Results for 'pragmática de la aserción'

1000+ found
Order:
  1.  74
    Análisis del discurso y sociopragmática histórica en un debate legal en la Cartagena de Indias del siglo XVIII. Intensificación y atenuación como recursos argumentales: Discourse analysis and historical sociopragmatics in a legal debate in Cartagena de Indias of the eighteenth century. Intensification and mitigation as argumentative resources.Micaela Carrera De La Red - 2013 - Pragmática Sociocultural 1 (1):11-45.
    Resumen Este trabajo consiste en un análisis histórico de textos que proceden de un expediente archivístico de Cartagena de Indias entre 1715 y 1717. Los autos son textos administrativos que poseen diversas funciones en las relaciones institucionales entre metrópoli y colonias, tal como la de “emitir opinión”. En la tipología textual indiana, esta función se denomina consulta o parecer, y se caracteriza por el uso de un predicado de tipo doxástico. Para el análisis hemos adoptado las perspectivas teóricas del análisis (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. La estructura lógica de la teoría del valor trabajo.Adolfo García de la Sienra - 2012 - Critica 44 (130):69-95.
    La finalidad de este artículo es proveer una reconstrucción lógica del elemento teórico básico de la teoría del valor trabajo desde la perspectiva de la metateoría estructuralista. Las metas son esbozar con alguna precisión la ley fundamental de la teoría �la ley del valor� así como la aserción empírica.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  13
    Una defensa de las aserciones suboracionales.Ramiro Caso - 2014 - Revista Latinoamericana de Filosofia 40 (2):171-195.
    El presente trabajo busca defender la tesis de la subdeterminación semántica de las emisiones lingüísticas. Se argumenta a favor de esta tesis al tratar las aserciones suboracionales como casos paradigmáticos de la existencia de constituyentes no articulados. Se defiende la existencia de aserciones suboracionales genuinas frente a análisis alternativos que se han desarrollado para dar cuenta de este tipo de emisiones y se muestra cómo tiene lugar la interpretación pragmática de este tipo de emisiones. In this paper, I defend (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Consecuencias filosóficas y políticas derivadas de la razón comunicativa.Marta de la Vega Visbal - 2005 - Philosophica 28:47-60.
    A través del concepto de razón comunicativa, Habermas logra brindar dos aportes importantes, el primero es la posibilidad de superar la filosofía del sujeto utilizando el giro lingüístico y el discurso argumentativo como campo de construcción de la intersubjetividad, intentando así anular las prácticas de dominación de una perspectiva filosófica metafísica; el segundo es entender la razón comunicativa, más allá de la dimensión del lenguaje, como una pragmática social de la cual se derive el contenido normativo de la modernidad (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  18
    Las fuentes hispanas de la noción pragmática de creencia a través de d'ors, Ortega, Unamuno y Ganivet.Carlos Ortiz de Landázuri - 2007 - Anuario Filosófico 40 (89):450-470.
    D’Ors and Ortega carried out an anthropological-cultural and historical-social transformation of the pragmatic notion of belief. In so doing, both philosophers were expanding certain suggestions of Unamuno and Ganivet, for confronting the antihumanist crisis of European science originally denounced by phenomenology, but in a distinctive way.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  17
    El ámbito de la pragmática.Eduardo de Bustos Guadaño - 1985 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 1 (2):461-480.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  11
    La pragmática de la razón comunicativa.Thomas McCarthy - 1993 - Isegoría 8:65-84.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8.  5
    La pragmática de la razón comunicativa.Thomas McCarthy - 1993 - Isegoría 8:65.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9.  24
    La herida original de las políticas de inmigración. A propósito del lugar de los derechos humanos en las políticas de inmigración.Javier De Lucas - 2002 - Isegoría 26:59-84.
    El artículo plantea algunas condiciones que permitan superar las dos posiciones en las que parece alternativamente preso el debate actual sobre la inmigración: la visión instrumental, torpemente pragmática, y la "humanitaria", anclada en la conmiseración o la piedad. Para alcanzar la dimensión política es preciso superar un análisis de los flujos migratorios erróneo, el que esta en la base de ambas posiciones. Y si se supera esa visión, se superaran los actuales instrumentos jurídicos de política de inmigración, que no (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  10.  14
    Los compromisos normativos de la aserción relativista.Ramiro Caso - 2017 - Análisis Filosófico 37 (2):143-168.
