Results for 'la teoría crítica'

1000+ found
Order:
  1. Umlvei-idiq nacional de colcmbi.Benson Latin, Refutacion de Borges, Nota Critica El Idealismo Trascendental Kantiano, Frente Al Problema Mente-Cuerpo, Modales de Los Contextos, Putnam Y. La Teoria Causal de & U. Cabeza la ReferenciaDel Arquitecto - 1994 - Ideas Y Valores 43 (95):1.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  9
    Xabier Insausti. Filosofar o morir. La actualidad de la teoría crítica.Marcos García de la Huerta - 2018 - Revista de Filosofía 74:322-324.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  4
    Antropología, Obstinación y Naturaleza: Desarrollos Conceptuales En la Teoría Crítica de Oskar Negt y Alexander Kluge.Ricardo Samaniego de la Fuente - 2023 - Kriterion: Journal of Philosophy 64 (156):857-880.
    ABSTRACT This article reconstructs Oskar Negt and Alexander Kluge’s critical theory by articulating some of the key concepts of History and Obstinacy, their second collaboration. The objective is to detail the grounds of their critical theory and to show how it acquires its normative character. To this aim, in a first step, I reconstruct the basis of the anthropology developed by Negt and Kluge. This anthropology allows them to argue that subjects-insofar as they are creative beings-possess ‘obstinacy’, which they understand (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  20
    Teoria, Crítica e Prática Educacional.Pedro Savi Neto & Mónica De la Fare - 2022 - Educação E Filosofia 36 (77):833-859.
    O presente artigo trata da relação entre teoria e prática no pensamento de Theodor W. Adorno com o objetivo de analisar as possibilidades de emancipação do sujeito no âmbito da sociedade capitalista contemporânea, questionando sobre um suposto pessimismo do autor. Para tanto, serão contextualizadas as relações entre sujeito e objeto, natureza e razão, teoria e prática e formação e semiformação, com a finalidade de pensar a importância fundamental da teoria para a transformação do mundo a partir de uma análise (...) da sociedade, bem como a pertinência dessa análise ao atual momento brasileiro. A transformação do mundo será pensada a partir das possibilidades de emancipação do sujeito e o papel da formação humana nesse processo no interior de um modelo educacional cada vez mais determinados pelos interesses do capital que direcionam a educação a aspectos meramente práticos de adaptação ao mercado de trabalho. A conclusão aponta no sentido da necessidade imperativa da manutenção da formação teórica e crítica diante dos constrangimentos de ordem prática de um mundo administrado pelos valores capitalistas. Palavras-chave: Theodor W. Adorno. Relação teoria e prática. Semiformação. Pessimismo teórico. Critical Theory and Educational Practice: On the relationship between theoretical pessimism and the transformation of the world to T.W. Adorno Abstract: This article deals with the relationship between theory and practice in the thought of Theodor W. Adorno with the aim of analyzing the possibilities of the subject's emancipation in the context of contemporary capitalist society, questioning the author's supposed pessimism. Therefore, the relationships between subject and object, nature and reason, theory and practice, and Bildung and Halbbildung will be contextualized, with the purpose of thinking about the fundamental importance of theory for the transformation of the world from a thought marked by a critical analysis of the society, as well as the relevance of this analysis to the current Brazilian moment. The transformation of the world will be thought from the possibilities of emancipation of the subject and the role of human formation in this process within an educational model increasingly determined by the interests of capital that led education to merely practical aspects of adaptation to the labor market. The conclusion points towards the imperative need to maintain theoretical and critical education in the face of practical constraints in a world managed by capitalist values. Key-words: Theodor W. Adorno. Theory and practice relationship. Semi-formation. Theoretical pessimism. Teoría, Crítica y Práctica Educativa: Sobre La Relación Entre Pesimismo Teórico Y Transformación Del Mundo En T.W. Adorno Resumen: Este artículo aborda la relación entre teoría y práctica en el pensamiento de Theodor W. Adorno con el objetivo de analizar las posibilidades de emancipación del sujeto en el contexto de la sociedad capitalista contemporánea, cuestionando el supuesto pesimismo del autor. Para eso, se contextualizarán las relaciones entre sujeto y objeto, naturaleza y razón, teoría y práctica, y formación y semiformación, con el propósito de pensar la importancia fundamental de la teoría para la transformación del mundo a partir de una análisis crítica de la sociedad, así como la relevancia de este análisis para el momento brasileño actual. La transformación del mundo se pensará desde las posibilidades de emancipación del sujeto y el papel de la formación humana en este proceso dentro de un modelo educativo cada vez más determinado por los intereses del capital que dirigen la educación a aspectos meramente prácticos de adaptación al mercado laboral. La conclusión apunta hacia la imperiosa necesidad de mantener una formación teórica y crítica frente a las limitaciones prácticas en un mundo gestionado por valores capitalistas. Palabras-clave: Theodor W. Adorno. Relación teoría y práctica. Semiformación. Pesimismo teórico. Data de registro: 08/09/2021 Data de aceite: 19/01/2022. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. La estructura lógica de la teoría de los juegos.Adolfo García de la Sienra - 2009 - Critica 41 (122):3-27.
