Results for 'Pensamiento interdiscursivo'

1000+ found
Order:
  1.  48
    Pensar del sujeto interdiscursivo en el diálogo intercultural.Zulay C. Díaz Montiel - 2013 - Utopía y Praxis Latinoamericana 18 (60):69-79.
    En este artículo se trata de interpretar el pensar interdiscursivo y el acuerdo compartido desde el paradigma intercultural, considerando la experiencia de la autoconciencia del sujeto como relación entre individuos que interactúan entre sí, sobre la base del reconocimiento recíproco que crea el con..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Figuras Del pensamiento americano.Pensamiento Americano - 1953 - Humanitas 3:431.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Actas Segundas Jornadas Del Pensamiento Filosófico Argentino : [Buenos Aires, 11-12-13 de Julio de 1985].Diego F. Pró & Fundación Para El Estudio Del Pensamiento Argentino E. Iberoamericano - 1987
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Siglo XX.de Teodoro Olarte A. El Pensamiento & Traves de Sus Escritos - 1963 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 1 (13):361.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. El carácter estético-retórico de la verdad en el pensamiento posmoderno: Relato de Una imposibilidad.Verdad En El Pensamiento Posmoderno - 1998 - Sapientia 203:111.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Su expresion conceptual.de J. Dewey la MetafisicaEl Pensamiento - 1983 - Sapientia 147:79.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Notas Y comentarios.de Personalidad En El El Concepto, Pensamiento de, J. Piaget Supuestos Teoricos & Consecuencias Pedagogicas - 1987 - Sapientia 164:139.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  4
    Estudios en homenaje a Luis Farré.Luis Farré & Fundación Para El Estudio Del Pensamiento Argentino E. Iberoamericano - 1985
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Notas Y comentarios.Del Ente En la Cuestion Metafisica & de J. Maritain El Pensamiento - 1983 - Sapientia 147 (21):67.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  34
    De la historia del pensamiento y de sus principios. Aproximación a M. Foucault.Marco Díaz Marsá & Jorge Dávila Rojas - 2014 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 47:81-109.
    Este estudio se define y articula a partir de la pregunta por el significado, sentido y estructura de la noción de “historia del pensamiento”, tal como ésta emerge y actúa desde los últimos pronunciamientos e intervenciones de Foucault, de un modo singularmente claro y revelador a partir de la primera versión del Prefacio a la “Historia de la sexualidad”, texto del que nos ocupamos con atención prioritaria a lo largo de este trabajo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  13
    Indicios de pensamiento pre-ilustrado en Francisco Suárez: sobre la igualdad de los sexos.Giannina Burlando - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (2):513-522.
    An attempt is made to recognize the coherence of Suárez's political postulates and his anthropology. For this purpose I translate a selection of texts, mainly from the third Book of the De opere sex dierum, which gives testimony of the foundations that reveal not only indications of a thought pre-illustrated in Suárez, but the relevance of topics found in his writings that remain to be explored in any of its volumes. I have divided this work into two sections: The first (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12.  7
    Motivos del pensamiento postmetafísico.Jürgen Habermas - 1990 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 2:59-78.
    También la situación del filosofar actual se ha vuelto poco clara. No quiero decir la disputa de las escuelas filosóficas, que fue siempre el medio a través del cual se movió el filosofar. Pienso en la disputa alrededor de una premisa en la cual, después de Hegel, se habían apoyado inicialmente todos los partidos. Poco clara se ha vuelto hoy la posición respecto a la metafísica.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  13. Génesis y evolución del pensamiento filosófico argentino.Coriolano Alberini - 1952 - Cuadernos de Filosofía 5 (10):7.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  14. Testigos del arte: el pensamiento filosófico y la génesis de la obra de arte.Edgardo Albizu - 1991 - Mendoza, Rep. Argentina: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Misión y pensamiento de Francisco Romero.Hugo Rodríguez Alcalá, José Ferrater Mora & Fr Romero - 1960 - Les Etudes Philosophiques 15 (3):389-390.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Breve introducción al pensamiento de Carnap, de Álvaro Peláez Cedrés.María de la Concepción Caamaño Alegre - 2010 - Teorema: International Journal of Philosophy 29 (3):197-205.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  9
    La Ilustración suspendida: fragmentos kantianos en el pensamiento de Walter Benjamin.María Rita Moreno - 2019 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 24 (1).
    El presente artículo centra su atención en dos textos de la producción temprana de Walter Benjamin, Sobre el lenguaje en general y el lenguaje de los humanos y Para una crítica de la violencia, con el fin de detectar ciertas huellas conceptuales vinculadas al pensamiento kantiano. A partir de ellas se bosquejan algunos fragmentos del panorama teórico dentro del cual Walter Benjamin plantea aquella tensión tan particularmente dialéctica mediante la que, a pesar de objetar la ilustración, reivindica la crítica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  27
    El pensamiento vivo de Séneca.María Zambrano & Lucius Annaeus Seneca - 1987 - [Madrid]: Cátedra. Edited by Lucius Annaeus Seneca.
