Results for 'deseo y vida cotidiana'

1000+ found
Order:
  1.  12
    Apuntes filosóficos sobre rostro, deseo y subjetividad.José Miguel Segura Gutiérrez & Diana Karina Romero Rodríguez - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 43 (127):104-116.
    Este artículo explora desde una perspectiva filosófica la forma como la rostricidad está asociada al deseo y producción de subjetividad. De ahí que el campo de interés se centre en cómo dichas categorías tensionan la constitución subjetiva de los sujetos, a tal punto que inciden en la proyección de su propio trayecto biográfico. Esto a partir de algunos planteamientos teóricos acuñados por filósofos como Foucault, Deleuze y Guattari, con respecto al papel del rostro como productor de significado cultural en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  30
    Televidencia y vida cotidiana de la infancia. Un estudio de casos con niños y niñas de Santiago.Ana Vergara, Paulina Chávez & Enrique Vergara - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 26.
    Este artículo presenta los resultados de un estudio de casos focalizado en las significaciones de la televisión en la vida cotidiana de niños y niñas de Santiago de Chile. Para tal efecto, se han revelado sus puntos de vista y el de sus padres, además de observar el consumo televisivo infantil, en sus contextos espaciales, temporales e interaccionales. En este estudio, se describe, brevemente, la relación que las seis niñas y seis niños estudiados establecen con la televisión, además (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  12
    Etnohistoria y vida cotidiana: estudio de caso de una inmigrante aragonesa en una colonia agricola en Venezuela.Ricardo Pérez Gómez - 2021 - Studium 26:165-202.
    Resumen. El presente estudio de caso expone, a partir de la historia de vida como fuente de información, un abordaje de la vida cotidiana más allá de lo meramente narrativo y periodístico. La investigación toma como objeto de estudio los cambios ocurridos en las costumbres y los hábitos de comportamiento cotidiano de una inmigrante española en la colonia agrícola de Turén en Venezuela a mediados del siglo pasado. Se considera que los procesos migratorios, máxime si se enmarcan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Educación y vida cotidiana.Joan-Carles Mèlich Sangrà - 1993 - Revista Portuguesa de Filosofia 49 (1):135-148.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  53
    Conciencia y vida cotidiana en la Filosofía de la praxis de Adolfo Sánchez Vásquez.Stefan Gandler - 2010 - Utopía y Praxis Latinoamericana 15 (48):11-23.
    El problema de la cotidianidad no es estudiado en muchos autores marxistas, y menos en los años 1960, cuando Sánchez Vázquez analiza esta temática en su tesis doctoral Sobre la praxis. Predomina entonces en teorías marxistas, la concentración en los aspectos económicos y políticos. La conciencia cot..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Diseño y vida cotidiana: una aproximación a la relación entre el espacio y las experiencias vividas.Hector Segura Carsi - 2005 - Episteme NS: Revista Del Instituto de Filosofía de la Universidad Central de Venezuela 2 (5).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  5
    Intuiciones, complejidad y vida cotidiana.Antonio Elizalde - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    Este ensayo busca indagar en cuestiones profundamente ancladas en nuestros imaginarios que nos dificultan resolver la paradoja inherente a todo quehacer educativo: el domesticar para liberar. Para ello incursiona en la pretensión de controlar lo incontrolable, releva la importancia de lo trivial y sugiere incursionar por caminos no transitados recuperando el papel de las neuronas espejo y de la razón cordial. Se pregunta por quien enseña a quien en el mundo actual y si es posible una educación sin historia y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  25
    Deseo, violencia y capital. Los espacios de representación en la consideración del espacio abstracto de Henri Lefebvre.Daniela Cápona González - 2017 - Hybris, Revista de Filosofí­A 8 (1):95-126.
    En el presente artículo se pretende evidenciar la concepción del espacio abstracto de Henri Lefebvre, que se corresponde a la concepción de su producción en la época del capitalismo. En la lectura que realiza el filósofo francés, el lugar en donde recae la violencia de este tipo de espacio es en los espacios de representación, que es el espacio vivido que se corresponde con la visión poética nietzcheana, el espacio en donde se acoge la vida cotidiana. Esta violencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  15
    Teoría social y vida cotidiana: la sociedad como sistema dinámico complejo.Pedro Luis Sotolongo - 2006 - La Habana: Publicaciones Acuario, Centro Félix Varela.
  10. Internet, escuela y vida cotidiana en la infancia.Magdalena Albero Andrés - 2001 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 3 (1):9-20.
