Results for 'imagen'

1000+ found
Order:
  1.  18
    Imagens.Imagens Filosofia E. Pintura - 2014 - Dois Pontos 11 (1).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  31
    The Role of Empathy in Alcohol Use of Bullying Perpetrators and Victims: Lower Personal Empathic Distress Makes Male Perpetrators of Bullying More Vulnerable to Alcohol Use.Maren Prignitz, Tobias Banaschewski, Arun L. W. Bokde, Sylvane Desrivières, Antoine Grigis, Hugh Garavan, Penny Gowland, Andreas Heinz, Jean-Luc Martinot, Marie-Laure Paillère Martinot, Eric Artiges, Dimitri Papadopoulos Orfanos, Luise Poustka, Sarah Hohmann, Juliane H. Fröhner, Lauren Robinson, Michael N. Smolka, Henrik Walter, Jeanne M. Winterer, Robert Whelan, Gunter Schumann, Frauke Nees, Herta Flor & on Behalf of the Imagen Consortium - 2023 - International Journal of Environmental Research and Public Health 20 (13):6286.
    Bullying often results in negative coping in victims, including an increased consumption of alcohol. Recently, however, an increase in alcohol use has also been reported among perpetrators of bullying. The factors triggering this pattern are still unclear. We investigated the role of empathy in the interaction between bullying and alcohol use in an adolescent sample (IMAGEN) at age 13.97 (±0.53) years (baseline (BL), N = 2165, 50.9% female) and age 16.51 (±0.61) years (follow-up 1 (FU1), N = 1185, 54.9% (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  22
    Archivos de la categoría 'Vision sobre la ciencia y el arte en el caribe.'.Mensaje de la Dra Mirta Roses & Crics En Imágenes - forthcoming - Bioethics.
  4. En las ultimas ediciones de la enciclopedia (1827-1830) Y en el discurso academico de gwf Hegel.Octavio N. Derisi, Ignacio Em Andereggen & Del Catolicismo la Imagen - 1994 - Sapientia 191.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  12
    Imágenes entre eidos y pathos de Bernhard Waldenfels.Bernhard Waldenfels & Bernardo Ávalos - 2020 - Apuntes Filosóficos 29 (56):132-145.
    Había tiempos en los que como fenomenólogo uno era visto de forma muy crítica y también compasiva cuando le atribuía a imágenes y signos algo así como una presencia encarnada. Ahora nos encontramos más bien con un exceso de oferta de presencia, inmediatez, contacto y cercanía. Sin embargo, algo de esto parece ser una reversión con la que se intenta sobrecompensar deficiencias anteriores. También en la filosofía, de cuando en cuando, se da un afán excesivo, como se encuentra en los (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  6
    Imágenes de destrucción: actos iconoclastas en la cultura visual digital. Un episodio del conflicto bélico entre Ucrania y Rusia.Greta Winckler - 2022 - Aletheia: Anuario de Filosofía 13 (25):e139.
    Este trabajo toma como punto de partida un video difundido a modo de propaganda por el parlamento ucraniano en el marco del conflicto armado contra Rusia (2022). En él, se observa un falso ataque a la Torre Eiffel, entendida como ícono no solamente francés sino de relevancia internacional. De este modo, la destrucción (simulada) de este símbolo puede pensarse como un acto iconoclasta dentro de la cultura visual digital que permitirá reflexionar sobre el estatus de la imagen en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Aparatos, imágenes y modo de pensar-las: la pantalla cíborg.Dr Guillermo Yáñez Tapia - 2019 - Revista Barda 5 (8):253-272.
    Desde una respuesta tentativa a la pregunta qué es una imagen se busca establecer el modo en que pensamos en, con y contra las imágenes. Se concentra la indagación en dos tipos particulares de imágenes, las generadas por el aparato digital, con el fin de articular conceptualmente el modo en que las imágenes cobran sentido y cómo dicho sentido surge desde el estatuto ontológico que encierra dicho aparato en particular. Desde una respuesta operativa y desde el concepto de modo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  13
    Imagen y democracia en Thomas Hobbes.Julián Ramírez Beltrán - 2023 - Praxis Filosófica 56:181-210.
