Results for 'homegeneidad interna'

628 found
Order:
  1.  6
    Transición demográfica y variaciones de las componentes demográficas en el período intercensal 2001-2010 en Argentina. Un análisis por regiones socioeconómicas construidas. [REVIEW]Martín Saino & Cecilia Beatriz Diaz - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 26:1-43.
    El artículo expone el proceso de transición demográfica haciendo una referencia a los conceptos teóricos que lo sustentan para enmarcar a la Argentina dentro del contexto general. Posteriormente, se profundiza en las variaciones acaecidas durante el último período intercensal conforme un agrupamiento de las jurisdicciones, al que hemos denominado regiones. El método que se utilizó es el Análisis de Componentes Principales seguido de un Análisis de Cluster. Particularmente se examina el comportamiento de las principales variables demográficas en el marco de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Experiencia interna y subjetividad en la refutación kantiana del idealismo problemático.Claudia Jáuregui - 1994 - Dianoia 40 (40):177.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  62
    Selección interna (Internal selection).Gustavo Caponi - 2008 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 23 (2):195-218.
    RESUMEN: La idea de selección interna, propuesta originalmente por Lancelot Whyte, no sólo sirve para entender el papel causal que los constreñimientos del desarrollo tienen en evolución; sino que además puede hacernos comprender de qué modo esos factores organísmicos o internos, cuya importancia la Biología Evolucionaria del Desarrollo hoy quiere rescatar, son pasibles de ser considerados desde una perspectiva variacional o seleccional compatible, pero no asimilable, a la Teoría de la Selección Natural. Así, considerado como un concepto autónomo y (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  4. Razón especulativa y relaciones internas.Roberto J. Walton - 1980 - Escritos de Filosofía 3 (6):71-83.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  4
    Tensões internas na teoria dos direitos de Nozick.Aluízio Couto - 2017 - Dissertatio 46:56-77.
    Desde que Nozick publicou, em 1974, o clássico Anarquia, Estado e Utopia, muita tinta tem sido gasta na tarefa de discutir o que ficou conhecido como Teoria da Titularidade. Em linhas gerais, essa teoria busca estabelecer as condições de apropriação inicial, transferência e retificação de propriedade. Os filósofos ficaram especialmente interessados nas implicações anti-redistributivistas da argumentação de Nozick. Menos atenção, contudo, é dada à estrutura prévia de direitos individuais que Nozick ofereceu na primeira parte do livro. Será que ela pode (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Alteridades internas : ética pública e imágenes de no ficción en Colombia.Germán Andrés Molina Garrido - 2017 - In Porfirio Cardona Restrepo, Freddy Santamaría Velasco, Juan Osorio-Villegas & Alejandro Tomasini Bassols (eds.), Cine y pensamiento. Medellín, Colombia: Editorial Universidad Pontificia Bolivariana.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  12
    Migración interna y proyecto de vida de las mujeres jóvenes indígenas en Chiapas, México.Diana Leslie Mendoza Robles, José Alfredo Jáuregui Díaz & María de Jesús Ávila Sánchez - 2023 - Odeere 8 (2):75-91.
    La investigación tiene como objetivo mostrar las características de las mujeres jóvenes indígenas chiapanecas que llevan a cabo un desplazamiento migratorio laboral a diversas zonas del estado y al interior de la república mexicana para emplearse como trabajaras domésticas, a través de entrevistas a profundidad porque permiten contextualizar los distintos escenarios y reconstruir sus historias de vida. Migrar constituye una acción voluntaria con implicaciones en el proyecto de vida.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Nuncio Incardona: Problematica Interna Dello Spiritualismo Cristiano.José Barrio & Staff - 1953 - Revista de Filosofía (Madrid) 12 (44):170.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  19
    A “desorganização interna” do Ser e o surgimento da “realidade humana” em O Ser e o Nada.André Constantino Yazbek - 2006 - Doispontos 3 (2).
    Under the lig ht of Being and Nothingness’s the o re t ical body – Sartre’s master piece –, it is intended to discuss the essential source of human reality as “n i h i l a t i o n” and ontological lack, as well as manifestations and cons e q u e nces from this primordial human passion to be transformed to coagulated transcendence, to be transformed in Being In-itself-For-itself: to be consciousness and, at the same t i (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. ¿ Razones internas vs. razones externas?Cristina Redondo - 1996 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 4:1996.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  18
    As Comissões Internas de Prevenção de Acidentes e Violências Escolares na rede pública estadual de Viamão: desafios e perspectivas.Cibele Cheron - 2020 - Conjectura: Filosofia E Educação 25:119-141.
