Results for 'Prácticas inferenciales'

1000+ found
Order:
  1. Nota acerca de las precisiones tomistas al concepto aristotélico de ciencia práctica Y la noción contemporánea de ciencias sociales1.Concepto Aristotélico de Ciencia Práctica - 1994 - Sapientia 191:297.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  10
    El problema de la adopción y el estatus normativo de la lógica.Sergio Adrián Chamorro - 2022 - Análisis Filosófico 42 (2):303-316.
    La lógica, tal como sostienen algunos autores, es una disciplina normativa. Nos dice qué está bien y qué está mal a la hora de inferir, e influye en nuestras prácticas inferenciales. Por otro lado, el problema de la adopción de Kripke y Padró propone que la idea de adoptar principios lógicos no tiene sentido o no es posible. Mediante una comparación con distintas interpretaciones de la idea de normatividad en la lógica, analizaré la compatibilidad entre ambas posturas. La (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  4
    Acerca de la imagen de tapa: Ritmos Primarios, la Subversión del Alma, de Hugo Aveta, 2013.Responsables de la Sección Prácticas Artístico-Culturales Equipo Editorial Aletheia - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 12 (23):e111.
    Acerca de la imagen de tapa: Ritmos Primarios, la Subversión del Alma, de Hugo Aveta, 2013.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  11
    Acerca de la imagen de tapa: El Negro Matapacos, por Caiozzama. Noviembre 2019, Santiago de Chile.Responsables de la Sección Prácticas Artístico-Culturales - 2020 - Aletheia: Anuario de Filosofía 10 (20):e054.
    Acerca de la imagen de tapa: El Negro Matapacos, por Caiozzama. Noviembre 2019, Santiago de Chile.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  7
    Acerca de la imagen de tapa: “Imágenes robadas, imágenes recuperadas”.Responsables de la Sección Prácticas Artístico-Culturales - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 11 (22):e093.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  15
    Revisando los límites del problema de la adopción.Rocio Roitman & Adriana Marrero - 2022 - Análisis Filosófico 42 (1):127-143.
    El objetivo del presente trabajo es evaluar si el problema de la adopción supone un obstáculo real para la revisión de la lógica. En este marco, defendemos una posición antiexcepcionalista de la lógica y examinamos la posibilidad de modificar las prácticas inferenciales a raíz de una modificación en la teoría lógica. Aun cediendo el punto central del problema, argumentamos que no solo puede salvaguardarse la posibilidad de modificar racionalmente nuestra teoría lógica, sino también la de razonar deductivamente siguiendo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  19
    El problema de la adopción de reglas lógicas.Romina Padró & Eduardo A. Barrio - 2022 - Análisis Filosófico 42 (1):33-42.
    ¿Seguimos reglas de inferencia al razonar? Por más intuitiva que resulte la respuesta positiva a esta pregunta, hay una serie de dificultades para vincular reglas lógicas y prácticas inferenciales. El Problema de la Adopción de Reglas de Inferencia constituye un desafío para todo aquel que proponga que podemos seguir nuevos patrones inferenciales a partir del reconocimiento de reglas. En esta sección temática se exploran diversos asuntos conectados a si podemos seguir un nuevo patrón inferencial en virtud de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Modelos estadísticos y explicación del error inferencial.Lucas Miranda Baños - 2022 - Culturas Cientificas 3 (2):151-167.
    La tesis principal de este trabajo es que los modelos estadísticos facilitan explicaciones acerca de los errores que pueden cometer nuestros procedimientos de inferencia de datos a fenómenos, en el contexto de la estadística clásica o frecuentista. La explicación del error es una operación que, a su vez, ayuda a evitarlo en donde es evitable e intolerable; tolerarlo donde es inevitable y tolerable; y suspender el juicio donde es inevitable e intolerable. Todas estas operaciones son elementos de una práctica generadora (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  48
    Reflexiones sobre la eventual actualidad teórico-política del romanticismo e idealismo alemanes.Hector Ferreiro - 2024 - In Naim Garnica & Agustín Lucas Prestifilippo (eds.), Fragmentos de Jena. Escritos sobre las raíces de la filosofía clásica alemana en tiempos de indigencia. Madrid: Ediciones sequitur. pp. 227-263.