    Dibujar el pensamiento de Seneca es dibujar su figura viva, trazar el esquema de su persona. Seneca es un mediador que para alzarse sobre nosotros necesita de nuestra necesidad, pues solo apoyado en nuestra indigencia tiene sentido. Maria Zambrano lleva a cabo un lucido estudio de la figura y significacion del pensador cordobes y presenta una seleccion de sus escritos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  19.  1
    Tipología del pensamiento filosófico-teológico de Escoto.Isidro Guzmán Manzano - 2024 - Isidorianum 3 (6):101-122.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  6
    Huellas de la filosofía kantiana en el pensamiento posrevolucionario argentino: diagnósticos y proyectos.Miguel Alberti - 2013 - Cuyo 30 (1):11-33.
    El trabajo explora ciertos lazos entre el pensamiento kantiano y la propuesta de los intelectuales argentinos durante el período posrevolucionario en lo referido a las herramientas para “salir de la revolución” y construir una nación. Se analizan algunas de las coincidencias entre ambos pensamientos en dos planos: en el de los diagnósticos de la realidad posrevolucionaria y de las dificultades que hay que afrontar para llevarla a buen término y en el de los proyectos diseñados para lograrlo. Se tratan (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  14
    Proyecto político, estado, hegemonía y dominación: un acercamiento conceptual al pensamiento de Álvaro García Linera.Álvaro Pavón González - 2021 - Eikasia Revista de Filosofía 101:151-177.
    Nos proponemos analizar el pensamiento de Álvaro García Linera, uno de los intelectuales más interesantes en lengua española, y que mayor difusión está teniendo en los últimos tiempos. Para ello, tomaremos como punto de referencia cuatro de las ideas centrales dentro de la filosofía del boliviano: proyecto político, estado, hegemonía y dominación (analizando las dos últimas de manera conjunta). Comenzaremos exponiendo las influencias de García Linera, así como las peculiaridades de sus planteamientos, para centrarnos posteriormente en la etapa de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  8
    El orteguismo en la encrucijada del transtierro. Algunas notas sobre la presencia y divergencias del pensamiento de Ortega y Gasset en la filosofía latinoamericana y mexicana.Vicente de Jesús Fernández Mora - 2023 - Euphyía - Revista de Filosofía 16 (30-31):28-66.
    Pretendemos con este texto explorar la presencia y función, a veces problemática y contradictoria, del pensamiento orteguiano y de algunos de los conceptos fundamentales de su circunstancialismo, en su trasvase directo –vía sus reflexiones argentinas– o su trasplante críticamente mediado –vía México–, a tierras americanas. La relevancia en la promoción y justificación del pensamiento filosófico latinoamericano moderno y actual de las ideas orteguianas adquieren especial interés cuando son indagadas en los años cruciales del inicio del destierro español en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  8
    De Stirner a Nicómaco. Pensamiento sobre el poder desde Max Stirner.Ricardo Gutiérrez Aguilar - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 13.
    RESUMENEl presente artículo trata de mostrar la evolución de una concepción del poder concreta que lleva de Hegel a Stirner a través del papel desempeñado por el individuo. De esta forma, el individualismo aparece entre dos líneas enfrentadas de la metafísica y la teoría de la acción.PALABRAS CLAVEHEGEL, STIRNER, ACCIÓN, POLÍTICAABSTRACTThis article tries to show the evolution of one specific conception of power that leads from Hegel to Stirner through the role played by the individual. Thus, individualism appears between two (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  13
    La actualidad del pensamiento político de Maquiavelo.Antonio Hermosa Andújar - 2013 - Co-herencia 10 (19):13-36.
    Vencer mediante la gloria o la fama el cerco que con nuestra vida el tiempo pone a nuestra memoria fue el ideal del héroe antiguo; mantener en vida las gestas, y a sus autores, que merecían sobrevivir a su tiempo fue el ideal que se marcaron, junto a ciertos poetas, los historiadores antiguos, y por eso escribieron historia: para enseñar a la política modelos a adoptar y al futuro verdades eternas que aprender en aras de instituir un mejor orden social.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  6
    La teoría del castigo en el pensamiento jurídico de Hegel = The theory of punishment in Hegel’s legal thought.Miguel Alejandro Herszenbaun - 2017 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 27:45-75.