    El objetivo del presente trabajo es identificar el uso político de la imagen al servicio del Estado y la función del régimen democrático al interior del sistema filosófico de Thomas Hobbes. Tal propósito se aborda en dos momentos: I. se propone un análisis iconográfico, con lo cual se destaca una lógica de la presencia/ausencia de la multitud como un cuerpo político (i.e. problema de la dispersión); II. se retoman las discusiones en torno a la función de la democracia, y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  15
    Imagens da inf'ncia para (re) pensar o currículo.Walter Omar Kohan - 2011 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 1.
    Este texto explora una inversión entre las relaciones usualmente afirmadas entre infancia y currículo. En vez de preocuparse por buscar fundamentar o presentar un currículo para educar a la infancia, busca imágenes infantiles para educar el currículo. Encuentra dos: una en las invenciones narrativas del poeta Mato-grossense Manoel de Barros; otra, en la filosofía de la historia y de la infancia de Giorgio Agamben. Se trata, como el título lo sugiere, de un ejercicio menor cuyo sentido principal es contribuir a (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  68
    La imagen-movimiento. Deleuze y la relación Beckett- Bergson.Jorge Martin - 2010 - Areté. Revista de Filosofía 22 (1):51-68.
    En La imagen-movimiento y en La imagen-tiempo Deleuze presenta una filosofía del cine basada en el pensamiento de Henri Bergson. En el presente artículo desarrollaremos la concepción del movimiento y de la imagen del filósofo de la durée y el modo en que Deleuze se apropia de estas nociones para la hermenéutica del fenómeno cinematográfico. A modo de ejemplificación y siguiendoa este último, recurriremos a Film, de Samuel Beckett, obra en la cual se refleja la imagen-movimiento (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  9
    Imagen e intemperie: las tribulaciones del arte en los tiempos del mercado total.Ticio Escobar - 2015 - Madrid, España: Clave Intelectual.
    El arte fuera de sí : veintiséis fragmentos sobre la paradoja de la representación y una pregunta sobre el tema del aura -- La irrepetible aparición de la distancia : una defensa política del aura -- El marco incompleto -- Nandí verá -- Prácticas de frontera : consideraciones sobre la ética de la imagen contemporánea -- Palabras y poros en la piel : Ticio Escobar en diálogo con Kevin Power.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  12
    Imagen y stásis. La guerra civil en la teoría de los actos de imagen de Horst Bredekamp.Javier Esteban Benyo - 2021 - Aisthesis 69.
    A partir de una problematización de la cuestión de la guerra civil, este artículo ofrece una interpretación de la teoría de los actos de imagen desarrollada por Horst Bredekamp. En particular, este trabajo se focaliza en el tema de la relación entre el cuerpo y la imagen en el contexto de la stásis contemporánea. Su objetivo es dar cuenta de una teoría que va más allá de una definición de la imagen en tanto ligada a la representación. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. La imagen - Lo distinto.Jean-Luc Nancy - 2002 - Laguna 11:9-22.
    En la fuerza de lo distinto, en una penitencia de la distancia, pero también en la luz que es de lo aparte, la imagen se da y viene a nosotros, en tacto -intacta-. Cómo viene, cuál es su proveniencia, si desprendida de un fondo que desaparece al aparecer ella, si como huella de una retirada que es su distinción, será cuestión en este artículo. La intimidad de la imagen es una fuerza que nos toca, desde su separación y (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  14.  22
    Imágenes de lo femenino en el arte: atisbos y atavismos.Amparo Serrano de Haro - 2007 - Polis 17.
    Este artículo trata sobre cómo la imagen de la mujer en la pintura tradicional presenta un código de conducta y una realidad histórica. La mujer desnuda, en cuyo retrato tiene más importancia el cuerpo que la cabeza, la mujer pintada ofrecida como un paisaje, una comida o una presa, dificultará una relación de comunicación entre los sexos y encerrará a la mujer en un arquetipo denigrante. Por eso la primera respuesta de las mujeres pintoras ha sido siempre la búsqueda (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  9
    Imágenes por-venir: la Unidad Popular y la invención de otros posibles.Antonia Viu & Pedro E. Moscoso-Flores - 2023 - Aisthesis 74:8-33.