    Liberados el romanticismo y el idealismo del lastre secular de su vínculo imaginario con la “catástrofe alemana” deviene una vez más posible recurrir a ellos para repensar los problemas teóricos y prácticos del presente y localizar nuevos instrumentos conceptuales para su solución. En este contexto recobran interés numerosos temas que fueron objetos privilegiados de reflexión por parte de los pensadores románticos e idealistas. El romanticismo exaltó la Revolución Francesa como un acontecimiento epocal de reivindicación de los derechos de los individuos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  16
    Aserción, expresión y acción: Una lectura de J.L. Austin.Tomás Andrés Barrero - 2015 - Dianoia 60 (74):81-107.
    El presente artículo ofrece una interpretación original del trabajo de Austin sobre la aserción y los adverbios y deriva de ella una semántica expresivista para las oraciones de acción. En primer lugar, el análisis austiniano de la aserción con su idea de fuerzas asertivas específicas se conecta sistemáticamente con sus observaciones sobre la modificación adverbial para obtener esquemas de aserción para oraciones de acción. En segundo lugar, se interpretan esos esquemas en términos de la expresión de los compromisos inferenciales (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  44
    Patrones inferenciales.[author unknown] - 2008 - Critica 40 (120):3-35.
    El objetivo de este artículo es proponer un método de traducción de tablas de verdad a reglas de inferencia, para la lógica proposicional, que sea tan directo como el tradicional método inverso. Este método, además, permitirá resolver de manera elegante el viejo problema, formulado originalmente por Prior en 1960, de determinar qué reglas de inferencia definen un conectivo. /// This article aims at setting forth a method to translate truth tables into inference rules, in propositional logic, which is as straightforward (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  5
    Ética práctica.Peter Singer - 2009 - Ediciones AKAL.
    Ética práctica se ha convertido en una introducción clásica a la ética aplicada. Peter Singer plantea la aplicación de la ética a cuestiones sociales polémicas y difíciles: la igualdad y la discriminación por motivo de raza, sexo, capacidad o especie. el aborto, la eutanasia y la experimentación con embriones. el estatus moral de los animales. la violencia política y la desobediencia civil. la ayuda exterior y la obligación de ayudar a los demás. la responsabilidad para con el medio ambiente. y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   14 citations  
  13.  10
    Negación pictórica en contextos inferenciales.Mariela Aguilera - 2021 - Dianoia 66 (87):119-129.
    Resumen De acuerdo con Barceló, la posibilidad de la negación pictórica constituye una prueba a favor del externismo lógico porque no depende de encontrar elementos internos en las imágenes que expresan la negación. Propongo analizar la negación pictórica en contextos de razonamiento para mostrar cómo el contenido de una imagen se determina por relaciones lógicas externas. Para ello, propongo restringir el análisis del dominio completo de relaciones lógicas externas a contextos específicos de razonamiento. Lejos de rechazar la variante externista de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  6
    Práctica performática para la enseñanza de la prehistoria.Alberto San Martín Zapatero - 2022 - Clío: History and History Teaching 48:362-388.
    Ante a la necesidad de superar un modelo de déficit en la enseñanza de la prehistoria, este estudio presenta una metodología que se define como una práctica performática para la enseñanza de la prehistoria, compuesta y articulada por recursos y estrategias tales como el cuento motor, el juego dramático, la didáctica del objeto y las simulaciones. El objetivo de la investigación es desarrollar una metodología poliarticulada para la enseñanza de la prehistoria basada en la comprensión. Se parte del paradigma sociocrítico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  2
    Ethica, scientia practica: die Anfänge der philosophischen Ethik im 13. Jahrhundert.Georg Wieland - 1981 - Münster Westfalen: Aschendorff.
  16.  20
    Prácticas metapragmáticas e ideologías lingüísticas en el aula. Variedades de español y gallego de jóvenes en Galicia.Luz Zas Varela - 2016 - Pragmática Sociocultural 4 (2):215-241.