  11. Literatura, vida cotidiana y educación.Roger Pedro Luis Vilaín Lanz - 2018 - In Higuera Aguirre, Edison Francisco, Fernando Palacios Mateos, Erazo Ortega & María Patricia (eds.), Pensar, vivir y hacer la educación: visiones compartidas. Quito: Centro de Publicaciones Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  4
    La inquietud y el sentido: filosofía y vida cotidiana.Horacio Bernardo - 2021 - Montevideo, Uruguay: Paidós.
    Las inquietudes cotidianas particulares -- Las inquietudes cotidianas fundamentales.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Una valoracion tomista de la hipotesis psicoanalitica.Super-Yo Y. Vida Moral - 1991 - Sapientia 180:111.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  10
    De sociología y literatura - La revuelta cultural penquista: cuentos y vida cotidiana.Pablo Martínez Fernández & Marcela Alexandre Moya - 2018 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 28 (2):459-470.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Deseo de vida, sentido creativo y discurso.Amelia Imbriano de Tosto Valenzuela - 2000 - In Francisco García Bazán (ed.), Semiótica y hermenéutica en Herrera Figueroa. Buenos Aires: Plus Ultra.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  5
    Himo Viator. El viaje como deseo de verdad y de bien.Javier Guajardo-Fajardo Colunga - 2023 - Isidorianum 7 (13):87-121.
    La concepción de la vida como un viaje, como una peregrinación hacia un destino que, según los momentos históricos, ha tenido distintas caras, es algo específico de nuestra cultura. El mundo clásico, a través de su gran educador, Homero, ya introdujo la visión del carácter temporal de cualquier circunstancia histórica ejemplificándolo en Ulises, imagen del hombre cuya vida es una continua búsqueda. El viaje como trama cotidiana es la base de la cultura judía, aunque de otra característica, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Orden natural, orden moral.Y. Vida de la Gracia - 1996 - Sapientia 199:113.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Los intereses de la vida cotidiana y las ciencias: (Kant, Husserl, Habermas).Guillermo Hoyos Vásquez - 1986 - Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia.
  19. Sanaciones.M. Inés Munévar M. Y. Militza Catalina Munévar - 2007 - In M. Munévar & Dora Inés (eds.), Artes viv(id)as: despliegues en la vida cotidiana. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Dirección de Investigación.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  33
    María Teresa Pozzoli, Pensar de nuevo. Ensayos sobre pensamiento complejo (ecología, arte, psicología, educación y vida cotidiana), Editorial Universidad Bolivariana, Santiago, 2009, 243 p. [REVIEW]César Cuadra - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 24.
    María Teresa Pozzoli acaba de publicar su tercer libro de ensayos: Pensar de nuevo. Sin duda, un nuevo eslabón en su sostenida tarea por crear nuevas cartografías y nuevas rutas para el pensamiento en este nuevo milenio. Antes de éste, publicó La obediencia de Abraham (ensayo sobre el aprendizaje institucional de la obediencia patológica). Y aun antes, había publicado Complexus (un ensayo que transita por la psicología y las ciencias de la salud, y cuya propuesta apunta a un cambio cultural (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  39
    Ana AGUADO, Maria Dolores RAMOS, La modernización de España (1917-1939). Cultura y vida cotidiana, Madrid, Editorial Síntesis, 2002 (Col. Historia de España 3er milenio, 31), 397 p. [REVIEW]Danièle Bussy-Genevois - 2005 - Clio 21:30-30.
    Ce livre co-rédigé par deux historiennes des universités espagnoles de Valence et Málaga, correspond à la fois à une exigence pédagogique et à une ambition scientifique : l’approche, pour un public universitaire (la collection est placée sous la direction de Elena Hernández Sandoica) d’une période a priori très documentée : la fin de la Monarchie des Bourbons - règne d’Alphonse XIII et dictature de Primo de Rivera - la Seconde République et la guerre d’Espagne. Mais la lecture proposée ici es...
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  4
    Moral de la vida cotidiana, moral de la vida personal y religiosa.José Luis L. Aranguren - 1987 - Madrid: Tecnos.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Derechos humanos y responsabilidad social de los medios de comunicación. La brecha entre la legalidad formal y la vida cotidiana de las mujeres.Valeria Fernández Hasan - 2009 - Kairos: Revista de Temas Sociales 23:2.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Construción y presentación del yo en la vida cotidiana.José Miguel Marinas Herreras - 2000 - Diálogo Filosófico 48:375-392.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  13
    El concepto de supervivencia como instrumento para la política del miedo: la colonización de la vida cotidiana en los discursos de la guerra nuclear y de la ecología.Falko Schmieder - 2022 - Quaderns de Filosofia 9 (1):147.
