), del también mexicano Rafael Ramírez Heredia. [REVIEW]Mariana Rodrigues Lopes - 2019 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 24:45-64.
    Este artículo se propone analizar las representaciones narrativas de las migraciones centroamericanas hacia los Estados Unidos, en su paso por México, tal como son elaboradas en las novelas Amarás a Dios sobre todas las cosas (2013), del escritor mexicano Alejandro Hernández y La mara (2004), del también mexicano Rafael Ramírez Heredia. Nos enfocaremos en dos temas que consideramos de mayor importancia en ambas obras para comprender la Centroamérica de hoy: el papel que juega el concepto de camino para el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  10
    Relaciones de género y movilidades transfronterizas de las bolivianas aymara del Valle de Azapa (Arica y Parinacota, Chile).Menara Guizardi, Lina Magalhaes & Esteban Nazal - forthcoming - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    El artículo deriva de un estudio de caso cualitativo realizado en 2019 que analiza los testimonios de 30 mujeres bolivianas aymara empleadas mayormente en la agricultura o en el comercio agrícola en el valle de Azapa, en las inmediaciones de la ciudad chilena de Arica. Se enfoca específicamente en sus relatos sobre las relaciones de género en sus familias de origen, indagando sobre su impacto (o su vinculación) con los desplazamientos que las mujeres emprenden en sus vidas adultas. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Mujeres embarazadas como participantes en ensayos clínicos: dilemas, debates y la discusión ética.Verina Wild & Nikola Biller-Andorno - 2006 - In López de la Vieja & Ma Teresa (eds.), Bioética y feminismo: estudios multidisciplinares de género. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca. pp. 131--144.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  42
    Environmental migrants, structural injustice, and moral responsibility.James Dwyer - 2020 - Bioethics 34 (6):562-569.
    Climate change and environmental problems will force or induce millions of people to migrate. In this article, I describe environmental migration and articulate some of the ethical issues. To begin, I give an account of these migrants that overcomes misleading dichotomies. Then, I focus attention on two important ethical issues: justice and responsibility. Although we are all at risk of becoming environmental migrants, we are not equally at risk. Our risk depends on our temporal position, geographical location, social position, and (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  35.  9
    Minificción centroamericana: una primera mirada a la génesis y los rasgos propios del formato narrativo breve de la región.Alberto Sánchez Argüello - 2023 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (31):85-118.
    Este artículo explora el panorama de la minificción en seis países hispanoparlantes del istmo centroamericano: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, con el objetivo de contar con una primera mirada a la génesis comparada de la minificción regional, su estado actual y los rasgos propios de la creación minificcional en Centroamérica.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Saving Migrants’ Basic Human Rights from Sovereign Rule.Lukas Schmid - 2022 - American Political Science Review:1-14.
    States cannot legitimately enforce their borders against migrants if dominant conceptions of sovereignty inform enforcement because these conceptions undermine sufficient respect for migrants’ basic human rights. Instead, such conceptions lead states to assert total control over outsiders’ potential cross-border movements to support their in-group’s self-rule. Thus, although legitimacy requires states to prioritize universal respect for basic human rights, sovereign states today generally fail to do so when it comes to border enforcement. I contend that this enforcement could only be rendered (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  37.  19
    Crianças Migrantes Dos Países Africanos Na Educação Infantil Paulistana: Entre o Acolhimento e a Exclusão.Flavio Santiago - 2022 - Childhood and Philosophy 18:01-25.
    African migrants in Brazil suffer the perverse effects of xenophobia, in addition to experiencing racist behaviors. These processes also manifest themselves within the context of kindergarten centers and pre-schools, directly influencing the pedagogical approach, as well as the perceptions and conceptions surrounding being a black African person. In this context, this article aims to present the perception of early education teachers in the city of São Paulo about racialization processes in the sheltering and insertion of black African children of ages (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  16
    Exploring migrants’ knowledge and skill in seasonal farm work: more than labouring bodies.Natascha Klocker, Olivia Dun, Lesley Head & Ananth Gopal - 2020 - Agriculture and Human Values 37 (2):463-478.
    Migrant farmworkers dominate the horticultural workforce in many parts of the Minority (developed) World. The ‘manual’ work that they do—picking and packing fruits and vegetables, and pruning vines and trees—is widely designated unskilled. In policy, media, academic, activist and everyday discourses, hired farm work is framed as something anybody can do. We interrogate this notion with empirical evidence from the Sunraysia horticultural region of Australia. The region’s grape and almond farms depend heavily on migrant workers. By-and-large, the farmers and farmworkers (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  39.  20
    Migrants as educators: reversing the order of beneficence.Senem Saner - 2018 - Journal of Global Ethics 14 (1):95-113.
    The discussion of migrants’ education focuses generally on whether and how host countries should educate their migrant populations, examining the goals and moral principles underlying educational services for immigrants. While apparently innocuous, such formulations of the issue stipulate a framework with clear roles: host countries are posited as providers and immigrants as recipients of services. Host countries are, thus, placed in a hierarchical position of ‘granting’ belonging, ‘granting’ services, ‘granting’ education, as benefactors, whether for the purposes of duty, utility, or (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  40.  51
    Migrant filipina domestic workers and the international division of reproductive labor.Rhacel Salazar Parreñas - 2000 - Gender and Society 14 (4):560-580.