    Como han puesto de relieve Evans y García-Carpintero, uno de los problemas más importantes respecto de la aserción en el marco de una concepción relativista radical de los discursos evaluativos es dar un tratamiento coherente de los compromisos y de las responsabilidades que la aserción misma genera cuando sus condiciones de corrección son inestables. Construyendo sobre la base de un trabajo de Losada, el presente trabajo busca ofrecer dicho tratamiento.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  63
    Analysis of social performance in the spanish financial industry through public data. A proposal.Marta de la Cuesta-González, María Jesús Muñoz-Torres & María Ángeles Fernández-Izquierdo - 2006 - Journal of Business Ethics 69 (3):289-304.
    Banking firms are becoming increasingly aware that their clients’ management of environmental and social risks may in term threaten their own business as lenders and investors. In addition, stakeholders are requiring banks to improve their social performance. As a result, some banks are developing corporate social responsibility (CSR) policies and management systems to reduce potential risks and improve their performance. In the Spanish financial system, half of the banking firms are savings banks, most of which have always used some Corporate (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   12 citations  
  12.  72
    Why is collective violence collective?Roberta Senechal de la Roche - 2001 - Sociological Theory 19 (2):126-144.
    A theory of collective violence must explain both why it is collective and why it is violent. Whereas my earlier work addresses the question of why collective violence is violent, here I apply and extend Donald Black's theory of partisanship to the question of why violence collectivizes. I propose in general that the collectivization of violence is a direct function of strong partisanship. Strong partisanship arises when third parties support one side against the other and are solidary among themselves. Such (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  13. La cuestión de la aserción en La Logique ou l’art de penser y la Grammaire générale et raisonnée.Javier Pamparacuatro Martín - 2008 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 23 (3):267-283.
    Este artículo tiene camo finalidad estudiar la noción de aserción en dos obras del sigla XVII francés: La Logique ou l’art de penser (conocida como Lógica de Port-Royal), de Antoine Arnauld y Pierre Nicole, y la Grammaire générale et raisonnée, de Antoine Arnauld y Claude Lancelot. Se ha dividido el artículo en dos apartados dedicados respectivamente a la concepción de Port-Royal acerca del juicio, y a la teoría del verbo. A lo largo de la reflexión en torno a estos (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  10
    ¿Qué es una teoría pragmática de la significación? Variaciones sobre el principio "Comprendemos un acto de habla si sabemos qué lo hace aceptable".Albrecht Wellmer - 1991 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 4:51-86.
    ¿Qué quiere decir comprender una manifestación? Una respuesta evidente y plausible a primera vista sería: Quiere decir comprender lo que dice un hablante y cómo piensa lo que dice. El sentido de una manifestación se comprende aquí como el resultado de dos fuerzas: la de la significación de una oración y la de la intención de un hablante que quiere decir (hacer comprender) algo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  1
    Source code obfuscation with genetic algorithms using LLVM code optimizations.Juan Carlos de la Torre, Javier Jareño, José Miguel Aragón-Jurado, Sébastien Varrette & Bernabé Dorronsoro - forthcoming - Logic Journal of the IGPL.
    With the advent of the cloud computing model allowing a shared access to massive computing facilities, a surging demand emerges for the protection of the intellectual property tied to the programs executed on these uncontrolled systems. If novel paradigm as confidential computing aims at protecting the data manipulated during the execution, obfuscating techniques (in particular at the source code level) remain a popular solution to conceal the purpose of a program or its logic without altering its functionality, thus preventing reverse-engineering (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Eichmann, Empathy, and Lolita.Leland De la Durantaye - 2006 - Philosophy and Literature 30 (2):311-328.
