Results for 'entendimiento científico'

1000+ found
Order:
  1.  4
    Las Emociones: ¿Innecesarias Para El Entendimiento Científico?Arturo Ramos Argott - 2018 - Síntesis Revista de Filosofía 8 (2):133.
    El interés por caracterizar la noción del entendimiento científico es relativamente nuevo, no obstante que el término ha sido ampliamente utilizado en la literatura científica y filosófica, sin mencionar muchas otras. Como aportación a las investigaciones actuales sobre esta noción, el objetivo del siguiente escrito es presentar un análisis crítico de la relación entre el entendimiento científico y las emociones.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  11
    Autocrítica del entendimiento científico-filosófico: autoconocimiento en Spinoza.Dany Erick Cruz Guerrero - 2023 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 21:55-80.
    Con Spinoza, la filosofía moderna alcanza una nueva comprensión de la subjetividad. Sobre la base de la crítica del racionalismo, Spinoza descubre, por primera vez, la afectividad para la filosofía. El filósofo reflexiona sobre la repercusión de los afectos en la formación del sujeto ético y piensa que el mayor conocimiento posible sobre los propios afectos redunda en la utilidad colectiva de la humanidad toda. Sostengo que, en la teoría general de los afectos que explica la naturaleza, principios y fundamentos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  9
    Clases naturales: una revisión crítica desde la causalidad y la complejidad.Elisabeth Martínez Bautista - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 20 (1).
    RESUMENLas clases naturales tienen un importante valor heurístico que no ha sido explorado a nivel epistémico. Una revisión crítica del concepto de “clase natural” sugerido por la teoría del Cúmulo de Propiedades Homeostáticas (HPC), desde la complejidad y la causalidad, muestra que es incompatible con las prácticas científicas, en especial las de la biología. Debido a los múltiples problemas que presenta en ese ámbito científico el concepto de ‘clase natural’ debería ser reconfigurado con el fin de estar acorde con (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  12
    Cultura y Desarrollo Global.Fred Dallmayr - 1996 - Tópicos: Revista de Filosofía 10 (1):9-24.
    Este artículo defiende el entendimiento adecuado de la cultura como una base para apoyar el concepto de desarrollo, en vez del concepto propuesto por muchos economistas y científicos sociales.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Sobre el re-encantamiento de la ciencia.Agustina Borella - 2008 - Actas de Las XIII Jornadas de Epistemología de Las Ciencias Económicas 1.
    La propuesta de Steve Fuller sobre el re-encantamiento de la ciencia, que presenta en su libro “Philosophy of Science and Technology Studies” se encuadra en su epistemología social. Los estudios de la ciencia y la tecnología (ECT) invitan a revisar la filosofía de la ciencia tradicional y a volver la mirada sobre la sociología de la ciencia. Plantean una noción de ciencia distinta y una relación nueva entre racionalidad y conocimiento científico. Presentan a la ciencia orientada a la transformación (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. hacia una filosofía de la ciencia centrada en prácticas.Sergio F. Martinez - 2015 - Mexico: UNAM-Bonilla Artigas.
    La filosofía de la ciencia se desarrolló durante la primera mitad del siglo xx bajo el supuesto de que la ciencia podía caracterizarse por la estructura lógica tanto del conocimiento articulado en las teorías más exitosas como de sus explicaciones. En la segunda mitad del siglo xx se cuestiona fuertemente esa idea, pero se sigue asumiendo que la filosofía de la ciencia debe hacerse siguiendo los cánones de una epistemología fundamentalista que considera que el avance de la ciencia pasa por (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  7.  32
    Jonathan Swift's modest biopolitical proposal.Hernán Neira - 2013 - Cinta de Moebio 46:47-58.
    Twentieth century criticism has pointed out that many of Jonathan Swift´s works are linked with Irish conditions as well as some theories, which have remained particularly obscure for many literary investigations, in spite of the fact that they might be the key to a better understanding of the Irish author. Remarkable scholars noticed three main theoretical fields: economical, scientific and philosophical/linguistic. In the following pages, we will take into account some recent works on Swift in order to point out how (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  33
    Reality in Science and Reality in Philosophy. The Importance of the concept of Reality by Postulation.Thomas Fowler - 2005 - The Xavier Zubiri Review 7:41-56.
    Zubiri introduced the concept of reality by postulation in order to explain the reality ofmathematical objects and literary characters. But the idea flows naturally from his view ofreality as formality rather than a zone of things. It can readily be extended to other areas,including political reality. In this study, we will examine how science postulates reality,and how this new understanding of science can resolve longstanding issues and providenew insights into: the scientific method; paradigm shifts in science; science fiction; and expression (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  13
    Epistemologias, gênero e dogmatismo científico.Daniel Martínez-Ávila & Mariana Rodrigues Gomes de Mello - 2022 - Logeion Filosofia da Informação 9 (1):182-194.