    La literatura sobre teoría de juegos usualmente se ocupa de dar formulaciones de la misma que son suficientes para considerar aplicaciones específicas o para demostrar la existencia de equilibrios. Este artículo está dedicado a proveer una reconstrucción lógica sistemática de la TJ que busca determinar su elemento teórico básico a través de la formulación de su ley fundamental. Después de definir los conceptos de estrategia, procede a mostrar de qué manera cualquier estrategia conductual determina un espacio de probabilidad sobre (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La estructura lógica de la teoría del valor trabajo.Adolfo García de la Sienra - 2012 - Critica 44 (130):69-95.
    La finalidad de este artículo es proveer una reconstrucción lógica del elemento teórico básico de la teoría del valor trabajo desde la perspectiva de la metateoría estructuralista. Las metas son esbozar con alguna precisión la ley fundamental de la teoría �la ley del valor� así como la aserción empírica.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  4
    De la Teoría Crítica a la Teoría Crítica Contextual.Cristián Valdés Norambuena - forthcoming - Dissertatio:167-178.
    En las siguientes páginas se abordará la cuestión de la teoría crítica de cuño frankfurtiano, en términos de su comprensión como teoría crítica contextual, a partir de una lectura en clave intercultural latinoamericana. Primero se mostrará el tipo de influencia de la teoría crítica en la filosofía latinoamericana, en segundo lugar – a través de algunos trabajos de R. Salas Astraín – se abordará el carácter crítico de la filosofía latinoamericana, y en un tercer (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  31
    ¿Fue Darwin el «Newton de la brizna de hierba»? La herencia de Kant en la teoría darwinista de la evolución.Laura Nuño de la Rosa & Arantza Etxeberria - 2010 - Endoxa 24:185-216.
    La crítica kantiana legó una doble herencia a la biología decimonónica: su noción de ciencia basada en el mecanicismo newtoniano configuró epistemológicamente la teoría de la evolución darwinista, mientras que su comprensión de los organismos se tradujo en una morfología teleológica. En este artículo planteamos dos cuestiones en torno la relación entre las ideas de Kant y Darwin: 1) si Kant habría considerado a Darwin el Newton de la biología, a lo que, con matices, respondemos afirmativamente; 2) si (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9.  49
    La teoría crítica sobre la racionalización como testimonio de un eclipse civilizatorio.José Antonio González Soriano - 2005 - Revista de Filosofía (Madrid) 30 (2):165-191.
    En el sexagésimo aniversario de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz, el tema de la dialéctica de la Ilustración (que se situó en el núcleo del pensamiento crítico de posguerra), sigue siendo una cuestión abierta y candente. ¿Qué proceso de transformación atraviesa la visión del mundo occidental para que los valores de la Ilustración resulten de improviso completamente inoperantes para detener la expansión de la barbarie más antihumana? Este interrogante aún desafía la construcción de una cultura universalista a (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  13
    La relevancia de la historia de los conceptos koselleckiana en la teoría política contemporánea.Miguel Fernández de la Peña - 2022 - Endoxa 49.
