Results for 'filosofía como deporte'

984 found
Order:
  1.  24
    El impacto de "Tras la virtud" de Alasdair Macintyre en la filosofía del deporte: los equívocos del paradigma internalista.Francisco Javier López Frías - 2015 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 42:179-202.
    En este artículo analizaremos el impacto que el libro de Alasdair MacIntyre Tras la virtud ha tenido en el ámbito de la filosofía del deporte. Nuestro punto de partida será que los filósofos del deporte han diferenciado entre propuestas internalistas y externa-listas del deporte siguiendo la distinción de MacIntyre entre bienes internos y externos a las prácticas sociales. Con el fin de mostrar si esta apropiación del lenguaje de MacIntyre es adecuada, responderemos a la pregunta de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  8
    Del cuerpo o el combate del pensamiento. Notas agónicas entre filosofías y deportes.Santiago Diaz - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 95:413-426.
    El cuerpo es el espacio de pensamiento que permite acercar la actividad del pensamiento filosófico y la reflexión deportiva. Este trabajo no trata de elaborar una tesis sobre la filosofía del deporte, sino encontrar un agón común que motive a pensar tanto en la filosofía como en el deporte. Con esto se intenta proponer, a partir de las filosofías de Gilles Deleuze y de Michel Serres, que el cuerpo es una fuerza que libera un combate sobre el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  23
    Reivindicando una ética del deporte como filosofía aplicada: El deporte como cuestión moral.Fco Javier López Frías - 2010 - Dilemata 2.
    This article is about some issues related to applied ethics, trying to think of sport in moral terms and demanding the application of philosophy to our daily life. It is essentially an introductory presentation of the main topics in sport ethics, which is based on these two points: sport a) belongs to the ludic world b) is essentially competitive. Finally, these issues lead us to investigate the concept of fair play, without doubt the most important one in this discipline.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  19
    Perspectivas actuales de la filosofía y la pedagogía del deporte.Oscar Chiva Bartoll & Francisco Javier López-Frías - 2016 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 18:7-12.
    La filosofía del deporte, al igual que la pedagogía, la historia y otros estudios humanísticos alrededor del fenómeno deportivo, ha permanecido tradicionalmente en un segundo plano en facultades e instituciones educativas, incluso en aquellas cuyo fin es, precisamente, comprender adecuadamente cómo y por qué jugamos del modo que lo hacemos y con qué finalidades (Kretchmar, 2005). En una reciente editorial de la revista Sport, Ethics and Philosophy, Michael McNamee (2015) hace un repaso de la actualidad, exponiendo cómo a (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  6
    Editorial inaugural de Educação e Filosofia.Educação E. Filosofia - 2008 - Educação E Filosofia 1 (1):3.
    REVISTA EDUCAÇÃO E FILOSOFIA é uma publicação semestral do Departamento de Pedagogia da Universidade Federal de Uberlândia. Este número é o primeiro fruto de um sonho antigo e de um inconformismo com a falta de um veículo como este, entre nós. Pretendemos incentivar e divulgar trabalhos de natureza interdisciplinar nas áreas de Educação e Filosofia. Mas, se a Revista vier a ter uma linha preferencial — e isto depende muito mais dos nossos colaboradores, que da direção — essa linha (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  20
    Reflexiones para una educación ético-estética de la belleza como contribución a la dignificación de la persona en el deporte.Antonio Sánchez Pato & Francisco de la Torre Olid - 2016 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 18:86-109.
    Desde la teología y la filosofía podemos comprender el concepto de belleza en el deporte ligado a la dignidad humana. Para ello, en este artículo: a) analizamos desde la antropología del cristianismo el lugar del cuerpo y el valor del deporte en la vida del ser humano; b) abordamos la estética intentando comprender la belleza ligada a la dignidad; a continuación, c) proponemos una educación estética donde la belleza ligada al deporte no está exenta del sufrimiento, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  23
    ANDRÉ DUARTE Departamento de Filosofia–UFPR E-mail: andremduarte@ uol. com. br.Foram Onze Meses Como Reitor - 2001 - Natureza Humana 3 (1):187-196.
  8.  8
    Profesor Juan José Fuentes Ubilla (1976-2023).Revista de Filosofía - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:11-12.
