Results for 'pensamiento poscolonial'

1000+ found
Order:
  1.  9
    El racismo como dimensión fundamental del dominio: la analítica del poder de Foucault a partir del contexto colonial.Bruno Osella - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (3):249-260.
    Aunque la obra de Foucault haya influido en el pensamiento poscolonial y decolonial, a menudo se acusó al francés de eurocentrismo, renunciando, en algunos casos, a un diálogo enriquecedor entre su obra y estas corrientes de estudio. Teniendo como interés específico el tema del racismo, en este trabajo analizaremos primero el curso de Foucault Defender la sociedad y luego las contribuciones de pensadores y pensadoras decoloniales, de Frantz Fanon y Achille Mbembe. La consulta del archivo colonial ofrece posibles (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  4
    El pensamiento de Ignacio Ellacuría acerca de la función social de la universidad.José Sols Lucia - 2016 - Arbor 192 (782):362.
    En un contexto histórico sorprendente, el de El Salvador de los años setenta y ochenta, con revueltas populares contra el sistema socioeconómico poscolonial, con una guerra civil que duró diez años, con asesinatos masivos de población civil, Ignacio Ellacuría piensa de un modo nuevo la función social de la universidad, partiendo de su experiencia como Director del Departamento de Filosofía de la UCA de El Salvador, primero, y como Rector de esa misma universidad, después. Concibe la universidad, en particular (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  4
    ¿Giro decolonial en el patrimonio? La Liberation Heritage Route como alternativa poscolonial de activación patrimonial.Ester Massó Guijarro - 2017 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 72 (274):1277.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  5
    Una epistemología del sur: la reinvención del conocimiento y la emancipación social.Boaventura de Sousa Santos - 2009 - Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Edited by Gandarilla Salgado & José Guadalupe.
    Un discurso sobre las ciencias -- Hacia una epistemología de la ceguera : por qué razón las nuevas formas de "adecuación ceremonial" no regulan ni emancipan? -- Hacia una sociología de las ausencias y una sociología de las emergencias -- Más allá del pensamiento abismal : de las líneas globales a una ecología de saberes -- El fin de los descubrimientos imperiales -- Nuestra América : reinventando un paradigma subalterno de reconocimiento y redistribución -- Entre Próspero y Caliban : (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
  5.  7
    Tiempo-de-la-Luna.Matteo Arias Díaz - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 116:75-101.
    El escritor keniata Ngũgĩ wa Thiong'o a través de su libro Descolonizar la mente (1986) ha invitado a sus colegas de origen africano a abandonar las lenguas europeas, recuperando las africanas en su gesto escriturístico. La intención de este ensayo estriba en leer este libro desde la reflexión elaborada por varios filósofos del lenguaje y pensadores decoloniales, para cuestionarnos por los alcances que tiene el lenguaje mismo para la colonización y descolonización de conciencias, para el establecimiento violento de centrismos euronorteamericanos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  12
    Poslatinoamericanismo, posoccidentalismo y la literatura como lugar de resistencia: el caso de Recado confidencial a los chilenos de Elicura Chihuailaf.Ana María Rodríguez Sierra - 2023 - Valenciana 32 (32):231-258.
    En el libro Teorías sin disciplina, los teóricos Santiago Castro-Gómez, Alberto Moreiras y Walter Mignolo, cuestionan los discursos producidos sobre América Latina desde la academia estadounidense y latinoamericana, notablemente influida por la visión del país del norte. Postulan la necesidad de producir nuevos discursos vinculados con lo local y lo diverso en respuesta al impulso homogeneizador globalizante vigente en la actualidad. Aquí, presentamos un recuento de las reflexiones de estos teóricos y las ponemos en diálogo con la obra literaria del (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Crítica a los reduccionismos epistemológicos.Pablo Guadarrama González - 2009 - Revista de Filosofía (Venezuela) 62 (2):48-84.
    El presente trabajo tiene como objetivo fundamental criticar a los reduccionismos epistemológicos en las ciencias sociales; entre los que se destacan: el reduccionismo geocéntrico, geográfico, economicista, lógico analítico-lingüístico, estructural- funcionalista, hermenéutico, fenomenológico y los reduccionismos emergentes. En contraposición a estos reduccionismos han aparecido en la historia del pensamiento humano, simultáneamente y bajo condiciones similares, diversos enfoques que, con diferentes términos, han tratado de superar estos enfoques reduccionistas: el paradigma dialéctico, holista, de la complejidad y el paradigma poscolonial. Como (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Figuras Del pensamiento americano.Pensamiento Americano - 1953 - Humanitas 3:431.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Siglo XX.de Teodoro Olarte A. El Pensamiento & Traves de Sus Escritos - 1963 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 1 (13):361.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Actas Segundas Jornadas Del Pensamiento Filosófico Argentino : [Buenos Aires, 11-12-13 de Julio de 1985].Diego F. Pró & Fundación Para El Estudio Del Pensamiento Argentino E. Iberoamericano - 1987
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Su expresion conceptual.de J. Dewey la MetafisicaEl Pensamiento - 1983 - Sapientia 147:79.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. El carácter estético-retórico de la verdad en el pensamiento posmoderno: Relato de Una imposibilidad.Verdad En El Pensamiento Posmoderno - 1998 - Sapientia 203:111.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  14
    Influencia de las pedagogías europeas al pensamiento pedagógico latinoamericano.José Emilio Silvaje Aparisi - 2019 - In Floralba Aguilar Gordón (ed.), Enfoques y perspectivas del pensamiento pedagógico latinoamericano. Cuenca, Ecuador: Abya Yala, Universidad Politécnica Salesiana. pp. 20-79.