    La reciente publicación de Ilustración, progreso, modernidad, aparece como una excusa para volver a dar cuenta de la relevancia de la historia de los conceptos como parte vital de nuestras formas de investigar el pasado. Para ello conviene empezar por situar los tres conceptos que la edición ha tenido en cuenta, entendiéndolos como conceptos útiles para la comprensión de lo que representa la Sattelzeit. Una vez ello nos ha permitido dar cuenta de los principales alementos del enfoque koselleckiano, tendremos en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  10
    La teoría crítica.Sergio Sevilla Segura - 2005 - In Manuel Garrido (ed.), El Legado Filosófico y Científico Del Siglo Xx. Cátedra.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. La teoria critica ha bisogno di un'ontologia sociale (e viceversa)?Italo Testa - 2016 - Politica E Società 1:47-72.
    In this article I argue that contemporary critical theory needs the conceptual tools of social ontology in order to make its own ontological commitments explicit and strengthen its interdisciplinary approach. On the other hand, contemporary analytic social ontology needs critical theory in order to be able to focus on the role that social change, power, and historicity play in the constitution of social facts, and to see the shortcomings of an agential and intentionalist approach to social facts. My thesis is (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  8
    La Teoría Crítica: ¿Teoría? ¿Crítica?Christian Bouchindomme - 2002 - Signos Filosóficos 8:293-302.
  14.  20
    La teoría crítica en España. Aspectos de una recepción.Vicente Gómez - 1996 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 30:11-42.
  15.  7
    Principios de ética: en la ciudad sumergida.M. ª Teresa López de la Vieja de la Torre - 2023 - Isegoría 69:e24.
    A partir del comentario hecho por José L. L. Aranguren sobre «puede» y «debe» en ética, aquí se plantea el significado de los principios de ética en la situación de retroceso democrático del siglo XXI. Ha sido analizada por la filosofía y la teoría política recientes. En los años sesenta, las críticas de D. Sternberger al modelo de polis, de política cívica en las obras de H. Arendt, se apoyaban en la imagen de la ciudad hundida. Pero las preguntas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Teoría general de las decisiones.Adolfo García de la Sienra - 1991 - Critica 23 (67):41-58.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La teoría crítica como modelo de conocimiento.Jesús Martínez Velasco - 1995 - Ciudad de Dios 208 (1):199-224.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Habermas y la Teoría Crítica de la Sociedad.Pablo Fernández Sergio - 1997 - Cinta de Moebio 1.
    La escuela de la Teoría Crítica de la sociedad tuvo como baluarte el texto "Dialéctica de la Ilustración" escrito por Max Horkheimer y Teodoro Adorno. En él, los autores se lamentan del deplorable estado de la tradición científica occidental, ya que los avances de la actividad científica modern.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  16
    La Teoria Critica de la Sociedad de Habermas: La Crisis de la Sociedad Industrializada.J. E. Rodriguez-Ibanez - 1979 - Télos 1979 (39):218-221.
  20.  12
    La rigidez constitucional mínima como una forma débil del constitucionalismo.Mariano Carlos Melero de la Torre - 2020 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 51.
    Algunos autores contrarios a la práctica constitucional actualmente dominante han defendido una rigidez constitucional “mínima” como una forma “débil” del constitucionalismo en la que la voluntad mayoritaria puede identificar el alcance de los derechos fundamentales por encima de las determinaciones judiciales. El objetivo de este trabajo es plantear algunas reflexiones críticas sobre dicha propuesta, adoptando para ello como parámetro normativo la racionalidad intrínseca de la práctica constitucional contemporánea en las democracias liberales. Dicha argumentación crítica avanza del siguiente modo: en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Consideraciones en torno a la teoría crítica de Rahel Jaeggi.Alan Matías Florito Mutton - 2022 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 25 (2):231-244.