    Resumen:Juan José Fuentes Ubilla nació el 6 de septiembre de 1979 en la ciudad de Santa Cruz. Fue estudiante, ayudante y luego profesor del Departamento de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile. Fue ayudante de la profesora Patricia Bonzi, con quien se formó en filosofía contemporánea y especialmente en la fenomenología de autores como Lévinas y Arendt. Ayudante del profesor Arturo Fontaine y luego profesor del curso de Filosofía (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  5
    Reflexiones sobre discapacidad, deporte e inclusión = Reflections on Disability, Sport and Inclusion.Rafael de Asís Roig - 2017 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 27:8-20.
    RESUMEN: En este trabajo se abordan una serie de temas que tienen que ver con el deporte y la discapacidad. Se utiliza un enfoque de derechos humanos tanto en relación con la discapacidad como en relación con el deporte, promoviendo una visión inclusiva del deporte. ABSTRACT: This paper deals with a series of topics that have to do with sport and disability. A human rights approach is used both in relation to disability and in relation to (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  10
    Internalismo Ético En El Deporte: El Pensamiento de Robert Louis Simon.Raúl Francisco Sebastián Solanes - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 8:141-161.
    El presente artículo expone la propuesta de ética de la competición deportiva que elabora el pensador estadounidense Robert Louis Simon. En primer lugar introduzco la crítica que realiza Simon al reduccionismo moral en el deporte, especialmente el marxista. A continuación expongo los principales rasgos de su propuesta ética, concluyendo con la necesidad de dar un paso más y abogar por una fundamentación filosófica; uniendo el principio procedimental y la responsabilidad, defendiendo, en definitiva, una ética del deporte que deberá (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  12
    Metodología para una hermenéutica del deporte.Xavier Gimeno Monfort & Francisco Javier López Frías - 2016 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 43:237-260.
    En este artículo, la filosofía analítico-lingüística es identificada como la metodología predominante en la filosofía del deporte. Según esta propuesta metodológica, la búsqueda de la definición del deporte es la meta principal de la filosofía. La hermenéutica del deporte es opuesta a la de tipo analítico-lingüístico. Analizando el concepto de verdad de Heidegger, se comparan dos concepciones de la tarea de la filosofía: ontología y descrip-ción. La tarea de la hermenéutica del (...) tiene que ver con la descripción. Las expli-caciones hermenéuticas del deporte son un intento de describir la facticidad del deporte, que está compuesta por tres momentos diferentes: corporalidad, capacidades, y tradici. (shrink)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  3
    Neuroética y deporte. ¿Una difícil relación?Francisco J. López Frías - 2013 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 18 (1).
    RESUMENEste trabajo analizará cuáles son las posibles consecuencias que los descubrimientos de la neurociencia pueden tener sobre la reflexión ética en torno al deporte. Siguiendo los trabajos en neuroética de Jonathan Haidt y Joshua Greene, parece ser que nuestro comportamiento moral está basado en una serie de mecanismos automáticos neuronales de carácter emotivo que acontecen en nuestros cerebros. Estos mecanismos podrían ser útiles a la hora de explicar el comportamiento de los hinchas deportivos, sin embargo, convertirían en inútiles los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Ortega y Jaspers, en torno al origen de la filosofía.Taro Toyohira - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid):1-21.
    Este artículo examina las diversas interpretaciones sobre el origen de la filosofía en José Ortega y Gasset y Karl Jaspers. Ortega redactó “Fragmentos de Origen de la filosofía” para celebrar el septuagésimo cumpleaños de Jaspers. Sin embargo, este ensayo aparentemente conmemorativo incluye una crítica sustancial a la interpretación jaspersiana del origen de la filosofía. En este contexto, analizamos tanto el concepto jaspersiano del “tiempo-eje (Achsenzeit)” como la tesis orteguiana que interpreta el origen de la filosofía (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  10
    Entrevista com FILIPE CEPPAS - Atual coordenador do Grupo de Trabalho Filosofar e Ensinar a Filosofar da Associação Nacional de Pós-Graduação em Filosofia (ANPOF-Brasil).Revista Sul-Americana de Filosofia E. Educação Resafe - 2011 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 13:109-114.