    Dado o crescente aumento da ocorrência e da gravidade dos conflitos em ambientes escolares, o presente estudo dedica-se a observar como tem sido conduzida a iniciativa das Comissões Internas de Prevenção de Acidentes e Violências Escolares, tendo por cenário as escolas da rede pública estadual de Viamão, Rio Grande do Sul. A observação do aumento e do agravamento dos conflitos não se restringe aos ambientes escolares. De forma generalizada, é possível verificar que a sociedade tem sofrido crescentemente com situações de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  12
    Medicina interna y enfermedades raras. Transición niño-adulto.Francesc Cardellach & Antònia Ribes - 2018 - Arbor 194 (789):460.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  8
    Monismo prioritario, relaciones internas y libertad modal.Sebastián Briceño - 2022 - Síntesis Revista de Filosofía 5 (1):35-53.
    Schaffer ha argumentado que la prioridad ontológica del cosmos puede ser inferida a partir de la ausencia de la libertad modal de sus partes. En este artículo ofrezco razones en contra de las siguientes premisas de su argumento: (i) el supuesto según el cual los objetos fundamentales gozan de libertad modal, y (ii) el supuesto según el cual los objetos que están en la relación de ser compañeros de mundo, dada la teoría de contrapartidas, carecen de libertad modal.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  8
    Análisis de las migraciones internas en Argentina en el período 2005-2010.Martin Basso - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 30:112-143.
    En el presente trabajo, se analizan factores asociados con las migraciones internas de Argentina. Se presenta una discusión teórica de las distintas perspectivas migratorias distinguiendo entre enfoques de carácter individual-económico y aquellos estructurales-sociales. Utilizando la matriz de migraciones para las 24 jurisdicciones, obtenida con Redatam correspondiente a datos censales de 2010, se calcularon indicadores de migraciones (tasas de migración neta y bruta e índice de eficacia migratoria, entre otros). También se desarrolló un script para realizar novedosos diagramas circulares que resumen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  55
    Las referencias internas y externas de la conciencia en la discusión fenomenológica.Ezra Heymann - 2011 - Apuntes Filosóficos 20 (38):27-38.
    Resumen Desde sus comienzos la concepción fenomenológica de la intencionalidad se ha caracterizado por una tensión fecunda entre el símil de una dirección a un objeto, y la imagen de una red de referencias, extendida en el tiempo, que versan acerca del objeto y en sus remisiones mutuas determinan los significados que el objeto adquiere en nuestro pensamiento y en nuestras prácticas. Con la predominancia de este segundo aspecto nos alejamos de una teoría de los objetos para conectar la presencia (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  18
    La justificación interna en la argumentación jurídica de la corte constitucional en la acción de tutela contra sentencia judicial por defecto fáctico.Andrés Felipe Zuluaga Jaramillo - 2012 - Ratio Juris 7 (14):89-112.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  8
    La democracia interna en los partidos políticos: una perspectiva desde los derechos de los afiliados.Josefa Dolores Ruiz Resa - 2000 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:345-376.
    Más allá de la legitimidad o ilegitimidad que para el gobierno de un Estado democrático puede comportar la cuestión de la democracia interna de sus partidos, en este artículo se demanda un control y una valoración autónoma del asunto porque, sencillamente, la organización y funcionamiento democráticos de los partidos es una herramienta pedagógica fundamental para que el ciudadano aprenda a vivir en democracia. Esta circunstancia exige la reactivación de sus derechos políticos en el seno de cualquiera de las comunidades (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  3
    La diferencia interna.Adolfo Chaparro Amaya - 2020 - Universitas Philosophica 37 (74):37-75.
    This article explores the sources of the concept of difference advanced by Deleuze and, in particular, the idea of a non-phenomenological difference, understood as internal difference. In the first part, Deleuze’s appropriation of the concepts of memory and duration proposed by Bergson is explored, as if it corresponded with a response to Heidegger’s systematization of Nietzsche, thus opening the concept of forces to others such as heterogeneity, relativity, and multiplicity. The second part contains a dicussion of the hypothesis according to (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. La historizacion interna de la filosofia en Leibniz.Luis Noussan-Lettry - 1978 - Philosophia (Misc.) 40:22.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  9
    La finalidad interna de organismos naturales y la vida.Sylvia Susana Rodríguez Prieto - 2017 - Claridades. Revista de Filosofía 7 (1):9-29.
