Results for 'Reacción'

168 found
Order:
  1. Reacciones a ser rechazado socialmente: ¿luchar o no hacer nada? La fusión de la identidad como moderador de las respuestas al ostracismo.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Ángel Gómez (a), J. Francisco Morales (a), Sonia Hart (b), Alexandra Vázquez (a) y William B. Swann Jr. (b) (a) … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  14
    Algunas reacciones de Los primeros lectores Del libro de Vida de Teresa de ávila según el autógrafo.Raquel Trillia - 2008 - Alpha (Osorno) 26.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  5
    Reacción del neotomismo norteamericano contra el "diseño inteligente".Desiderio Parrilla Martínez - 2017 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 73 (276):649.
    La doctrina del «Diseño Inteligente» formulada por Phillip E. Johnson, Michael Behe, William A. Dembski o Stephen C. Meyer se presenta como una alternativa científica al Neodarwinismo. Para el naturalismo filosófico o el ateísmo, pero también para la comunidad científica, sólo es una forma de pseudo-ciencia dependiente de la doctrina del «creacionismo protestante» y la interpretación literal bíblica. Las críticas filosóficas más importantes, sin embargo, proceden del neo-tomismo norteamericano. El presente artículo expone los principales argumentos utilizados por el tomismo en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  10
    Schelling, Deleuze y Las Reacciones Anticartesiana y Antihegeliana.Benito Arbaizar Gil - 2023 - Endoxa 51.
    El presente artículo se centra en destacar el modo en que Schelling aparece en la obra de Deleuze como un eslabón que permite vincular la reacción anticartesiana de Spinoza y Leibniz (reivindicadora de la dimensión apetitiva de la naturaleza) con la propia actitud antihegeliana de Deleuze. El giro voluntarista que Schelling imprime a la filosofía es igualmente prolongado por Deleuze y Guattari cuando establecen la esquizofrenia como inconsciente ontológico libidinar por el que circulan libremente las intensidades deseantes. Del mismo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  14
    La repugnancia: de reacción fisiológica a emoción política.Marta Gil Blasco - 2013 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 13 (13):137-152.
    La repugnancia es una emoción que pone de manifiesto la especificidad de los seres humanos como seres naturales y seres culturales. Es por ello que la repugnancia constituye un objeto de estudio privilegiado para la Neuroética. En el siguiente artículo trataremos de mostrar que la repugnancia no es una mera reacción fisiológica, sino que la evolución biológica y cultural ha hecho de ella una emoción enormemente compleja dotada de un gran contenido cognitivo. Veremos qué papel ha jugado el recurso (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Reacción de imino diels-Alder de tres componentes con precursores de origen natural. Generación de nuevas tetrahidroquinolinas 2, 4-diaril disustituidas. [REVIEW]Arnold R. Romero Bohórquez, Diego R. Merchan Arenas & Vladímir V. Kouznetsov - 2007 - Scientia 13.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  33
    Dolores políticos: reacciones cinematográficas. Resistencias melancólicas en el cine chileno contemporáneo.Antonella Estévez - 2010 - Aisthesis 47.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  8.  19
    Explicaciones, mecanismos y reacciones químicas.Juan Bautista Bengoetxea & Oliver Todt - 2014 - Principia: An International Journal of Epistemology 18 (3):393.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Baroja y Pensos: escritura, reacción y valores familiares.Eleazar Gutwirth - 2004 - Res Publica. Murcia 13 (1).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  64
    La teoría de la reacción y el ligamento en N. Chomsky.A. MantecaAlonso-Cortés - 1992 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 7 (1-3):913-926.
  11.  5
    Los separatismos en España. Algunas reacciones de la intelectualidad española ante los proyectos de secesión territorial.Jorge Polo Blanco - 2023 - Isegoría 69:e08.