    In lieu of an abstract, here is a brief excerpt of the content:Eichmann, Empathy, and LolitaLeland de la DurantayeISometime in late 1960 or early 1961 Adolf Eichmann, jailed and awaiting trial in Jerusalem, was given by his guard a copy of Vladimir Nabokov's recently published Lolita, as Hannah Arendt puts it, "for relaxation." After two days Eichmann returned it, visibly indignant: "Quite an unwholesome book"—Das ist aber ein sehr unerfreuliches Buch—he told his guard. 1 Though we are not privy to, (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  32
    Eichmann, empathy, and.Leland De la Durantaye - 2006 - Philosophy and Literature 30 (2):311-328.
    In lieu of an abstract, here is a brief excerpt of the content:Eichmann, Empathy, and LolitaLeland de la DurantayeISometime in late 1960 or early 1961 Adolf Eichmann, jailed and awaiting trial in Jerusalem, was given by his guard a copy of Vladimir Nabokov's recently published Lolita, as Hannah Arendt puts it, "for relaxation." After two days Eichmann returned it, visibly indignant: "Quite an unwholesome book"—Das ist aber ein sehr unerfreuliches Buch—he told his guard. 1 Though we are not privy to, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  5
    El giro « pragmático-hermenéutico » de la filosofía actual desde la perspectiva trascendentalista de K.-O. Apel.Luis Enrique de Santiago Guervós - 1996 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 1.
    RESUMENEl llamado “giro pragmático-hermenéutico” de la filosofía actual ha producido inevitablemente un proceso de “des-trascendentalización” de la filosofía. K.-O. Apel propone, desde la pragmática del lenguaje, una “re-trascendentalización” de la filosofía y, en concreto, de la hermenéutica, a fin de superar el historicismo en el que cayeron tanto Heidegger como Gadamer.PALABRAS CLAVEPRAGMATICA – HERMENEUTICA – TRASCENDENTALABSTRACTThe so called “pragmatic-hermeneutic turn” of current philosohpy has generated unavoidably a process of “de-transcendentalisation” of philosphy. K.-O. Apel proposes quite the reverse, fron the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Definitions of compactness and the axiom of choice.Omar De la Cruz, Eric Hall, Paul Howard, Jean E. Rubin & Adrienne Stanley - 2002 - Journal of Symbolic Logic 67 (1):143-161.
    We study the relationships between definitions of compactness in topological spaces and the roll the axiom of choice plays in these relationships.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  20
    Actividades de imagen de rol, de autocortesía y de (des)cortesía en reseñas de publicaciones científicas: Facework in role performance, self-politeness and (im)politeness in reviews of academic publications.Silvia Kaul de Marlangeon - 2013 - Pragmática Sociocultural 1 (1):74-99.
    Resumen La reseña, situada en la sección final de revistas especializadas, es un género textual típico del discurso científico, que ofrece información crítica acerca del contenido de una publicación reciente. El propósito del presente trabajo es enfocar el aspecto evaluativo del género reseña, ámbito propicio para la ocurrencia de diversas actividades de imagen de rol, de autocortesía, de cortesía y de descortesía. Este trabajo adopta el punto de vista discursivo-sociocultural para abordar los fenómenos de cortesía: Bravo y Kaul de Marlangeon. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  21.  4
    Controversy and Construction in Contemporary Aesthetics.Jie Wang, Zheng Shen & Armida de la Garza (eds.) - 2023 - BRILL.
    From classic aesthetic theories to fresh aesthetic methods, this volume is an accessible introduction to the main topics in contemporary aesthetics: the media-technological challenges, transcultural aesthetics and aesthetic methodology.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Romances y pragmáticas de la historia.Adán Salinas-Araya - 2014 - Hermenéutica Intercultural (23):107-131.
    El artículo trata sobre las visiones de la historia comprometidas en la gubernamentalidad neoliberal, pragmática y presentista, y sus relaciones con el fascismo utópico, futurista y destinal. Para iniciar este debate usa como punto de arranque los análisis y discusiones biopolíticas; al mismo tiempo se pregunta sobre las condiciones de una visión histórica de la filosofía que pueda servir de alternativa a las filosofías del origen o del destino sin diluirse en el debate sobre las épocas históricas.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  22
    Ethics in the spirit of hospitality.Brother Stephen De La Rosa - 1993 - HEC Forum 5 (4):237-245.