    El objetivo de este trabajo es examinar el diagnóstico crítico que Rahel Jaeggi realiza de la sociedad. El trabajo comienza desarrollando el análisis que lleva a cabo de la crítica de la ideología. Luego mostraremos los elementos centrales de su teoría crítica desplegados en Alienación y Crítica de las formas de vida. La conclusión es que la teoría crítica de Jaeggi es una crítica inmanente y una crítica de la ideología de la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  11
    Eco-espiritualidad.Manuel Antonio Silva de la Rosa - 2022 - Revista Disertaciones 11 (1):19-33.
    Este escrito pretende examinar los modelos de dominación socioambiental colonial, moderno, capitalista que impone una espiritualidad capitalista, con la finalidad de abdicar sus fuerzas y comprender lo valioso que es la resistencia decolonial por la justicia socioambiental, mediante los saberes, territorios e imágenes; y sobre todo, para comprender el papel de los movimientos sociales que resisten desde la cosmoviviencia de la eco-espiritualidad en el marco filosófico fenomenológico y desde la teoría crítica de las ciencias sociales y teniendo en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La Teoría Crítica de la Escuela de Frankfurt, de la primera a la tercera generación: un recorrido histórico-sistemático.Miriam Mesquita Sampaio de Madureira - 2009 - Revista Internacional de Filosofía Política 34:193-211.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  21
    Interseccionalidad y nuevas lecturas de Marx, ¿un encuentro posible?Javier Llanos de la Guardia - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (2):223-232.
    Las formas de pensar la dominación social han cambiado durante las últimas décadas en la teoría política, dejando atrás esquemas diádicos con centros de poder definidos. En este artículo comparamos autores de la nueva lectura de Marx, la crítica del valor y la interseccionalidad, que han ayudado redefinir la dominación social durante las últimas décadas complejizando los paradigmas que las preceden, el marxismo tradicional y el feminismo negro, respectivamente. El artículo analiza el concepto de dominación social de estas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  7
    As possibilidades do cinema no ensino das humanidades.André Luis La Salvia - 2022 - Educação E Filosofia 35 (75):1489-1511.
    As possibilidades do cinema no ensino das humanidades Resumo: Tradicionalmente usado como ilustração e sensibilização de conteúdos curriculares, propomos neste artigo um outro modo de usar cinema como recurso didático no ensino de humanidades. Em um primeiro momento, fazemos uma crítica acerca das práticas mais usuais, levantando o problema se com elas o cinema de fato pensa. Em um segundo momento, a partir da concepção proposta por Gilles Deleuze, propomos encarar o cinema como instaurador de processos mentais através de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  3
    La recepción de la Teoría crítica en España: una lectura en clave política.José Manuel Romero Cuevas - 2023 - Isegoría 69:e18.
    El presente artículo realiza un estudio de la recepción en España de la Teoría crítica de la Escuela de Fráncfort, desde la década de los 60 del siglo XX hasta la actualidad. La originalidad de este trabajo es su pretensión de analizar este proceso de recepción académica y cultural sobre el trasfondo de los grandes cambios políticos que afectaron al país en este periodo. Las modificaciones del contexto político han sido adoptadas aquí como una clave interpretativa adicional y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  32
    La resonancia en la teoría crítica de Hartmut Rosa: una respuesta a los límites prácticos de la ética discursiva para las sociedades aceleradas.Jose L. Lopez-Gonzalez - forthcoming - Daimon: Revista Internacional de Filosofía.
    En aras del universalismo y en contra del totalitarismo, la ética discursiva ha mostrado con Jürgen Habermas un déficit práctico al negar a la filosofía moral la posibilidad de reflexionar sobre las condiciones alienantes del diálogo desde un ethos concreto. Este artículo analiza el modo en que la teoría de la resonancia formulada por Hartmut Rosa permite revitalizar el debate sobre las condiciones que pueden minar las bases para el diálogo en las sociedades aceleradas sin apoyarse en el concepto (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  9
    La Dominación Tecnológica Según la Teoría Crítica.Paula Lenguita - 2002 - Cinta de Moebio 15.
    This essay makes an analysis of the process of technical innovation in modern society from the point of view of critical theory. It argues that the dominant ideology uses the functional operation of technology to reinforce different ways of alienation and isolation against human freedom.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29.  9
    La teoría crítica de la Escuela de Frankfurt como proyecto histórico de racionalidad revolucionaria.J. González Soriano - 2002 - Revista de Filosofía (Madrid) 27 (2):287-303.