    The concept of survival as an instrument for the politics of fear: the colonisation of everyday life in the discourses of nuclear warfare and ecology Resumen: El concepto de supervivencia funciona como una sonda guía en la historia de las emociones. La historia de la Modernidad puede relatarse como una generalización de situaciones de peligro; desde mediados del siglo xx, abarca a toda la sociedad. Este artículo se dedica a dos campos en los que se aplica el concepto de supervivencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Validación del cuerpo y de las sensaciones desde un materialismo neutral en Epicuro de Samos.Estiven Valencia Marin - 2022 - Revista Diálogos 110:77-98.
    Un especial interés por los problemas vitales del ser humano llevó a Epicuro a distanciarse de las simples teorizaciones y consagrarse a pensar máximas por las que el hombre podría hacerse con las causas y objetos del bienestar. Epicuro asume el cuerpo y la vida sensible como principios de un bienestar que descansa en las afecciones (πάθη), si bien estas son efectos de los estímulos del ambiente que le preceden, además de ser la fuente de las actitudes de aceptación (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. De Edipo a la neurona. Manual de neurociencia recreativa. S. Johnson, La mente de par en par. Nuestro cerebro y la neurociencia en la vida cotidiana From Oedipus to the neuron. Handbook of recreational neuroscience. T. Johnson, La mente de par en par. Nuestro cerebro y la neurociencia en la vida cotidiana[REVIEW]María Borges - 2006 - Laguna 19.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  14
    La dimensión religiosa de la vida cotidiana desde el proyecto filosófico de John Dewey.Martha Patiño - 2019 - Ideas Y Valores 68 (170):171-186.
    El artículo muestra cómo J. Dewey entiende “lo religioso”, no como experiencia sepa-rada, sino como intensidad de cada vivencia que realza y expande su cualidad estética. La vida cotidiana constituye el reino del hombre sobre la naturaleza que exige recobrar la relación originaria con esta y, desde allí, con Dios. Esto implica vivir de primera mano toda experiencia individual, toda vez que conlleva ser interpelado por las si-tuaciones problemáticas. Se explica la forma de dicho movimiento de la experiencia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  12
    Tras los signos: deseo y narración en el escenario Web.Saleta De Salvador Agra - 2019 - Isegoría 61:593.
    Nuestros pasos-signos en la Red, alojados en la gran memoria externa de la Web, nos redescubren como seres narrativos pero sobre todo desvelan nuestro anhelo de ser narrados. En nuestra acción narrativa Web, en nuestro vivir “facebookeando” –extensible a nuestro vivir “twitteando”, “blogeando” “googleando”, etc.– vamos dejando atrás huellas de una “historia de vida”. Una historia de vida que, como bien sostiene Cavarero, siguiendo planteamientos arendtianos, confiamos a un otro/otra, a quien podrá contarnos. La esperanza biográfica, que subyace (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Filosofía y servicio. Lou Marinoff, Más Platón y menos Prozac. Filosofía para la vida cotidiana[REVIEW]Ciro Moreno - 2001 - Laguna 8.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  3
    El mundo por de dentro: ontotecnología de la vida cotidiana.Félix Duque - 1995 - Barcelona: Ediciones del Serbal.
    En este ensayo sucinto y cargado de significado se reflexiona sobre un Mundo, no disuelto en el nihilismo cáncer de Occidente sino dispensador de espacios y tiempos a través del hombre. El Mundo como Vacío, donde se construyen precarios lugares habitables, ajustando tradiciones a necesidades, e integrando procesos inventivos en un esquema global de asignación de puestos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  27
    Medicina preventiva y dietética del alma en los tratados morales de Galeno sobre las pasiones y los errores del alma.Liliana Cecilia Molina González - 2012 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 45:33-57.
    La extensa obra de Galeno de Pérgamo, médico del estoico Marco Aurelio, incluye diversos tratados de corte filosófico, especialmente éstos en que analiza las causas de las pasiones y de los errores del alma, cuyo objetivo general es comprender de un modo amplio la naturaleza humana y plantear pautas apropiadas para su mejoramiento moral. Galeno divide la exposición de las cuestiones referentes al diagnóstico y tratamiento de las pasiones y los errores del alma de cada uno, porque su tesis principal, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  27
    La espiritualidad y el yo como bases de una militancia en la vida.Luis Weinstein - 2004 - Polis 8.