    Este escrito se propone pensar el papel de las imágenes y de la «invención» en el proyecto de la Unidad Popular. Si la inventiva, como forma de entender el trabajo colectivo, surge en distintas iniciativas de la UP que buscan mejorar las condiciones de vida de los trabajadores, a la vez que intentando legitimar el proyecto socialista al consolidar sus logros y su capacidad de funcionar como alternativa a los modelos de producción capitalista, la invención en tanto «combinación original de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  13
    Imagens da Revolução Mexicana no Brasil 1920 1950.Carlos Alberto Sampaio Barbosa - 2018 - Dialogos 22 (2):19.
    O objetivo desse artigo é analisar a projeção visual do México Revolucionário no Brasil entre os anos de 1910 e 1950. Essa projeção ocorre através da fotografia, pintura mural e gravura. Essas imagens conformam um patrimônio visual que constitui uma plataforma de propaganda política e busca de legitimidade do México Revolucionário. Analiso as imagens como um vetor de intercâmbio do imaginário latino-americano, possibilitada por publicações, exposições e redes de sociabilidade de artistas e intelectuais.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  19
    Actividades de imagen de rol, de autocortesía y de (des)cortesía en reseñas de publicaciones científicas: Facework in role performance, self-politeness and (im)politeness in reviews of academic publications.Silvia Kaul de Marlangeon - 2013 - Pragmática Sociocultural 1 (1):74-99.
    Resumen La reseña, situada en la sección final de revistas especializadas, es un género textual típico del discurso científico, que ofrece información crítica acerca del contenido de una publicación reciente. El propósito del presente trabajo es enfocar el aspecto evaluativo del género reseña, ámbito propicio para la ocurrencia de diversas actividades de imagen de rol, de autocortesía, de cortesía y de descortesía. Este trabajo adopta el punto de vista discursivo-sociocultural para abordar los fenómenos de cortesía: Bravo y Kaul de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  18.  10
    La imagen barroca y la representación moderna.Javier de la Higuera - 2022 - Pensamiento 78 (300):1231-1257.
    En el presente trabajo se plantea el problema de la relación del barroco con la modernidad a través del estudio de un aspecto particular, que es el de la relación entre la imagen barroca y la representación analítica moderna. Se defiende que la procedencia religiosa de la imagen barroca da a ésta un importante papel en el dispositivo de refundamentación del mundo que el barroco pone en marcha, así como un especial carácter artístico y una enorme ambigüedad. La (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  8
    La imagen latente: Walter Benjamin y la historia del arte.Cecilia Bettoni - 2019 - Trans/Form/Ação 42 (3):143-152.
    Resumen: El presente artículo se propone examinar la clausura del concepto benjaminiano de aura como noción válida para pensar la experiencia estética contemporánea. En este sentido, un primer objetivo consiste en rehabilitar tal concepto, cotejando su definición en el famoso ensayo sobre la reproductibilidad técnica con las diversas formulaciones que el mismo Benjamin elabora al respecto en otros ensayos, en los que la gravitación del aura se desplaza desde una cualidad objetiva, anidada en la obra misma, hacia una facultad perceptual (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  3
    La imagen de España.Stanley G. Payne - forthcoming - Araucaria.
    La imagen de cualquier país tiene dos vertientes, la formada por los nativos y la creada y cultivada por los extranjeros. En este ensayo se estudian las diferentes visiones que han existido de España desde la Edad Media a la actualidad.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Imágenes divinas y creación artística.Mircea Eliade - 1962 - Philosophia (Misc.) 25:24.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La imagen de la Iglesia en los medios de comunicación social: de la saturación a la ausencia.Norberto Alcover - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (965):58-63.
    La verdad es que escribir una vez más sobre la Iglesia en relación con el universo mediático español, es tarea un tanto útil porque a muchos nos parece, desde hace algunos años, una cuestión inapelable tras el distanciamiento producido, que no deja de ir a más en la medida en que los intereses de los medios y los de la Iglesia se distancia cada día más. Decimos esto desde el comienzo para que el lector no se alarme si, de nuevo, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  40
    Imagens da alteridade: percepção da diferença/deficiência na representação cinematográfica.Lígia Tiemi Sumi - 2006 - Think - Caderno de Artigos e Casos ESPM/RS 4 (2):72-81.