    O Grupo de Trabalho Filosofar e Ensinar a Filosofar da Associação Nacional de Pós-Graduação em Filosofia (ANPOF) surgiu em 2006 e vem se consolidando através de reuniões anuais, publicações, circulação de informações e debates em sua lista eletrônica. Nesta entrevista conferida à RESAFE, Filipe Ceppas, professor da Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ), colaborador do Programa de Pós-graduação da Universidade Gama Filho (UGF) e atual coordenador do GT Filosofar e Ensinar a Filosofar, descreve alguns dos principais desafios do ensino (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  4
    Auge y caída de las actividades atléticas en la antigua Grecia: en busca del origen de la filosofía occidental.Jorge Ornelas - 2022 - Praxis Filosófica 55:11-50.
    Se propone una nueva hipótesis sobre el origen de la filosofía occidental según la cual, ésta se originó a partir de las actividades atléticas tal y como venían practicándose en el período arcaico. Para ello se muestra (sección II) la relevancia de las actividades físicas (atléticas y militares) en el período arcaico, posteriormente (sección III), se argumenta que los principales conceptos de la filosofía clásica se originaron en el contexto atlético. Finalmente (sección IV), se argumenta que dichos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  78
    Filosofía del deporte: origen y desarrollo.Francisco Javier López Frías - 2011 - Dilemata 5:1-19.
    In this article I present the Philosophy of Sport through the analysis of its origin and historical development. We shall see that the Philosophy of Sport emerged in pedagogic circles during the mid nineteenth century and that, through four different stages, it became Practical Philosophy of Sport or Sport Ethics, which is the prevailing paradigm nowadays.
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  11
    La filosofía como compromiso de liberación.Leopoldo Zea & Liliana Weinberg de Magis - 1991 - Fundacion Biblioteca Ayacuch.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  18.  14
    A filosofia como arte, ou a “tópica indefinida” de Gérard Lebrun.Márcio Suzuki - 2007 - Cadernos de Filosofia Alemã 9:11-26.
    ESTE TEXTO É UMA TENTATIVA DE ILUMINAR ALGUNS ASPECTOS DO “MÉTODO” LEBRUNIANO DE FAZER HISTÓRIA DA FILOSOFIA.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  24
    A filosofia como modo de vida: Sócrates, Descartes, Foucault.Anderson Aparecido Lima da Silva - 2023 - Dois Pontos 19 (3).
    No curso A hermenêutica do sujeito, Michel Foucault propõe-se a refletir sobre duas concepções de filosofia que encontraram respectivamente nas figuras de Sócrates e de Descartes seu ponto de ancoragem. Por um lado, o “cuidado de si”, que compreende o exercício filosófico como um modo de vida que articula as dimensões epistêmicas, éticas, políticas e estéticas como constante construção de si; por outro lado, o “conhecimento de si”, que circunscreve a filosofia ao caráter epistêmico de uma busca da (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. La filosofía como crítica del lenguaje.Magdalena Holguín - 1992 - Ideas Y Valores 41 (87-88):7-18.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21. A Filosofia como ciência de rigor.Edmund Husserl - 1953 - Revista Portuguesa de Filosofia 9 (2):217-218.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22.  6
    La filosofía como tragedia: Nietzsche.Daniel Innerarity - 1992 - Anuario Filosófico:531-541.
    Nietzsche understood philosophy as an activity wich arises from a profound passion for truth. This article examines such pathos and tries to show its inconsistencies thus terminating in a philosophy of appearances.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La filosofía como argumentación, como intuición y como tradición: un enfoque aristotélico.H. Zagal Arreguin - 1998 - Thémata: Revista de Filosofía 19:187-204.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Filosofía como meditación de la vida.Diego Tatián - 2006 - la Lámpara de Diógenes 7 (12):194-201.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  15
    Da filosofia como forma de Vida: A insurreição dos governados E a ontologia histórica de nós mesmos em Michel Foucault.Rodrigo Diaz de Vivar Y. Soler - 2018 - Philósophos - Revista de Filosofia 23 (2).