    RESUMEN: El pensamiento jurídico de Hegel se plasma en al menos tres obras publicadas en vida del autor, la Fenomenología del espíritu, la Enciclopedia de las ciencias filosóficas y la Filosofía del derecho. La complejidad al abordar el tratamiento hegeliano del Derecho en general y del Derecho Penal en particular radica fundamentalmente en una falta de consideración de su lugar sistemático en su obra y de su articulación con el resto del pensamiento hegeliano. En este trabajo, ofrezco una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Die Grundstimmung en el pensamiento tardío de Heidegger.Valentina Bulo - 2005 - Philosophica 28:23-46.
    El propósito de este ensayo es bosquejar la concepción heideggeriana de los temples fundamentales. Aunque en un completo rigor no son temples del tránsito, pues en ellos no se juega la configuración del Ereignis en cuanto tal, incluiremos aquí (aunque sólo analizaremos dos de ellos), junto al espanto (das Erschrecken) y a la angustia (die Angst), al duelo sagrado (die heilige Trauer) y el aburrimiento (die Langeweile), no obstante, corresponden también al modo actual del despliegue del ser: el fin o (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  2
    Ortega, Zambrano y el pensamiento mediterráneo.Giuseppe Cacciatore - 2021 - Revista de Filosofía (México) 49 (142).
    Pensar Europa filosóficamente hoy no constituye un intento de definición y representación de una identidad cultural con carácter unívoco y, menos aún, de una identidad política que, por siglos, ha sido siempre parcial y ha estado entretejida con imágenes y prácticas diferentes y plurales. Lo que hay que replantear y recolocar en el centro es su carácter dialéctico, su continuo saltar (la aptitud acrobática de la que hablaba Ortega) y oscilar entre razón y pasiones, lógica e instinto, progreso y decadencia, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  4
    El Actual pensamiento jurídico norteamericano.Huntington Cairns (ed.) - 1951 - Buenos Aires,: Editorial Losada.
    La filosofía desde la teoría general del derecho, por H. Cairns.--Teoría jurídica integralista, por J. Hall.--Más allá del pragmatismo jurídico, por T.A. Cowan.--La tecla para una ciencia jurídica estimativa, por A.H. Pekelis.--Palabras y música, por J. Frank.--Teoría de los intereses sociales de Pound, por E.W. Patterson.--La metamorfosis de la idea de justicia, por H. Kelsen.--Sobre la naturaleza del derecho natural, por A.-H. Chroust.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. El yoga y el pensamiento oriental.Ramiro A. Calle - 1973 - Viladrau,: Ediciones CEDEL.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Figuras e ideas del pensamiento portugués en la segunda mitad del siglo XX.Pedro Calafate - 2005 - Contrastes: Revista Cultural 42:128-135.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  5
    Psicología y pensamiento de Oriente: la conquista de la mente y la evolución interior.Ramiro A. Calle - 1979 - Madrid: Pirámide.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  9
    Teoría y praxis en el pensamiento de Heidegger.José Castañeda Vargas - 2024 - Studia Heideggeriana 13:167-184.
    El texto presenta la crítica heideggeriana a los conceptos de teoría y praxis, tal como han sido acuñados por la tradición filosófica. El artículo muestra el giro transformador que hace el filósofo alemán en el tratamiento de estas dos nociones, con el fin de delinear una nueva concepción de filosofía, a propósito de la crítica y transformación de estas concepciones. La crítica se centra en señalar cómo en la tradición filosófica ha preponderado la teoría, comprendida desde una visión lógico – (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  10
    Uso de las paradojas como recursos didácticos que desarrollan el pensamiento crítico en los estudiantes.Rafael Félix Mora-Ramirez - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 35:249-279.
    Últimamente, la educación se ha visto desafiada por el contexto digital que beneficia a las plataformas virtualesque contienen creaciones de youtubers o influencers, los cuales se enfocan en entretener más que en formar integralmente al estudiante. En este sentido, este artículo considera a las paradojas como recursos didácticos que pueden ayudar al desarrollo del pensamiento crítico del estudiante durante su formación. Esta investigación es documental y se basa en la consulta de fuentes escritas y de internet. Comienza aclarando los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Aprender con todo el cerebro. Estrategias y modos de pensamiento visual, metafórico y multisensorial.Linda Verlee Williams - 2008 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 10 (3):465-467.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  9
    La “ruptura” como una suerte de posmodernidad: el pensamiento crítico de Octavio Paz entre 1950 y 1967.Daniel Enrique Montero Fayad - 2022 - Aisthesis 71:265-292.
    El presente texto señala algunas de las categorías fundamentales de la crítica de arte de Octavio Paz entre 1950 y 1967 como aparición y poesía, para demostrar que la noción de “ruptura” se retoma en la década de los sesenta para realizar un cuestionamiento profundo a la modernidad mexicana, sugiriendo una teoría de la posmodernidad y de la neovanguardia local. Además del texto llamado “Tamayo en la pintura mexicana” (1950), se hará referencia a otros cinco ensayos escritos en la década (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  13
    Una influencia de la filosofía del exilio español en el pensamiento iberoamericano.Diego Morollón del Río - 2022 - Endoxa 49.