  14. Notas Y comentarios.Del Ente En la Cuestion Metafisica & de J. Maritain El Pensamiento - 1983 - Sapientia 147 (21):67.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Notas Y comentarios.de Personalidad En El El Concepto, Pensamiento de, J. Piaget Supuestos Teoricos & Consecuencias Pedagogicas - 1987 - Sapientia 164:139.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  3
    Estudios en homenaje a Luis Farré.Luis Farré & Fundación Para El Estudio Del Pensamiento Argentino E. Iberoamericano - 1985
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  2
    Ortega, Zambrano y el pensamiento mediterráneo.Giuseppe Cacciatore - 2021 - Revista de Filosofía (México) 49 (142).
    Pensar Europa filosóficamente hoy no constituye un intento de definición y representación de una identidad cultural con carácter unívoco y, menos aún, de una identidad política que, por siglos, ha sido siempre parcial y ha estado entretejida con imágenes y prácticas diferentes y plurales. Lo que hay que replantear y recolocar en el centro es su carácter dialéctico, su continuo saltar (la aptitud acrobática de la que hablaba Ortega) y oscilar entre razón y pasiones, lógica e instinto, progreso y decadencia, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  4
    El Actual pensamiento jurídico norteamericano.Huntington Cairns (ed.) - 1951 - Buenos Aires,: Editorial Losada.
    La filosofía desde la teoría general del derecho, por H. Cairns.--Teoría jurídica integralista, por J. Hall.--Más allá del pragmatismo jurídico, por T.A. Cowan.--La tecla para una ciencia jurídica estimativa, por A.H. Pekelis.--Palabras y música, por J. Frank.--Teoría de los intereses sociales de Pound, por E.W. Patterson.--La metamorfosis de la idea de justicia, por H. Kelsen.--Sobre la naturaleza del derecho natural, por A.-H. Chroust.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. El yoga y el pensamiento oriental.Ramiro A. Calle - 1973 - Viladrau,: Ediciones CEDEL.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  3
    Psicología y pensamiento de Oriente: la conquista de la mente y la evolución interior.Ramiro A. Calle - 1979 - Madrid: Pirámide.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  2
    Política democrática y cosmopolitismo en el pensamiento último de Julio De Zan.Jorge De Miguel - 2019 - Tópicos:40-50.
    El artículo trata acerca de la contribución del pensamiento último de Julio De Zan a la filosofía de la democracia y el cosmopolitismo. Las perspectivas abordadas se refieren al rol de la sociedad civil, a la legitimación del poder político y al cosmopolitismo democrático. Todas ellas son interpretadas en torno a la concepción de la sociedad civil contemporánea como el espacio público de construcción del poder democrático. Se destaca la defensa de De Zan de un orden político global no (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  4
    Del cuerpo o el combate del pensamiento. Notas agónicas entre filosofías y deportes.Santiago Diaz - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 95:413-426.
    El cuerpo es el espacio de pensamiento que permite acercar la actividad del pensamiento filosófico y la reflexión deportiva. Este trabajo no trata de elaborar una tesis sobre la filosofía del deporte, sino encontrar un agón común que motive a pensar tanto en la filosofía como en el deporte. Con esto se intenta proponer, a partir de las filosofías de Gilles Deleuze y de Michel Serres, que el cuerpo es una fuerza que libera un combate sobre el (...), sea en lo filosófico como en lo deportivo. En ambos casos, el cuerpo y sus tensiones, moviliza el pensamiento en ambas disciplinas citadas, provocando un devenir- atleta del filósofo y un devenir-filósofo del atleta. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  5
    Acercamiento a la objeción de conciencia desde el pensamiento filosófico de Ratzinger.Clara María Arranz Hierro - 2023 - Relectiones 10:25-36.