    Este artigo possui a finalidade de apresentar as correlações entre a filosofia como forma de vida e as insurreições dos governados a partir de uma leitura foucualtiana em torno da ontologia histórica de nós mesmos. Num primeiro momento, procura-se estabelecer uma leitura acerca da problematização empreendida por Foucault em torno da biopolítica compreendida como governo da vida na nossa modernidade a partir da formação de certos dispositivos de controle e de assujeitamentos através da articulação entre as estratégias de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  1
    La filosofía como producto mediterráneo.José Luis Abellán - 2007 - Valencia: Institució Alfons el Magnànim.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Las filosofías como autoconciencia de las culturas.Evandro Agazzi - 1983 - Escritos de Filosofía 6 (11):47-55.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  20
    La filosofía del deporte: temas y debates.José Luis Pérez Triviño - 2011 - Dilemata 5:73-98.
    In this work I offer a panorama of the diverse areas where the philosophical reflection has been developed during these last years: the conceptual, ethical and aesthetic questions. The conceptual problems of the sport have turned around: 1) game and sport; 2) the paper of the rules and the values in the sportive normative system; 3) the competitive character and playful of the sport. The more debated ethical questions have been: 1) sport and gender; 2) sport and nationalism; 3) sport (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. La filosofía como inserción en la cotidianidad (La filosofía en América Central).Carlos E. Echeverría - 1977 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 41:201-206.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  45
    La filosofía como rama de la literatura: entre Borges y Deleuze.Axel Cherniavsky - 2012 - Tópicos 24 (24):00-00.
    La relación de Borges con la filosofía parece haber sido objeto de tres interrogaciones: ¿Es acaso Borges un filósofo? ¿Cuál es su filosofía? ¿Qué hace con la filosofía? Sin embargo, no es seguro que en las respuestas a estas preguntas se explicite cuál es el valor de Borges para la filosofía. Se trata aquí de una pregunta diferente que, si la condición de filósofo de Borges es precisamente lo que se halla en juego, no podemos esperar (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La Filosofía como experiencia humana de la Realidad en el Fedón.Daniel Mariano Leiro - 2008 - A Parte Rei 58:1.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La filosofía como profesión en Rusia: ¿Un modo de pensamiento europeo?D. Shmonin - 2002 - Diálogo Filosófico 54:545-558.
    En Occidente son bien conocidos los pensadores rusos de los siglos XIX y XX: Fiodor Doctoievski, Lev Tolstoj, Vladimir Soloviev, Pavel Florenskij, Nicolaj Berdaiev y otros. Pero si los especialistas estudian con profundidad y seriedad el pensamiento ruso literario y filosófico. Por otro lado, las tradiciones filosóficas que se han desarrollado en Rusia a lo largo de los siglos constituyen sin duda parte de la cultura nacional rusa, así como de la cultura europea y mundial. Este breve artículo persigue (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  5
    La filosofía americana como filosofía sin más.Leopoldo Zea - 1980 - Siglo Veintiuno Editores.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   17 citations  
  34.  3
    LA FILOSOFÍA COMO MODO DE SABER Aristóteles, Metafísica, A, 1 y 2, (980 a 21 - 983 a 24).William Betancourt - 2014 - Praxis Filosófica:29-55.
    Intentamos desarrollar los elementos básicos en los que se funda la definición aristotélica de filosofía a la que las más de las veces se recurre como si fuera comprensible de suyo y suficiente para una adecuada comprensión del filosofar. Teniendo en cuenta el texto aristotélico abordamos la reflexión en torno a la filosofía desde dos perspectivas principales: como modo de saber superior según el entendimiento común del griego, entendida como σοφία, y como modo superior (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. A filosofia como palimpsesto: conhecimento arquetípico em Siris.Costica Bradatan & Jaimir Conte - 2014 - Revista Litterarius 3 (13):01-20.
    Tradução para o português do capítulo 'Philosophy as Palimpsest: Archetypal Knowledge in Siris', retirado de: The Other Bishop Berkeley: An Exercise in Reenchantment. Fordham University Press, New York, 2006, p. 40-56,.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La filosofía como tragedia: Nietzsche.Daniel Innerarity Grau - 1992 - Anuario Filosófico 25 (3):531-541.