    The synthesis of the Critical Theory’s called essentials shapes shows the remaining and relevance of the Enlightment Dialectic’s notion. With this we can notice the relation between productive rationalization and social relations’ instrumental deformation, as constitutive character of modern culture. At time, the dialectic nature of Enlightment’s categories propitiates a melting of critical theorizations engaged with reformulated Enlightments’s ideals. This dialectic establishes some epistemologic conditions for the restoration of Critical Theory’s posibilities conditions. Around these, we feel necessary a sistematic connection (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  11
    La prehistoria filosófica de la Teoría Crítica como crítica de la racionalización socio-cultural. ¿Patologías sociales o patologías culturales.César Ortega Esquembre - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (1):157-168.
    The aim of this paper is to offer a reconstruction of the philosophical prehistory of Critical Theory as a critique of the processes of socio-cultural rationalization. To this end, I first expose a philosophical and historical explanation of the processes of social and cultural rationalization that give rise to the emergence of socio-cultural pathologies, as well as a brief definition of these concepts. In the following four section I try to bring to light the way in which Rousseau, Hegel, Marx (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  12
    La vita ai tempi dell’accelerazione. [REVIEW]Stefania La Rosa - 2017 - Research Trends in Humanities Education & Philosophy 4:91-93.
    Recensione al testo di Hartmut Rosa, Accelerazione e alienazione. Per una teoria critica del tempo nella tarda modernità.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  11
    Gusto, belleza y arte: doce ensayos de historia de la estética y teoría de las artes.Román de la Calle - 2006 - Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.
    La obra pretende aunar la reflexión estética y el ejercicio de la crítica de arte a través de la mirada histórica. La primera parte tiene como hilo conductor cuestiones básicas relativas a la estética francesa del XVIII, entre el ámbito del gusto y el contexto de la belleza, entre la calificada como estética de la ratio y la estética de la "delicatesse". La segunda se centra en la teoría del arte, atendiendo a aspectos concretos del hecho artístico, matizados (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  17
    La epistemología de Quine: un análisis de la reificación.María de la Esperanza Aguilar de la Morena - 2019 - Claridades. Revista de Filosofía 11 (1):213-233.
    El objetivo de esta investigación es el de realizar un análisis de la epistemología de Quine. Para ello, comenzaré planteando la problemática filosófica del empirismo que nuestro autor critica en su obra. Continuaré realizando un análisis de la teoría del conocimiento de Quine desde su tesis pragmatista, con la que explicaré cómo se da el conocimiento según sus conceptos fundamentales: la reificación y el holismo. La tesis que defenderé es que los problemas que han caracterizado a la metafísica y, (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  14
    Una teoría crítica de la propiedad. Sobre el diálogo entre María Julia Bertomeu y Nuria Sánchez Madrid.Macarena Marey - 2020 - Con-Textos Kantianos 1 (12):536-555.
    En este trabajo intento hacer algunos aportes al diálogo entre María Julia Bertomeu y Nuria Sánchez Madrid publicado en Con-Textos Kantianos en 2019. Me interesa establecer que la teoría kantiana de la propiedad es una teoría crítica que no justifica los derechos de propiedad privada y las relaciones de propiedad existentes sino que sirve para señalar el carácter no absoluto de los derechos de propiedad privada y la necesidad normativa de modificar las relaciones de propiedad existentes.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  3
    El lenguaje en la Teoría Crítica.Sergio Sevilla - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    El artículo elabora la tesis de que las aportaciones de Benjamin y Adorno realizan su propio “giro lingüístico”, diferenciado de la tradición analítica, tanto como de la hermenéutica y de las filosofías de la conciencia. Compara la concepción del lenguaje de Benjamin con la de Adorno, y valora la apropiación que realizan de Schlegel y Freud. Adorno rechaza entender la Deutung como reconstrucción de un hipotético sentido de la realidad, puesto que falsea a su juicio nuestra experiencia del sinsentido estructural (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Pasado y presente de la teoría crítica. Tres vertientes de reflexión para la crítica en el presente.Gustavo Leyva Martínez - 2005 - In Gustavo Leyva & Víctor Alarcón (eds.), La Teoría Crítica y Las Tareas Actuales de la Crítica. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y Humanidades.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Los fundamentos de la teoría crítica de la modernización: una visión autobiográfica.Hugo Celso Felipe Mansilla - 2004 - Revista de Filosofía (Venezuela) 48 (3):11-12.