    Há uma filosofia da diferença que precisa ser mais considerada nos nossos tempos, visto que se opõe à tradição filosófica identitária dos pré-socráticos à atualidade, que se apegou obstinadamente à ideia de identidade, que vislumbra o real, somente através da referência ao idêntico. Nessa perspectiva, os anseios e peculiaridades dos mais diversos movimentos sociais precisam ser ouvidos de modo mais efetivo pela filosofia e pela ciência. Mesmo nas ciências exatas, a teoria não é eterna, quanto mais nas sociais aplicadas, como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  6
    Causalidad y entendimiento agente.James T. Martin - 1993 - Anuario Filosófico 26 (3):673-684.
    The question of the causality exercised by active mind cannot be dismissed as an attempt to go beyond what Aristotle explicitly says. One cannot say that Aristotle proves the existence of active mind but leaves the kind of causality it exercises an open question. Rather, if one accepts that Aristotle proves the existence of active mind, one must have an answer for the kind of causality it exercises. The analysis of De Anima, 3.5 shows that the principle on which the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  20
    El herbario de variedades de vid de Simón de Rojas Clemente y otras aportaciones. Valor científico y utilidad sociocultural de su legado.María Carmen Martínez, Pilar Gago, José Luis Santiago, Susana Boso & Mauricio Velayos - 2019 - Arbor 195 (791):494.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. El entendimiento lingüístico en la Inteligencia Artificial: Una relación ambivalente con Descartes.R. González - 2016 - IF Sophia 2 (7):1-32.
    En este artículo se examina de qué forma los investigadores de la Inteligencia Artificial han asumido un desafío propuesto por Descartes: la imposibilidad de construir máquinas programadas que, al entender lenguaje, evidencien que son pensantes. Tal desafío, que se enmarca en la filosofía metafísica cartesiana, distingue entre cosa pensante y extensa, siendo imposible la existencia de pensamiento en esta última. El lenguaje evidencia la imposibilidad de la inteligencia de máquina, de hecho. Como se examina, al enfrentar el desafío cartesiano, dichos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  9
    Método científico e os paradigmas da pós-modernidade.Patricio Dugnani - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 29:138-148.
    Este artigo tem como objetivo fazer uma reflexão sobre uma metodologia para analisar a relação entre pós-modernidade e comunicação. Com isso, busca fortalecer um método que pode auxiliar na compreensão da organização da sociedade pós-moderna, relacionada ao uso de dois meios de comunicação. Para atender a esses objetivos, pretendemos partir das visões de Marshall Mcluhan, estudamos dois meios de comunicação; Michael Foucault, sua Arqueologia do Saber constitui dois paradigmas de uma época; e por Giorgio Agamben e seu método baseado na (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  7
    Realismo Científico e Incomensurabilidade Metodológica: Autonomia Epistêmica Como Parte da Racionalidade Científica.Bruno Malavolta E. Silva - 2023 - Analytica. Revista de Filosofia 25 (1):99-124.
    ResumoO argumento do milagre afirma que o realismo científico é a melhor explicação para o sucesso da ciência:teorias científicas são bem-sucedidas porque são verdadeiras, e cientistas são bem-sucedidos em encontrarteorias verdadeiras porque se baseiam em normas metodológicas confiáveis. A tese da incomensurabilidademetodológica afirma que teorias científicas não são escolhidas através de um algoritmo neutro de normas epistêmicas. Isso revela uma lacuna na explicação realista: normas epistêmicas confiáveis não são suficientes para conduzir a escolhas de teorias verdadeiras, pois tais escolhas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  4
    Indeterminación y entendimiento infinito en Kant y Maimon.Pablo Pachilla - 2021 - Con-Textos Kantianos 14:288-309.
    El presente artículo se propone analizar el concepto de entendimiento infinito tal como es presentado por Salomon Maimon en el Versuch über die Transzendentalphilosophie y por Kant en los parágrafos §§76-78 de la Crítica de la facultad de juzgar. Nos guiará la hipótesis de que Kant pudo haberse visto influenciado por Maimon, tanto en la formulación de dicho concepto como en el modo de abordar el problema que este viene a resolver, a saber, el de la indeterminación material de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Teorías generales del progreso científico: alcances y límites.Damian Islas - 2012 - Agora (misc.) 15 (29):87-106.
    Analizo los alcances y los límites de las teorías sobre el progreso científico elaboradas por Larry Laudan y Philip Kitcher, respectivamente. Comienzo por caracterizar sus teorías, después hago una comparación entre éstas y finalmente reviso cuáles son sus principales problemas. Al final muestro algunas razones por las cuales sus criterios propuestos para evaluar el progreso cognitivo de la ciencia no son exitosos. Termino sugiriendo una manera de evaluar el progreso cognitivo de la ciencia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. El Realismo Científico y la Mente.Ricardo Restrepo Echavarría - 2023 - Discusiones Filosóficas 24 (42):75-95.