    Resumen En este artículo analizaremos, a través de una serie de actividades diseñadas para implementar en el aula, el modo en el que un grupo de jóvenes gallegos co-construyen el conocimiento metalingüístico y metapragmático acerca de las diferentes variedades locales del español y gallego. La exposición de su trayectoria biográfica permite que afloren diversos saberes y conocimientos metalingüísticos que los estudiantes han ido adquiriendo a lo largo de su escolarización y, además, surgen diversas categorizaciones sobre lenguas y variedades que ponen (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  17. Experiencias decoloniales en las prácticas artísticas en América Latina.José Ramón Fabelo Corzo - 2022 - In Alberto López Cuenca & Fernando Huesca Ramón (eds.), Investigaciones actuales en Estética y Arte. Entre la representación y su desbordamiento. pp. 305-314.
    Es imperativo reconocer la existencia de una matriz colonial predominante en la historia del arte en América Latina y de mostrar, al mismo tiempo, que ella es superable y de hecho se viene superando en algunas prácticas artísticas alternativas decoloniales, como son los casos de la fotografía de Maruch Santiz en México y el trabajo plástico de Herbert Rodríguez en Perú. Dos propuestas que desde su hacer artístico visibilizan, critican e intentan modificar la matriz colonial reinante en la mayoría (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  11
    Práctica docente reflexiva como estrategia para el fomento de las innovaciones en los centros escolares.Marcela Brevis-Yéber, Óscar Mas-Torelló & Carmen Ruiz Bueno - 2022 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 32 (2):269-287.
    La práctica docente reflexiva (PDR) se considera como una estrategia significativa para impulsar proyectos de innovación en centros educativos y mejorar el aprendizaje de los estudiantes. El objetivo de este artículo es analizar la asociación entre el desarrollo de una práctica docente reflexiva y el fomento de la innovación educativa. Para ello, se siguió una metodología mixta con alcance exploratorio-descriptivo y una recolección de datos de corte transversal. La vertiente cuantitativa contempló la visión de docentes de aula y docentes directivos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  20
    Prácticas culturales: dos colectivos de migrantes, dos países de destino.Gisele Kleidermacher & Florencia Jensen - 2012 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 33 (106):103-112.
    Este artículo se propone analizar las prácticas sociales y culturales de dos colectivos de migrantes en dos países latinoamericanos: el caso de los inmigrantes argentinos en Chile y de los inmigrantes senegaleses en Argentina. Comprendemos que estas prácticas tienen como trasfondo el encuentro entre compatriotas y apelan a la creatividad y espontaneidad en el contexto de integración a la sociedad de destino, contribuyendo a formar redes y lazos sociales quizás antes no existentes. Estas actividades creativas y re-creativas contribuyen (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  12
    Filosofía práctica impura y normativa.Guillermo Lariguet - 2014 - Co-herencia 11 (20):187-213.
    En este trabajo defiendo una concepción de la filosofía práctica como disciplina impura y normativa. La impureza exige una mirada más sensible a elementos aportados por disciplinas empíricas y a revalorizar la importancia de la historia para el análisis conceptual. La normatividad requiere abandonar la pretensión de neutralidad de la filosofía práctica. Sostengo que la impureza y la normatividad hacen de la filosofía práctica una disciplina intelectualmente próspera. Para defender esta concepción, explicito una crítica a un modo erróneo de caracterizar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  18
    libertad práctica y trascendental en la Crítica de la razón pura.Francisco Iracheta Fernández - 2012 - Ideas Y Valores 61 (150):91-125.
    Se problematiza la conexión entre la libertad práctica y trascendental en la Crítica de la razón pura. La intención es explicitar las dificultades que enfrenta Kant al relacionar estos sentidos de libertad dentro del marco de la filosofía crítica. Por lo general, los intérpretes entienden la relació..
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  6
    Práctica profesional en tiempos de pandemia COVID-19: caso corporación universitaria del caribe.Patricia Mendivil Hernandez, Eduardo Gonzalez Sanchez & Liliana Alvarez Ruiz - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-10.