  24.  35
    Toward a scientific theory of terrorism.Roberta Senechal de la Roche - 2004 - Sociological Theory 22 (1):1-4.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  23
    The book trade.A. C. de la Mare - 1976 - Journal of the Warburg and Courtauld Institutes 39:239-245.
  26.  26
    Vespasiano da bisticci and gray.A. de la Mare - 1957 - Journal of the Warburg and Courtauld Institutes 20 (1/2):174-176.
  27.  20
    Theories of Terrorism: A Symposium.Roberta Senechal de la Roche - 2004 - Sociological Theory 22 (1):1-4.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  10
    Significado lingüístico. Verdad y validez normativa: La fuerza social vinculante del habla a la luz de una pragmática trascendental del lenguaje.Karl Otto Apel & Julio De Zan - 1994 - Tópicos 2:7-57.
    I. Introducción: el horizonte verificacionista de la explicación del significado de las oraciones constatativas en la filosofía analítica del lenguaje.II. La aporética de la explicación verificacionista del significado en la filosofía analítica del lenguaje.II. 1. Explicación del significado ilocucionario de las oraciones o actos de habla no constatativos en los términos de "condiciones de realización". -Sobre la aporética del paradigma verificacionista en P. Strawson.II. 2. Explicación del significado ilocucionario de las oraciones o de los actos de habla no constatativos en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. La teoría pragmática de la vaguedad: problemas y perspectivas.Enrique Romerales Espinosa - 2004 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 19 (1):49-76.
    Los dos grandes problemas del enfoque supervaluacionista para la vaguedad son determinar cuáles son las precisificaciones admisibles y la vaguedad de orden superior ilimitado. Apelando al uso de los términos vagos por lo comunidad lingüística competente puede dividirse de forma tajante la extensión de un término precisando en que casos se aplica definidamente, en cuáles se aplica indefinidamente y en cuales es indeterminado si se aplica. Esto produce dos órdenes de vaguedad, con lo que se bloquean los argumentos sorites. Finalmente (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  11
    Ciencia y paraciencia en la imagen: Alexander Tsiaras, Anatomical Travelogue/The Visual MD.Manuel González de Ávila - 2018 - Arbor 194 (790):486.
    La creación de imágenes científicas es uno de los ámbitos más activos dentro de la cultura visual. Este artículo describe, en su primera parte, las cuatro dimensiones principales de la imagen científica (las dimensiones cognitiva, constructiva, pragmática y estética), para poner el énfasis al final de su descripción en la presente convergencia de la ciencia y del arte. En su segunda parte analiza un conocido caso de imagen paracientífica actual, donde a través de una específica combinación de dichas cuatro (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La justificacion pragmatica de la induccion.Jm Jaramillo Uribe - 1987 - Ideas Y Valores 36 (73):25-35.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  2
    The will to bondage: being the 1577 text of the "Discours de la servitude volontaire" in parallel with the 1735 translation as "A discourse of voluntary servitude.Étienne de La Boétie - 1974 - Colorado Springs (Colo.): Ralph Myles. Edited by William Flygare & James Joseph Martin.
    Includes bibliography: p. 7-12 and bibliographical references.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  15
    Juicio, percepción y existencia pragmática en el pensamiento de Franz Brentano.Francesco De Nigris - 2013 - Pensamiento 69 (261):919-937.
    La filosofía de Brentano, más conocida por introducir el antiguo concepto de intencionalidad para distinguir los fenómenos psíquicos de los físicos, acaba siendo una peculiar metafísica en que el objeto es función de la actividad autoperceptiva del sujeto. Los conceptos de juicio como reconocimiento y de conciencia secundaria como percepción interna tienen un papel fundamental en este proceso, porque establecen, desde el comienzo de su doctrina, un ámbito de realidad indudable en que se cumple el concepto clásico de verdad como (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  12
    Autoficción "Con buena letra". figuración de autor en los peritextos editoriales.Cecilia Malik de Tchara - 2022 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 1 (54):189-198.
    Desde la aparición y divulgación del término autoficción hace casi cuarenta años, mucho se ha reflexionado acerca de sus características, sus dimensiones ontológicas, formales y pragmáticas. Esa forma autobiográfica “bajo sospecha” se extendió de la narrativa a la poesía con gran naturalidad, hecho que ha sido ya analizado...