    En el presente trabajo se examinará la cuestión de los regionalismos y separatismos que surgieron en España a finales del siglo XIX y comienzos del XX, poniéndose el foco en las reacciones críticas que tales movimientos suscitaron en muchos hombres y mujeres de letras. Se les prestará más atención a José Ortega y Gasset y a Miguel de Unamuno, por su relevancia y repercusión, pero también se analizará lo que otras figuras importantes de la intelectualidad española dijeron sobre dicho tema. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  6
    El populismo de extrema derecha en los Estados Unidos de la era Trump: De la democracia “sin rostro” a la reacción identitaria.Rosa María Almansa Pérez - 2018 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 53:157-181.
    El artículo aborda el fenómeno de la llamada derecha alternativa de Estados Unidos, que ha experimentado un auge considerable con la campaña y victoria electoral de Donald Trump en enero de 2017. A pesar de que se trata de un movimiento relativamente heterogéneo y no siempre bien definido ideológicamente, su búsqueda de una singularización identitaria de carácter excluyente permitiría abordarlo de forma unitaria. Al mismo tiempo, el artículo plantea la necesidad de entender la irrupción de esta nueva derecha a partir (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Comunicación de masas, ideología dominante y reacción "contestataria".María Pérez Iglesias - 1980 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 48:183-192.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  13
    El conflicto del cambio en el Sutra del Loto. La reacción Hinayanista.Carmen Dragonetti & Fernando Tola - 2000 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 5:179.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  17
    El conflicto del cambio en el budismo. La reacción hinayanista.Carmen Dragonetti & Fernando Tola - 1999 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 4:303.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Reflexiones en torno a algunas reacciones [About some Reactions].André Laks - 2009 - Dianoia 54 (63):197-204.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  10
    La teoría lógica de Franz Bolzano: una reacción contra el subjetivismo kantiano.Pilar Castrillo Criado - 2004 - Endoxa 1 (18):417.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Síntesis de derivados del alcaloide dubamina vía reacción iminodiels-alder multi-componente.Carlos Mario Meléndez, Luís Astudillo & Vladímir V. Kouznetsov - 2007 - Scientia 13.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  21
    José Ignacio Cases Méndez (editor), Catástrofes medioambientales. La reacción social y política, Tirant Lo Blanch, Valencia, 2010, 598 p. [REVIEW]Luis Eduardo Thayer Correa - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 29.
    La sociedad del riesgo que han conceptualizado exhaustivamente sociólogos tan influyentes como Ulrich Beck, Anthony Giddens, Niklas Luhmann y Scott Lash es el referente sobre el cual el libro “Catástrofes Medioambientales. La reacción social y política” construye su eje problemático. Este es el objeto de estudio que da continuidad a los doce artículos que componen el texto, y lo que los integra en una obra coherente a pesar a de su diversidad. Estamos en este sentido ante un texto cuyas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  11
    La revolución de los paraguas negros y los relámpagos rojos en Polonia (2016-2021). Una fuerte reacción social ante una crisis de los derechos reproductivos en un Estado democrático. [REVIEW]Alicja Serafin - 2022 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 41:120-149.
    El artículo se enfocará en la cuestión del estatus actual de los derechos reproductivos de las mujeres en Polonia. La autora tratará de determinar qué tipo de cambios legales y políticos relacionados con la salud reproductiva de las mujeres en Polonia provocaron tan fuerte reacción de la sociedad polaca y cómo esta huelga general se convirtió en una revolución social y cultural, muy a menudo llamada por la prensa internacional «la revolución de los paraguas negros y de los relámpagos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  7
    Conocimiento y acción ; En los márgenes de "l'Expérience religieuse", de W. James ; Sobre el carácter ; Un paralogismo de actualidad ; Psicogramas ; Un libro futuro ; Reacciones ; Ciencia y metafísica. I.Carlos Vaz Ferreira - 1908 - Montevideo: Mariño y Caballero, Impresores.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Las voces de la resistencia; reacciones contre el relativismo en epistemología y filosofía de la ciencia.Luis Camacho - 2002 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 40 (100):29-36.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La teoría lógica de Franz Bolzano: una reacción contra el subjetivismo kantiano.Pilar Castrillo - 2004 - Endoxa 18:417-443.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24.  22
    Control local de un sistema no lineal: El péndulo con rueda de reacción.Didier Giraldo Buitrago & Víctor Daniel Correa Ramírez - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  7
    La evolución de la teología donatista como reacción al entorno cambiante en la antigüedad tardía.Matthew Alan Gaumer - 2012 - Augustinus 57 (224):105-136.