    La práctica profesional es el medio que permite a los estudiantes aplicar los conocimientos aprendidos durante su proceso de formación y fortalecer las competencias del saber, saber hacer y ser/convivir. El articulo sintetiza las características y procesos desarrollados desde el curso práctica profesional en la Corporación Universitaria del Caribe en pandemia. En tanto, el proceso de práctica se adaptó a la contingencia adoptando nuevas modalidades de realización de práctica a nivel institucional (telepráctica, trabajo en casa, práctica asesor/tutor, investigación, emprendimiento y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  7
    Práctica pedagógica del pensamiento crítico desde la psicología cultural.María Gisela Escobar Domínguez - 2024 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 36:301-326.
    Si bien el pensamiento crítico es una competencia fundamental en los actuales enfoques educativos, ha sido objeto de definiciones diversas, exigiendo un abordaje desde su epistemología, teorizaciones y praxis en el aula de clases. La investigación se propuso como objetivo analizar nociones sobre el pensamiento crítico y las prácticas pedagógicas en un grupo de docentes latinoamericanos. Se acudió al paradigma cualitativo-crítico a través del método hermenéutico. La selección de participantes se realizó mediante el procedimiento de muestreo por saturación teórica, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Verdad práctica, silogismo práctico y disposiciones habituales en Aristóteles.Andrés Santa-María - 2007 - Philosophica 32:75-103.
    Con el fin de mostrar la importancia de la consideración de la "verdad práctica" como un concepto clave a la hora de dar cuenta de la teoría aristotélica de la acción, se procederá a dilucidar el sentido y alcance de este concepto mediante un análisis de la conexión estructural existente entre la parte racional e irracional del alma (razón y deseo) en la psicología moral de Aristóteles. Luego se pasará a examinar el breve pasaje de Ética Nicomaquea VI 2, en (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Las prácticas de distinción social. Un estudio de caso entre jóvenes de la ciudad de Cali, Colombia.Diana Britto Ruiz & Jorge Ordóñez Valverde - 2005 - Polis 11.
    El artículo presenta los principales resultados de un estudio realizado entre 1998 y 2000 con hombres jóvenes de la Ciudad de Cali, Colombia, profundizando en sus prácticas de distinción en torno al cuerpo, la vestimenta, los espacios de sociabilidad, las mujeres como objetos de ostentación y sus dinámicas de prestigio. El estudio es desarrollado en base a observación participante y a la implementación de entrevistas con grupos de jóvenes entre 14 y 22 años, tanto de sectores medios bajos, como (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  9
    Razón práctica, creación de normas y principio democrático: una reflexión sobre los ámbitos de la argumentación legislativa.Gema Marcilla Córdoba - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 47:43-83.
    El principal fundamento de la legitimidad de la ley es su origen democrático. Pero legislar, aparte de implicar una manifestación de voluntad del pueblo o de sus representantes, es un proceso en el que se intercambian argumentos de muy diverso tipo. De la argumentación legislativa emergen exigencias de justificación que se dirigen a quienes participan en la tarea de legislar, pero ello no necesariamente representa una intromisión en la democracia. Antes bien, una ley guiada en su producción por pautas de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  5
    Principia Practica: The Logic of Practice.Arnold A. Johanson - 2000 - Upa.
    Principa Practica is a provocative work in which author Arnold Johanson maintains that philosophers since Socrates have been asking the wrong questions, like "What is good?" and "What is right?" The reason for this, according to the author, is that moral philosophers have based their work on a logical framework more suitable to science than to ethics and politics. Striking out in a new direction, the author bases his work on the concept of requirement which he finds not only has (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  5
    Prácticas y saberes docentes de estudiantes normalistas.Zoila Rafael Ballesteros, Maricruz Aguilera Moreno & Inés Lozano Andrade - 2021 - Voces de la Educación 6 (11):75-93.
    This article discloses the findings of a qualitative research on the teaching knowledge gained by normalist pre-service teachers during their teaching practice and how this helps them solve their practice problems in public secondary schools. This teaching knowledge is a social construction generated within the inter-experience and tensions shared with other school agents during their teacher education.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  6
    Las prácticas clínicas y la motivación de los estudiantes de medicina.Olga Francisca Salazar Blanco - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-16.