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  15
    La teoría pragmática de la vaguedad. Problemas y perspectivas (The pragmatic theory of vagueness. Problems and Perspectives).Enrique Romerales - 2010 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 19 (1):49-75.
    El uso de los términos vagos por la comunidad lingüística competente delimita con precisión la extensión de dichos términos, fijando en qué casos se aplican definidamente, en cuáles se aplican no definidamente y en cuáles es indeterminado si se aplican. Esto produce dos órdenes de vaguedad, con lo que se bloquean los argumentos sorites. La vaguedad se basa en una indeterminación determinada en la aplicación de ciertos términos por parte de los hablantes nativos.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  36.  1
    «Sobre la visión de la profundidad». Introducción y traducción. Filosofía y Psicología en el primer Quine.Vicente Caballero de la Torre - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (2):453-465.
    Se presenta la traducción de un trabajo redactado por W. V. O. Quine para la asignatura sobre Psicología avanzada, impartida por el profesor John Beebe-Center en Harvard. Se trata de un texto inédito que Quine entregó en la primavera de 1931. En este escrito se demuestra un conocimiento exhaustivo del estado de la entonces joven disciplina psicológica, de sus nombres más relevantes y de sus escuelas más sobresalientes en la época. El primer y último apartados contienen elementos de interés historiográfico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  17
    Lengua y sociedad: pragmática de la comunicación. Homenaje a Oswald Ducrot.Sebastian Alejandro González & Juliane Bertrand - 2021 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 35:92-121.
    Résumé L'article vise à montrer que le langage est intimement lié au monde social et que la clarification d'une telle relation dépend du fait de considérer sur un même plan les énoncés et les actions, ce qui conduit à considérer l'énonciation par le langage comme un type de comportement partagé. Cela signifie que la langue ne sert pas seulement les besoins de la vie sociale en tant que moyen d'intercompréhension. De façon relativement autonome, le langage fonctionne dans des conditions de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  12
    El marcador conversacional ahre en memes: hacia la definición del marcador-meme en interacciones digitales de dos comunidades de práctica juveniles: The conversational marker ahre in memes: towards the definition of the marker-meme in digital interactions of two youth communities of practice.Natalia De Luca - 2021 - Pragmática Sociocultural 9 (1):76-95.
    ResumenEl presente artículo busca describir y analizar, desde un enfoque multimodal (Kress y van Leeuwen, 2001; Kress, 2005, 2009; Jewitt, 2009), las relaciones entre los marcadores del discurso (Martín Zorraquino y Portolés, 1999) y los memes (Knobel y Lankshear, 2005; Varis y Blommaert, 2015), a partir de una selección de memes que fueron compartidos en dos grupos de Whatsapp de estudiantes de dos escuelas secundarias de Buenos Aires. Para ilustrar esta relación, nos detendremos en el marcador ahre, marcador de gran (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  26
    Analysis of Social Performance in the Spanish Financial Industry Through Public Data. A Proposal.Marta de La Cuesta-González, María Jesús Muñoz-Torres & María Ángeles Fernández-Izquierdo - 2006 - Journal of Business Ethics 69 (3):289-304.
    Banking firms are becoming increasingly aware that their clients’ management of environmental and social risks may in term threaten their own business as lenders and investors. In addition, stakeholders are requiring banks to improve their social performance. As a result, some banks are developing corporate social responsibility (CSR) policies and management systems to reduce potential risks and improve their performance. In the Spanish financial system, half of the banking firms are savings banks, most of which have always used some Corporate (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   11 citations  
  40.  4
    Constitución y dislocación: el giro lingüístico en Jacques Derrida.José Luis López de Lizaga - 2020 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (289):229-250.