    El artículo presenta las bases históricas del donatismo. Examina el principio del cristianismo donatista, especialmente durante la Gran Persecución de los años 303-305 y más específicamente en 311/12 con la elección del Ceciliano. Señala la interacción entre los donatistas y Constantino y sus sucesores, ilustrando los acontecimientos en torno al emperador Juliano y las innovaciones de los donatistas en las últimas décadas del siglo cuarto, dando una particular importancia al movimiento de los circunceiones y al régimen militar de Gildo. Finalmente, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  16
    Estado, escuela chilena y población andina en la ex Subdelegación de Putre. Acciones y reacciones durante el período post Guerra del Pacífico (1883-1929). [REVIEW]Alberto Díaz Araya & Rodrigo Ruz Zagal - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 24.
    Este artículo analiza el rol de la escuela chilena en la comunidad andina y las demandas locales por un sistema educativo permanente. Dentro de este contexto, se realiza una discusión en torno al Estado, la construcción de la nación y la utilización de la escuela como instrumento disciplinador de la sociedad. Asimismo, se analiza la experiencia histórica de la escuela en el sur peruano, como parte de un proceso que antecede a la instauración del modelo educativo nacional chileno, relevando la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  7
    Cosmopolitismo y revolución: los sueños de Hervás y Panduro.José Manuel Díaz Martín - 2023 - Pensamiento 79 (303):345-370.
    El presente artículo invita a considerar la dimensión política de la obra de Lorenzo Hervás y Panduro como una pieza crítica que desde el universalismo de la filosofía cristiana replantea la reelaboración moderna de los ideales cosmopolitas antiguos (de raíz cínica uno, estoica el otro). Con este fin, en primer lugar, se descubrirán al lector los debates literarios, políticos y científicos que explican la aparición de los volúmenes del Viaggio estatico dentro de la Idea dell’Universo. A continuación, al subrayar la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Joseph de Maistre, ¿conservador o reaccionario? Una reevaluación conceptual de su pensamiento político (13th edition).Fabricio Castro - 2023 - Analecta Política 13:1-22.
    El presente artículo discute sobre la inclusión del contrarrevolucionario Joseph de Maistre en la problemática categoría de reaccionario político, pero sostiene que se trata de un conservador. Para llevar a cabo este objetivo, se hace un análisis de tipo teórico de acuerdo con las exigencias de la hermenéutica textual y considerando los aportes de la historia de las ideas y de la historia conceptual. Con esto en mente, en la primera parte de este trabajo se detectan los problemas del uso (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  7
    Espectros de Lenin. Sobre la organización y fines de la política antagonista en las obras de Slavoj Žižek y Antonio Negri.Jorge León Casero - 2022 - Ideas Y Valores 71 (180):241-261.
    Como reacción a la recuperación académica de un Marx completamente desvinculado de la tradición marxista-leninista realizada a finales del siglo xx, las dos últimas décadas han presenciado un nuevo intento, propiamente filosófico, de rescatar partes del pensamiento de Lenin, si bien se han llevado a cabo desde posiciones epistemológicas, y con objetivos políticos, altamente divergentes. El presente artículo analiza y compara las que consideramos que son las dos líneas principales de esta recuperación: La liderada por Slavoj Žižek desde posiciones (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  4
    Hacia una concepción de la violencia en José Carlos Mariátegui.Diego Mera Olivares - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (3):195-203.
    . Se problematiza la comprensión de la violencia en la obra del pensador peruano José Carlos Mariátegui (1894-1930). A partir de la premisa que tal comprensión articula concepciones y concreciones de la violencia, se reconocen, primero, dos concepciones distintas: como-medio y como-reacción. En cuanto a las concreciones se argumentará que esta se encuentra permeada por una nueva agencia política, por el concepto de mito de Georges Sorel, que tendrá sobre ella unos efectos más formales que prácticos, y por las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  23
    Naturalismo, ficción y objetos matemáticos.Jacobo Asse Dayán - 2011 - Signos Filosóficos 13 (25):47-71.