    La facultad de juzgar teleológica se distingue de la estética básicamente en el punto de partida que tiene el sujeto frente a los objetos que juzga. En este caso el sujeto parte de algún conocimiento sobre ellos y no juzga solo a partir de lo que exteriormente advierte en los mismos. Esto implica que la realidad de dichos objetos cobra una dimensión diferente y el hombre puede incluirle en su quehacer diario ya que puede dar cuenta de su utilidad. La (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  10
    Os limites da percepção interna e a idolatria do autoconhecimento em Scheler.Daniel Rodrigues Ramos - 2019 - Revista de Filosofia Aurora 31 (53).
    O artigo pretende discutir a possiblidade da percepção interna, delimitando-a do compreender da pessoa, que pode ser tanto compreensão do próximo como autocompreensão. Do mesmo modo, a percepção interna poder ser a percepção de si mesmo como percepção do outro. Parte-se, portanto, de uma indicação recorrente na fenomenologia de Scheler, de acordo com a qual a percepção interna não pode ser reduzida à autopercepção, entendida, sobretudo, no sentido de autoconsciência. Nesta direção, primeiramente, tenta-se uma definição fenomenológica do (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  8
    La deuda interna de la democracia y su crisis en el estallido de octubre. Precios, salarios y deuda morosa en el Chile actual.Vicente Orellana Becerra - 2020 - Aletheia: Anuario de Filosofía 10 (20):e044.
    El artículo aborda el comportamiento de los precios, salarios y deuda morosa de las familias como una aproximación a la comprensión de las causas de la movilización social en Chile desde 2019. Si bien este país ha mostrado sólidos fundamentos macroeconómicos durante los últimos treinta años, estos han escondido importantes cuellos de botella para las familias como alzas de precios de bienes y servicios sensibles para la población, salarios estancados, una de las distribuciones del ingreso más desiguales del mundo, un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  3
    El estoicismo: la limitación interna del sistema.Juan Berraondo - 1992 - Barcelona: Montesinos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Sobre la organización interna y externa de las instituciones científicas superiores en Berlín.Wilhelm von Humboldt - 2005 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 38:293-299.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25. La voz interna.Agustín Arregui - 1943 - Mendoza,: Editorial Espiritualidad.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Arquitectura y coherencia interna de los diseños curriculares vigentes en las escuelas de educación de las universidades autónomas.Noraida Marcano & Alicia Inciarte - 2000 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (4):240-277.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  14
    La clausura interna de los sistemas normativos.Horacio Spector - 2013 - Análisis Filosófico 33 (2):223-238.
    Eugenio Bulygin sostiene que la teoría de la clausura necesaria de los sistemas normativos de Joseph Raz se origina en el error de tomar a los permisos débiles o negativos como soluciones normativas. Bulygin cree que Raz omite advertir que los enunciados jurídicos son proposiciones normativas de segundo nivel y que las únicas permisiones capaces de cerrar el sistema jurídico son las permisiones fuertes o explícitas. En este trabajo sostengo que Raz se refiere a un tipo de clausura que es (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  26
    Las tensiones internas del pluralismo moral.Guillermo Lariguet - 2011 - Isegoría 44:161-184.
    En este trabajo admito como hipótesis de trabajo filosófico que el pluralismo moral podría ser una mejor opción frente al monismo moral . A partir de esta hipótesis de trabajo, caracterizo cuáles son las notas principales que definen un pluralismo —especialmente moral— de carácter «razonable». Sostengo que estas notas definitorias, que forman parte de las premisas de partida del pluralismo razonable, podrían comportar consecuencias que el propio pluralista no estaría fácilmente dispuesto a aceptar: en particular, un fuerte relativismo moral, un (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  6
    La unidad interna del saber en G. Kalinowski.Manuel Ballester - 1994 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 8:131-144.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  6
    Lenguaje, forma interna Y existencia: La filosofía Del lenguaje de Anton Marty.Luis Niel - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 13:127.