    El presente artículo trata de profundizar en la objeción de conciencia partiendo del pensamiento de Joseph Ratzinger, previo y contemporáneo a su etapa como romano pontífice (Benedicto XVI). La hipótesis de partida, que se ve refrendada en las conclusiones, es que la comprensión ratzingeriana de la conciencia, fundamentada en la verdad y en el bien, justifica la existencia de la figura de la objeción de conciencia como protección del contenido de aquella ante la imposición de cualquier norma, justa o (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  4
    Amor y Destino. Sobre el origen de la vocación en el pensamiento de José Ortega y Gasset.María Laura Hinojo - 2018 - Studium Filosofía y Teología 21 (41):17-43.
    El problema del origen de la vocación en el pensamiento de José Ortega y Gasset puede abordarse desde dos perspectivas de diversa profundidad: la primera,referida al fundamento de la vocación en el sujeto; la segunda, sobre la posibilidad de una causa de la vocación que sea exterior al sujeto mismo. La primera vía nos llevará a descubrir que la vocación surge de la más individual de nuestras dimensiones: el alma. Ésta es la sede de nuestros sentimientos, entre los cuales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  8
    Indicios de pensamiento pre-ilustrado en Francisco Suárez: sobre la igualdad de los sexos.Giannina Burlando - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (2):513-522.
    An attempt is made to recognize the coherence of Suárez's political postulates and his anthropology. For this purpose I translate a selection of texts, mainly from the third Book of the De opere sex dierum, which gives testimony of the foundations that reveal not only indications of a thought pre-illustrated in Suárez, but the relevance of topics found in his writings that remain to be explored in any of its volumes. I have divided this work into two sections: The first (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  5
    Hugo E. Herrera. El último romántico: el pensamiento de Mario Góngora.Felipe Miranda Aedo - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:309-313.
    Resumen:Para nadie debe ser tan difícil reconocer que Chile transita por un período de profunda incertidumbre respecto de su destino. Los resultados del pasado 4 de septiembre del año 2022 y 7 de mayo del 2023 son tan erráticos respecto de los anteriores que pareciera que el curso de nuestra política nacional no estuviese gobernado por ningún principio discernible. Al intentar explicarlos, los apasionados culpan a los excesos de la izquierda y otros, al sabotaje de la derecha. Pero esta clase (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  5
    El peso de la materialidad en la escritura y el pensamiento de Jacques Derrida.Gustavo Bustos Gajardo - 2020 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (289):251-276.
    Rastrear en la escritura de Jacques Derrida la existencia de un pensamiento otro de la materialidad no es tarea sencilla. Sin embargo, es la tarea que se propone delinear, al menos en sus coordenadas generales, el presente artículo. Ello, inicialmente, implicaría seguir una serie de elementos propios de la tradición presocrática que estarían inscritos a modo de huellas en la escritura deconstructiva. En tal sentido, nociones como las de átomo, vacío y movimiento serán consideradas, en diversos momentos del presente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Aportes del pensamiento y movimiento feminista a las ciencias sociales.Alba Carosio - 2017 - In Sara Victoria Alvarado, Jaime Pineda Muñoz & Karen Correa Tello (eds.), Polifonías del sur: desplazamientos y desafíos de las ciencias sociales. [Manizales, Colombia]: Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud, Alianza CINDE-Universidad Manizales.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  5
    Cine y pensamiento.Porfirio Cardona Restrepo, Freddy Santamaría Velasco, Juan Osorio-Villegas & Alejandro Tomasini Bassols (eds.) - 2017 - Medellín, Colombia: Editorial Universidad Pontificia Bolivariana.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  4
    Emergencia y naturaleza del pensamiento filosófico en Bolivia: una crítica a la tesis de Guillermo Francovich.Jaime Cardozo Larrea - 2017 - [Bolivia]: [Publisher Not Identified].
  31.  1
    Los fundamentos del pensamiento antropológico moderno.Julio Caro Baroja - 1985 - Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La trayectoria del pensamiento filosófico en Latinoamérica.Alfredo Carrillo Narváez - 1959 - Quito,: Editorial Casa de la Cultura Ecuatoriana.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  4
    América en el pensamiento de Hegel: admiración y rechazo.Mario Carlos Casalla - 1992 - Buenos Aires, República Argentina: Catálogos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  6
    Introducción al pensamiento real.Manuel Gonzalo Casas - 1979 - Buenos Aires, Argentina: Editorial Hypatia. Edited by Delia Ruiz.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  1
    La introducción del pensamiento moderno en Colombia: el caso de Luis E. Nieto Arteta.Gonzalo Cataño - 2013 - Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
    The introduction of modern thought in Colombia in the fields of social sciences, law and philosophy. Following closely the work of the jurist, historian and philosopher Luis E. Nieto Arteta, it examines the reception of Marxism, phenomenology, philosophy of law, economic and social history and innovations in the fields of civil and criminal law.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Juan Bautista Alberdi: su pensamiento en el marco de la filosofía de la historia.Rosalía Centeno de de Hoyos - 1998 - Mendoza: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  1
    Claves y figuras del pensamiento hispánico.Pedro Cerezo - 2012 - Madrid: Escolar y Mayo.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  3
    Maestros de pensamiento en la España del siglo XX.Pedro Cerezo - 2023 - [Madrid]: Guillermo Escolar Editor.