    En reacción al platonismo de Quine acerca de los objetos matemáticos han surgido las posiciones ficcionalistas, tanto las revisionistas como las hermenéuticas. En mi parecer las tres posiciones son defendibles. Cuál elige uno (si es que decidimos elegir una de ellas), depende de convicciones filosóf..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Función social de la ironía en Decamerón, de Giovanni Boccaccio.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Letras 1 (71):153-178.
    Decamerón ha causado una reacción convulsa por su contenido social y la burla a patrones adscritos a la religión y la moral medievales en Italia. Por ello, se propone fundamentar esas razones que acarrearon el asombro de la obra literaria de Giovanni Boccaccio. Se retoma el concepto de la función social de la ironía, que a la vez parte de tres principios básicos desarrollados por Bergson. Una situación cómica requiere inteligencia, insensibilidad y crítica social. Con ello es posible explicar (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. De la confrontación entre la astrología y el primer cristianismo al aprovechamiento de los arquetipos astrológicos por el humanismo cristiano.Luis Miguel Vicente García - 2004 - Revista Española de Filosofía Medieval 11:227-242.
    Se estudian las reacciones de los primeros pensadores cristianos frente a la astrología, los antecedentes clásicos en que se basaron, y el posterior aprovechamiento de los símbolos y arquetipos astrológicos por la filosofía y literatura del humanismo cristiano.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La ansiedad, claves para manejarla.Antonio Cano Vindel - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (974):31-36.
    La ansiedad es una reacción emocional que surge anta las situaciones amenazantes, ambiguas, o de resultado incierto, y nos prepara para actuar ante ellas. Por ejemplo, cuando estamos en un examen nos ponemos alerta de manera que nos activamos a un triple nivel: cuerpo, mente y conducta.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. El combate por la paz en tiempos de guerra: la Ligue des Droits de l’Homme ante el dilema entre paz y democracia (1914-1918). [REVIEW]Custodio Velasco Mesa - 2024 - Araucaria 26 (56).
    Este artículo analiza la reacción, ante la Gran Guerra, de la _Ligue des Droits de l’Homme _(LDH): organización que, creada en 1898 en defensa de la revisión del juicio a Dreyfus, se convirtió en la plataforma cívica más influyente social y políticamente durante la III República francesa. Definida por salvaguardar los derechos civiles, pero también por promover la paz, la LDH se enfrentó en 1914 a un desgarrador dilema moral y político: debía elegir entre solicitar la paz inmediata o (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  9
    Specters of Lenin On the organization and ends of antagonistic politics in the works of Slavoj Žižek and Antonio Negri.Jorge León Casero - 2022 - Ideas Y Valores 71 (180):241-261.
    RESUMEN Como reacción a la recuperación académica de un Marx completamente desvinculado de la tradición marxista-leninista realizada a finales del siglo XX, las dos últimas décadas han presenciado un nuevo intento, propiamente filosófico, de rescatar partes del pensamiento de Lenin, si bien se han llevado a cabo desde posiciones epistemológicas, y con objetivos políticos, altamente divergentes. El presente artículo analiza y compara las que consideramos que son las dos líneas principales de esta recuperación: La liderada por Slavoj Žižek desde (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Explicaciones Geométrico-Diagramáticas en Física desde una Perspectiva Inferencial.Javier Anta - 2019 - Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 38 (19).
    El primer objetivo de este artículo es mostrar que explicaciones genuinamente geométricas/matemáticas e intrínsecamente diagramáticas de fenómenos físicos no solo son posibles en la práctica científica, sino que además comportan un potencial epistémico que sus contrapartes simbólico-verbales carecen. Como ejemplo representativo utilizaremos la metodología geométrica de John Wheeler (1963) para calcular cantidades físicas en una reacción nuclear. Como segundo objetivo pretendemos analizar, desde un marco inferencial, la garantía epistémica de este tipo de explicaciones en términos de dependencia sintáctica y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Una noción corpórea de verdad.Gioia Kinzbruner - 2011 - Apuntes Filosóficos 20 (38):39-61.