    El artículo analiza ciertos temas centrales de la filosofía del lenguaje de Anton Marty: primero, su teoría genética del origen casual del lenguaje; segundo, su descripción de los componentes mereológicos y semánticos del lenguaje, en particular del concepto de forma inter-na; tercero, su crítica del juicio categórico, basada en sus análisis de las oraciones impersonales y existenciales; cuarto, la importancia del concepto de existencia para aclarar problemas ontológicos. El trabajo hace además hincapié en señalar las conexiones entre su pensamiento y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. L’apostolo della «vita interna». Linguaggio intimo e decadenza morale in Giuseppe Prezzolini interprete di Bergson.Riccardo Roni - 2021 - Iride: Filosofia e Discussione Pubblica 2:305-324.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  30
    La agenda interna de desarrollo en Risaralda.Juan Carlos Castaño Benjumea, M. Torres, Jairo Ordilio, S. Alzate & Doris Ruth - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  11
    Estatus metodológico de las Lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo.Verónica Kretschel - 2018 - Ideas Y Valores 67 (166):135-156.
    Aunque las Lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo tienen pocas referencias al marco metódico, ciertos pasajes apuntan a la reducción fenomenológica, de modo que su status se diferenciaría del de las Investigaciones lógicas y se acercaría al de Ideas i. Se ha señalado que aun si la reducción es empleada en este texto, no lo sería en su “versión madura”. Se busca determinar el estatus metodológico de las Lecciones a partir de una comparación entre los desarrollos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  6
    Problematica interna dello spiritualismo cristiano. [REVIEW]Franco Caletti - 1954 - Modern Schoolman 31 (4):323-325.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  16
    Problematica interna dello spiritualismo cristiano. [REVIEW]Franco Caletti - 1954 - Modern Schoolman 31 (4):323-325.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  3
    Maquiavelo y la Estabilidad Interna de la República: Interpretación Histórica, Crítica Contemporánea.Joan Balcells - 2011 - Praxis Filosófica 26:83-91.
    El objetivo del presente análisis es ofrecer una interpretación delMaquiavelo republicano de los Discuros en relación con la cuestión del mantenimiento interno de la república a través de treslíneas claves: la lucha contra los enemigos internos de la república,el sentido de contingencia y fragilidad en el ámbito de lo político,y la necesidad de la energía constructiva de la virtù. En lasegunda parte se exponen algunos aspectos atractivos del republicanismoneo-maquiaveliano, relacionados especialmente con ladimensión de la ciudadanía, y sus puntos de contacto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  11
    La guerra interna de Marx. Análisis de su intento por superar la teleología de la historia desde sus reflexiones sobre la periferia del mercado mundial capitalista.Carlos Maximiliano Macías Fernández - 2019 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 40 (121).
    En los estudios de Marx sobre el modo de producción específicamente capitalista en la periferia, más allá de Europa occidental, encontramos un doble movimiento: sus estudios históricos configuran todo un campo de tensiones en el que podemos examinar sus posiciones políticas y teóricas entrecruzadas con los cambios y las contradicciones históricas del siglo xix. Analizando las opiniones de Marx sobre la cuestión colonial y la cuestión nacional en casos tan variados como los de India, América Latina, China, Irlanda, Polonia o (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Retomar a crítica interna do capitalismo? Revisitando a análise das crises em Problemas de legitimação no capitalismo tardio de Habermas.Leonardo Jorge Da Hora Pereira - 2013 - Cadernos de Filosofia Alemã: Crítica E Modernidade 1 (21).
  39.  21
    Sobre las aporías internas de la idea de progreso.Diego Sánchez Meca - 1993 - Endoxa 1 (2):5.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Impacto de la capacitación interna en la productividad y estandarización de procesos productivos: un estudio de caso (Impact of internal training in productivity and standardization of productive processes: a case study).Jennifer Diez & José Luis Abreu - 2009 - Daena 4 (2):97-144.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  30
    El círculo del tiempo: Observaciones acerca de las relaciones entre sujeto y tiempo en las "Lecciones de la fenomenología de la conciencia interna del tiempo" de E. Husserl.Ángel E. Garrido-Maturano - 2006 - Tópicos 14:51-80.
    The article examines Husserl´s work On the Phenomenology of the Consciousness of Internal Time. Firsttly, it seeks to show the surplus of cosmic time with regard to the temporality of consciousness. Secondly, an attempt is made to establish whether the Husserlian description of the form of the flow of consciousness is circular, i.e., whether it does not presupposes the objective time that it purports to constitute. Thirdly, a critical analysis of the self-manifestation of the absolute flow of consciousness is advanced. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  74
    La experiencia del tiempo en Funes el memorioso a la luz de las Lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo de Edmund Husserl.Bárbara Bettocchi - 2012 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 10:39-51.