  24. Las imágenes prístinas en el pensar filosófico.Wilhelm Szilasi - 1958 - Dianoia 4 (4):233.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25. Las Imágenes como Herramientas Epistémicas.Axel Barceló - 2016 - Scientiae Studia 1 (14):45-63.
    El objetivo de este artículo es establecer algunas distinciones fundamentales para el estudio de las representaciones epistémicas, y en particular, de las representaciones epistémicas visuales. Para ello, presento tres distinciones estrechamente relacionadas: La primera es una distinción entre las restricciones impuestas a una herramienta por la tarea (que se busca nos ayude a realizar), y aquellas impuestas por nuestras características como usuarios. La segunda es una distinción entre la función estrecha de una representación (que no es sino representar) y su (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  8
    Imagens disruptivas: elementos surrealistas na concepção de história de Walter Benjamin.Francisco de Ambrosis Pinheiro Machado - 2020 - Trans/Form/Ação 43 (2):0039-0070.
    Resumo No Manifesto surrealista, de 1924, Breton explicita o produto da atividade surrealista como uma “luz de imagem”, gerado pela aproximação involuntária de duas realidades distantes. Essa estrutura dupla da imagem surrealista tem um caráter disruptivo, que rompe com a nossa percepção da realidade cotidiana. Com isso, abre-se a possibilidade de um espaço para a crítica social e histórica, bem como para uma intervenção estético-política justamente em uma sociedade na qual as formas tradicionais de crítica parecem estar neutralizadas. Essa experiência (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  10
    La imagen “distorsionada”: sobre la relación entre perdón y deformidad en los textos Walter Benjamin.Daniel R. Esparza - 2020 - Areté. Revista de Filosofía 32 (1):59-70.
    La imagen del jorobado que aparece aquí y allá en el corpus benjaminiano, una imagen que el mismo Benjamin califica como el prototipo de la distorsión es también el prototipo del sujeto necesitado de perdón. Una lectura crítica de los lugares en los que Benjamin refiere a esta “imagen distorsionada” ofrece la posibilidad de levantar una teoría del perdón que no reduce el perdón a una forma jurídica, a una particular dinámica emocional, o a un intercambio de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. La Imagen. Entre lo Analógico y lo Digital.Mauro Chiarella - 1999 - Polis 1 (4):50-55.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Naturaleza, imagen y proceso.Manuel Cirauqui - 2005 - Contrastes: Revista Cultural 40:33-35.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  20
    Imagen y deseo en la creación artística.Carlos Salas - 1997 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 15:41-52.
    Desde su experiencia personal como artista, el autor se propone establecer la relación entre la imagen y el deseo en la creación artística. En primer lugar, analiza la relación del artista con el deseo. La tarea del artista es hacer emerger algo que sólo existe como ilusión o deseo, buscar allí donde tiene la certeza de no hallar nada. Este buscar sin esperar encontrar, debilitando en este proceso su propio ser, deviniendo espectador de sí mismo, es el impulso propio (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  33
    La imagen del ser humano: historia, literatura y hermenéutica.Javier San Martín & Tomás Domingo Moratalla (eds.) - 2011 - Madrid: Biblioteca Nueva.
    Los trabajos que aquí se presentan ofrecen una gran panorámica sobre la reflexión en torno a la vida humana y vienen a continuación de los expuestos en el libro Dimensiones de la vida humana tal como las ofrece la antropología española. Ahora se abordan esas dimensiones desde tres vertientes diferenciadas, la historia, la literatura y la hermenéutica. La vida humana es plural y así son también las vistas sobre ella. Un primer conjunto de textos trata de la imagen del (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Imagens E novas tecnologias no ensino de filosofia: Relato de Uma experiência.Maikon Chaider Silva Scaldaferro - 2012 - Saberes Em Perspectiva 2 (4):59-69.
    Este artigo discute o papel das imagens e das novas tecnologias da informação e comunicação no ensino de filosofia. Primeiramente o artigo desenvolve uma abordagem teórica, apontando de que modo imagem e tecnologia podem contribuir para o ensino de filosofia. Num segundo momento apresentamos alguns relatos de nossa prática docente no ensino de filosofia utilizando essas ferramentas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  6
    Pandemia, imágenes y educación: desafíos latentes.Fernando Miranda Somma & Gonzalo Vicci Gianotti - 2021 - Voces de la Educación:104-116.