    Resumen El presente texto pretende dar una validez teórica a la noción de verdad involucrada en la utilización del polígrafo. En este sentido, se analiza el concepto de “Aletheia” desarrollado por el filósofo M. Heidegger, pasando desde su primera versión como “ocupación” hasta la última como “contemplación”. También, se presenta el concepto de “ser en el mundo” como un modo de conocer práctico, y en consecuencia, al cuerpo como depositario de una memoria tácita que posteriormente induce y promueve un modo (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  2
    Como evangelio y método de movimiento de masas. Las raíces del marxismo «heterodoxo» de Mariátegui.David Cardozo Santiago - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (2):345-353.
    El presente artículo se proyecta como una aportación a las nuevas lecturas latinoamericanas de Mariátegui y, en particular, tiene la aspiración de reivindicar el carácter «heterodoxo» del marxismo del pensador peruano mediante un ejercicio de rastreo de algunas de sus raíces teóricas —y vitales— fundamentales: el marxismo italiano del primer lustro de la década de 1920; el agonismo espiritual de Unamuno; la reacción contra las interpretaciones economicistas y positivistas de fines del XIX y principios del XX y, finalmente, la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Platón y C.H. Whiteley: El rol de la conciencia en la acción humana.Gabriela Silva - 2011 - Apuntes Filosóficos 20 (38).
    Resumen Existe la posibilidad de hallar una conexión entre las perspectivas de C. H. Whiteley y Platón en lo que se refiere a la acción humana, cuando prestamos atención a la noción de conciencia que se tanto uno como otro manejan; el primero, en su obra Mind in Action. An essay in Philosofical Psychology, y, el segundo, en su diálogo tardío Filebo. A pesar de las diferencias que naturalmente podemos encontrar entre dos autores tan lejanos uno del otro, cronológicamente hablando, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  6
    Imágenes de destrucción: actos iconoclastas en la cultura visual digital. Un episodio del conflicto bélico entre Ucrania y Rusia.Greta Winckler - 2022 - Aletheia: Anuario de Filosofía 13 (25):e139.
    Este trabajo toma como punto de partida un video difundido a modo de propaganda por el parlamento ucraniano en el marco del conflicto armado contra Rusia (2022). En él, se observa un falso ataque a la Torre Eiffel, entendida como ícono no solamente francés sino de relevancia internacional. De este modo, la destrucción (simulada) de este símbolo puede pensarse como un acto iconoclasta dentro de la cultura visual digital que permitirá reflexionar sobre el estatus de la imagen en la virtualidad, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Una aproximación pragmatista al testimonio como evidencia.Andrés Páez - 2013 - In Carmen Vásquez (ed.), Estándares de prueba y prueba científica. Ensayos de epistemología jurídica. Marcial Pons. pp. 215-238.
    El testimonio es nuestra mayor fuente de creencias. La gran mayoría de nuestras creencias han sido adquiridas a partir de las palabras de otros y no a través de la observación directa del mundo. Una de las peculiaridades de la mayor parte de las creencias testimoniales es que son aceptadas sin ninguna deliberación consciente. Mientras el testimonio sea consistente con nuestras creencias y la fuente sea confiable, la reacción más corriente es la aceptación automática de la información (Thagard 2004, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  43. ¿Tiene sentido en el siglo XXI una filosofía cristiana?Jaime Nubiola - 2018 - Fe y Libertad 1 (2):35-54.
    En este artículo se estudia con cierto detenimiento y con abundantes textos la relación entre filosofía, fe y cultura cristiana, que ha resultado a veces problemática, quizá porque se tenía una concepción racionalista de la filosofía -casi asimilable a las matemáticas- o porque se creía erróneamente que un cristiano no podía ser un verdadero filósofo. La exposición está organizada a grandes rasgos en sentido histórico con una primera sección dedicada al impacto del cristianismo en la filosofía antigua; en segundo lugar, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Conservación en la memoria histórica de la toma de la residencia del embajador de Japón (1996).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Revista Estudios Digital 10 (27):61-76.