    Este artículo examina los argumentos de Jacques Derrida contra la fenomenología de Husserl y a favor de la tesis principal del giro lingüístico: la tesis de que no hay pensamiento sin lenguaje. A continuación se defiende que la disolución derridiana de la subjetividad en el lenguaje no es la consecuencia de afirmar el giro lingüístico como tal, sino del modelo de lenguaje que adopta y radicaliza Derrida: el modelo estructuralista de Ferdinand de Saussure. Finalmente, partiendo de las objeciones de Ricoeur (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La teoría pragmática de la vaguedad. Problemas Y perspectivas (the pragmatic theory of vagueness. Problems and perspectives).Enrique Romerales - 2004 - Theoria 19 (1):49-75.
    Los dos grandes problemas del enfoque supervaluacionista para la vaguedad son determinar cuáles son las precisificaciones admisibles y la vaguedad de orden superior ilimitado. Apelando al uso de los términos vagos por la comunidad lingüística competente puede dividirse de forma tajante la extension de un término precisando en qué casos se aplica definidamente, en cuáles se aplica indefinidamente y en cuales es indeterminado si se aplica. Esto produce dos órdenes de vaguedad, con lo que se bloquean los argumentos sorites. Finalmente (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  42.  8
    Acerca de las diferencias y las relaciones entre las concepciones kantianas de la psicología empírica y la antropología pragmática.Martín Arias Albisu - 2021 - Con-Textos Kantianos 1 (13):286-304.
    El objetivo de este trabajo es mostrar las diferencias y relaciones entre las concepciones kantianas de dos disciplinas. La primera es la psicología empírica contenida en la Metafísica de Baumgarten, que Kant empleaba para dar sus lecciones de antropología. Consideraremos principalmente la interpretación kantiana de esta psicología. La segunda es la antropología pragmática. Con respecto a esta última disciplina, tendremos en cuenta las lecciones de antropología de Kant y la publicada Antropología en sentido pragmático. Mostraremos que, aunque las concepciones (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Hacia una teoría pragmática de la explicación. El debate entre Wesley Salmon y Bas C. Van Fraassen.María Inmaculada Perdomo Reyes - 2001 - Laguna 9:99-110.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Clasificación de las Técnicas Estadísticas Multivariantes.Clasificación de las Técnicas Multivariantes - 2012 - Telos (Venezuela) 14 (2):275-286.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  9
    La filosofía en 100 preguntas.Vicente Caballero de la Torre - 2017 - Madrid: Nowtilus.
  46.  17
    Axiomatic foundations of the Marxian Theory of Value.Adolfo García de la Sienra - 1988 - Erkenntnis 29 (3):299-341.
    The aim of the present paper is to provide a logical reconstruction of the Marxian Theory of Value. This reconstruction is based upon the concept of abstract as opposed to that of homogeneous labor.labour is a social relation that holds in a market economy, whenever the profit rate is uniform; it consists in a comparison of the different labors through the exchange relationship. The author proved in a different place that there exists a mathematical representation of abstract labor which is (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  47. Biografía de la libertad.Márquez Y. De la Cerra & Miguel F. [From Old Catalog] - 1955 - Habana,: Repertorio Judicial.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  9
    El problema de la religión.Jesús Avelino de la Pienda - 1998 - Madrid: Síntesis.
    El libro desarrolla un análisis de la hermenéutica en general para centrarse luego en la pregunta religiosa. Destaca la necesidad de ambos niveles del preguntar y también de algún tipo de respuesta. Las religiones aparecen en este estudio como intentos de respuesta a la pregunta del ser humano por lo absoluto.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Œvres Philosophiques de la Mettrie.Julien Offray de La Mettrie, Charles Frederick & Tutot - 1796 - Chez Charles Tutot,.
  50.  12
    La rigidez constitucional mínima como una forma débil del constitucionalismo.Mariano Carlos Melero de la Torre - 2020 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 51.
    Algunos autores contrarios a la práctica constitucional actualmente dominante han defendido una rigidez constitucional “mínima” como una forma “débil” del constitucionalismo en la que la voluntad mayoritaria puede identificar el alcance de los derechos fundamentales por encima de las determinaciones judiciales. El objetivo de este trabajo es plantear algunas reflexiones críticas sobre dicha propuesta, adoptando para ello como parámetro normativo la racionalidad intrínseca de la práctica constitucional contemporánea en las democracias liberales. Dicha argumentación crítica avanza del siguiente modo: en primer (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000