    Las prácticas clínicas integran los aprendizajes y fortalecen las competencias profesionales. Se propuso comprender los factores que influyen en la motivación de los estudiantes de medicina de cursos clínicos. Estudio cualitativo, siguiendo el método de la Teoría Fundamentada y el marco interpretativo del Interaccionismo Simbólico. Se hicieron 17 entrevistas semiestructuradas y se observaron 70 prácticas clínicas. Las prácticas emergieron como experiencias motivadoras que conectaron los aprendizajes, intereses, emociones y relaciones de los estudiantes y reforzaron la motivación intrínseca (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  4
    La práctica Del alterum non laedere.Diego M. Papayannis - 2014 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 41:19-68.
    En este trabajo sostengo que el alterum non laedere es el principio rector de la responsabilidad civil, y sin él muchas de las características de nuestros sistemas de derecho de daños se tornan ininteligibles. Una vez que se aprecia el rol que cumple el alterum non laedere en el razonamiento jurídico puede comprenderse que la práctica de la responsabilidad civil está articulada sobre la evitación de daños y solo subsidiariamente sobre la reparación. Esta tesis, además, tiene importantes consecuencias dogmáticas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31. La práctica filosófica.Mónica Cavallé Cruz - 2011 - Apuntes Filosóficos 20 (39).
    La Práctica Filosófica es un movimiento internacional constituido por filósofos que buscan que la filosofía rebase su actual circunscripción a los circuitos académicos y recupere su relevancia para la vida individual y social. Consideran que, mediante esta recuperación, la filosofía se aproxima, dentro de marcos contemporáneos, a su espíritu inicial, pues ésta no nació simplemente como especulación sobre las cuestiones de ultimidad, menos aún como mera reflexión sobre la historia del pensamiento, sino también como guía en el arte de vivir, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  11
    Prácticas comunitarias del desarrollo: Una mirada desde los oficios y el trabajo.Andrés Roldán Tonioni - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 24.
    Se describen las prácticas artesanales de una comunidad de oficio de la Novena Región de la Araucanía, Chile, a través de las cuales se construye una noción del desarrollo. Metodológicamente se utilizó la teoría fundamentada mediante el modelo propuesto por Glaser y Strauss (1967) y el uso del software Atlas ti para apoyar el análisis de los datos. Los resultados revelan que la práctica artesanal es un trabajo que se posiciona en la tensión entre el rescate cultural y ancestral (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  8
    Prácticas inclusivas de docentes de escuelas consideradas como exitosas en la implementación de la inclusión.Ismael García Cedillo, Silvia Romero Contreras, Norma Guadalupe Márquez Cabellos & Dora Yolanda Ramos Estrada - 2024 - Voces de la Educación 9 (17):86-107.
    En la presente investigación se valoran las prácticas inclusivas de 6 1 docentes de educación básica de Colima, Sonora y San Luis Potosí adscritos a escuelas urbanas y rurales de México nominadas como exitosas. Se aplicaron varios instrumentos, como la GEPIA, la SACIE, el TEIP, el Cuestionario para Favorecer los Aprendizajes de Mitchell y el Protocolo C ODCA.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Las prácticas de creación artística: un reto para la investigación de la gestión cultural en Colombia.Martha Helena Valencia Restrepo - 2013 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 23:91-114.
    Uno de los campos académicos más novedosos de las ciencias sociales y humanas en Colombia en la primera década del siglo XXI es el de la gestión cultural, pero sus méritos aún son poco conocidos debido posiblemente a la incipiencia temprana de sus alcances en términos del conocimiento o de sus productos de investigación. No obstante, se ha ido consolidando como un importante marco social de saberes teórico-prácticos para la construcción de conocimiento sobre el panorama cultural local y global. Su (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  3
    Verdad práctica en Aristóteles y Duns Escoto: una comparación.Fernando Inciarte - 1999 - Anuario Filosófico 32 (1):251-268.
    Practical truth is not so much the truth of propositions as that inherent in getting things rightly done. The purpose of the contribution its threefold: firstly, to trace back practical truth to its Platonic origins; secondly, to show how Aristotle -refering, unlike to Plato, expressis verbis to the concept of practical truth- was faithful to those Platonic origins while at the same time departing from Plato on account of his less intellectualist approach of right and wrong doing; and thirdly to (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  22
    La práctica de una memoria sostenible: El repertorio de las canciones internacionales de la Guerra Civil Española.Joaquina Labajo - 2011 - Arbor 187 (751):847-856.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  21
    Comprender prácticas discursivas racistas desde el Sur Global: (re) ajustando el poder y la construcción de significado.Mariana Achugar - 2021 - Critical Discourse Studies 18 (1):76-108.