    En el siguiente artículo se expondrán algunos apartados específicos de la obra Los principios de la ciencia de Eduardo Nicol y cómo tal texto tuvo una repercusión destacable dentro del pensamiento latinoamericano de la década de los sesenta. El planteamiento aquí expuesto gira en torno a la influencia de Nicol que se desprende del momento en que nuestro autor viaja y publica extensivamente por diversos países en América Latina, ejemplos de ello serían sus cursos en la Universidad de La (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Cultura, religión y humanismo en el pensamiento de T. S. Eliot.Pablo Luis Zambrano Carballo - 2011 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 28:191-211.
    El pensamiento sociocultural del influyente poeta y crítico T. S. Eliot es la parte de su obra que menos atención crítica ha merecido pero que, al mismo tiempo, más ha influido en las últimas décadas en el progresivo desprestigio que, desde presupuestos ideológicos, ha sufrido el conjunto de su legado. Sin obviar sus muchos elementos discutibles, muy polémicos ya desde su formulación a partir de la tercera década del siglo pasado e incluso desfasados desde la perspectiva actual, este artículo (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Sobre la trayectoria del pensamiento de JLL Aranguren.Cristina Hermida del Llano - 1996 - El Basilisco 21:81-82.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  37
    Inferencia del proceso de pensamiento estratégico basado en modelos y tendencias.Denys García de Mujica & Ana Daza - 2006 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 8 (1):34-50.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  1
    Leibniz y el pensamiento hermético: a propósito de los "Cogitata in Genesim" de F. M. van Helmont.Bernardino Orio de Miguel, Gottfried Wilhelm Leibniz & Franciscus Mercurius van Helmont - 2002
  41. La enfermedad en el pensamiento de Claude Bernard:: El caso del azúcar y la grasa.Ana Cecilia Rodríguez de Romo - 2003 - Ludus Vitalis 9 (20):165-176.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  4
    Alain Guy, interprete del pensamiento hispano.Enrique Rivera de Ventosa - 1974 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 1 (1):243-258.
  43.  26
    Impacto del pensamiento Indio en América Latina: Algunas lecturas de la obra de Gandhi: circulaciones y reelaboraciones eidéticas.Eduardo Devés-Valdés - 2011 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 13 (1):29-43.
  44. Resultados derivados del proyecto de investigación sobre “la democracia en el pensamiento político de Alexis de Tocqueville”.Enzo Ariza de Ávila - 2007 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 12:25-38.
    La actualidad del pensamiento político de Tocqueville es relevante por el hecho de haber establecido las bases teóricas para una reflexión profunda sobre el Estado democrático y el porvenir de la libertad y la igualdad en el seno de la sociedad moderna capitalista. Sus reflexiones resultan hoy en día de gran utilidad, precisamente ahora en que los detentadores del gran capital a nivel internacional, plantean continuas reformulaciones de corte autoritario a la teoría democrática. El siguiente texto, resultado de investigación, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Dewey: su pensamiento pedagógico.John Dewey - 1968 - [Buenos Aires]: Centro Editor de América Latina. Edited by Ricardo Nassif.
  46.  4
    Psicología del pensamiento.John Dewey & Alejandro A. Jascalevich - 1917
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47. Auschiwitz: el pensamiento judío confrontado con la realización histórica del mal absoluto.Jesús María Ayuso Díez - 1999 - Diálogo Filosófico 43:31-62.
    El Mal no es un cuento. Aunque, por excesivo, haya roto las categorías tradicionales, recibe, entre otros nombres, el de Auschwitz. Es lo incomprensible y, no obstante, es un deber para la memoria. ¿Cómo hablar de él sin ultrajar a las víctimas? ¿Qué es lo que éstas "expiaron"? ¿Y Dios, por qué no intervino? ¿Y los hombres? ¿Qué hacer ahora? ¿Qué tipo de respuesta es el sionismo? ¿Deja la política un hueco a la moral? De la manos de pensadores como (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Antología del pensamiento de Enrique Díaz de León.Enrique Díaz de León - 1988 - Guadalajara, Jalisco, México: Universidad de Guadalajara. Edited by Alfredo Mendoza Cornejo.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  3
    Temas esenciales: esencias del pensamiento constructivo: ensayos.Argentino Díaz González - 1993 - Bs. As. [i.e. Buenos Aires]: Coronel Pringles.
  50.  15
    La necesidad ontológica del pensamiento salvaje. Desarrollo y aprendizaje en la teoría de la percepción de Maurice Merleau-Ponty. Aportes y discusiones en torno a una fenomenología del esquema corporal en la primera infancia.Jesica Buffone - 2021 - Cuadernos de Filosofía 75.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000