    El autor recorre los diversos mundos de la espiritualidad, desde sus manifestaciones en la vida cotidiana expresadas en las ideas fuerza de amor, de paz, de libertad, hasta su relación con lo trascendente; y nos propone una espiritualidad existencial y un cambio de mentalidad colectiva conducente a ecología del yo que se ancla en la necesidad humana de sentido. Postula finalmente una espiritualidad llevada en una militancia en la vida, que nos sitúa en la profundización interior y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  6
    Vida, pasión y razón en grandes filósofos.Atilano Domínguez (ed.) - 2001 - Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha.
    Vida, pasión y razón son tres conceptos que invitan al hombre actual a enfrentarse con problemas de hondo calado por hundir sus raíces en esa realidad que es la propia vida. Esa inmensa tarea, que va de la antigua lucha por una vida digna a la lucha actual por la vida misma, es la idea que está en el trasfondo de este volumen, en el que se recogen las actas de un Congreso, celebrado en diciembre del (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Trabajo y Tecnologia en el Mundo Andino. Santiago de Chile.Criar la Vida - forthcoming - Vivarium.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  59
    Estética cotidiana y juegos de la cultura: prosaica l.Katya Mandoki - 2008 - [México]: Siglo Veintiuno Editores.
    La tesis central de este libro es que no sólo es posible sino indispensable abrir los estudios estéticos –tradicionalmente restringidos al arte y lo bello– hacia la riqueza y complejidad de la vida social contemporánea. Eso es precisamente la Prosaica: la estética en la vida cotidiana. La autora actualiza las discusiones en torno a la estética, rescatando particularmente la filosofía de Dewey y Bajtín para proyectarlas hacia un enfoque interdisciplinario. A partir de Huizinga y la taxonomía de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  12
    Estaciones del laberinto: ensayos de antropología.Luis Duch - 2004 - Barcelona: Herder.
    A partir de temáticas diferentes pero profundamente conectadas entre sí, los siete ensayos que componen este libro tienen en común un interés básico: «la situación del hombre en el mundo» en estos inicios del siglo XXI. En ninguno de ellos nos referimos directamente a la crítica situación seguramente, prebélica de la hora presente. Sin embargo, las alusiones, las referencias indirectas y las evocaciones históricas permiten una reconstrucción de las etapas del camino que ha seguido y que todavía sigue nuestra cultura (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  38.  19
    Butler Y El Deseo: Entre Spinoza Y Hegel.Gonzalo Ricci Cernadas - 2022 - Agora 41 (2).
    El presente trabajo busca rastrear la figura de Baruch Spinoza en el pensamiento de Judith Butler. Por ello, se analizará, en un primer momento, la tan afamada oposición entre Spinoza y Hegel para, en una segunda instancia, reparar cómo Butler entiende la propia filosofía de Spinoza y, finalmente, ver de qué manera la filósofa logra hermanarla a la de Hegel. A través de estos tres momentos podemos ver cómo es posible pensar, en el decir de Butler, una continuidad complementaria entre (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  10
    Rechazar y retirar el tratamiento al final de la vida: complejidades éticas que involucran a pacientes que carecen de capacidad para tomar decisiones.Marie Jo Thiel - 2020 - Medicina y Ética 31 (4):993-1017.
    Obtener el consentimiento válido, libre e informado no siempre es fácil. Presupone, por un lado, la divulgación de información justa, clara y apropiada, y, por otro, la capacidad de comprenderla lo más adecuadamente posible y luego tomar una decisión. Entonces, cuando un paciente tiene impedimentos cognitivos en el largo plazo y carece de la capacidad independiente para tomar o comunicar una decisión, y cuando esta decisión se trata del final de su vida, el consentimiento puede ser muy complejo. ¿Cómo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  22
    Al-Iklīl (al-juz' al-thāmin)Historia de los amores de Bayāḍ y Riyāḍ. Una chantefable oriental en estilo persa (Vat. Ar. 368)Al-Iklil (al-juz' al-thamin)Historia de los amores de Bayad y Riyad. Una chantefable oriental en estilo persa. [REVIEW]G. Levi Della Vida, Al-Ḥasan ibn-Aḥmad al-Hamdānī, Nabih Amin Faris, A. R. Nykl & Al-Hasan ibn-Ahmad al-Hamdani - 1941 - Journal of the American Oriental Society 61 (4):303.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  15
    Sobre la utilidad y el perjuicio de la Universidad para la vida. Notas sobre “La Universidad (im)posible”.Marcela Rivera Hutinel - 2023 - Otrosiglo 7 (1):05-19.