    La descolonización de CDA en América Latina implica un cambio epistemológico, así como la profundización del conocimiento sobre la región. Desde el Sur Global y desde una posición no eurocéntrica,...
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. La práctica profesional del TS Guía de análisis.Celats Centro Latinoamericano de Trabajo Social - forthcoming - Humanitas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  4
    Fenomenotecnia, prácticas científicas y construcciones teóricoconceptuales. Sobre una aproximación neo-internista a la labor investigativa.Cristian Ortega Caro - 2016 - Discusiones Filosóficas 17 (28):67-89.
    Se presenta un protocolo orientado a interpretar las prácticas científicas desde una perspectiva microscópica. Si bien existe una vasta literatura sobre este enfoque –por ejemplo, el constructivismo científico– aquí se hará hincapié, fundamentalmente, en el entramado psico-técnico que implica la elaboración de los componentes lógicos, teóricos y metodológicos del trabajo investigativo; temática postergada por perspectivas que, como la mencionada, han obnubilado su complejidad y relevancia. A objeto de reestablecer la autonomía del espacio técnico-racional de la labor científica, aquí, bajo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  35
    Normas epistémicas implicitas en practicas - una extensión de la propuesta de R. Brandom (Epistemic norms implicit in practices - An extension of R. Brandom's proposal).Patricia King Dávalos - 2005 - Theoria 20 (1):87-106.
    Tradicionalmente, las discusiones acerca del análisis correcto del concepto de justificación epistémica se han centrado en la justificación de creencias. Este artículo sugiere que hay una correlación filosóficamente interesante entre las nociones de ‘justificación epistémica’ y de ‘práctica’. Se argumenta que, con base en tres conocidos argumentos wittgensteinianos (el del regreso infinito de reglas, cl de la subdeterminación de las reglas por las regularidades observadas y contra el lenguaje privado), es posible mostrar la relevancia de las prácticas para Ja (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Filosofía práctica, razón práctica y teleología.Guido Soaje Ramos - 1995 - Ethos: Journal of the Society for Psychological Anthropology 23.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  15
    Identidad práctica, virtud y sentido. Entrevista a Alejandro Vigo.Roberto Casales García, Livia Bastos Andrade & Rubén Sánchez Muñoz - 2020 - Con-Textos Kantianos 1 (12):10-42.
    A través de esta entrevista a Alejandro Vigo, un referente obligado para quien desea profundizar en el pensamiento de autores como Kant, Aristóteles, Husserl o Heidegger, exploramos los puntos de encuentro entre estas tradiciones, a fin de esclarecer la relación entre identidad práctica, virtud y sentido. Esta entrevista a Alejandro Vigo, además de permitirnos explorar parte de su itinerario intelectual, nos da la oportunidad de reflexionar sobre los alcances y las limitaciones de las propuestas filosóficas de cada uno de estos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  25
    Prácticas evaluativas y representación del perfil de egreso en docentes de educación superior.María Elena Dávila Díaz & Teresa Cecilia Fernández Bringas - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-9.
    Este estudio devela la lejanía que existe entre las prácticas evaluativas de los docentes y el perfil de egreso de los estudiantes durante la acción formativa que se brinda en la Educación superior. Mediante un diseño de enfoque cualitativo, se realizaron entrevistas a docentes de universidades con Facultades de Educación en Lima (Perú), que, en base a las representaciones gráficas de su práctica evaluativa, comunicaron que durante el proceso evaluativo el perfil de egreso está ausente en la mirada del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Prácticas del maestro ignorante. Rancière y la educación para la emancipación.Carlota Gómez Herrera - 2023 - In Alba Vico Bosch & Luisa Vega Caro (eds.), Caminando hacia la innovación en educación: de la teoría a la práctica. Dykinson. pp. 476-491.