    El propósito de este estudio es redireccionar y actualizar la interpretación del discurso que se deriva de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR) en torno al atentado originado en la residencia del embajador de Japón durante el Gobierno de Fujimori y la intervención respectiva con la operación Chavín de Huántar. Para ello, se utilizarán distintas estrategias de análisis del discurso histórico y archivístico del Informe final (2003) de la CVR y la inclusión de la categoría antropológica de (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  30
    The Muwashshahat and the Kharjas tell their own story.Jareer A. Abu-Haidar, Ibn Baqi & Ihsan Abbas - 2005 - Al-Qantara 26 (1):43 - 98.
    Se ha dicho que para entender una literatura lo mejor es leer sus obras, y no lo que sobre ella se ha dicho o escrito. Este artículo, en cuatro partes, es un intento de estudiar las nuwashshahat y sus kharjas, basado solamente, dentro de lo posible, en los textos con los que contamos. El artículo llega a tres conclusiones, no del todo nuevas para mis lectores: 1. Si bien las nuwashshahat fueron producto de la tradición literaria clásica árabe, su desarrollo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  13
    Una introducción a la ética pragmaticista.Juliana Acosta López de Mesa - 2014 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 35 (111):15.
    Se busca argumentar la concepción y el sentido de la ética en Peirce, teniendo en cuenta que es más una propuesta de su alcance que una presentación de lo que el filósofo norteamericano expuso. Peirce escribió pocas líneas sobre la función normativa de la ciencia de la ética y de su papel en la filosofía en general, de ahí la necesidad de reconstruir y complementar el vínculo de este saber teorético con la reacción entre fenómenos según unos fines de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  59
    Paul, Josephus, and the Judean Nationalistic and Imperialistic Policy of Forced Circumcision.Honora Howell Chapman - 2006 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 11:131-155.
    Este trabajo analiza los presupuestos de la política nacionalista e imperialista de la circuncisión forzosa en el reino de Judea, tal como fue desarrollada en el tiempo de los Asmoneos, y propone tomar en consideración esa política al estudiar el asunto de la circuncisión en los escritos de Pablo (especialmente en la Carta a los Gálatas) y en los de Josefo. Estos dos judíos del siglo I rechazaron la circuncisiónforzada de los gentiles al crear sus propias comunidades, y así considero (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  5
    Heidegger y la superación de la metafísica.Javier Fabo Lanuza - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 105:75-144.
    A pesar de su clara voluntad de demarcación, la sombra de la metafísica persigue a Heidegger a lo largo de su obra, emergiendo periódicamente bajo la apariencia que considera más alejada de su programa filosófico: la del idealismo hegeliano. ¿Cómo interpretar la constante emergencia de esta sombra en una filosofía que con tanto ahínco ha tratado de conjurarla? ¿Aparece acaso como el emisario de su incapacidad para superar la metafísica? Así parece haberlo entendido el propio Heidegger, que no deja de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  19
    El asco: Una emoción entre naturaleza y cultura.Eduardo Alberto León - 2014 - Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía 15 (26):21-39.
    En comparación con otras emociones, el asco no ha sido exhaustivamente tratado, ni ha gastado tantas páginas y tanta atención por parte de los estudiosos en él. Es por esto que el asco o repugnancia constituye un objeto de estudio privilegiado para la neuroética. En el presente artículo trataré de mostrar cómo el asco no es una mera reacción fisiológica, sino que la evolución biológica y cultural ha hecho de él una emoción enormemente compleja dotada de un gran contenido (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  1
    Quiebra Del Binomio “Vínculos Sociales” y “Vínculos Éticos” Como Presupuesto Epistemológico Del Fenómeno de la Violencia Juvenil.Ginés Marco - 2018 - SCIO Revista de Filosofía 14:177-193.
    En este artículo se va a analizar el impacto de la correlación entre el fenómeno creciente de la individualización de nuestras sociedades y la proliferación de formas de violencia juvenil. Manifestaciones de lo primero las tendríamos en la reivindicación de la libertad negativa, en terminología de Isaiah Berlin, y en la exaltación del cuidado del yo, entendido en este caso de un modo muy restringido. Expresiones de lo segundo las tendríamos en el fenómeno de la creación de guetos que, a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 168