    La situación que venimos atravesando desde el comienzo de la pandemia causada por coronavirus SARS-CoV-2, ha generado la necesidad -otra vez- de volver a pensar y pensarnos en relación educación. Para quienes trabajamos día a día en instituciones públicas de enseñanza, esta práctica reflexiva aparece de manera recurrente en nuestros cotidianos, pero esta vez, quizás como un hecho sin precedentes, la discusión se hace impostergable. En este artículo nos proponemos abordar algunas temáticas que entendemos deberían formar parte de una agenda (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  8
    Imagen impactante, imagen rota: nota sobre el libro Striking Images, Iconoclasms Past and Present y la ambigüedad de la iconoclasia.Haris Ch Papoulias - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 21 (2).
    Actualmente, la reflexión sobre la imagen se centra mayoritariamente sobre su masiva presencia y su interminable reproducción. En este trabajo nos centraremos, a la inversa, en cómo las imágenes se destruyen masiva y sistemáticamente. Si el examen interdisciplinar es una prerrogativa fundamental en los estudios visuales, el volumen Striking Images, Iconoclasms Past and Present (Ashgate 2013), compilado por excelentes históricos y arqueólogos, ofrece a los filósofos un modelo importante de colaboración a la hora de pensar qué son las imágenes. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Imágenes de veredicción: Acerca de las fotografías tomadas a hombres y mujeres en el centro clandestino de detención del Departamento de Informaciones de la Policía de la provincia de Córdoba (D2).Natalia Magrin - 2012 - Aletheia: Anuario de Filosofía 2 (4):5 - 10.
    ¿Porqué la policía del D2 decide fotografiar, dejar sentado, inscripto, aquello que se esforzaba por ocultar?, ¿es posible representar el horror?, ¿qué hacer con las imágenes?, ¿porqué y para qué mostrar las fotografías de los centros clandestinos de detención?, ¿qué sentidos son posibles de construir?, ¿qué efectos subjetivos imprime el encuentro con la imagen de sí mismo?. Estos son algunos de los interrogantes que emergieron entre los trabajadores del Archivo Provincial de la Memoria (APM) ante el fondo fotográfico "Registro (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  7
    Imagen y control social: manifiesto por una mirada insurgente.Correa García & Ramón Ignacio - 2011 - Barcelona: Icaria Editorial.
    "Soy un ciudadano ejemplar. Voto siempre cada cuatro años... veo diariamente los programas del corazón en la tele y los sábados el fútbol... pago todos mis impuestos... tengo una cuenta en Facebook con muchos amigos que no conozco; hago mis compras en una gran superficie de consumo con mi tarjeta de crédito... no me meto con nadie... aunque esto de los inmigrantes no sé, no sé... opino en todo lo que opina la mayoría... que puede que venga a quitarnos nuestro (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. La imagen de España antes y después de la Constitución.Blanca Sáez de Santa María Gómez-Mampaso - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (979):22-27.
    Probablemente no son los mejores tiempos para tomar una foto de nuestra ya no tan joven democracia, pero sí que puede resultar interesante reflexionar cómo ha evolucionado durante estos años la imagen de España tanto ad intra como ad extra, teniendo en cuenta que siempre va acompañada de una cierta distorsión marcada por los estereotipos, algunos inventados y otros reales pero exagerados. Es importante, por lo tanto, reflexionar no sólo en cómo han visto los demás desde fuera la suerte (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  7
    Imágenes con embrujo: una aproximación estética a las nuevas imágenes técnicas como entidades epistémicas en la ciencia y el arte.Óscar Díaz Rodríguez - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    Lo icónico siempre se ha empleado para vehicular conocimientos de un modo propio con distintos grados de validez. En este artículo se busca pensar esta cuestión a propósito del fenómeno pictorial de nuestra época: las “nuevas imágenes técnicas”. Así, tras delimitar sus características, se especificarán sus modulaciones en el campo científico, tomando las neuroimágenes como estudio de caso, y en el artístico, haciendo hincapié en el arte algorítmico. Se pondrán en tela de juicio cinco nociones estético-epistémicas: verdad, realidad, novedad, imaginación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  8
    La imagen del hombre en la teoría kantiana del genio.María Antonia Labrada - 1988 - Anuario Filosófico 21 (2):145-154.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  5
    Imagens da resistência: dimensões estéticas e políticas.Leandro Rodrigues Lage (ed.) - 2021 - Salvador: EDUFBA.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  3
    Imagen, signo y simbolo.María Noel Lapoujade (ed.) - 2000 - Puebla, México: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. La imagen narrativa de Dios en C. S. Lewis, una lectura de “Las crónicas de Narnia”.Adán Salinas - 1999 - Boletín de Filosofía (10):261-278.