    El Realismo Científico Estándar sostiene el enfoque metafísico de que el mundo es como es independiente de la mente. Sin embargo, el presente artículo demuestra cómo esta postura es incompatible con todas las teorías no-eliminativistas sobre la mente, lo cual hace que la postura sea inconsistente, incompatible con la ciencia, elimina la consciencia, la intencionalidad, la causación mental y la ética. Se propone una tesis realista alternativa que conserva la idea de que el mundo en general es de la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. El entendimiento agente en Francisco Suárez.Andrés Grau Arau - 2002 - Revista Española de Filosofía Medieval 9:185-204.
  19.  12
    El entendimiento agente según Tomás de Aquino.Juan Fernando Sellés - 2002 - Revista Española de Filosofía Medieval 9:105-124.
    The "intellectus agens" is the zenith of the theory of the human knowledge according to Saint Thomas Aquinas. It is personal in each human being: one with the being of the human person. Separated from the body, without mixture with it, impassible and always in act. Innate cognoscitive light. It proceeds from God, and from Him it participates natural and supernaturally. Through the "intellectus agens" we are free and responsible. It permits to know everything, because it activates the different human (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20. Teorías Contemporáneas del Progreso Científico.Damian Islas (ed.) - u2015 - Plaza y Valdes.
    Para desarrollar este trabajo, en el primer capítulo caracterizaré con cierta extensión dos de las principales posturas funcionalistas del progreso científico, a saber, la defendida por Thomas S. Kuhn y Larry Laudan, respectivamente. Posteriormente, haré un análisis crítico de estas posturas. En particular, mostraré que un modelo de progreso científico basado en la resolución de problemas no puede pasar por alto explicar cómo es que se genera un problema científico y cómo puede ser medida no sólo la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. El entendimiento agente en Avicena.Miguel Cruz Hernández - 2002 - Revista Española de Filosofía Medieval 9:11-18.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. El entendimiento agente en Maimónides y Santo Tomás: secuelas para la interpretación de la profecía.Robert A. Herrera - 1993 - Ciudad de Dios 206 (3):859-871.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Desarrollo científico y cambio de léxico.Thomas Kuhn - 2017 - Montevideo: ANII / UdelaR / SADAF.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  24.  7
    El entendimiento agente en Avempace.Joaquín Lomba Fuentes - 2002 - Revista Española de Filosofía Medieval 9:33-48.
    The purpose of this article is to expound the very original role of the Agent Intellect in the In Bayya's philosophy and the steps and levels of knowledge to achieve the «mystical union» with it : the potential or material intellect, the intellect in fact, the acquired intellect and, finally, the Agent Intellect in which the essences are contemplated without material and individual substratum, as pure intelligibles, and the cognoscent subject and the object are identical. This ultimate stage and perfection (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Entendimiento y voluntad en la actividad practica.M. Mauri Alvarez - 1986 - Aquinas 29 (3):541-548.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  15
    Modelos científicos em tempos de pandemia.Alexander Maar - 2020 - Voluntas: Revista Internacional de Filosofia 11:e31.
    A pandemia de COVID-19 deu maior visibilidade ao trabalho de epidemiologistas, e em particular ao uso de modelos epidemiológicos. Projeções da expansão da doença, número de casos e o seu pico esperado, são amplamente divulgadas na mídia. Políticas de saúde pública, como medidas de isolamento social, são justificadas à população com base na necessidade de se ‘achatar a curva’, e evitar o colapso do sistema de saúde. Mas o público não é informado sobre os usos e limitações dos modelos. A (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  12
    La física y el entendimiento creador.Francisco Rodríguez Consuegra - 1993 - Diálogos. Revista de Filosofía de la Universidad de Puerto Rico 28 (61):149-168.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  10
    Formando y deformando conceptos científicos: El caso de la herencia de caracteres adquiridos.Susana Gisela Lamas - 2023 - Filosofia E História da Biologia 18 (2):243-260.
    Este trabajo muestra cómo una modificación en el sentido del término caracter adquirido llevó a rechazar la hipótesis de la herencia de esos caracteres. Se considerará el ejemplo del experimento llevado a cabo por Weismann que fue tomado como un caso paradigmático en los libros de textos y en la bibliografía especializada para refutar esa hipótesis. Ese diseño experimental fue aceptado por la comunidad como una refutación, a pesar de que los caracteres a los que hacía referencia no cumplían con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  28
    Conocimiento Científico y Conocimiento Local Lo que las universidades no saben acerca de lo que actores locales saben.Juan Carlos Skewes - 2004 - Cinta de Moebio 19.