    This article examines the politics of reproductive labor in globalization. Using the case of migrant Filipina domestic workers, the author presents the formation of a three-tier transfer of reproductive labor in globalization between the following groups of women: middle-class women in receiving nations, migrant domestic workers, and Third World women who are too poor to migrate. The formation of this international division of labor suggests that reproduction activities, as they have been increasingly commodified, have to be situated in the context (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   18 citations  
  41.  17
    Mujeres rurales colombianas como grupo vulnerabilizado en el marco de la ley de víctimas y restitución de tierras. Ley 1448 de 2011.Angie Valentina Arango Delgado - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 38:191-217.
    Este trabajo propone explicar, a partir de la metodología propuesta por la Comisión Europea en el “Manual para la Perspectiva de género”, por qué las mujeres rurales víctimas del conflicto armado en Colombia se constituyen como un grupo especialmente vulnerabilizado y cuáles son las principales barreras a las que se enfrentan al momento de reclamar su derecho a la restitución de tierras, específicamente en los programas que se vienen desarrollando en el marco de la Ley 1448 de 2011.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  22
    Migrant farmworker injury: temporality, statistical representation, eventfulness.Seth M. Holmes - 2020 - Agriculture and Human Values 37 (1):237-247.
    This article considers ethnographic field research in order to analyze the violence and exploitation inherent to our transnational agro-food system and the ways in which temporality and statistics may aid in making visible and invisible certain experiences of migrant farmworker injury as well as individual and collective actions for wellbeing. Based in long-term, in-depth ethnographic research, this article utilizes theories of temporality and events in order to highlight social and health inequalities in agricultural labor and encourage agricultural, food and health (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43.  10
    Migrant crisis in Europe: challenges for interreligious relations.Alla Aristova - 2016 - Ukrainian Religious Studies 77:39-45.
    The article of Alla Aristova «Migrant crisis in Europe: challenges for interreligious relations» identifies and classifies main features of the current wave of migration from the Muslim countries to Europe, its differences from the previous migration inflows of the last century, and the potential impact on inter-religious relations, social and religious processes in European society.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Mujer y dictadura franquista.Manuel Ortiz Heras - 2006 - Aposta 28:1.
    Este texto describe y analiza el estatus social, político y económico de la mujer durante la dictadura de Franco. Las leyes impuestas por la dictadura, con el amparo moral de la Iglesia española, provocaron un fuerte retroceso en los derechos de las mujeres. La llegada de la democracia y el auge de los diversos movimientos feministas, unidos a los cambios de mentalidad que se habían ido produciendo, hicieron que poco a poco la discriminación se fuera erradicando y la situación (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  70
    Undocumented Migrants.Monika Krause - 2008 - European Journal of Political Theory 7 (3):331-348.
    The number of people without rights of residence or work in the territory of Western Europe's nation states is growing. In official representations of political life this group is commonly 'symbolically eliminated' or taken up by an increasingly hostile discourse on 'illegal immigrants' and 'international terrorism'. This article explores what a rereading of the work of Hannah Arendt can contribute to the analytical task of giving an alternative meaning to the presence of this group. Arendt opens up new ways of (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  46.  5
    Migrant Women and Social Reproduction under Austerity.Gwyneth Lonergan - 2015 - Feminist Review 109 (1):124-145.
    Since coming to power in 2010, the UK Coalition government has enacted a series of cuts to public spending, under the auspices of austerity. Underpinning these cuts is a neo-liberal model of citizenship, in which citizens are expected to be autonomous, independent and economically productive, and in which the responsibilities of citizenship outweigh the rights. This model of citizenship is characterised by a paradoxical approach to social reproduction. The Coalition government has taken a significant interest in social reproduction as a (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  47.  19
    Globalization: Migrant nurses' acculturation and their healthcare encounters as consumers of healthcare.Cheryl Zlotnick, Harshida Patel, Parveen Azam Ali, Temitayo Odewusi & Marie-Louise Luiking - forthcoming - Nursing Inquiry:e12607.
    Globally, one of every eight nurses is a migrant, but few studies have focused on the healthcare experiences of migrant nurses (MNs) as consumers or recipients of healthcare. We address this gap by examining MNs and their acculturation, barriers to healthcare access, and perceptions of healthcare encounters as consumers. For this mixed‐methods study, a convenience sample of MNs working in Europe and Israel was recruited. The quantitative component's methods included testing the reliability of scales contained within the questionnaire and using (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  9
    Mujeres con alma española/iberoamericana: vidas ejemplares con coraje.Luis Carlos Granja Escobar - 2023 - SCIO Revista de Filosofía 23:271-275.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  5
    Undocumented migrants’ access to healthcare in Sweden, and the impact of Act 2013:407.Anna O’Sullivan - forthcoming - Nursing Ethics.
    Background Research shows that undocumented migrants have difficulties in accessing healthcare. Act 2013:407 came into force in 2013 and entitled undocumented migrants to healthcare that cannot be deferred. To date, studies about undocumented migrants’ access to care in Sweden and the impact of Act 2013:407 are sparse. Hence, the aim of this study was to describe professionals’ experiences of access to healthcare for undocumented migrants in Sweden and the impact of Act 2013:407. Methods A qualitative design with semi-structured interviews was (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Mujer y poder político. La desigualdad como norma.Salvador Ferrón Sánchez - 2006 - Aposta 25:1.
    Este estudio pretende poner de manifiesto la situación de desigualdad de la mujer frente al hombre, a la luz de la teoría del patriarcado que explica la constricción estructural sobre la mujer en la organización familiar, y social, y la manera en que se entienden e interpretan las relaciones sociales a la luz de la teoría de las representaciones de género. Acotamos al contexto español de las últimas décadas, aun cuando se haga alguna incursión en datos a otros niveles que (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000