    El artículo propone una interpretación de la obra literaria "Las Crónicas de Narnia" del autor ingles C. S Lewis. Tal interpretación posibilita considerar la alegoría religiosa que esta obra literaria realiza sobre la experiencia de la divinidad a través de la figura del León.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  12
    Cidades, imagens, olhares da inf'ncia.Alexandre Fernandez Vaz - 2021 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 66 (1):e40249.
    O trabalho se ocupa da infância como expressão estética em dois filmes do alemão Wim Wenders, Alice nas cidades e Lisbon Story. Para isso procura construir um jogo entre ambos, em que cada uma das obras aparece simultaneamente como testemunho histórico e síntese de questões que dizem respeito à existência e às próprias possibilidades do cinema. Comparecem, portanto, o amor, a amizade, a memória, a reelaboração do passado, as cidades, o progresso e a regressão, bem como as técnicas de captação (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  16
    La imagen (como) différance. Problemas y aportes.Jacopo Vignola - 2019 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 24 (2).
    El presente trabajo se desarrolla a partir de una reconstrucción de los análisis de Roberto Rubio acerca de las dificultades en que incurre la oposición entre enfoque fenomenológico y semiótico, a la hora de aportar posibles soluciones al debate actual en filosofía de la imagen. Después de haber confrontado las perspectivas husserliana y heideggeriana con la teoría derridiana de la escritura, la referencia al arte de Duane Michals permitirá acercar el problema-imagen hacia el pensamiento de la diferencia y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  11
    La imagen sonora: notas para una lectura filosófica de la nueva música popular.Santiago Auserón - 1998 - Valencia: Ediciones Episteme.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  4
    La imagen de España: continuidad y cambio en la sociedad española : (papeles para un curso).Francisco Ayala - 1986 - Alianza Editorial Sa.
  47.  55
    Imagens do kairos: Temporalidade E política.Jonnefer Barbosa - 2013 - Cadernos de Ética E Filosofia Política 22:18-34.
    This article analyzes some of the issues involved in contemporary revisitation of Giorgio Agamben make about the concepts of history and temporality of Walter Benjamin, basically in works like Infanzia e storia: destruzione dell’esperienza e origine della storia and Il tempo che resta : un comento alla Lettera ai Romani , raising from philosophical sources ranging from Hippocrates to cynicism a problematization around the relationship between kairological time and political action.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. La imagen de la cultura= The image of the culture.Vicente Guallart, José Jiménez Jiménez, Alberto Corazón, Fernando Castro Borrego, Miquel Navarro & Ouka Leele - 2006 - Contrastes: Revista Cultural 44:61-64.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. La imagen-movimiento en Guilles Deleuze y el cine como una nueva propuesta de pensamiento.Jessica Morales Guzmán - 2012 - In Andrea Cortés-Boussac (ed.), Cine: más allá de la técnica: téchne contemporánea como arte y producción en las nuevas tecnologías. Bogotá, D.C., Colombia: Universidad Sergio Arboleda.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  3
    Imágenes del flamenco de Realito en la Sevilla de 1929.Carmen Heredia Martínez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-14.
    Este trabajo analiza las stories 4-736 y 4-737 de la colección Fox Movietone News grabadas en 1929. En él aparecen artistas como Antonio y Rosario, Realito, Carbonerillo y Antonio Peana. La metodología de estudio se servirá de bibliografías especializadas y distintas de fotografías para llevar a cabo este trabajo de análisis documental. En las conclusiones se pudo comprobar la importancia de Realito en la proyección de la imagen de España. También se ha podido apreciar que los cantes de Carbonerillo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000