    A través de un recuento de elementos biográficos, el autor despliega no solo una visión de la evolución de su pensamiento filosófico, sino además de la evolución misma de algunas de las ideas más debatidas en el mundo filosófico de la segunda mitad del siglo XX, y las cuales influyeron en la elaboración de su teoría crítica de la modernización, la cual aquí se expone en líneas generales.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. ¿ Por qué es crítica la Teoría Crítica? Observaciones en torno a viejos y nuevos proyectos.Wolfgang Bonb - 2005 - In Gustavo Leyva & Víctor Alarcón (eds.), La Teoría Crítica y Las Tareas Actuales de la Crítica. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y Humanidades. pp. 47--83.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  9
    ¿Una pragmatización de la teoría crítica?Carlos Thiebaut - 1992 - Isegoría 5:167-176.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  3
    ¿Una pragmatización de la teoría crítica?Carlos Thiebaut - 1992 - Isegoría 5:167.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  24
    La recepción de la Teoría Crítica en España.José María Mardones - 1990 - Isegoría 1:139-150.
  42.  26
    Comunicación y emancipación. Reflexiones sobre el «giro lingüístico» de la Teoría Crítica.Albrecht Wellmer - 1990 - Isegoría 1:16-48.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  43.  20
    La recepción en España de la Teoría Crítica.Sergio Sevilla - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 50:157-167.
    El artículo reflexiona sobre las fases de la introducción en el pensamiento español de la Teoría Crítica. (1) En los años sesenta, las traducciones de Adorno o Marcuse coinciden con la influencia de otros elementos de la historia efectual del pensamiento de Marx. (2) En un segundo periodo, que abarca la transición y los primeros gobiernos socialdemócratas, las otras formas de marxismo se repliegan y se normaliza la producción española de tesis doctorales, artículos y libros sobre la Escuela (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  44. The Paradox of the Normativity of Law.René González de la Vega - 2013 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 7 (7):63-79.
    This paper deals with Veronica Rodriguez-Blanco’s answer to the paradox of the normativity of law: How can autonomous self-legislating persons act, without compromising their autonomy and their will, following legal rules? Regarding Rodriguez-Blanco’s answer, I offer two main critiques. The first one is based on Rodriguez-Blanco’s comments to David Enoch’s paper in which I argue against the idea that a descriptive theoretical account of law can, and should, give an answer to general problems of normativity due to the fact that (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. El fracaso productivo de la teoría crítica.M. Reyes Mate - 1990 - Isegoría: Revista de Filosofía Moral y Política 1:161-167.
  46. Explicación y comprensión el la teoría crítica de Jurgen Habermas.José Luis López & López de Lizaga - 2011 - In David Pérez Chico, Rodríguez Suárez & Luisa Paz (eds.), Explicar y Comprender. Plaza y Valdés Editores.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La actualidad de la Teoría Crítica de la sociedad y el futuro de la emancipación.Wolfgang Leo Maar - 2005 - In Gustavo Leyva & Víctor Alarcón (eds.), La Teoría Crítica y Las Tareas Actuales de la Crítica. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y Humanidades.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Notas sobre la Teoría Crítica en Brasil.Wolfgang Leo Maar - 2005 - Revista Internacional de Filosofía Política 26:45-52.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  8
    ¿ El fracaso de la teoría crítica?Agapito Maestre - 1989 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 1:225-236.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50. Habermas y la teoría crítica de la sociedad: legado y diferencias en teoría de la comunicación.Sergio Pablo Fernández - 1997 - Cinta de Moebio 1:3.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000