    El artículo busca presentar las reflexiones acerca de la conciencia interna del tiempo de Edmund Husserl, compiladas en las Lecciones de fenomenología de la conciencia del tiempo de 1928, a la luz del retrato que hace Borges del personaje del cuento Funes el memorioso. Intenta mostrar cómo es que en ambos casos están presentes los mismos cuestionamientos acerca de nuestra experiencia del tiempo y de la persistencia de nuestra identidad en la memoria, y cómo ambas concepciones implican una crítica (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Referir-se-ão as categorias psicológicas ordinárias a causas internas do comportamento?Filipe Lazzeri - 2013 - Philósophos - Revista de Filosofia 18 (1):41-73.
    A abordagem de Armstrong e Lewis sobre os conceitos psicológicos ordinários pretende-se uma síntese entre behaviorismo e cartesianismo. Ela sustenta, fundamentalmente, duas teses: (a) a de que esses conceitos, em geral, explicam e predizem comportamentos pela designação de entidades internas (isto é, próprias do interior do corpo) que são os ocupantes de papéis de causar os respectivos comportamentos; e (b) a tese de que os ocupantes desses papéis causais identificam-se com entidades cerebrais e, eventualmente, substratos internos de outras constituições físicas, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  22
    Hacia una fenomenología del tiempo. Una interpretación de las críticas de Husserl a Brentano en las Lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo.Verónica Kretschel - 2017 - Endoxa 39:185.
  45.  6
    La promoción de una actitud interna hacia las normas.Julia Barragán - 2002 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 36:221-236.
    A fin de superar los efectos de la paradoja de la autoridad se hace necesario desplegar razones que sean capaces de justificar por qué las decisiones normativas deben ser obedecidas por los sujetos subordinados. Si consideramos que las razones del derecho sólo tienden a promover en los sujetos una actitud externa hacía las normas, una respuesta basada en sanciones puede ser considerada como una buena razón. Pero si creemos que las razones dadas por la autoridad normativa deben promover una actitud (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Utilización de informes externos para la mejora interna en los centros educativos.Joaquín Gairín Sallán & Carme Armengol - 2008 - Critica 58 (956):38-42.
    El proceso de construcción de una escuela de calidad es un reto permanente que intentan abordar tanto los sistemas educativos como los centros y los profesionales que trabajan en ambos. Sirven a este propósito las recientes muestras de evaluación externa y las experiencias de autoevaluación interna, que a menudo se acompañan de programas de innovación y cambio con o sin soporte externo. Sin embargo, lograr cambio no es fácil, dado el dinamismo de los sistemas educativos, las respuestas que no (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  25
    Ontologia y analisis: Cuestiones 'internas' y 'externas' en el problema del significado. [REVIEW]Javier Muguerza - 1968 - Man and World 1 (2):208-239.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  48. Textos acerca de la unidad plural de la conciencia y la conciencia interna.Franz Brentano - 2003 - Revista de Filosofía (México) 35 (108):7-34.
  49.  9
    La función explicativa de la noción de representación interna.Fabián Bernache Maldonado - 2021 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 31:265-290.
    El objetivo de este trabajo es presentar una objeción a uno de los principios centrales de la Teoría Representacional de la Mente (TRM): la idea de que la noción de representación interna tiene una función primordial en la explicación de la actividad cognitiva. De acuerdo con la TRM, la vida cognitiva de un organismo consiste esencialmente en la formación, procesamiento y almacenamiento de representaciones internas. Tales representaciones son vistas como objetos o eventos concretos capaces de influir causalmente en los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  29
    Conciencia del tiempo y experiencias temporales: Un estudio acerca de los límites explicativos de las Lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo de Edmund Husserl.Verónica Kretschel - 2014 - Areté. Revista de Filosofía 26 (2):247-272.
    Husserlian phenomenology of time, as it is developed on theLectures on the Phenomenology of Inner Time Consciousness, shows some difficulties to explain certain temporal experiences. This is the case of the incompatibility between the rigidity of the retentional modification and the effective approach that a subject may have with his memories. On the one hand, according to the Lectures’ explanation, the darkening of the past occurs in an homogeneous way: The more distant an experience is, the lower the clarity of (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 628