    It is analyzed the subject of the metabolization of the knowledge on the part of a rural community from its practical relation with a group of scientists, whose operational base constitutes a located laboratory of marine Biology in the locality of Mehuin in Chile. Product of this relation, and inadv..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30.  18
    La armonía del entendimiento. Aristóteles y Kant.Ángel Álvarez Gómez - 2005 - Astrolabio 1:1.
    Concordancia del entendimiento consigo mismo o identidad del entendimiento con sus objetos son expresiones que definen dos modelos pensamiento de tanta relevancia como los de Kant y Aristóteles. En el seguimiento de ambos modelos podemos contemplar la concepción de la razón, de la ciencia, del ser del hombre y de la relación del hombre con la naturaleza. Marcan, además, dichos modelos largas y significativas épocas de vigencia. Tanto en uno como en el otro, aunque con distinto tono, domina (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Realismo científico, computacionalismo y la máxima pragmática.Ricardo Restrepo - 2013 - In Douglas Anderson, Ricardo Restrepo, Victor Hugo Chica & Diana Patricia Carmona (eds.), El pragmatismo norteamericano. IAEN.
    Se identifica el argumento de que la teoría de que hay propiedades computacionales suficientes para propiedades mentales es una teoría o falsa o vacía, ya que las propiedades computacionales no son empíricamente descubriles, intrínsecas ni causales, como sí lo son las propiedades mentales. Es un argumento que se puede destilar de los problemas que John Searle imputa a la ciencia cognitiva computacional, pero encuentra su correlato antecedente en el argumento que Max Newman utilizó para refutar el estructuralismo físico de Bertrand (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Crónica científico-social de China.C. M. H. - 1919 - Ciencia Tomista 20:250-252.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  4
    Entendimiento y voluntad en el acto de la elección.Jesús García López - 1977 - Anuario Filosófico 10 (2):93-114.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  6
    El entendimiento agente: Ibn Gabirol y Maimónides.Juan Fernando Ortega Muñoz - 2002 - Revista Española de Filosofía Medieval 9:63-80.
    The guide for the Perplexed is one of the most interesting books of the Medieval Philosophie. It is saturated of Arabic culture and it takes root in the intelectual and religious tradition of the Judaism.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  14
    Realismo científico y ciencia real.Roberto Torretti - 1996 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 11 (2):29-43.
    Se distingue entre 'cosas reales' en el sentido ordinario de pragmata, intrínsecamente vinculadas a la práctica de la vida, y en la acepción técnica, de inspiración teológica, en que entiende la expresión el llamado "realismo cienífico". Este concibe a la realidad como algo bien definido independientemente de la acción y el pensamiento humanos y, sin embargo, capaz de ser descrito adecuadamente en un lenguaje humano. Tras ridiculizar esta idea, el artículo examina algunos ejemplos, tomados principalmente de la teoría de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  36. Crónica científico-social de Inglaterra.John Watson - 1916 - Ciencia Tomista 12:458-460.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Crónica científico-social de Inglaterra.John Watson - 1913 - Ciencia Tomista 6:491-494.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Crónica científico-social de Inglaterra.John Watson - 1911 - Ciencia Tomista 3:294-296.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Crónica científico-social de Inglaterra.John Watson - 1918 - Ciencia Tomista 17:370-372.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Crónica científico-social de Inglaterra.John Watson - 1912 - Ciencia Tomista 5:132-134.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Crónica científico-social de Inglaterra.John Watson - 1912 - Ciencia Tomista 4:140-141.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Crónica científico-social de Irlanda.John Watson - 1917 - Ciencia Tomista 16:426-428.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Crónica científico-social de Inglaterra.John Watson - 1915 - Ciencia Tomista 10:490-492.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Crónica científico-social de Inglaterra.John Watson - 1914 - Ciencia Tomista 9:136-138.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Crónica científico-social de Inglaterra.John Watson - 1915 - Ciencia Tomista 11:307-308.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Crónica científico-social de Inglaterra.John Watson - 1916 - Ciencia Tomista 13:341-344.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Crónica científico-social de Inglaterra.John Watson - 1917 - Ciencia Tomista 15:468-472.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Crónica científico-social de Inglaterra.John Watson - 1914 - Ciencia Tomista 8:293-295.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  29
    Científicos en nómina: mecenazgo científico en el Occidente islámico.Mònica Rius Piniés - 2008 - Al-Qantara 29 (2):383-401.
    La ciencia fue cultivada, en el occidente islámico, de manera amplia y eficaz, pero ¿quién la financió y por qué? El artículo explora este vastísimo campo a partir de las fuentes árabes que aportan datos (crónicas históricas y diccionarios biográficos) para trazar un panorama del mecenazgo científico. De este modo, además, se contribuye a situar a la ciencia en su contexto social.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Crónica científico-social de Méjico. F. - 1912 - Ciencia Tomista 5:515-517.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000