    Este texto corresponde a una versión ligeramente extendida de la presentación leída en el lanzamiento del libro _La Universidad (im)posible_, publicado por Ediciones Macul, realizada el 10 de mayo de 2019 en el Salón Juan Gómez Millas de la UMCE. El volumen reúne la mayoría de los trabajos presentados en el Coloquio Internacional “La Universidad posible”, realizado en Santiago de Chile, entre el 18 y el 21 de abril de 2016, incluyendo contribuciones de quienes se hicieron parte de la convocatoria, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  8
    La vida como una posibilidad limitada. El problema de la libertad en José Ortega y Gasset.Dorota Maria Leszczyna - 2021 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 26 (1):27-41.
    En este artículo deseo abordar el problema de la libertad en el ámbito de la filosofía de José Ortega y Gasset. Debemos señalar que la interpretación del problema de la libertad en Ortega es una de las muchas ejemplificaciones de su proyecto de liberación del realismo y el idealismo, el racionalismo y el vitalismo, el determinismo y el indeterminismo y otros “ismos” que tienen carácter excluyente, y por eso abstracto e hipotético, y constituir en su lugar una nueva filosofía, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  10
    El deseo del Sumo Bien. La noción de desiderium en la antropología de San Buenaventura y su relevancia actual para la teología moral.Román Guridi sj - 2019 - Teología y Vida 60 (2):297-301.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Goethe Y la anatomíal.En la Vida la Anatomía - 1996 - Ludus Vitalis 4 (6-7).
  45.  6
    Renaud Barbaras, Introducción a una fenomenología de la vida. Intencionalidad y deseo, traducción de J. M. Ayuso Díez,Madrid, Ediciones Encuentro, 2013, 536 páginas. [REVIEW]Ariela Battán Horenstein - 2018 - Tópicos 35:140-144.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  16
    Trabajo, don, cultura y economía: hacia un nuevo enfoque del problema económico.Miguel Alfonso MartínezEcheverría Y. Ortega & Germán Scalzo Molina - 2020 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 47:381-401.
    La reciente recuperación del concepto de don ha puesto de manifiesto la importancia del aspecto cultural en la vida de los hombres, lo que está contribuyendo a la configuración de un enfoque económico sustentado en una antropología más robusta y realista, que no gira en torno al individuo sino a la sociabilidad humana, sustentada en la familia. La transformación de la naturaleza que tiene lugar en las culturas no sería posible sin la capacidad del hombre de descubrir las posibilidades (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Corporalidad, tecnología y deseo de salvación: apuntes para una antropología de la vulnerabilidad.Martin Montoya - 2024 - Madrid: Dykinson.
    Los autores son miembros del grupo Ciencia, Razón y Fe (CRYF) de la Universidad de Navarra, y llevan trabajando en este grupo de forma interdisciplinar durante casi una década en temas de antropología y ética. Como dice Javier Bernácer en el prólogo de este libro, los profesores Montoya Camacho y Giménez Amaya han realizado una obra profunda, académica, y al mismo tiempo de fácil lectura. Los autores apoyándose en el filósofo anglosajón Alasdair MacIntyre señalan que «la fragilidad del ser humano (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  7
    La vida del derecho: ensayo sobre el derecho consuetudinario.Joaquín Costa Y. Martínez - 1982 - Zaragoza: Guara Editorial. Edited by Gumersindo de Azcárate.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Ortega y Gasset: una educación para la vida: antología.José Ortega Y. Gasset - 1946 - [Mexico City]: Ediciones El Caballito. Edited by Esteban Inciarte.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  8
    Memorias fragmentadas de la dictadura chilena: construcción y transmisión del pasado a través de micro-narraciones cotidianas.Alicia Carolina Olivari Vargas - 2019 - Endoxa 44:135.
    En este artículo se analiza la construcción de sentidos del pasado dictatorial chileno a través de micro-narraciones cotidianas. Se realiza a partir del estudio de tramas de memoria local conformadas en la vida cotidiana de un barrio de Santiago de Chile, dentro de las cuales uno de sus componentes centrales son las micro-narraciones, o lo que ha sido descrito en otros contextos como memorias fragmentadas. El objetivo de este artículo es comprenderlas como forma de memoria y analizar su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000