    Nietzsche understood philosophy as an activity wich arises from a profound passion for truth. This article examines such pathos and tries to show its inconsistencies thus terminating in a philosophy of appearances.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. La filosofía como guarda e intérprete.Jürgen Habermas - 1981 - Teorema: International Journal of Philosophy 11 (4):247.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Einbahnstraße: la filosofía como obra de arte.Alejandro Emilio Wills - 2012 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 22:123-147.
    The literary genesis of Einbahnstraße by Walter Benjamin represents a very special case of the use of the procedures of surrealism in the philosophical-literary production of the author. The process of evolution of thinking that ended up in the writing of this piece is unveiled throughout the present analysis. This is a sign of both waiver and restart; the opening for a new productive dimension in the career of one of the most important —and misunderstood— philosophers of the 20th century. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. La filosofía como ciencia estricta en Edmund Husserl.Francisca Tomar Romero - 2000 - Espíritu 49 (122):235-254.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  2
    La Filosofía como fuente de la Didáctica.Adolfo Muñoz Alonso - 1960 - Augustinus 5 (17):65-73.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La filosofía como fuente didáctica.Adolfo Muñoz-Alonso - 1972 - Augustinus 17:65-73.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Filosofia como biologia evolutiva.Bence Nanay - 2008 - In Havi Carel & David Gamez (eds.), Filosofia Contemporanea em Açao. Porto Allegre: Artmed.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  31
    Filosofía como ciencia crítica.Erich Daniel Luna - 2010 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 8:55-67.
    El presente texto busca desarrollar y explicitar el concepto de filosofía que Martin Heidegger tenía desde la segunda mitad de la década de 1920, es decir, en los años que giran en torno a Ser y tiempo. Se toman como ejes los cursos dictados en esos años en la Universidad de Marburgo. La distinción entre ciencias positivas y ciencia crítica, así como la distinción entre filosofía científica y filosofía como concepción del mundo, tendrán por (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Filosofía como moral o la conciencia desgraciada en la joven filosofía española.Gerardo Bolado - 1996 - Revista Agustiniana 37 (112):3-33.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  15
    A Filosofia como dispositivo de transformação na educação.Danilo Melo - 2017 - Filosofia E Educação 9 (3):5.
    Este artigo objetiva pensar como o ensino da filosofia pode produzir processos de transformação nos modos de vida ocasionando experiências de pensamento que ultrapassam o bom senso e o senso comum e problematizam o próprio pensamento no sentido de abri-lo à criação de outros modos de pensar e de agir. A partir da experiência do pensamento deflagrada pelo encontro da filosofia com a educação se desprende um movimento do pensar que afeta a vida de seus ensinantes e aprendentes abrindo-lhes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  14
    Filosofía como forma de vida y práctica filosófica en Colombia: una aproximación al estado del arte.Johana Páez Vigoya & Andrés Felipe Urrego Salas - 2017 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 38 (116):167-191.
    Este documento pretende explorar las categorías de filosofía como forma de vida —como la plantea Pierre Hadot— y de práctica filosófica a partir el rastreo de algunos de los trabajos más relevantes de autores colombianos que se han destacado en la investigación al respecto. Principalmente se encuentran tres categorías de investigación en las que se distinguen reflexiones acerca de la teoría hadotiana, sobre la tradición filosófica a la luz de tal teoría y trabajos sobre problemas educativos y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  19
    Filosofía como praxis y diálogo. Una introducción a la hermenéutica desde Platón.Luis Eduardo Gama Barbosa - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 38:151-170.
    La filosofía, más que ser una tarea que busca crear e instaurar una teoría absoluta de la verdad, como fue el caso, en la historia de la filosofía misma, del pensamiento cartesiano, el hegeliano,el husserliano, entre otros, es una actividad, es decir, una praxis dialógica que se entiende como introducirse en el medio de un camino que ya otros han recorrido, lo cual presupone, inmediatamente, una concepción de la filosofía como un camino de experiencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. La filosofia como insercion en la cotidianidad (La filosofia en América Central).CarlosE Echeverría-Augusto Serrano - 1977 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 15 (40-42):201.
  49.  18
    La filosofía como forma de Vida.Gonzalo Soto Posada - 2009 - Escritos 17 (39):520-540.
  50.  8
    Filosofia como iniciação e a técnica do Logos no Fédon.Eliane de Souza - 2016 - Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 16:115-125.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 984