    Quien enseña sin emancipar no solo embrutece, predicaba Joseph Jacotot, sino que también adoctrina. Pasado un siglo y medio desde entonces, el filósofo y esteta francés emérito de la Universidad de París VIII y European Graduate School Jacques Rancière, en un ejercicio característico de la filosofía de la educación, publica en 1987 El maestro ignorante a partir de la experiencia de Jacotot. A lo largo de su vida y producción literaria, Rancière reflexiona concienzudamente sobre la naturaleza del proceso de enseñanza (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  30
    Prácticas sociales y creatividad social.Javier Cristiano - 2007 - Astrolabio: Nueva Época 4.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. La práctica filosófica.Mónica Cavallé Cruz - 2011 - Apuntes Filosóficos 20 (39):101 - 150.
    La Práctica Filosófica es un movimiento internacional constituido por filósofos que buscan que la filosofía rebase su actual circunscripción a los circuitos académicos y recupere su relevancia para la vida individual y social. Consideran que, mediante esta recuperación, la filosofía se aproxima, dentro de marcos contemporáneos, a su espíritu inicial, pues ésta no nació simplemente como especulación sobre las cuestiones de ultimidad, menos aún como mera reflexión sobre la historia del pensamiento, sino también como guía en el arte de vivir, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  8
    Las prácticas individuales y la práctica de consenso en la historia de la helmintología: un estudio a partir de la filosofía de la ciencia de Philip Kitcher. Resumen de Tesis de Doctorado en Filosofía de Martín Orensanz.Martín Orensanz - 2022 - Revista de Filosofía (La Plata) 52 (1):e050.
    Las prácticas individuales y la práctica de consenso en la historia de la helmintología: un estudio a partir de la filosofía de la ciencia de Philip Kitcher. Resumen de Tesis de Doctorado en Filosofía de Martín Orensanz.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Práctica, conocimiento y valoración.José Ramón Fabelo Corzo - 1994 - In José Manuel Maldonado Beltrán, Sadí Ürsini Luiggi, Carlos A. Alberro & Nery Luco Ramírez (eds.), El sentido de lo humano, II. pp. 118-125.
    Se reproducen aquí fragmentos del libro del autor Práctica, conocimiento y valoración, particularmente, los apartados “Desarrollo histórico de la actividad valorativa” y “La valoración y la experiencia precedente del sujeto” en los que se expone cómo los procesos valorativos en el ser humano son el resultado evolutivo e histórico del mismo y de qué manera este, al valorar, utiliza de diversas formas su experiencia anterior, tanto la suya personal, como la acumulada por su cultura.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  7
    Las Prácticas Articulatorias de Las Luchas Por Derechos Desde Situaciones de Contaminación En El Sector Sur de la Ciudad de Córdoba, 2012.Diego Ariel Astudillo & Cecilia Cecilia Carrizo - 2018 - Astrolabio: Nueva Época 20:276-301.
    Como habitantes e investigadores de las luchas que emergen desde situaciones de contaminación en la zona sur de la ciudad de Córdoba, nuestro interés es analizar los modos de construcción de las identidades políticas en estos contextos discursivos situados. Metodológicamente, apelamos a los desarrollos de Laclau para el análisis de las prácticas articulatorias, tomando como herramientas para el análisis del discurso las figuras de la retórica clásica (sinécdoque, catacresis, metáfora y metonimia); como unidad de análisis, cuatro experiencias de luchas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  22
    Práctica social, economía alternativa y espacios de proximidad en la ciudad de Valladolid.Henar Pascual Ruiz-Valdepeñas, Esther Gil Álvarez & Juan Carlos Guerra Velasco - 2018 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 23:193-218.
    Durante la última década se ha producido un importante desarrollo de prácticas que formulan propuestas alternativas a los modos de producción, consumo e intercambio dominantes. Este artículo analiza el tejido de prácticas económicas alternativas en la ciudad de Valladolid, una ciudad media alejada de los contextos urbanos sobre los que se ha construido el cuerpo teórico que indaga en el potencial transformador de redes de consumo, mercados de trueque, bancos de tiempo, monedas sociales o huertos comunitarios. El trabajo, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000