  39.  4
    Unamuno: el poeta del pensamiento.Ángeles Cerón, Francisco de Jesús, Luis Álvarez Castro, Ángeles de León, José Miguel, Durán Ugalde, Carla María, Nazzareno Fioraso, Gemma Gordo Piñar, Hernández Moreno, Jesús Carlos, Claudio Maíz, Moreno Romo, Juan Carlos, Orejudo Pedrosa, Riccardo Pace, Carrillo Juárez & Carmen Dolores (eds.) - 2018 - Querétaro (México): Universidad Autónoma de Querétaro.
    If Unamuno had been able to choose how to be remembered, he would have wanted him to be a poet. This book wants to do justice to that happy possibility. But above all because Unamuno was a poet in the highest sense: he was while writing the same essay as a novel, or theater, letter or verse, and he was also a poet when he passionately lived all the facets of his intense existence. His intellectual work was poetic and his (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  6
    Arturo Andrés Roig y el pensamiento decolonial.Carlos Pérez Zavala - 2012 - Utopía y Praxis Latinoamericana 17 (59):1-13.
    El trabajo analiza los aportes que Roig realiza al pensamiento decolonial, a partir de la consideración de tres cuestiones: 1) La “ampliación metodológica” y la consiguiente recuperación de textos propios de la tradición americana que representan una crítica frontal a la filosofía occidental moderna..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  5
    Vida y pensamiento de Jorge Santayana.Luis Farré - 1953 - Madrid,: Ediciones "Verdad y Vida,".
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  3
    El ritmo y el rito: la anticipación de elementos posdramáticos en el pensamiento de Friedrich Nietzsche.Arno Gimber - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid) 49 (1):1-15.
    Este artículo trata de relacionar el teatro posdramático con algunas ideas que Friedrich Nietzsche presenta sobre todo en su primera obra importante, El origen de la tragedia. En concreto se buscan similitudes en el concepto de lo performativo y en un aspecto esencial de la tragedia nietzscheana, el dolor físico. No se pretende establecer una filiación directa entre Nietzsche y el teatro de última actualidad sino llamar la atención sobre una de las consecuencias más recientes de la ruptura estética que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  9
    La risa caníbal: humor, pensamiento cínico y poder.Andrés Barba - 2016 - Barcelona: Alpha Decay.
    La risa caníbal -- Chaplin vs. Hitler : un estudio sobre la parodia -- En el interior de <> -- Sobre el chiste como una de las bellas artes -- La vida privada de los cómicos -- De muñecos y hombres -- El pensamiento cínico o el arte de la performance -- George Bush, o el payaso involuntario -- Prohibir la risa : el 11 de septiembre y la comunidad herida -- El político humorista, el humorista encarcelado: psoverdad, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  8
    El descenso de las estrellas. El mundo originario y el origen del mundo en el pensamiento de J. Patočka.Ángel Enrique Garrido-Maturano - 2020 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 80:155-168.
    El artículo analiza desde una perspectiva fenomenológica y hermenéutica el modo originario de donación del mundo y el origen del mundo en el pensamiento de Jan Patočka posterior a 1965. Primero muestra en qué sentido tanto la donación del mundo como horizonte, cuanto los movimientos de la existencia humana, implican un vínculo esencial entre el modo originario de darse del mundo y la noción de infinito, concebido como lo indefinido e inagotable. Finalmente explicita por qué el vínculo del mundo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45.  3
    Iniciación al estudio del pensamiento actual.Antonio Aróstegui - 1975 - Madrid: Marsiega.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. El Mundo clásico en el pensamiento español comtemporáneo.Lasso de la Vega & José S. [From Old Catalog] (eds.) - 1960 - Madrid,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Estructura factorial del pensamiento pedagógico de los profesores de las facultades de educación de Medellín.Rafael Flórez Ochoa - 1985 - Medellín: Editorial Copiyepes. Edited by Flor Alba Franco & Rocío Galvis.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  1
    Introducción a la ontología categorial: (estudio crítico sobre el pensamiento de Nicolai Hartmann).Vicente Gutiérrez Pascual - 1975 - Palencia: Ind. Gráf. Diario-Día.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Arte y pensamiento en el siglo XX.García Martínez & A. J. - 1973 - [Buenos Aires]: Editorial Universitaria de Buenos Aires.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. El Centauro: persona y pensamiento de Ortega y Gasset.Domingo Marrero - 1974 - [Río Piedras]: : Editorial Universitaria, Universidad de Puerto Rico.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000